Skip to main content

Mes: mayo 2019

REALIZAN REUNIÓN DE COORDINACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE BC

Mexicali, Baja California.- La encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador es que exista plena coordinación entre las autoridades encargadas de Brindar la Seguridad Pública, y así se está haciendo.

En ese sentido, el día de ayer se llevó a cabo en la Ciudad de Mexicali, la reunión de coordinación para la construcción de la paz y la seguridad, donde participan los 3 órdenes de Gobierno: Federal, Estatal y Municipal.
Se contó con la presencia del General de División Gabriel García Rincón; el Almirante D.E.M. Jorge Luis Cruz Ballado; el Comisionado de la Policía Federal en B.C. Juan Carlos Moran Quintero; el representante de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México en B.C. Lic. Isaías Bertín Sandoval, así mismo, autoridades civiles del Estado y Municipio.

En esta reunión para la construcción de la paz y la seguridad, se coordinan y evalúan las acciones por parte de los integrantes de la mesa.

El representante de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México en Baja California Lic. Isaías Bertín Sandoval, informó que estas acciones se están llevando a cabo en todas las regiones de la entidad, y que con la finalidad de hacer presencia y trabajar de la manera más coordinada posible.

La mesa Estatal, representada por mandos de Policía Federal, de la Secretaría de Marina, del Ejército Mexicano, la P.G.J.E., Policía Estatal y demás autoridades, estará sesionando de manera continua en los distintos Municipios del Estado, bajo el compromiso de coordinar todas las acciones para que el tema de seguridad avance forma eficiente.

SE REALIZA DEBATE OFICIAL DE LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE TECATE

Tecate, Baja California.- Se llevó a cabo el debate por la alcaldía de Tecate organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) , el cual contó con la asistencia de seis de los siete contendientes al cargo público.
Los candidatos que participaron en el ejercicio democrático son Lucina Rodríguez (PAN), Refugio Félix (PRD), Carmen Romero (Movimiento Ciudadano), Sarah Pérez Ampudia (PBC), Javier Urbalejo (PRI) y Alfredo Moreno (Independiente).
Cabe de destacar que Zulema Adams (Coalición ¨Juntos haremos historia¨ MORENA, PT, Verde, Transformemos) rechazó la invitación para participar en el debate.
Las problemáticas principales que afectan al municipio se centran en el endeudamiento, seguridad pública y la constante falla en los servicios públicos.
En ese sentido, los temas rectores del debate se basaron en la seguridad pública y participación ciudadana.
Sin embargo, lo que destacó no fueron las propuestas o iniciativas que dieran soluciones contundentes a la problemática que enfrenta el municipio, si no la falta de capacidad de algunos candidatos para responder o generar propuestas lógicas en beneficio de los tecatenses.
Los comentarios no hicieron esperar, pues los seguidores del debate, entre burlas e incertidumbre, cuestionaron la preparación de algunos candidatos para contender por el cargo púbico.
Al cuestionar a los participantes sobre la continuidad de la actual estrategia de seguridad en el municipio, la candidata del PRD, Refugio Félix, destacó la creación de programas para las casetas de policía, incluso mencionó que eso ¨ya lo veríamos al llegar al cargo¨
Por su parte, la candidata del PBC, Sarah Pérez Ampudia, mencionó la creación de un observatorio ciudadano y la contratación de más elementos policiacos.
Carmen Romero de Movimiento ciudadano, expresó que, dentro de sus propuestas contempla el apoyo a policías, pues refirió que la ciudad necesita una policía 24/7, para que los elementos puedan llevarse su arma y su placa a la hora de regresar a casa.
La candidata del PAN, Lucy Rodríguez, propuso actualizar el bando de policía y buen gobierno, además de crear reglamentos de protocolo de actuación de policías, donde establece cualquier posibilidad de disponer de los bienes de los ciudadanos al cometer una falta administrativa, así como crear un sistema de justicia municipal.
En ese sentido, Javier Urbalejo, candidato del PRI, resaltó la disposición y apertura de trabajo con las demás entidades de gobierno como el estatal y el federal. Y refrendó su compromiso de que en los primeros cien días de gobierno rehabilitará las 17 casetas de policía que están dispersas en los distintos sectores del municipio, así como desaparecer los retenes que están a las afueras de la ciudad.
Por su parte, Alfredo Moreno, candidato independiente, precisó que cuenta con un plan de seguridad regido por cuatro ejes, en donde destacó la anticorrupción y bienestar policial, dignificación de la corporación oficial, sistema de atención temprana, activación del grupo de operaciones tácticas, así como una unidad de protección animal.

Otro de los puntos a destacar, fueron las quejas de la ciudadanía a cerca del abuso de autoridad por parte de los policías municipales, entre ellas ciertas denuncias de extorsión a transportistas y visitantes de la ciudad. En ese sentido, los candidatos precisaron que algunos policías tienen que pagar cuotas a sus mandos, otros destacaron más capacitación a los policías para que ¨amen su trabajo¨, así como ser muy específicos con la posición de los retenes, la sectorización de los patrullajes y la creación de una policía cibernética.

En cuanto al tema de participación ciudadana, todos precisaron ser un gobierno de puertas abiertas y de trabajo en conjunto con la ciudadanía.
Por último, una de las preguntas que causó confusión entre ciertos candidatos, fue la de cómo reducir el 70 por ciento del presupuesto anual del Ayuntamiento que se destina al pago de nómina, para mejorar los servicios públicos. En ese sentido, Sarah Pérez mencionó que detectará aviadores, así como reducir las direcciones municipales y retribuir a servicios públicos, en ese sentido, Carmen Romero, candidata de Movimiento Ciudadano, propuso detectar aviadores en la nómina del gobierno municipal mediante pases de lista a trabajadores y una reestructuración del esquema de gobierno
Por su parte, Refugio Félix, expresó que reducirá los salarios millonarios de servidores públicos, y que el personal que no trabaje se va.
Javier Urbalejo le apostó al apoyo de los sindicalizados y no poner en riego los servicios públicos básicos, así como la apertura de negociación y la búsqueda de fondos federales.
Por último, el candidato independiente, Alfredo Moreno, basó su estrategia en renunciar a su salario como alcalde, así como reducir al 50 por ciento los sueldos de los regidores de su planilla.

RECONOCEN A CASTA DE VINOS POR OBTENER MEDALLAS EN CONCURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES

La Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe es uno de los principales productos turísticos con los que cuenta Baja California

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de seguir impulsando los vinos de alta calidad de la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), destacó el trabajo de Casta de Vinos, vinícola que ha logrado un total de 46 medallas en concursos nacionales e internacionales durante este año.

La SECTURE recibió de manos de Claudia Horta, sommelier y fundadora de dicha casa vinícola, los últimos 10 reconocimientos de los que fueron acreedores, destacando las medallas de oro y plata en el Concurso Mundial de Bruselas por su etiqueta Casta Negra 2015, además del Challenge International Du Vin, de Francia donde fueron acreedores a una medalla de plata.

Por otra parte, también se anunció la obtención de medallas de oro y plata en el certamen Bacchus celebrado en España, así como un galardón de bronce en el International Wine Challenge de Londres, Inglaterra.

La sommelier Claudia Horta manifestó sentirse orgullosa por la obtención de 4 reconocimientos Diamante, Ruby y Gran Diamante, en el Concurso del Vino y la Mujer que pretende destacar la creciente importancia de la participación de las enólogas dentro de la cadena de valor del vino.

Destacó que Casta de Vinos es una de las productoras que ha obtenido más reconocimientos en México, homologando a sus etiquetas al mismo nivel que los vinos europeos gracias a las condiciones favorables que presenta el suelo de la región, además de la experiencia y conocimiento de sus creadores.

Autoridades de la dependencia estatal aseguraron que la Ruta del Vino en el Valle de Guadalupe es uno de los principales productos turísticos con los que cuenta Baja California y que fue nombrado el más innovador en la pasada edición del Tianguis Turístico, por lo que es motivo de orgullo difundir las grandes características de las casas productoras de vino que abonan a esta gran labor.

GRUPOS DE RESCATE ALIADOS CLAVE EN LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS AL 9-1-1

Se reúne SSPE, Cruz Roja, Bomberos de Mexicali y grupos de rescate para coordinación en disminución en los tiempos de respuesta

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de disminuir los tiempos de respuesta en la atención de las llamadas de emergencia al número 9-1-1, a través de una mejor comunicación entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y los diversos grupos de rescate en Mexicali se llevó a cabo una reunión de coordinación, así lo expresó la Subsecretaría del Sistema Estatal de Seguridad Pública, María Elena Rodríguez Ramos.

Precisó que para la dependencia estatal ha sido de suma importancia la invaluable labor que realizan los diversos grupos de rescate en la ciudad, quienes han colaborado por muchos años en la atención de emergencias ciudadanas, lo cual ha permitido trabajar en conjunto para salvar vidas.

A la par de los despachos emitidos por Bomberos hacia los cuerpos de rescate, se llevó a cabo la creación de diversos sistemas de información para agilizar la comunicación sobre todo en el apoyo inmediato que se requiera a incidentes donde se requiera la presencia inmediata de Cruz Roja.

Rodríguez Ramos resaltó que en todo momento y ante cualquier tipo de contingencia los grupos de rescate siempre han respondido con entrega y profesionalismo sin importar si existen carencias u obstáculos, por lo cual son aliados claves para las autoridades de seguridad pública.

Precisó que la atención de emergencias ciudadana siempre ha sido uno de los aspectos de mayor importancia para el Gobierno del Estado, es por ello que en la actualidad se cuenta con C4 catalogado como unos de los mejores en Latinoamérica., acreditado por Calea.

En la reunión estuvieron presentes los grupos de rescate Servicio de Transporte de Emergencias Médicas A.C (STEM), Rescate Brigadas del Sol, Grupo de Rescate Aguiluchos A.C., Grupo Bravo 10, Dirección de Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Mexicana y personal de C4.

FRUSTRA PEP POSIBLE COMPRA Y VENTA DE METANFETAMINA

Sorprenden a dos sujetos con envoltorios de droga
Operativo en la colonia Villas de Alcázar

Tijuana, Baja California.- Una posible compra y venta de metanfetamina fue frustrada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la colonia Villas de Alcázar al sorprender a dos sujetos en pleno intercambio de sustancias prohibidas, esto durante un operativo contra el narcomenudeo en la zona.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Ciervo, de la citada colonia, donde se percataron de un sujeto parado a un costado de la ventana del copiloto de un vehículo Toyota Corolla, modelo 2009, color blanco, de reciente modelo, quien al ver la patrulla arrojó al piso una bolsa de plástico y cambió rápidamente de dirección.

De inmediato intervinieron a Álvaro “N”, de 31 años de edad, originario de Los Mochis, Sinaloa, y al revisar el interior de la bolsa que momentos antes arrojó al piso encontraron que contenía diversos envoltorios con metanfetamina, asimismo le pidieron al sujeto de nombre Tulio “N”, de 40 años, que descendiera del vehículo.

Tras una inspección al interior encontraron más envoltorios con similares características; en total fueron 108, los cuales arrojaron un peso de kilo y medio de la sustancia ilegal.

Con este aseguramiento se evitó la distribución en las calles de por lo menos 3 mil 240 dosis.

Los sujetos junto con la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

DETECTA SSPE A HOMICIDA PRÓFUGO QUE ASPIRABA A SER GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADA

Filtros de seguridad impiden que infractores de la ley presten servicios como guardias del rubro privado en Baja California

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección de Servicios de Seguridad Privada (DSSP) detectó a un sujeto que tras intentar ingresar como guardia de seguridad resultó contar con orden de reaprehensión activa por los delitos de privación de la libertad y homicidio.

Se trata de Arturo ¨N¨, de 57 años de edad, quien tras acudir a la oficina de la DSSP en Centro Cívico para entregar su documentación y registrarse como posible aspirante a guardia de seguridad privada fue detectado como prófugo de la ley.

Contaba con una orden de reaprehensión activa en su contra por la comisión del delito de privación de la libertad y homicidio calificado, emitida el pasado 2016, en Jalisco.

Una vez con la información, la DSSP se coordinó con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) quienes iniciaron un recorrido por las avenidas del fraccionamiento Rincones de Puebla, la cual el hoy detenido dejó como referencia en su documentación personal.

Tras circular sobre la avenida Ahuehuetla, esquina con Conacteopa, del citado fraccionamiento, los oficiales detectaron la presencia de un sujeto que reunía las características físicas del fugitivo, motivo por el cual fue abordado y puesto bajo arresto tras confirmar su identidad.

Cabe destacar que la SSPE es la única instancia de seguridad que a través de filtros de seguridad y tras una minuciosa inspección de datos personales de cada aspirante, avala al personal libre de antecedentes penales o tener cuentas pendientes con la justicia.

Deben ser elementos de confianza para la ciudadanía, capacitada para orientar sobre denuncias anónimas y auxiliar a las corporaciones al presentarse cualquier incidente de seguridad, médico, de emergencia o protección civil.

La SSPE informa que empresas y guardias se encuentran registrados para proporcionar los servicios de seguridad privada en nuestro Estado, aspecto que puede ser constatado a través del padrón disponible en la página www.seguridadbc.gob.mx.

APREHENDE PEP A LADRÓN PRÓFUGO DE LA LEY Y A DESMANTELADOR DE AUTO

En colonia Popula 89 y Morelos

Ensenada, Baja California.- En distintas acciones contra la delincuencia, la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a un prófugo de la ley por el delito de robo a casa habitación y a otro en flagrancia mientras desmantelaba un auto robado.

El primer caso se suscitó alrededor de la 17:39 horas, durante un operativo de seguridad desplegado sobre el cruce de las avenidas Punta Colonet e Isla de Cedros, en la colonia Popular 89.

En el lugar se tuvo a la vista un a un sujeto que trató de esconderse entre los vehículos estacionados en la zona, motivo por el cual fue abordado para proceder a una entrevista preventiva.

Se trata de quien manifestó llamarse Juan Carlos ¨N¨, de 27 años de edad, quien tras ingresar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) resultó con orden de aprehensión por el delito de robo a casa habitación.

Tras continuar con la operatividad en el puerto, se detectó sobre la avenida, de la colonia José María Morelos y Pavón, a un sujeto que golpeaba con un hacha el chasis de un vehículo marca Ford Explorer semidesmantelado.

Tras notar la presencia de la PEP, trato de esconderse detrás el vehículo en mención, motivo por el cual los agentes descendieron de las unidades para proceder a una intervención preventiva.

El sujeto se identificó como José Ramón ¨N¨, de 37 años de edad; el auto resultó con reporte de robo emitido el 5 de mayo de 2019.

Ambos detenidos y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

APRUEBA CONGRESO CONVOCATORIA PARA PROCESO DE ELECCIÓN DEL AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO

El elegido deberá obtener mayoría calificada del Pleno, es decir 17 votos como mínimo, y ocupará el cargo para el periodo 2019-2026

Mexicali, Baja California.- El Pleno de la Asamblea Legislativa local aprobó en lo general con 21 votos a favor y uno en contra el acuerdo presentado por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), que preside el diputado Raúl Castañeda Pomposo, el cual contiene la convocatoria pública para la elección del Auditor Superior del Estado para el periodo 2019-2026, misma que está fundamentada en los artículos 27 y 37 de la Constitución del Estado, así como en los artículos 88 al 93 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado.

Asimismo, la Asamblea avaló con 21 votos a favor y uno en contra la adenda mediante la cual se cambian las fechas para llevar a cabo las diversas fases de la convocatoria, como recepción de solicitudes, subsanar observaciones, periodo de las entrevistas, entre otras.

El acuerdo referido, leído en tribuna por el presidente de la CFGP, entre otras cosas establece que los aspirantes que deseen participar para el mencionado puesto deberán acreditar los siguientes requisitos: ser ciudadano mexicano por nacimiento; tener cuando menos 35 años; residencia de 10 años, y no haber ocupado cargo de elección popular ni haber sido titular de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Municipios y Órganos Constitucionales durante 3 años previos al día de la designación.

Además de poseer título profesional de Contador Público o título afín; tener reconocido prestigio profesional y experiencia técnica de por lo menos 10 años en materia de administración pública; no desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político durante los 3 años anteriores al día de la designación, y presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, previo a su designación.

La convocatoria dispone que la recepción de solicitudes se realizará del día 17 al 26 de mayo del presente año en Oficialía de Partes del Congreso, en el horario de 9 a 15 horas; por otro lado, que para efectos de las entrevistas a los aspirantes, la presidencia de la CFGP convocará a los integrantes de la Comisión Especial prevista por el artículo 70 de la Constitución de Baja California, cuya competencia es la comparecencia y evaluación de los aspirantes.

Una vez concluida la etapa de entrevistas, se establece que la Comisión de Fiscalización formulará un dictamen en el que informará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la terna de los candidatos a ocupar el cargo, con un orden de prelación. A su vez, la Jucopo presentará al Pleno el acuerdo que contenga la propuesta, con el fin de que éste proceda a la designación del Auditor Superior del Estado.

Cabe mencionar que, en caso de que ninguno de los candidatos de la terna obtenga la mayoría calificada, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso convocará a nueva sesión, la cual deberá realizarse dentro de los tres días naturales siguientes a la sesión anterior, en la que someterá nuevamente a votación la designación del Auditor.

En caso de no obtener en esa segunda sesión los votos necesarios, se iniciará nuevamente el procedimiento establecido, en el que ningún candidato propuesto en el dictamen rechazado por el Pleno, podrá participar de nueva cuenta en el proceso de selección.

La convocatoria será publicada en la Gaceta Parlamentaria, en el Periódico Oficial del Estado y en dos diarios de mayor circulación en Baja California.

PRESENTA DIPUTADA ROCÍO LÓPEZ GOROSAVE REFORMA A LEY PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Tiene como objetivo asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos para todas las personas con discapacidad.

Mexicali, Baja California.- La Diputada Rocío López Gorosave presentó este jueves ante el Pleno del Congreso del Estado una Iniciativa que reforma 15 artículos, adiciona 5, así como 3 transitorios de la Ley para las Personas con Discapacidad para el Estado de Baja California.

En su intervención ante la Máxima Tribuna del Estado, la legisladora ensenadense resaltó que, “esta Ley tiene como objetivo fundamental asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos para todas las personas con discapacidad, con base en los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, misma que el Estado Mexicano firmó y ratificó su adhesión el 17 de diciembre de 2007.

Además, señaló -López Gorosave- que, “la Reforma no pretende ignorar el trabajo legislativo realizado con anterioridad, por el contrario, propone ir más a fondo y contribuir de una manera más trascendente a construir un Estado en el que las palabras inclusión e igualdad sustituyen a las de discriminación y tolerancia”.

Entre los artículos que se propone reformar, la legisladora destacó los siguientes:
Artículo 9, 10, 15 y 19: Que corresponden a la armonización relativa al derecho a la salud, derecho a la educación, entre otros.
Artículo 62 Bis: Es con la finalidad de que las autoridades del Estado, tomen las medidas pertinentes a fin de asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, a la información, dotando a los edificios y otras instalaciones abiertas al público de señalización en Braille y podotáctil.
Tercero: El sector Salud del Estado deberá en un plazo no mayor a un año, a partir de la publicación de la presente Reforma en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, de capacitar al personal del sector salud en el conocimiento de la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud e iniciará su aplicación.
La Iniciativa de Reforma es respaldada y tiene su origen en una propuesta realizada por numerosos grupos y organismos de la sociedad civil de los 5 municipios del Estado, que se dedican y especializan en los diferentes tipos de discapacidad como: Asociación de Integración y Rehabilitación de Autistas de Ensenada, A C. (AIRADE), Centro de Atención especializada Para Autistas (CAEPA), Asociación de Qi Gong de Baja California, A. C., Coalición por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Capítulo Tijuana, Guía Tijuana, A. C., Club Tigres, A. C., Centro de Iniciación Deporte y Vida Juvenil de Tecate, A.C., Colegio de Abogados Constitucionalistas, A. C., Centro de Aprendizaje y Convivencia, A. C., Instituto Pedagógico Auditivo Oral, A. C. (IPAO), entre otros más.

Al término de la Sesión -en la Sala Estado 29 del Congreso Estatal) la legisladora ensenadense en compañía de los diputados Héctor Irineo Mares Cossío, Félix Rene Moctezuma Estrada, José Luis Bribiesca Alcolea y Yessica Berenice Elizalde Villalobos, atendieron a un grupo de representantes de las diversas asociaciones que hicieron presencia al momento de la lectura, en apoyo de la propuesta.

Por último, la diputada Rocío López Gorosave informó que la Iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado para su análisis y dictaminación, proceso al que se le dará puntual seguimiento.

REALIZA SEE JORNADA DE DETECCIÓN FINA DEL PROGRAMA VER BIEN PARA APRENDER MEJOR

Durante cuatro días optometristas visitarán escuelas primarias, secundarias y educación especial del municipio.

Tecate, Baja California.- El Sistema Educativo Estatal (SEE), inició las jornadas de detección fina del Programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, donde atenderán 32 escuelas de primaria, secundaria y de educación especial del municipio.

Del 13 al 17 de mayo un equipo de tres optometristas especializados provenientes de la ciudad de México, atenderán a 5 mil 862 alumnos, para detectar el grado de debilidad visual que presentan, desde miopía, hipermetropía y astigmatismo.

El proceso de detección comenzó desde el año pasado con la etapa de detección gruesa donde los docentes realizaron un examen a los alumnos, identificando algunas señales en ellos como: enrojecimiento de los ojos al leer, si entrecierran los ojos o ladean la cabeza para ver mejor, se frotan los parpados continuamente o presentan seguido dolor de cabeza

El objetivo del programa Ver Bien Para Aprender Mejor es brindar atención optométrica y dotar de anteojos de alta calidad a alumnos de escuelas públicas de primaria, secundaria y educación especial que padecen problemas de agudeza visual (miopía, hipermetropía y astigmatismo), contribuyendo a disminuir el bajo rendimiento, la reprobación y la deserción escolar.

Entre las escuelas que se visitarán están: Centro de Atención Múltiple Tecate (CAM), las Primarias Álvaro Obregón, Leopoldo Zea, Miguel Hidalgo y Costilla, Nicolás Bravo, Gabriela Mistral José María Morelos y Pavón, Naciones Unidas, Emiliano Zapata, Presidente Miguel Alemán Valdés, Alberto Correa, Guillermo Prieto; las Secundarias Técnica No. 17 Plan de Ayala, Telesecundaria No. 3 Libertadores, Lázaro Cárdenas, No. 3, Telesecundaria No. 36 Jaime Nunó, Juana Inés de la Cruz No. 2.