Skip to main content

Mes: abril 2019

RECUPERAREMOS LA SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA: OSCAR VEGA MARÍN 

  • Habrá coordinación entre los tres órdenes de Gobierno
  • El candidato del PAN a Gobernador del Estado, destacó que su Gobierno mantendrá contacto con la población mediante una policía de proximidad para atender sus denuncias en las colonias 

Tijuana, Baja California.- El candidato del PAN a la Gubernatura de Baja California, Oscar Vega Marín, destacó hoy su compromiso de regresar la seguridad a los cinco municipios de la entidad, mediante un esquema de coordinación efectiva entre los tres órdenes de Gobierno y la puesta en marcha de la Guardia Táctica Estatal.

Precisó que su experiencia al frente de los gabinetes de seguridad federal y estatal, será de vital importancia para lograr estas acciones de combate a la delincuencia que permitirá alcanzar los niveles de tranquilidad que actualmente demandan los bajacalifornianos.

Durante un volanteo realizado sobre el Bulevar Insurgentes, Oscar Vega Marín, planteó a los peatones y conductores que encontró a su paso, sus propuestas de campaña en materia de seguridad, salud y educación.

El candidato refirió que de resultar electo Gobernador del Estado, su gobierno trabajará de la mano de la población en los cinco municipios de la entidad, mediante un esquema de policía de proximidad para atender las denuncias de manera oportuna.

En este sentido, los ciudadanos coincidieron con Oscar Vega Marín sobre la importancia de contar con un Gobernador del Estado que tenga experiencia probada en seguridad para dar los resultados esperados.

El candidato a Gobernador del Estado subrayó que durante 19 días de campaña, ha encontrado optimismo en los ciudadanos y coincidencias en las propuestas que él encabeza, por lo que continuará recorriendo los cinco municipios para alcanzar el triunfo el próximo 2 de junio.

DESCUENTOS A ESTUDIANTES Y MAESTROS, EN AUTOTRANSPORTE FEDERAL DURANTE VACACIONES DE SEMANA SANTA

  • Las disminuciones tarifarias son del 50 y 25 por ciento
  • Deberán acreditar su carácter ante los prestadores de servicios, mediante credencial vigente o constancia que expida la escuela

Descuentos del 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, en el servicio de autotransporte federal , se aplicarán durante el periodo vacacional de Semana Santa, que inició el 15 de abril y concluye el 26 de abril del 2019.

Una circular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establece que los prestadores de servicios  del autotransporte federal de pasajeros, en los servicios de primera y económico, otorgarán  los descuentos a maestros y estudiantes que utilicen sus servicios, en los periodos de vacaciones aprobados por la Secretaría de Educación Pública.

Los interesados deberán mostrar la credencial correspondiente en vigor o, en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

El descuento será exclusivamente para los estudiantes y docentes de las instituciones integradas a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, así como de Universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres, y las escuelas incorporadas a las antes mencionadas.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en lo concerniente a la materia de tarifas  de autotransporte, ante la DGAF o, en su defecto,  ante el Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que corresponda al domicilio del usuario.

REFUERZAN OPERATIVO ESPECIAL DE SEMANA SANTA

  • Participan 62 agentes operativos en 31 unidades terrestres, grupos de la Unidad Aérea, Unidad K9 y C4 Móvil

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de que los turistas mexicanos y extranjeros que se encuentren en los diversos puntos turísticos de Baja California cuenten con un periodo vacional de semana santa tranquilo, la Policia Estatal Preventiva (PEP) desplegará un operativo especial las 24 horas del día, así lo informó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González.

Precisó que en atención a las instrucciones del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, la vigilancia será permanente por tierra y aire ya que se realizarán patrullajes preventivos y se contará en con la ayuda del helicóptero de la corporación, donde los oficiales tácticos de vuelos realizarán sobrevuelos de vigilancia en atención a zonas turísticas como San Felipe, Rosarito, Playas de Tijuana y Ensenada, así como en Valle de Guadalupe y Bahía de Los Ángeles.

Sánchez González precisó que en los diversos municipios del Estado y en los principales puntos turísticos se contará con la participación de 62 agentes operativos en 31 unidades terrestres, grupos de la Unidad K9 y C4 Móvil.

Asimismo la PEP colocará de manera aleatoria filtros de vigilancia en los principales bulevares y zonas transitadas donde uno de los principales aspectos a prevenir será la detección de personas que conduzcan en estado de ebriedad, esto para evitar accidentes de lamentables consecuencias.

El funcionario estatal señaló que en las colonias identificadas como prioritarias de los municipios se encontrarán grupos de inteligencia para detectar delincuentes y evitar los robos a casa habitación en estos días donde los ciudadanos salen fuera, además de narcomenudeo y captura de personas con órdenes de aprehensión o armadas.

“A la par de la operatividad los agentes estatales realizarán la concentración de información operativa procedente de las diversas plazas, así como el monitoreo del sistema 911 y 089 para la revisión de incidentes, así como también revisión de reportes ciudadanos mediante redes sociales y apoyos de información a grupos operativos en calle”, destacó.

Precisó que se estará en coordinación permanente con las distintas instituciones que participan en el operativo especial de Semana Santa, con quienes se busca resguardar a los turistas nacionales y extranjeros que se encuentran en la entidad.

“Para la PEP lo más importante es proteger la integridad de las personas, y su patrimonio, por tal motivo se reitera la importancia de utilizar el número de emergencia 9-1-1, en donde podrán solicitar ayuda de los cuerpos de seguridad de los diversos órdenes de Gobierno, así como cuerpos de rescate y de emergencias médicas”, finalizó.

FUNCIONARIO FEDERAL PROMETE APOYOS A CAMBIO DEL VOTO A FAVOR DE JAIME BONILLA

  • PRI denuncia electoral y penalmente a delegado de Financiera Rural; prometió apoyos sociales a cambio de votar por Bonilla

Mexicali, Baja California.- Por la presunción de que se cometió un posible delito electoral y que un delegado federal en funciones, en horario y día hábiles, prometió apoyos de programas a cambio de votar por Jaime Bonilla, el PRI interpuso una denuncia, tanto electoral como penal.

Joel Abraham Blas Ramos, representante legal del PRI ante el Instituto Estatal Electoral, junto con la parte jurídica de este partido, explicó que las denuncias ya fueron presentadas ante el propio órgano electoral y ante la PGJE, que canalizará el recurso ante la FEPADE.

Esto se originó de un video que hicieron circular propios asistentes a una reunión proselitista y de campaña del candidato a gobernador, Jaime Bonilla. Ahí en día y hora hábil, hizo uso de la voz el delegado de Financiera Rural, Salomón Faz, quien prometió apoyos para el campo a los presentes, por respaldar al candidato morenista.

Por estos señalamientos dijo que se solicitó al Instituto Estatal Electoral, un procedimiento especial sancionador para el candidato a gobernador, Jaime Bonilla Valdez, y el delegado de Financiera Rural, Salomón Faz Apodaca.

Además, también mencionó que se hizo una denuncia penal ante la PGJE, la cual será canalizada a la FEPADE y PGR. Esto por la probabilidad de que se realizaron actos que pueden derivar en delitos electorales, de acuerdo al artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.

“Por el convenio de coordinación se realizó la denuncia en la PGJE pero ellos canalizan a la PGR. El hecho es que es evidente que un servidor público, como Salomón Faz, llevó a cabo actos inherentes a meterse en la elección, prometiendo apoyos a quienes sean partidarios de Morena o del candidato a gobernador”, comentó el abogado tricolor.

IMPORTANTE LA PREVENCIÓN AL VOLANTE EN SEMANA SANTA

Mexicali, Baja California.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, José Fernando Sánchez González hace un exhorto a los bajacalifornianos a seguir las recomendaciones de las autoridades de seguridad, protección civil y turismo para conocer las medidas necesarias de seguridad vial y juntos tener unas vacaciones sin incidentes que lamentar.
Precisó que el día de hoy a las 16:05 horas aproximadamente en el kilómetro 30 de la carretera San Felipe- Mexicali, se le brindó los primeros auxilios a unas personas cuyo vehículo tipo camioneta marca Jeep Nitro había sufrido una volcadura momentos antes, por lo que inmediatamente se solicitó personal de rescate y paramédicos para su valoración, sufriendo solo golpes leves así mismo se trasladó a un joven al centro de salud del puerto ya que presentaba dolor en cuello y espalda.
Señaló que el número 9-1-1 es fundamental para que en caso de suscitarse una emergencia las autoridades auxilien a la población de inmediato, el cual esta disponible las 24 horas del día.
 Recomendaciones al manejar
• Utilizar el cinturón de seguridad y manejar con precaución.
• Revisar las condiciones del vehículo antes de salir a carretera.
• Respetar los señalamientos de tránsito.
• No exceder límites de velocidad.
• No conducir bajo el influjo de bebidas alcohólicas.
• Colocar a los niños en asientos traseros, a los bebes en su silla especial.
• Usar los seguros de puertas traseras para evitar que los niños puedan  abrirlas.

INVITA DIF BAJA CALIFORNIA A JÓVENES A SER VOLUNTARIOS EN CURSO DE VERANO “ESPACIO DIFERENTE”

Las inscripciones serán del 14 al 24 de mayo

Mexicali, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, invita a jóvenes mexicalenses a sumarse como voluntarios en el Curso de Verano “Espacio Diferente” para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, comentó la Presidenta de la Institución, señora Brenda Ruacho de Vega.

Indicó que este año se requiere de la colaboración de 100 jóvenes voluntarios de nivel secundaria en el curso programado del 8 al 26 de julio, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, con un horario de 8:00 A.M. a las 12:00 P.M.

“Cada año realizamos esta actividad durante el verano, es una experiencia inolvidable para los voluntarios ya que les permite crear lazos de amistad con nuestras niñas, niños y adolescentes con discapacidad inscritos”, recordó la Presidenta de DIF Estatal.

Durante el Curso de Verano, los jóvenes voluntarios conviven y ayudan a los menores de edad en las diferentes actividades planeadas en las tres semanas que tiene de duración, además de tener la posibilidad de liberar su Servicio Social.

La señora Brenda Ruacho de Vega mencionó que los interesados en colaborar pueden inscribirse del 14 al 24 de mayo en las instalaciones del Centro de Atención a Personas con Trastorno del Espectro Autista, ubicado a un costado del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) en calzada Cuauhtémoc #384, del fraccionamiento Las Fuentes, o bien marcar al teléfono 567-1927 donde les proporcionarán mayor información.

Una vez inscritos deberán acudir a un curso de inducción del 1 al 5 de julio, donde se tendrá la información indispensable para realizar esta actividad, además de organizar los equipos de trabajo.

La Presidenta de DIF Baja California, destacó que este año se contará con taller de danza, psicomotricidad, música, artes plásticas, lengua de señas y capacitación para el trabajo.

“Este curso brinda un espacio en el que las niñas, niños y adolescentes con discapacidad disfruten su verano, además de crear nuevas amistades con el resto de los participantes”, finalizó la señora Brenda Ruacho de Vega.

DEMORAS EN CARRILES DE EXPORTACIÓN A ESTADOS UNIDOS SERÁN INDEFINIDAS

Exhorta Canacintra a industriales a anticipar exportaciones

Tijuana, Baja California.- Las demoras con motivo de la reducción indefinida de 2 de los 10 carriles en el puerto de entrada a EUA en Otay Mesa, California a partir del 1° de abril, continuarán, ya que las autoridades norteamericanas no tienen previsto extender los horarios de operación.

Lo anterior comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Tijuana, Francisco Rubio Rangel, quien dijo que esto fue informado por la Directora del Puerto de Otay Mesa, Rosa Hernández y con el Director de Operaciones de Campo de Custom Border Protection (CBP), Pete Flores, con quienes sostuvieron una reunión en días pasados.

Al respecto, mencionó que dichos funcionarios comentaron que no se tiene previsto extender los horarios de operación, ya que no cuentan con el personal y presupuesto requerido para ello.

El impacto que el CBP tiene contabilizado es una disminución diaria de aproximadamente del 14% de contenedores importados a Estados Unidos, es decir de 3,500 han disminuido a 3,220, y el día de la semana que mayor volumen de carga representa son los jueves, por lo cual se exhorta a anticipar exportaciones, considerando la contingencia por la que se atraviesa.

“Nos informaron que existe una buena comunicación con la Aduana de Tijuana, enfatizando en mantener el orden entre los transportistas para agilizar el cruce fronterizo, reconociendo el apoyo que la Policía Municipal de Tijuana ha brindado para cumplir con este objetivo”, expresó.

Resaltó que considerando que los tiempos de espera se han incrementado considerablemente; en carriles normales entre 2 y 3 horas, mientras que para carriles FAST los tiempos oscilan entre 4 a 5 horas, se ha instruido a los oficiales de aduanas del CBP para agilizar las inspecciones de las cargas.

Rubio Rangel destacó que parte de las estrategias que se están considerando para agilizar el tránsito en este puerto, es segmentar las cargas, en tanto que en lo que respecta a empresas certificadas como C-TPAT de 6 a 9 am se les esta dan prioridad en el proceso de importación

Sobre la habilitación de carga por la aduana de Tecate, abundó, la limitación consiste en la carga pesada, es decir, contenedores de más de 65´’ están limitados, ya que no pueden circular por el Freeway 94.

Indicó que para agilizar la exportación de contenedores vacíos y el flujo de tráileres, la recomendación es que previo a su envío se elabore el “e-manifest” correspondiente.

El presidente de Canacintra Tijuana recordó que la generación del “e-manifest” no es obligatorio para contenedores vacíos; sin embargo, esta acción ayudaría significativamente a desahogar el flujo y saturación vehicular para este tipo de cargas.

Considerando que desconocen el tiempo que tardará la reapertura de los dos carriles en el Puerto de Otay, dichos funcionarios del CBP, recomiendan, además del uso del “e-manifest” para contenedores vacíos, se utilicen los carriles correctos, así como ser responsables en la conducción por parte de los operadores de los tráileres en las vialidades.

De acuerdo con las autoridades de Aduana de Estados Unidos, en comparación con el año pasado, el movimiento de carga aumentó un 6%, mientras que el uso de carriles FAST aumentó en un 31% y las importaciones de México incrementaron 7%, de ahí el interés por resolver estas demoras.

De octubre del año pasado a febrero, el CBP ha enviado a 1,000 elementos para atender asuntos migratorios, siendo la sección de San Diego la menos afectada (52 elementos enviados a Arizona) en comparación con otras zonas como el caso de Laredo en donde 300 elementos fueron reasignados, concluyó Rubio Rangel.

REALIZARAN XX EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LAS CONCHAS Y EL VINO NUEVO

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de  vincular tres de los sectores con mayor dinamismo en la entidad como son la Gastronomía, la Vitivinicultura y la Acuacultura, del 29 de abril al 5 de mayo, se llevará a cabo la XX edición del Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, informó el presidente de Provino, Fernando Pérez Castro.

Destacó que al llegar a su vigésima edición “es fundamental para nosotros transmitir en nuestras actividades las razones que dieron vida a este evento, pues desde sus inicios la celebración ha sido en torno al producto de origen de Ensenada, las conchas de mar y los vinos nuevos de las bodegas de la región”.

Comentó que por primera vez tendrán un país invitado que será a Australia, por lo que participarán los reconocidos chefs con estrella Michelín: Monty Koludrovic del restaurante Icebergs (Sydney), Duncan Welgemoed del restaurante Africola (Adelaide) y Rob Cockerill del restaurante Bennelong (Sydney).

Indicó que durante una semana, del 29 de abril al 5 de mayo, de manera didáctica los asistentes podrán conocer los cultivos de mejillones en un recorrido por mar, disfrutar cenas temáticas en los mejores restaurantes de Ensenada y del Valle de Guadalupe.

Los chefs anfitriones harán mancuerna con los chefs invitados, los asistentes aprenderán y a cocinar sus propias conchas en un evento de parrillada, todo ello en maridaje especial con los vinos próximos a salir a comercialización, precisó.

Pérez Castro resaltó que teniendo el mar como escenario, el festival gastronómico cuya sede principal será el Hotel Coral y Marina, brindará la oportunidad de probar muestras culinarias a base de conchas preparadas por los mejores restaurantes regionales y nacionales.

También un acercamiento con más de 20 productores acuícolas que estarán reunidos para brindar degustaciones y dar a conocer sus procesos, a la vez que 64 casas vinícolas ofrecerán sus vinos nuevos en variedades de blancos, rosados y tintos jóvenes.

“El festival representa un homenaje al ingrediente local, con diferentes actividades que llevan al público asistente a conocer de primera mano el producto, su manejo, transformación y la sintonía con las nuevas añadas, reflejando claramente las bondades de nuestra región, las condiciones climáticas privilegiadas, así como el trabajo, vocación e innovación de cada uno de los productores”, concluyó.

VA ZULEMA ADAMS POR MEJORES OPORTUNIDADES DE EMPLEO PARA MUJERES EN TECATE

• No solo sabemos hacer uñas y maquillarnos, también podemos manejar un municipio: Zulema Adams

Tecate, Baja California.- Ante un grupo nutrido de mujeres, Zulema Adams Pereyra, candidata a la alcaldía por la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California” conformada por el Partido Verde Ecologista, Transformemos, Partido del Trabajo y Morena.

En su mensaje la candidata se comprometió a promover con mayor énfasis el empoderamiento de la mujer a través de cursos y talleres que impulsen a las mujeres emprendedoras, como costura, cultura de belleza, maquillajes, cocina así como a las madres solteras que quieran continuar con sus estudios.

Adams Pereyra afirmó que a través de dos de los ejes rectores, con los que su propone gobernar Tecate, se atenderán las necesidades de mujeres jóvenes que ya son madres así como de las mujeres maduras que no encuentran trabajo con tanta facilidad.

El primero de los ejes se denomina Tecate solidario,incluyente y seguro, en donde el tema de mujeres y personas con discapacidad tienen una parte fundamental, así como las familias sanas, niños y adolescentes, adultos mayores, además del padrón municipal de beneficiarios y Tecate seguro.

Tecate con impulso económico, es el segundo eje que consiste en tener derrama económica que traerá bienestar para todos, así como subtemas relacionados con sobre ruedas próspero y ordenado, padrón municipal de oficios e incubadora municipal.

“Al hombre no lo agreden, sufrimos de violencia y no nadamos de la violencia física, la económica, psicológica entre otras, son un problema real en la comunidad, por lo que también abriremos los espacios para trabajar en la sensibilización de estos temas con hombres y de una vez y por todas trabajemos para terminar con esta problemática que por cultura se vive día a día” expreso la candidata ante mujeres que se dieron cita en el salón campestre de esta ciudad.

LLAMADO A PREVENIR ACCIDENTES EN EL HOGAR EN PERIODO VACACIONALDE SEMANA SANTA

  • Especialmente en los menores de edad

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de disminuir los casos de accidentes y lesiones en niños de edad preescolar y escolar, la Secretaría de Salud de BC, difunde las medidas preventivas para evitar accidentes en el hogar en este periodo vacacional de Semana Santa 2019.

Es por ello que autoridades de salud recomendaron intensificar acciones de prevención y educación para el cuidado de los infantes, así como promover el desarrollo de una cultura de prevención en cada hogar.

En este sentido las acciones preventivas son:

• Explicar a los niños que no deben jugar en las azoteas, balcones, árboles o bardas.
• Guardar en un lugar seguro los cuchillos, navajas y rastrillos para evitar cortaduras.
• No dejar que los niños manejen sartenes calientes, ni aparatos electrodomésticos como la plancha.
• Explicar por qué deben usar casco y protectores cuando jueguen con la bicicleta, patines o patineta.
• Proteger los enchufes y mantener aislados los cables.
• Por ningún motivo se debe dejar a los niños sin supervisión de un adulto.
• Dejar alimentos preparados en recipientes de plástico, a fin de evitar que utilicen abrelatas, cuchillo o la estufa.
• Dejar fuera de su alcance bolsas de plástico y cajas donde puedan quedar atrapados o asfixiarse; tinas y cubetas que puedan llenarse de agua.
• No asignar tareas en las que utilicen herramientas.

Por último, informaron que el Servicio de Urgencias de los Hospitales Generales del Estado, opera las 24 horas del día a fin de atender cualquier caso que se pueda presentar.