Skip to main content

Mes: noviembre 2018

LOCALIZAN DOS MUERTOS EN TECATE, UNO SEMI ENTERRADO

 

• Fueron reportados 3 cuerpos sin vida,  autoridades se encuentran en la búsqueda de un tercer cuerpo. 

Tecate, Baja California.- La mañana de este domingo fuero localizados dos cuerpos sin vida en la colonia Nido de las Águilas de esta ciudad, el hallazgo se dio gracias a una denuncia ciudadana realizad a través del numero de emergencias 611.

Al momento se desconoce la identidad de las personas localizadas muertas, unicamente se sabe que se trata de dos hombres, jóvenes, uno semienterrado, ambos en estado de descomposición notable y carcomidos por los animales de la zona.

En el lugar se encuentran elementos de la Policia Municipal, Agentes Ministeriales y Periciales realizando las investigaciones correspondientes asi como la busqueda de un tercer cuerpo, debido a que en la llamada recibida en C4 se reportaron 3 cuerpos sin vida.

 

 

 

AMLO DARÁ CONFERENCIAS DIARIAS A LAS 7 DE LA MAÑANA COMO PRESIDENTE

El presidente electo dijo que las conferencias serán de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos visitará distintos puntos del país.

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, anunció este viernes que durante su Gobierno habrá conferencias matutinas.

“Todos los días a las 7 de la mañana nos vamos a estar encontrando. Todos los días a las 7 de la mañana habrá conferencia en Palacio Nacional de lunes a viernes. Sábado y domingo es gira por el país”, apuntó López Obrador durante una conferencia en sus oficinas en la Ciudad de México.

El próximo mandatario indicó que, aunque aún no termina con la definición de la logística para el 1 de diciembre, día en que toma protesta como presidente de México, asistirá a las 11 de la mañana asistirá al Congreso.

Después de esto irá a Palacio Nacional, donde atenderá a los presidentes, primeros ministros y representantes de organismos internacionales invitados.

Así, aproximadamente a las 4 de la tarde iniciará un festival artístico y una hora después dará un mensaje desde el balcón presidencial, tras el cual, según informó López Obrador, habrá una ceremonia en la que pueblos indígenas del país le entregarán un bastón de mando.

“Después de esa ceremonia a de entrega sigue el festival artístico cultural en el Zócalo. Invito a todos los mexicanos, porque va a ser una fiesta. No es un cambio de gobierno, es un cambio de régimen”, dijo.

Fuente: El Financiero

PRESENTAN CALENDARIO DE ACTIVIDADES DURANTE NOVIEMBRE

Tecate, Baja California.- Este mes de noviembre el Gobierno Municipal de Tecate continúa promoviendo y fomentando la actividad turística del municipio, por lo que da a conocer las actividades deportivas, culturales y de entretenimiento, que se llevarán a cabo en el Pueblo Mágico, para disfrutar con toda la familia.

Para los amantes del deporte y la diversión el sábado 10 a partir de las 7:30 de la tarde, se llevará a cabo el evento Neon Bike, en el parque Adolfo López Mateos, de igual forma el viernes 16 se hace la invitación a la inauguración de la muestra plástica “RETRO ACTIVO 79” de Iván Ruiz en punto de las 7:00 de la tarde en el Centro Cultural Tecate (Cecutec).

El sábado 24 de noviembre, disfruta de la calidez de la temporada navideña en el Festival de Casitas de Jengibre que será realizado a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, asimismo goza de los mejores éxitos del grupo Blue Note Ensamble en el evento Jazz Night de Café Astro.

En un encuentro de habilidades y destrezas rítmicas combinadas con gimnasia artística será realizada la competencia de porras el domingo 25 a las 12:00 del mediodía en el Gimnasio Municipal de Tecate.

GOBIERNO DEL ESTADO AHORRA MÁS DE 17 MDP EN RENTA DE ESPACIOS Y TELEFONÍA

Desde el 2013 a la fecha, como resultado del plan de austeridad

Tijuana, Baja California.- La Administración Estatal, que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, ha ahorrado 17 millones 077 mil 989.55 pesos, desde el 2013 a la fecha, en el arrendamiento de locales y edificios, pago de telefonía fija (tradicional) y celular, como resultado del plan de austeridad implementado por la Oficialía Mayor de Gobierno.

Así lo informó, la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, durante su participación en la sesión ordinaria del Colegio de Abogados Constitucionalistas A.C., y explicó que dichos ahorros han permitido atender principalmente programas sociales, como las Estancias Infantiles que opera el DIF Estatal, becas a madres trabajadoras que otorga la Secretaríade Desarrollo Social del Estado (Sedesoe), entre otras acciones.

En este sentido, detalló que a través de la Dirección de Bienes Patrimoniales se ha reducido el número de edificios y locales rentados, pasando de 171 en el 2013 a 92 hasta agosto de 2018, generando un ahorro de 5 millones 405 mil 143.55 pesos.

En tanto que la Dirección de Servicios Generales ha ahorrado 3 millones 967 mil 867 pesos en telefonía fija o tradicional y 7 millones 704 mil 979 pesos en telefonía celular, ambos del 2013 hasta agosto de 2018.

La funcionaria estatal indicó que se ha consolidado el tema de la transparencia debido a que es público el padrón de proveedores de bienes y servicios, el calendario y las sesiones de las compras (adjudicación directa, licitación pública e invitaciones), mismas que se transmiten víacanal de YouTube y permanecen archivadas en la página ComprasBC en el sitio https://compras.ebajacalifornia.gob.mx/indexssl.asp.

En este sentido, agregó que cualquier persona física o moral que cumpla con los requisitos, puede tramitar su incorporación al padrón de proveedores de Gobierno del Estado en el sitio antes mencionado.

“El Gobierno del Estado ha coadyuvado en el crecimiento económico y generación de empleos de la región al otorgar mediante sus procedimientos de compra de bienes y servicios el 84% de las mismas a empresas y proveedores locales, cumpliendo su compromiso con la sociedad bajacaliforniana”, apuntó.

Durante la sesión, la Oficial Mayor de Gobierno estuvo acompañada por los Directores de Adquisiciones y Normatividad y Políticas Administrativas de OM, Rutilo Pérez Flores y Enrique Remigio Salcido, respectivamente.

IMPORTANTE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de contribuir en la planificación familiar, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, fortalece las acciones de promoción para que la ciudadanía tenga una vida sexual y reproductiva de manera informada, libre, satisfactoria, responsable y sin riesgos.

Por tal motivo, se llevó a cabo la Reunión de Evaluación y Seguimiento del Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, dirigido a personal de salud y organizaciones sociales enfocadas en este rubro, con el objetivo de evaluar las acciones del programa, y así establecer los retos y prioridades que garanticen el cumplimiento de las metas.

El titular de la dependencia estatal, Guillermo Trejo Dozal, informó que del 2013 al 2018, el Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, ha reforzado las estrategias mediante la adquisición de métodos anticonceptivos seguros y confiables, así como la capacitación constante del personal de salud para brindar asesorías a quien lo solicite.

Explicó que en las unidades de primer nivel y segundo nivel de atención, se oferta una gama completa de métodos anticonceptivos incluyendo los Reversibles de Acción Prolongada (ARAP), como son: Implante Subdérmico, DIU, DIU Medicado; los cuales son gratuitos en todas las unidades de salud del Estado así como en los Hospitales de la Secretaría de Salud.

En relación al implante subdérmico, en el 2013 se adquirieron 3 mil 050; en el 2014 fueron 3 mil 600; en el 2015 aumentó a 4 mil 849; en el 2016 fueron 6 mil 995; en el 2017 se obtuvieron 8 mil 852 y para este 2018 incrementó a 12 mil 052.

Trejo Dozal exhortó a la población a que acudan a su centro de salud más cercano para conocer más sobre los métodos de planificación familiar, y con ello garantizar un sano desarrollo personal y de la familia.

EN ENERO SE INCREMENTAN QUEJAS ANTE CONDUSEF

· Bancos, aseguradoras y afores, son quienes registran mayor número de quejas

Aunque a lo largo del año se presentan quejas por parte de diversas instituciones financieras, es enero cuando se registra un incremento mayor ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Durante la reunión de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), presidida por el Mtro. José Antonio Melgar Díaz, la conciliadora y asesora en la Sub delegación Condusef en Baja California, María del Carmen Romero Villegas, mencionó que por la misma dinámica de estas fechas, suelen aumentar las operaciones con tarjetas de crédito y por ende las quejas por malos manejos.

De antemano precisó que las instituciones de las que se tiene un mayor número de quejas son los bancos, las aseguradoras, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y el Buró de Crédito.

En lo que respecta a los bancos, dijo que encabezan la lista los reportes de pagos no reconocidos en tarjetas de débito y crédito; en las aseguradoras, son las negativas a los pagos de indemnización; en las afores, la localización del registro de las mismas, la negativa de entrega de recursos y de los estados de cuenta, mientras que en el Buró de Crédito, son consultas por desconocimiento de historial crediticio.

A fin de evitar problemas al momento de adquirir un producto con alguna institución financiera, Romero Villegas sugirió a las personas obtener toda la información sobre éste, así como saber los derechos y obligaciones que se obtienen.

Por ejemplo, indicó que al momento de contratar un seguro, se debe establecer de manera clara en la póliza, la cobertura que tendremos, el tiempo de vigencia, los lineamientos para la indemnización, entre otra información.

En tarjetas de crédito, se recomienda no adquirir cosas que rebasen el monto de los ingresos que se tienen, y hay que estar atentos a promociones como meses sin interés, agregó.

“Cuando contratamos algún servicio y producto, debemos saber perfectamente cuales son nuestros derechos y obligaciones y también es importante impulsar la cultura del ahorro, a fin de evitar una contingencia económica”, concluyó.

60% DE AVANCE EN LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DEL CAMPO DE BEISBOL EN VALLE DE LAS PALMAS

Tecate, Baja California.- Los trabajos de rehabilitación del campo de béisbol en Valle de las Palmas avanzan en un 60%, donde el Gobierno de Nereida Fuentes invirtió 4.3millones de pesos derivado de gestiones con el gobierno federal para infraestructura deportiva, destaca el compromiso con la comunidad deportiva de Tecate para ofrecer espacios dignos para la práctica del “Rey de los Deportes”.
De estas acciones sobresale el avance del área de gradas, la colocación de cerco perimetral, los módulos sanitarios nuevos, cabe señalar que una vez concluida la obra se contará con, dogouts, luz led entre otros. Por su parte líderes de las ligas de béisbol en el municipio han manifestado su agradecimiento al Gobierno Municipal por ampliar las oportunidades para practicar el deporte, ya que este campo es de suma importancia y desde su creación no había recibido ningún tipo de atención.
Este tipo de obras de infraestructura elevan la calidad de vida de los habitantes en este caso de la zona rural del municipio, fortalece la coordinación con las instituciones deportivas y promueve el desarrollo del talento de niñas, niños y jóvenes así mismo consolida espacios de convivencia segura, siendo esto pilar del modelo de municipio sustentable.

FORTALECEN COORDINACIÓN CON LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA ATENCIÓN A MIGRANTES

  • En reunión de la Mesa de Atención a Migrantes en Paso por Baja California, se crearon comisiones de trabajo para atender puntualmente la llegada de migrantes centroamericanos a la entidad

Mexicali, Baja California.- La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría General de Gobierno (SGG), continúa trabajando con las organizaciones de la sociedad civil, para fortalecer la coordinación para la atención a migrantes que lleguen a la entidad.

Lo anterior lo manifestó el Director de Atención al Migrante de la SGG, Gustavo Magallanes Cortés, durante la reunión de la Mesa de Atención a Migrantes en Paso por Baja California, realizada en el Edificio del Poder Ejecutivo, donde reiteró que la instrucción del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, es que se trabaje muy de cerca con Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s) y autoridades de los tres órdenes de gobierno, para estar organizados y atender a quienes llegan a Baja California, de paso o a establecerse de manera definitiva.

El funcionario estatal dijo que la mesa sesionará de manera permanente, mientras tanto se crearon tres comisiones de trabajo para atender puntualmente el tema de la caravana de migrantes, en donde participan las instituciones de gobierno, los organismos autónomos como son la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y los albergues.

Se trata dijo, de las comisiones de salud, comisión de seguridad y la comisión de apoyo humanitario y albergues, y se va a estar trabajando en sesión permanente, ante la inminente llegada de más contingentes de centroamericanos que se estiman arribarán a Baja California en los próximos días.

Magallanes Cortés reconoció que se requerirá apoyo del Gobierno Federal con recursos económicos, pues en caso de que lleguen muchos de los migrantes de la caravana a México, la situación se complicaría para el Gobierno del Estado y los municipios, ya que no se cuentan con recursos suficientes para atender esta situación extraordinaria.

“Tenerlos aquí sin espacios en albergues ni la facilidad para ingresar a Estados Unidos (debido a la postura que ese gobierno estadounidense ha precisado), se nos convierte en una situación muy compleja, pero estamos preparándonos para atenderla hasta donde sea posible”, dijo el Director de Atención al Migrante.

No hay recurso presupuestado para esta situación. Durante el arribo de ciudadanos haitianos, el Gobierno del Estado dispuso de una cantidad extraordinaria de más de 40 millones de pesos para darles atención, mismos que no han sido cubiertos por la federación, concluyó Magallanes Cortés.

CAPTURA PEP A 27 HOMICIDAS EN EL PRESENTE AÑO

Órdenes de aprehensión cumplimentadas de enero a octubre

Mexicali el municipio con mayor número de detenciones

Mexicali, Baja California.- Derivado de estrategias que la Policía Estatal Preventiva (PEP) implementa en la entidad como parte de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, de enero a octubre del presente año han sido capturadas 31 personas que contaban con órdenes de aprehensión por homicidio y homicidio en grado de tentativa.

Dichas detenciones son resultado del fortalecimiento de las áreas de inteligencia, análisis táctico, investigación y proximidad social de la corporación lo que se ha reflejado en una mayor efectividad al combatir a la delincuencia.

Mexicali registra un total de 17 arrestos, Tijuana fueron 6 detenciones, Ensenada y Playas de Rosarito 2, en todas existía un orden de aprehensión de por medio.

Uno de los aspectos importantes en la captura de delincuentes es la participación social a través de denuncias anónimas al 089, o bien la misma confianza mostrada en comunidades al acercarse ciudadanos y reportar a personas que tenían cuentas pendientes con la ley.

Las denuncias son importantes ya que en ellas proporcionan datos, descripciones físicas o domicilios, información clave en la captura de homicidas, vendedores de droga, integrantes del crimen organizado, entre otros.

En varias de los casos se ha establecido coordinación a través del Centro Estatal de Denuncia Anónima de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con la Procuraduría General de Justicia del Estado, para el seguimiento de las investigaciones.

De igual forma la tecnología ha formado parte de los operativos implementados por la corporación a través de los sistemas de información que en cuestión de minutos permiten detectar personas que cuentan con órdenes de aprehensión por cualquier tipo de delito.

ARRESTA PEP A SUJETOS ARMADOS EN TIJUANA

Arma corta calibre 40

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un operativo de vigilancia y prevención efectuado por agentes de la Policía Estatal Preventiva en la colonia Libertad se logró la detención de dos sujetos armados y en posesión de más de mil 500 dólares en efectivo.

La detención se efectuó al realizar un patrullaje de vigilancia sobre la avenida Aquiles Serdán, donde los oficiales observaron un vehículo Jeep Wrangler modelo 2018, el cual era conducido a alta velocidad.

Una vez detenida la marcha los tripulantes se identificaron como Benito ¨N¨ y Rodolfo ¨N¨, de 25 y 35 años de edad, respectivamente.

Durante la entrevista de rutina los agentes se percataron que en el piso del auto se encontraba una arma de fuego calibre 40, con un cargador y 9 cartuchos útiles, además de la cantidad de mil 570 dólares en efectivo.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán los encargados de determinar su situación legal.

Este resultado es parte de las acciones de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos”, que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.