Skip to main content

Mes: marzo 2016

“NECESARIO REDOBLAR ESFUERZOS PARA ERRADICAR DELITOS EN TECATE”: MARGARITA CORRO

·  Solicita al gobernador y a SSPE realizar trabajo coordinado con autoridades municipales para devolver a familias la tranquilidad
MARGARITA CORROMexicali, Baja Californi.- “En estos primeros meses del año lamentablemente nos hemos percatado que en el municipio de Tecate, se ha incrementado considerablemente el índice delictivo afectando el patrimonio, el bienestar y la tranquilidad de las familias tecatenses”, indicó la diputada Margarita Corro Arámbula.

Agregó que no solamente han ocurrido es esta ciudad un gran número de hechos violentos como lo son los homicidios, provocando temor y  zozobra entre los habitantes,  sino que también se han recibido quejas sobre actos delictivos que afectan directamente el patrimonio y seguridad de los habitantes, como lo es el robo de vehículos; a casa habitación; en vía pública y, a comercios, hechos que lamentablemente no son resueltos y en los que no se castiga a los responsables.

Esto fue señalado por la legisladora tecatense, al presentar un punto de acuerdo ante el pleno, por medio del cual exhorta al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para que en uso de sus atribuciones, gire las instrucciones necesarias al titular  de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,  Daniel de la Rosa Anaya a realizar las acciones necesarias para llevar a cabo la coordinación con las autoridades municipales de Tecate, para erradicar la incidencia delictiva en este municipio.

Margarita Corro mencionó que si bien es cierto la prevención compete también a la dirección de Seguridad Pública Municipal, esta dependencia no cuenta con los suficientes recursos humanos y materiales para  llevar  a cabo una efectiva labor de prevención.

“Lamentablemente nos percatamos de que aún y cuando se han incrementado los delitos, la SSP del Estado no ha implementado acciones para poder prevenir y frenar la comisión de delitos en contra de los habitantes de Tecate, además de ser una percepción general, el nulo actuar de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE)  en la investigación y solución de los delitos”, subrayó.

Por tal motivo, consideró que es necesaria una real coordinación de las autoridades estatales y municipales, para poder prevenir y abatir la creciente ola delictiva y crear programas que logren la prevención de actos delictivos, teniendo como premisa principal, una mayor presencia de elementos de la Policía Estatal Preventiva que cumplan con los  objetivos de la SSPE, coadyuvando con las autoridades municipales para devolver  la paz y tranquilidad a sus habitantes, dejando atrás cualquier situación que impida llevar a cabo acciones en bien de la ciudadanía.

“Es sumamente importante y necesario redoblar esfuerzos para erradicar el índice delictivo, por ello solicito a las autoridades,  trabajar coordinadamente para devolver a las familias tecatenses la tranquilidad y seguridad que se merecen y seguir teniendo como ejemplo a Tecate, como Pueblo Mágico, como el municipio seguro y tranquilo que siempre se había caracterizado”, dijo la legisladora.

Puntualizó que la seguridad, además de ser un derecho humano, es una garantía individual consagrada por la Constitución y, por tanto, es responsabilidad del Estado garantizarla.

EL LUNES 21 DE MARZO SERÁ DÍA EN GOBIERNO DEL ESTADO

·En conmemoración del Natalicio de Don Benito Juárez García

OM-BJMexicali, Baja California.- La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado (OM) informa que de acuerdo a lo establecido en el Ley del Servicio Civil, el lunes 21 de marzo será día inhábil, como parte de la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García, por lo que las oficinas pertenecientes a la administración pública estatal permanecerán cerradas.

Se dio a conocer que con base al artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los trabajadores al servicio de los Poderes del Estado, municipios e instituciones descentralizadas de Baja California, será día de descanso de acuerdo a lo contenido en el calendario oficial.

Esta suspensión se aplica para todos los trabajadores del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California, por lo que las instalaciones pertenecientes al Gobierno del Estado en toda la entidad permanecerán cerradas, reanudando actividades el día martes 22 de marzo, con el horario usual de 8:00 a 17:00 horas.

Aquellas dependencias que por razón de su actividad requieren mantener abiertas las áreas de atención y servicios que prestan a la ciudadanía, como es el caso de Hospitales Generales, PGJE, Policía Estatal Preventiva y área de emergencias de la Comisión Estatal de Servicios Públicos en los diversos municipios, designarán guardias para no afectar su funcionamiento.

RESIDENTES DEL ESCUDERO SON ATENDIDOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

unnamed (58)Tecate, Baja California.- Una de las prioridades del XXI Ayuntamiento de Tecate es atender de primera mano las necesidades de los tecatenses en materia de seguridad.
Es por ello que el Director de Seguridad Pública, Juan Lam Canto en compañía, de personal de la Procuraduría General de Justicia y de los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad se reunieron con residentes del fraccionamiento Escudero.
Donde atendieron las sugerencias y peticiones de los residentes para las mejoras en dicho rubro; en ese sentido los funcionarios se comprometieron con los residentes a reforzar la vigilancia con mayores recorridos en dicha zona.
De igual manera se les invitó a realizar sus denuncias al 066; refrendando así el compromiso de la Corporación de trabajar a favor de la seguridad de todos los tecatenses.
Por su parte los vecinos agradecieron la atención del personal de la Dirección de Seguridad Pública, resaltando con ello la importancia de trabajar en conjunto las corporaciones policiacas y la ciudadanía.
Por ultimo Lam Canto informó que se continuará trabajando en la realización de subcomités en las colonias, con el objetivo de tener reuniones de trabajo donde la ciudadanía presenta propuestas así como inquietudes.

unnamed (59)

AVISO SOBRE RIESGOS COLECTIVOS

unnamed (57)Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla, a través de DIF Municipal a cargo de la primera dama Claudia González de Moreno, informa a la comunidad en general que en esta ocasión solamente se llevarán a cabo Registros Colectivos, por lo que se hace el llamado a los interesados acercase a la paramunicipal con los requisitos necesarios.
A partir del 14 de marzo hasta el día viernes 01 de abril de 8:00 de la mañana a 3:00 p.m. en DIF Municipal se estarán recibiendo los documentos para los registros colectivos, los cuales consisten en:
Registros de nacimiento para niños mayores de 5 años:

  • Acta de Nacimiento Original, en caso de no tener el original traer certificado Aviso de inexistencia del registro civil del lugar de nacimiento.
  • Actas de Nacimiento de los Padres (5 años de vigencia).
    Identificación con fotografía de ambos (IFE, Carta de residencia o pasaporte mexicano vigente o cartilla militar).
  • Una fotografía reciente del menor.

PREPARA SCT OPERATIVO DE SEMANA SANTA EN BAJA CALIFORNIA EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA FEDERAL

Policía Federal implementará el  operativo “Delta 30” Baja California.- Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes implementará del 19 de marzo al 4 de abril, los operativos: 30 Delta, Auxilio Vial en la red carretera federal del estado y Operativo en Terminales.
El Director del Centro SCT Baja California Alfonso Padrés Pesqueira explicó que los operativos tienen como objetivo, garantizar la seguridad de las personas que transiten por las carreteras y ofrecerles un apoyo en caso de un percance mecánico.
El operativo “30 Delta”, consiste en verificar el estado de salud de los conductores de los diversos medios de transporte como son pasaje, carga y turismo. Por medio del personal de medicina preventiva que labora en la SCT y con la presencia de los elementos de la Policía Federal quienes indican las revisiones.
Los puntos de verificación se ubicarán de manera aleatoria en el kilómetro 21+005 de la carretera Mexicali- La Rumorosa. En el punto conocido como La Ventana de la carretera Mexicali- San Felipe, y en la caseta de cuota IDEAL de la cartera Tecate-Tijuana. Siempre en coordinación la Policía Federal.Asimismo se tendrá personal médico en la central de autobuses de Mexicali y Tijuana, para practicar exámenes médicos en operación y complementarios, que permiten valorar el estado físico de los conductores.
En el caso del operativo en terminales de autobuses, se contará con la participación de personal del autotransporte federal Mexicali, Tijuana y Ensenada, que se encargarán de verificar las condiciones físicas de las unidades , verificar se cumpla con las tarifas establecidas, así como dar orientación y recibir en su caso las quejas que pudieran derivar los usuarios.
Padrès Pesqueira señaló que se habilitará 20 unidades en el marco del operativo de Auxilio vial, que llevara a cabo el Centro SCT realizando recorridos por las diferentes carreteras federales auxiliando a vehículos particulares. Las unidades oficiales estarán debidamente identificados y contarán con botiquín de primeros auxilios, gasolina, agua, herramientas y equipo de comunicación por solo mencionar algunos.
Por último El Director General del Centro SCT Baja california recomendó a las personas que tienen programado salir a carretera, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, no manejar cansado, evitar tomar bebidas alcohólicas al estar frente el volante así como respetar las señales y los límites de velocidad.

RECUPERA PEP TRES AUTOS CON REPORTE DE ROBO

  • Hurtados en Tijuana, Tecate y Estados Unidos

MercedezTijuana, Baja California.- En diversas acciones elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) recuperaron tres vehículos que contaban con respectivos reportes de robo, uno de ellos en Tijuana, otro en Tecate y el tercero en California, Estados Unidos.
El primer vehículo recuperado fue un automóvil Honda Accord modelo 1995, de color dorado, con placas de circulación extranjeras 5WTE667.
Dicho vehículo fue localizado sobre la calle Sonorense, de la colonia Chamizal, en donde el grupo de policías estatales preventivos realizaban patrullajes de vigilancia e inhibición de delitos.
Fue al verificar el número de serie y matrícula del Honda Accord, con el operador del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que el auto resultó contar con reporte de robo del pasado 2 de marzo en Tijuana.
Mientras que en la avenida Las Torres, de la colonia Horóscopo los agentes de la corporación estatal ubicaron un Honda Civic modelo 1998, de color blanco, con matrícula de Estados Unidos 4AZT336.
Los estatales preventivos cotejaron los datos del Honda Civic en el C4, resultado que dicho automóvil tenía pre denuncia de robo en el número de emergencias 066, del 15 de marzo del 2016.
El tercer vehículo reportado como robado el cual fue recuperado por los agentes de la PEP es un Mercedes Benz E 350 modelo 2006, de color blanco, con placas de California 5NXA615.
Al Mercedes Benz lo localizaron los uniformados en la intersección de la avenida Villa de Rosarito y calle Huapango de la colonia Villas de Baja California, este había sido reportado hurtado el 23 de enero del 2015 en Long Beach, California, Estados Unidos.
Los automóviles quedaron a disposición de la autoridad correspondiente para ser reclamados por sus propietarios.Honda Accord

 

VERIFICA GOBIERNO DEL ESTADO AVANCE DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE JUSTICIA EN TECATE

  • Se trata de un conjunto de 3 edificios con una inversión aproximada de 107 millones de pesos

 SGG-NSJP-Tecate (1)Tecate, Baja California.- Con el fin de constatar los avances de la construcción donde se conmutará el nuevo Centro de Justicia en el municipio de Tecate, obra que requerirá una inversión de 107 millones de pesos y que es impulsada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez realizó este día un recorrido para supervisar los trabajos.
El funcionario estatal comentó que actualmente el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali, Tecate y Ensenada, opera de manera correcta, “todos los operadores han sido capacitados y se les ha dotado de equipo informático para brindar el mejor servicio a la ciudadanía; estamos trabajando en la modernización de las instalaciones, cumpliendo así con el objetivo de la Reforma en materia de justicia, que busca resolver conflictos de manera ágil, justa y  transparente”, dijo.
Agregó que como lo estipula la Ley, en el mes de junio de 2016, los cinco municipios de Baja California trabajarán con el Nuevo Sistema de Justica “todas las instancias operadoras estamos trabajando intensamente para cumplir con el mandato Constitucional e implementar esta nueva manera de impartir justicia y para lo cual, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno de la mano de la ciudadanía, abogados, docentes, alumnos, estamos siendo capacitados”, precisó.
El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, estuvo acompañado por la Subsecretaría de Enlace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano y  el director de edificaciones de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Luis Manuel Villalobos, quien explicó que la obra es un conjunto de 3 edificios, uno para la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Poder Judicial, la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría General de Gobierno.
Villalobos agregó que los tres edificios estarán conectados por un área central, con todos los espacios físicos necesarios para que las instituciones operadoras brinden los servicios de administración, procuración y defensa a la ciudadanía.
Finalmente puntualizó que el terreno tiene una superficie de 11 mil 557 metros cuadrados, con una superficie de construcción de 9 mil 297 metros cuadrados; y una inversión de 107 millones de pesos.

ÚLTIMOS DÍAS PARA ADQUIRIR BOLETOS DEL SORTEO “OPORTUNIDAD ES BC”; INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A PARTICIPAR

  • En apoyo a la educación y a la prevención de adicciones

FAVL-SorteoMexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado recuerda a los bajacalifornianos que son los últimos días para adquirir sus boletos del Sorteo OportunidadES BC, el cual tiene como propósito apoyar la educación en el rubro de construcción de aulas y los programas en favor de la prevención de adicciones, mismo que puso en marcha el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y su esposa y Presidenta del DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, siendo Baja California el primer Estado de la República en contar con un sorteo de esta naturaleza.
En ese sentido la administración estatal invita a la población a participar en este sorteo, el cual ofrece premios con un valor total de 14 millones 400 mil pesos, por lo que el Gobierno del Estado hizo un llamado a apoyar estos programas, teniendo la oportunidad de ganar alguno de los premios millonarios.
Este primer sorteo OportunidadES BC, en la modalidad de tómbola se celebrará el 19 de marzo de 2016 en el Centro Cívico de la Ciudad de Mexicali, con presencia de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y será el día 20 de marzo cuando se informe los resultados, dándose a conocer los ganadores a través de los medios de comunicación, mientras que el día 4 de abril se entregarán los premios correspondientes.
Habrá un primer premio de 8 millones de pesos, tres premios de un millón de pesos cada uno y 34 premios de 100 mil pesos cada uno.
Los boletos del Sorteo OportunidadES BC, con un valor unitario de 200 pesos, pueden adquirirse en oficinas de Gobierno del Estado en los cinco municipios, farmacias Roma y refaccionarias del Valle, entre otras negociaciones, así como con su billetero de confianza, hasta este jueves 17 de marzo.
Asimismo y como parte del programa Sorteos Oportunidades BC, se prevé el próximo lanzamiento de juegos instantáneos impresos y electrónicos, incluyendo el formato de raspadito.

VA ARMANDO REYES POR MAS OBRAS PARA ENSENADA

AR2Ensenada, Baja California.- Lograr abatir el rezago en obras de primera necesidad en las colonias del Municipio de Ensenada que incidan en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias, así como la ejecución de las acciones planteadas en el Pliego Petitorio 2016 entregado al poder ejecutivo en febrero pasado por los presidentes de los comités vecinales, fue el principal objetivo de la reunión de seguimiento sostenida la tarde de ayer entre el diputado del Partido del Trabajo (PT) Armando Reyes Ledesma con funcionarios estatales en la localidad encabezados por el sub secretario Miguel Ángel Castillo Escalante.
En las mesas de trabajo llevadas a cabo en el edificio del ejecutivo en Ensenada, estuvieron presentes los gestores sociales del legislador con la representación de decenas de colonias, así como funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada y del Sistema Educativo Estatal. Se analizó a detalle el estatus y avance de cada una de las obras planteadas en el Pliego Petitorio, donde Reyes Ledesma fue muy puntual y enérgico al decir que no se aceptará un “NO” como respuesta, ya que a principios de año el Congreso del Estado le autorizó al Gobernador Francisco Vega los recursos solicitados en la Ley de Ingresos, por lo que solo es cuestión de buena voluntad.
A pesar de que no hay recurso que alcance –reconoció Armando Reyes- es muy importante que gobierno y sociedad trabajen de la mano para priorizar las acciones más urgentes y que las dependencias encargadas aceleren la tramitologia que permita la ejecución de las obras en la inmediatez posible, dejando de lado la burocracia que hasta el momento ha caracterizado a las oficinas gubernamentales estatales.
Coincidentemente con la postura del diputado petista, el sub secretario Castillo hizo un exhorto a sus funcionarios, y les pidió se sensibilicen ante la grave situación de rezago que impera a lo largo de todo el Municipio de Ensenada, comprometiéndose a sacar adelante las exigencias de la sociedad.

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO EN MENORES DE EDAD

  • A través del programa Forma, el IPEBC brinda atención a niños y adolescentes para prevenir e identificar comportamientos riesgosos

IPEBC-MenoresMexicali, Baja California.- Brindar una mejor calidad de vida a los  niños y adolescentes bajacalifornianos es una de las prioridades de la administración encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, por ello, ofrecer atención orientada a desarrollar habilidades sociales en menores de edad es parte de las políticas de prevención de adicciones en la entidad.
Lo anterior fue destacado por la Directora General del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Adriana Balcázar Musacchio, quien emitió recomendaciones sobre prevención y protección contra factores de riesgo en la niñez y juventud bajacaliforniana.
Al respecto informó que el IPEBC a través de su programa Forma, cuenta con tratamiento en el que se utilizan todos los recursos médicos, familiares y comunitarios disponibles para atacar las características disociales en el menor.
Reveló que desde hace dos años existe una fuerte vinculación entre Forma y la Unidad de Atención a Menores de Edad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM), mediante la cual se imparten talleres que ofrecen a los menores habilidades de tipo social, de pensamiento, manejo y control de emociones.
Balcázar Musacchio resaltó el resultado actual de dicha coordinación, mediante la cual se están realizando Talleres de Habilidades a 30 adolescentes y 30 padres de familia en el municipio de Mexicali.
Señaló que el origen de las adicciones es multifactorial, por lo cual se deben tomar en cuenta las distintas causas que la predisponen; como el factor genético, psicológico, conductual y social.
Explicó que dentro de los factores conductuales de riesgo existe el perfil del niño disocial, el cual es un comportamiento que evoluciona con el tiempo y se caracteriza por comportamientos en contra de la sociedad, mismos que violan los derechos de otras personas, las normas y reglas adecuadas para la edad.
Mencionó que la relación de los padres con los menores influye en el comportamiento de estos y factores como la violencia intrafamiliar, una disciplina inadecuada, un divorcio hostil, abuso sexual, maltrato y negligencia; así como alcoholismo o abuso de sustancias en la familia pueden ser elementos que detonen la conducta disocial.
A su vez subrayó que existen factores socio-culturales como el no contar con una red de apoyo o el estar desintegrado socialmente, así como el vivir en condición socioeconómica adversa, lo cual contribuye a agravar dicho comportamiento; agregó que si se observa bajo control de impulsos o baja tolerancia a la frustración esto sería indicación para los padres de familia de que existen señales de alarma.
Profundizó en el hecho de que existen factores neuropsicológicos como la dificultad en el funcionamiento del lóbulo frontal del cerebro, que interfiere con la capacidad de planificar, evitar riesgos y aprender de las experiencias negativas.
La Directora del IPEBC concluyó invitando a los padres de familia a comunicarse al programa Forma en caso de tener dudas acerca de este u otros factores de riesgo para prevenir cualquier tipo de adicción en sus hijos, al número telefónico 557-1981 ext. 104.