Skip to main content

Mes: septiembre 2017

REALIZAN JORNADA DE ACTIVACIÓN FÍSICA EN UDES

Tecate, Baja California.- La alcaldesa Nereida Fuentes González, acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Tesorero Municipal, Juan Manuel Durán y el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, dieron la bienvenida a la comitiva del ISSSTECALI, encabezada por su director General, Javier Meza, quienes realizaron una jornada de activación física en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

En su mensaje la Alcaldesa, reconoció las alianzas estratégicas que mantiene el Gobierno Municipal con el ISSSTECALI, conminó a fortalecer los lazos de trabajo, así mismo les invitó a disfrutar de la hospitalidad del pueblo mágico para que puedan desarrollar sus actividades deportivas junto a su familia, por último dijo que Tecate siempre los va a recibir con los brazos abiertos, ya que es un gusto que hayan decidido tener como sede al municipio.

Cerca de 200 trabajadores adscritos al ISSSTECALI, se dieron cita en el pueblo mágico, donde estarán realizando jornadas deportivas, mismas que realizan periódicamente, por su parte el director del Instituto Municipal del Deporte, Luis Alonso Limón, facilitó las instalaciones de la UDES, e indicó que estos magno eventos, siempre resultan positivos para promover el sano desarrollo.

DIPUTADO JOB MONTOYA PRESENTÓ INICIATIVA DE REFORMA EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Que los fondos públicos recibidos sean por el número de votos válidos, no por la cantidad de ciudadanos registrados en el Padrón Electoral.

Mexicali, Baja California.- El diputado Job Montoya Gaxiola (MC), a nombre propio y del diputado Luis Moreno Hernández, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 5 de la Constitución Política, la cual tiene como objetivo, que los recursos que reciben los partidos políticos sea por el número de votos válidos emitidos en las elecciones y no por la cantidad de ciudadanos registrados en el Padrón Electoral.

En ese sentido el diputado de movimiento ciudadano expresó: “Se buscan partidos más representativos”. Añadió que la propuesta establece que en años electorales, el dinero que reciban los partidos políticos, deberá depender del número de personas que convenza para votar y que en los años no electorales, exista una disminución de los recursos.

Durante su exposición de motivos señaló que la Iniciativa puesta a consideración del Congreso del Estado retoma íntegramente la que fue aprobada en el Estado de Jalisco, ya que esta cuenta con un impecable análisis jurídico y, sobre todo, con el aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Detalló que estos eventuales ajustes al financiamiento de los partidos políticos en Baja California, aplicarían únicamente para aquellos que cuentan con registro federal, no así para los partidos locales.

Agregó que el financiamiento público de los partidos políticos es exagerado y no responde a la rendición de cuentas, transparencia y representatividad.

Montoya Gaxiola citó: “Si los partidos políticos no están al servicio de la gente y se ganan su voto, no tendrán dinero público”. Además precisó que todas las fuerzas políticas de esta Soberanía se han manifestado por llevar a cabo una profunda revisión al financiamiento público que reciben los partidos políticos.

Finalmente puntualizó que esta norma establecerá las condiciones y mecanismos para que los partidos políticos tengan acceso al financiamiento público local.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional para su análisis jurídico a fin de revisar su viabilidad y dictaminar en consecuencia

URGE AGATÓN A SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL Y ESTATAL QUE INSTRUMENTEN OPERATIVO PARA CONTROLAR LA RICKETTSIA

Que ISESALUD de BC informe al Congreso local sobre Programas preventivos y de atención en este 2017.

Mexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz solicitó al titular de la Secretaría de Salud del Estado, que envié a esta soberanía, información relativa a los programas preventivos y de atención a los casos de rickettsiosis que se han presentado en lo que va del año, así como el número de defunciones y casos de esta enfermedad.

Mencionó que en el municipio de Mexicali, se calculan cerca de 80 muertes por esta enfermedad en los últimos años y que este tipo de casos se empezaron a detectar en el año 2008.

Al presentar su punto de acuerdo ante el Pleno, la legisladora del PT, también urgió al titular de la Secretaría del ramo del Gobierno Federal que disponga los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para que se instrumente de acuerdo a la norma oficial, un operativo en conjunto con el gobierno Estatal y el Ayuntamiento de Mexicali, para controlar dicho brote, así como para que se dote del medicamento suficiente para atender a las personas infectadas por la rickettsia.

Cabe mencionar, que en la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2002, para la Vigilancia Epidemiológica, Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, se señala lo siguiente: “La importancia que para la Salud Pública representan las enfermedades transmitidas por vector, radica en cuanto a su magnitud y trascendencia, tomando en consideración la existencia de áreas que reúnen condiciones geográficas, epidemiológicas, demográficas y socioeconómicas, así como de marginación y pobreza de la población afectada, que favorecen su transmisión”.

Claudia Agatón argumentó que los principales afectados por esta enfermedad transmitida por vector, son personas pobres que viven en condiciones de marginación, sin servicios adecuados de pavimentación, agua, drenaje y recolección de basura.

“Es una situación de afectación a la salud, en donde la pobreza y el incumplimiento de los derechos humanos de carácter económico y social, se convierten en factores que victimizan a la población más vulnerable”, concluyó.

IZAN BANDERA DE MÉXICO A MEDIA ASTA EN SEÑAL DE DUELO TRAS SISMO

TECATETecate, Baja California .- En solidaridad con nuestros hermanos que fueron afectados tras el sismo de magnitud 8.2 que sacudió el sureste mexicano (Chiapas y Oaxaca) donde al menos 61 persona perdieron la vida, en memoria de ellos el Gobierno Municipal de Tecate, que encabeza Nereida Fuentes González, izó la Bandera Nacional, en declaración de luto nacional de tres días.

Luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, así lo diera a conocer durante su recorrido por Juchitán, Oaxaca, a temprana hora autoridades municipales izaron el lábaro patrio en señal de duelo por las víctimas del terremoto de 8.2 en la escala de Richter, el de mayor magnitud que se haya registrado, con epicentro a 133 km al suroeste de Chiapas.

DETERMINA LA CGLPC QUE TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CUMPLE CON REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

Según lo establecido en el artículo 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), que preside el diputado Andrés de la Rosa Anaya (PAN), aprobó 7 dictámenes; entre ellos, uno donde se establece que una vez desahogado el procedimiento de ratificación del C. Francisco Postlehwaite Duhagón como titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, se determina que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos en el artículo 13 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

Otro de los dictámenes avalados fue el que contiene reformas a la Constitución nacional y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, propuesta por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano (PBC), con la finalidad de establecer que las prestaciones de aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones y compensaciones, solamente corresponde a los trabajadores, y no así a los funcionarios y servidores públicos que representan los más altos niveles jerárquicos de las instituciones públicas.

También se aprobaron cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, cuyo inicialista es el legislador Luis Moreno Hernández (PES); el primero de ellos para inscribir que las ausencias de los integrantes del Comité de Transparencia, con excepción del Secretario, podrán ser sustituidas por el representante que ellos mismos designen. El segundo, para adicionar un párrafo a su artículo 117 a fin de que las iniciativas de ley o de decreto, recepcionadas por Oficialía de Partes, de así expresarlo el diputado, puedan ser leídas en las sesiones del Pleno.

Asimismo, se dio el sí a dos proposiciones de la asambleísta María Trinidad Vaca Chacón (PAN), mediante la cual, por un lado, pretende que la Constitución local tenga un vínculo, así como una armonía y conexión jurídica, con el artículo 20, inciso c, de la Constitución federal, adoptando el reconocimiento y garantizando los derechos de las víctimas; y por otro, armonizar la Ley de la Familia del Estado con los conceptos derivados tanto de la Carta Magna federal como de leyes y tratados que hablan sobre las niñas, niños y adolescentes.

Los integrantes de la Cglpc avalaron una propuesta del diputado Carlos Alberto Torres Torres (PAN), con la que se reforman diversos artículos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado, a fin de disponer las reglas procedimentales y requisitos que deberán reunir las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones de educación superior del Estado, al momento de presentar iniciativas de ley o reformas a las ya existentes.

Por último, aprobaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública de Baja California, enviada por el Poder Ejecutivo, mediante la cual se pretende ofrecer seguridad jurídica al sector agropecuario para incrementar y detonar la productividad de las zonas del sector rural existentes en la entidad, y elevar así la competitividad de los productores bajacalifornianos.

En la reunión de la Comisión de Gobernación, realizada ayer por la tarde en la sala “Francisco Dueñas Montes” del Poder Legislativo, estuvieron presentes sus diputados integrantes Andrés de la Rosa Anaya, presidente; Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, secretario, y los vocales Raúl Castañeda Pomposo, Luis Moreno Hernández, Ignacio García Dworak, Catalino Zavala Márquez, José Félix Arango Pérez y Victoria Bentley Duarte.

Asimismo, hicieron acto de presencia los legisladores Jorge Eugenio Núñez Lozano, Alfa Peñaloza Valdez y María Trinidad Vaca Chacón.

LA DIP. IRAÍS VÁZQUEZ EXHORTÓ A LOS CONGRESISTAS FEDERALES A QUE EXPIDAN LA LEGISLACIÓN PARA HOMOLOGAR LOS REGISTROS CIVILES

El llamado incluyó también a la Secretaría de Gobierno y a los cinco alcaldes de Baja California
Esta norma debió emitirse a más tardar en el presente mes de agosto

Mexicali, Baja California.- La diputada Iraís Vázquez Aguiar hizo un llamado a los congresistas federales a fin de que, en cumplimiento con la disposición presidencial, emitan la legislación general que permitirá homologar el funcionamiento de los registros civiles en las entidades federativas.

El exhorto fue presentado, y aprobado, durante la sesión ordinaria celebrara este jueves por los integrantes de la Vigésima Segunda Legislatura, los cuales fueron conducidos por el presidente del Congreso, diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

La diputada explicó que desde 2014, está consignado en la Constitución general el derecho de toda persona a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento, y el Estado debe garantizar el cumplimiento de estos derechos y la autoridad competente otorgar, de manera gratuita, la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento.

A raíz de esta reforma, el Estado Mexicano se fue planteando una serie de retos y el Gobierno Federal identificó en el marco del decálogo de medidas para mejorar la seguridad, la justicia y el estado de derecho, conjuntamente con el Centro de Investigación y Docencia Económica y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Abundó que identificaron que la heterogeneidad de la regulación de registros civiles en las entidades federativas, era una de las causas que dan origen a la marginación jurídica aunado a las barreras geográficas para acceder, los costos económicos de este trámite, además la disparidad de recursos materiales y humanos con que cuentan las oficinas del Registro Civil.

Dijo que en su calidad de representante popular, diversas personas le han planteado los problemas a que enfrentan ante las diversas normas que se aplican y que incluso en algunos casos han sembrado confusión.

Ante este panorama enfatizó que se debe urgir al Congreso de la Unión a que expidan la legislación general que armonice y homologue la organización y funcionamiento de los registros civiles de las entidades federativas, ya que esa norma debió tenerse lista para este mes de agosto.

CON CONCIERTO DE GALA INICIÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓPERA EN TECATE

Tecate, Baja California.- Como resultado de las alianzas estratégicas entre Gobierno Municipal y Estatal para ofrecer a los tecatenses como a quienes visitan el municipio espectáculos de primer nivel, se inauguró el Festival Internacional de Ópera en el Centro Estatal de las Artes (CEART).

Pasadas las 7:00 de la noche, dio inicio el espectacular concierto de gala por parte del reconocido tenor Marco Antonio Labastida y la pianista Elena Galitskaia, quienes, con su talento, cautivaron el oído de los asistentes con sus grandiosas melodías.

En el evento estuvieron presentes Pilar Silva, Coordinadora del Centro Estatal de las Artes en Tecate, en representación de la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, asistió Karla González, directora de Desarrollo Económico y Turismo, así mismo Mónica Palomares, delegada del Gobierno del Estado en Tecate, quienes hicieron entrega de un reconocimiento a los talentosos artistas por su excelente trayectoria y ser un ejemplo para la niñez y la juventud.

Cabe mencionar que del 7 al 10 de septiembre están programados conciertos en espacios como el CEART, la iglesia Sagrada Familia y el Parque Miguel Hidalgo, con las presentaciones de los cantantes, Anishka Lee, Norma Navarrete, Laura Rojas, al igual que la presentación del Ensamble Coral de Baja California de Tomas Acosta, el Ensamble Jasit de Iván Mares y alumnos de la Licenciatura en Música de la UABC.

DECOMISA PEP MÁS DE MIL DOSIS DE MARIHUANA

Un detenido
En El Sauzal

Ensenada, Baja California.- Como resultado de la operatividad en contra del narcomenudeo que la Policía Estatal Preventiva (PEP) efectúa en el municipio, se logró el decomiso de mil 500 dosis de marihuana y la detención de un sujeto involucrado en los hechos.

La detención se suscitó sobre el eje de la calle ¨L¨ y avenida segunda, en la delegación de El Sauzal de Rodríguez.

En el lugar fue ubicado un sujeto quien tras notar la presencia de las unidades policiacas soltó una bolsa de plástico que portaba en la mano, hecho por el cual fue interceptado.

Se trata de quien se identificó con el nombre de Guillermo ¨N¨, de 24 años de edad, originario de Ensenada, Baja California.

Una vez que se inspeccionó el contenido de la bolsa de plástico que el hoy detenido tiró momentos antes en la calle, se encontró una hierba verde y seca al parecer marihuana.

El peso fue de 750 gramos con los que se evitó la posible fabricación de mil 500 dosis de dicha hierba.

El detenido y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común donde se realizarán las averiguaciones pertinentes para proceder conforme marca la Ley.

SE PRESENTARÁ ROSARIO FLORES POR PRIMERA VEZ CON MARIACHI EN LA VERBENA POPULAR CANIRAC

El 14 de septiembre en la Caliente Plaza de Toros donde también habrá una Feria del Platillo Mexicano desde la 1:00 de la tarde.

Tijuana, Baja California.- Con la intención de fomentar la convivencia de los tijuanenses así como el turismo de la región dándoles a conocer las bondades y atractivos de la ciudad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California, anunció la Verbena Gastronómica, Feria del Platillo Mexicano y el Concierto de Rosario Flores con el Mariachi Sol de México, a realizarse el 14 de octubre en la Caliente Plaza de Toros.

El presidente de Canirac, Lic. Miguel Ángel Badiola Montaño resaltó el apoyo de Producciones Madueño y Grupo Caliente para la realización de este evento, donde por primera vez la cantante Rosario Flores se presentará con mariachi, en un espectáculo que también ofrecerá lo mejor de la gastronomía mexicana.

Precisó que la Verbena Gastronómica dará inicio a la 1:00 de la tarde en la Caliente Plaza de Toros, donde el acto inaugural se llevará a cabo a las 14:00 horas donde se contará con la participación de 12 restaurantes, quienes presentarán sus propuestas de platillos mexicanos, sin embargo, esperan que más restauranteros se sumen a este tipo de eventos, pues el objetivo principal es llegar a más ciudadanos, para que disfruten de la cocina tradicional y una sana convivencia familiar.

“No todos los días se presenta una estrella de esta naturaleza en nuestra ciudad y más aun con un mariachi extraordinario, donde las personas tendrá la oportunidad de divertirse y convivir con la familia y los amigos”, expresó.

Por su parte, José D. Madueño detalló que el Mariachi Sol de México se subirá al escenario con 13 integrantes quienes ofrecerán un espectáculo de aproximadamente hora y media, para después, en el intermedio, presentar la canción inédita de Estíbaliz Badiola, con arreglos del mismo mariachi y el Mtro. José Hernández.

Posteriormente, y después de que las personas ya hayan disfrutado de los platillos tradicionales de México, a las 8 de la noche subirá al escenario Rosario Flores para hacer una fusión con el Mariachi Sol de México en algunos temas.

Indicó que la Caliente Plaza de Toros se ha ido acondicionando para realizar conciertos, además de que se encuentra en una zona segura de la ciudad y las personas tendrán la confianza de acudir a un recinto con gran seguridad, donde se realizará una fusión de música y comida, para motivar a la gente a salir y divertirse, por lo que los boletos ya están a la venta en Servi Eventos, El Foro, Audiorama Trompo y el Camino Real.

Para concluir, dijo que además del convenio con las autoridades turísticas de San Diego, para promocionar los eventos locales de este tipo, asimismo, determinaron invitar al Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, para que disfrute del espectáculo musical y gastronómico y sea testigo de las bondades de la ciudad en un ambiente familiar y bajo las condiciones de seguridad que la ciudad amerita.

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO 3 MIL 500 KILOS DE ALIMENTOS DE LA CAMPAÑA “X UNA TONELADA DE AYUDA”

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones de apoyo a la economía de las personas en situación de vulnerabilidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), entregó 3 mil 500 kilos de alimentos a familias residentes de diferentes zonas de esta ciudad, como parte de la campaña “X Una Tonelada de Ayuda”.

Por lo anterior, el Subsecretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Bustamante Mora, comentó que esta estrategia social la realizan conjuntamente por tercera ocasión con el Club de Fútbol Xoloiztcuintles de Tijuana.

Explicó que los apoyos distribuidos en esta ocasión se recabaron durante los juegos locales del equipo Xolos durante el Torneo de Copa MX Apertura 2017, en los cuales se solicitaba 1 kilo de alimento a cambio de un boleto para ingresar al Estadio Caliente.

En tanto que la dependencia estatal contribuyó en el traslado, resguardo y repartición de los alimentos a los puntos estratégicos para que llegaran a quienes realmente necesitaban el apoyo, en este sentido, detalló que se recabaron paquetes de frijol, arroz, avena, sopas, entre otros, no perecederos, y que ayudan a la alimentación diaria.

Bustamante Mora, agregó que en esta ocasión se beneficiaron familias que residen en colonias como Salvatierra, Obrera, Loma Bonita, Jibarito, La Gloria, Ejido Lázaro Cárdenas, Lagunitas, por mencionar algunas.