Skip to main content

Mes: octubre 2017

INVITA IEEBC A PARTICIPAR A “ENCUENTRO CIUDADANO” EN ROSARITO

El próximo lunes 09 de octubre a las 10:00 horas.

Mexicali, Baja California.- El Salón Social Mutualista del Club Mutualista será la sede del “Encuentro Ciudadano” que encabezará el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) el próximo lunes 09 de octubre a las 10:00 horas.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica del IEEBC, Bibiana Maciel López, explicó que este Encuentro Ciudadano es la Segunda etapa del Conversatorio “Formación Cívica y Política, Desarrollo para la Democracia” que se realizó el pasado 30 de mayo en el Municipio de Rosarito en el que la autoridad escuchó la voz de los ciudadanos asistentes quienes hicieron propuestas específicas sobre temas trascendentales para la vida pública del Estado.

Añadió que para ésta segunda etapa se tiene programada la realización de encuentros donde se realizarán mesas de trabajo temáticas para establecer una agenda ciudadana entre sociedad civil y autoridades.

Informó que se instalarán 5 mesas temáticas distribuidas de la siguiente manera: 1) Participación Ciudadana, Cultura Cívica y Equidad, 2) Compromisos de Campaña, Partidos Políticos, Candidaturas y Financiamiento, 3) Gobernanza y Normatividad, 4) Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas y 5) Instrumentos de Participación Ciudadana (Plebiscito, Referéndum, Iniciativa Ciudadana y Consulta Popular).

Por último exhortó a la ciudadanía a sumarse a los trabajos este lunes 09 de octubre el cual dará inicio con un registro a las 9:30 horas, para comenzar los trabajos de 10:00 a 12:00 horas.

CAPACITAN A OSC´S EN TÉCNICAS DE EVACUACIÓN Y RESGUARDO ANTE UN SISMO

En coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las estrategias que implementa la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para impulsar la constante profesionalización de los Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) impartió a estas asociaciones el primer curso sobre técnicas de evacuación y resguardo ante un sismo.

El Subsecretario en Zona Costa de SEDESOE, Luis Bustamante Mora, informó que la capacitación fue realizada en coordinación con el H. Cuerpo de Bomberos de Tijuana y en la que participaron representantes de 100 asociaciones que se dedican a la atención de personas con problemas de adicciones, migrantes, adultos mayores, niños maltratados, principalmente.

Detalló que por medio del curso se dio a conocer a los asistentes cómo aplicar los procedimientos seguros para la evacuación, resguardo de la población en un inmueble, control de una situación de emergencia desencadenada por un agente perturbador, el cual puede ser un sismo, incendio, inundación, derrame o fuga de productos químicos.

El funcionario estatal indicó que el curso fue impartido en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tijuana (CEART) y los representantes de los OSC´s se comprometieron a transmitir a sus compañeros los conocimientos adquiridos.

Recordó que en Tijuana hay más de 700 OSC´s de los mil 723 que están registrados en el catálogo oficial del estado, aunque se estima que en esta frontera por lo menos hay 200 más que no necesariamente se inscriben ante la SEDESOE para realizar sus labores altruistas.

RESPETUOSOS DE LAS MANIFESTACIONES, PERO RESPETUOSOS DE LA LEY: BENJAMÍN GÓMEZ

• C5 tema de coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como de seguimiento para tener los elementos del nuevo sistema de justicia penal que permitan realmente a la procuraduría realizar su trabajo con la tecnología con la que hoy se cuenta. 

• 1 año siendo tolerantes de las diferentes manifestaciones, estamos en la mejor disposición de escuchar a los ciudadanos, pero siempre con apego a la legalidad.

Benjamin GomezTecate, Baja California.- Exhorta Diputado Benjamín Gómez a los miembros del colegio de abogados a respaldar las manifestaciones que ha hecho el legislativo, considera que están cuidando la legalidad y la gobernabilidad de uno de los poderes representativos de la vía institucional de Baja California “Respetuosos de las manifestaciones, pero respetuosos de la ley¨, afirmo el presidente de la XXII Legislatura en el Congreso del Estado de Bajaja California, lo anterior en el marco de la toma de protesta de la barra de abogados de Tecate.

 Gomez Macias habló sobre las manifestaciones que se han suscitado a lo largo de un año s en el Congreso del Estado,¨Vino una magna manifestación en todo el estado por dos temas importantes que tenían que ver con la aprobación de la ley del agua y el aumento a los hidrocarburos en el país, lo cual llevó a estas grandes manifestaciones a tal grado de que se abrogó la ley del agua. Hubo un grupo, sobre todo en Mexicali, que quedaron establecidos de manera permanente en las instalaciones del congreso.

Durante mi gestión como Presidente en el Congreso hemos buscado el diálogo ante  diferentes temas de exigencias, los recibimos en una primera gestión y platicamos con ellos, sin embargo, estas manifestaciones desencadenaron una serie de actos violentos, por lo cual, de acuerdo con la mayoría de los integrantes del poder legislativo, se interpuso una denuncia, por el despojo de las instalaciones del poder legislativo, con todo lo que la ley establece, por lo que están en espera de que la junta de coordinación política, quien es autorizan el orden del día de las sesiones, dicte cuál será el orden de la sesión ¨no podemos tener intransigencias por encima de la ley, bienvenidas las manifestaciones, pero siempre con apego a la legalidad, teníamos que cuidar también, la gobernabilidad del poder legislativo como del propio estado de Baja California¨.

Benjamin GomezPor otra parte, el diputado destacó el C5 como un tema importante y de colectividad, del cual ha hablado con los diferentes alcaldes, subprocuradores y con las cámaras empresariales. Remarcó que es un tema de coordinación de los tres niveles de gobierno, así como de seguimiento para tener los elementos del nuevo sistema de justicia penal, que permitan realmente a la procuraduría realizar su trabajo con la tecnología con la que hoy se cuenta. ¨No debemos escatimar recursos en materia de seguridad, porque la ciudadanía así lo exige, lo que sí debemos hacer es transparentar¨, puntualizó.

Además, informó que es al ejecutivo a quien le corresponde la parte de la contratación posterior. ¨ En diciembre se aprobó una asociación público privada en materia de seguridad, la empresa que ganó esta licitación desistió, y cambió la figura de asociación publico privada como multianual, este contrato tendrá que licitarse nuevamente para poder determinar quién lo va a hacer y esto le corresponde al ejecutivo¨ señaló.

INSTALAN EL CONSEJO ESTATAL DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD

· Y realizan la primera sesión en la que tomaron protesta 26 consejeros

JUVENTUD- Consejo EstatalMexicali, Baja California.- Como parte de la Cruzada Estatal por la Seguridad y del compromiso de implementar nuevos programas y estrategias que incentiven el desarrollo de los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), realizó la instalación y primera sesión del Consejo Estatal de Atención a la Juventud del Estado de Baja California.

El Director del Instituto de la Juventud (Juventud BC), Manuel García Fonseca, comentó que todo lo aportado en este Consejo Estatal de Atención a la Juventud, será a favor de más de 1 millón 100 mil jóvenes de Baja California.

Durante esta primera sesión se abordaron propuestas como capacitación jurídica para emprendedores, ferias de orientación vocacional para jóvenes de secundaria, mantener el vínculo con las instituciones y la creación de programas en materia de medio ambiente, deportes y artísticos.

”Contribuimos con ideas en materia de juventud, logrando cambios positivos, restableciendo mecanismos y políticas públicas, con grandes beneficios para los jóvenes de Baja California”, expresó el funcionario estatal.

Por último, Manuel García Fonseca, agradeció a todos los jóvenes que asumieron este gran compromiso, el cual es encabezado por agrupaciones juveniles, civiles, cámaras empresariales, culturales, deportivos, académicos y también a funcionarios de diferentes órdenes de Gobierno.

ENTREGAN APOYOS SOCIALES POR MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS EN TECATE

Los apoyos consistieron en la entrega de lentes graduados, becas para niños y jóvenes, así como ayuda económica para adultos mayores

Alfonso Alvarez JuanTecate, Baja California.- Durante una Macro Jornada realizada en el parque Adolfo López Mateos de Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid entregó, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), apoyos sociales por un millón 228 mil 400 pesos en beneficio de familias tecatenses.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, detalló que se benefició a alrededor de 505 familias con apoyos que les permitirán surtir despensa hasta por mil 500 pesos con productos de la canasta básica, tales como cereales, granos, verduras, frutas y lácteos, etcétera.

Expuso que a 150 adultos mayores se entregaron estímulos económicos por 3 mil 600 pesos cada uno, para la cobertura de medicinas, pago de servicios públicos, alimentos y gastos de primera necesidad.

El funcionario estatal dijo que con el fin de apoyar la educación, se otorgaron Becas Madre Trabajadora en beneficio de 153 menores de edad para la adquisición de uniformes, cuadernos, libros y calzado, entre otros artículos.

ALFONSO ALVAREZ JUANRefirió que 29 familias que requieren rehabilitar sus viviendas recibieron paquetes de material que contenían cemento, varilla, grava, arena, papel arenado, bloques y láminas, mientras que también se otorgaron 19 apoyos para el pago de consumo de agua potable, 15 lentes graduados, cinco sillas de ruedas para personas con discapacidad y cuatro becas de inscripción para estudiantes de la UABC.

Álvarez Juan expresó que de esta manera SEDESOE brindó apoyos por un millón 198 mil 900 pesos, a lo cual también se sumó la asistencia social diversa que se brindó como resultado de las gestiones realizadas por la Oficina del Ejecutivo que representó un presupuesto de 29 mil 500 pesos.

En esta ocasión los beneficiados fueron residentes de colonias como Santa Anita, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Loma Tova, Valle de Las Palmas y Cerro Azul, por mencionar algunas.

JÓVENES DE BAJA CALIFORNIA EMPRENDEN GIRA POR EUROPA

zIMG_0821Baja California.- Cinco jóvenes bajacalifornianos integrantes del Programa Redes 2025 auspiciado por la Fundación de Artes Musicales emprenderán una gira por Europa del 7 al 20 de octubre. Los jóvenes asistieron de manera previa a un Taller de Capacitación Orquestal en la Ciudad de México en julio pasado de este año.

Los seleccionados en base a su alto desempeño en el programa son: Yutzil Zavala López (oboe) 16 años, Angela Higuera Aguilar (corno francés) 16 años, Azzael Millánes Álvarez (contrabajo) 17 años, Miguel Ángel Amador Linares (contrabajo) 15 años, Manuel Quiroz García (trombón) 20 años y el Maestro Silvino Octárula, Director de la Orquesta RED DoReMi Comunidad como responsable de la Delegación.

Al llegar al viejo continente los chicos se sumarán a una orquesta y coro de selección conformada por jóvenes de la Fundación Simanof y la Comunidad CADI. La gira incluye presentaciones en las siguientes sedes:
Países Bajos: Conservatorio de Ámsterdam
Francia: Sede de la UNESCO y Catedral de Notre Dame en París
España: Conservatorio Reina Sofía y Casa de América ambos en Madrid

El Maestro Alfredo Álvarez Cárdenas, Presidente de la Fundación de Artes Musicales comentó: Creemos que con este tipo de ejercicios estamos dando paso firme hacia la consolidación de un programa y una oferta académica de calidad para los próximos diez años que incluye la migración del CAM hacia la Universidad de las Artes Musicales (UAMUS).

Los jóvenes embajadores del Programa Redes 2025 y el Estado de Baja California comentaron:

Yutzil Adriana Zavala López, 16 años, 6 años en el Programa Redes 2025

Yo llegué al Programa cuando le dijeron a mi papá que se iba a dar un taller en el Centro Comunitario, ahí conocimos al Profe Emiliano, director de nuestra orquesta y nos explicó de que se trataba.

¿Cómo ha sido tu experiencia con la música?
Ha sido muy interesante, muy divertida, he conocido personas muy buenas, tenemos gustos similares y realizamos la misma actividad. Ha sido muy bonita.
Cuando entré mi familia y yo fuimos construyendo una dinámica porque es una actividad de tiempo completo, tienes que dedicarte más. En mi casa mis hermanos Misael, Aarón y África (mi hermanita), también tocan un instrumento.

Sobre la Gira.
Me sentí muy emocionada cuando me dijeron que había quedado! Yo creo que los lugares que vamos a conocer van a ser muy bonitos, seguramente serán espectaculares.
La música no tiene fronteras. De hecho hemos tocado junto a orquestas de Estados Unidos y a pesar de que no siempre entendemos lo que decimos podemos tocar la misma música.

Angela Anely Higuera Aguilar, 16 años, 7 años en el Programa Redes 2025

Yo llegué al Programa Redes con un folleto porque en mi escuela repartieron folletos, me llamó mucho la atención. Empecé tocando trompeta pero hace 2 años mi maestro me dijo que tenía las cualidades para tocar el corno francés.

¿Cómo ha sido tu experiencia con la música?
Yo creo que he madurado muchísimo mas que si no me hubiera metido al Programa. Cuando entré era una niña y ahora de joven me parece que tengo madurez y experiencia. Me ha ayudado a comunicarme mejor, a conocer mas gente, en ese aspecto me ha ayudado mucho. Me he tenido que hacer organizada con mis tiempos, es complicado pero se puede hacer. De niña quería ser veterinaria pero cuando entré a la música yo dije: Wow! Yo quiero hacer esto toda mi vida!

Sobre la Gira.
Es la primera vez que iré a Europa espero… mucho! Me gustaría aprender todo lo que pueda y venir a compartirlo con mis compañeros y ayudarlos a seguir creciendo. Se siente muy bien tener la oportunidad de poder pasarles conocimiento a mis compañeros no me importa si me igualan o alcanzan a superarme porque de eso se trata. No nada más aprender yo sino que todos aprendamos. Eso es lo que nos hace movernos como personas, nos hace mejores, entonces es como realmente podemos crecer.

Héctor Azzael Millanes Álvarez, 17 años, 2 años en el Programa Redes 2025

¿Cómo ha sido tu experiencia con la música?
Yo estaba estudiando guitarra en Mexicali pero después de dos años decidí aprender contrabajo. Ahora la música ha estado más activa en mí, antes creo que no la estudiaba tan en serio, ahora investigo más, en la historia de la pieza, en la teoría. En mi escuela no se cómo explicarlo pero me ayudó a mejorar en mis calificaciones.

Sobre la Gira.
No conozco Europa, siento que va a ser una experiencia única. Conocer a muchos otros músicos. La música es un idioma universal, me parece muy bonito. La música es un tipo de experiencia que nos une como personas. Nos hace mostrar lo que gente unida puede hacer. No solo en la música, sino en cualquier área podemos mostrar que se pueden hacer grandes cosas unidos.

Miguel Ángel Amador Linares, 15 años, 3 años en el Programa Redes 2025

¿Cómo ha sido tu experiencia con la música?
Antes sentía que un poco desperdiciaba el tiempo en mi casa y luego supe del Programa Redes en mi Centro Comunitario y allí estuve trabajando año y medio. Luego surgió la oportunidad de venir a estudiar al Centro de Artes Musicales y de ahí ha sido una oportunidad muy buena, he conocido a muchas personas y también hemos tocado en muchos lugares. Incluso estar en la música me ayuda con mis calificaciones. Es en parte difícil organizarse con los horarios, pero si te gusta no lo miras como algo cansado. Se vuelve parte de mi.

Sobre la Gira.
Yo me enteré porque le avisaron a mi mamá que había sido seleccionado y después mi mamá gritó de tanta felicidad. Ese día cuando regresé del CAM me puse a ensayar mucho! No conozco Europa, creo que serán otras culturas, otras personas, pero me imagino que será divertido y podré aprender otras técnicas para yo después compartirlas aquí con mis compañeros.

José Manuel Quiroz García, 20 años, 5 años en el Programa Redes 2025

¿Cómo ha sido tu experiencia con la música?
Me enteré por internet del Programa. Quería aprender música de una manera mas formal, aprender a leer partituras y conocer a Maestros especializados en el instrumento. He tenido muy buenas experiencias asistiendo a campamentos y encuentros musicales en los que he aprendido mucho. En el 2013 fui seleccionado para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México. La música es muy poderosa no sólo transmite emociones y nos hace sentir algo sino que además despierta una mayor sensibilidad en nosotros. Mi vida antes de la música definitivamente no era tan divertida y tan interesante. Me ha ayudado a estar mas concentrado, a sentir más y expresarnos mejor. Una de mis mayores satisfacciones fue poder tocar una pieza donde estuviera leyendo la partitura y con mis compañeros interpretándola todos. Día con día hay que esforzarse para poder sacar un poco mas de nuestro ingenio e incrementar nuestras habilidades y ser un poco mejor cada día. Ser constantes

Sobre la Gira.
No tengo la fortuna de conocer Europa, se me hace una experiencia muy interesante y de mucho aprendizaje tanto cultural como musical. Aprendiendo de las diferencias entre nuestro continente y el Europeo. Creo que a través de la música nos podremos comunicar con los compañeros donde a lo mejor no hablamos el mismo idioma.

DESTACA B.C. EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES, GENERACIÓN DE EMPLEOS Y DISMINUCIÓN DE LA POBREZA: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

Encabeza Encuentro Comunitario “Desarrollo Económico Sustentable”, dirigido a representantes del sector

FVL-Encuentro Comunitario Desarrollo Económico 1Tijuana, Baja California.- Para crear un estado competitivo es muy importante la confianza y cuando ésta se da resulta más fácil atraer inversión nacional y extranjera, lo que conlleva a generar mayor cantidad de empleos y disminuir la pobreza, rubros en los cuales el Gobierno del Estado ha logrado importantes avances, mencionó el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, en el Encuentro Comunitario “Desarrollo Económico Sustentable”, dirigido a representantes del sector.

El Mandatario estatal, acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, señaló que para que una entidad sea competitiva es necesaria la transparencia, rendir cuentas y salir a promover inversiones, respecto a lo cual indicó que la inversión extranjera directa captada por Baja California en 2016 fue de 2 mil 200 millones de dólares (MDD), mientras que en los 8 meses que van del año la cifra es de mil 048 MDD, con lo cual la entidad ocupa el tercer lugar nacional, posición nunca antes alcanzada.

Refirió que estas condiciones, las cuales se refuerzan con las estrategias emanadas de la Cruzada Estatal por la Seguridad, tienen repercusión en la sociedad y un ejemplo de ello es que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en 2014 se tenía una población con 29% de pobreza, lo cual se ha podido abatir porque actualmente es del 22%, lo que significa que son 186 mil bajacalifornianos menos en la pobreza; en tanto que en el concepto de pobreza extrema en el 2014 se tenía el 3% y ahora esa cifra es del 1%, es decir, 68 mil personas menos en la pobreza extrema, porcentajes se han logrado aún y cuando la entidad capta la migración del centro y sur del país, así como a mexicanos deportados.

Vega de Lamadrid resaltó que en cuanto a la tasa de desempleo, ésta era del 5.8% hace cuatro años y actualmente está por abajo del 3%, lo que incluso representa una tasa menor en comparación con la media nacional que es del 3.1%.

Indicó que se han invertido más de 241 millones de pesos en programas de apoyo a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, por otro lado, los cruces fronterizos registraron un incremento del 7.1% para llegar a los 77 millones 74 mil personas en las garitas internacionales ubicadas en diversos puntos de entrada de la entidad y actualmente se impulsa la construcción del cruce Otay II, respecto a lo cual ha logrado su registro en la Unidad de Inversiones de SHCP y en este caso se proyecta que una vez en operación crucen 7.6 millones de vehículos y 576 mil camiones de carga por dicha garita.

Apuntó que en los aeropuertos de la entidad se recibieron 7 millones 583 mil 566 pasajeros, de los cuales 6 millones 940 mil 495 pasajeros correspondieron a Tijuana lo que representó un incremento de 10.75 en relación a 2016, mientras que en Mexicali sumaron 743 mil 072 pasajeros lo que significó un aumento del 4.2%, con respecto al año pasado.

Manifestó que en materia de infraestructura se impulsan proyectos de gran importancia; para resolver el abastecimiento de agua en la zona costa de la entidad por medio de las Asociaciones Público-Privadas, ya que dentro de tres o cuatro años el suministro del vital líquido será insuficiente.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache, destacó que como parte de las capacidades de inversión, después de 2014 se ha logrado promover entre 2 mil 100 a 2 mil 500 millones de dólares aproximadamente, lo cual ha permitido crear las condiciones para la generación de alrededor de 50 mil empleos anuales.

La fuerza empresarial del estado, las condiciones de competitividad y los diversos programas han contribuido a que Baja California generará en lo que va de la presente administración estatal 172 mil 845 empleos, cabe destacar que el empleo generado de 2014 a 2017 supera el acumulado en los 14 años anteriores en un 48%.

En tanto que el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, destacó que Baja California recibió más de 27 millones de visitantes en el último año, los cuales generaron una derrama económica de 116 mil MDP, mientras que Ensenada es actualmente el primer puerto del Pacífico con el registro de 286 arribos de cruceros y 655 mil pasajeros desembarcados.

Añadió que se ha hecho énfasis en la capacitación del personal del sector turístico, para lo cual han sido impartidos 180 cursos en los cuales participaron 5 mil servidores turísticos, se acreditó a 30 guías turísticos y con ello han resultado beneficiadas 400 empresas; en el rubro del turismo de filmaciones se ha recibido una derrama económica de casi 26 MDD, con la realización de 63 producciones.

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, Juana Laura Pérez Floriano, indicó que a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, en el último año de la Administración estatal, se atendieron a más de 27 mil personas, logrando colocar laboralmente a poco más de 9 mil, también se realizaron 18 ferias del empleo, las cuales permitieron acomodar en una vacante a poco más de 2 mil personas.

Detalló que la STPS cuenta con programas de Becas de Capacitación para el trabajo en atención a la población desempleada, en donde con una inversión de más de 8 millones de pesos se beneficiaron a 2 mil personas, adicionalmente se ofrecieron 164 talleres de capacitación para personas que aspiran a tener un empleo bien remunerado.

Pérez Floriano, indicó que por medio del programa de Desarrollo Humano Laboral se atendieron a 500 empresas a efecto de mejorar el clima laboral; además el Programa de Empresa Segura tiene poco más de 600 empresas en el estado a las cuales se les asesora de manera gratuita en la Norma Oficial Mexicana, particularmente, a los trabajadores de las áreas de recursos humanos, calidad y producción.

Finalmente, el Director de la Comisión Estatal de Energía, Javier Orduño Valdez, agregó que en apoyo a la micro y pequeña empresa se promueve el Programa Solarízate, por medio del cual se han instalado 2 kilos de paneles solares para apoyarlos en su economía; a la fecha se han instalado más de 170 equipos en todo el estado, por lo anterior, las empresas en Mexicali se han ahorrado de un 30 a un 35% de lo que pagaban anteriormente, en tanto que en Tijuana entre un 50 a un 60%.

SE INAUGURÓ OTRA IMPORTANTE ARTERIA VIAL EN TECATE

Vecinos agradecen al Gobierno Municipal por escuchar y atender a la comunidad.
Alcaldesa cumple compromisos.

Tecate, Baja California.- Por parte de autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de la vialidad número 7 correspondiente a la calle Santa Rosalía ubicada en el Encanto Norte, ahí la Alcaldesa Nereida Fuentes González, afirmó que el compromiso está cumplido, “regresamos con beneficios, esta es una de las calles esenciales, primeramente otorga seguridad a las familias y por otro lado se agiliza el flujo vehicular en una de las arterias más importantes del municipio”.

La conectividad del municipio genera un menor tiempo hacia los destinos y ahorro en la economía familiar, como Ayuntamiento nos estamos acercando a la comunidad y realizando Alianzas Estratégicas, y esta ya es una realidad así lo dijo la Alcaldesa, quien estuvo acompañada del Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata, el Director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel, vecinos del lugar, directoras y directores del Gobierno Municipal.

Por su parte el Presidente del Comité Vecinal a nombre de los habitantes de la zona agradeció el apoyo del Ayuntamiento, especialmente porque hay una administración que los atiende y que los escucha, y que además al igual que otras partes de la comunidad este es un beneficio no nada más para la colonia si no para los tecatenses por su alto impacto para transitar de un destino a otro.

SE PRESENTÓ BUYUCHEK EN EL FESTIVAL DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- Dentro de las actividades planteadas en este XVI festival de octubre, se presentó en CEART Tecate , la agrupación regiomontana Buyuchek.

Con un estilo único que mezcla diferentes géneros y ritmos, crean la perfecta combinación para ofrecer una nueva propuesta del regional mexicano.

Al hacer una pausa musical, los integrantes de la banda, explicaron que el peculiar estilo que define a Buyuchek surge en el extranjero, al mezclar música de Turquía, Bulgaria, Italia, Francia, España y otros países en los que han estado y han disfrutado interpretar diversos temas tanto en español como en inglés.

El foro experimental de CEART, sintió la energía de la agrupación, la cual emocionó a los asistentes, quienes disfrutaron de una magnifica presentación con temas de agrupaciones como Credeence, The Beatles, Toto y canciones de la autoría de los integrantes de la banda, como ¨La hija del sultán¨, la cual los llevó a ganar premios a nivel nacional.

El grupo de música norteña está integrado por: Jorge Loayzat primera voz y bajo sexto, Miguel Cienfuegos, segunda voz y acordeón, Homero Villarreal coros y bajo eléctrico, así como José Aguirre en la batería.

En esta décimo sexta edición del festival de octubre, no te olvides de asistir a los diversos eventos que ICBC tienen para ti, recuerda que la cultura se disfruta todo el año, pero en otoño es cuando florece.

ADQUIEREN EQUIPOS NUEVOS DE MASTOGRAFÍA

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de promover acciones en la lucha contra el cáncer de mama y mejorar los servicios en beneficio de los usuarios, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), adquirió tres equipos nuevos de mastografía.

El Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López, mencionó que con estos nuevos equipos se agilizarán los servicios de prevención y detección oportuna de cáncer de mama en las mujeres derechohabientes mayores de 40 años.

“Ninguna mujer debe fallecer por cáncer de mama, de ahí los esfuerzos para prevenir este mal a tiempo y una vez detectado, atenderlo de manera adecuada para lograr disminuir la incidencia de cáncer”, apuntó el funcionario estatal.

Comentó que los aparatos ya se encuentran funcionando desde hace unos días en el hospital Mexicali, en la clínica periférica “Benito Juárez” y en la clínica de Servicios Ampliados del ISSSTECALI.

En el hospital y en ambas clínicas se están realizando mastografías en los turnos matutino y vespertino, en un horario de las 7:30 hasta las 20:00 horas.

Meza López, resaltó que en el Instituto se realizan cuatro mastografías por unidad, 48 mastografías por cada turno y 336 mastografías por semana.

Por último, el Director General del ISSSTECALI, destacó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, el Instituto cuenta con las herramientas necesarias para la detección y tratamiento oportuno del cáncer de mama y subrayó que el objetivo es que ninguna mujer muera a causa de esta enfermedad.