Skip to main content

Mes: diciembre 2018

ADULTOS MAYORES AYUDARÁN CON LA DIFUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MORAL: LÓPEZ OBRADOR

El presidente afirmó que para ello se reeditará la ‘Cartilla Moral’, un texto escrito por Alfonso Reyes, como parte de los esfuerzos para redactar ese documento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que será con la ayuda de los adultos mayores beneficiados con la pensión del Gobierno federal como se divulgará la Constitución Moral en la que trabajará su administración.

“Esos documentos (de la Constitución Moral) se los voy a enviar a los adultos mayores para que nos ayuden, orientando en la familia; hablando con los nietos sobre la importancia de mantener principios, de mantener ideales, de mantener valores”, indicó.

Para ello, el mandatario dijo que se retomará la ‘Cartilla Moral’ escrita por Alfonso Reyes en busca de “fortalecer valores culturales, morales y espirituales”.

La ‘Cartilla Moral’ fue un texto escrito en forma de ensayo por Alfonso Reyes, escritor e intelectual mexicano. Publicado en 1944, Reyes redactó el documento, formado por 14 capítulos, a petición de Jaime Torres, en ese entonces secretario de Seguridad Pública.

López Obrador detalló que los adultos mayores que tienen derecho a recibir una pensión, es decir, quienes sean mayores de 68 años, recibirán los documentos.

“Les voy a pedir que de manera voluntaria, en el tiempo que les quede libre, ayuden a hablar con sus familiares, con sus nietos, agregó.

Actualmente, la administración federal está realizando un censo para conocer el número de quienes serán beneficiados con este apoyo, dijo el presidente.

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

FALLECE OTRA DE LAS MAESTRAS INVOLUCRADAS EN EL ACCIDENTE SOBRE LA CARRETERA MEXICALI-TIJUANA

Mexicali, Baja California.- La maestra Denisse Carrasco Arteaga, quien había resultado gravemente herida en el accidente registrado en la volcadura de carretera Mexicali-Tecate, falleció este día, de acuerdo a información de autoridades educativas.

La docente de 26 años, quien en días pasados también había perdido a su bebé de ocho meses de gestación, se encontraba internada desde el pasado jueves en Issste de Tijuana, esto a causa de las lesiones que presentaba.

En dicho accidente también habían fallecido Brandy Sharisse Acosta, de 26 años, y Mariana Lucía Herrera Lozano, de 27 años, y el resto de los maestros, y el conductor, habían resultado gravemente heridos, siendo trasladados a Hospital General de Tecate e Issste de Tijuana.

4 LESIONADOS ES EL SALDO DEL APARATOSO ACCIDENTE REGISTRADO EN TECATE

• Una persona se encuentra detenido

Tecate, Baja California.- 4 personas resultarón lesionadas, en un aparatoso accidente tipo choque, ocurrido la noche del sábado entre bulevar Nuevo León y Bulevar Universidad, se trata de 4 mujeres, 2 de estas menores de edad, ninguna presentaba lesiones que pusiera en riesgo su vida.

En las labores de rescate elementos de Bomberos utilizaron equipo hidráulico de rescate conocido como las quijadas de la vida.

Elementos de la Policía Municipal  acudieron al lugar, se reporta una persona detenida durante estos hechos.

De manera extraoficial de dio a conocer que las mujeres lesionadas son residentes de Valle de las Palmas, los vehículos involucrados son un Honda Fit colorgris y un Chevrolet Silverado tipo pick up color guinda.

CANALIZA GOBIERNO DEL ESTADO RECURSOS PARA EL PAGO A MAESTROS DE CECyTE BC

Instruye Gobernador Francisco Vega apoyo estatal en beneficio de más de 27 mil alumnos y para la reanudación de las clases en 28 planteles del estado a partir de este lunes.

Se transfirieron recursos estatales a falta de los recursos convenidos y que dejó de enviar la administración federal anterior.

Mexicali, Baja California.- Por gestiones directas del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, la Administración estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), canalizó recursos estatales al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), para el pago de las nóminas que estaban pendientes para más de 2 mil 300 trabajadores de dicho instituto, entre docentes y personal administrativo, con lo que se dio por terminado así el paro de labores, permitiendo que las clases se reanuden a partir de este lunes 10 de diciembre.

El Director General del CecyteBC, José Luis Kato Lizardi, informó que dicho atraso de salarios devengados se debió a que la administración federal anterior no envió los recursos presupuestados y convenidos del mes de noviembre del 2018 a esta dependencia descentralizada, por lo que para atender la problemática y evitar mayores afectaciones los más de 27 mil estudiantes de esa institución educativa en la entidad, el Gobernador Kiko Vega instruyó que con recursos propios se cubrieran estos pendientes, en espera de que pronto pueda regularizarse la entrega de las aportaciones federales a este subsistema de educación media superior.

Kato Lizardi refirió que con ello, los 27 mil alumnos de los 28 planteles del CecyteBC podrán regresar a clases el día lunes 10 de diciembre del presente año, para continuar con el semestre 2018-2 y concluir satisfactoriamente con este ciclo escolar.

“Agradecemos la comprensión de toda la comunidad educativa ante esta situación que se presentó y la siempre buena disposición del Gobernador Kiko Vega, que aún con las dificultades financieras que se enfrentan en la entidad, ha priorizado la educación de las y los niños y jóvenes bajacalifornianos, asimismo es importante precisar que continuamos gestionando con el actual Gobierno Federal para que envíe los recursos pendientes del mes de noviembre y diciembre del presente año”, expuso el funcionario estatal.

Agregó que el Gobierno del Estado, sigue efectuando las gestiones correspondientes con las autoridades de la Secretaria de Educación Pública y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para que se canalicen estos recursos y así dar cumplimiento a todas las prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo de los Trabajadores de CECyTE BC.

Este subsistema de Educación Media Superior cuenta con 20 años de servicio educativo en Estado, generando bachilleres para la vida y el trabajo, con escuelas desde el valle de Mexicali hasta Villa de Jesús María en Ensenada, casi colindando con Baja California Sur, por ello es de suma importancia el contar con los recursos convenidos con la federación, para que se ofrezca el servicio educativo sin interrupciones.

REALIZARÁ GOBIERNO DEL ESTADO JORNADA ESTATAL CONCILIATORIA

Se llevará a cabo de forma simultánea los próximos 10, 11 y 12 de diciembre de 8:00 a 15:00 horas en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de cada municipio

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de promover la resolución de conflictos laborales mediante acuerdos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la realización de la Jornada Estatal Conciliatoria, los próximos 10, 11 y 12 de diciembre del presente año de manera simultánea de 8:00 a 15:00 horas en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje de cada municipio.

El titular de la STPS, Francisco Iribe Paniagua, informó que esta jornada permitirá brindar herramientas para armonizar las relaciones obrero-patronal y reducir el tiempo que requiere solucionar un juicio de carácter laboral, lo que contribuye a reducir la carga de trabajo en las Juntas de Conciliación.

El funcionario estatal señaló que Baja California ha priorizado entre sus ejes estratégicos laborales el de la paz y conciliación laboral, hecho en el que nuestro estado está posicionado como uno de los mejores en el país.

En este sentido, dio a conocer que los esquemas de asesorías, atención directa al trabajador, así como diversos mecanismos de denuncia han permitido generar un ambiente de tranquilidad y estabilidad en los diversos rubros laborales.

Iribe Paniagua puntualizó que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo promedia un 94% en conciliación laboral, es decir la mayoría de los casos no llegan a juicio, lo cual es uno de los objetivos de la Jornada Estatal Conciliatoria, evitar conflictos y pérdidas económicas para los trabajadores.

Durante el anuncio de la jornada estuvieron presentes los Presidentes de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, así como representantes de colegios de abogados, funcionarios e invitados especiales.

Para mayores informes sobre la Jornada pueden visitar el perfil oficial en Facebook de la Secretaría del Trabajo BC donde se encuentran los teléfonos de cada una de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

RECONOCEN A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Entregan estímulos y recompensas a trabajadores que tienen 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años en la institución

Mexicali, Baja California.- Cada año se reconoce el trabajo y el compromiso de trabajadores de la salud, por tal motivo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, celebró este día la entrega de Reconocimientos, Estímulos y Recompensas a personal que han laborado en la institución 20, 25, 30, 35,40 y 45 años.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, encabezó la ceremonia donde señaló, “me siento muy orgulloso y honrado en dirigir esta noble institución y estoy muy contento de estar con ustedes, reconocerlos y felicitarlos por estos años de servicio y compromiso con la salud de los bajacalifornianos”.

Por 20 años de servicio recibieron medalla y reconocimiento 38 personas; por 25 años laborando recibieron el mismo presente 37 trabajadores; por 30 años de preservar la salud de la comunidad se reconoció a 14 trabajadores; de igual forma se entregó reconocimiento a 10 trabajadores que cumplieron con 35 años de servicio; cabe señalar que este año se reconoció la labor de 11 trabajadores por 40 años, y 3 por 45 años de base federal; además de entregar 6 medallas a personal de confianza; a 3 por 20 años y 3 por 25 años de servicio.

Así mismo, se entregaron estímulos y recompensas a 169 compañeros pertenecientes a las unidades de Mexicali como Oficina Central, Jurisdicción de Mexicali, Hospital General, Hospital Materno Infantil, Laboratorio Estatal, UNEME de Oncología y la Unidad de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Trejo Dozal mencionó que a nivel estatal se premiaron a un total de 694 trabajadores, de los cuales 288 pertenecen a la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, 276 de la Jurisdicción Tijuana que contempla Playas de Rosarito y Tecate y 130 de la Jurisdicción de Ensenada.

En la ceremonia estuvo presente la Secretaria General de la Secc. 42 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Virginia Noriega Ríos; el Subdirector General para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Héctor Rivera Valenzuela; la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, María Yoloxóchitl Gómez Martínez; el Director del Hospital General de Mexicali, Caleb Cienfuegos Rascón, y el Director de Hospital Materno Infantil, José Rojas Serrato.

EL ITAIPBC SOLICITÓ UN PRESUPUESTO DE 15 Y MEDIO MILLONES DE PESOS PARA EJERCER EN 2019

Representa un incremento del 5 por ciento, que es apenas el índice inflacionario.

Mexicali, Baja California.- El comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ItaipBC), Octavio Sandoval López, presentó, un proyecto de presupuesto de egresos por la cantidad de 15 millones 498 mil 325 pesos para el ejercicio fiscal 2019.

Esto transcurrió durante la comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos (CHP) de la XXII Legislatura, que preside la diputada Iraís María Vázquez Aguiar, realizada en el salón de sesiones del Pleno “Benito Juárez García” del Poder Legislativo, en donde asistieron también los legisladores integrantes de este órgano legislativo, Eva María Vásquez Hernández y Sergio Tolento Hernández, además de los diputados Claudia Agatón Muñiz, Víctor Manuel Morán Hernández y Mónica Hernández Álvarez.

Durante su exposición, el titular del ItaipBC detalló que los recursos presupuestados para el próximo año, serán empleados en programas que difundan la transparencia, garanticen el derecho de acceso a la información pública y en la administración de los recursos humanos, materiales y financieros principalmente.

Precisó que, dentro de las acciones relevantes para ejecutar en el año 2019, destacan la Ley de Protección de Datos Personales, Auditoría y Avisos de Privacidad, además de continuar con auditorías de portales a sujetos obligados, realizar acciones de Gobierno Abierto y capacitar a sociedad civil sobre Derecho de Acceso a la Información.
En este sentido, el funcionario señaló que faltan de verificar 130 sujetos obligados y en cuanto a revisión dijo que se lleva un gran avance, pero comentó que en donde más problemas han tenido es con algunos sindicatos, aunque no especificó con cuales.

Con esta comparecencia, se dio por concluida la primera etapa y sólo faltan por acudir la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, cuyos titulares acudirán el próximo jueves 13 de diciembre.

CONVOCA INE BC A PARTICIPAR COMO SUPERVISOR ELECTORAL Y CAPACITADOR ASISTENTE ELECTORAL

Mexicali, Baja California.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California convoca a la ciudadanía a participar como Supervisor Electoral (SE) o Capacitador Asistente Electoral (CAE).

La Lic. María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva y Presidenta del Consejo Local del INE en la Entidad, informó que las Plazas a contratar son:

· Supervisores Electorales, salario bruto de $12,500 más gastos de campo (menos impuestos)

· Capacitadores Asistentes Electorales, salario bruto de $11,000 más gastos de campo (menos impuestos)

Asimismo, indicó que se contratarán en la entidad 117 Supervisores Electorales y 1,111 Capacitadores Asistentes Electorales; distribuidos en las 8 juntas distritales ejecutivas, dando un total de 1,287 figuras a contratar con disponibilidad de tiempo completo.

Prestando sus servicios según sea el caso, de la siguiente manera:

· Supervisores Electorales, del 16 de enero al 15 de junio de 2019

· Capacitadores Asistentes Electorales, del 22 de enero al 15 de junio de 2019

La funcionaria comentó los siguientes requisitos que deberán cumplir los interesados:

· Original y copia de acta de nacimiento

· Original y copia de credencial para votar vigente, del distrito correspondiente

· Original y copia de comprobante de domicilio

· Original y copia de comprobante de estudios (mínimo secundaria)

· Original y copia de CURP y RFC

· No militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral

· No haber participado como representante de partido político con registro vigente, o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años

Invito a los bajacalifornianos a acudir a la Junta Distrital del INE más cercana a su domicilio a más tardar el 12 de diciembre, fecha en que se concluirá con la recepción de solicitudes, asimismo mencionó que el examen para los aspirantes se realizará el sábado 15 de diciembre de 2018.

AMLO RECHAZA LA DECISIÓN DE LA SCJN SOBRE SUELDOS DE FUNCIONARIOS

El presidente de México dejó claro que respeta el Poder Judicial pero reitera que es deshonesto ganar 600 mil pesos mensuales.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su rechazo pa la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la Ley de Remuneraciones de los servidores públicos, sin embargo, dejó claro que respeta el Poder Judicial.

López Obrador fue entrevistado al llegar al aeropuerto de la capital chiapaneca, a donde acudió por la toma de protesta de Rutilio Escandón como gobernador del estado, y ahí declaró:

“No es posible que hay funcionarios públicos en el país, habiendo tanta pobreza; que ganen 600 mil pesos mensuales es una ofensa al pueblo de México y es un acto de deshonestidad”.

El mandatario mexicano dijo que espera que se resuelva el asunto. “Ya son mayores de edad y además es un poder independiente que yo tengo que respetar, pero una cosa es el respeto legal y otra es que me quede callado”.

Asimismo, el presidente agregó que “están dando un mal ejemplo quienes deberían de impartir justicia; se equivocaron, porque no están entendiendo la nueva realidad, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y se olvidan de Juárez, quien decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía”.

Al final, dijo el mandatario mexicano, el Poder Legislativo es quien aprueba el presupuesto y “yo creo que la gente va a exigir que no haya sueldos exagerados”.

Por último, señaló que esperará la decisión final que se tome y reiteró: “Nosotros en el Poder Ejecutivo, en lo que a mi corresponde, estoy seguro que se va a respetar el que no se viole el Artículo 1127 de la Constitución”.

MEXICANA GANA CERTAMEN MISS MUNDO 2018

La modelo mexicana voluntaria de ONG para migrantes es coronada Miss Mundo.

Sanya, China.- La modelo mexicana Vanessa Ponce de León, de 26 años, quien es voluntaria en una organización para atender a migrantes, fue elegida este sábado Miss Mundo durante el certamen en la isla china de Hainan.

La joven cuenta con una maestría en comercio internacional y además forma parte del comité director de un centro de rehabilitación para jóvenes.

La 68 edición del certamen se celebró en Sanya, en el sur del país asiático.

Ponce de León fue coronada por Manushi Chhillar, de India, quien obtuvo la corona el año pasado.

Un total de 118 participantes competían por el título. Miss Tailandia quedó segunda, seguida de las candidatas de Bielorrusia, Jamaica y Uganda, que completan el ranking de las cinco mujeres más bellas del mundo.