Skip to main content

Mes: septiembre 2018

URGEN A AUTORIDADES CONSTRUCCIÓN DEL BULEVAR LAS TORRES

Tijuana, Baja California.- Líderes de la Asociación de la Industria Maquiladora de la Mesa de Otay (AIMO) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), región Noroeste, Salvador Díaz González y Daniel Huerta Vargas, respectivamente, urgieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno la habilitación del Bulevar Las Torres, a fin de desfogar el tráfico que se genera en esa zona industrial, con motivo del cambio de ruta de del transporte de carga.

El titular de la AIMO, señaló que por este motivo, actualmente hay un fuerte congestionamiento vial sobre los bulevares Bellas Artes, Bulevar Industrial y Terán Terán, así como por la calle Sor Juana Inés de la Cruz, afectando a las personas que residen y transitas por estas vialidades, quienes ya se han inconformado con justa razón.

Dada esta situación dijo que retomaron el proyecto de la construcción de la calle del Bulevar Las Torres, que puede albergar seis carriles, de los cuales dos, podrían ser exclusivos para los tráileres de exportación sin afectar la zona y el resto de los carriles puede ser usado por los ciudadanos.

“Vemos con buenos ojos la segunda garita de Otay, sin embargo queremos prever la urgencia, sin estamos pidiendo y apoyando que nos den las fechas del bulevar de las Torres para conectarlo al Callejón de Exportación”, mencionó.

Indicó que a esta propuesta se han sumado la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Tijuana, la Cámara Nacional de Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Tijuana, la Asociación de Agentes Aduanales, la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana A.C. (Arhitac) y la Canacar.

La inversión que se requiere para la habilitación de esta vialidad, precisó que es entre 100 y 120 millones de pesos, cuyo proyecto incluye el puente para conectar la zona Norte con la Zona Sur y en un futuro poderse integrar hasta Alamar con la idea de que toda la gente que viene de Tecate, del Este de la ciudad y Mexicali, no tenga que entrar a la zona industrial.

“No se piden fechas, se pide apoyo para realizar el proyecto ejecutivo que será presentado al gobierno federal para acceder a una bolsa para infraestructura de exportación en la Secretaria de Economía (SE)”, señaló.

La propuesta de mandar el transporte de carga para Playas de Tijuana por la Avenida Internacional, consideró que no es viable, toda vez que esta Avenida está bastante congestionada, por su misma naturaleza de transito de turismo procedentes de Estados Unidos así como los habitantes de Playas de Tijuana que circulan a diario por esta vialidad.

El presidente de la Canacar, Región Noroeste, aseguró que no es buena opción el trasladar el transporte por la Avenida Internacional, por lo que hizo también un llamado a la autoridad municipal a reparar esta calle lo antes posible para desfogar el tráfico de esta zona.

“Honestamente, no creo que el proyecto de conectar el Bulevar Aeropuerto no tiene viabilidad, principalmente los usuarios que somos los transportistas y la ciudadanía, debemos tener injerencia para saber dónde se invierten los recursos”, indicó.

“Definitivamente no se podrá sostener, ahora, si recordamos bien, para eso se creó el bulevar 2000 para conectar la zona industrial con lo que viene o va a Rosarito Ensenada, esa es la trayectoria normal y adecuada. Ahorita los residentes de la ciudad bien sabemos que la Avenida Internacional está saturada con carro vehicular, mete camiones y no nos acabamos con la ciudadanía y generaremos un problema mayor”, concluyó.

HELICÓPTEROS DE LA PGR TRANSPORTAN VÍVERES A DAMNIFICADOS EN SINALOA

Ciudad de México.- Helicópteros de la Procuraduría General de la República (PGR) llevan a cabo transporte de víveres a damnificados, así como de personal y equipo médico de los tres niveles de gobierno, y realizan reconocimiento aéreo en zonas anegadas por las lluvias en Sinaloa.

La dependencia informó que desde el pasado sábado 22 de septiembre y hasta que se restablezcan los servicios básicos en los 11 municipios afectados de la entidad, tres aeronaves tipo Uh1H y una B212, tripuladas por ocho pilotos, cuatro mecánicos y un mando apoyan a la población.

La Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR cuenta con servidores públicos capacitados y las aeronaves necesarias, las 24 horas del día, incluso con equipo de visión nocturna, para transportar en cualquier momento y destino a personal o equipo médico en operaciones de este tipo, así como para traslado de órganos.

En marzo pasado, la PGR recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud, por su capacidad de reacción en su Protocolo de Actuación para el Traslado de Órganos, Tejidos y Células.

El Gobierno Federal dijo que ya quedó superada la emergencia en Sinaloa, luego de las peores inundaciones en más de 50 años en el estado.

La depresión tropical ‘19-E’ provocó lluvias que en promedio se registran en todo un año.

Tres hombres murieron y sigue la búsqueda de tres mujeres desaparecidas cerca de Culiacán.

Por lo menos hay 13 mil hectáreas de cultivos dañadas. También se activó el ‘Plan MX’ para apoyar a las decenas de miles de afectados.

Las fuerzas federales han repartido una y media toneladas de ayuda humanitaria; ya quedó restablecido al 100 por ciento el servicio de energía eléctrica, mientras que el de agua está en 78 por ciento.

Siguen suspendidas las clases en todos los niveles en los 11 municipios declarados en emergencia, mientras tanto continúa la limpieza y la reconstrucción a la espera del censo oficial de las familias que lo perdieron todo.

Cuatro secretarios de estado se reunieron en privado en Los Mochis, Sinaloa, para determinar las medidas en apoyo a las comunidades que quedaron aisladas en la sierra.

Al menos 11 municipios del estado que se encuentran dañados por la lluvia requieren de comida e lata y agua potable.

Tropas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se trasladarán a Sinaloa para apoyar a las labores de limpieza y reconstrucción en los municipios afectados por las lluvias.

ARRESTAN A 4 POR DIVERSOS DELITOS EN TECATE, CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Tecate, Baja California.- La Subprocuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Policía Ministerial Zona Tecate, dentro de la Cruzada por la Seguridad obtuvo resultados positivos al cumplimentar cuatro órdenes de aprehensión por diferentes delitos y recuperar tres vehículos con reporte de robo.
Las órdenes de aprehensión cumplimentadas son las siguientes:

-Francisco Javier N por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

-Raúl N por el delito de robo con violencia.

-Francisco Javier N por robo calificado a casa habitación.

-Raúl Antonio N por daño en propiedad ajena intencional.

Los antes mencionados fueron puestos a disposición del Juez de Control quien determinará la situación jurídica de cada uno.

Realizando recorridos en los puntos de mayor incidencia delictiva se logró localizar y recuperar tres vehículos que al ser verificados en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) resultaron contar con reporte de robo:

-Chevrolet 2003, color gris, con placas de circulación 65KJ027

-Ford Trucks Escape 2011, negro, con placas de circulación 7NGK247

-Ford Explorer 1997, color blanco, con placas de circulación 4BMY338

RECONOCE CÓNSUL DE CHINA TALENTO DE BC

Llama a México y Latinoamérica fortalecer relación con China

Tijuana, Baja California.- Al ser la región de Baja California atractiva para inversionistas por su ubicación geográfica, algo que está atrayendo a empresas de la región asiática, es la mano de obra calificada que se está desarrollando en el estado, reconoció el Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bo.

Durante su participación en la reunión del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, presidido por el M. I. y C.P.C Lorenzo Hernández Niebla,, mencionó esto es la causa por la que siguen llegando a la entidad más inversiones de este país.

Dio a conocer que durante el 2018 algunas empresas dedicadas a la fabricación de televisores, han estado realizando importantes inversiones en ampliación, quienes a la vez han estado atrayendo a más empresas proveedoras de China y también han estado requiriendo de proveeduría local.

Refirió del menos de una empresa de este giro, ha realizado inversiones por el orden de los 100 millones de dólares y cuenta con 3 mil puestos de trabajo.

“son empresas grandes están formando cadenas, no sólo están atrayendo proveedores de China, sino que están contratando proveedores locales”, resaltó.

El diplomático indicó que hay empresas interesadas no sólo de la región continental sino de Hong Kong y Taiwan, particularmente del rubro electrónico, aunque en los últimos años han ampliado a otras áreas.

Con la finalidad de poder hacer frente a los retos que se tienen en un mundo globalizado y a las políticas proteccionistas en materia de aranceles impuestas por Estados Unidos a China, invitó a México y Latinoamérica fortalecer la relación comercial.

Reconoció que sí les han estado afectando los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense a las exportaciones, pero no únicamente a China, sino a otras regiones del mundo, dado a que las empresas extranjeras ubicadas en este país, son de Estados Unidos.

Incluso dijo que hay personas de la Unión Americana que están contra de este tipo de medidas unilaterales y de proteccionismo, las cuales han estado impactando la cadena de valor global y la cadena de producción.

“En este mundo globalizado si todos los países descartamos la obsoleta mentalidad de suma y cero, por una de cooperación, el ganar y ganar China, México y resto de América Latina, para trabajar con más beneficios mutuo, sí podemos hacer más fuertes frente a los desafíos”, señaló

Entre otras cosas planteó, que en China han dado pasos muy importantes en los últimos años en lo respecta a la pobreza, ya que han logrado rescatar a 800 millones de personas de la pobreza extrema, lo cual calificó como una hazaña muy notable reconocida por el Banco Mundial.

SE SUMA CONFEDERACIÓN DE ABOGADOS A PETICIÓN DE QUE GUBERNATURA SEA POR 5 AÑOS

Tijuana, Baja California.- Al considerar que un periodo de dos años para la gubernatura es corto para poder ejecutar un plan de gobierno de impacto para la entidad, la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, (Cocaam) A.C., conminó a la legislatura local generar las condiciones para que pueda extenderse a cinco años.

De esta manera la presidenta de esta confederación, Mtra. María Adolfina Escobar López, se sumó al llamado realizado en este sentido por el Colegio de Abogados Emilio Rabasa, el director de la Facultad de Derecho del Cetys Universidad, Alfredo Estrada, entre otras representaciones ciudadanas.

Aun cuando el periodo electoral en el que se renovará la gubernatura y la legislatura local, así como las alcaldías de los cinco municipios de la entidad, arrancó el pasado 9 de septiembre, hizo un llamado a los diputados locales para modificar el artículo 44 en concordancia con el octavo transitorio de la Constitución del estado de Baja California, a fin de que se extienda el periodo de quien resulte electo como gobernador a cinco años.

Indicó que con ello se brindaría certidumbre política y económica para la entidad, ya que se contaría con un tiempo razonable para poder implementar su plan de gobierno.

“Si los diputados antepusieran el interés ciudadano por encima del interés de los partidos políticos que los postularon en el poder, sin duda se lograría una reforma al artículo 55 de la Constitución del Estado, como un acto más de voluntad política, que de “vericuetos legales”, dando un ejemplo de congruencia entre lo que prometieron a la voluntad popular y su quehacer legislativo”, planteó.

Si bien dijo que este proceso electoral marcará un “parteaguas” en la historia de la democracia del Estado al tener por primera ocasión la posibilidad de la reelección en el caso de las alcaldías y las curules o escaños en el Congreso Local, deben analizarse aspectos como el despliegue de recursos (más de mil millones de pesos), para la elección de una gubernatura que únicamente durará dos años.

BAJA CALIFORNIA AVANZA EN MATERIA DEPORTIVA: KIKO VEGA

Inaugura el Encuentro Estatal de Cachibol “Liga Premiere” que va dirigido a la tercera edad; conformado por 37 equipos

Tijuana, Baja California.- Baja California avanza de manera importante en materia deportiva, ha logrado colocarse en los primeros lugares en diferentes eventos nacionales y sus atletas han puesto en alto al estado en el plano nacional e internacional, así lo expresó el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, al inaugurar el Encuentro Estatal de Cachibol “Liga Premiere”, que congrega a participantes de los diferentes municipios de la entidad y que va dirigido a la tercera edad, como una forma de promover la activación física en este grupo de la sociedad.

En las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR), el Mandatario estatal, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, comentó que el cachibol, que es una derivación del voleibol, es un deporte que inició hace pocos años, que se ha popularizado de manera considerable y que se le ha dado un fuerte impulso por su impacto positivo en la salud, el entusiasmo y el ánimo que provoca en quienes lo practican; además fortalece el tejido social y particularmente a la familia, como base de la sociedad.

El torneo, en su tercera edición, lo promueve la Asociación Estatal de Cachibol por conducto del INDE, reúne a 37 equipos con un total de más de 250 jugadoras y jugadores de categorías que van desde los 40 y 45 años de edad, en adelante.

Por su parte, el Director General del INDE, Saúl Castro Verdugo, quien agradeció a los participantes de este encuentro el hecho de sumarse a estas acciones, resaltó que, durante la presente Administración estatal, se ha dado apertura a la comunidad en general en las instalaciones del CAR, incluso jóvenes con alguna discapacidad son atendidos en este centro, que funge como escenario de promoción y desarrollo del deporte.

En tanto, el presidente de la Asociación Estatal de Cachibol, Francisco Aguilar Rangel, agregó que este deporte busca fomentar la salud en niñas, niños, adultos y adultos mayores, razón por la cual, dijo que dicho torneo ha adquirido una mayor fuerza y relevancia, por lo que, solicitó a las autoridades estatales el apoyo para la realización de un Torneo Nacional, con sede en la ciudad de Tijuana. A su vez, agradeció al Gobernador Kiko Vega y al titular del INDE, Saúl Castro, el impulso al deporte en Baja California.

La inauguración que se realizó en la cancha de usos múltiples del CAR contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y participantes del torneo de los diferentes municipios de la entidad.

REFRENDAN COLABORACIÓN GRUPO CALIMAX Y GOBIERNO DEL CHULA VISTA, CALIFORNIA

Al participar en las Fiestas Patrias en la ciudad de Chula Vista

Tijuana, Baja California.- Con la participación del Grupo Calimax en las celebraciones del grito de Independencia de México en la sede del gobierno de la ciudad de Chula Vista, California, ambas instituciones refrendaron su compromiso por impulsar los negocios binacionales.

El director de Relaciones Públicas Binacionales del grupo, Francisco Fimbres, comentó que a invitación de la alcaldesa Mary Casillas Salas, organizaron la ceremonia para recordar a los héroes mexicanos encargados de brindar la independencia al país.

El evento se realizó el pasado viernes 14 de septiembre con la asistencia de alrededor de 500 personas, tanto de Tijuana como de Chula Vista, así como de otras ciudades cercanas a la franja fronteriza.

“Estas acciones forman parte de nuestra presencia en el estado de California, ya que a través de los supermercados de Calimax, queremos impulsar el desarrollo de negocios, porque formamos parte de una de las regiones más importantes del mundo como lo es Cali-Baja, reconociendo que la alcaldesa siempre nos abre las puertas de esta ciudad”, expresó.

Francisco Fimbres recordó que recientemente, tanto la alcaldesa Casillas Salas, como parte de su gabinete y el regidor David Alvarez, visitaron el Centro de Distribución Calimax en la ciudad de Tijuana, para conocer parte de la operación de estas tiendas comerciales.

De igual forma pudieron conocer otros puntos de la ciudad donde constataron el desarrollo que en los últimos años se ha registrado, por lo que acordaron seguir colaborando para crear las condiciones que puedan generar mayores empleos en ambos lados de la frontera.

Por último, destacó que por más de siete décadas la compañía que representa da empleo a miles de personas de la región, por lo que el arraigo de quienes actualmente viven en Estados Unidos sigue vigente, de ahí que preparan una serie de programas para incentivar su consumo cuando visiten Tijuana.

IMPULSAN INICIATIVA SOBRE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS URBANOS EN EL ESTADO

Se pretende establecer un marco normativo para las garantías de los recuperadores de residuos

Mexicali, Baja California.- El Diputado local José Félix Arango Pérez, en conjunto con el Circulo de Estudios Humanistas, Lic. Efraín González Luna, llevaron a cabo una foro de análisis sobre la propuesta de Ley que regula la actividad de los recuperadores sobre el aprovechamiento de los Residuos Sólidos Urbanos del Estado de Baja California.

Arango Pérez comentó ante los presentes en el foro de análisis que esta iniciativa fue presentada al pleno del Congreso el pasado 23 de abril del presente año, y que tiene por objeto establecer el marco normativo para la regulación de las actividades de los trabajadores del reciclaje, orientada a la protección, capacitación y promoción del desarrollo social y laboral ambiental; promoviendo su formalización y asociación que contribuye a la mejora en el manejo ecológico eficiente de los residuos sólidos urbanos en el estado de Baja California.

Además de la creación Del Registro Único Obligatorio para Recuperación de Materiales Reciclables del Estado de Baja California y Registro Permanente de Cooperativas y Pequeñas y Medianas Empresas.

El legislador añadió que se tiene que trabajar coordinadamente con las Secretarías de Protección al Ambiente, la Secretaría de Educación y Bienestar Social del Estado, la Secretaría de Salud, los municipios, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales especializadas para la formación y capacitación permanente, además de la creación de Plantas de tratamiento para el Reciclaje en Rellenos Sanitarios y un Fondo Estatal de Promoción al Reciclaje.

Finalmente en el evento estuvieron participando, la presidenta del Circulo de Estudios Humanistas, Lic. Efraín González Luna, María Fernanda Hernández García; en representación de la secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Rosa Castañeda Custodia, estuvo presente Hazael Alfonso Miranda Moya; el Director de la Universidad Libre de Derecho Occidente, Gerardo Manuel Villar Borja; el coordinador Jurídico de la Secretaría, Manuel Alejandro Castillo Hernández, así como miembros de los Pepenadores Unidos Reciclando por Mexicali A.C. y Pepenadores Libres de Mexicali A.C.

HASTA 403 MIL PESOS DE MULTA POR VOLAR DRON SIN LICENCIA EN MÉXICO

Ciudad de México.- El uso de drones se extiende en México, se comercializan con facilidad en tiendas especializadas, y por lo general se adquieren con fines recreativos, pero la adquisición de estas aeronaves no incluye la licencia o el conocimiento de la reglamentación que debe seguir.

Actualmente existe una norma en el país sobre el uso de drones por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que determina la reglamentación a seguir para pilotar naves no tripuladas, sin embargo, hasta el momento las infracciones a esta norma son sólo de carácter civil.

El director de proyectos de Amacuzac, Luis Salazar, señaló que dicha dirección sigue los reglamentos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional, la cual establece la necesidad de una licencia para volar una nave no tripulada, así como la obligatoriedad de la misma a partir de diciembre.

“La necesidad de licencia para tripular drones está vigente, pero la Ley de Aviación Civil, establece en el transitorio II que se deben de modificar en diciembre todas las regulaciones en materia de drones, es cuando entrarán en vigor todo el peso de las multas”, señaló.

A partir de diciembre de 2018, con la publicación de la normatividad sobre vuelo en el Diario Oficial de la Federación, volar drones sin licencia podría costar hasta 403 mil pesos de multa. La multa, destacó, es porque no tener conocimiento de los riesgos puede costar la vida a pasajeros en naves tripuladas.

La DGAC considera que la responsabilidad del piloto de drones es equiparable con la responsabilidad que tienen los demás pilotos, esto debido a que el espacio que ocupan es común al de las naves tripuladas y, en ocasiones, la presencia de un objeto de determinado peso puede poner en peligro la estabilidad de algún vuelo o de las personas que se encuentran bajo las aeronaves.

De acuerdo con el directivo, el vuelo de naves no tripuladas es un asunto que debe tomarse seriamente, ya que la presencia de estas naves puede afectar el desempeño de otras, por lo que la regulación que se publicará en diciembre en el Diario Oficial de la Federación debe considerarse como un logro para la seguridad en los vuelos.

“Saber tripular un dron es importante porque vamos a ocupar un mismo espacio aéreo donde están aeronaves tripuladas, entonces si no sabemos por ejemplo que estamos en un área de aproximación de vuelos, podemos meter en problemas a un avión, lo que queremos saber es dónde está permitido volar, dónde no está permitido volar”, dijo.

Luis Salazar indicó que aunque todavía no es claro si las naves con un peso inferior a los dos kilogramos también entrarán en la regulación, en la DGAC sí se tiene contemplada la necesidad de un permiso y de regulación para las naves que se comercializan en centros comerciales y páginas de internet.

“No está claro todavía, pero a la tendencia a nivel mundial es bajar de dos kilosgramos a 250 gramos para requerir una licencia”, dijo.

Los pilotos de drones deben considerar que los riesgos en el vuelo descuidado de los mismos pueden ser mayores a los que se muestran en algunos tutoriales de youtube.

Considerando los diversos usos que se puede dar a las naves no tripuladas en el futuro, es importante que la regulación que entrará en vigor a partir de diciembre sea tomada en serio, ya que al saber aprovechar este tipo de tecnologías en campos como el de trasporte de mercancía o la agricultura la presencia de drones en el espacio aéreo crecerá.

Para obtener la licencia para vuelo de dron, es necesario tomar un curso de vuelo en una escuela certificada, ser mexicano de nacimiento, tener más de 18 años, contar con cartilla de servicio militar liberada, haber terminado la preparatoria, y tener buen estado de salud, ya que para obtener el documento es necesario pasar un examen médico aeronáutico que es muy estricto, señaló el directivo.

Con la entrada en vigor de la normatividad para el vuelo de las aeronaves no tripuladas, se espera que se despierte el interés del público por regularizar sus incursiones aéreas y por aprender más de esta tecnología que bien aprovechada podrá reducir costos y optimizar procesos en diversas industrias.

TRES MUERTOS Y SIETE DESAPARECIDOS POR POR LOS DESBORDAMIENTOS DE RÍO Y REPRESA EN MICHOACÁN

Ciudad de México.- Los desbordamientos del río Cutio y la represa Parástico causaron, al menos, la muerte de tres personas, unas siete personas desaparecidas, y daños a 20 viviendas de dos colonias de la cabecera municipal de Peribán, a 171 kilómetros al poniente de esta capital de Michoacán, según reportes preliminares.

El secretario de Gobierno, Pascual Sigala Páez, ordenó que personal de Protección Civil de la región de Uruapan y Morelia se trasladaran al lugar de las afectaciones para auxiliar a la población.

Los reportes indican que hay tres decesos, y por lo menos siete personas desaparecidas, de las cuales cinco podrían ser menores de edad.

De acuerdo con la coordinación de Protección Civil, minutos después de las 17:00 horas, la fuerte lluvia incrementó el cauce del río Cutio y de la represa Parástico, lo que originó una corriente de agua y lodo que dañó al menos 20 casas y arrastró autos en las colonias las Tirinditas y Río Negro, del sur de la cabecera municipal de Peribán.

La Secretaría de la Defensa Nacional aplica el Plan DNIII para salvaguardar a la población.

Esta mañana, el gobernador Silvano Aureoles viajó a la zona del siniestro donde sesionó con el Comité de Estatal de Emergencias quien se declaró en sesión permanente.