Skip to main content

Mes: junio 2019

ESTRÉS Y ANSIEDAD DISMINUYEN PRODUCTIVIDAD

• Ambos son más frecuentes en la mujer
• Afectaciones psicológicas requieren atención
• Provocan dolores de cabeza y tensión muscular

La gravedad del estrés y ansiedad por lo general es minimizada y las personas afectadas viven con estas afectaciones por meses o años antes de recibir la atención adecuada, debido a ideas equivocadas, lo que los orilla a recurrir a diversas alternativas poco eficaces que lejos de solucionar el problema, lo empeoran y provocan bajo rendimiento en todas las facetas.

Al respecto, el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate, destacó que ambos trastornos son más frecuentes en la mujer, con mayor incidencia entre los 25 y 34 años de edad. Tienen una predisposición familiar y su inicio está relacionado con la presencia de ambientes estresantes.

Explicó que el estrés es una reacción fisiológica que aparece en las personas ante situaciones fuera de lo habitual, llamados estresores, que desencadenan cambios orgánicos y psicológicos, que varían de intensidad y duración dependiendo de factores personales y ambientales.

Señaló que la población afectada llega a desarrollar una repuesta patológica que se manifiesta con síntomas de ansiedad, depresión o conductuales. El estrés puede actuar como un factor de riesgo para el inicio de la mayoría de los trastornos psiquiátricos, así como de algunas afecciones médicas, lo que dificulta su control e incrementa las complicaciones.

La ansiedad es una es una anticipación involuntaria que se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión. Se trata de una señal de alerta que advierte sobre un peligro inminente y permite a la persona que adopte las medidas necesarias para enfrentarse a una amenaza.

El director de la UMF 39 subrayó que la atención de estos padecimientos requiere acciones médicas en las que se incluyen medicamentos y psicoterapia, pero también acciones sociales como la educación para la salud que permitan identificar de manera oportuna y brindar tratamiento adecuado, por lo que exhorta a la población derechohabiente a acercarse a su médico familiar o en su caso, a los módulos de PrevenIMSS

ALUMNOS DE TECATE REPRESENTAN A BAJA CALIFORNIA EN LOS JUEGOS NACIONALES ESCOLARES

  • Del 14 al 22 de junio en Acapulco, Guerrero.

Tecate, Baja California. El Gobierno del Estado que dirige Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa que alumnos de Tecate se encuentran representando a Baja California en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2018-2019.

Así lo dio a conocer la Encargada del Despacho del SEE en Tecate, Gloria Cristina Vale González, quien explicó que es una encomienda del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, de incentivar una formación integral del estudiantado mediante la participación en las actividades deportivas.

Recordó que, del 14 al 22 de junio en Acapulco, Guerrero, se están llevando a cabo los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, y que representando al municipio de Tecate se encuentran los alumnos Sofía Lunar Villaman, de la Secundaria Lázaro Cárdenas; Lenin Baku Cortez Hemández, de la Secundaria Francisco González Bocanegra en la disciplina de Ajedrez.

Así como el equipo de Voleibol, rama femenil de la Escuela Secundaria No. 19 Francisco González Bocanegra, integrado por las alumnas Aileen García, Darleen García, Eryn Paola Grijalva Estrada, Daniela Juryan Escobedo López, Nelsi Yadira Rodelo Rubio, Fernanda Mercado Tejeda, Evelyn Johana Robles Villegas, Hannia Lorette Hernández Soto, Danna Pamela Pérez González, Mia Yuleni Ruedas Contreras, Haniel Trujillo Hernández, Adilene Torres de León, acompañadas de sus entrenadores Amanda Beatriz Sifuentes Arce y Sergio Martínez Holguín.

Los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica son organizados por la Secretaría de Educación Pública a través de la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (CONADE) y del Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte en la Educación Básica (CONDEBA) y tienen el objetivo de incentivar la práctica deportiva competitiva y coadyuvar a los procesos de detección de talentos deportivos nacionales.

OFICIALES DE CBP INCAUTAN MAS DE 13 MDD EN GROGAS

San Diego – Los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. Que trabajaron en los puertos de entrada en los condados de San Diego y Imperial Valley durante el fin de semana interceptaron 3,736 libras de narcóticos valorados en más de $ 13 millones.

Desde el viernes 14 de junio hasta el domingo 16 de junio, los oficiales de CBP interceptaron más de 2,638 libras de marihuana, 1093 libras de metanfetamina y cinco libras de heroína. Los oficiales de CBP descubrieron los narcóticos ocultos en el interior de los vehículos y un camión con remolque en varios lugares, como el piso, las puertas de los vehículos, el envío, el tanque de gasolina y el neumático de repuesto.

A continuación se enumeran algunas acciones de cumplimiento importantes.

Aproximadamente a las 4:20 p.m., el 14 de junio, un oficial de CBP en el puerto de entrada de Calexico East se encontró con un hombre de 34 años conduciendo un VW Jetta y remitió al conductor y al vehículo para un examen más detenido. Los oficiales de CBP utilizaron el sistema de imágenes del puerto y el equipo canino para examinar el vehículo y, después de detectar anomalías en el piso, encontraron 40 paquetes envueltos de metanfetamina escondidos dentro de un compartimiento de piso que no era de fábrica.

Unas horas más tarde, un camión de Freightliner entró en las instalaciones de Otay Mesa Cargo desde México con un envío que estaba listado como sandía y cactus. Un oficial de CBP remitió el camión al muelle para una inspección más intensiva en la que un perro detector de personas / narcóticos alertaba sobre las paletas de sandía. Los oficiales finalmente descubrieron paquetes de marihuana envueltos en verde mezclados con la sandía. En total, los oficiales encontraron 311 paquetes de marihuana, con un valor estimado en la calle de $ 10,557,000.

Finalmente, el 16 de junio, en el puerto de entrada de San Ysidro, los oficiales de CBP se encontraron con un hombre de 35 años que conducía un 2004 vado F-150. Mientras entrevistaban al conductor, los oficiales de CBP notaron anomalías en la puerta lateral del conductor trasero. Los oficiales escoltaron al vehículo y al conductor al lote de inspección para un examen más profundo en el que finalmente descubrieron 86 paquetes envueltos de metanfetamina ocultos en todo el vehículo. El peso del narcótico fue de 119 libras con un valor en la calle de aproximadamente $ 273,700.

Los conductores fueron entregados a la custodia de los agentes de Investigación de Seguridad Nacional para su posterior procesamiento.

Los oficiales de CBP incautaron todos los vehículos, tractores y narcóticos.

Los oficiales de CBP en los cruces fronterizos en el sur de California detienen rutinariamente la actividad ilegal, mientras procesan a millones de viajeros legítimos a los Estados Unidos. Esas estadísticas se pueden encontrar aquí: CBP-compliance-statistics

Si tiene alguna información relacionada con esta incautación o cualquier otra actividad sospechosa de contrabando en las instalaciones de Otay Mesa Cargo, el DHS lo alienta a que lo notifique llamando a su Línea gratuita de propinas al 1-866-DHS-2-ICE o completando su Formulario de consejos en línea.

DISMINUYEN UN 70% DE INCENDIOS FORESTALES EN TECATE, DE 2013 A 2018

  • Se trabaja en la prevención para la temporada de este año

Tecate, Baja California.- De 2013 al 2018 se redujo en más de un 70% el número de incendios forestales en el municipio de Tecate y su zona serrana, al pasar de un promedio de 80 a sólo 21 siniestros el año pasado, informó la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA).

El titular de SPA, Luis Alfonso Torres Torres, apuntó que desde el año 2013 se inició un programa preventivo en conjunto entre la SPA y Comisión Nacional Forestal (Conafor) denominado “Brigadas Rurales” con el fin de disminuirlos, en tanto que en estos momentos se impulsa una campaña entre la comunidad para evitar este tipo de siniestros.

Indicó que en el periodo de los años 2015 al 2018 se intensificó en la jurisdicción de Tecate la campaña de prevención de incendios forestales a través de pláticas de cultura ambiental a alumnos de preescolar y primaria, así como a padres de familia.

También se realizaron recorridos de prevención repartiendo folletería cultural y legislativa en las delegaciones que están en su injerencia como son “Luis Echeverría A”, “La Rumorosa”, y “Mi Ranchito”.

De igual forma se empezaron a fortalecer los trabajos de ingeniería o actividades de prevención física, como son las líneas negras, quemas controladas y brechas cortafuegos en áreas problemáticas.

El funcionario estatal reiteró que gracias a estos esfuerzos y con el apoyo de las “Brigadas Rurales” se logró disminuir en forma importante el número de incendios forestales en la jurisdicción de Tecate.

Señaló que además del municipio de Tecate, otro punto de primera respuesta contra incendios con que cuenta la SPA en el estado, se encuentra dentro del parque nacional de San Pedro Mártir, en tanto que en Ensenada se trabaja en coordinación con la Conafor.

Para la temporada de incendios de este año se está trabajando arduamente como en los anteriores en medidas de prevención, así como en una mejor capacitación de los brigadistas para la atención de este tipo de siniestros.

Declaró que se exhorta a la población a través de campañas a contribuir en la prevención de incendios forestales por lo que se les solicita en zonas de alto riesgo evitar arrojar colillas de cigarro, hacer fogatas, quema agropecuaria y de basura.

Para el reporte de incendios forestales la población se puede comunicar al C-4 marcando al 066, o al Cuartel Forestal de la SPA en El Hongo en el teléfono 665 655 2007.

RECIBE EMBAJADOR DE MÉXICO EN FRANCIA A DELEGACIÓN DE BAJA CALIFORNIA QUE PARTICIPA EN “PARIS AIR SHOW 2019”

  • Destaca Secretario de Desarrollo Económico presencia de empresas icónicas en Baja California y centros de diseño e investigación únicos

París, Francia.-  El Embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, dio la bienvenida a las delegaciones de los Estados que participan en el evento internacional de aeronáutica “Paris Air Show 2019” entre las que se encuentra la de Baja California integrada por el Gobierno estatal, organismos de promoción de Tijuana y Mexicali, y representantes de la iniciativa privada.

Durante el evento en la Embajada, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, destacó que la entidad cuenta con la mayor concentración de empresas de manufactura aeroespacial en México, entre ellas Honeywell, Safrán, Collins Aerospace (antes UTC Aerospace Systems), GKN, Gulfstream, Triumph, Cobham, Eaton, Parker, Ascent Aerospace, Esterline, Hutchinson Aerospace, Tyco, Chromalloy, Lockheed Martin, LMI Aerospace, Bap Aerospace, Innocentro.

También resaltó los centros de diseños aeroespacial únicos en su clase, tal es el caso del Centro de Investigación y Tecnología de Honeywell en Mexicali, su túnel del viento único en Latinoamérica; el Centro de Diseño acústico de Triumph, los Centros de Diseño de Collins Aerospace y de Safrán, así como el Centro de Ingeniería de Gulfstream.

“Las universidades y centros de capacitación han permitido mantener el liderazgo en una industria que forma parte de las vocaciones productivas de Baja California, por lo cual es satisfactorio haber contribuido a esa solidez que el nuevo Gobierno seguramente reforzará”, dijo Bonfante Olache.

Por su parte, el Embajador dijo que la Embajada de México en Francia ha venido coadyuvando para la participación de la delegación mexicana en el “Paris Air Show 2019”, en el marco de sus nuevas funciones de promoción económica y comercial.

Así mismo, el Presidente de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), General Rodolfo Rodríguez Quezada, hizo alusión a dicha feria como la más importante de América Latina, y realizó el anuncio oficial para la edición 2021 de la misma.

Acudieron el Presidente y Vicepresidente de Calafia Industrial Park, Pablo Charvel Orozco y José Eugenio Lagarde Amaya, respectivamente. De IAMSA Group, Candelario Medina Moreno y Sophia Alexandria Vildosola Roberts Mckee; y del Shelter Prodensa participan Jorge Ortega y Rogelio Soto.

También acudieron el Director de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali, Arnulfo Martínez García, así como el Responsable de Desarrollo de Negocios de PIMSA, Filedgar Montoya Castañeda; del Grupo NICOYA Industrial, Guillermo Quintana; y el Subsecretario de Desarrollo Económico Sustentable, Alfredo Babún Villarreal.

SE REÚNE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO CON RESPONSABLE DEL EQUIPO DE TRANSICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ENTRANTE

Tijuana, Baja California.- A fin de establecer mecanismos para iniciar el proceso de transición con absoluto apego a la ley, en donde se privilegie el diálogo, la transparencia y la apertura, de tal forma que se pueda otorgar la mayor información a quienes serán los responsables de las diversas áreas de la administración estatal entrante, se llevó a cabo la primera reunión de trabajo entre el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en su calidad de Coordinador de Enlace y el Responsable del equipo de transición de la administración entrante, Amador Rodríguez Lozano.

El Secretario General de Gobierno, dio la bienvenida a Rodríguez Lozano, destacando la muestra de voluntades para que ambos equipos de trabajo establezcan una serie de encuentros donde se pueda compartir información del estado actual que guarda el Gobierno de Baja California.

Por lo anterior, se acordó desarrollar un calendario temático que estará definido en los próximos días, para así continuar con estos trabajos en los términos que acuerden el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y el Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez.

Rueda Gómez precisó que existe una Ley de Transición que marca principios como el orden, certeza y legalidad al proceso de transición, mismo que deberá concluirse el 31 de octubre con la denominada entrega- recepción.

DAN OTRA OPCIÓN A ESTUDIANTES QUE NO QUEDARON EN UABC

Tijuana, Baja California. La Universidad Autónoma de Baja California, dará una segunda oportunidad a los aspirantes de nuevo ingreso que no quedaron seleccionados.

Si lograron obtener en el examen de selección, un puntaje de mínimo 900 puntos, tendrán derecho a elegir otra carrera.

Las fechas para hacerlo serán del 24 al 26 de junio. Las opciones de carrera, pueden ser consultadas en la página de internet admisiones.uabc.mx.

Los resultados de esta segunda oportunidad, estarán disponibles el 28 de junio en la página antes mencionada.

REALIZAN FORO “PERSONAS DESAPARECIDAS EN BAJA CALIFORNIA”

Organizaron la CEDHBC y Unidos por los Desaparecidos

Tijuana, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y la asociación civil Unidos por los Desaparecidos realizaron el foro “Personas desaparecidas en Baja California”.

El Secretario Ejecutivo de la CEDHBC, Miguel Ángel Mora Marrufo, destacó la importancia de que las instituciones practiquen los principios de gobierno abierto, sentándose, dialogando y escuchando, de frente a la sociedad.

En ese sentido, destacó la presencia de colectivos de familiares de personas desaparecidas que, en el foro, dispusieron de un espacio para exponer sus inquietudes y demandas directamente con autoridades como el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, y la Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna.

Mora Marrufo subrayó la importancia de que tanto las instituciones de gobierno, los organismos de derechos humanos, como la población en general se acerquen a un punto de entendimiento, empatía y compasión hacia el dolor de todas aquellas personas cuyos proyectos de vida no han podido reconstruir al tener a un familiar en calidad de desaparecido.

Por su parte, Alejando Encinas estableció el compromiso de atención a todas las personas. “Qué bueno que estén organizados, eso ayuda mucho para poder mejorar nuestro trabajo”.

El Subsecretario puntualizó que “no se trata de estar reunión tras reunión, sino de definir una agenda y un programa de trabajo, asumiendo que existe gran rezago en la materia, pero también muchas inercias y resistencias para este cambio que el Gobierno de México está impulsando. Y la mejor forma de enfrentarlo es junto con ustedes”.

Fernando Ocegueda, Presidente de Unidos por los Desaparecidos, informó que que las autoridades, organizaciones y colectivos de familiares de personas desaparecidas participantes en el foro también tienen programado un recorrido en zonas de búsqueda, a la vez que resaltó la importancia del diálogo establecido en el foro entre la sociedad y las autoridades convocadas.

Cabe destacar que después del foro se desarrolló una reunión privada de trabajo con las Comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda, con la participación de la CEDHBC y las víctimas, con el objetivo de dar seguimiento, de forma particular, a cada asunto presentado.

El foro también contó con la participación del Comisionado Estatal de Búsqueda, Juan Manuel León Martínez; el Director Estatal de la PGJE, Gilberto Cota Alanís; la Secretaría Técnica de la CEDHBC, Sayra Ochoa; el Cuarto Visitador General de la CEDHBC, Alejandro Jiménez; la Presidenta de la Academia Mexicana de Derecho “Juan Velázquez” Capítulo Tijuana y ex Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez; los Exprocuradores de Derechos Humanos José Luis Pérez Canchola y Raúl Ramírez Baena; entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil.

PREOCUPANTE LA ENFERMIZA OBSESIÓN DE JAIME BONILLA: PANBC

Nuevamente presenta impugnación para ampliar periodo de gubernatura.

Será rechazado de nueva cuenta.

Mexicali, Baja California.- La enfermiza obsesión de Jaime Bonilla por querer gobernar seis años y no aceptar que fue electo solo para dos años, no es más que una clara y lamentable muestra de que interpone su interés personal por encima de la ley y el interés de los bajacalifornianos.

Así lo dijo el dirigente del Partido Acción Nacional en la entidad, José Luis Ovando Patrón, al referirse a la nueva impugnación que presentó el propio Bonilla ante la Sala Superior del Tribunal de Justicia Electoral Federal, mediante la cual rechaza la propia constancia de mayoría que lo avala como Gobernador electo, expedida por el propio Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Baja California.

“Es una verdadera vergüenza para la vida democrática de Baja California y un insulto sin precedentes para quienes aquí vivimos, ya que, con este acto, Jaime Bonilla y su camarilla de corruptos, pretenden anteponer sus intereses personales y de grupo, a los de quienes lo eligieron con su voto para gobernar dos años en las pasadas elecciones, más claro ni el agua, el sigue empecinado en querer gobernar por seis años a costa de lo que sea y a cualquier precio, corrompiendo tribunales, comprando Diputados y violando la ley”, agregó el dirigente.

Cabe señalar que de nueva cuenta Bonilla pretende cambiar una decisión que fue tomada desde el año 2014 en consenso con todos los sectores de la sociedad, y aprobada por unanimidad por todas las fuerzas políticas presentes en el Congreso local. Es inconcebible que aún a pesar de los reveses que ya le propinaron los magistrados de la sala superior en sus anteriores intentos, persista en su enfermiza obsesión, estamos seguros de que volverá a perder en el tribunal federal, ya que las autoridades competentes en la materia no han dudado un segundo en rechazar todas esas acciones promovidas por el propio Bonilla, por considerarlas una verdadera aberración jurídica.

INFORMA CEDHBC SOBRE DERECHO A ADECUACIÓN SEXO-GENÉRICA EN ACTAS DE NACIMIENTO

Se reúne Carlos Flores con representantes de Ser AC

Tijuana, Baja California.- El Presidente Interino de la CEDHBC, Carlos Rafael Flores Domínguez, se reunió con representantes del Centro de Servicio Ser AC, que dirige Rosario Padilla García, con el objetivo de informar acerca del derecho a adecuación sexo-genérica en actas de nacimiento.

Lo anterior, en relación a la Recomendación 5/2019, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) en abril de 2019, dirigida al Registro Civil del Estado, por la negativa de realizar el procedimiento antes mencionado.

En ese sentido, Flores Domínguez destacó que desde la gestión 2015-2019, la CEDHBC ha mantenido un diálogo permanente con las autoridades de gobierno, a través del cual se han concretado avances en cuanto a garantizar que las personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género puedan vivir con respeto y dignidad al que tienen derecho todas las personas.

Sin embargo, señaló que las violaciones a derechos humanos basadas en orientación sexual e identidad de género persisten, por lo que resulta necesario incrementar las acciones de promoción, supervisión y protección de los derechos de las personas generando además una comprensión sólida del régimen legal internacional en materia de derechos humanos aplicable a cuestiones de orientación sexual e identidad de género, clarificando las obligaciones constitucionales y convenciones del Estado.

El Presidente Interino subrayó la importancia de observar que la legislación internacional de derechos humanos impone una absoluta prohibición de la discriminación en lo concerniente al pleno disfrute de todos los derechos humanos, civiles, culturales, económicos, políticos y sociales; que resulta esencial para la realización de la igualdad de las personas, respetar sus derechos a la orientación sexual y a la identidad de género, debiendo adoptar todas las medidas apropiadas para eliminar prejuicios y las prácticas sustentadas en ideas de inferioridad o superioridad entre las personas.

En el caso de la Recomendación que se menciona, se interrelacionan una serie de derechos como a la igualdad, al trato digno, a no ser discriminado, a la identidad, al nombre, al libre desarrollo de la personalidad y a la seguridad jurídica.

Cabe mencionar que Ser AC es una institución dedicada a ofrecer servicios relacionados al cuidado de la salud sexual integral a personas pertenecientes a grupos en contexto de vulnerabilidad en la zona fronteriza; desde agosto de 2011, Ser AC trabaja, principalmente con mujeres y jóvenes, a través de grupos de apoyo, atención psicológica, programas de prevención y reducción del daño, los cuales se ofrecen de manera gratuita y subsisten a través financiamiento tanto público, como privado.