Skip to main content

Mes: mayo 2019

LOCALIZAN PEP Y SEDENA OTROS 6 PLANTÍOS DE AMAPOLA; AHORA EN ENSENADA

  • Destrucción de alrededor de 27 mil plantas
  • Segundo operativo en menos de una semana en el Estado

Ensenada, Baja California.- Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) lograron la localización y destrucción de 6 plantíos conformados por un total de 27 mil plantas de amapola de la cual se obtiene la goma de opio y la droga conocida como heroína.

El hallazgo ocurrió tras atender una denuncia emitida a la línea de denuncia anónima 089, en la cual se informó que cerca del puente de Las Ánimas, a kilómetro y medio del poblado de Santo Tomás, al sur del municipio, se encontraban cinco sujetos armados, que presuntamente resguardaban un extenso plantío de al parecer plantas ilegales.

De manera inmediata se montó un operativo de búsqueda la cual arrojó el punto exacto ubicando las coordenadas 31.36451¨N, -116.33004¨W en la citada zona, donde se apreció un campamento sin la presencia de delincuentes y un extenso sembradío de varias hectáreas, que en total resultaron ser 6 plantíos de amapola:

Primer plantío: 20 x 20 metros con 4 mil plantas.
Segundo plantío: 50 x 30 metros con 15 mil plantas.
Tercer plantío: 10 x 10 metros con mil plantas.
Cuarto plantío: 10 x 10 metros con mil plantas.
Quinto plantío: 20 x 10 metros con 2 mil plantas.
Sexto plantío: 20 x 20 metros con 4 mil plantas.

Una vez realizada una inspección en los perímetros del lugar se contabilizaron alrededor de 27 mil ejemplares, en un terreno de 2 mil 700 metros cuadrados aproximadamente.

Para dar fe del hallazgo, destrucción y quema del enervante, se contó con la presencia del agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

Cabe destacar que es el segundo plantío detectado y destruido por agentes de la PEP y Sedena en menos de 48 horas en Baja California, el primero, ubicado 4.6 kilómetros del fraccionamiento Natura, en Tijuana, con casi dos millones de dicha planta.

ATENCIÓN CIUDADANA Y MEJORA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS SERÁN PRIORIDAD: ZULEMA ADAMS

Tecate, Baja California.- Luego de escuchar las necesidades de los residentes de este municipio, la candidata Zulema Adams declaró que su gobierno, de ser favorecida con el voto este próximo 2 de junio, será ciudadano, pues la prioridad  será la atención a la ciudadanía a través de gobiernos abiertos.

Afirmó que los funcionarios que la habrán de acompañar atenderán de manera permanente a la ciudadanía, todos los lunes, en el parque Miguel Hidalgo, así mismo se implementará una brigada rodante por las diversas colonias de Tecate junto con la zona rural.

“Este gobierno será de austeridad de compromiso y de gobierno ciudadano en donde escucharemos a toda persona que necesite” expresó la candidata de la Coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” integrado por el partido Morena, Partido del Trabajo, Transformemos y Verde Ecologista de México.

Afirmó la candidata que los servicios públicos serán unos de los temas primordiales, por lo que se buscará de manera inmediata la mejora en la recolección de basura y pavimentación, lo anterior, para que los tecatenses  tengan una vida mejor y no se convierta un problema de salud.

Zulema Adms aseguró que legisladores por parte de la coalición estarán apoyando el tema del agua y el drenaje para que este servicio pase a formar parte del municipio y sea el Ayuntamiento quien atienda estas necesidades, por lo que estará  muy pendiente para poder apoyar estos temas.

LA ZONA RURAL UN ESPACIO DE DESARROLLO AL QUE APOYAREMOS: MARIO BENITEZ

Tecate, Baja California.- “Me siento muy agradecido que me reciban en su casa, que me permitan caminar con ustedes y que podamos hablar no solo de necesidades, si no de propuestas para mejorar las condiciones de vida en esta parte del municipio” Así se expresó ante pobladores de El Testerazo el Profe Mario Alberto Benítez, candidato a Diputado por el VI Distrito Electoral.

Durante su recorrido se encontró con jóvenes, mujeres jefas de familia, adultos mayores y trabajadores, que le expresaban su apoyo y su confianza para que los proyectos que se impulsen desde el Congreso sean de beneficio social para todos, le expresaron lo abandonada que se encuentra la zona rural, sobre todo en esa zona y que eso ha llevado a que no se cuenten con fuentes de desarrollo suficientes. Le hicieron saber los jóvenes del lugar de lo importante que son las oportunidades educativas en el lugar, por lo que le solicitaron apoyo para lograr que los niños y jóvenes tengan futuro educativo.

El profe fue claro al decir: “Mi compromiso es con los niños y los jóvenes, porque estoy convencido que la educación es la puerta para un mejor futuro para ellos y mi compromiso es lograr que tengan ese futuro”. Previo a ese recorrido, El profe se encontró en la zona urbana con un nutrido grupo de jóvenes que querían conocer la propuesta legislativa y la forma en que podían sumarse a dicho trabajo, le hicieron saber su preocupación por las condiciones de seguridad y desarrollo económico para los jóvenes.

También le externaron lo importante que es generar oportunidades laborales para los jóvenes que van saliendo de las escuelas medias superiores, para los que son técnicos y superior para quienes egresan con una carrera y no desean abandonar el municipio para forjarse un futuro.

A lo que El profe respondió categórico que “No se puede jugar con el futuro de los jóvenes y no se les puede permitir que abandonen el municipio al no encontrar oportunidades laborales, simplemente porque los órdenes de gobierno no han tenido la capacidad de ser gestores y traer inversión a Tecate o no han motivado a los ciudadanos para formar parte del grupo de emprendedores, alentandolos con estímulos para poner su propia empresa”, dijo “Soy un convencido en el talento de los jóvenes y haré lo necesario para motivar a la inversión económica para que ustedes tengan las oportunidades que merecen”.

MAESTRAS RECLAMAN A AMLO POR RETIRO DE BECAS DEL CONACYT

En el AICM, un grupo de docentes reprocharon al Presidente que el Conacyt quitó el apoyo a niños para viajar al extranjero y participar en la Olimpiada de Matemáticas.

ciudad de México.- Un grupo de maestras de Puebla reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que desde el inicio de su gobierno, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha retirado o disminuido becas a los niños para participar en olimpiadas. Mientras el mandatario se tomaba decenas de selfies con pasajeros que esperaban en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), una maestra llegó acompañada por tres alumnas para reprocharle la falta de apoyo.

— Yo no quiero foto. Quiero saber ¿por qué le quitó a nuestros niños el apoyo de la olimpiada de matemáticas del Conacyt? —. “¡No, eso no es cierto!”, respondió el Presidente sorprendido. — ¡Sí! El Conacyt le quitó el apoyo a niños para salieran del país a representar a México —. “No, no, no”. — ¡Sí! —. “Entonces hay un terrible error ahí”. — Terrible, porque tanto tiempo capacitándose para que no puedan ir —. “Pero no les va a faltar el apoyo”, aseguró López Obrador.

La maestra que dijo ser originaria de Puebla, explicó que el Conacyt anunció el retiro de becas y que los niños se vieron imposibilitados en participar en la Olimpiada de Matemáticas. Por ello, el Presidente solicitó a su equipo de ayudantía tomar los datos de las docentes y se comprometió a revisar el caso, al insistir que este gobierno ofrecerá un apoyo histórico en becas para la educación de todos los niveles.

Sin embargo, por separado ellas explicaron que Conacyt les informó que el concurso para elegir a los que irían a la Olimpiada y que ya tenía fecha programada se pospondría por falta de recursos y aunque hace 15 días se reprogramó “nos es imposible preparar a los niños”. López Obrador se dirige a Nuevo León, Monterrey, donde firmará el convenio para fortalecer el Sistema Integral de Movilidad Metropolitana.

RECOMIENDAN PRECAUCIÓN POR OBRAS DE MANTENIMIENTO MAYOR EN LA AUTOPISTA LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso Tramo Carretero Centinela – La Rumorosa (FIARUM), recomienda a sus usuarios tener precaución por la presencia de obras de mantenimiento mayor a lo largo de la autopista La Rumorosa.

El Administrador General de FIARUM, Rodolfo Valdez Gutiérrez, indicó que actualmente están en proceso las obras de reencarpetados y sellos en los carriles de circulación y acotamiento en ocho tramos de la autopista en ambos sentidos, por lo que los usuarios deben tomar sus precauciones por la presencia de personal y maquinaria e inclusive algunos cierres parciales temporales.

Las obras iniciaron a principio del mes de abril y tienen un avance del 40% y suman un total de 393, 663 m2 de renovación de la carpeta asfáltica; lo cual equivale al mantenimiento de 44.6 kilómetros, superando por mucho los 22.5 ejecutados en el 2018.

Cabe recordar que estos trabajos se realizan gracias a la aportación en las casetas de La Rumorosa de aproximadamente 3.7 millones de usuarios que anualmente transitan por la autopista La Rumorosa.

Reiteramos el exhorto a todos los usuarios a respetar los señalamientos preventivos, mantener una la velocidad no mayor a los0 km/h en las zonas de las obras, así como prevenir con anticipación sus tiempos de traslado, finalizó el funcionario estatal.IU

PREPÁRATE PARA 2 DÍAS MÁS DE LLUVIA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Toma precauciones y prepárate para dos días más de lluvia, el pronóstico del tiempo indica que este próximo martes y miércoles serán lluviosos con una temperatura máxima de 14 grados centígrados.

Cabe destacar que a partir del próximo viernes, el pronóstico indica aumento en temperaturas de hasta 22 grados centígrados, por lo que se recomienda tomar precauciones ante los cambios de temperatura.

INFORMAN AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA MODERNIZAR EMBARCACIONES

La disposición fue aprobada por la CONAPESCA tras solicitud expresa de la SEPESCABC con el interés de atender la necesidad de productores

Ensenada, Baja California.- Con el propósito de favorecer al mayor número de pescadores y acuacultores de la entidad, y a solicitud hecha por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCABC), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), amplió hasta el 31 de mayo el plazo del cierre de las ventanillas para la Modernización de Embarcaciones Pesqueras Menores, correspondiente al Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.

De acuerdo con datos de la SEPESCABC, la ventanilla de dicho subcomponente debía cerrar el pasado 17 de mayo, pero en las diferentes ventanillas de apoyo de esta Secretaria, como en las propias oficinas de representación de la CONAPESCA en Baja California, se habían recibido múltiples solicitudes de apoyo, por parte de permisionarios, a quienes el Sistema de Registro para la Modernización (SIREMO), no les permitía ingresar su solicitud, porque el folio de su permiso no aparece en la base de datos de Ordenamiento Pesquero, la cual está ligada a dicha plataforma.

La solicitud de ampliación de plazo, se dijo, fue enviada al Director General de Organización y Fomento de la CONAPESCA, Walter Hubbard Zamudio, a fin de ampliar la oportunidad a los solicitantes, y de esta forma dar cumplimiento al noble propósito del aumento a la productividad pesquera, modernizando la flota pesquera del Estado de Baja California.

Al respecto, se indicó que personal de la SEPESCABC, expuso la situación al administrador de la plataforma, Luis Armando Canizález Torres, en una reunión de trabajo celebrada en las oficinas centrales de CONAPESCA en Mazatlán, Sinaloa, el pasado 9 de abril del presente año.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a oficinas centrales de la SEPESCABC en Ensenada, ubicadas en carretera Transpeninsular número 6500, ex ejido Chapultepec, o llamar al (646) 172-3080; en Mexicali, en el kilómetro 22.5 de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado S/N, ejido Sinaloa, teléfono (686) 551-7328; y en San Felipe, en Avenida Mar de Cortés 614, Centro Comercial de la Placita, Local 104 y 106, Zona Centro, teléfono (686) 577-0408.

Así mismo, se atenderá a los interesados en las oficinas de la SEPESCABC en San Quintín, ubicadas en el Centro de Gobierno del Estado de avenida “A” entre Novena y Décima S/N, fraccionamiento Ciudad San Quintín teléfono (616) 165-2464 extensión 3602; además de la ciudad de las instalaciones de la Secretaria de Turismo del Estado, de Avenida Revolución 868-1, segundo nivel entre las calles Segunda y Tercera, Zona Centro, teléfono (664) 682-3367.

ANUNCIA AMLO SUBASTA DE AUTOS DE LUJO EN LOS PINOS EL PRÓXIMO DOMINGO

Los recursos que se obtengan de la venta de los vehículos y de residencias del gobierno, se utilizarán en apoyar al municipio más pobre de México y en reconstruir una carretera en Tabasco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad de México.- Los recursos que se obtengan de venta de vehículos y de residencias propiedad del gobierno se utilizarán en apoyar al municipio más pobre de México y en reconstruir una carretera en Tabasco, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Ejido Arroyo El Triunfo, en Balancán, Tabasco, el titular del Ejecutivo dijo que el domingo 26 de mayo en la que fuera la Residencia Oficial de Los Pinos se subastarán autos pertenecientes al Gobierno federal y posteriormente se venderán residencias también propiedad del gobierno.

Dentro de ocho días, el domingo próximo va a haber una subasta en Los Pinos de todos los carros de lujo, se van a mostrar ahí carros como unas camionetas que mandó el Rey de Jordania a la presidencia, ya se pueden imaginar los lujos de esa camioneta, se van a vender todos los carros de lujo, y lo que se obtenga de esa venta es para el municipio más pobre de México”, expuso el titular del Ejecutivo en la asamblea informativa.

El presidente no especificó a qué municipio le entregará esos recursos y si se tratará de una obra pública o de equipamiento.

Lo que sí prometió es que el dinero que se obtenga de la segunda subasta se invertirá en esta región de Tabasco colindante con Guatemala.

La segunda venta van a ser residencias, y va a ser para el camino Cuatro Poblados-Arroyo-El Triunfo”, adelantó López Obrador.

En donde se apliquen los recursos obtenidos en las subastas que realizará en futuro Instituto para la recuperación de lo robado, se instalarán placas que identifiquen el origen del dinero.

Se le va a poner su plaquita: Esto se obtuvo del cartel fulano o mengano, esto se obtuvo de lo que se confiscó al político corrupto fulano de tal”, explicó que el presidente.

En esta región, donde López Obrador inició su lucha social, el presidente adelantó que se recuperará la carretera que conecta al Plan Tenosique-Balancán con el sistema carretera del resto de la entidad.

Además del programa Sembrando Vida el presidente aspira que a futuro se consolide una nueva Cuenca lechera en esta región.

INEXPERIENCIA E IRRESPONSABILIDAD EN DECLARACIÓN DEL CANDIDATO INDEPENDIENTE: JAVIER URBALEJO

Tecate, Baja California. – El candidato del PRI a la alcaldía de Tecate, Javier Urbalejo, fijó su postura con respecto a las declaraciones emitidas por el candidato independiente en las que habla del gobierno que encabezó.

“Tuvo la oportunidad de tocar el tema en el debate organizado por el IEEBC, sin embargo, no lo hicieron por que es más fácil hacer una publicación de manera irresponsable que dar la cara y debatir sobre el tema” mencionó el candidato ante medios de comunicación.

En ese sentido, el candidato independiente Alfredo Moreno, hizo una comparativa sobre el gobierno de Urbalejo y el de Donaldo Peñalosa, en donde acusó al candidato sobre el tema de la deuda. ¨Son simples señalamientos y a diferencia de esa persona que realmente pago con pena corporal hace algunos años, que estuvo en la cárcel, hay una gran diferencia de señalar y ser realmente castigado¨ expresó.

Asimismo, destacó que el mejor momento para presentar cualquier información era el debate, sin embargo, sólo se limitaron a leer el guión que les prepararon. ¨Lógicamente eso indica inexperiencia, que no estaban preparados para poder debatir con los demás aspirantes y con un servidor¨ sostuvo Javier Urbalejo.

Cabe destacar que el candidato independiente, declaró que estuvo en prisión durante siete meses, al presentar una responsabilidad legal contra él, asunto que, según sus palabras, quedó debidamente aclarado.

Además, el abanderado del PRI, mencionó que los y las candidatas se han acercado con los ciudadanos les están haciendo compromisos que son poco realizables, lo cual significa una irresponsabilidad, pues considera que los compromisos hechos de manera general no implican realmente lo que requiere la ciudadanía.

¨Nosotros le estamos apostando al eje de seguridad y servicios básicos y lógicamente se desencadene en muchos otros aspectos importantes para la sociedad de Tecate¨ refirió. Por último, confirmó su asistencia a los foros que sea convocado, siempre y cuando los demás aspirantes se presentes y genere un verdadero debate en el intercambio de ideas y proyectos.

NO HABRÁ AUDITOR “A MODO”: RAÚL CASTAÑEDA POMPOSO

Engañan y mienten quienes hablan de un auditor “carnal”.

Mexicali, Baja California.- La convocatoria pública para la elección del Auditor Superior del Estado de Baja California, aprobada la semana pasada en el Congreso del Estado no está amañada ni mucho menos se pretende diseñarla “a modo”, expresó el diputado Raúl Castañeda Pomposo.

El legislador reconoció que, en tiempos electorales como los que vivimos, algunos actores políticos quieren hacerse notar divulgando información falsa y sesgada con el fin de generar incertidumbre y enojo a la población y, de esta manera, ganar simpatías.

Sin embargo, la realidad es otra pues en el documento que presentó la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, misma que se sometió a consideración, las bases para elegir al auditor superior del Estado son claras y se pueden revisar a detalle por cualquier ciudadano que así lo desee.

La actitud irresponsable de algunos integrantes de la actual legislatura tiene como objetivo denostar el trabajo de la comisión y, por lo tanto, hacer creer a la población que se trata de una convocatoria diseñada para favorecer a las actuales autoridades, argumentos que son totalmente falsos y que pueden constatarse en el mismo documento.

A continuación, se enumeran los 13 requisitos fundamentales que deberá cumplir quien aspire a ser Auditor del Estado, mismos que se encuentran plasmados, a la letra, en la convocatoria pública.

I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos;

II. Tener cuando menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación;

III. Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que afecte seriamente la buena fama en el concepto público, inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena;

IIII. Haber residido en el Estado durante los diez años anteriores al día de su designación;

V. No haber ocupado cargo de elección popular, ni haber sido titular de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Municipios y Órganos Constitucionales Autónomos, así como titular de sus respectivas Entidades, Dependencias y Unidades Administrativas equivalentes, durante los tres años previos al día de la designación;

VI. Poseer Título profesional de Contador Público o Titulo afín;

VII. Tener reconocido prestigio profesional y experiencia técnica de por lo menos diez años en materia de administración pública, así como de control, auditoría financiera y de responsabilidades;

VIII. No haber sido inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, ni removido por causa grave de algún cargo del sector público o privado;

IX. No desempeñar, ni haber desempeñado cargo de dirección nacional, estatal o municipal, en algún partido político, durante los tres años anteriores al día de la designación;

X. No haber sido candidato a algún cargo de elección popular, durante los tres años anteriores al día de la designación;

XI. Presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, previo a su designación; y,

XII. Haber destacado por su contribución en materia de fiscalización, de rendición de cuentas, prevención, investigación, detección y combate a la corrupción.