Skip to main content

Mes: abril 2019

REFRENDA KIKO VEGA APOYO A ORGANISMOS DE LA SOCIEDAD CIVIL EN BAJA CALIFORNIA

Importante sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

Tijuana, Baja California.- El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, recibió en las oficinas del Poder Ejecutivo a la Presidenta de la Fundación Pro- Trasplantes de Baja California A.C., Sonia Albañez Espinoza, encuentro en el que dialogaron sobre la importante y noble labor que desarrolla esta agrupación, que concentra sus esfuerzos en difundir, promover, educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la cultura de la donación de órganos y tejidos para trasplantes.

En esta reunión celebrada en días pasados, el Mandatario estatal, refrendó el compromiso del Gobierno de Baja California de continuar apoyando el trabajo desinteresado de las asociaciones civiles comprometidas con hacer el bien, las cuales, a su vez, se han convertido en coadyuvantes y aliados de los gobiernos para atender diversos temas.

Cabe destacar que la Fundación Pro- Trasplantes de Baja California A.C, a través de sus programas sociales busca brindar apoyo a las personas que requieren un trasplante y no cuentan con recursos económicos o seguridad social para su atención medica; además contribuye a que los pacientes tengan una mejor calidad de vida y pueden incorporarse a su actividad productiva.

INCUMPLE FEDERACIÓN ACUERDO Y RETRASA PAGO A PERSONAL DEL COBACHBC

Mexicali, Baja California.- Pese al compromiso hecho de radicar el recurso correspondiente al Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CoBachBC), pactado para el 15 de abril que no llegó como se acordó, la Directora General de la Institución, María del Rosario Rodríguez Rubio, informó que se debió posponer temporalmente el pago de prima vacacional y adelanto, por motivo de vacaciones, de la octava catorcena de 2019.

Lo anterior, continuó, a falta de la radicación de los 149 millones de adeudo de recursos federales, no obstante que el Subsecretario de Educación Media superior de la SEP había notificado al Secretario de Educación del Estado, que se efectuaría el pago de los recursos adeudados el lunes 15 de abril.

“Al respecto se informa que la Federación incumplió la fecha comprometida de pago; así mismo funcionarios de la SEP han informado hoy al Colegio que el recurso federal se radicará al Estado, posiblemente, hasta el próximo martes 23 de abril”, agregó.

Dado lo anterior, prosiguió, dependiendo de que se reciba de la federación la radicación de recursos acordados, se procederá al pago de la octava catorcena y de la prima vacacional hasta el día miércoles 24 de abril, pudiendo efectuarse antes, dependiendo de la hora en que se reciba el dinero correspondiente.

Rodríguez Rubio recordó que durante las 7 catorcenas anteriores, el Gobierno del Estado realizó esfuerzos extraordinarios para apoyar al Colegio y cumplir con el pago del 100% de las catorcenas, siendo que los términos del convenio con la Federación para financiar la operación del CoBachBC es del 50%, porque el resto lo aporta el Estado.

“Esta situación se ha vuelto insostenible y no es exclusiva de Baja California, la falta de pago de la federación se ha dado en otras entidades, que tienen ingresos propios. El Gobierno del Estado nos apoyó, en esta ocasión ya no fue posible”, puntualizó.

Finalmente, la Directora General manifestó que el Colegio reitera el compromiso de continuar realizando las gestiones ante las autoridades federales para el pago del recurso que corresponde al CoBachBC para dar continuidad con nuestras labores habituales en compromiso con la población de más de 36 mil estudiantes de esta noble Institución.

SE CELEBRARÁ EN TECATE, EL DÍA MUNDIAL DEL BIENESTAR

• Será su 4ta. Edición.
• Habrá más de 20,000 pesos en efectivo en premios.
Tecate, Baja California.- Por cuarto año consecutivo, el Gobierno Municipal de Tecate dice SÍ a sumarse a la concientización y promoción de un estilo de vida saludable de las y los tecatenses, en la celebración del Día Mundial del Bienestar organizado por Rancho La Puerta, que este año tendrá lugar el sábado 8 de junio en el emblemático parque Miguel Hidalgo.
Pioneros como embajadores de bienestar a nivel nacional de esta celebración que se desarrolla en más de 100 países alrededor del mundo, la edición 2019 de este evento sin fines de lucro promete ofrecer a la comunidad más de 50 actividades deportivas, culturales, talleres, gastronomía, servicios de salud, esparcimiento familiar, así como tianguis de productos orgánicos y artesanías, activando el comercio local.
Con su nueva sede en el corazón del municipio, pretende impactar a un mayor número de participantes iniciando con su tradicional carrera 5k y caminata, que este año contará con atractivos premios para todas sus categorías que puede ir desde dinero en efectivo, estancias, comidas, talonarios de descuento, entre otros, gracias al apoyo y colaboración de los establecimientos y comerciantes locales.
Durante el encuentro realizado en la oficina de presidencia para dar a conocer los detalles, Roberto Arjona, director general de Rancho La
Puerta, agradeció al Gobierno Municipal por sumarse nuevamente a la realización de este evento destacando la excelente respuesta de la
comunidad a este evento que promueve la salud y bienestar de las familias, esperando crecer aún mas año con año y atraer gente de toda
la región.
Por su parte, Zayd Zeckua y Sheyla Vargas, directores de Desarrollo Social y Desarrollo Económico respectivamente, señalaron a nombre del
Gobierno Municipal que se brindaran todas las facilidades necesarias para promover el evento en todos los rincones de la ciudad, así como
apoyo en las áreas técnicas y de logística que la organización que éste requiera, para atraer a más personas a este magno evento de
bienestar que pone a Tecate como pionero en este ámbito en la región.

DEBATES PÚBLICOS DEL IEEBC SERÁN CON MODERACIÓN ACTIVA: MUÑOZ PEDRAZA

Primer debate a la gubernatura será moderado por los periodistas Adela Navarro Bello y Fernando del Monte Ceceña.

Mexicali, Baja California. – La Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó dos dictámenes referentes a la organización de debates para el cargo de la Gubernatura del Estado, Ayuntamientos y Diputaciones Locales por el Principio de Mayoría Relativa, mismos fueron aprobados por unanimidad.

El Consejero Presidente de la Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, compartió que los lineamientos y puntos a dictaminar eran resultado del trabajo y planeación de dicha Comisión en conjunto con los representantes de partidos políticos durante reuniones de trabajo previas y Sesiones de Dictaminación.

El orden del día contempló la discusión del proyecto de dictamen número 3, relativo a los “Lineamientos específicos para los debates del IEEBC correspondientes al Proceso Electoral 2018-2019”.

En los lineamientos se confirmó que los debates se dividirán en bloques temáticos y se diferenciarán entre sí por la forma de interacción entre los candidatos y moderadores, así como en los subtemas que los compondrán.

Con estos lineamientos, agregó el Presidente de la Comisión, se cumplen con las condiciones de equidad y trato igualitario a los participantes, así como el contenido de los mismos, determinando los bloques, temas, segmentos dinámica, turno de participación y los tiempos propuestos para cada uno de los cargos de elección popular.

Por otra parte, se discutieron los aspectos correspondientes al dictamen número 4, mismo que refleja el tema “Moderadoras y moderadores propietarios y suplentes del primer debate para el cargo de gubernatura y los debates al cargo de diputación por el principio de mayoría relativa del Instituto Estatal de Baja California”.

En este dictamen se estableció que, el primer debate entre los candidatos a la gubernatura se llevará a cabo el domingo 28 de abril de 2019, a las 20:00 horas, en El Colegio de la Frontera Norte, y será moderado en conjunto por los periodistas Adela Navarro Bello y Fernando del Monte Ceceña.

Además, el presidente expuso que los 17 debates entre las y los candidatos al cargo de las Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa, se llevarán a cabo del jueves 2 al 7 de mayo, en las instalaciones del Órgano Electoral ubicado en Av. Rómulo O´Farril N°938, Col. Centro Cívico y Comercial, CP. 21000, Mexicali, Baja California, México y fungirán como moderadoras y moderadores, los siguientes periodistas:

Tabla-moderadores

Se determinó que el formato será el mismo para cada uno de los diecisiete debates; cabe mencionar que los tiempos se ajustarán de acuerdo a la cantidad de candidaturas que haya en cada distrito.

ANUNCIAN SEDE PARA LA EDICIÓN 2019 DE PASEO DE LA FAMA

  • Paseo de la Fama saldrá de Palacio Municipal para llevarse a cabo en un icónico lugar de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Programada para llevarse a cabo el jueves 25 de julio en el marco del Aniversario 130 de la ciudad de Tijuana, la edición 2019 de Paseo de la Fama ya tiene como sede confirmada la Torre de Agua Caliente.

Así lo dio a conocer la coordinadora de Paseo de la Fama, Lic. Liliana Rodríguez Corona, quien comentó que la decisión de salir de Palacio Municipal para la ceremonia número 16 obedece principalmente la búsqueda de un cambio de formato.

“La idea para este año es hacer algo más que solamente la ceremonia como tal, que fuera en un horario un poco más tarde, por lo que buscamos distintas sedes que pudieran lucir y se adaptaran a las necesidades y lo que un evento así requiere”, agregó.

Pensando en todo ello, es que se tomó la determinación de elegir a la Torre de Agua Caliente. “Nos gustó el marco que daba en nuestras cabezas desde el principio hacer la ceremonia con un coctel previo, y tener siempre la torre enmarcando la ocasión”.

Indicó que desde 1988 y hasta la fecha, la Torre de Agua Caliente ha sido la casa de la asociación civil del Salón de la Fama del Deporte de Tijuana, misma que se encargó de brindar un tour guiado al Comité de Paseo de la Fama por los tres pisos del recinto que preservan décadas de historias de figuras del deporte en toda clase de disciplinas y categorías.

“Ustedes han hecho cosas muy bonitas trabajando por Tijuana, por todas las cosas bonitas de la ciudad así como nosotros, y están viendo temas de cultura y también de deporte, por lo que estamos a todo lo que da con ustedes para este y otros eventos, e invitamos a que vengan a conocerla”, declaró el presidente de la asociación, César Meza Sandoval.

Rodríguez Corona recordó que Paseo de la Fama de Tijuana es una iniciativa que comenzó en 2003 como una colaboración entre el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y el Comité de Imagen de Tijuana, esto antes de que Tijuana Innovadora se estableciera como organización civil.

“Cada año se busca una cantidad de personajes que denotan orgullo, siendo ésta la manera en que puede crearse la identidad tijuanense, así como rescatar el autoestima que puede estar maltratado por diferentes causas ajenas a gente verdaderamente tijuanense, con un sentido de honor o de amor por la ciudad”, concluyó.

SALVAVIDAS DE PLAYAS DE ROSARITO REFORZARÁN VIGILANCIA DURANTE ESTA SEMANA SANTA

  • Exhortan a visitantes atender recomendaciones y reportar emergencias al 911.
  • En coordinación con diversas autoridades, se busca tener saldo blanco.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Dirección de Bomberos del Gobierno de Playas de Rosarito, además de participar en acciones coordinadas con otras instancias en actividades y recorridos de seguridad, reforzará la vigilancia en playas de la región con el equipo de Salvavidas durante esta Semana Santa.

La Dirección informó que las cuatro Torres de Control distribuidas sobre la costa del Quinto Municipio, estarán en operación con personal especializado para la atención de emergencias, junto a Cruz Roja, Capitanía de Puertos y la Coordinación de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Previamente, se llevó a cabo una reunión de coordinación con el sector empresarial de la ciudad, donde además de establecer los lineamientos de seguridad y vigilancia prioritarios, se efectuó un volanteo en la zona turística, objetivando difundir información preventiva para la comunidad, visitantes y turistas.

El equipo de Salvavidas de Playas Rosarito, recomienda evitar acercarse a zonas rocosas y de acantilados, y si así deciden hacerlo, se les exhorta a respetar los señalamientos de seguridad, pues se tratan de lugares complicados y de alto riesgo para paseantes y bañistas.

Cabe destacar, que se llevarán a cabo recorridos constantes por las zonas prohibidas y playas identificadas de alto riesgo, como lo son El Bebé, Cabo Delfín, Kilómetro 36, El Campito y La Misión.

PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

• El propósito es ampliar los supuestos considerados como violencia laboral

Mexicali, Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola propuso reformar el artículo 9 de la Ley de Acceso de Las Mujeres a Una Vida Libre De Violencia, a fin de ampliar los supuestos considerados como violencia laboral en contra de las féminas.

La iniciativa fue presentada en tribuna durante la reciente sesión ordinaria de la XXII Legislatura, la cual fue presidida por el diputado Benjamín Gómez Macías, donde se propuso reformar y adicionar el citado artículo, que se refiere a las causales consideradas como violencia en contra de las mujeres.

El objetivo es aumentar los siguientes supuestos a lo ya establecido en la norma jurídica:
Artículo 9. Se considera violencia laboral la negativa ilegal de contratar a la víctima o a respetar su permanencia o condiciones generales de trabajo, a la descalificación del trabajo realizado, las amenazas, la intimidación, las humillaciones, la explotación y todo tipo de discriminación por condición de género;“N no reconocer el desempeño del trabajo en el hogar o del trabajo de asistencia personal y acompañamiento a los miembros de la familia o de cuidado de personas dependientes, como niños, ancianos, discapacitados o enfermos”

Además se agrega:; “la negativa de reconocer la doble jornada de trabajo y la jornada nocturna; obligar a las mujeres durante el embarazo a realizar trabajos que exijan un esfuerzo considerable y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación; impedir a las mujeres las condiciones para llevar a cabo el periodo de lactancia; impedir el acceso de las mujeres a las posibilidades de desarrollo personal, y limitar injustificadamente su tiempo para actividades personales y de recreación.”.

Al respecto, el inicialista dijo en tribuna que México está en vías de aprobar formal y oficialmente el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual establece que sus Estados miembros se comprometen a adoptar medidas para asegurar la protección y promoción de los Derechos Humanos de todos los trabajadores domésticos, de conformidad con las disposiciones planteadas en dicho convenio, entre las cuales se encuentran: asegurar que gocen de condiciones de trabajo equitativas y decentes; respeto a su privacidad, y protección contra cualquier acto de acoso, violencia o abuso.

Montoya Gaxiola dijo que mediante este convenio internacional, se reconoce la contribución significativa de los trabajadores domésticos a la economía mundial, que incluye el aumento de las posibilidades de empleo remunerado para las trabajadoras y los trabajadores con responsabilidades familiares, y que da un aporte sustancial a las transferencias de ingreso en cada país.

Además, considera que el trabajo doméstico sigue siendo infravalorado e invisible y que lo realizan principalmente las mujeres y las niñas, muchas de las cuales son migrantes o forman parte de comunidades desfavorecidas, y que son particularmente vulnerables a la discriminación y la violencia con respecto a las condiciones de empleo y de trabajo, así como a otros abusos de los derechos humanos.

El legislador precisó que en Baja California, de acuerdo con datos de la Concanaco-Servytur 2018, hay casi 41 mil trabajadoras domésticas, que representan el 6% de la población ocupada en la informalidad.

Añadió que este es un Estado que, si bien, por su densidad poblacional y por sus condiciones socioeconómicas, no se ubica dentro de los Estados con alto número de trabajadoras domésticas detectadas, lo cierto es que existe una tendencia a su incremento, además de que hay voces que han denunciado abusos y violencia en contra de las mujeres que se dedican a tareas del hogar o al cuidado de personas en las casas.

La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Justicia de la Vigésima Segunda Legislatura, para su análisis jurídico.

DAN A CONOCER PUNTOS CARRETEROS CON MAYORES ACCIDENTES VIALES EN BC

Mexicali, Baja California.- Como parte de las medidas preventivas para que los ciudadanos tengan precaución en este periodo vacacional de Semana Santa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informa los puntos carreteros donde se registran más accidentes en este periodo.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González, precisó que durante el 2018 se recibieron 1 mil 250 reportes al número de emergencias 9-1-1 sobre accidentes carreteros, algunos con lamentables consecuencias.

Estas son las zonas identificadas como riesgosas:

· Tijuana

Bulevar 2000

Carretera libre Tijuana – Tecate

636 reportes

· Rosarito

Km 38 carretera libre Ensenada

Blvd 2000 2 kilómetros antes del entronque con el bulevar Popotla de norte a sur

Carretera libre a Tijuana a la altura del puente del Plan Libertador km 19

51 reportes

· Ensenada

Carretera Escénica de Ensenada la misión

Carretera transpeninsular Ensenada – San Quintín

Carretera Ensenada Tecate poblado Guadalupe

220 reportes

· Mexicali

Carretera a San Luis en los tramos de Sinaloa, Querétaro, Hermosillo y Toluca

Carretera a San Felipe a la altura el Chinero

Carretera Mexicali – Tijuana, a la altura de la Progreso

310 reportes

· Tecate

Carretera Tecate – Mexicali, en La Rumorosa

Carretera libre Tecate – Mexicali, a la altura del hongo, en Poblado San José y a la altura de Mi Ranchito

Carretera Tecate – Ensenada

Carretera Tecate – Tijuana, a la altura de valle de las Palmas

33 reportes

Una clave para tener seguridad vial será no conducir bajo el influjo del alcohol, además de respetar los límites de velocidad y lo más importante usar siempre el cinturón de seguridad.

CAPACITA CONAFOR A PERSONAL MILITAR Y CIVIL PARA LA ATENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Mexicali, Baja California.- La CONAFOR en Baja California capacitó a 115 elementos militares y civiles en técnicas y estrategias para la prevención, control y combate a incendios forestales.

La instrucción se da previo a la temporada crítica de incendios forestales, que en la entidad inicia en mayo y se extiende hasta el mes de octubre, informó la dependencia federal.

El personal militar capacitado, 100 en total, está adscrito al 23 Regimiento de Caballería Motorizado de Mexicali, al 2do Regimiento de Caballería Motorizada de Ensenada, al 28 Batallón de Infantería de Tijuana, y al 67 Batallón de Infantería de San Quintín de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Los militares fueron capacitados en los temas de comportamiento del fuego, valoración del incendio, métodos y técnicas de combate, y organización para ataque de incendios de grandes magnitudes.

La CONAFOR destacó que el personal de la SEDENA es un elemento importante en el apoyo a incendios forestales que presentan comportamiento del fuego extremo o que por su dimensión, los recursos humanos a nivel local se ven superados.

También, 15 integrantes de la asociación civil Sonoran Institute, los que tiene a su cargo el cuidado y mantenimiento de 224 hectáreas de bosques nativos en la zona del Río Colorado, fueron capacitados en el combate de incendios forestales, con el objetivo de integrar una Brigada Forestal de Primera Respuesta.

Los trabajadores de la asociación participaron el Curso Básico para Combatientes Forestales, que incluye los conceptos principales del manejo del fuego, la seguridad del personal y uso de herramientas manuales para el ataque a incendios forestales, y el uso de motobombas para técnicas de extinción con el uso de agua a presión.

Los capacitadores responsables fueron técnicos en manejo de fuego del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF) de la CONAFOR en San Antonio de las Minas, Ensenada.

CABILDO JUVENIL PRESENTA PROYECTOS PRIORITARIOS PARA LA COMUNIDAD

El presidente del Cabildo Juvenil sostuvo reunión de trabajo con la Alcaldesa, Nereida Fuentes.

Tecate, Baja California.- Como impulso a la iniciativa de la juventud tecatense para que tome participación en su comunidad, el XXII Ayuntamiento de Tecate tuvo a bien instalar el primer Cabildo Juvenil de la ciudad, el cual es promotor y coadyuva en la creación, gestión y difusión de los programas y asuntos prioritarios de interés en este sector de la población.

En este esquema, el presidente Octavio García Bernal, en representación de los integrantes del Cabildo Juvenil, sostuvo reunión de trabajo con la alcaldesa Nereida Fuentes González a fin de presentarle algunos de los temas y proyectos prioritarios que se están trabajando en las diferentes comisiones para mejorar el desarrollo de la comunidad.

Entre dichos proyectos se encuentran una campaña de reciclaje para escuelas primarias, programa de emprendimiento dirigido a jóvenes de preparatoria y universidad, generación de apoyo para el asilo de ancianos Pobres Desamparados ubicado en la delegación Rumorosa, integración de jóvenes con discapacidad al deporte, readaptación de áreas deportivas, programa de reforestación y educación sexual para jóvenes de secundaria y preparatoria.

Por su parte, la Primer Edil se mostró entusiasmada por las iniciativas propuestas por los jóvenes, pues señaló “es mejor que todo esto salga de la juventud para poder llegar más lejos”, invitándolos a conocer de fondo las situaciones sociales y de su entorno, para profundizar mejor en las problemáticas y posibles soluciones, poniendo a su disposición todo el apoyo del personal del gobierno.

De igual manera, destacó la importancia de la innovación para mejorar, conminándoles a “pensar diferente, siempre por encima de la media”, para generar ideas efectivas, eficientes y eficaces que propicien el desarrollo y la mejora de Tecate.