Skip to main content

Mes: septiembre 2017

RECOMIENDA GOBIERNO DEL ESTADO A LA POBLACIÓN A NO DEJAR RECIPIENTES CON AGUA EN EL EXTERIOR DE SUS HOGARES

Debido al pronóstico de lluvias en el Estado.

Mexicali, Baja California.- Ante el pronóstico de lluvias en la región, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la población a no dejar recipientes en el exterior de sus hogares donde se puede acumular agua, ya que es un potencial criadero del mosquito aedes aegypti principal transmisor de los padecimientos como dengue, zika y chikungunya.

El titular de la dependencia, Guillermo Trejo Dozal, comentó que la Secretaría de Salud realiza acciones permanentes para el control de este vector, como la nebulización y fumigación en zonas con factores de riesgo, por lo que se le solicita a la ciudadanía que cuando pasen las unidades y el personal de salud, abran sus puertas y ventanas para que el químico trabaje de manera óptima.

Indicó que en el municipio de Mexicali es muy común en esta época de verano, que los aparatos de aire acondicionado drenen agua hacia el exterior y por ende se utilicen recipientes para este líquido, por lo que se invita a cambiar continuamente estos depósitos.

Comentó que otras recomendaciones son mantener tapados los depósitos de agua limpia y en relación a las fuentes, hay que lavarlas periódicamente y tener siempre en circulación el agua.

Mencionó que el mosquito se reproduce en recipientes naturales o artificiales en los que se deposita por largo tiempo agua limpia, cerca o dentro de las viviendas, los cacharros, baldes, neumáticos viejos, tanques, macetas, son algunos de los hábitats más comunes del vector.

Indicó que ante la presencia de síntomas como fiebre, malestar general, dolor retro ocular, en articulaciones o incluso exantema (ronchitas en la piel) muy fino, no se debe automedicar, sino acudir a revisión médica.

Trejo Dozal solicitó el apoyo a la ciudadanía a sumarse en el combate de este vector, manteniendo entornos saludables.

APRUEBA EL CONGRESO EL MANEJO PRESUPUESTAL DE OCHO ENTIDADES AUDITADAS

Entre ellas se encuentran las cuentas públicas de la Cespt, Issstecali e ISEP
Las ocho cuentas fueron turnadas a contraloría a causa de irregularidades

Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso local aprobó el manejo presupuestal de ocho entidades auditadas respecto al ejercicio fiscal de 2015, con excepción de dos de ellas a las que se les negó la aprobación de la cuenta patrimonial.

Lo anterior es resultado de los asuntos abordados durante la sesión ordinaria correspondiente a este jueves, bajo la conducción del diputado Benjamín Gómez Macías, en su condición de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, al bajar a debate parlamentario los dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público (CFGP), que preside la diputada Eva María Vásquez Hernández.

Con los dictámenes 96 y 97 de la citada comisión legislativa, respectivamente, se aprobaron las cuentas públicas de ingresos y egresos al Instituto Municipal de la Mujer y al Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano, ambos de Tecate, pero se les negó la correspondiente al manejo presupuestal del patrimonio, por lo que se puso en conocimiento de la Sindicatura Municipal de ese lugar el expediente para que sean subsanadas las irregularidades que detectó el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis).

Por otra parte, con el dictamen número 100 de la CFGP se aprobaron las cuentas públicas de ingresos, egresos, patrimonio y deuda pública a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt).

De igual forma, con el dictamen número 73 de la misma comisión, el pleno legislativo dio el visto bueno al manejo presupuestal que hizo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali) en torno a las tres vertientes; ingresos, egresos y patrimonial, aunque debido a algunas irregularidades que se detectaron, se envió a la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental del Estado, a fin de solventarlas.

Asimismo, el Pleno le aprobó al Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP) el manejo presupuestal de ingresos, egresos y patrimonial e igual ocurrió con la Junta de Urbanización del Estado, el Régimen de Protección Social en Salud de Baja California y el Instituto de Servicios de Salud Pública estatal, aunque al igual que en los casos anteriores, las cuentas fueron remitidas a la Dirección de Control y Evaluación Gubernamental para solventar las irregularidades encontradas por el Orfis.

ENTREGA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA BECAS DE ESTANCIAS INFANTILES Y COMUNITARIAS

Tijuana, Baja California.- Con el fin de apoyar a las madres de familia para que dispongan del recurso necesario y puedan dejar a sus hijos en alguna estancia infantil mientras trabajan o estudian, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia de Baja California (DIF BC), realizó la entrega de entrega de becas para estancias infantiles y comunitarias.

La Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega encabezó esta entrega toda vez que destacó que se invirtieron más de 452 mil 500 pesos, y se beneficiarán a un total de 549 niñas y niños de Tijuana.

“Estoy muy contenta de reafirmar el compromiso que hizo el Gobernador del Estado, quien escuchó en reiteradas ocasiones la preocupación de muchas madres que debían ir a trabajar o estudiar y no tenían un lugar donde dejar a sus niños. Hoy ya tienen un espacio donde sus hijos estarán bien atendidos, esto ya es una realidad en beneficio de los bajacalifornianos a través de este noble programa”, afirmó.

Cabe destacar que en esta ocasión fueron beneficiadas las Estancias Infantiles Corazón Alegre, Grandeza Infantil, Florecita, Mágica Campanita, Manitas Felices, Bambolino, Alma Infantil, Florecita Montessori, Estrellitas del Futuro, El Árbol del Saber, Profa. Juana Lino Santos, La Abuejita, Trenecito Feliz y Colegio Estrellitas del Futuro, así como 6 Estancias Comunitarias de Tijuana.

Ruacho de Vega, puntualizó que actualmente existen a nivel estatal 266 Estancias Infantiles y 70 Estancias Comunitarias, las cuales atienden a una población de 9 mil 600 menores de edad y que la meta al finalizar el año es contar con más 10 mil 200 becados.

“Estamos trabajando con mucho entusiasmo para continuar ofreciendo más y mejores oportunidades a las madres de familia a través de este programa, que les ayuden a mejorar su condición de vida”, concluyó la presidenta de DIF BC.

EN BAJA CALIFORNIA SE TRABAJA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD PÚBLICA Y EL SISTEMA PENITENCIARIO: GOBERNADOR FRANCISCO VEGA

• Inaugura la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario Zona Noroeste
FVL Sistema Penitenciario 3Tijuana, Baja Cañifornia.- Al afirmar que en Baja California se trabaja para fortalecer los programas de respeto a la ley, las políticas contra las adicciones, la prevención del delito, el combate a la delincuencia, la procuración de justicia y la reinserción social, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este viernes la inauguración de la 2da. Sesión 2017 de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario Zona Noroeste, acompañado por el Jefe de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chanes Ortiz.

Durante el evento, el Mandatario estatal manifestó que “todos deseamos vivir en la legalidad, protegidos por la seguridad y bajo el amparo de la justicia, por lo cual la federación, los estados y los municipios trabajamos por la seguridad que exigen y la justicia que merecen los ciudadanos, por ello la importancia de intercambiar puntos de vista y trabajar en el proceso de homologación de todos los protocolos de actuación a nivel nacional en todos los temas relativos al seguridad”.

Expresó que en tiempos recientes, se observa un repunte en el número, la gravedad y la territorialidad de delitos como el homicidio, los robos y otros ilícitos, lo cual obedece a la actividad de las bandas delictivas y otros factores de raíz social, por lo que lo anterior señala la necesidad imperiosa de que las instituciones de gobierno se coordinen mejor para combatir con mayor energía la delincuencia y garantizar el imperio de la justicia mediante la aplicación de la ley.

Vega de Lamadrid mencionó que en las tareas de seguridad, en las funciones de justicia y los sistemas de reinserción se requieren leyes más adecuadas, instituciones más efectivas, servidores más profesionales y ciudadanos más comprometidos.

Por su parte, el Jefe de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chanes Ortiz, apuntó que la labor de los servidores públicos es lograr consolidar lo más pronto posible el Sistema Penitenciario para que sea eficiente, transparente y que, sobre todo, respete la dignidad de las personas y los derechos humanos, por lo que se tiene la gran responsabilidad de proporcionar a las personas privadas de la libertad las condiciones necesarias para la compurgación de la pena con orden, respeto y disciplina.

Refirió que el Sistema Penitenciario enfrenta enormes retos y este grado de complejidad debe impulsar a trabajar más fuerte y con mayor convicción, debido a lo cual en esta Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario se abordarán temas importantes relativos a la homologación de bases de datos, intercambio de información, espacios para mujeres privadas de la libertad con hijos menores, el manejo de información para el sistema y los registros nacionales de información.

En tanto, el Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y Secretario Técnico de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, José Alberto Rodríguez Calderón, mencionó que los integrantes de la zona Noroeste de la conferencia, en un marco de igualdad, establecerán los mejores acuerdos, efectivos y reales para reencaminar y recomponer lo que sea necesario en ese sentido, por lo que se propondrán posibles soluciones para el sistema penitenciario del país, entre ellos estrategias y acciones para fortalecer el régimen jurídico.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que en Baja California se han tenido avances importantes en el fortalecimiento de la seguridad pública, y el Sistema Penitenciario es una muestra, ya que se certificaron procesos bajo la norma del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008, y se obtuvo la re-acreditación por parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA) para el Cereso de El Hongo.

Asimismo, con base en los resultados emitidos por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, mediante el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016, el Sistema Penitenciario de Baja California logró una calificación de 8 a 10 puntos en las condiciones de gobernabilidad, colocándose en el primer lugar a nivel nacional en este rubro, subrayó De la Rosa Anaya.

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega; el Diputado Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Unión, Jorge Ramos Hernández; el Diputado estatal Bernardo Padilla Muñoz; la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario y Coordinador Regional de la Zona Noroeste, David Limón Grijalva, así como la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez.

HABILITAN EN TECATE CENTRO DE ACOPIO PARA APOYO A DAMNIFICADOS POR SISMO EN MEXICO

DAMNIFICADOSTecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate que encabeza Nereida Fuentes González, se solidariza con los damnificados por el sismo suscitado en el sureste mexicano(Chiapas y Oaxaca) la madrugada del viernes 8 de septiembre, para tal efecto a partir de este viernes se da a conocer que la Dirección de Seguridad Ciudadana, DIF Tecate, Desarrollo Social del Municipio y Cruz Roja delegación Tecate, tendrán centros de acopio para recibir alimentos no perecederos.

Así mismo Seguridad Ciudadana de Tecate y Cruz Roja estarán las 24 horas para recibir el apoyo, mientras que DIF Tecate y Desarrollo a social, estarán recibiendo el apoyo en horario de oficina, por su parte el titular de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, anunció que oficiales municipales estarán montando un stand en el parque Miguel Hidalgo, esto de manera permanente.

CAPTURA PEP A SUPUESTOS INTEGRANTES DEL CAF Y CÁRTEL DE SINALOA

• En distintos operativos
• Combate a todos los grupos delictivos
• Decomisan arma y heroína liquida

DETENIDOSTijuana, Baja California.- En operativos simultáneos que la Policía Estatal preventiva (PEP) desplegó en el municipio en contra diversas organizaciones del crimen organizado, se detuvo a dos sujetos en posesión de armas de fuego y licencias falsas para portarlas, además de otro individuo con heroína “China White”.

El primer caso corresponde a dos sujetos ubicados afuera de Macro Plaza ubicada en Tercera Etapa Zona Río, a quienes durante la intervención policial se les encontró un arma de fuego por lo que mostraron credenciales para comprobar su la legal portación.

Las dos credenciales resultaron ser de procedencia apócrifa ya que al verificar con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no se encontró registro de dicha información en su base de datos.

Por tal razón quedaron bajo arresto Jaime ¨N¨ y Rafael ¨N¨ alias ¨El Mito¨, quien cuenta con antecedentes penales por estar involucrado en la delincuencia organizada al parecer con el Cártel Arellano Félix.

El arma de fuego calibre 380 milímetros abastecida con un cargador y 12 tiros útiles decomisada será analizada para descartar si fue utilizada en hechos de violencia suscitados en la ciudad.

Posteriormente sobre la avenida Kepker de la colonia Empleado Postal, se detuvo a un sujeto que obstruía la circulación vehicular a bordo de un Nissan Sentra, modelo 2013.

Tras acercarse los oficiales se percataron cuando el conductor de dicha unidad ocultaba lo que al parecer era droga dentro de un compartimento en el asiento del copiloto.

Una vez verificado que el envoltorio contenía 800 gramos de la droga conocida como ¨China White¨ o heroína blanca, Macario ¨N¨, de 30 años, quedó bajo arresto.

Se presume que el detenido está vinculado al Cártel de Sinaloa y la droga decomisada posiblemente pretendía trasegarla al vecino país del norte

La citada información será investigada y corroborada de manera jurídica por las autoridades correspondientes, en este sentido la turnación de los detenidos fue por la posesión del arma en el primer caso y la droga en el segundo.

INICIA SEGUNDO GRUPO DEL TALLER DE CRECIMIENTO PARA LA MUJER

Tecate, Baja California.- Dio inicio el segundo grupo de crecimiento personal para mujeres denominado Inteligencia Emocional, que es desarrollado por el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (Immujer) que tiene por objetivo trabajar en el empoderamiento de la mujer en la sociedad.

A lo largo de las 10 sesiones se estarán abordando diversos temas que les brinden herramientas psicoeducativas que permitan generar un proceso de mejora en la vida de las mujeres integrantes del grupo así lo señaló la titular del Instituto de la Mujer, Aida Carbajal, además mencionó que la instrucción de la alcaldesa Nereida Fuentes, es abrir espacios donde las usuarias aprovechen las capacitaciones, y que además es un proyecto enfocado en el plan de Gobierno, Tecate, Innovador y Sustentable, en el aspecto de mejorar la calidad de vida de las personas del municipio.

Por último, destacó que estas capacitaciones son llevadas a cabo por especialistas en el tema, mismos que apoyarán para el crecimiento personal. Exhortó a personas que aún quieran inscribirse a acercarse a las instalaciones del Instituto, en la calle Cuitláhuac #720 en la colonia Cuauhtémoc o bien comunicarse al 654 33 90.

REALIZAN MESA DE DIÁLOGO CON OSC´S PARA DAR CUMPLIMIENTO A RECOMENDACIÓN 11/2016

Tijuana, Baja California. La Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez, participó en una “Mesa de Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil” que atienden y trabajan con personas con discapacidad auditiva, actividad organizada por la Subsecretaría de Educación Básica.

Lo anterior como parte del cumplimiento de la Recomendación 11/2016 emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California en noviembre de 2016 al Gobierno del Estado con motivo de violaciones a derechos humanos de 25 personas con discapacidad de origen auditivo, entre ellas niñas, niños y adolescentes, por no tomar medidas que garanticen su acceso a la educación.

En la reunión en la que se encontró presente el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero y líderes de la sociedad civil organizada, la Presidenta de la CEDHBC informó que la mesa de diálogo forma parte del punto décimo de la Recomendación que solicita al Gobierno del Estado “llevar a cabo una mesa de diálogo con organizaciones de las personas con discapacidad auditiva y con personas con discapacidad auditiva (personas hipoacúsicas) de los diferentes ámbitos, a fin de que se tomen en cuenta sus opiniones en la elaboración de los programas y medidas que se realicen para atender los puntos expuestos en la Recomendación”.

Olvera Rodríguez recordó que los hechos de la Recomendación 11/2016 señalan que el 13 de julio de 2015 la CEDHBC recibió una Queja en la que se denunciaron hechos violatorios a derechos humanos en agravio de un niño con discapacidad auditiva así como a integrantes de la Asociación Civil “MQH Manos que Hablan”, asociación que tiene entre sus objetivos brindar servicios de educación a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas con discapacidad auditiva en el Municipio de Ensenada.

En la Queja se señaló que las y los integrantes de dicha asociación no tienen acceso real a las escuelas públicas de educación inicial, básica y media superior, pues en las aulas no reciben todas sus clases en Lengua de Señas Mexicanas (LSM), durante su estancia escolar, situación que les impide gozar su derecho a la educación.

La Titular de la Defensoría, subrayó que si en Baja California hay pendientes en materia de educación inclusiva también podemos decir que hay buenas prácticas; por lo que esperamos que estas mesas se traduzcan en un avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Melba Adriana Olvera recordó que el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) adoptada por la ONU el 13 de diciembre de 2006, misma que entró en vigor para el Estado mexicano el 3 de mayo el 2008, establece que “Los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a la educación. Con miras a hacer efectivo este derecho sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, los Estados Partes asegurarán un sistema de educación inclusivo a todos los niveles así como la enseñanza a lo largo de la vida.

Lo anterior con miras a: a) Desarrollar plenamente el potencial humano y el sentido de la dignidad y la autoestima y reforzar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana; b) Desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad, así como sus aptitudes mentales y físicas; c) Hacer posible que las personas con discapacidad participen de manera efectiva en una sociedad libre”. Asimismo, establecen que al hacer efectivo este derecho los Estados partes asegurarán entre otras cosas que “a) Las personas con discapacidad no queden excluidas del sistema general de educación por motivos de discapacidad, y que los niños y las niñas con discapacidad no queden excluidos de la enseñanza primaria gratuita y obligatoria ni de la enseñanza secundaria por motivos de discapacidad; […]. b) Facilitar el aprendizaje de la lengua de señas y la Promoción de la Identidad lingüística de las personas sordas […]”.

Asimismo, reiteró que todas las personas tienen derecho a recibir educación, lo cual se establece en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 3ro, así como en instrumentos internacionales, nacionales y locales, e hizo énfasis en que la educación es la vía de entrada a una participación plena en la sociedad y un derecho necesario para la materialización de otros derechos.

Cabe mencionar que durante la mesa de diálogo con organizaciones de la sociedad civil se trataron temas como la educación inclusiva y la educación bilingüe bicultural, se realizó una presentación por parte de las asociaciones civiles de sus propuestas de trabajo, se llevó a cabo una presentación por parte de los Centros de Atención Múltiple (CAM) con énfasis en discapacidad auditiva y se abordaron medidas para garantizar a las y los alumnos con discapacidad auditiva una educación inclusiva. De igual manera se revisaron propuestas de capacitación, herramientas pedagógicas y campañas de sensibilización en la materia.

REALIZA SSPE XIII CONGRESO DE SEGURIDAD PRIVADA

Reforzar conocimientos en materia de seguridad
Sector público y privado hace frente común a los retos actuales

Ensenada, Baja California.- Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de diversos órdenes de Gobierno y representantes del Consejo Estatal de Seguridad Privada, estuvieron reunidos durante el Xlll Congreso de Seguridad Privada en el puerto.

El subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Cristian Colosio Lule, en representación del titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, inauguró oficialmente el evento el cual tuvo sede en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Colosio Lule, ante más de 300 asistentes destacó el avance tecnológico, profesionalización y regulación de aproximadamente 239 empresas y 7 mil 500 guardias, hecho que ha colocado a Baja California como entidad líder en el rubro de seguridad privada.

¨Fortalecer la competitividad, los valores y la ética en el sector permite dar un nuevo enfoque al desarrollo empresarial del rubro para generar una concepción moderna, confiable y eficaz de la seguridad privada¨dijo.

Enfatizó que de acuerdo a los ejes de la Cruzada por la Seguridad como la política pública integral y la participación ciudadana, es importante fortalecer la coordinación de este sector como parte de la estructura social de nuestro Estado.

Por su parte el Director General de Seguridad Privada de la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, Juan Antonio Arámbula Martínez, reconoció el gran acierto que la SSPE tiene en cuanto a capacitación y reconocimiento al esfuerzo de un sector que coadyuva con autoridades policiales de los tres niveles de gobierno por la seguridad integral de los bajacalifornianos.

Posteriormente se procedió a la entrega de 50 reconocimientos al valor y honorabilidad de elementos de diversos rubros quienes después del acto protocolario iniciaron un ciclo de 4 conferencias.

Estuvieron como parte del Presídium el director estatal de Servicios de Seguridad Privada, César Díaz López; la subprocuradora Zona Ensenada, Norma Velázquez Carmona; el director de Seguridad Pública de Ensenada, Emilio Camarena y el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada, Faisal Díaz.

INAUGURA GOBIERNO DEL ESTADO EL TORNEO DEPORTIVO DEL EJECUTIVO 2017

Más de 5 mil 400 servidores públicos estarán participando en los juegos del Torneo Deportivo en todo el Estado

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de promover el desarrollo integral y la convivencia entre los servidores públicos de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, fue inaugurado este jueves el Torneo Deportivo del Ejecutivo 2017.

En la explanada del Edificio del Poder Ejecutivo de Mexicali, se realizó la colorida ceremonia encabezada por la Oficial Mayor de Gobierno, Loreto Quintero Quintero, quien señaló que este evento que se lleva a cabo año tras año, se realiza con la finalidad de contribuir a la adopción de una cultura del deporte y la activación física entre los servidores públicos.

Indicó que este año se contará con la participación de 5 mil 450 servidores públicos, inscritos en disciplinas tales como basquetbol, volibol, softbol, futbol rápido y atletismo; y destacó que por primera vez en la historia del Torneo, se ha incluido la disciplina de boliche, además de que este año se agrega a las competencias la Delegación de San Felipe.

“En esta Administración estatal siempre hemos reconocido lo importante que son los servidores públicos para lograr un Gobierno de calidad y cercano a la gente, nos preocupamos por el entorno laboral en el que se desenvuelven cada uno de nuestro colaboradores, pero también, damos prioridad a promover una vida más sana para ellos y sus familias y que mejor manera de hacerlo, que sea a través del deporte”, añadió la funcionaria estatal.

El juramento de los Atletas que participarán en el Torneo Deportivo del Ejecutivo 2017, estuvo a cargo de Rocío Tamiko Buelna Kondo, Servidora Pública del 1er. Lugar en 5 Km. del Torneo Deportivo Ejecutivo del 2016.

En el evento estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Salud del Estado; Guillermo Trejo Dozal; el Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de ISSSTECALI, Javier Meza López; los atletas olímpicos, Mario Cota Castro y Martha Sandoval, así como Cesár Osuna Brambila, en representación del Director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado.