Skip to main content

Mes: julio 2018

INICIA IEEBC PROCESO DE DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL

Son más de 40 toneladas entre documentación y material electoral lo que serán destruidas.

El proceso se concluirá en un periodo de 30 días.

Mexicali, Baja California. – Esta mañana el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), dio inicio al proceso de destrucción de poco más de 40 toneladas de documentación y material electoral entre los que se encuentran boletas electorales, actas, mamparas, lonas de ubicación, urnas, entre otros.

Lo anterior fue dado a conocer por la Consejera Helga Iliana Casanova López, Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales y quien además señaló que esta documentación y material electoral pertenecen al proceso electoral ordinario 2015-2016, exceptuando lo del Distrito I. De acuerdo a lo aprobado en el dictamen número 13 de esta comisión, también se eliminará la documentación del Distrito XVI del proceso electoral 2013, además de la documentación de la jornada de consulta ciudadana para la municipalización de San Quintín en 2015.

De igual manera, serán eliminadas las cédulas de respaldo que contienen los apoyos ciudadanos a aspirantes a candidatos independientes durante el último proceso electoral local, así como los listados nominales de las elecciones 2015-2016, 2013, 2007 y plebiscito 2012.

El Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Ramos Mendoza, agradeció el trabajo realizado por las consejeras y consejeros integrantes de la Comisión de Procesos Electorales y a los representantes de los partidos políticos para lograr llevar a cabo este proceso de destrucción y material electoral, en cumplimiento de la legislación electoral actual, en la que el Instituto de manera transparente contribuye a fortalecer el ejercicio de la función pública.

Asimismo, extendió su agradecimiento a la empresa Archivo Seguro por su apoyo en este proceso, destacando que dicha empresa acreditó tener desde el año 2009 experiencia, altos niveles de seguridad, vigilancia en los procesos, amplias instalaciones y las mejores condiciones para realizar sus operaciones.

Por último, se informó que este material será sometido al proceso de destrucción y posterior reciclaje, sin afectación al medio ambiente y con la seguridad que el tipo y naturaleza que esta documentación exige, de esta manera se cumplirá en un plazo no mayor a 30 días hábiles a esta obligación que se contempla en el reglamento de elecciones y conforme a los lineamientos que previamente fueron aprobados por el Consejo General del IEEBC.

Durante el evento se contó con la presencia de la Consejero Electoral, Graciela Amezola Canseco, Vocal de la Comisión, la Magistrada Presidente del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Elva Regina Jiménez Castillo; el Magistrado Martín Ríos Garay, en representación de la Vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Jorge Calderón Hinojosa; en representación de los partidos políticos ante el Consejo General, Héctor Israel Ceseña Mendoza, el Secretario Ejecutivo, Raúl Guzmán Gómez, entre otras autoridades.

CAPACITA SEE A PERSONAL DE GUARDIA DE LOS CENTROS ESCOLARES

Prevén el ahorro de 2.27 millones de pesos disminuyendo consumos en este receso escolar

Tecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Francisco I. Madero, la Capacitación para la sensibilización al personal al personal de guardia sobre el uso del agua y la energía eléctrica en los centros escolares.

Lo anterior lo dio a conocer el Delegado del SEE en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, quien indicó que es una encomienda del Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, que mediante esta capacitación se pretende eficientar el suministro de agua a las facturas generadoras, asimismo motivar el ahorro del agua y su correcta utilización.

El Responsable del Programa de Uso Eficiente de los Servicios Generales (PUESG), Germán Meza González, manifestó que con la reducción de los consumos de agua potable y energía eléctrica se logra liberar los recursos económicos destinados al pago de los mismos, con la oportunidad de poderlos destinar a otras necesidades del sector educativo.

Con la presencia del personal de intendencia de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, se realizó dicha capacitación con el objetivo de sensibilizar al personal de guardia que estará en las escuelas durante el receso escolar, a cuidar el uso del agua y energía eléctrica.

Benítez Reyes, indicó que se pretende lograr un ahorro de 2.27 millones de pesos con el ahorro en los consumos de 500 mil Kwh de energía eléctrica y de 30 millones de litros de agua durante este periodo de receso escolar en el Estado.

A través de este programa el SEE promueve la participación de la comunidad educativa en el ahorro y uso eficiente del agua potable y la energía eléctrica en sus escuelas, antes, durante y al regreso del próximo receso escolar, e invita a la comunidad a estar pendientes de cualquier anomalía, avisando al 911.

IMPLEMENTAN ACCIONES CONTRA LA GARRAPATA CAFÉ DEL PERRO

Principal vector trasmisor de la rickettsia

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, realiza acciones de prevención y control de la garrapata café del perro, principal vector transmisor de la rickettsia.

El titular de la dependencia estatal, Guillermo Trejo Dozal, señaló que en los meses de mayo y junio, se rociaron un total de 3 mil 493 viviendas en la ciudad de Mexicali en colonias con factores de riesgo como Valle de las Misiones, Valle del Pedregal, San Carlos y en la zona del valle en los ejidos Sinaloa y Reacomodo, beneficiando a 9 mil 267 habitantes.

Comentó que también han realizado desparasitaciones a mascotas y llevado a cabo la aplicación de vacuna antirrábica canina y felina a 4 mil 534 animales de manera gratuita; además se han esterilizado a 202 perros y gatos de diferentes colonias como Villas del Rey, Portales, ex ejido Coahuila y Hacienda del Real, también sin ningún costo para la población.

Indicó que para la primera semana de julio, ejecutarán las mismas acciones en el fraccionamiento Valle de Puebla en sus siete secciones, en donde se pretende trabajar 90 manzanas para rociar un total de 3 mil 428 casas, con el propósito de proteger a más de 6 mil 511 habitantes.

Trejo Dozal hizo un llamado a la ciudadanía para que permitan el acceso a las brigadas del Programa de Zoonosis del ISESALUD, quienes están debidamente identificadas con gafete oficial, para que rocíen su casa dentro y fuera, así como también desparasiten a su mascota, con el fin de prevenir y controlar la garrapata café del perro.

CAMIÓN DE PASAJEROS QUE SE INCENDIÓ, EVACUAN A PASAJEROS

Baja California.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva brindan apoyo para evacuar a pasajeros de un camión de transporte público Atusa que se estaba incendiando, asimismo controlan y sofocan el fuego con ayuda del equipo en caso de emergencias con el que portan en las patrullas.
Gracias a la rápida intervención de los elementos estatales los pasajeros y el chofer resultaron sin ninguna lesión .

“HAY INFORMACIÓN INCORRECTA ALREDEDOR DE LA INICIATIVA SIN VOTO NO HAY DINERO”: DIP. DE LA ROSA

  • Aseguró que la resolución de un juez de distrito no significa que deba revisarse otra vez y, mucho menos, aprobarse

Mexicali, Baja California.- El diputado Andrés de la Rosa Anaya calificó como incorrecta la información vertida en algunos medios de comunicación y en redes sociales por personas que, en su momento, impulsaron la iniciativa denominada “Sin Voto no hay Dinero”, en donde se asegura que una resolución del Poder Judicial obliga al Congreso local a dar trámite legislativo a dicho documento.

El también presidente de la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso señaló que le parece muy delicado esparcir ese tipo de declaraciones, ya sea con intención o resultado de una confusión.

Indicó que la resolución dada por un juez de distrito ordena que el Poder Legislativo dé respuesta del dictamen que, en su momento, se aprobó en materia electoral, y en la cual la iniciativa “Sin Voto no hay Dinero” fue dictaminada, resolviéndose su improcedencia jurídica por contravenir disposiciones electorales federales.

Agregó que eso en ningún momento significa que deba revisarse otra vez la iniciativa y, mucho menos, aprobarse.

“El Congreso del Estado solo debe cumplir con el derecho de petición que reclamaron unos cuantos ciudadanos; es decir, darles información sobre la reforma electoral que se realizó en junio pasado, la cual puede ser por escrito. Lo demás que se ha venido ventilando por algunos actores ha sido información falsa, pero desconozco las razones en específico para hacerlo”, destacó De la Rosa Anaya.

El legislador mexicalense recordó que cuando se efectuó un análisis de la iniciativa denominada “Sin Voto no hay Dinero”, junto con otras impulsadas por diversos ciudadanos, fue considerada legalmente improcedente tanto por los diputados como por el área de Consultoría Legislativa del Congreso, e incluso por la ciudadanía organizada.
Andrés de la Rosa dijo que se espera que, en los próximos días, el Poder Legislativo local emita la respuesta para atender lo ordenado por la instancia jurisdiccional.

ASIGNA CONAFOR 12 MDP PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL DE LAS SIERRAS DE JUÁREZ Y SAN PEDRO MÁRTIR

Se beneficiarán 6 mil 756 hectáreas.

Ensenada, Baja California.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Baja California invertirá 12 millones 114 mil pesos para realizar proyectos de conservación ambiental en 6 mil 756 hectáreas de las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

Son 30 beneficiarios del programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable en la modalidad de Servicios Ambientales Hidrológicos y Conservación de la Biodiversidad.

Los trabajos iniciarán en agosto de 2018 y se prevé que concluyan en 2020 y consisten en producción de planta en viveros, reforestación con especies nativas y promoción de ecoturismo.

El Gerente estatal de la dependencia, Sergio Avitia Nalda, explicó que los beneficiarios están obligados a conservar los ecosistemas de bosque de pino-encino, chaparral de montaña y matorral desértico de los predios sin alteración y evitar que se cambie el uso de suelo o se remueva la vegetación existente.

En los predios beneficiados se colocarán letreros que indiquen que se trata de áreas de conservación y las únicas actividades permitidas serán aquellas orientadas al aprovechamiento sustentable de los recursos forestales.

Con estos trabajos, destacó el funcionario federal, se mejorará la captación y filtración pluvial, la retención del suelo y se conservará la belleza escénica del ecosistema de las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

LLAMAN A PREVENIR INFECCIONES INFANTILES EN VACACIONES DE VERANO

Mexicali, Baja California.- Debido al incremento en el uso de albercas, chapoteaderos y diferentes depósitos de agua en esta época de verano, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la derechohabiencia para tomar las precauciones necesarias y evitar las infecciones infantiles.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, mencionó que la conjuntivitis, otitis, dermatosis y enfermedades gastrointestinales, son las infecciones infantiles de mayor incidencia en época de verano, como consecuencia de actos recreativos o educativos al utilizar las albercas, chapoteaderos y depósitos de agua.

Dentro de los signos y síntomas de dichos padecimientos se encuentran:

· Conjuntivitis: ojos lagañosos, enrojecidos y con comezón.

· Otitis: dolor de oído y secreción.

· Dermatosis: comezón, ardor y descamación de piel en palmas de las manos y plantas de los pies.

“Es importante señalar que estas infecciones se pueden presentar tanto en adultos como en niños, y son el resultado de factores como la permanencia dentro del agua, la cloración de la misma, y el entorno donde se encuentre ubicado dicho depósito”, enfatizó el funcionario estatal.

Por tal motivo, Meza López recomendó a los padres de familia poner especial cuidado en la utilización adecuada de gorras y lentes acuáticos cuando los pequeños tengan dichas actividades, así como el uso de bloqueadores solares resistentes al agua, y el uso de calzado adecuado al término de esta actividad recreativa.

Agregó que se deben evitar los sorbos o tragos de agua de estos depósitos, e hidratar de manera adecuada al niño que realiza estas actividades acuáticas, destacando aquellas bebidas con electrolitos para evitar deshidrataciones.

Recalcó que al terminar la jornada de esparcimiento en la alberca, se debe bañar a los pequeños en la regadera, para remover de su cuerpo los restos de agua clorada.

Finalmente, el ISSSTECALI exhorta a la derechohabiencia a tomar estas precauciones y en caso de presentar algunos de los síntomas antes mencionados, se recomienda acudir a su Unidad Médica de adscripción para que un médico administre el tratamiento oportuno.

ESPERA PES MANTENER REGISTRO SI SE ABREN URNAS

El dirigente nacional del PES, Hugo Eric Flores, se reunió esta tarde con Andrés Manuel López Obrador.

Ciudad de México.- El líder nacional del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores, confió en conservar su registro si se llegan a abrir las casillas en donde obtuvieron cero votos, además de que expresó su interés en integrarse al próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en áreas que tengan que ver con el “desarrollo social”.

Luego de reunirse con el virtual presidente electo, Flores comentó que la posible pérdida del registro depende de la apertura de las urnas, por lo que reiteró su llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para la apertura de las urnas.

Entrevistado afuera del centro de operaciones de AMLO, el líder del PES expresó “traemos 39 mil casillas en cero; ayer abrieron algunas, abrieron seis mil 900 y con eso subimos 200 mil votos, entonces queremos que se abran todas aquellas donde Encuentro Social trae cero votos”.

El dirigente dijo que sus proyecciones estiman más del 3 por ciento de votos para el partido y que se tienen identificadas las casillas de donde se cree existen irregularidades respecto a los votos asignados a su representación.

En cuanto al encuentro con López Obrador, dijo que le expuso el momento electoral que vive el PES y el interés de tener presencia en la futura administración dentro de área de desarrollo social.

SE PRESENTA EL TERCER AVANCE DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO ANTE CDET

Tecate, Baja California.- La Alcaldesa Nereida Fuentes en su calidad de presidente del CDET estuvo presente en la sesión ordinaria del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, en la cual a través del Instituto de Planeacion del Desarrollo Municipal INPLADEM se presentó el tercer avance de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano así mismo se abordaron temas de Seguridad Ciudadana.
Durante la sesión el maestro Gabriel Vázquez, director de Inpladem, dijo que el Plan Municipal de Desarrollo Urbano se está elaborando en base a lo señalado dentro de la guía metodológica para la elaboración y actualización de los programas de Desarrollo Urbano establecida por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la cual entre otras cosas establece la utilización de imágenes satelitales procesadas mediante el sistema de información geográfica para la obtención de datos referentes al territorio municipal, así mismo, para la obtención de datos estadísticos necesarios dentro del diagnóstico del plan, se están utilizándolo fuentes tales como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO). Debido a la complejidad de este trabajo aseguró que a finales del 2018 se estaría culminando con la elaboración del plan, dentro del cual quedarán plasmados proyectos estratégicos necesarios para el desarrollo del municipio y en beneficio de la comunidad, mismos que establecerán puntos importantes para la implementación de más obras y acciones en la entidad.
Por su parte el Director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, presentó los resultados vigentes en materia de seguridad, los cuales han sido dados a conocer a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde coloca a Tecate como el municipio con menor índice delictivo en la entidad, además señaló que esto se debe principalmente a la política de seguridad ciudadana implementada por la Alcaldesa desde el inicio de la administración misma que ha involucrado a la comunidad y los sectores productivos coadyuvando para obtener resultados positivos.
Por último, Xavier Ibáñez destacó el compromiso y responsabilidad de la alcaldesa Nereida Fuentes por acudir a las sesiones CDET y estar en coordinación permanente con el citado consejo.

UN LESIONADO EN ACCIDENTE VEHICULAR EN SANTA ANITA

Tecate, Baja California.- La noche del pasado jueves un joven resulto lesionado y fue trasladado a un hospital para su atención medica, lo anterior tras sufrir accidente vehicular en la calle Santa Elena del Fraccionamiento Santa Anita.

Información extraoficial indica que dos vehículos iban en circulación al momento del impacto, al lugar acudieron elementos de la Policia Municiapal y Cruz Roja.