Skip to main content

Mes: abril 2019

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A HOMBRE DESAPARECIDO

Tecate, Baja California.- Solicitan el apoyo e la ciudadanía para localizar a José Martínez Almanza, paciente con cáncer desde hace 5 años, por lo cual no puede hablar. Fue visto por última vez en la central de autobuses de Tecate. La información indica que tomó un autobús de Tecate a Tijuana.

Llevaba chamarra negra con gorro, unos pants deportivos color gris oscuro y una mochila negra marca everest con el logo del gobierno del estado. Tiene 49 años de edad y mide 1.70.

Sus familiares están desesperados. Si tienen informacion de su ubicación favor de llamar a los siguientes números 665 113 2919/ 665 141 6779/ 665 108 5430/ 665 149 3076.

MAREJADA SORPRENDE A VACACIONISTAS EN PUERTO PEÑASCO

Puerto Peñasco.— Una repentina marejada en la playa La Cholla, del turístico Puerto Peñasco, Sonora, inundó decenas de vehículos ayer.

La tarde del sábado, la repentina marejada dejó atónitos a los vacacionistas, quienes tuvieron que buscar la forma de sacar sus vehículos.

Algunos pudieron salir sin problemas, pero otros los jalaron con otros automotores o con el servicio de grúas.

A través de las redes sociales se hizo viral un vídeo del incidente, donde también se observan sombrillas inundadas y algunas personas con el agua arriba de la cintura.

En comentarios, residentes del lugar explicaron que en Puerto Peñasco el mar se caracteriza de ser de dobles corrientes.

En el día la marea sube y baja dos veces, puede retirarse hasta un kilómetro y subir de la misma manera.

RECIBEN CON AMBIENTE FESTIVO A CLAUDIA AGATÓN EN MERCADO SOBRE RUEDAS DE LA COLONIA JESÚS MUNGUÍA

Ensenada, Baja California.- Contenta por el ambiente festivo con que fue recibida por los comerciantes del mercado sobre ruedas de la colonia Jesús Munguía, Claudia Agatón Muñíz, candidata a diputada por el Distrito 16 de la Coalición Juntos Haremos Historia en Baja California, reiteró su compromiso de seguirlos apoyando, como lo ha hecho el Partido del Trabajo desde hace 12 años.

Durante un recorrido, Claudia Agatón, constató el agrado de los locatarios por tener la presencia de la candidata petista, ya que reconocen que desde su fundación como sobre ruedas, el PT siempre ha estado de su lado.

“Y ese es nuestro compromiso, seguir del lado de la gente y en el caso de las personas, como mis amigos del este mercado, promoveremos el acceso a créditos de las personas que deseen emprender un negocio o actividad productiva, porque una de las metas de la Cuarta Transformación del país de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador es erradicar la desigualdad económica”, afirmó.

MUERE NIÑA QUE RESCATARON EN PLAYA PACÍFICA

Ensenada, Baja California.- Una menor de 13 años de edad, identificada como Lucero Montserrat “N” , quien fuera rescatada esta tarde en Playa Pacífica en Ensenada, falleció en las instalaciones del Hospital Militar.

Alrededor de las 15:00 horas de este sábado, se informó que la menor había sido rescatada por elementos de Protección Civil Municipal, personal salvavidas de la Dirección de Bomberos, voluntarios de la UABC, cuando fue arrastrada por las fuertes corrientes en mar de Playa Pacífica.

Por ello Protección Civil reitera a la población no ingresar a la profundidad del mar si no saben nadar y respetar en todo momento las indicaciones de la autoridad respecto a la fuerza de las corrientes en el mar, así como a los padres de familia se les invita a sus hijos menores sin supervisión para evitar este tipo de incidentes.

Durante este sábado la autoridad municipal y voluntarios han llevado a cabo 10 rescates en las playas de Ensenada, entre ellos, destaca el de un niño de 1 año de edad en la laguna de La Misión; fue trasladado al hospital general de Playas de Rosarito.

PATRULLA FRONTERIZA INTERCEPTA A UN HOMBRE CON $400 MIL DÓLARES EN NARCÓTICOS

Temecula, California.- Agentes de la Patrulla Fronteriza que patrullaban la Interestatal 15 arrestaron a un hombre el domingo que tenía $ 400,700 dólares en narcóticos escondidos dentro de su vehículo.

Aproximadamente a las 11:15 a.m., los agentes de la Patrulla Fronteriza asignados a la Estación Newton-Azrak en Murrieta observaron una Ford Expedition 2003 en la Interestatal 15 cerca de Temecula. Al desviarse dentro y fuera de los carriles de la I-15, el conductor masculino del SUV finalmente salió de Temecula Parkway hacia la Ruta Estatal 79, luego giró hacia Pechanga Parkway. Los agentes iniciaron una parada de vehículo para interrogar al conductor.

Durante el encuentro, una Patrulla Fronteriza K-9 realizó una inspección del vehículo y produjo una alerta positiva. Al realizar una búsqueda manual, los agentes pronto descubrieron seis paquetes de cocaína escondidos detrás del panel trasero del lado del conductor. Una búsqueda más en la estación reveló ocho paquetes adicionales de cocaína y dos paquetes de heroína de alquitrán negro.

Los 14 paquetes de cocaína pesaron 33.40 libras y tienen un valor estimado en la calle de $334,000 dólares. Los dos paquetes de heroína de alquitrán negro pesaron 6.39 libras y tienen un valor estimado en la calle de $66,700 dólares.

El conductor, un ciudadano estadounidense de 39 años de edad, fue puesto bajo arresto por posesión de narcóticos e ingresó en un centro de detención del condado de Riverside. El vehículo fue incautado por la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.

Desde el 1° de octubre de 2018, los agentes del sector de San Diego han incautado 865 libras de cocaína y 2,648 onzas de heroína.

EXHORTA SSPE A PREVENIR ACCIDENTES VIALES EN SEMANA SANTA

  • Se atendieron 181 incidentes relevantes al número de emergencias 9-1-1

Mexicali, Baja California.- Como parte de las recomendaciones emitidas dentro del operativo de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) hace un llamado ciudadano a extremar precauciones para evitar accidentes viales en carreteras y ciudades de la entidad.

El titular de la SSPE, José Fernando Sánchez González, enfatizó que el principal factor para evitar accidentes viales son la prevención y la responsabilidad, el hacer conciencia de no conducir cansado, a exceso de velocidad, bajo influjo de alcohol, medicamentos y no usar el celular mientras maneja.

Indicó que según estadísticas de los diversos Centro C4 de en la entidad de las 6:00 horas del 18 de abril a las 6:00 horas del 19 de abril de 2019 se atendieron en Baja California 181 incidentes relevantes relacionados en el inicio de los dias fuertes de Semana Santa.
Sánchez González señaló que en la ciudad de Tijuana se registraron 90 incidentes, mientras que en Mexicali fueron 52, en Ensenada 29, en Tecate 6, y en Playas de Rosarito 4.

Otras de las recomendaciones emitidas en la que se hace un exhorto son: utilizar el cinturón de seguridad y manejar con precaución; revisar las condiciones del vehículo antes de salir a carretera; respetar los señalamiento de tránsito y colocar a los niños en asientos traseros, a los bebes en su silla especial y usar los seguros de puertas traseras para evitar que los niños puedan abrirlas.

Un aspecto a resaltar es que la ciudadanía tuvo prevención en las diversas playas de la entidad, toda vez que no se registraron decesos por ahogamiento.

Se invita a la ciudadanía a que descarguen los aplicativos 911MovilBC y 089MovilBC disponibles para telefonos inteligentes para los sistemas operativos Android e IOS.

Cabe destacar la labor del personal de C4 quienes atendieron llamadas las 24 horas del día, además de todos los elementos operativos de la diversas corporaciones de seguridad pública, del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Cruz Roja, grupos de rescate y la ciudadanía en general.

ORÍGENES Y COSTUMBRES DE SEMANA SANTA

Ciudad de México.- El domingo de Pascua, los cristianos celebran la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión. También marca el final del período de penitencia de 40 días llamado Cuaresma. La Pascua es considerada como una de las temporadas más importante del año cristiano.

Pascua
El 21 de abril de 2019 es el Domingo de Pascua.

Se celebra el primer domingo después de la primera luna llena luego del primer día de primavera.

En algunos países, la Pascua se llama “Pascha”, que proviene de la palabra hebrea para la Pascua Judía.

La fiesta judía de la Pascua tuvo lugar justo antes de la crucifixión y resurrección de Cristo.

La Iglesia Ortodoxa del Este usa otros factores para determinar la fecha y celebra la Pascua el 28 de abril de 2019.

El cristianismo es una de las religiones más grandes del mundo, con aproximadamente dos mil millones de seguidores en todo el mundo.

Semana Santa
Domingo de Ramos

14 de abril de 2019 — Para los cristianos, el Domingo de Ramos conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén antes de su crucifixión, cuando se colocaron hojas de palma y ropa en su camino.

El Domingo de Ramos a menudo se celebra con una procesión y distribución de hojas de palma.

En algunas iglesias, las palmas se guardan y se queman en cenizas para usarlas el Miércoles de Ceniza del próximo año.

Domingo de Ramos también se llama Domingo de Pasión.

Es el último domingo de Cuaresma y el primer día de la Semana Santa.

Jueves Santo
18 de abril de 2019 – Se conmemora la Última Cena, antes de la crucifixión de Jesús.

Algunas iglesias tienen un servicio especial de comunión.

Viernes Santo
19 de abril de 2019 – Para los cristianos, es un día de luto y penitencia. El Viernes Santo marca el día en que Jesús murió en la cruz.

El Viernes Santo se conmemora el viernes anterior al domingo de Pascua.

Muchos ayunan y van a la Iglesia este día.

El Viernes Santo adquirió importancia como un día santo cristiano a finales del siglo IV, y desde el año 100 después de Cristo, cuando se empezó a conmemorar, es un día de ayuno.

Símbolos y costumbres
Los huevos han sido durante mucho tiempo un símbolo de la vida y el renacimiento.

La tradición de pintar y teñir huevos es anterior al cristianismo.

Según las tradiciones polacas, la Virgen María les ofreció huevos a los soldados que vigilaban a Cristo en la cruz, mientras ella les rogaba que fueran misericordiosos, sus lágrimas dejaban manchas en los huevos.

1885 – El zar de Rusia encarga al joyero Faberge que diseñe un huevo esmaltado cada Pascua.

El primer huevo de Fabergé contenía una miniatura de diamante de la corona y un pequeño huevo de rubí.

La mayoría de los 50 huevos de Pascua imperiales hechos están ahora en museos.

Los orígenes del conejito de Pascua no están claros, pero aparece en los primeros escritos alemanes.

Los primeros conejitos de Pascua comestibles aparecieron en Alemania en el siglo XIX, y estaban hechos de azúcar y hojaldre.

Las grageas de jalea se convirtieron en parte de las celebraciones de Pascua en la década de 1930.

Marketing en Semana Santa y Pascua, según la Federación Nacional de Minoristas:
Alrededor del 80% de los adultos en los Estados Unidos planeaban celebrar la Pascua en 2019.

Los que celebran gastarán un promedio de 151 dólares por persona en ropa, dulces, adornos y más. Y casi la mitad de los que no celebran gastarán un promedio de 19 dólares en ventas relacionadas con la Pascua.

Las actividades planificadas incluyen: visitar a familiares y amigos (57%), cocinar una comida festiva (54%), ir a la iglesia (49%) ir a una búsqueda de huevos de Pascua (32%).

Según la Asociación Nacional de Confiteros, dos tercios de los padres estadounidenses crearán una canasta de Pascua para sus hijos, y el 90% de los estadounidenses compartirán chocolate y otros dulces.

Fuente: CNN

CANDIDATA ZULEMA ADAMS RECORRE CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Zulema Adams candidata a la presidencia municipal de Tecate por la coalición Juntos Haremos Historia, realizó el sábado 20 abril, junto con su equipo de campaña un recorrido por la Nueva Colonia Hindú mejor conocida como cerro azul. Durante el recorrido la candidata saludó a los habitantes del área y escuchó sus necesidades de las cuales destacan falta de pavimentación, luminarias, servicios públicos. Entre los jóvenes qué platicaron con Zulema Adams se destacó la falta de centros culturales y de deporte, sobre las canchas de fútbol comentaron “las que tenemos están destruidas y olvidadas”

Falta de centros de atención médica y la preocupación del alza de la inseguridad fueron los temas que más destacaron entre adultos mayores.

Zulema Adams se comprometió a atender estos problemas y llevar a cabo un gobierno de puertas abiertas, “ todos los lunes los funcionarios afuera en el parque en carpas a escuchar y atender, nada de funcionarios qué no salen de su oficina” indicó.

Su agenda contempla principalmente recorridos casa por casa para llevar el mensaje del cambio para Tecate

PRESENTA IEEBC CIERRE PRESUPUESTAL DE 2018

Se resolvieron temas de Control Interno y se rindió un informe por parte de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, así como de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates.

Mexicali, Baja California. – El Consejero Jorge Alberto Aranda Miranda, Presidente de la Comisión Especial del Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), presentó esta tarde ante el Consejo General, el dictamen número ocho, relativo al cierre presupuestal y programático de esta autoridad electoral, correspondiente al ejercicio fiscal 2018.

El citado documento, aprobado durante los trabajos de la Trigésima Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General, presenta la información de carácter contable, presupuestario y programático, que permite a los entes públicos responsables de la operación y a los entes fiscalizadores, académicos y ciudadanos en general, contar con la información de la evolución de los recursos públicos, fortaleciendo la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión pública.

Durante su intervención, Aranda Miranda recordó que el Consejo General aprobó un proyecto de presupuesto de egresos por la cantidad de $226’492,601.91 pesos para el ejercicio fiscal 2018, sin embargo, el Congreso del Estado determinó aprobar un techo financiero que ascendió a la cantidad de $187’344,203.87 pesos.

El Consejero señaló que, el presupuesto modificado para el ejercicio fiscal 2018 ascendió a la cantidad de $207’983,615.35 pesos, solicitado para la ejecución de los programas y actividades desarrolladas por el IEEBC y que comparada con el presupuesto de egresos ejercido al 31 de diciembre de 2018 por la cantidad de $202’565,510.46 pesos, se termina un presupuesto disponible del 2.61% equivalente a $5’418,104.67 pesos.

En otro punto del orden del día, el Consejero Electoral, Daniel García García, en su calidad de Presidente de la Comisión de Control Interno, presentó el acuerdo de resolución emitida por la comisión a su cargo, relativo a la vista identificada con número identificada con número de expediente IEEBC-CCI-V05-2019.

En el acuerdo, se informa de la destitución del cargo de dos ex servidores públicos del Instituto al considerárseles responsables de la realización de faltas graves, de conformidad a lo establecido en la Ley Electoral del Estado de Baja California.

Por otra parte, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, presentó el informe respecto al avance en la ejecución del Programa de Educación Cívica, Construcción y Ejercicio de Ciudadanía 2019”, correspondiente al primer trimestre del presente año.

Muñoz Pedraza recordó que este programa tiene como objetivo contribuir y divulgar la cultura democrática en el Estado, mediante acciones que fomenten el apego y la importancia de vivir en democracia, socializar la cultura cívica en los entornos escolares, con niñas, niños, y adolescentes de 5 a 17 años, jóvenes de 18 a 29 años, gobierno, instituciones educativas y ciudadanía en general.

El mismo Consejero Muñoz Pedraza, ahora en su calidad de Presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates, presentó los dictámenes 3 y 4, relativos a los lineamientos específicos para los debates del IEEBC correspondientes al proceso electoral local ordinario 2018-2019” y “las y los moderadores que participarán en los debates del IEEBC en el Proceso Electoral Local Ordinario 2018-2019”, los cuales fueron aprobados de manera unánime por los integrantes del Consejo General.

EXHORTAN A CONTRIBUYENTES A PARTICIPAR EN PROGRAMA DE AUTOREGULARIZACIÓN DEL SAT

En materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedimiento ilícita

Tijuana, Baja California.- Luego de que el pasado 28 de diciembre de 2018, se publicara en el Diario Oficial de la Federación la “Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2019”, donde se establece que el Servicio de Administración Tributaria pueda autorizar la colocación de programas de auto regularización, el abogados fiscalista Jorge Pickett Corona, recomendó a los contribuyentes apegarse a este sistema.

Aclaró que este mecanismo va dirigido a las personas que no se encuentren al corriente en el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esto, abundó, correspondiendo al periodo de incumplimiento que ampare el programa de auto regularización, el SAT no impondrá sanciones o en casos que lo requieran realizaran las multas que se hayan fijado en términos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Indicó que debido a la práctica de sus acciones en la materia, el Servicio de Administración Tributaria ha detectado que existe un número considerable de personas que realizan actividades delicadas donde se encuentran ignorantes en el cumplimiento de las obligaciones que se encuentran en el artículo 17 referidas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

“Por ello se cree conveniente incorporar un marco normativo relacionado con los requisitos que deberán observar los sujetos obligados a la supervisión del Servicio de Administración Tributaria al presentar los programas de auto regularización respectivos”, expresó.

Expuso que el objetivo es facilitar que la persona al realizar sus obligaciones de la materia de prevención de actos u operaciones que involucren recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero, permita a las autoridades competentes obtener la información útil, precisa y eficaz, para el debido castigo.

En ese sentido, Pickett Corona destacó que el SAT podrá condonar aquellas multas que hayan sido impuestas durante el periodo que ampara el programa, es decir, del 1 de julio de 2013 al 31 de diciembre de 2018.

Para participar, deberá presentarse por escrito una solicitud de condonación ante la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT correspondiente a su domicilio, dentro de los 20 días hábiles contados a partir del día en que haya concluido el plazo de su programa de auto regularización.

Corregir totalmente los incumplimientos contenidos en el programa y que hayan sido materia de este, e indicar el periodo de auto regularización, las irregularidades u omisiones sancionadas, número y monto de la multa, número de oficio y autoridad que le impuso.

El abogado fiscalista agregó que una vez presentada la solicitud, la autoridad verificará la procedencia de la condonación en un plazo máximo de seis meses contados a partir de la fecha de presentación de dicha solicitud e informará en un plazo no mayor a 30 días hábiles su resolución.