Skip to main content

Mes: agosto 2016

PEP Y SEDENA EFECTUARON UNO DE LOS MAYORES DECOMISOS DE COCAÍNA EN BC

· Resultado de la estrecha coordinación

· Trabajos permanentes de seguridad

· Trabajarán en conjunto con las autoridades investigadoras

COCA1Tijuana, Baja California.- Luego de anunciarse el decomiso de más de media tonelada de cocaína realizado ayer por la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), trascendió a través de las áreas de inteligencia de ambas instituciones que dicho resultado es considerado uno de los mayores decomisos de la citada droga en la entidad.

La equivalencia de la cocaína incautada por militares y agentes estatales es de 3 millones 155 mil dosis, las cuales dejaron de circular en las calles y fortalecer ganancias económicas para grupos del crimen organizado.

En la incautación realizada en las inmediaciones del Parque Industrial Pacífico 1, se encontraban varios sujetos que descargan droga de vehículos y un camión de carga, además se presume pretendía trasegar otra cantidad a los Estados Unidos.

Los detenidos son José Luis “N”, de 47 años y José Ernesto “N”, de 49 años, originarios de Sinaloa, además de José Alberto “N”, de 43 de edad, y Rubén Alejandro “N”, de 30 años de edad, los últimos originarios de Mexicali.

Como se anunció a través del comunicado oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego del resultado conjunto con la Policía Estatal quedó un inmueble en resguardo ya que se presume hay más droga en el interior.

Al parecer la droga pertenece al Cártel de Sinaloa que lidera el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, por lo cual las investigaciones tras el resultado contra la delincuencia continuarán.

En el último mes trabajos conjuntos han permitido decomisar grandes cantidades de droga, así como localizar plantíos de marihuana en diversas zonas serranas de la entidad, lo anterior como resultado de inteligencia policial, vigilancia preventiva y denuncias ciudadanas.

GOBIERNO DEL ESTADO SE SUMA A LA CAMPAÑA “CONSUMO INTELIGENTE”

• La Secretaría de Turismo firmó un convenio con Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México para promover el consumo responsable de bebidas alcohólicas

SECTURE-convenioTijuana, Baja California.- Con el objetivo de que residentes y turistas que recorren la entidad gocen de un periodo vacacional seguro, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), unió esfuerzos este martes con Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México para impulsar la campaña “Consumo Inteligente”.

Durante la firma del convenio el titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, mencionó que el propósito de esta campaña es promover el consumo moderado de bebidas alcohólicas y de esta manera disminuir los accidentes automovilísticos.

Señaló que la campaña “Consumo Inteligente” será difundida a nivel estatal en bares, restaurantes y carreteras con publicidad alusiva a este propósito, así como en las redes sociales de SECTURE y de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México.

El funcionario estatal indicó que para la promoción de la campaña también se contará con la colaboración de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), a fin de que en los establecimientos afiliados se enfatice en la importancia de beber alcohol de manera responsable para disminuir los índices de accidentes.

Destacó que la seguridad de los turistas es prioridad para el Gobierno del Estado y por tal motivo el convenio también contempla promover la línea telefónica de asistencia al visitante 078, la cual funciona los siete días de la semana, las 24 horas del día.

El Gerente de Zona de Cuauhtémoc Moctezuma Heineken México, Alejandro Román Barba, expresó que la empresa busca que sus clientes consuman bebidas alcohólicas de manera responsable, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado que los menores de edad combinan el consumo de bebidas embriagantes con el volante.

“En México hay niños que empiezan a tomar alcohol a partir de los 12 años y lo que nosotros buscamos es ser líderes de la industria de manera responsable”, manifestó.

En la firma del convenio también participaron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Humberto Jaramillo Rodríguez; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Gilberto Leyva Camacho y el Jefe de Servicios de Ángeles Verdes, Javier Rivera Zaragoza, quienes mostraron su apoyo a la campaña.

TECATE REGISTRA LOS MAS ALTOS INDICES DE DELINCUENCIA EN BAJA CALIFORNIA: JUAN ALDRETE

  • Piden auditoria para el sistema de Seguridad Pública en Tecate.
  • Falta de voluntad política del Secretario de Seguridad Publica de Baja California para resolver problema de seguridad en Tecate.

TECATE REGISTRA LOS MAS ALTOS INDICES DE DELINCUENCIA EN BAJA CALIFORNIA: JUAN ALDRETETecate, Baja California.- Empresarios piden intervención inmediata de la Dip. Rosario Rodríguez para dar solución a los altos índices delictivos que viven los tecatense, siendo este el más alto de la historia de este municipio y el más alto también en Baja California, lo cual afecta de manera directa a los ciudadanos así como a empresarios locales, “desde los últimos 6 meses hemos ido en aumento y no se ve la disminución de ningún delito” expreso Juan Alderete Márquez, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Publica en Tecate en la reunión realizada con la legisladora.

“No tenemos policías, nadie quiere ser policía, es la respuesta de las autoridades ante la problemática de seguridad, sin embargo la ciudadanía reclama y exige que tengamos mayor y mejor seguridad” comento Aldrete Márquez, quien aseguro que Tecate no cumple con los estándares en el tema de seguridad ya que por cada 100 mil habitantes se debe de contar con 400 elementos de Seguridad Publica, sin embargo este municipio cuenta únicamente con 137 elementos dentro de los que ya se cuentan los policías comerciales.

Empresarios locales afirman que lamentablemente no se cuenta con la voluntad política de Daniel de la Rosa, lo anterior debido a que se ha solicitado que asignen a Tecate 10 o 15 policías por cada generación que egresa de la academia o bien que este municipio sirva como centro de adiestramiento y así se logre abatir los homicidios, robo vehicular, robo domiciliar entre otros delitos que aqueja a los tecatenses, petición que no ha tenido respuesta satisfactoria.

Solicitaron así mismo sea emitida por la Diputada Federal Rosario Rodríguez una auditoria para el Sistema de Seguridad Pública de Tecate ya que en los últimos días 70 elementos fueron dados de baja y el problema de salarios ya no es una excusa “estamos en la cima de la montaña de la delincuencia, es necesaria la sectorización, el salario ya no es problema no está homologado al 100% pero ya les aumentaron una considerable cantidad.

TECATE REGISTRA LOS MAS ALTOS INDICES DE DELINCUENCIA EN BAJA CALIFORNIA: JUAN ALDRETEPor último Juan Alderete Márquez afirmo que es necesaria la organización ciudadana a través de comités ciudadanos por lo que se ha venido trabajando de manera constante haciendo conciencia en los residentes locales, sin embargo es necesario también la participación del Gobierno para la implementación de programas preventivos.

Por su parte la legisladora federal lamento las circunstancias por las que atraviesan los residentes de Tecate por lo que se comprometió a impulsar fuertemente en el Congreso Federal que se fortalezca el presupuesto para que de manera integral se apoyen las diversas problemáticas locales.

La reunión se llevo a cabo ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate, presidido por Carlos Gonzalez, estuvieron presentes Monica Palomares representante del Gobernador en este municipio, autoridades educativas entre otros.

JOSÉ MONSERRATH DE 14 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADA

• Fue vista por última vez el 01 de agosto de 2016.

PESQUISA DE JOSÉ MONSERRATH DE LA CRUZ VERDUGOMexicali, Baja California.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a José Monserrath de la Cruz Verdugo de 14 años de edad.

Familiares de José Monserrath acudieron a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, a través de la Unidad Estatal Investigadora de Personas No Localizadas, para denunciar que desde las 11 horas del día 1 de Agosto del 2016, se encuentra desaparecida.

Por la información con que cuenta la unidad, dicha menor salió de la casa de su tío en el fraccionamiento Valle de Puebla.

José Monserrathvestía un short deportivo azul, blusa de tirantes negra y tenis vans color negro. Su media filiación es de 1.45 metros de estatura, complexión delgada, morena clara, cabello de color castaño y hasta el hombro.

La PGJE, solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono de la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas No localizadas, 9044100 ext. 4064 y 4266.

También pueden comunicarse a los números: 089 de denuncia anónima o al 066.

LA VARICELA ES CONTROLABLE

• Se disemina fácilmente de una persona a otra, aunque no es grave.
• Noventa por ciento de los casos ocurre en menores de 12 años.
• En adultos, el cuadro es más severo y pueden existir complicaciones.

 LA VARICELA ES CONTROLABLETecate, Baja California.- La varicela es una enfermedad febril altamente contagiosa que afecta principalmente a niños en edad preescolar, sus principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza y malestar general durante uno o dos días, afirmó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Explicó que se trata de una infección causada por el virus de la varicela zoster y se disemina muy fácilmente de una persona a otra, en tanto que el síntoma más común, son erupciones en la piel que provocan comezón, posteriormente se transforman en ampollas con líquido, para finalmente formar costras. Generalmente, aparece en cara, pecho, espalda y luego se extiende al resto del cuerpo.

Después de dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras, estas lesiones en su mayoría no dejan cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias a causa del rascado, precisó el médico.

García Arcadia aseguró que el contagio se presenta muy fácilmente en las personas que no la han padecido, en tanto que 90 por ciento de los casos en que se presenta, ocurre en menores de 12 años.

Generalmente, una vez que se adquiere varicela, el virus permanece en el cuerpo aún después de haber sanado. Probablemente la persona no tendrá varicela otra vez, pero el virus puede causar culebrilla en los adultos. Una vacuna contra la varicela puede ayudar a prevenir la mayoría de los casos o hacerlos menos severos, advirtió el doctor García.

Por último, el titular del HGSZ número 6 afirmó que se trata de un padecimiento de curso benigno, que desarrolla pocas complicaciones. La excepción se presenta cuando ocurre en la edad adulta, pues el cuadro es más severo y pueden existir complicaciones. Recalcó la importancia de que ante cualquier eventualidad relacionada con el padecimiento, acudir al médico para un mejor control de la enfermedad.

RECOLECTAN UTILES ESCOLARES EN BENEFICIO DE ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

DONACION DE UTILES ESCOLARESTecate, Baja California.- En apoyo a la educación de estudiantes de escasos recursos en municipio, el Sistema para el Desarrollo Integra de la Familia (DIF) Tecate en conjunto del Grupo Waldo’s, está llevando a cabo una campaña de recolección de artículos escolares, mismos que serán donados.

La Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno ha señalado que esta campaña tiene el fin de recabar útiles escolares en mayor medida, por lo que hace el llamado a los padres de familia de que al momento de comprar útiles para sus hijos en Waldos, donar un artículo escolar, recordando que hay niños que no pueden comprar los suyos.

Reconociendo la responsabilidad social que la comunidad y las empresas demuestran siempre que el DIF hace campañas, por lo que dijo estar segura que una vez más abrirán su corazón y contribuirán con un granito de arena a brindar oportunidades de educación a la infancia y adolescencia en situación vulnerable.

Una libreta, colores, mochila, reglas o cualquier artículo escolar, puede ayudar a niños y jóvenes en su educación, deposita tu donativo en la misma tienda.

¡Hay que ser ÚTILES para la educación de los que menos tienen!

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO SU GASTRONOMÍA A NIVEL NACIONAL

• A través de la campaña “BAJA MEX: Baja Marida con México”

SECTURE-Gastronomía1Mexicali, Baja California.- Como parte de las acciones de promoción gastronómica que impulsa el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo lanzó la campaña nacional “BAJA MEX: Baja Marida con México”.

La directora de Mercadotecnia de la SECTURE, Shadia Wehbe Dipp, informó que dicha campaña consta de una serie de participaciones de Baja California en diversas ferias, exposiciones y eventos culinarios en todo el país, a fin de fortalecer el posicionamiento de nuestro estado como uno de los destinos gastronómicos más ricos e innovadores de México.

Las participaciones se coordinan con otros estados de la República y el primero con el que se hizo este “hermanamiento” fue con Guanajuato, durante la inauguración de las Fiestas de la Vendimia de esa entidad.

Durante el evento de apertura, Baja California fue el estado invitado para servir la cena de gala, a la que asistieron importantes personalidades como el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; el Secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Oliviera Rocha; el Secretario de Educación de ese estado, Eusebio Vega Pérez, así como vitivinicultores, empresarios, artistas y comunidad en general.

Las encargadas de servir la cena fueron las chefs Mariela Manzano de “El Lugar de Nos”, Tecate; y Nancy León de “Chans Bistro”, Tijuana; quienes elaboraron un menú a base de productos típicos de Baja California como Jurel, Atún, Borrego y aceite de oliva, maridado con algunas de las cervezas artesanales más emblemáticas de la región.

“Ya se tienen pactadas otras participaciones en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Bajío y Tabasco”, agregó Wehbe Dipp

NECESARIO GARANTIZAR EL DISFRUTE PLENO DE DERECHOS HUMANOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS: CEDHBC

Necesario garantizar el disfrute pleno de derechos humanos de comunidades indígenas: CEDHBCTijuana, Baja California.-La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, subrayó que las personas pertenecientes a comunidades indígenas tienen derecho, como pueblos y como individuos, al disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas en la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y las normas nacionales e internacionales de derechos humanos.

La Ombudsperson de Baja California precisó que en la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la cual México es parte, se contemplan derechos como a la libre determinación; al desarrollo integral de las mujeres indígenas; a la autonomía y al autogobierno; a la promoción y al reconocimiento plenos de su personalidad jurídica; y a la expresión de su identidad, patrimonio cultural y carácter pluricultural y multilingüe.

Asimismo, a no ser objeto de racismo, discriminación racial, xenofobia, genocidio, ni otras formas de intolerancia; al aislamiento voluntario; a las garantías reconocidas por la ley laboral nacional e internacional; a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han ocupado; así como el derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa, libre e informada.

Cabe mencionar que en diciembre de 2005, la Asamblea General aprobó el Programa de Acción para el Segundo Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, y el lema «Alianza para la acción y la dignidad».

La Asamblea instó a todos los gobiernos y organizaciones indígenas interesados a que adoptaran las medidas necesarias para facilitar la aprobación a la mayor brevedad posible del proyecto de declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Cabe mencionar que la CEDHBC y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizaron en julio de 2016 un conversatorio sobre derechos humanos de pueblos indígenas originarios de Baja California, que tuvo como objetivo generar un diálogo entre líderes de las comunidades indígenas, académicos y expertos en materia de derechos humanos de los pueblos originarios para definir cuáles son las principales violaciones a sus derechos.

En dicho conversatorio participaron representantes de las comunidades indígenas Kumiai, Paipai, Cucapá, Kiliwa, y Cochimí, pueblos originarios de Baja California.

Además, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos participó en el Festival de las Artes Tradicionales “Nativa 2016”, el cual fue organizado por el Instituto de Culturas Nativas de Baja California en el Municipio de Ensenada.

Finalmente, Melba Adriana Olvera Rodríguez, reiteró la invitación a todas aquellas personas y familias de comunidades indígenas, a que se acerquen cualquiera de las oficinas de la CEDHBC, o bien, se comunique al número 9-73-23-73 ext. 101, en caso de presentarse alguna violación a sus derechos humanos.