Skip to main content

Mes: septiembre 2018

ELEVAN CULTURA FORESTAL EN ALUMNOS DE BACHILLERATO

Como parte de la Vigésima Semana Nacional de la Cultura Forestal

Mexicali, Baja California.- Al menos 1,500 alumnos de bachillerato de los Centros de Educación Tecnológica Agropecuaria (CBTA) participaron en actividades de fomento a la cultura forestal, como parte de la Vigésima Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal.

La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California informó que durante esta semana se realizaron pláticas y talleres de cultura forestal con el objetivo de acercar a la población estudiantil al conocimiento y aprecio de los recursos forestales del país.

La semana de actividades inició el lunes 3 de septiembre en el CBTA 41 del poblado Benito Juárez en el Valle de Mexicali, donde se realizaron conferencias y se montó una exposición interactiva con el apoyo de la Dirección de Protección al Ambiente del Ayuntamiento de Mexicali y la Fundación Hélice.

El martes 4 continuó en la Biblioteca Pública Central de Mexicali donde en coordinación con el Centro de Estudios y Producción Audiovisual de la UABC, se proyectó el documental “Contrafuego” el que aborda la prevención y combate de los incendios forestales en Baja California.

El jueves 6 se realizó una serie de pláticas y talleres de cultura forestal en el CBTA 198 de Ensenada. Las actividades culminarán este viernes 7 con un recorrido en campo y plática sobre el aprovechamiento de especies vegetales no maderables en el ejido Reforma Agraria Integral, ubicado al sur de Ensenada.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, destacó que esta serie de actividades busca dar a conocer al público en general el patrimonio natural que se tiene en la entidad y la forma de cómo cuidarlo y aprovecharlo de manera sustentable.

“REACCIONAMOS, PERO EL BALÓN NO QUISO ENTRAR”: DT DIEGO COCCA

El estratega Xoloitzcuintle resaltó el esfuerzo del equipo en el duelo vs CD Toluca

Toluca, Estado de México.- Tras disputar el último encuentro de la fase de grupos de la COPA MX-Apertura 2018, el DT Xoloitzcuintle, Diego Cocca, habló sobre el desempeño del equipo luego de caer por la mínima ante el CD Toluca.

“Me voy con bronca por el gol, una desatención. El equipo reaccionó y generó muchas situaciones de gol pero el balón no quiso entrar”, señaló.

El estratega de los Canes Aztecas destacó que la pausa por la Fecha FIFA servirá al Conjunto Fronterizo para trabajar en la corrección de detalles y arrancar la segunda mitad del torneo de forma óptima.

“Los muchachos hicieron un esfuerzo muy grande, viene la pausa y nos sirve para revertir esta situación. Con la pausa tenemos una oportunidad para trabajar, serenarnos, acomodar las ideas y arrancar con todo la vuelta”, concluyó.

Los Xoloitzcuintles esperan la definición del rival en la ronda de Octavos de Final. En su próximo compromiso, el Conjunto Fronterizo visitará al Atlas FC el próximo domingo 16 de septiembre (18:00 hrs Centro).

EGRESADOS DE UNIPAC PREPARADOS PARA INTEGRARSE AL SECTOR PRODUCTIVO

Se graduaron 68 estudiantes de bachillerato, licenciatura y postgrado

Tijuana, Baja California.- Un total de 68 alumnos de los diversos programas educativos del Centro Universitario del Pacífico (UNIPAC) culminaron sus estudios y se integraron a la oferta de profesionales para el sector productivo de Baja California, en sus diversas áreas, consiguiendo cumplir con los objetivos académicos de la institución.

El director general de UNIPAC, Mtro. Antonio Jiménez Luna, explicó que los egresados pertenecen a dos Licenciaturas y cuatro programas de posgrado y también al nivel de estudios de bachillerato, lo que evidencia el crecimiento de la oferta de la institución, producto de la necesidad de más espacios de formación para los jóvenes bajacalifornianos.

Se trata de las carreras de Administración, Derecho y Psicología, mientras que los posgrados en los que se graduaron son en las especialidades de Recursos Humanos, Docencia con Enfoque de Competencias y la maestría en derecho.

El académico destacó que se trata de la sexta generación de la Licenciatura en Administración, la quinta en la Licenciatura en Derecho, así como de la primera especialidad en Psicogerontología y en Maestría en Educación y la quinta generación de la especialidad en Recursos Humanos.

Acotó que la especialización que se brinda en esta institución, es acorde a las necesidades del sector educativo en la actualidad.

En su discurso, resaltó el crecimiento de la institución en los últimos años, específicamente para preparar a los jóvenes en la resolución de problemas concretos que enfrenta la sociedad a la que se integrarán, y en la capacidad de enfrentar los retos de la vida profesional.

Por último, consideró vital que los nuevos egresados mantengan un sentido ético de la justicia en su proceder, para mantener un impacto positivo en cualquier sector de la comunidad en la que desenvuelvan y apliquen su conocimiento.

A la ceremonia asistieron familiares y amigos de los graduados, y contó con la participación de la banda de guerra y la escota de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), por lo que directivos agradecieron el apoyo de las autoridades locales para fomentar el correcto desarrollo educativo.

RECIBIRÁ BAJA CALIFORNIA MISIÓN COMERCIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

Visitarán empresas y tendrán reuniones con organismos de promoción económica y centros educativos.

Mexicali, Baja California.- Como parte de los esfuerzos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), para el posicionamiento de Baja California como socio comercial y receptor de inversiones extranjeras, del 10 al 12 de septiembre se realizará una misión comercial para representantes de la Unión Europea.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que el objetivo es presentar de primera mano la situación económica actual de Baja California y las oportunidades de negocio e inversiones mediante encuentros con entidades gubernamentales relevantes así como representantes locales del sector privado, académico y otros actores relevantes de la sociedad civil.

Participan 15 funcionarios de la Unión Europea, entre ellos el jefe y la asesora comercial de la Delegación, así como las y los consejeros, secretario y otros funcionarios de las embajadas de Portugal, Irlanda, República Eslovaca, República Checa, Finlandia, Polonia, España, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Francia y Alemania.

La agenda incluirá visitas a empresas como GKN Aeroespacial y Honeywell en Mexicali, al Centro de Innovación y Diseño de Cetys Universidad y al Instituto de Capacitación en Alta Tecnología (ICAT). Además de visita al parque eólico “Energía Sierra de Juárez” en La Rumorosa.

El funcionario estatal dijo que en Tijuana la Delegación se reunirá con el Gobernador y visitará el puente internacional “Cross Border Express”, la garita internacional de San Ysidro-Tijuana, la empresa de semiconductores Infineon Technologies, la compañía Safrán y finalmente tendrán una reunión con líderes empresariales en la Cámara de Comercio de Tijuana.

En el tercer día de la misión, los funcionarios se trasladarán a Ensenada para un seminario de inversión en la Administración Portuaria Integral (API), donde estarán representantes de la Comisión de Promoción Económica de ese puerto, de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, de la API y del Ayuntamiento de Ensenada. Posteriormente visitarán una vinícola del Valle de Guadalupe con lo que se concluirá la agenda.

Baja California exporta a la Unión Europea 684.3 millones de dólares (MDD) al año e importa 980.3 MDD de acuerdo al Atlas de Complejidad Económica por lo que hay gran oportunidad para productos bajacalifornianos. Además de acuerdo a la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa que ha captado históricamente Baja California de la Unión Europea es de 3,419.8 MDD, es decir el 13.9% del total de IED captada en el Estado.

LIBERAN A UN SECUESTRADO EN TIROTEO; FALLECEN CUATRO PRESUNTOS SECUESTRADORES

• Se contó con el apoyo de la Secretaría de Marina

Tijuana, Baja California.- Como resultado de un trabajo de inteligencia e investigación por parte de la Policia Estatal Preventiva (PEP) lograron la ubicación de una casa de seguridad en la colonia Residencial Santa Fe, donde tras un tiroteo liberaron a una persona secuestrada y fallecieron los cuatro presuntos secuestradores.

Los hechos ocurrieron a las 19:41 horas, cuando al llegar los elementos estatales a la calle Mar Adriatico, de la citada zona, donde se ubicaba el domiclio sospechoso marcado con el número 19 del cual recibieron detonaciones de armas de fuego, por lo cual solicitaron via radiofrecuencia apoyo de las corporaciones.

Momentos despues llegó personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) en apoyo al apoyo al operativo.

Los agentes estatales se percataron que los presuntos responsables al parecer pretendián darse a la fuga, pero desde una ventana continuaban disparando a los agentes quienes repelieron la agresión.

Tras el tiroteo, los cuatro presuntos secuestradores fueron declarados sin vida por peritos de la Policia Ministerial por la lesiones de proyectil de arma de fuego.

En los hechos una persona fue liberada, quien tras ser valorada por los paramedicos se determinó que se encontraba bien de salud.

Estas acciones son resultado de la estrategia de la Policia Estatal Preventiva (PEP) como parte de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

REGRESA #BC CON 17 MEDALLAS DE PARALIMPIADA NACIONAL 2018

MEXICALI.- Con 17 medallas totales regreso a casa el representativo de Baja California en Paralimpiada Nacional 2018, luego de obtener seis oros, ocho platas y tres bronces en #Colima, #Colima.

Luego de competir del 25 de agosto al 5 de septiembre en la capital colimense, el Estado 29 tuvo en Jesús Alejandro Terán, con tres medallas de oro, en Ariana Montoya con dos oros y una plata y en José Santiesteban con un oro, a sus exponentes más exitosos en la edición 2018.

Jesús Alejandro Terán cumplió con su objetivo, de ganar tres medallas de oro en Paralimpiada Nacional, siendo el tercer metal dorado en la jornada de cierre, en la prueba de 200 metros en T54 (silla sobre ruedas), con un tiempo de 27.89 segundos.

En la jornada de despedida del evento paralímpico, que por segundo año consecutivo tuvo como sede a Colima, Dulce García acaparó la medalla de plata en la prueba de 200 metros planos T12 (ciegos y débiles visuales), con 31.88 segundos; en 100 metros también entró en segundo lugar pero errores técnicos la descalificaron y la dejaron sin metal.

Al final, atletismo aportó seis oros y cuatro bronces; natación una plata y tres bronces, tenis de mesa, powerlifting y golbol con una plata cada deporte.

 

YoSoyBaja.com

DÉCIMA QUINTA EDICIÓN DE PARALIMPIADA NACIONAL

Ayer fue el ultimo dia de actividades de Paralimpiada Nacional 2018, más de 4 mil participantes de todo el país, demostraron que ser un poco diferentes a las “personas normales” no te hace menos que los demás.

En su décima quinta edición, el certamen de la Paralimpiada Nacional 201 se realizó en el Estado de Colima durante los días del 23 de agosto al 5 de septiembre, fueron alrededor de 4 mil 500 personas las que participaron en el evento divididos en jueces, cuerpo técnico y atletas de entre 12 y 21 años de edad, en 10 disciplinas diferentes, estas fueron: para-powerliftting, para-tenis de mesa, futbol 5A side, golbol, para-natación, básquetbol sobre silla de ruedas, danza sobre silla de ruedas (para-danza), para-atletismo, para-boccia y para-ciclismo.

En el “ranking” de medallas fue el estado de Jalisco quien se llevó la corona con un total de 330 medallas (169 oro, 99 plata y 62 bronce), el segundo lugar es para Nuevo León con 324 (156 oro, 99 plata y 69 bronce) y con 195 metales (81 oro, 67 plata y 47 bronce) el Estado de México se quedó con el tercer lugar. En el 4to lugar esta Querétaro y en el Quinto Sinaloa. Baja California se encuentra posicionado en el número 28 del podium.

Cabe mencionar que Paralimpiada Nacional es un evento de deportes multidisciplinarios en el que participan atletas amateur de México con el fin de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en los niños y jóvenes que cuentan con una discapacidad física como ceguera o invalidez. Torneo que sin duda alguna demuestran que todos podemos realizar actividades diferentes, sin importar raza, economía o presentación física, todos somos capaces de demostrar que tenemos lo necesario para triunfar. Un claro ejemplo de ellos para niños, jóvenes y adultos que siempre se justifican con el “yo no puedo”

GENERAL ELECTRIC PRESENTA PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA INSTALARSE EN TECATE

Tecate, Baja California.- Representantes de la Asociación estratégica WPMEX-General Electric, presentaron a la Primer Edil de Tecate, Nereida Fuentes González, la idea visual del proyecto denominado Jacume II Este 300MW por WindPower de México, un proyecto innovador y sustentable generador energía eólica y solar del cual se contribuirá en la generación de energías limpias y el cuidado del medio ambiente.
Este proyecto se llevaría a cabo en el Ejido Jacume mismo que sería un detonante económico importante de la zona, aprovechando la ubicación estratégica y las características climáticas de esta bondadosa tierra.
De igual forma, en la reunión el Ejecutivo de Ventas de la empresa General Electric, Héctor M. Villegas R, reconoció las facilidades brindadas por parte del Gobierno Municipal y la cercanía para generar juntos un circulo virtuoso para trabajar de manera eficiente Ejido Ayuntamiento-Iniciativa Privada en la construcción de este parque eólico-solar.
Al respecto, Fuentes González, manifestó que por parte de la presente administración cuentan con el total respaldo para la realización de este innovador proyecto, resaltando que el Gobierno Municipal brindará las facilidades para consolidar el proyecto y abrir el panorama en pro
del desarrollo y la innovación, dando la cordial bienvenida a la empresa General Electric al Pueblo Mágico.

CALAMBRES MUSCULARES PODRÍAN ALERTAR ENFERMEDADES CRÓNICAS

• Eventualmente son síntomas de enfermedades graves.
• Cansancio extremo y deshidratación, principales causas.
• Si son frecuentes, es fundamental acudir con el médico.

Ensenada, Baja California.- Aunque la presencia de los calambres musculares se debe principalmente a una alteración de electrolitos como sodio, calcio y potasio, su presencia constante puede ser síntoma de padecimientos más graves, como alteraciones en la tiroides y diabetes mellitus.

La doctora Perla Zepeda Menchaca, directora de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 13, de San Quintín, al sur del municipio de Ensenada, explicó que esta contracción involuntaria y dolorosa, generalmente en extremidades inferiores, constituye desde una manifestación común de los músculos, hasta una alerta de un control inadecuado de enfermedades crónico degenerativas.

Indicó que si los calambres aparecen sin fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea y más de dos veces por semana, son una alerta importante para detectar padecimientos crónico-degenerativos que los provocan, como la diabetes mellitus y enfermedades de la tiroides, entre otras.

Dijo que generalmente tienen una duración breve, son controlables y casi siempre desparecen cuando se hace un estiramiento pasivo de la extremidad, contrario a la zona del espasmo y con ello se revierte el síntoma.

Cuando se originan por fatiga muscular y deshidratación -en caso de ejercicio intenso-, por falta de irrigación sanguínea debido a una misma posición por largos períodos, este trastorno no tiene impacto en la salud ni pone en peligro la vida.

El agotamiento muscular también sucede en la práctica ocupacional, es decir; cuando se utilizan las extremidades de manera prolongada en la misma posición, como ocurre con los músicos, artesanos, costureras, escritores y mecanógrafos, entre otros.

La doctora Perla Zepeda agregó que otro factor que favorece la presencia de los calambres en el sedentarismo, que impide una adecuada circulación sanguínea y oxigenación correcta en los grupos musculares, además de que constituye un factor de riesgo de enfermedades como obesidad y diabetes mellitus.

Esta última, dijo, afecta el metabolismo de los nervios debido a que perjudica las terminaciones nerviosas (neuropatía diabética), lo que produce dolores importantes en miembros inferiores similares a calambres. También aparecen en la hipertensión que comúnmente acompaña a este padecimiento, ya que los electrolitos en sangre disminuyen por el uso de antihipertensivos o diuréticos que favorecen la pérdida de potasio.

Señaló que los diabéticos de larga evolución tienen alteraciones de las fibras musculares, pero no se dan cuenta hasta que se presentan los síntomas y uno de éstos son los calambres en extremidades, por lo que es importante que estos pacientes se apeguen a revisión médica y pruebas de laboratorio en forma periódica en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Debido a que este padecimiento se puede confundir con otros, los médicos familiares interrogan escrupulosamente a los pacientes para conocer si la molestia corresponde a una contractura muscular o es un dolor de la extremidad con otro origen.

En los pacientes con calambres, lo primero que se debe identificar si son diabéticos, presentan falla renal crónica, reciben diálisis o hemodiálisis y en todo caso, si presentan alguna enfermedad que altere los electrolitos, así se determina el manejo médico adecuado.

Por último, la doctora señaló que los pacientes con deshidratación muy intensa pueden poner en peligro su vida, debido a que la falta de electrolitos causa arritmias cardíacas severas que llegan a ser letales.

SSPE INFORMA FUNCIÓN DE C4 Y LÍNEA 911 A UNIVERSITARIOS

Estudiantes del Universidad Tecnológica de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- El Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) ofrece a la población estudiantil información sobre cómo reportar de manera efectiva incidentes de emergencia real a través de la línea 9-1-1.

En seguimiento a esta campaña preventiva, personal del área de vinculación de C4 asistieron a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) para capacitar a alrededor de 22 profesionistas que cursan el diplomado en Protección Civil.

Los puntos expuestos fueron los beneficios y herramientas tecnológicas que de manera gratuita ofrece el Centro de Mando así como los siguientes temas:

– Funcionamiento de las líneas de asistencia telefónicas de Emergencia 911 y Denuncia Anónima 089.

– Aplicativos Móviles 911MovilBC y 089MovilBC.

– Engaño Telefónico.

– Programa Priority Dispatch.

– Programas Sociales: Alerta 911(Programa de atención a usuarios potenciales), Escuela y Negocio Seguro, Botón de alerta vecinal, Cámaras de video vigilancia, Vinculación con la Comunidad.

– Tecnologías de la información de las líneas de asistencia telefónica de emergencia 911.

Cabe destacar que estas acciones se realizan de manera permanente en centros educativos del Estado, ya que es fundamental informar a los estudiantes sobre las herramientas tecnológicas con las que cuentan para defender su integridad y su patrimonio.

Labor emprendida dentro del marco de la “Cruzada por la Seguridad, tarea de todos” que encabeza el Gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid.