Skip to main content

Mes: marzo 2016

SE REALIZA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL ETAPA MUNICIPAL

• Se contó con la participación de mil 569 alumnos de sexto grado de los cinco municipios del estado

12Tecate, Baja Caliofrnia.- La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal, realizó la etapa municipal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015-2016, en la que participaron mil 569 alumnos de sexto grado de los cinco municipios del estado.

Este ejercicio de evaluación se realizó de manera simultánea en 11 sedes en los cinco municipios, con el propósito de asegurar la confiabilidad e igualdad de condiciones entre los sustentantes.

La OCI es organizada por la Secretaría de Educación Pública en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo y los sistemas educativos de las entidades federativas, con el propósito contribuir a elevar la calidad del Sistema Educativo Nacional y estimular el aprovechamiento escolar de los educandos.

Es el proceso mediante el cual se selecciona a los alumnos más sobresalientes académicamente que cursan el sexto grado de educación primaria a nivel nacional, mismos que reciben como estímulo un reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y una beca de una institución bancaria para apoyar sus estudios de educación secundaria.

En la Olimpiada participan todos los alumnos de sexto año inscritos en escuelas primarias generales urbanas (públicas y particulares) y rurales, de educación indígena, migrantes y de cursos comunitarios de CONAFE, pues el proceso de selección se realiza en cuatro etapas: la primera es de escuela, la segunda de zona escolar, la tercera es la etapa municipal y la cuarta es la de entidad federativa (estatal).

De acuerdo a los resultados obtenidos, se seleccionarán como finalistas a 150 alumnos, quienes participarán en la cuarta etapa estatal.

La distribución de participantes por municipios es la siguiente: Mexicali 472, Tijuana 652, Ensenada 211, Tecate 68, Rosarito 57 y San Quintín 109 sumando el total de 1,569 a nivel estatal.

En Tecate la etapa municipal de la OCI se realizó de las 8:00-12:00 horas en la Escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”, donde se dieron cita alumnos participantes, autoridades educativas, directores, maestros, supervisores e inspectores y padres de familia.

INICIA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PARA MATRIMONIOS Y REGISTROS COLECTIVOS

11059543_557134597779307_5861881170936313716_nTecate, Baja California.- El Gobierno Municipal presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través de DIF Municipal a cargo de la primera dama Claudia González de Moreno, informa a la comunidad en general que el día 09 de abril del año en curso se llevarán a cabo Matrimonios y Registros Colectivos, por lo que se hace el llamado a los interesados acercase a la paramunicipal con los requisitos necesarios.

A partir de la fecha hasta el día viernes 01 de abril de 8:00 de la mañana a 3:00 p.m. en DIF Municipal se estarán recibiendo los documentos para los matrimonios y registros colectivos, los cuales consisten en:

Matrimonios:
• Actas de nacimiento de ambos (cinco años de vigencia) original y copia
• Identificación oficial de ambos (IFE, Carta de Residencia o Pasaporte Mexicano Vigente o Cartilla Militar) Original y Copia.
• CURP de ambos (copia).
• Análisis de sangre (15 días de vigencia).
• Certificados médicos.
• Solicitar formato en DIF Municipal para análisis de sangre y certificados médicos.
• Si alguno de los contrayentes es menor de edad, deberá presentar certificado de estudios o carta de residencia y presentarse acompañado de sus padres con identificación oficial (copia IFE)
• Asistir a la plática pre- matrimonial.

Registros de nacimiento para niños mayores de 5 años:

Aviso de Nacimiento Original, en caso de no tener el original traer certificado de inexistencia del registro civil del lugar de nacimiento.
Actas de Nacimiento de los Padres (5 años de vigencia).
Acta de Matrimonio en caso de estar casados y se presente solo la madre a registrar.
Identificación con fotografía de ambos ( IFE, Carta de residencia o pasaporte mexicano vigente o cartilla militar)
Una fotografía reciente del menor.

EXHORTAN AL GOBERNADOR A BRINDAR APOYO EFECTIVO AL PROGRAMA DE APRENDIZAJES ADQUIRIDOS

  • La legisladora informó que al cierre del 2014, el 31.8 por ciento de la población en Baja California presentaba algún tipo de rezago educativo
  • En noviembre de 2015 se puso en marcha el Programa Especial de Certificación, basado en el reconocimiento de saberes adquiridos equivalente al nivel primaria y secundaria de personas de 15 años y más

unnamed (55)Mexicali, Baja California.- El Pleno de la XXI Legislatura local aprobó un exhorto al gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, para que gire instrucciones a fin de que las secretarías de Educación y Bienestar Social y de Desarrollo Social, brinden apoyo efectivo al Programa Especial de Certificación Basado en Aprendizajes Adquiridos.
El punto de acuerdo fue presentado por la diputada Irma Martínez Manríquez del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza (Panal), quien mencionó que el objetivo del exhorto es disminuir en un 4.3 por ciento el rezago educativo de nivel básico en la población de 15 años y más, ya que el rezago educativo promedio en el hogar es uno de los ocho indicadores de pobreza que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), cuya próxima medición en Baja California se realizará el mes de agosto de 2016.
La legisladora, en la exposición de motivos, explicó que el tamaño del reto implica el esfuerzo conjunto y coordinado de diversos entes de gobierno federal, como es la delegación del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con algunas dependencias de la administración pública estatal, a fin de que se propicien las condiciones necesarias para ofrecer los servicios educativos a la población de 15 años y más en rezago educativo.
Dio a conocer que, de acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población y tomando como base información del Censo de Población y Vivienda 2010, la población de 15 años de edad o más que había en Baja California, era de 2 millones 529 mil 976 personas, de las cuales el 2.2 por ciento se encontraba en completo analfabetismo, el 9.4 carecía de primaria terminada, en tanto que el 20.2 por ciento de ese total no tenía educación secundaria terminada.

URGE QUE EL GOBERNADOR RESUELVA EL PROBLEMA DEL PARO MAGISTERIAL

1932401_761287663943466_1081335604720601407_nEnsenada, Baja California.- El paro magisterial en Baja California tendrá repercusiones en los ámbitos sociales y económicos, pero lo más grave es que en los casos de que ambos padres de familia trabajan, los menores se quedan solos en sus casas lo que representa un riesgo en su integridad física, así lo señaló el diputado local del Partido del Trabajo Armando Reyes Ledesma.
El representante popular indicó “entendemos que el origen del problema es de carácter económico, pero también por falta de coordinación entre el Gobierno del Estado y el Federal; pero esto a los padres de familia y a los niños no les interesa. Ellos como parte de la sociedad tienen derecho a la educación y es una obligación del Estado Mexicano garantizar y brindar el servicio educativo”.
Si el problema es la falta de recursos federales, pues que el Gobernador haga un frente común con todos los diputados federales y estatales de Baja California sin distinción de partidos políticos y juntos, podemos exigir a la SEP y a Hacienda que no pongan en riesgo la educación de los niños de Baja California, declaró Reyes Ledesma.
Ante esta situación, indicó el legislador petista, urge que el Gobernador Francisco Vega agarre el Toro por los Cuernos y resuelva las demandas de los maestros para evitar daños económicos, atraso educativo y riesgo de los menores que se quedan solos en sus casas.
De igual forma hacemos un llamado a los maestros y a sus organizaciones sindicales para que de ser posible busquen otras formas de lucha, aunque los entendemos y les reiteramos nuestra solidaridad con sus justas demandas de pagos y jubilaciones, concluyó Armando Reyes Ledesma.

“ES PREOCUPANTE EL GRAN NEGOCIO REALIZADO CON LOS ESTACIONAMIENTOS DENTRO DE ÁREAS COMERCIALES”: DIP. DÁVALOS

  • Pide exhortar a autoridades de los 5 Ayuntamientos para que informen cuántos estacionamientos tienen y si declaran ingresos a la SHCP

unnamed (54)Mexicali, Baja California.-  El diputado Roberto Dávalos Flores (PRD) aseveró que es preocupante el gran negocio que se realiza con los estacionamientos ubicados dentro de áreas  comerciales y en las plazas de Baja California, los cuales ─dijo─ “lo hacen desde la ilegalidad, sin respeto a las normas y reglamentos, fomentando prácticas ilícitas que finalmente se convierten en acciones de corrupción y delitos, violentando las normas y leyes que rigen las actividades de este ramo”.
Debido a lo anterior, el legislador perredista propuso ante el Pleno de la Asamblea Legislativa, exhortar a las autoridades de los 5 Ayuntamientos de la entidad para que proporcionen al Congreso local un padrón de los estacionamientos privados con fines de lucro que son propiedad de las plazas y centros comerciales, además de la correspondiente autorización que se les dio a cada uno de ellos.
Asimismo, solicitó identificar si cada plaza o centro comercial declaran ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los ingresos provenientes del cobro de estacionamiento, así como la información del número de personal que tienen contratado para para dar servicio a los usuarios de estos establecimientos con fines de lucro, y si este personal se encuentra registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En cuanto al monto de recursos obtenidos por dichos estacionamientos, Dávalos Flores expresó que “impresiona la cantidad que destina para  lo que corresponde al estacionamiento, pero más impresionante es lo que recaba por cobro de estacionamiento, por hora por flujo y finalmente por año”.
En ese sentido, agregó que si se toma en cuenta un cobro mínimo de 5 pesos por 3 horas, multiplicado por un flujo de 14 mil vehículos por día, se obtiene un ingreso diario de 70 mil pesos,  lo que al año genera 25 millones 550 mil pesos, por lo cual hay una ganancia de más  9 millones 550 mil pesos, si se considera lo informado en la publicidad de una de las plazas comerciales, misma que dice destinar anualmente más de 16 millones de pesos para el control de su estacionamiento.
Por último, el presidente de la Comisión de Gobernación de la XXI Legislatura mencionó que cada edificio, local o predio destinado a estacionamiento debe contar con la autorización de las autoridades municipales para iniciar sus actividades,  previo cumplimiento de los requisitos, por lo tanto es necesario, tratándose de centros comerciales, de transparentar la autorización de cada uno ante  los  Ayuntamientos de Baja California.

PROPONE DIP. IRMA MARTÍNEZ CAPACITACIÓN A POLICÍAS MINISTERIALES EN EQUIDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

  • Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Mujer
  • Plantea que las investigaciones se desarrollen bajo una perspectiva de género y de respeto a los derechos humanos

 
unnamed (53)Mexicali Baja California.- La diputada Irma Martínez Manríquez presentó una iniciativa para que el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) incorpore a los agentes ministeriales y personal de la dependencia, en programas y cursos permanentes en materia de derechos humanos y género.
En el documento la legisladora resaltó que, lo anterior, es primordialmente para la búsqueda inmediata de desaparecidas y la investigación de los delitos de feminicidio, contra la libertad y seguridad sexual de las personas, así como contra el libre desarrollo de la personalidad.
La representante del grupo parlamentario del Partido Nueva Alianza (Panal), refierió que la reforma implica la aplicación de la perspectiva de género en la debida diligencia, la conducción de las investigaciones y procesos judiciales relacionados con discriminación, violencia de género y feminicidios, así como la incorporación de la perspectiva de género en los servicios periciales.
También la eliminación de estereotipos sobre el rol social de las mujeres, para la debida investigación y persecución de los delitos que son cometidos contra niñas y mujeres, así como la elaboración y aplicación de protocolos de investigación de delitos con perspectiva de género.
Dicha iniciativa, presentada por Oficialía de Partes del Congreso del Estado, fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y discusión. En ella invita a los demás legisladores a que pronto sea aprobada.

INVERTIRÁN 4.7 MDP EN MEJORAMIENTO DE IMAGEN URBANA Y EQUIPAMIENTO TURÍSTICO EN TECATE

unnamed (48)Tecate, Baja California.- Un monto total de 4.7 millones de pesos del programa federal Mejoramiento de Imagen Urbana y Equipamiento Turístico será invertido para continuar con la remodelación de fachadas del primer cuadro de Tecate Pueblo Mágico.
Gracias a las gestiones realizadas por el Alcalde Ing. César Moreno González de Castilla, se concretó un recurso tripartito, Federación, Estado y Municipio, a través de la Secretaría de Turismo, se lograron conseguir recursos extraordinarios por más de 5 millones de pesos, a lo  cual se le suman los 4.7 millones anunciados.
De lo anterior 3.7 millones de pesos serán para las fachadas comerciales y un millón para la remodelación de la facha norte de palacio municipal.
El Mejoramiento de imagen urbana contempla aplanado en muro, construcción de tejaban, suministro y aplicación de pintura, recubrimiento de muro con cantera decorativa, restauración de letreros, fabricación de barandal. Y como parte del equipamiento turístico, la fabricación e instalación de placa conmemorativa y letreros a base de herrería.
En el evento el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla expresó que se continúa en la transformación del Pueblo Mágico; este cambio tiene la finalidad de uniformar la imagen y darle identidad a Tecate.
Trayendo con ello una derrama económica y mayor turismo, buscando que de esa manera quienes nos visitan se lleven una mejor impresión de lo que es el Pueblo Mágico.
Por su parte el Secretario de Turismo del Estado, Lic. Oscar Escobedo Carignan, a nombre del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid señaló que estas acciones se sumaran a los trabajos de remodelación de las 16  manzanas del centro de la ciudad, resaltando la buena coordinación entre gobiernos.
De igual forma la Sra. María Elena Gálvez, comerciante beneficiada, expresó que es un honor formar parte de este programa, agradeciendo el trabajo conjunto de las autoridades a favor de los locatarios.
Con esta y otras acciones como la remodelación del Parque Miguel Hidalgo y de la Avenida Juárez,  se consolidan las gestiones y los beneficios del Programa Pueblo Mágico para reactivar la economía y el turismo de nuestro Municipio.
Al finalizar el Alcalde junto con el Secretario de Turismo Estatal colocaron engomados a los distintos Taxis Amarillos de la ciudad, los cuales son certificados en el servicio de transporte para brindar un servicio de calidad a los turistas.
En el evento se contó con la asistencia de la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como el Presidente del Comité Tecate Pueblo Mágico Sr. José Manuel Jasso Peña; Regidores, Comerciantes y Funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno.

JORNADA DE SERVICIOS POR DIF MUNICIPAL

unnamed (47)Tecate, Baja California.- Malformaciones de nacimiento o adquiridas en cara y manos serán tratadas a niños y adultos, el próximo 28 de marzo a las 10 de la mañana, en la clínica DIF Tecate totalmente gratis.
Lo anterior gracias al apoyo de los médicos y cirujanos de la fundación Connect Met Intarnational, por lo que si tienes algún familiar o conoces a alguien con este padecimiento, acudan a las instalaciones de la clínica DIF para que sean atendidos.
Padecimientos de Nevos o lunares, Hemangiomas y malformaciones vasculares, Malformaciones de cara y manos, Trauma de cara y manos, Secuelas de quemaduras, Lipomas y otros tumores benignos, Fracturas de cara y mano, Cicatrices hipertróficas y queloides, Cirugías reconstructivas de parpados, nariz y orejas, son algunos de los padecimientos que serán atendidos.

Se recomienda agendar cita a los teléfonos de DIF Tecate 654 1535 o 654 16 30.

ANUNCIAN REANUDACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL ESTADO

  •  Logran acuerdos en beneficio de los docentes y estudiantes de nivel básico en Baja California.
  •  A partir del lunes 14 de marzo, todos los planteles de educación básica otorgarán el servicio educativo.

9Tijuana, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la Sección 37, anunciaron la reactivación en su totalidad del servicio educativo en los planteles de educación básica de Baja California.
En conferencia de prensa, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, acompañado de la Secretaria  General de la Sección 37 del SNTE, Profra. María Luisa Gutiérrez Santoyo y la Representante del Comité Nacional del SNTE, Profra. Guillermina Dorantes, indicó que el SEE garantiza que el adeudo a los docentes interinos estará cubierto en su totalidad para el mes de junio del año en curso.
Señaló que dicho monto de adeudo asciende a 303.5 millones de pesos, cantidad que
será dispersada en diferentes emisiones de nóminas extraordinarias durante los meses de marzo, abril, mayo y junio.
El funcionario estatal resaltó que atendiendo las instrucciones del Gobernador Francisco Vega, se han destinado 510 millones de pesos, distribuidos en nóminas entre los meses de noviembre de 2013 a febrero de 2016, para el pago de docentes contratados bajo interinato. “Para tal fin hemos atendido el mandato del Gobernador del Estado de establecer una política de austeridad, a fin de generar ahorro y reorientar los recursos económicos, mismos que desde 2014 han sido destinados a cubrir parte del adeudo a los profesores interinos en Baja California”, apuntó.
Por su parte la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE, María Luisa Gutiérrez Santoyo, asumió el compromiso de la parte sindical para garantizar el cumplimiento del derecho constitucional de niños y jóvenes de recibir educación básica de calidad. Subrayó que es responsabilidad del SNTE exigir, vigilar y hacer cumplir los derechos de los trabajadores de la educación, resaltando una relación coordinada entre la parte sindical y oficial siempre a favor de los estudiantes de Baja California, dijo.
Autoridades del SEE y de la sección 37 de SNTE asumieron la responsabilidad para establecer mecanismos que contribuyan a la recuperación de clases y cumplir con los 200 días que establece el calendario escolar.
El SEE reconoce y se mantiene respetuoso de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, destacando una relación de trabajo basada en la armonía y solidaridad entre ambas partes, en beneficio de los más de 694 mil alumnos de educación básica de Baja California.

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DESDE LA OPINIÓN DE JOSÉ ROBERTO VAZQUEZ

José Roberto VazquezNo es que quiera con este pequeño e insignificante escrito decir todo lo que ellas me merecen, pero es un intento inicial por darles la importancia que se han ganado en la vida social actual. La mujer tiene un destino no determinado, pero lo irá formando durante el transcurso de los años. Las características de sus personalidades contienen, entre otras muchas cualidades, la consistencia, el rigor, la fijación de metas de vida, la capacidad de dar y crear amor a su alrededor y, sobre todo, la seguridad que le ofrecen con sus acciones, a quienes las rodean. Esta sería la descripción general del mundo visto desde la perspectiva femenina por un hombre.
Mientras que esto es lo que irradian, la sociedad ha estado aprovechándose de su fragilidad y de la indefensión que les hemos otorgado. Su capacidad para salir de esquemas abusivos ha sido, desgraciadamente, débil y por consiguiente, ha sufrido la mujer desgracias en diversos niveles. No es esta situación denigrante la que las ha llevado a superar, poco a poco la adversidad, sino la capacidad física y mental para analizar su situación, y buscar mejores niveles de vida. Sabiendo que nadie puede mejorar su entorno si no supera personalmente las adversidades, la mujer ha tomado la fuerza de la desgracia vivida, para formar un arco de subsistencia con propuestas y acciones de mejoramiento y empoderamiento de vida, que se ha incrustado hasta la médula en la sociedad actual, llevándolas a estadios de vida mejores, con perspectivas de ir recuperando los espacios de la equidad de género.
Mi personal visión de la mujer está en perfecto equilibrio con el amor que les tengo a las mujeres de mi familia, a mis amigas y a aquellas que han desarrollado su forma de vida dentro de la ciencia, la cultura y el arte. Pero también a las madres de familia, a las obreras y en general a todas ellas. Nada que sea inherente a la vida socioeconómica nacional y mundial, está exenta de la participación de la mujer, porque ellas y nosotros complementamos las acciones que, como seres humanos desarrollamos para vivir. La mujer estará en perfecto equilibrio con el hombre, cuando el género masculino acepte que todo tiende a unirnos estrechamente por siempre. Cuando nos demos cuenta de que no somos mejores que ellas, y que la violencia, el abuso de cualquier orden es inhumano y debe desaparecer.