Skip to main content

Mes: septiembre 2017

DETIENEN PEP E INM A SUJETO QUE HIRIÓ A SHERIFF DE SAN DIEGO

Localizado al salir de un hotel de la avenida Revolución
Era buscado desde hace tres semanas

Tijuana, Baja California.- Un sujeto originario de Samoa que agredió con un arma de fuego a un Sheriff de la ciudad de San Diego, California, fue detenido por agentes de la Unidad de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).

El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, indicó que los agentes estatales y federales circulaban sobre la avenida Revolución y observaron a un sujeto de aspecto sospechoso que salía de un hotel por lo cual lo abordaron.

Expresó que el detenido se identificó como Ray Pitoau, de 37 años, originario de Samoa quien mostraba un marcado nerviosismo por lo cual procedieron a realizarle una inspección corporal.

Precisó que ingresaron sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde informaron que el sujeto contaba con una orden de aprehensión extranjera por el delito de intento de homicidio.

El jefe policiaco indicó que se comunicaron con las autoridades norteamericanas quienes dijeron que desde hace tres semanas era buscado ya que agredió a un Sheriff que realizaba investigaciones sobre pandillas en la ciudad de San Diego.

Luna Herrera explicó que tras realizar la agresión Ray Pitoau cruzó la frontera a Tijuana donde se refugiaba en un hotel para pasar desapercibido pero gracias a la coordinación con las autoridades norteamericanas se corroboró la identidad.

El detenido fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades migratorias para su deportación y ser juzgado según las leyes de Estados Unidos.

CONSEJERO ELECTORAL IMPULSA LA PARTICIPACIÓN CIUDADA CON LA BARRA ESTATAL DE ABOGADAS

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de impulsar la participación ciudadana entre los diferentes grupos de la sociedad bajacaliforniana, se llevó a cabo un acercamiento por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) con la Barra Estatal de Abogadas de Baja California en Tijuana.

En esta reunión el Consejero Electoral, Rodrigo Martinez Sandoval, participó como ponente en la sesión mensual de la Barra de Abogadas, la cual preside la Lic. Elvira Luna Pineda y como Delegada en Tijuana la Mtra. Yadira Anaya.

En su exposición promovió la importancia de la participación ciudadana y para ello presentó el tema de rediseño de boleta electoral, en esta propuesta el Consejero Electoral enfatizó la necesidad de generar nuevos esquemas institucionales que por un lado acerquen al ciudadano a sus representantes y por otro lado incentiven el aumento de la participación ciudadana.

El rediseño de boleta electoral busca precisamente, devolver el poder de las candidaturas a los ciudadanos generando un balance con el control que tienen los partidos políticos dejando a ellos definir las listas de representación proporcional.

Destacó que la propuesta acerca a la ciudadanía con los representantes, sin embargo reconoció que el cambio siempre genera resistencias, por lo que las propuestas que vienen a modificar el esquema actual deben ser empujadas con el apoyo de los ciudadanos, sobre todo de aquellos que son especialistas en la materia.

BRINDA GOBIERNO DEL ESTADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE MANERA GRATUITA

Mujeres y hombres pueden acceder a estos métodos en los Centros de Salud y Hospitales Generales.

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de brindar una calidad de atención óptima a los hijos por parte de los padres, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud de Baja California, hace una invitación a la ciudadanía para que conozcan los métodos de planificación familiar que se ofrecen en esta institución de manera gratuita.

Lo anterior fue declarado por el titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, quien comentó que el compromiso de la actual administración estatal, es brindar a la ciudadanía opciones para su bienestar tanto de salud como familiar.

Explicó que existen métodos de planificación temporales, así como definitivos, para quienes ya tengan su maternidad y paternidad satisfecha, entre los primeros se encuentran las pastillas o bien inyecciones que se aplican una o cada dos meses, así como el implante subdérmico los cuales son para el sector femenino.

Resaltó la importancia de que todas las mujeres que decidan utilizar estos métodos anticonceptivos, lleven un control con su médico pues pueden presentar algunos efectos secundarios.

Trejo Dozal apuntó que los embarazos antes de los 20 años y después de los 35, son considerados de alto riesgo tanto para la madre como para el bebé, lo que puede ocasionar partos antes de término normal, bebés con bajo peso, así como malformaciones congénitas, por lo cual se pide a las mujeres que se encuentren en estos rangos de edad acudan con su médico para recibir orientación sobre los métodos de planificación más adecuados para ellas.

Pero los hombres también pueden participar activamente en la prevención de embarazos, por lo cual se entregan de forma gratuita preservativos, con lo cual además de contribuir a la planificación familiar, se evitan enfermedades de trasmisión sexual.

El funcionario estatal señaló que entre los métodos definitivos se encuentra la salpingoclasia o ligadura de Trompas de Falopio en el caso de la mujer y la vasectomía sin bisturí, en el caso de los hombres.

El titular de la dependencia mencionó que es mucho más rápido realizar el procedimiento de la vasectomía, pues el paciente no requiere ser hospitalizado, se hace un pequeño procedimiento en el Centro de Salud y el paciente solo necesita reposo de 48 horas para volver a realizar sus actividades normales, siempre y cuando no requieran de esfuerzo físico, como cargar cosas pesadas.

Cabe señalar que además se cuenta con 26 módulos de Servicios Saludables, donde se ofrece orientación y asesoría por personal de salud calificado en diferentes Centros de Salud del Estado, de los cuales 12 se encuentran en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, 9 en la Jurisdicción de Tijuana que comprende Tecate y Playas de Rosarito, 3 en la Jurisdicción de Ensenada y 2 en la Jurisdicción de Vicente Guerrero.

Para concluir, Trejo Dozal invitó a las personas interesadas en cuidar su salud sexual y reproductiva, a que acudan a su Centro de Salud más cercano para conocer el método de planificación familiar más adecuado y ofrecer la atención necesaria que requieren los hijos.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE NAVE INDUSTRIAL “VESTA PARK PACIFICO II”

Con una inversión de 14 millones de dólares

Tijuana, Baja California.- Autoridades de los tres niveles participaron en la ceremonia de la colocación de la primera piedra del desarrollo “Vesta Park Pacífico II”, con la cual la corporación inmobiliaria Vesta S.A de C.V., incrementa sus inversiones en la ciudad de Tijuana.

Durante el evento, el Vicepresidente de Nuevos Negocios de la Región Norte de la compañía, Elías Laneado Laborín, destacó que se trata de la construcción de una nave industrial de un total de 191 mil 177 pies cuadrados que podrá albergar cualquier tipo de producción industrial.

Explicó que Vesta es un desarrollador, operador y propietario de edificios industriales y centros de distribución con presencia en diferentes estados de la República Mexicana

Detalló que la inversión total para esta obra en Tijuana será de 14 millones de dólares y se espera que esté lista a finales del mes de diciembre del presente año, por lo que a partir de hoy comenzará la promoción ante industrias que estén interesadas en operar en la región o expandir sus plantas.

“Afortunadamente seguimos creciendo considerablemente, pues el año pasado terminamos el Vista Park III en la zona de El Florido y a la fecha ya está arrendado con nueve empresas”, expresó Laneado Laborín.

Resaltó que estas acciones forman parte del plan de expansión 2020 que anunció la compañía para Baja California, mismo que tenía como meta invertir un total de 64 millones de dólares, de los cuales ya se han ejercido alrededor de 60 millones de dólares, por lo que se espera superar la cifra de 80 millones.

En ese sentido, precisó que con este proyecto Vesta contará con un total de 3 millones 200 mil pies cuadrados de superficie para albergar a producciones industriales, aunque la mayoría ya se encuentra ocupado.

Por su parte, el presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), David Mayagoitia Stone, afirmó que este evento demuestra el crecimiento que ha registrado la ciudad en cuanto a nuevas inversiones.

“Nosotros aplaudimos que Vesta invierta en esta ciudad en la generación de espacios que podrán ser ocupados por todo tipo de producción industrial, pues es necesario contar con la infraestructura para el desarrollo de las compañías que quieran invertir aquí”, subrayó.

Mayagoitia Stone agregó que los sectores que mayor crecimiento registran son los de Electrónica, Aeroespacial y Dispositivos Médicos, mismos que contarán con un nuevo espacio para poder expandir sus producciones.

TEMARRY DE MÉXICO CUMPLE SU 19 ANIVERSARIO

Tecate, Baja California.- La empresa dedicada al reciclaje de productos químicos Temarry de México, cumple hoy 19 años de servicio a la región, desde su ubicación en la ciudad de Tecate, donde se estableció en 1998, llegando a cambiar la forma en el tratamiento de residuos de las empresas mexicanas y norteamericanas, promoviendo siempre el cuidado general del medio ambiente.

El grupo está compuesto por un corporativo de tres empresas en México y Estados Unidos, como son Recicladora Temarry, Transportes Temarry y Temarry Recycling que además exporta productos a Brasil, Malasya y Pakistan, es una empresa socialmente responsable proveniente de una familia de tercera generación con 60 años dedicada al reciclaje, que labora en lugares como Texas, California, Washington, Nevada, Oregon, Arizona, entre otros y a varios estados de la República Mexicana, son pioneros en la importación de residuos peligrosos.

La compañía del empresario Matt Songer y su esposa la señora Teresa Ruiz Mendoza, han perdurado a través del tiempo y de ser una fuente de empleo para 5 personas, ahora da trabajo a más de 140 tecatenses, distinguiéndose además como preservadora de la ecología, como también generadora de oportunidades.

Este viernes, directivos de Temarry de México celebran junto con sus empleados un año más de esfuerzo, de perseverancia, de respetar las normas y dar continuidad al legado de máxima calidad en la prestación de los servicios, actitud que le ha ganado ser reconocida por las autoridades de la materia con ocho certificaciones ecológicas, además de la Secretaría del Trabajo y laboran actualmente en la obtención del certificado como empresa limpia y el ISO 9001 además de seguir siendo líder en la región.

Vaya entonces una gran felicitación a los iniciadores y actuales trabajadores de Temarry de México, por poner todo de su parte para este rubro tan destacado como lo es el cuidado del medio ambiente.

SE INCONFORMA CMIC POR LA ASIGNACIÓN DE LA OBRA DEL BULEVAR CUCAPAH

· Las bases de licitación son excluyentes del 99 por ciento de las empresas locales

· El Ayuntamiento asignó la obra a una empresa foránea con la oferta de condición económica de 22 mdp superior al que proponen las empresas de BC

 

SE INCONFORMA CMIC POR LA ASIGNACIÓN  DE LA OBRA DEL BULEVAR CUCAPAHBaja California.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana – Tecate – Playas de Rosarito manifestó su inconformidad por la reciente asignación de la obra de Reconstrucción del Bulevar Cucapah, pues consideran que las bases de licitación de dicha obra son injustas, al excluir al 99 por ciento de las 350 empresas constructoras en Baja California.

El presidente de CMIC, Ing. César Romeo Sauceda informó que se inscribieron para participar en la licitación solo dos compañías locales y una foránea, y asignaron la obra a la constructora foránea, misma que obtuvo el tercer lugar con una diferencia en la oferta de condición económica de 22 y 25 millones de pesos más cara que las dos de Baja California, presupuesto que, resaltó, “bien podría servir para realizar un nuevo bulevar, o tender 40 mil metros cuadrados de bacheo necesarios para la ciudad”.

Detalló que además de que las constructoras locales sí cumplían con todos los requisitos que pedía la licitación, la empresa local Urbanizadora Roma presentó un monto de 179 millones de pesos, otra empresa local presentó un monto de 182 millones de pesos y la empresa foránea CINCO Contemporáneo presentó un monto de 204 millones de pesos.

“Nosotros como Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción representamos y hacemos gestión en favor de los empresarios locales, para nosotros es muy importante que el empresario local sea el que construye la ciudad, el que trabaje en la ciudad y sea el que haga los proyectos de la ciudad, ya lo hemos demostrado, hay grandes obras y las hemos hecho los empresarios locales”, manifestó.

En ese sentido, mencionó que ya hicieron todas las gestiones necesarias ante el Ayuntamiento, además de pedirle a la autoridad que revise las bases de licitación, ya que no había ningún beneficio para la ciudad al excluir al 99 por ciento de las empresas constructoras locales.

Posteriormente, al no tener respuesta por parte del Ayuntamiento, indicó que las empresas interpusieron una demanda en el Tribunal de lo Contencioso, por lo que están esperando la respuesta de dicha autoridad.

“Como empresarios locales, aparte de tener la capacidad para hacer ese tipo de trabajos también somos vigilantes que los recursos del Ayuntamiento se apliquen de una manera correcta, adecuada y a un costo que sea resultado de la participación de todas las empresas locales”, concluyó Romeo Sauceda.

En la conferencia estuvieron presentes el representante de la empresa Urbanizadora Roma, Ing. Martín Valadez, quien también es miembro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, así como el Secretario de la CMIC, Ing. Javier Lugo y el Tesorero de CMIC, Ing. Gabriel Valenzuela.

DAN APERTURA AL III SEMINARIO DE ABOGADOS DEL ESTADO

TECATETecate, Baja California.- El III Seminario Regional de la Asociación de Empresa Colegio de Abogados Sección Baja California tuvo como sede el Pueblo Mágico, al cual asistió en representación de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, Judith Barona, directora del Jurídico del ayuntamiento, quien fue la encargada de dar inicio a las actividades.
El evento se estará realizando los días 7 y 8 de septiembre en las instalaciones del Hotel Santuario Diegueño, con más de 20 expositores, que abordarán los temas referentes a la Actualización Jurídica Corporativa, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, Sección Baja California, Marco Antonio Ibarguen Morales.
En la inauguración del seminario, la directora del jurídico del ayuntamiento, Judith Barona dio un mensaje a nombre de la Primer Edil, en el que destacó que los temas expuestos serán trascendentales ya que retroalimentan las relaciones entre profesionistas y comunidad logrando con ello un mejor ejercicio del derecho y por ende un mejor servicio.

DAN A CONOCER EMPRESA GANADORA QUE CONSTRUIRÁ AEROPUERTO EN ENSENADA

· Proyecto impulsado desde el inicio de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid
· La empresa fue seleccionada luego de cumplir con los requerimientos y apegado a las medidas de trasparencia necesarias

FAVL-Aeropuerto2Ensenada, Baja California.- Uno de los más grandes e importantes proyectos para el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, y que ha gestionado desde el inicio de su Administración ante diversas dependencias federales, es la construcción de un Aeropuerto para Ensenada, ante ello da a conocer que ya se cuenta con la empresa ganadora para la construcción y operación del Aeropuerto de Ojos Negros, misma que fue seleccionada una vez que cumplió con todos los requerimientos necesarios.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Manuel Guevara Morales, quien detalló que el día de ayer se emitieron los resultados del dictamen técnico de evaluación de las propuestas presentadas para la selección del asociado en la empresa de participación estatal mayoritaria a constituirse para la administración, operación y en su caso la construcción del aeródromo civil en Ojos Negros, siendo la empresa Visión Desarrollos la ganadora.

Guevara Morales indicó que se trata de una empresa bajacaliforniana la responsable de este importante proyecto, que se prevé inicie su construcción en enero de 2018.

El titular de la SIDUE destacó que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ve con buenos ojos el proyecto, asimismo, se encontraban pendientes del proceso de selección, mismo que se realizó bajo estrictas medidas de trasparencia.

“Se trata de un proyecto escalable, que iniciará como aeródromo civil e irá creciendo según las necesidades, lo que nos permitirá operar tanto transporte de carga como de pasajeros. El objetivo es que en dos años inicien la primera etapa operativa; queremos que sea un éxito y un factor que eleve la competitividad del Estado, promoviendo más comercio y turismo para la región pero sobre todo en beneficio de Ensenada y la zona sur de la entidad”, subrayó Guevara Morales.

Finalmente destacó que este es uno de los proyectos contenidos en el Plan Estratégico Estatal, expuesto desde el primer día de Gobierno del Mandatario Francisco Vega, y que es posible gracias a las intensas gestiones que a nivel federal ha realizado.

ATENDERÁ SIDUE REPARACIÓN EN BÓVEDA DEL RÍO NUEVO

• Se realizan evaluaciones técnicas

SIDUE-ReparaciónMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), atenderá las reparaciones de la bóveda del Río Nuevo, en la que se detectó el colapso de un tramo de cerca de tres metros en su parte superior.

El Director de Infraestructura de la SIDUE, Ignacio Arreola Camacho, explicó que un tramo de la bóveda ubicado en el camellón central de la vialidad Río Nuevo, entre los bulevares Castellón y Héctor Terán está presentando el colapso en algunos de los tramos superiores, por lo que SIDUE se encuentra realizando las valoraciones técnicas a fin de realizar las reparaciones correspondientes.

“La obra del embovedado del Río Nuevo es muy larga y tiene diferentes años de antigüedad, dado que se realizó de forma multianual. Estamos verificando si la causa del desgaste es por su vida útil o por una carga superior excesiva. Aunque el río es para descarga pluvial, el hecho de que sea introducida basura también nos genera otros problemas, así que debemos hacer revisiones no solo para reparar este tramo de la bóveda, sino también para verificar la situación en la que se encuentran otros tramos”, dijo el funcionario estatal.

Por lo pronto, agregó, se ha instalado señalamiento preventivo en la zona y en unos días se iniciará con las reparaciones en el lugar que no generó ninguna afectación material o humana.

SOLICITA CLAUDIA AGATÓN QUE TITULAR DE API ENSENADA ASISTA A REUNIÓN DE TRABAJO DE COMISIÓN LEGISLATIVA

• Incumplimiento de Ley Federal de Derechos afecta a Pescadores
• Que titular de la Administración Integral Portuaria informe sobre adeudo de pago de predial al municipio
CLAUDIA AGATONMexicali, Baja California.- La diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz envió atenta invitación al Administrador Portuario Integral (API) de Ensenada a efecto de que se lleve a cabo una reunión de trabajo con la Comisión Legislativa del ramo, ya que debido al incumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Derechos, está afectando a pescadores de Ensenada, así como para que informe sobre el pago del predial al municipio.
De igual forma, le solicitó al titular de la API mediante un punto de acuerdo, que dicho funcionario de a conocer a la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca de este Congreso, las inversiones, obras e infraestructura y proyectos ejecutados, durante el período de su administración, así como los que tiene programados a aplicarse en el puerto.
Mediante este documento, la legisladora indicó que es innegable la importancia económica de los puertos para nuestra nación y para la economía internacional, así como por las utilidades que dichos puertos dejan a sus administraciones.

Sin embargo, resaltó que la Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. cuyo titular es el señor Héctor Gonzalo Bautista, no ha cumplido desde hace dos décadas con el pago del predial, por lo que tiene una deuda millonaria con el municipio.

“Esto es injusto, debido a que ellos tienen altos ingresos y como beneficiarios de una concesión federal, están obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales y con lo marcan las distintas leyes federales”, agregó la legisladora.

Claudia Agatón subrayó que desde hace años, la API de Ensenada, ha venido abusando de pescadores y propietarios de embarcaciones nacionales dedicados a la pesca comercial, quienes tienen que arribar al Puertos de Ensenada al obligarlos a pagar un derecho de puerto por uso de muelle, embarque y desembarque, aun y cuando dichas embarcaciones están exentas de la obligación de cubrirlo, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Federal de Derechos.
Finalmente deploró la intención de desalojar a los comerciantes que desde hace años obtienen su ingreso familiar en los alrededores del Mercado Negro.