Skip to main content

Mes: diciembre 2018

EXHORTO DE DIPUTADA IRAÍS VÁZQUEZ AL AYUNTAMIENTO SE HARÁ EFECTIVO EN 2019

Pagarán menos predial aquellos que viven en multifamiliares.

Tijuana, Baja California.- En la comparecencia de la Ley de Ingresos 2019 del municipio de Tijuana ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, el Ayuntamiento de esta ciudad prevé un ajuste a la tasa para el pago del impuesto predial el año próximo para aquellas personas que viven bajo el régimen de condominio o multifamiliares, atendiendo con ello el llamado que hiciera la Diputada Iraís Vázquez para favorecer a las miles de personas que viven en esta condición.

El llamado fue realizado por la diputada con la intención de que la población que vive bajo este régimen se beneficiara con esta medida dado que su condición les priva de recibir un trato justo y socialmente adecuadamente servicios públicos básicos como el de la recolección de basura, bacheo y alumbrado.

Coincidieron la diputada y el alcalde en que esta medida es necesaria como un tema de justicia social, lo que conlleva a que el ajuste se daría en la Tabla de valores catastrales unitarios, base Impuesto predial del 2019.

Dicha adecuación al impuesto responde al compromiso hecho por la legisladora Iraís Vázquez previo a iniciar su periodo de gestión ante los condóminos de las colonias a las que representa pero que beneficiará a todo el municipio.

Comparecieron funcionarios del municipal como el jefe del departamento de atención al público, Salvador Mohedano, el tesorero municipal, Ricardo Chavarría, el recaudador de rentas, Juan Pablo Guerrero y el alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

SE REALIZARÁ LA 10MA. EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL JUEGUETE DE MARINA CALDERÓN

Tecate, Baja California.- Como ya es toda una tradición, desde el 2009, la Lic. Marina Calderón, activista social e iniciadora de la Fundación Manos Unidas por Tecate, llevará a cabo la décima edición del Festival del Juguete, que busca llevar sonrisas sobre todo a los niños y niñas más desprotegidos de la ciudad y la zona rural, quienes por alguna razón no pueden tener regalos en esta época decembrina.

Como cada año, Marina Calderón recolecta juguetes que ella misma adquiere y otros que son donados por personas altruistas y se hace la entrega en un gran festival, donde se lleva alegría y felicidad a cientos de niñas y niños tecatenses, porque además se acompaña de un espectacular programa artístico, rifas, payasos y la presentación especial de Santa Claus.

Se espera recaudar 500 juguetes para hacer entrega del mismo número a los pequeños y pequeñas, por lo cual se invita a personas de buena voluntad para que donen un regalo y lo hagan llegar a las oficinas de la Fundación Manos Unidas por Tecate, situadas en el No. 150 de la calle Abelardo L. Rodríguez de la zona centro, a un costado de la central camionera, con ello se contribuirá a darle felicidad a un niño.

El plus en esta ocasión y como desde hace 4 años, es la presencia de Santa Claus, para lo cual es Marina Calderón, es quien se viste de este emblemático personaje navideño, para hacer personalmente la entrega de los juguetes, lo que le ha dado mayor realce al evento y las caritas de las y los pequeñines así lo confirman.

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO A 1,100 FAMILIAS CON PROTECCIÓN PARA VIVIENDAS DURANTE LLUVIAS

 

· La SEDESOE entregó lonas en viviendas vulnerables en colonias populares de la ciudad

Tijuana, Baja California.-Ante las constantes lluvias que se han presentado en la región, especialmente en Tijuana, el Gobierno del Estado que dirige el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), ha entregado mil 100 lonas a familias vulnerables que residen en colonias populares de Tijuana.

El director de Promoción Social de SEDESOE, Juan Jesús Olvera, informó que la dependencia ha desplegado un operativo en los últimos 10 días, con el objetivo de ayudar a cubrir techos y goteras en domicilios, así como para detectar las necesidades de la población de escasos recursos, mediante recorridos previos que hacen los promotores.

Esta estrategia se ha implementado por toda la ciudad en colonias populares como Divina Providencia, Rancho las Flores, Cañón de los Laureles, Colinas de la Mesa, Loma Dorada, Tres de Octubre, Cañón de las Razas, Horóscopo, Praderas de La Mesa, entre otras.

Olvera agregó que dicho programa de asistencia social se realiza todos los años durante la temporada invernal, independientemente de las entregas de paquetes de mejoramiento de viviendas que es permanente en cualquier época del año.

ORGANIZA DIP. TRINY VACA PRIMER FORO DE MIGRACIÓN, FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS

  • Tuvo el objetivo de generar un diálogo franco y plural para obtener propuestas de reforma a la Lpdambc

Mexicali, Baja California.- La diputada María Trinidad Vaca Chacón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Religiosos (Cdhar) del Congreso local, organizó el “Primer foro de migración, familia y derechos humanos”, con el propósito de generar un diálogo abierto, franco y plural para obtener propuestas de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos y Apoyos a los Migrantes de Baja California (Lpdambc).

El evento se efectuó esta mañana en el Centro Estatal de las Artes, con la presencia del secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el director de Atención al Migrante del Gobierno del Estado, Gustavo Magallanes Cortés y el coordinador de la Oficina Foránea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Tijuana, Efrén González Pola, así como de maestros, estudiantes y público en general.

Al hacer uso de la voz durante la ceremonia de inauguración del foro, Vaca Chacón destacó que “la migración no es un hecho aislado. No existe únicamente en nuestra frontera, y no es privativo de la región. En los últimos años hemos visto los éxodos que viven los países como India, China, Rusia o Bangladesh. Cuando entendamos esto, podremos comprender el verdadero sentido de la migración en el mundo”, por lo cual urgió a identificar los orígenes culturales y económicos de las migraciones, como las que tiene Baja California.

Agregó que este foro surge de la necesidad de examinar a detalle, actualizar y dimensionar la temática paralela a las migraciones, lo cual afecta a cientos de millones de personas en el mundo y países de origen, tránsito y destino, como México.

La presidenta de la Cdhar dio a conocer que según el Anuario de Migración y Remesas 2018, presentado recientemente por El Colegio de la Frontera Norte, en el año 2017 migraron 257.7 millones de personas, lo cual representa el 3.4 por ciento de la población mundial. En este contexto, indicó que México se ubica en el segundo lugar como país expulsor, antecedido por India y precedido por Rusia, China y Bangladesh.
Respecto a la caravana migrante de centroamericanos en Baja Calfornia, sobre todo en Tijuana, mencionó que asciende ya a las 9 mil personas, de las cuales por lo menos 2 mil 300 son menores de edad, por lo que varias agencias y expertos de la ONU han pedido a los Estados de tránsito y destino que los protejan y recuerden que bajo la ley internacional tienen el derecho a acceder a los sistemas de asilo político.
“Estamos en una coyuntura en la que en realidad no se deja de brindar protección o ayuda a los migrantes, sobre todo a las mujeres y sus hijos, pero que por su exagerado número y manera de movilizarse, provocan que los recursos no alcancen a satisfacer sus necesidades y que, lo más grave, pueden incentivar a los gobiernos, ante la disyuntiva, de eliminar los apoyos sociales a la población bajacaliforniana para afrontar esta situación extraordinaria”.
Recordó a los asistentes que en México no está penalizada la migración indocumentada, al contrario, dijo que la Constitución Federal reconoce de manera amplia que toda persona deba de gozar de los derechos reconocidos por el Estado Mexicano, como al libre tránsito, la seguridad jurídica y al debido proceso, atención consular, a no ser discriminado, entre otros.
“Nosotros, como bajacalifornianos, estamos dispuestos a contribuir con lo que nos corresponda y por ello, como representantes populares, escucharemos hoy a los expertos para poder, juntos, sociedad y gobierno aportar acción e inteligencia para no solo ser espectadores, sino agentes de cambio ante este gran tema mundial”, concluyó la diputada Triny Vaca.
Las ponencias del foro fueron presentadas por Melba Adriana Olvera, titular de la CEDH, con el tema “Derechos humanos y migración”; José Moreno Mena, con “Movimiento interno”; Rodolfo Rubio Salas, con “Contexto migratorio en la frontera norte”, así como Daniel Sierra Carpio, con la ponencia “Humanizando la deportación”, y Emilio López Reyes con el tema “Agenda legislativa en materia de desplazamiento forzado”.

LAMENTA SEE ACCIDENTE DE MAESTROS FEDERALES EN CARRETERA TECATE

Mexicali, Baja Califronia.- Gobierno del Estado de Baja California a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) lamenta profundamente el fallecimiento de dos docentes bajacalifornianas del subsistema federal ISEP, las cuales se transportaban de Mexicali en una camioneta con 12 compañeros docentes y el chofer de la unidad, los cuales se dirigían a laborar en los planteles del municipio de Tecate y Tijuana.

Según informó el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo en el Estado (C4) las docentes hoy fallecidas, de nombre Brandy Sharisse Acosta y Mariana Lucía Herrera Lozano, en compañía de otras 13 personas, se transportaban en una camioneta de color gris viajaba con destino a los planteles escolares de los municipios de Tecate y Tijuana para realizar las labores propias a la educación.

El Sistema Educativo Estatal se une a la pena que embarga a las familias de las maestras acaecidas.

Al momento 3 maestras y el chofer de la unidad se encuentran internados en el Hospital General de Tecate, una de ellas en estado grave y 4 docentes más fueron trasladados al Hospital ISSSTE Tijuana.

Cabe destacar que el Sistema Educativo Estatal se encuentra realizando las gestiones necesarias para facilitar los traslados y atenciones médicas, así como en coordinación con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Asimismo se dio a conocer que corresponderá a las autoridades competentes el determinar acerca de las causas del accidente.

ACCIDENTE CARRETERO EN TECATE DEJA 2 MAESTRAS SIN VIDA

Se confirman 13 lesionados, 2 de gravedad.

Tecate, Baja California.- Un saldo de 13 lesionados y dos muertos dejo el accidente registrado la mañana de este jueves sobre la autopista de cuota Tijuana a Mexicali a la altura de el poblado de El Hongo, en el municipio de Tecate.

Al momento han sido confirmadas la muerte de dos personas, así mismo se dio a conocer que los lesionados son maestros residentes de Mexicali y agremiados de la Sección 2 del SNTE.

2 de los lesionados se reportan graves, una esuna mujer con ocho meses de embarazo.

El incidente se registró a las 6:56 horas en el kilómetro 93 de la autopista, informacion extraoficial indico que el accidente pudo ser ocasionado por exceso de velocidad en conjunto con las condiciones climaticas, ya que debido a las presentes lluvias, se encontraba mojada la carretera

Los lesionados son:
• Librado Rodríguez Loaiza / Conductor 69 años traumatismo craneoencefálico, se reporta grave.

• Deniss Carrasco Embarazada estado crítico

• Karely Cuevas Rojas 23 años Esguince Cervical

• Arleth Mosqueda Saucedo 24 años Esguince Cervical

Nombre de las occisas:
1.- Brandi Villalobos
2.-Mariana Herrera Lozano 26 años de edad

BUSCAN A 4 JÓVENES DESAPARECIDOS DESDE EL PASADO 30 DE NOVIEMBRE

Tecate, Baja California.- Familiares de 4 jóvenes solicitan ayuda para localizarlos, se encuentra extraviados desde el pasado viernes 30 de Noviembre, se trata de 2 hombres y dos mujeres residentes de la vecina ciudad de Tijuana, visitaron el Pueblo Mágico de Tecate y tras pasar un reten, de regreso a casa, no se sabe nada de ellos

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a MarcoAntonio Gonzalez Figueroa de 19 años, Rolando Camacho Verduzco de 29 años, Vianey Arely Navarrete Olguin y Cinthia Sanchez Sanchez de 22 años, sus familiares manifiestan que los jovenes viajaban en un Honda Civic color blanco, con placas A74-NSY-2, año 2012.

Luego de intentar de diversas formas de localizarlos, decidieron interponer denuncia ante las autoridades, así como iniciar su búsqueda a través de redes sociales.

Informes sobre su paradero en el 089 o 911.

 

 

AEROPROA: AMLO RESCATA EL AEROPUERTO AL ESTILO FOBAPROA

El presidente López Obrador, que tanto fustigó al neoliberal Fobaproa, se estrenó en el gobierno con un Aeroproa, si se me permite estirar la figura.

Es un político que lleva veinte años haciendo campaña fustigando el rescate bancario. Ha llamado al Fobaproa un fraude, un saqueo a la nación.

Es un hombre que dedicó su primera media hora como presidente de México a descuartizar el modelo neoliberal que ha conducido al país a un estado de quiebra.

Pues para ser tan crítico del Fobaproa y tan enemigo del neoliberalismo, la primera medida económica que tomó como presidente Andrés Manuel López Obrador fue un superneoliberal rescate financiero a los tenedores de bonos del aeropuerto de Texcoco, obra que él mismo canceló.

No ha de estar resultando nada sencillo para el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, ni para su subsecretario Arturo Herrera, la difícil tarea de esconder las malas señales económicas que lanzan con soltura el presidente AMLO y los lopezobradoristas en el Congreso.

México, donde el 80% de la inversión es privada, lleva varias semanas perdiendo consistentemente la confianza de empresarios y financieros. El secretario Urzúa con su equipo logró diseñar cuidadosamente un plan para intentar recomprar un tercio de la deuda emitida para construir el aeropuerto de Texcoco, con objeto de no minar más la imagen de México en los mercados y para que no saliera todavía más cara la cancelación de la obra.

Para ello, usará el dinero que está en el Fideicomiso del nuevo aeropuerto. Este dinero lo obtuvo el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (que es del gobierno) pidiendo prestado (emitiendo deuda).

Así pues, el dinero es del Grupo Aeroportuario de la CdMx, por lo tanto es del gobierno, por lo tanto es del pueblo mexicano. Es decir, se está usando dinero de la gente para contener las pérdidas de inversionistas particulares. ¿Quiénes son estos inversionistas? Fondos de inversión extranjeros y nacionales, acaudalados inversionistas y empresarios nacionales e internacionales. A esos se está rescatando. Por cierto, también trabajadores mexicanos cuyos ahorros del retiro se usaron para esto (el gobierno de EPN nunca les preguntó si querían entrarle, y ya adentro, el gobierno de AMLO nunca les advirtió que la cancelación del aeropuerto los dejaría severamente afectados).

Así, el presidente López Obrador, que tanto fustigó al neoliberal Fobaproa, se estrenó en el gobierno con un Aeroproa, si se me permite estirar la figura. Fobaproa y Aeroproa no son comparables en monto, pero sí en esquema y esencia. Y así como el Fobaproa se escudó en que era una manera de proteger a los ahorradores, el Aeroproa puede decir que está protegiendo las Afores de los trabajadores mexicanos.

El problema es que la pérdida de confianza es más profunda de lo que calculaba la administración López Obrador: un nutrido grupo de tenedores de esos bonos ha rechazado este primer plan oficial, pero se dicen dispuestos a seguir platicando. Están negociando. Su rechazo sólo significa una cosa: la cancelación del aeropuerto puede salir todavía más cara de lo que ya se había calculado.

SACIAMORBOS. Ese balazo en el pie está tirando más sangre de lo esperado.

[email protected]

El Universal

ANUNCIA SEE SUSPENSIÓN DE CLASES EL 6 DE DICIEMBRE EN MUNICIPIO DE ENSENADA POR LLUVIAS

• En el resto del Estado las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad

Ensenada, Baja California.- El Gobierno del Estado, dirigido por Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en coordinación con Protección Civil Estatal, informa a autoridades escolares, alumnos, padres de familia y comunidad en general la suspensión de clases y actividades docentes de preescolar, primaria y secundaria de planteles estatales, federales y particulares para el jueves 06 de diciembre, debido a los pronósticos climatológicos en la región en todo el municipio de Ensenada.

En el resto del Estado las actividades escolares se llevarán a cabo con normalidad.

Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, reveló que lo anterior como medida de prevención para salvaguardar la integridad de los menores, planta docente y administrativa de los centros escolares.

Mendoza González, expresó que únicamente Protección Civil del Estado y el SEE en coordinación, podrán girar instrucciones o indicar acciones a implementar relacionadas con la suspensión de clases o la realización de actividades al aire libre en aquellas zonas donde la intensidad de las lluvias ponga en riesgo la integridad física de la comunidad educativa.

Asimismo, exhortó a la comunidad a seguir atentos de los medios de comunicación, para informarse sobre las instrucciones de las Direcciones de Protección Civil de los Municipios y del Estado, así como al monitoreo de la Línea Educativa de Información Oficial del Sistema Educativo Estatal 01 800 788 73 22, para cualquier indicación.

Debido a los cambios en los pronósticos de fenómenos atmosféricos y el desarrollo de las tormentas, se recomienda estar atentos en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate ante cualquier indicación.

Se recomienda a la población estar monitoreando la información oficial en la página del SEE www.educacionbc.edu.mx y Facebook/educacionbc

MORENA ES DOBLE CARA: PAN

Utiliza de manera facciosa su mayoría en el Congreso.

Por un lado acusan a sus opositores, y por el otro protegen a sus aliados

Mexicali, Baja California.- Una vez más y ahora de forma descarada, MORENA pone en evidencia que está utilizando de manera facciosa su mayoría en el Congreso, en lugar de ponerse a trabajar en favor de Baja California.

Así lo dijo el dirigente del PAN en el Estado, José Luis Ovando Patrón, al referirse a un exhorto aprobado por el Senado de la República mediante el cual piden se revisen las finanzas de Baja California, impulsado por la Senadora de Morena Alejandra León, aduciendo supuestos malos manejos de recursos.

“Desde ya levantamos la voz y exigimos a la Senadora León que se deje de grillas y se ponga a trabajar en favor de Baja California, y a los legisladores de Morena que dejen de utilizar el Congreso como arma política, ya que por un lado promueven acuerdos para dañar a sus opositores, pero por el otro en la misma sesión detienen procesos de investigación en contra de su aliado el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco, ese mismo que pidió licencia para ser Senador, y luego volvió a pedir licencia para regresar de Gobernador, que traicionó hasta al PRI que lo hizo llegar al cargo, y se entregó a Morena a cambio de inmunidad”, enfatizó el dirigente estatal.

Asimismo, dijo que es lamentable que una vez mas nos encontremos ante una situación propiciada por la senadora en la que se busca a todas luces sacar raja política, se le olvida a la Senadora que la campaña ya acabó y que ahora es tiempo de coordinarse para atender los problemas de nuestro Estado.

“Definitivamente no podemos seguir permitiendo que esta persona continúe afectando y manchando de manera tan cínica, el trabajo de todos los Bajacalifornianos, no la hemos visto apoyando en el tema de los migrantes centroamericanos, ni exigiendo a la federación que pague los miles de millones de pesos que adeuda a Baja California; pero definitivamente lo que mas nos debe preocupar es que de ahora en adelante Morena haga uso faccioso de las instituciones y del poder, y eso si es verdaderamente nocivo para la vida del país”, finalizó Ovando Patrón.