Skip to main content

Mes: mayo 2019

POR AGENDA, CANDIDATA ZULEMA ADAMS NO ASISTIRÁ AL DEBATE DEL IEEBC

Tecate, Baja California.- Durante su visita por la colonia Downey, la candidata de la colación ¨juntos haremos historia¨, Zulema Adams, recorrió las calles y escuchó la quejas de los ciudadanos.

Dentro de las problemáticas compartidas por los residentes de la colonia se destacaron los temas de mantenimiento de la vía pública, el sistema de drenaje, así como el bacheo.

Como parte de las propuestas presentadas por la planilla que integra la coalición se destacan el tema del sistema de la recolección de basura, la prohibición de las bolsas de plástico, el sistema de reciclaje en las escuelas, así como la cultura y el deporte.

¨Muchos de los problemas que tienen los tecatenses los vamos a resolver con cultura y con deporte¨ destacó la candidata.

Asimismo, y a días del debate organizado por el IEEBC en donde los candidatos a la alcaldía de Tecate tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas a la ciudadanía, Zulema Adams, confirmó que no participará, pues existen diversos factores que le imposibilitan su presencia en el foro abierto a candidatos.

¨El debate para candidato a gobernador fue visto únicamente por 250 personas, para candidato a diputado 30 personas, es algo que no les está dando resultado, como se desenvuelve todo el debate creo que no es la mejor recepción, prefiero hacer un posicionamiento y presentar todas las propuestas de campaña que traernos a lo mejor un poco antes o simultáneamente en el debate¨ comentó.

En ese sentido, expresó que como estrategia de campaña, a la coalición le funciona más trabajar, platicar y concientizar directamente al ciudadano.

¨Movernos a Mexicali es un poco complicado, únicamente tendré poco tiempo para contestar y como se ha estado viendo no voy a tener el tiempo necesario para contestar a todo mundo, por eso prefiero no asistir al debate, pero con gusto el que me quiera invitar a una reunión a debatir en persona, pues con gusto asistiré¨ enfatizó.

REITERA COBACHBC AFECTACIÓN POR RECORTE PRESUPUESTAL FEDERAL

Mexicali, Baja California.- Ante las manifestaciones que realizaron los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), la Directora General de la institución, María del Rosario Rodríguez Rubio, señaló que se respeta la expresión de los docentes a la vez que señaló que en el marco de la Reunión General de Directores del Cobach realizada en Querétaro, se volvió a exponer la problemática reiterando la petición al Gobierno Federal de que otorgue el presupuesto necesario para cubrir en tiempo y forma con las catorcenas y prestaciones para docentes y administrativos.

Rodríguez Rubio y el Director Administrativo del CoBachBC, Édgar Ponce Meza, participaron en la reunión nacional en la cual asisten todos los titulares del subsistema en el país quienes también han sido afectados por el recorte presupuestal federal.

La funcionaria estatal manifestó que nuevamente se encuentran en la reunión nacional de directores generales en Querétaro, en la cual volvió a ser tema de interés de los asistentes la revisión del recurso que autorizaron en la federación, además de pedir que se deposite a tiempo ya que los retrasos afectan a los colaboradores, siendo este uno de los motivos por los cuales hicieron las manifestaciones este lunes.

Cabe recordar que el presupuesto del CoBachBC se integra con el 50% del recurso federal y el 50 restante es aportación estatal y por primera vez en la historia de la institución, la parte que corresponde a la Federación se retrasó cuatro meses.

La Directora General informó que durante la reunión de directores se hizo del conocimiento a las autoridades, que el recorte de más de 150 millones propiciaría los siguientes ajustes en la planeación del próximo ciclo: reducción de 211 grupos, que implica 9 mil 700 espacios menos para nuevo ingreso para el próximo ciclo escolar.

No reconocer el pago del derecho laboral del aguinaldo, por el orden de los 56 millones de pesos para 2 mil 270 empleados (administrativos y docentes); dejar de reconocer prestaciones como la Aportación Patronal a Fondo de Pensiones Docente, y la reducción de plazas y horas a docentes.

OFRECEN CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA CERTIFICAR

Este miércoles en materia de preparación de alimentos, y el 23 de mayo para capacitadores

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de certificar oficialmente a las personas que tienen habilidades en sus trabajos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), continúa ofreciendo cursos de capacitación mediante los cuales certifica a las personas con estas características.

La directora de Previsión Social de la STPS, Mayté Borbón García, dio a conocer que el próximo curso se llevará a cabo este miércoles 15 de mayo y se llama “Preparación de alimentos”, motivo por el cual está invitando a todos los que se dedican a esta actividad, y así puedan obtener un certificado oficial.

Posteriormente, se realizará el próximo jueves 23 del presente mes, el curso titulado “Formación de capital humano de manera presencial grupal”, dirigido a aquellas personas que imparten cursos, pero que requieren ser certificados.

Ambas prácticas tendrán lugar en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, ubicadas en Plaza Fimbres Local “B”, en bulevar Benito Juárez #1298, fraccionamiento Jardines del Valle.

Para inscribirse y poder participar, los interesados pueden llamar al número telefónico (686) 904-5500 en la extensión 5529.

Borbón García explicó que con este tipo de certificaciones, las personas fortalecen su empleabilidad y en algunos casos, las empresas los incentivan con mejores salarios.

URGEN A REGULAR LA ECONOMÍA DIGITAL

Tijuana, Baja California.- Más de 3 mil millones de pesos al año se dejan de recaudar en México por la falta de una regulación en materia de comercio electrónico, además de una tendencia de noticias falsas en las plataformas digitales que se han convertido en una grave problemática.

Así lo señaló el Presidente de TLC Asociados y Vicepresidente de Síndicos del Contribuyente de Concanaco, Octavio de la Torre de Stéffano, quien realizó un análisis sobre la necesidad de tener un marco regulatorio para esta nueva manera de comerciar en internet.

En materia de comercio electrónico, afirmó, es necesario que este sector en México tenga un marco regulatorio, para evitar que se convierta en una competencia desleal para el modelo de comercio tradicional, y todos cumplan con sus obligaciones fiscales en favor de la economía del país.

“Si bien las autoridades fiscales ya están analizando y comenzando programas pilotos para fiscalizar a este sector, lo cierto es que aún falta una regulación. Los contenidos de plataformas como Netflix, Amazon, Mercado Libre, Airbnb y otras tantas que siguen operando sin cumplir con todas las obligaciones fiscales como las que tienen que atender el resto de las industrias y empresas tradicionales en México, por lo que deberían comenzar a ser reguladas”, enfatizó.

Recordó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) echó a andar la resolución miscelánea que permite a empresas como Uber, retener IVA e ISR a sus socios conductores, en un modelo parecido al diseñado por Airbnb y distintas administraciones estatales para el cobro del impuesto local al hospedaje, pero sin obligatoriedad de retención en el caso del SAT.

Sin embargo, ésto se enfoca en los contribuyentes cautivos, los socios conductores, obligados desde siempre a reportar IVA e ISR al SAT, y evita fiscalizar las ganancias de las compañías con residencia extranjera, detalló Octavio de la Torre.

Abundó que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU en su informe Panorama Fiscal para América Latina y El Caribe aseguró que si México les cobrará IVA a las empresas digitales como Uber, Netflix, Facebook, Apple, Spotify, Airbnb entre otras, Hacienda podría estar recabando alrededor de 3,400 millones de pesos al año.

Ejemplos internacionales están a la vista, entre 2003 y 2011 Luxemburgo concedió ventajas fiscales a Amazon. La cantidad ascendió a 250 millones de euros en concepto de impuestos no pagados, así como otras importantes empresas como Appel que pagará 13 mil millones de euros no cobrados por Irlanda gracias a “acuerdos” fiscales ilegales, comentó.

De la Torre explicó que por ello en 2021 en Europa se impulsará una reforma sobre el pago de los impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta, vinculados con las plataformas electrónicas, porque en la comunidad europea se percataron sobre una descompensación entre los dos tipos de comercio y un incremento de envíos con bajo valor para evadir regulaciones e impuestos, lo que afecta a los empresarios nacionales y a las finanzas públicas.

Por otro lado, dijo, están las redes sociales y las llamadas fake news que se están convirtiendo en una grave tendencia en internet, pues al hacerse virales causan graves daños, pero sin que exista ninguna sanción para quien emite este tipo de información falsa.

Recientemente el Gobierno de Singapur aprobó una ley que penaliza la publicación de noticias falsas, la cual permitirá a las autoridades bloquear y ordenar la eliminación de contenidos considerados apócrifos.

Esta ley prohibirá las falsedades que perjudiquen a Singapur o puedan influir en elecciones y requiere que los proveedores de los servicios retiren esos contenidos o el gobierno los bloqueará.

Gracias a esta ley, quienes incumplan la normativa podrían enfrentar penas de cárcel de hasta 10 años y cuantiosas sanciones económicas.

Mark Zuckerberg, Presidente de Facebook, incluso pidió recientemente un rol más activo de los gobiernos para la regulación de internet y comentó que es momento de actualizar las reglas para definir el alcance de la responsabilidad de las personas, las empresas y los gobiernos en el futuro.

MUESTRA FOTOGRÁFICA RESCATA EL CONCEPTO DE LA BELLEZA DEL CUERPO POR ENCIMA DEL ESTEREOTIPO

A través del lente del artista visual Chevrel

Tijuana, Baja California.- “A Shaded View” es una exposición fotográfica que rompe con los estigmas y preferencias corporales de la figura del modelo impuesto por los medios de comunicación, a través de la colección de retratos sobre el desnudo masculino.

Chevrel el artista multidisciplinario y Director Creativo originario de esta ciudad, inauguró en La Galería Playas una exposición de 17 fotografías de una colección de más de 50 imágenes que abordan experiencias personales transformadas en miedos e inseguridades, representadas en este cuerpo fotográfico.

El autor quien también ha colaborado en la industria del cine para Warner Bros. Entertainment Inc., explicó que “A Shaded View” es un juego de palabras en inglés que representa la percepción que se tiene de las demás personas por cómo fuimos educados, las reglas que rigen a la sociedad y lo que se considera aceptadamente bello.

Una obra que viene trabajando desde 2012 y en las últimas semanas añadió una temática más sobre las relaciones tóxicas, el desapego y miedo al abandono.

Mario Lamia, director General de La Galería Playas mencionó que la perspectiva del artista visual rompe con el prototipo del modelo que se presenta en los medios de comunicación, “nos deja ver que la belleza del cuerpo va más allá de los canales que usualmente lo transmiten”.

Con “A Shaded View” se inicia una serie de actividades en La Galería Playas, un espacio dedicado a impulsar al talento local brindándoles a los artistas un solo lugar para producir y exponer.

“Los fotógrafos, pintores, escultores, diseñadores, ilustradores, profesionales y todo artista, tiene las puertas abiertas de este novedoso espacio por lo que los invitamos a que lo conozcan y muestren al público su trabajo”, finalizó Mario Lamia.

SE SUMA GOBIERNO DEL ESTADO AL GRUPO DE TRABAJO DE GESTIÓN PARA LA REVALIDACIÓN DEL DECRETO DE FRONTERA

Tijuana, Baja California.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), participó en la reunión de instalación del Grupo de Trabajo de Gestión ante el Gobierno Federal para la Revalidación del Decreto de Frontera.

En el Grupo de Trabajo en el que se presentaron indicadores económicos de Baja California, el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, destacó que la economía del Estado creció 2.3% anual en el 2018. A la par de dicho dato estadístico se ha acumulado un crecimiento anual en 35 de 36 últimos trimestres.

Por otra parte, en 20 trimestres de esta Administración Estatal se ha registrado en promedio un crecimiento de 3.7%, por arriba del nacional de 2.5%; 1° lugar de la frontera norte y 8° nacional.

La reunión, que tuvo como lugar de desarrollo la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana (CANACO), presidida por Jorge Macías Jiménez, se llevó a cabo bajo la Coordinación de Pedro Romero Torres, en la que también participaron representantes gubernamentales, cámaras y organismos empresariales.

CULTURA PARA TODOS, PRINCIPALMENTE EN ZONAS DE ALTO RIESGO: OSCAR VEGA MARÍN

El candidato del PAN a la Gubernatura planteó que su gobierno construirá una nueva relación con el sector cultural, con total transparencia y certeza para obtener mejores resultados

Tijuana, Baja California.- El gobierno de Oscar Vega Marín planteará una nueva relación con el sector cultural para incrementar el presupuesto, fortalecer los programas y extender su cobertura en las comunidades para el beneficio de nuestros niños, jóvenes y adultos de los cinco municipios en Baja California.

“Plantearemos una nueva relación con la sociedad, totalmente cercana y con la convicción de que el nuevo Gobierno está de su lado para avanzar juntos por un mejor Baja California para todos”, señaló el candidato del PAN a la Gubernatura.

En este sentido, durante una reunión con representantes de diversas organizaciones culturales, Oscar Vega Marín sostuvo que su administración reorganizará y replanteará proyectos para dejar una plataforma adecuada para que el Gobierno que vendrá en 2021 pueda multiplicar los programas culturales de atención a la comunidad, principalmente a las catalogadas como de alto riesgo.

“Para ello se requiere generar un ambiente de confianza entre los actores principales de la cultura en Baja California y consensuar las propuestas que integrarán la política pública a aplicarse para los próximos dos años”, abundó.

Oscar Vega Marín puntualizó que las decisiones se tomarán de manera coordinada y responsable para que exista la certeza de transparencia y de resultados que se dará para el funcionamiento de todos aquellos espacios de expresión cultural con que se cuenta en la entidad.

El candidato escuchó las propuestas de los representantes culturales para incluirlas en su plataforma de gobierno y en este sentido convocó a este sector de la sociedad a votar por Oscar Vega Marín para que estas ideas plasmadas sobre la mesa sean pronto una realidad.

CON EL REFINANCIAMIENTO, EL GOBIERNO DEL ESTADO HEREDARÁ FINANZAS SANAS

Tijuana, Baja California.- El Gobierno de Baja California está tomando decisiones responsables en el tema de refinanciamiento de sus compromisos financieros, así como en el impulso a proyectos de Asociaciones Público-Privadas prioritarias para la entidad, con el objetivo de dejar una situación financiera sana a la próxima Administración estatal, al buscar las mejores condiciones para el Estado.

En relación a las declaraciones emitidas recientemente por líderes empresariales, el Gobierno del Estado afirma que desde hace algunas semanas se acordó la realización de mesas de trabajo con ellos, ya que muchas de las cifras mediante las cuales llevan a cabo su análisis no son correctas.

Es así que desde el mes de enero de este año, se puso a disposición diversa información solicitada, la cual se ha ido complementando según se ha solicitado. De igual forma, se llevarán a cabo reuniones que les permitan mayor comprensión y claridad sobre las decisiones tomadas en este tema.

El refinanciamiento de los compromisos estatales, es un acto de responsabilidad que busca cumplir con la Ley de Disciplina Financiera y permitir un arranque más fluido al nuevo gobierno, utilizando mecanismos como el bono cupón cero (BCC), aprobados por el Gobierno Federal.

Es un acto de responsabilidad buscar mejores perfiles de deuda, mejorar las condiciones contractuales de cada crédito para evitar costos financieros mayores, evitar sanciones económicas para la degradación de calificaciones crediticias, incumplimientos, y otras situaciones que enfrenta el Estado causadas por problemas estructurales de hace décadas en temas como educación, pensiones y salud, principalmente.

En cuanto al tema de las Asociaciones Público Privadas, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado destacó la transparencia en todos los procesos de licitación y contratación de las Asociaciones Público-Privadas, sin tener inconformidad alguna por parte de las empresas que no resultaron ganadoras.

En las reuniones con los representantes empresariales se han presentado los estudios de aforo que soportan las estimaciones de los vehículos que se proyecta aprovecharán la vialidad “Periférico Tijuana”, mostrando que los números estimados son conservadores, por lo que se espera incluso superar la expectativa en cuanto a su beneficio.

En el caso de la Desalinizadora de Playas de Rosarito, se trata de un proyecto fundamental, que asegurará el desarrollo de la Zona Costa del Estado, que ya enfrenta un déficit de agua que ha llevado a limitar el asentamiento y crecimiento de diversos proyectos al no poder proporcionarles la factibilidad del servicio de agua.

El precio del metro cúbico de agua que proveerá la Desalinizadora Playas de Rosarito, es considerablemente mejor al de otros proyectos similares del país, como el de la desalinizadora de Cabo San Lucas, el proyecto de desalación a realizarse en Guaymas, Sonora, e incluso la desalinizadora que opera en Carlsbad, California.

Sobre las recientes declaraciones de algunos actores políticos sobre la creación de empresas que realizarán los proyectos de APPs, justo antes de la firma de los contratos respectivos, la SIDUE informó que ésto es un requisito en la Ley de APPs.

El consorcio ganador de la licitación debe formar una empresa cuyo objetivo específico sea llevar a cabo las actividades necesarias para desarrollar el proyecto respectivo (Artículo 80 de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Baja California).

De esta manera, previene que los proyectos de APP sean afectados en su ejecución por circunstancias internas de las empresas ganadoras.

Finalmente, el Gobierno del Estado reitera que se encuentra en entera disposición de continuar el camino del diálogo con los diversos sectores de la sociedad sobre estos y cualquier otro tema, ya que el interés mayor es el bienestar de las familias bajacalifornianas y continuar el crecimiento económico del Estado.

PRIORIDAD PARA ZULEMA ADAMS LA SEGURIDAD DE LAS TECATENSES

Tecate, Baja California.- En el marco de la celebración del día de las madres, la candidata a la presidencia municipal de Tecate por la coalición ¨Juntos Haremos Historia en Baja California¨, Zulema Adamas, realizó un evento en donde se reunieron madres tecatenses para disfrutar de su día.

Como parte de los ejes rectores en los que se basa la campaña de la colación, el primero tiene como objetivo buscar un Tecate solidario, incluyente y seguro, en donde el tema de mujeres y personas con discapacidad tienen una parte fundamental, así como las familias sanas, niños y adolescentes, adultos mayores, además del padrón municipal de beneficiarios y Tecate seguro.

En ese sentido, la candidata felicitó a las madres asistentes, e incentivó a todas las mujeres a salir adelante y ser emprendedoras.

¨Aquí en Tecate hemos visto muchos problemas, sobre todo de inseguridad , un municipio donde pueda caminar una mujer y una niña es una municipio seguro y esa es nuestra visión , hemos visto que la mujer recibe violencia únicamente por ser mujer esas condiciones las tenemos que cambiar , he visto en el municipio que se cierran las oportunidades, que la mujer no puede ganar lo mismo que un hombre, nosotros podemos ser el mejor municipio de Baja California, pero tiene que estar abanderado por mujeres¨ expresó.

Asimismo, el evento contó con la presencia del diputado Federal de Michoacán por MORENA , así como por el alcalde de Morelia, Raúl Morón, además de los candidatos a regidores que conforman la planilla de la candidata.

¨En Morelia es la primera vez que gobierna un partido diferente, una visión diferente demostrando con hechos esa visión, lo que significa esta cuarta transformación y no es otra cosa más que la comunión entre los gobiernos y la ciudadanía¨ destacó el alcalde de Morelia.

Además, reiteró que seguirán trabajando en el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

ASEGURA PEP A SUJETO CON VARIAS DOSIS DE MARIHUANA

En el Villa del Roble

En otra acción cae sujeto con cristal

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un operativo de seguridad implementado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) se logró la detención de un sujeto con varios gramos de marihuana en Villa del Roble.

Dicho aseguramiento se llevó a cabo sobre un patrullaje desplegado sobre el eje de las avenidas Isla creciente y calle Tortuga, de la citada zona, la cual es vigilada de manera permanente por la corporación estatal.

En el lugar, los agentes de PEP observaron a un sujeto que deambulaba en actitud evasiva, quien tras notar presencia de las unidades policiales tiró al piso una bolsa de plástico en color negro.

Una vez intervenido sujeto se identificó con el nombre José Manuel ¨N¨, de 18 años de edad; dentro de la citad bolsa portaba la cantidad de 80 gramos de lo que se presume marihuana.

Otro caso se suscitó mas tarde sobre la avenida Reforma y calle Ambar, donde los agentes de la PEP se percataron cuando un sujeto tiró al piso una bolsa de plástico, acción por la cual se intervino de manera inmediata.

Una vez intervenido César Octavio ¨N¨, de 50 años de edad, se realizó una inspección de rutina en su persona la cual resultó son novedad; dentro de la bolsa que tiro momentos antes había 5 gramos de ¨cristal¨.

Las drogas junto con los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargar de realizar la averiguación pertinente y dar seguimiento al caso.