Skip to main content

Mes: noviembre 2016

SUPERAN DESTINOS TURÍSTICOS DE BAJA CALIFORNIA OCUPACIÓN HOTELERA CON RELACIÓN AL AÑO 2015

• Los destinos playa registraron el mayor repunte al presentar un incremento del 36 por ciento con respecto a lo obtenido el año pasado

OLYMPUS DIGITAL CAMERAMexicali, Baja California.- Derivado de las actividades de difusión y fomento al turismo que realiza la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), se obtuvo que los diferentes parajes de la entidad registraran un repunte en el rubro de ocupación hotelera en comparación a la misma semana en noviembre de 2015.

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, señaló que aun cuando la semana 46 del año coincidió con eventos importantes a nivel nacional, como el día de asueto en conmemoración a la Revolución Mexicana y ‘El Buen Fin’, así como la carrera regional ‘fuera de camino’ Score Baja 1000; esto no fue un impedimento para que la afluencia turística generara un aumento en los destinos de Baja California.

Dijo que conforme a evaluaciones realizadas por parte del Departamento de Planeación y Fomento a la Inversión de la SECTURE, durante la semana del lunes 14 al domingo 20 de noviembre del año en curso, la rentabilidad en las ofertas de hospedaje en todo el estado registró un total del 60 por ciento, lo que corresponde a un incremento de 25 por ciento en comparación a la semana correspondiente en 2015.

“Cada mes llevamos a cabo un estudio estadístico sobre los indicadores turísticos de la entidad. En esta ocasión nos topamos con que todos los puntos de la entidad obtuvieron números positivos, especialmente los destinos playa con un total del 60 por ciento, para un ascenso del 36 por ciento con relación al año pasado. Esto nos dice que estamos revirtiendo las cifras en lugares que anteriormente en esta temporada se consideraban de baja afluencia”, explicó el funcionario estatal.

Escobedo Carignan informó que el mayor aumento en la renta de cuartos noche se presentó durante el fin de semana, del viernes 18 al domingo 20 de noviembre, con 70 por ciento de ocupación en los municipios del estado, donde Ensenada se ubicó en el primer lugar con 97 por ciento; seguido por Mexicali con 89 por ciento, Tijuana con 79 por ciento y Playas de Rosarito con el 55 por ciento.

En tanto, los destinos fronterizos de la entidad registraron un ascenso de 13.6 por ciento, para cerrar la semana con un total de 76 puntos en su capacidad de hospedaje.

PIDEN DIPUTADOS DE MORENA QUE SE DISEÑEN MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA PREVENIR INSEGURIDAD EN ESCUELAS

• La previsión gubernamental debe aplicarse en todos los niveles, en conjunto con padres de familia, centros escolares y maestros: Diputado Catalino Zavala

• Se busca erradicar violencia escolar para que no se registren casos como el ocurrido a joven del COBACH

la-gente-debe-ser-punto-de-referencia-de-toda-accion-de-la-administracion-y-los-poderes-publicos-diputados-de-morenaMexicali, Baja California.- La violencia no debe convertirse en un componente cotidiano en la vida de los estudiantes, indicó el Coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, diputado Catalino Zavala Márquez.

Por tal motivo, el legislador exhortó al Titular del Poder Ejecutivo, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, así como a los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública y de Educación y Bienestar Social, para que diseñen modelos de intervención eficientes en las escuelas de todos los niveles del Estado, en conjunto con los padres de familia, centros escolares y los propios maestros.

Esto con el fin de prevenir y erradicar la inseguridad y violencia que existe alrededor de los centros educativos a donde asisten los jóvenes, con el único fin de adquirir conocimientos y nutrir su espíritu para una mejor calidad de vida, mencionó.

Asimismo, le solicitó al gobernador del Estado que informe a esta Soberanía, sobre cuáles han sido las acciones y resultados que se han implementado y generado, para prevenir, atender y erradicar la inseguridad, para hacer valer el Estado de Derecho y las disposiciones establecidas en la Ley de Seguridad Escolar del Estado y diversos ordenamientos jurídicos, que tienen por objeto procurar la educación libre de violencia.

Catalino Zavala expuso también en su calidad de presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como del Grupo Parlamentario de MORENA, que está solicitud está basada en la inseguridad que afecta a la sociedad y a los jóvenes estudiantes.

Actualmente los gobiernos e instituciones sociales, reconocen a la educación como un factor fundamental para elevar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo sostenible. “No en vano, el tema ha sido protagonista de muchas reformas y recomendaciones de organismos internacionales, como uno de los principales para ser discutido”, subrayó.

Citó el caso reciente del joven de 16 años de Tijuana, Omar Mireles, quien perdió la vida por arma de fuego al ser asaltado saliendo del plantel COBACH, Nueva Tijuana. “Los propios estudiantes del plantel afirman no sentirse seguros a pesar de que a dos cuadras existe una caseta de policía, pues la presencia policiaca casi no percibe”.

Otra víctima es la joven de 17 años, Gabriela Vázquez Gatica, que fue encontrada brutalmente asesinada el pasado 16 de septiembre, al salir de su casa con rumbo a la escuela. Hechos que lastiman no sólo a las víctimas inocentes sino a la sociedad en su conjunto.

Agregó el legislador, que muchos otros jóvenes han sido víctimas de violencia y asaltos por las pocas pertenencias que llevan los estudiantes, o por accidentes letales, por la falta de previsiones gubernamentales.

“Se debe enfrentar esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlo significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, como una manera de trabajar en la prevención, sin dramatismos, pero con firmeza y en su total magnitud”, concluyó.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO TURISMO DE AVENTURA Y SENDERISMO A TRAVÉS DE PROYECTO ‘CAÑÓN ROSARITO, RUTA ECOTURÍSTICA’

• El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo, indicó que la finalidad de esta estrategia es que Playas de Rosarito sea considerado como un destino con diversas opciones de áreas recreativas
secture-canon-rosaritoPlayas De Rosarito.- A fin de impulsar las bondades de los destinos aptos para el turismo de aventura con que cuenta la entidad, la Administración Estatal, encabezada por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) trabaja en la creación de una nueva ruta para este tipo de actividades en las inmediaciones del Cañón Histórico Rosarito.

El titular de la SECTURE, C.P. Óscar Escobedo Carignan, expresó que con esta estrategia se busca que el municipio de Playas de Rosarito sea considerado como un destino que ofrece áreas recreativas de todo tipo, desde espacios en playa, hasta parques con actividades ecoturísticas; de manera que el flujo de visitas se mantenga constante, en vez de únicamente en temporadas consideradas como ‘altas’ en Semana Santa y verano.

En tanto, el delegado de SECTURE en Rosarito, Gustavo Torres Torres, informó que personal de la dependencia se encuentra en pláticas con los ejidatarios de la zona, para lograr un espacio turístico ordenado que atienda las expectativas de los visitantes.

“Hemos sostenido diferentes reuniones con los colonos, en las cuales nos han manifestado su completo acuerdo a la formalización de actividades. También trabajamos con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), para el diseño de un mapa que muestre los senderos de la ruta ecoturística dentro y fuera del Cañón Rosarito, para ser presentados ante los propietarios del terreno, y así pasar a la reglamentación del lugar”, explicó Torres Torres.

El delegado estatal, refirió que actualmente existen operadores turísticos que ofrecen recorridos en esta zona, en los ranchos turísticos y balnearios como ‘El Gran Cañón’ y ‘Rincón Tropical’, ubicados en los alrededores de lo que próximamente será la ruta. Por lo que al consolidar la creación de esta área ecoturística se logrará la promoción y el fomento de visitantes a todo un sector en las inmediaciones del Cañón Rosarito.

Como parte de las actividades de turismo que se incluyen en el proyecto se encuentran el senderismo, cabalgatas, observación de flora y fauna, campismo, ciclismo de montaña, además de recreación en albercas y balnearios, entre otros.

DESTACA PRESIDENTA DE DIF BAJA CALIFORNIA ENTREGA DE BECAS, DESAYUNOS ESCOLARES Y APOYO A JÓVENES EN EL 3ER INFORME DE ACTIVIDADES

• Da a conocer que el Estado se convirtió en el primero en garantizar el derecho a la identidad bajo el programa ¡No Más Niños Invisibles!, donde cada niño que nace obtiene su acta de nacimiento en los primeros días de nacido
dif-valanteo-1Tijuana, Baja California.- Ser un gobierno cercano a la gente, que conozca las diversas problemáticas familiares y trabajar de la mano junto con la ciudadanía, a fin de contribuir al desarrollo integral de los bajacalifornianos, es parte de las estrategias que seguirá impulsando la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, así lo informó la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, al encabezar un volanteo en el marco de su tercer informe de actividades al frente de DIF Estatal, contexto en el cual destacó como parte de las principales acciones desarrolladas el otorgamiento  de becas, desayunos escolares y apoyos a favor de los jóvenes.

“Es para nosotros muy importante informar directamente a toda la sociedad las acciones que realizamos en DIF Baja California todos los días, por lo que a partir de hoy estamos entregando folletos  de manera directa a los bajacalifornianos”, expresó la Presidenta de DIF Estatal.

Destacó que dentro de estos primeros tres años al frente de DIF Baja California se han obtenido resultados favorables llevando jornadas asistenciales a las zonas más vulnerables de la entidad, asimismo, dijo que se han desarrollado acciones referentes al cuidado de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

En este sentido, Ruacho de Vega dio a conocer la inversión de 200 millones de pesos (MDP) en becas, apoyos, así como en la inauguración de dos de las cinco Estancias Infantiles, asimismo, resaltó la aplicación de 230 MDP destinados a la entrega de 29.9 millones de raciones de desayunos escolares. De igual forma, dijo que  Baja California se convirtió en la primera entidad en garantizar el derecho a la identidad, bajo el programa ¡No Más Niños Invisibles!, donde cada niño que nace obtiene su acta de nacimiento en los primeros días de nacido.

Mencionó que en la atención al desarrollo integral de los jóvenes, durante el presente año se impartieron 1,227 conferencias del programa Diferentemente y Pláticas de Frente, con temas de noviazgo, sexualidad, hábitos alimenticios, prevención de bullying y cutting, autoestima, entre otras, beneficiando a 57 mil  657 adolescentes.

En materia de prevención de adicciones, la Presidenta de DIF Baja California, agregó que se  inauguró y puso en operación el Centro Interactivo Ámbar, como un modelo único en Latinoamérica, basado en la ciencia.

En tanto, que en el tema de discapacidad, comentó que se brindaron 260 mil atenciones a través de los tres Centros de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali, Tijuana y Ensenada, se destinaron 22 mil 678 apoyos en los Parques Adaptados Arcoíris e inició operaciones el primer Centro Estatal de Evaluación y Capacitación para la Inserción Laboral (CEECI) en Mexicali.

Como parte de las acciones englobadas en este informe se destacó el trabajo realizado a través de la campaña #QuiérteteTócate, por medio de la cual, se logró superar el número de mastografías realizado durante el pasado año, llegando a los 13 mil estudios.

“Con estas acciones, se reafirma el compromiso por parte de DIF Baja California hacia la ciudadanía, por lo que con renovados bríos continúan los trabajos desde la Administración estatal, para avanzar juntos por un mejor Baja California”, finalizó Brenda Ruacho.

RECOMIENDA PONER ATENCIÓN A PROBLEMAS DE LENGUAJE EN NIÑOS

• Su origen puede ser psicológico o físico.
• El diagnóstico se haca partir de los 18meses de edad.
• Las alteraciones del habla, los afectan de adultos.

lenguaje-en-ninosTijuana, Baja California.- Los problemas del lenguaje por daño neurológico en niños obedecen a lesiones orgánicas cerebrales, a la prematurez o traumas obstétricos que generan sufrimiento fetal agudo y provocan falta de oxígeno en el cerebro e ictericia neonatal (coloración amarillenta en la piel).

Estos factores influyen en el desarrollo del lenguaje, precisó el doctor César Salcido Raggi, director del Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

Asimismo, explicó que los trastornos emocionales durante el desarrollo infantil como sobreprotección, trato agresivo o desintegración familiar y el traumatismo craneoencefálico e infecciones centrales, generan alteraciones en el lenguaje de los niños.

Desde el punto de vista neurológico, durante la gestación se presentan problemas de hipoxia e ictericia neonatal y genéticamente, la carga hereditaria constituye un componente relacionado con estos trastornos.

Indicó que las alteraciones de mayor incidencia son desarrollo del lenguaje, lenguaje expresivo y lenguaje mixto. En el primer caso, el niño no articula ninguna palabra, aun cuando ya tiene edad suficiente para hacerlo o estructurar frases cortas. En el segundo problema, el menor tiene buena comprensión, pero no puede articular palabras y en el último, hay dificultad en comprensión y articulación del mismo.

El doctor Salcido Raggi informó que el diagnóstico de esta problemática se hace cuando el niño tiene entre 18 meses y dos años de edad, etapa en la que es más fácil detectar alteraciones en el desarrollo del lenguaje, previo conocimiento de los antecedentes prenatales, perinatales y postnatales.

Otras alteraciones son dislalia que es la dificultad de los niños para articular palabras; afasia cuando los adultos pierden capacidad en el lenguaje oral y escrito a consecuencia de un evento vascular cerebral, como embolia, hemorragia, trombosis y el traumatismo craneoencefálico o falta de oxigenación en el cerebro.

La disfemia o tartamudez en niños y adultos, explicó el director del HGO número 7, es consecuencia de la alteración emocional; mientras que la disfonía es un problema al emitir la voz a consecuencia de cambios en las cuerdas vocales, bien por parálisis o presencia de nódulos, pólipos o tumoración en laringe.

Para evitar estas alteraciones, el especialista recomendó llevar buen control prenatal; vigilar a qué edad el menor sostiene la cabeza, se sienta, se levanta, empieza a caminar, balbucea, dice monosílabos, palabras completas y controla esfínteres, actividades estrechamente ligadas al desarrollo neurológico.

EN PROCESO LA MODERNIZACION DEL GIMNASIO MUNICIPAL EN TECATE

• Invertirán 2.5 Millones de Pesos
Modernizacion del Gimnasio MunicipalTecate, Baja California.- Dio inicio la modernización al interior del Gimnasio Municipal Gustavo Diaz Ordaz, obra en la que se tiene proyectada una inversión de 2.5 Millones de Pesos, mismos que provienen de recurso gestionado por el Ing., Cesar Moreno Gonzalez de Castilla, Presidente Municipal del XXI Ayuntamiento de Tecate.

Con el objetivo de que deportistas cuenten con instalaciones modernas y sean aprovechados los espacios deportivos con los que cuenta este municipio, serán habilitadas dos canchas de basquetbol al exterior del Gimnasio Municipal, mismas que contarán con gradas, plancha de cemento, aros y tableros, así lo dio a conocer el alcalde de Tecate

EN PROCESO LA MODERNIZACION DEL GIMNASIO MUNICIPAL EN TECATEAsímismo anuncio que se realizaran mejoras en los sanitarios al interior del Gimnasio Municipal, pasillos y al acceso principal del edificio.

Con estas acciones se busca brindar a los deportistas locales espacios con instalaciones e iluminación adecuada que permita la sana convivencia así como la  practica deportiva de jóvenes y adultos, así lo dio a conocer el alcalde de Tecate, comento el mandatario municipal.

Gonzalez de Castilla fija precedente en este municipio con la gestión de mas de 2 Mil Millones de Pesos, aplicados en gran parte a pavimentación e infraestructura, buscando siempre el beneficio de los tecatenses.

HASTA EL 30 DE DICIEMBRE SE CONDONARÁN MULTAS EN PLACAS

hasta-el-30-de-diciembre-se-condonaran-multas-en-placasTijuana, Baja California.- El presidente de la Asociación de Verificentros de Baja California, José Luis Rodríguez Rojas, invitó al a población para que aproveche la serie de descuentos en multas y recargos que el gobierno del estado ha anunciado a favor de los trámites vehiculares como el alta y baja de vehículos así como el pago de la tarjeta de circulación.
Rodríguez Rojas recordó que para este tipo de trámites es un requisito indispensable contar con la verificación vehicular del automóvil en cuestión, y por lo tanto exhortó a los usuarios a que acudan a alguno de los 16 centros que integran a la asociación.
El Presidente de la Asociación recordó que el Gobierno del Estado anunció que desde el pasado 19 de noviembre y hasta el 30 de diciembre, todos los usuarios podrán condonar sus multas y recargos hasta en un 100 por ciento por concepto de pago de placas y tarjetas de circulación
“Es importante para los automovilistas regularizarse con los derechos de control vehicular, pero más importante es contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente pero sobre todo de nuestra salud, pues al tener un aire limpio es un beneficio para todos los bajacalifornianos”, comentó.
El Presidente de la Asociación de Verificentros recordó que el programa tiene como objetivo regular los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que deberán ser verificados de acuerdo con los lineamientos y calendario establecidos.
Recientemente, dijo, la Secretaría de Protección al Ambiente reconoció que los niveles de contaminación en la entidad habían registrado una importante disminución la cual fue gracias a la aplicación del programa de verifiación vehicular y la respuesta de la comunidad de llevar a sus unidades a cumplir con la revisión.
Los costos de la verificación vehicular son de 4 salarios mínimos para los automóviles 2012 y anteriores, para que puedan acceder al holograma general que tiene como vigencia un año calendario.
Los centros de verificación vehicular se encuentran en las siguientes ubicaciones:

Tijuana:
OTAY VERIFICENTRO 2001
Calle Fray Mayorga esq. José Galvez # 1000 Fracc. Garita Otay C.P. 22430 Tijuana B.C.
SOLER VERIFICACIÓN STA FE
Vicente Guerrero # 4308 Int. 4 Col. El Soler C.P. 22530 Tijuana B.C.
ABEJAS TERFLOSAN
Calle Refugio 25420 Local 14 Col. El Florido Primera Sección, C.P. 22237 Tijuana B..C.
INSURGENTES EMISIONES LA VIGA
Blvd. Insurgentes # 450 Int. B Col. El Lago C.P. 22210, Tijuana B.C.
PIO PICO SERVICONTROL
Ave. Pio Pico 1127 y 1129 Zona Centro 22000, Tijuana B.C.
LA MESA TECNICAS AMB. LA VIGA
Vía Rápida Poniente # 17001-O-A col. Río Tij 3ra Etapa Tijuana B.C.

Mexicali:
SANTA ISABEL CONTROLES MEX. EMIS
Calzada Manuel Gómez Morín # 21 Lote 51 Fracc. Villa del Campo , Mexicali B.C.
CIRCULO K CENTRO VERIF. LOMAS
Calle Aeropuerto Esquina Diagonal S/N Col. Zacatecas C.P. 21090 Mexicali B.C.
NVO. PUEBLA CORPORACIÓN MVE
Callejón Sabina 2998 col. González Ortega C.P. 21397 Mexicali B.C.
ECOGAS CORPORACIÓN DE VERIF.
Blvd. Venustiano Carranza # 200 Colonia Plutarco Elías Calles C.P. 21376 Mexicali B.C
ARGENTINA CENTRO AMB. D VALLE
Av. Río Sinaloa # 701 col. Prohogar C.P. 21240 Mexicali B.C.
GÓMEZ MORÍN CONTROL AMB. VALLE MEX
Héctor Terán Terán 1380 esq. Unión Residencial California Fracc. Desarrollo Urbano Xochimilco MexicalI

Ensenada:
BUSTAMANTE VERIFICENTRO DURANGO
Calle 10 # 98, Col. Bustamante C.P. 22840, Ensenada B.C.
LÁZARO CÁRDENAS VERIFICENTRO LOMAS
Transpeninsular (Ave. Reforma) 2487 Esquina con Colon Ensenada B.C

Tecate:
VERIF. SAN JOAQUIN
Blvd. Benito Juárez # 870 Col. Romero,Tecate B.C. C.P. 22410

Rosarito:
VERIPATRIOTISMO
KM 19.5 Carretera Libre Tijuana Ensenada, Ejd. Plan Libertador Rosarito B.C. C.P. 22706

PIDEN QUE SE EJERZA LA LEY Y SE ERRADIQUE LA VENTA DE “COMIDA CHATARRA” EN LAS ESCUELAS

• Que en el Ejercicio Fiscal 2017, se destinen recursos para programa para prevenir sobrepeso, obesidad y diabetes en niños y jóvenes de B.C.

diputada-patricia-rios-propone-que-sesiones-de-comisiones-legislativas-sean-publicas-y-transmitidas-por-internetMexicali, Baja California.- “Actualmente la diabetes es el mayor problema al que se enfrenta el Sistema Nacional de Salud, por ser la principal causa de muerte en adultos, también es la primera causa de demanda de atención médica debido a que la enfermedad consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas”, expresó la diputada Blanca Patricia Ríos López.

Esto fue señalado por la congresista al presentar un punto de acuerdo por medio del cual se exhorta al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid a que gire instrucciones a los titulares de las Secretarías de Salud y de Educación, Guillermo Trejo Dozal  y Mario Gerardo Herrera Zárate, con el objeto de que se inhiba la distribución de alimentos y bebidas preparadas y procesadas dentro de las escuelas que no cumplan los criterios nutrimentales para el sano desarrollo de los estudiantes del nivel básico.

De igual forma, solicitó que la Vigésima Segunda Legislatura exhorte al Gobernador de Baja California que instruya al titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, para que se analice y conceda la viabilidad para destinar mayores recursos para el Ejercicio Fiscal 2017, con la finalidad de implementar un Programa Integral para la Prevención y Control del Sobrepeso, Obesidad y Diabetes en los niños y jóvenes de la Entidad.

En el marco de un aniversario más del Día Mundial de la Diabetes, consideró que: “es preciso que reflexionemos respecto a qué clase de sociedad es la que anhelamos y pretendemos forjar; y por consiguiente es necesario demandar a las autoridades estatales que realicen los esfuerzos necesarios para erradicar la distribución de alimentos que sean factor de riesgo para enfermedades como diabetes y, al mismo tiempo generar un frente común en la prevención concientización de los riesgos para la salud que representa el no seguir hábitos alimenticios adecuados”.

Subrayó que según datos emitidos por el titular de la Secretaría de Salud del Estado; el sector Salud de Baja California ha registrado en el año nueve mil 982 casos nuevos de diabetes y actualmente se encuentran en tratamiento un aproximado de 60 mil 482 personas.

Por ello puntualizó que es de vital importancia realizar las gestiones conducentes para que se otorgue a partir del Ejercicio Fiscal 2017, un porcentaje del Presupuesto de Egresos de Baja California, para fortalecer programas de prevención de enfermedades como la diabetes y que se excluya de los planteles educativos los alimentos conocidos como “comida chatarra”, los cuales en muchos de los casos, son únicamente el negocio de unos pocos.

CUIDADOS ANTE CAMBIOS DE TEMPERATURA

cambios-de-temperaturaMexicali, Baja California.- Con motivo de los cambios de clima registrados en los últimos días, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), exhortaron a la población a tomar las medidas preventivas para evitar alteraciones en su salud, principalmente en las vías respiratorias.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, señaló que aunque estos cambios en el clima han condicionado un impacto positivo en la temperatura local, vienen acompañados de vientos y probabilidad de lluvias ligeras, por lo cual estos cambios bruscos de temperatura pueden generar alteraciones en la salud.

“Las infecciones respiratorias agudas mal cuidadas, se pueden complicar e inclusive terminar en una neumonía”, alertó Meza López.

El funcionario estatal subrayó que los adultos mayores, los niños menores de 5 años y las personas con antecedentes alérgicos, son los más propensos a desarrollar desde conjuntivitis (una afección en los ojos), otitis (afección en oído), resfriados comunes, hasta exacerbaciones de sinusitis, rinitis y asma.

Por lo anterior, el ISSSTECALI emite las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud:

Continuar usando ropa de algodón con manga larga.
Evitar andar sin calzado.
Consumir frutas ricas en vitamina C (naranja, toronja, guayaba).
Beber abundantes líquidos.
Mantener limpias las fosas nasales.
Al momento de dormir, posicionar la cabeza a una altura mayor que el resto del cuerpo.
Mantener la temperatura del aire acondicionado al interior de su trabajo, casa y escuela, en niveles agradables (evite los extremos).
No fumar.
No automedicarse.
Al salir de su casa tener a la mano un suéter ligero, principalmente en el caso de los niños.

Por último, el Director General del Instituto concluyó que en caso de presentar comezón en garganta y ojos; dolor de cabeza, escurrimiento nasal, estornudos constantes, ojos llorosos y rojos; incremento de la temperatura o fiebre, la recomendación es acudir con el médico quien le indicará el tratamiento a seguir.

RECOMENDACIONES  PARA EVITAR ENGAÑO TELEFÓNICO

• Con motivo de la próxima entrega de aguinaldos
• La prevención es la clave de la seguridad

foto-engano-telefonicoMexicali, Baja Califronia.- Con motivo del incremento de flujo de efectivo en la próxima temporada de entrega de aguinaldos, caja de ahorro y bonos, la delincuencia ve la oportunidad para llevar a cabo engaños telefónicos por ello la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) emite diversas recomendaciones y características para que el ciudadano conozca y evite ser víctima.

El Centro Estatal de Denuncia Anónima registra un aumento considerable en este tipo de llamadas a partir de los meses de octubre, noviembre y diciembre debido al flujo de dinero por las fechas de fin de año.

De enero a noviembre se tienen registradas 22 mil 227 denuncias al 089 de engaños donde las modalidades más frecuentes son: Familiar secuestrado, amenaza del crimen organizado, familiar detenido en la aduana, amenazas por supuesta denuncia, ganador de una rifa o sorteo, familiar detenido por un delito y familiar hospitalizado

Por ello la SSPE emite los siguientes puntos a seguir en caso de recibir este tipo de llamadas:

Mantener la calma
Anotar los datos de la llamada
Decirle al delincuente que sabe que se trata de un engaño
Colgar
Comunicarse inmediatamente al 089

Por lo regular este tipo de llamadas vienen del interior del país de entidades como Jalisco, Ciudad de México, Tamaulipas, Hidalgo, Nuevo León, Morelos, Sonora y Veracruz, aunque también se tiene identificado que utilizan números con ladas locales para hacer más creíble el engaño por lo que importante señalar que estos individuos no se encuentran en Baja California.

La línea de denuncia anónima 089, está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año y es atendida por profesionistas altamente capacitados, también pueden descargar las aplicaciones 911MovilBC y 089MovilBC.