Skip to main content

Mes: febrero 2016

TRABAJAN EN MANTENER LIMPIAS LAS CALLES DE TECATE

unnamed (17)Tecate, Baja California.- Tener un mejor y limpio municipio es uno de los principales objetivos del XXI Ayuntamiento de Tecate, por lo que siguiendo las instrucciones del Alcalde César Moreno González de Castilla, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos se llevaron a cabo trabajos de limpieza y barrido en diferentes puntos de la ciudad.

Algunas de las acciones fue el retiro de tierra y barrido manual en las calles del fraccionamiento Santa Anita, con un aproximado de seis toneladas de tierra recolectada, lo que permite a los vecinos transitar, convivir en un entorno limpio, ordenado y agradable.

De igual forma cuadrillas del departamento de limpia trabajaron en el barrido manual y la recolección de tierra y basura del bulevar Universidad, un total de 700 metros barridos y dos toneladas de tierra recolectada.

Al respecto el Arq. Humberto López Zariñana, director de Obras Públicas Municipal., que estas acciones de limpieza se realizan en distintos turnos, dependiendo de las características de la zona y con una frecuencia diaria.

Por lo anterior el XXI Ayuntamiento de Tecate hace un llamado a la población a colaborar limpiando el área frente a sus hogares, contribuyendo así a mantener la buena imagen del Municipio.

PROMUEVE PATRIMONIO FAMILIAR LA REGIDORA MARINA CALDERÓN

Marina prediosTecate, Baja California.- La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, promueve el patrimonio familiar, sobre todo a los sectores más necesitados, para que cuenten con un predio a bajo costo y con facilidades de pago.

Una vez corroborado que toda la documentación, permisos y condiciones, fuera totalmente legales, la regidora Marina Calderón, hizo un convenio con los propietarios de un predio que se ubica cercano a la zona urbana, para que se buscaran los mecanismos para favorecer a las familias tecatenses que aún no cuentan con un terreno propio en donde construir su vivienda.

Consiguió, asimismo la Edil, que el precio fuera en moneda nacional, sin enganche, facilidades de pago y con entrega inmediata, para que los que así lo requieran puedan ir fincando su patrimonio en un lugar que en poco tiempo tendrá todos los servicios, ya que se cuenta con la factibilidad y documentación para ello.

La Regidora Marina Calderón, fuerte impulsora de las clases necesitadas y migrantes del municipio, sigue buscando las mejores alternativas de bienestar para la comunidad, por lo que estará vigilante de que todos los acuerdos se cumplan, en este predio ubicado en la zona de San Pablo.

NIEGAN CUENTA PÁTRIMONIAL DEL 2014 DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE

  • También aprobó cuentas de los ayuntamientos de Tecate, Tijuana e Issstecali, pero en forma parcial
    Además se aprobó el manejo del Colegio de Educación Profesional Técnica, pero se le negaros egresos y patrimonial

NIEGAN CUENTA PÁTRIMONIAL DEL 2014 DEL AYUNTAMIENTO DE TECATE Mexicali, Baja California.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó las cuentas públicas de ingresos, egresos y patrimonial, correspondientes a 2014, a los poderes Ejecutivo y Legislativo, respectivamente, aunque en el caso del primero, también se le dio el visto bueno al manejo de la deuda pública.

Lo anterior formó parte de los asuntos abordados durante la reciente sesión ordinaria de la Vigésima Primera Legislatura, la cual fue encabezada por el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez.

Las anteriores cuentas públicas se sometieron a debate parlamentario en base a los dictámenes emitidos por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Nereida Fuentes González.

Con el dictamen número 271 se aprobó el manejo presupuestal de la administración estatal, de enero a diciembre de 2014, con el cual se aprobaron las cuentas públicas de ingresos, egresos, patrimonio y deuda pública, en tanto que con el 265, se dio el visto bueno al manejo presupuestal del Congreso local, del mismo ejercicio fiscal.

Por otra parte, con el dictamen 110 se ventiló la cuenta del Issstecali correspondiente a 2012 y se aprobó el renglón de ingresos y egresos, pero se negó el de patrimonio, mientras que con el 235 se puso a consideración del Pleno la cuenta de 2013, donde se aprobaron los ingresos y patrimonio, pero se negó lo concerniente a egresos.

Asimismo, a través del dictamen 267 de la misma Comisión se aprobaron las cuentas de ingresos, egresos y deuda pública al Ayuntamiento de Tijuana, pero se le negó la de patrimonio, al igual que al Ayuntamiento de Tecate al que tampoco se le aprobó la cuenta patrimonial, ambas por el ejercicio fiscal de 2014.

Finalmente, con el dictamen 226 se aprobaron las cuentas públicas de ingresos al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado, pero se negaron las de egresos y patrimonio, correspondiente a 2013.

PREMIA SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA A GANADORES DE CONCURSO “DONA VIDA, DIBUJA AMOR”

· Promueven conciencia de donación de órganos

PremiaConcursoDonaVidaRegalAmor01 Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, en conjunto con el Sistema Educativo Estatal, entregó premios a los ganadores del Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil y Cartel Juvenil “Dona vida, dibuja amor”.

La Presidenta del DIF en el estado presidió la ceremonia donde expresó su reconocimiento a maestros por el impulso dado a los estudiantes y a los padres de familia para que sus hijos participaran en este concurso del que señaló, espera llegue a más niños y jóvenes con el propósito de que promuevan la conciencia de la donación.

Refirió que hace falta mucha cultura de donación y ésta se nota cuando ante la inminencia de la muerte prevemos todo menos la donación de órganos, cuando es posible ayudar hasta a 8 personas mediante esta acción.

La Presidenta del DIF Estatal felicitó a los niños y jóvenes ganadores por su talento y por dar muestras de poseer un corazón altruista y los exhortó a transmitir a sus compañeros la información y la conciencia por la donación.

Valeria Cháidez Boniño, en representación de los ganadores, apuntó que eventos como éste pueden ayudar a crear conciencia de la importancia de la donación inquiriendo cuántas personas se pueden salvar con acciones de este tipo.

Además de Cháidez Boniño, también ganaron primer lugar Aranza Palma Ramos y María Guadalupe Salazar Carrillo, quienes obtuvieron mini laptop, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

En el concurso participaron alrededor de 400 trabajos enviados por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de los cinco municipios en categorías de 6 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 años de edad, quienes abordaron el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos y el fomento de la cultura de la donación.

Los ganadores del segundo lugar fueron: Emiliano Villalobos García, Yaira González Rodríguez y Verenice Verania García Cortez, quienes ganaron tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

Los terceros lugares fueron: Pedro Uribe Reyes, Paulett Isamar Barrientos García y Javier Eduardo Félix Duarte, sus premios son: tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.

PremiaConcursoDonaVidaRegalAmor05Con Mención Honorífica resultaron: Mariana Leos León, Margarita Anahí Rodríguez Martínez y Pamela Hernández Nuño.

En su turno, Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del SEE, indicó que los propósitos del concurso consistieron en fomentar el espíritu y el potencial artístico de los alumnos y alumnas, contribuir a crear un espíritu de solidaridad y filantropía para con la comunidad y fomentar la cultura de la donación de órganos.

En la ceremonia de premiación estuvieron también Bertha Sánchez Lara, Coordinadora Educativa de la Delegación del SEE en Mexicali; Arcelia Galarza Villarino, Directora General del COBACH; José Luis Kato Lizardi, Director General de CECYTE; Rodolfo Paulín Velasco, Subsecretario de Salud y César E. González Muñoz, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California.

BOMBA DE TIEMPO LA SEGURIDAD PÚBLICA EN TECATE: CESAR MORENO

• En lo que va del año suman ya 13 ejecuciones y 6 lesionados de manera violenta por arma de fuego.
BOMBA DE TIEMO LA SEGURIDAD PÚBLICA EN TECATE: CESAR MORENOPor: Berenice Barreto

Tecate, Baja California.- En días pasados el alcalde de Tecate aseguró que es una bomba de tiempo la situación de seguridad pública, sobre todo en la zona rural, debido a que ya han dado de baja a 30 elemento de la policía municipal por no contar con los requisitos que estipula el Nuevo Sistema de Justicia Penal, lo anterior lo dio a conocer a colonos de La Sierrita.
Afirmo en dicha reunión que se lograron obtener 15 millones de pesos en recursos procedentes de la nueva figura denominada “Fortaseg” que sustituirá al “Subsemun”, en lo que va de la administración de Cesar Moreno se ha realizado la entrega de 24 patrullas para mantener la seguridad Publica en el municipio, en la actualidad se desconoce el parque vehicular con el que se cuenta actualmente en la Dirección de Seguridad Publica.
BOMBA DE TIEMO LA SEGURIDAD PÚBLICA EN TECATE: CESAR MORENOAnte los múltiples homicidios y diversos hechos delictivos en la ciudad, se sostuvo una reunión con el entonces Subprocurador de Justicia en la cuidad Gerardo Sosa Olachea y comunicadores locales, así mismo con el Director de Seguridad Publica Juan Bartolomé Lam Canto, en diferentes reuniones se les solicito se designara un vocero para brindar información oficial a medios de comunicación de diversos hechos.
Sin embargo aun cuando se asignó a dos comandantes de la policía municipal, en la actualidad no se ha logrado avanzar en el tema, situación que limita a medios locales el acceso a información oficial de cualquier hecho, ya que no se brinda ningún tipo de información.
Lam Canto desmintió ante medios de comunicación estatales que fuera narco túnel o narco laboratorio el que se encontró en la casa donde hubo dos homicidio el pasado domingo, lamentablemente con medios locales no se dio ese acercamiento.
Se hace un llamado a las autoridades a que se haga valer el derecho al acceso de información y en el marco del Nuevo Sistema Justicia Penal se respete el trabajo de comunicadores.
La Secretaría de Seguridad Pública en Baja California estipula dentro de sus obligaciones que le corresponde elaborar y difundir estudios multidisciplinarios y estadísticas sobre el fenómeno delictivo en Baja California, así como coordinarse con los distintos estados de la república, para el intercambio de información, situación que no se cumple de manera constante.

DA POR CONCLUIDA GOBIERNO DEL ESTADO TEMPORADA CINEGÉTICA EN BAJA CALIFORNIA

SPA-TemporadaCinegéticaMexicali, Baja California.- Con la responsabilidad de mantener un equilibrio de la fauna local y protección de las especies, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el pasado 21 de febrero dio por concluida oficialmente la temporada cinegética 2015-2016 para Baja California, informó la Secretaria de Protección al Ambiente (SPA), Thelma Castañeda Custodia.

“Previo al inicio de la temporada de cacería 2015-2016 en Baja California se expidieron 492 licencias de caza deportiva de las cuales, 85 fueron de vigencia indefinida y 407 de vigencia anual, generando ingresos superiores a los 345 mil pesos por este concepto”, destacó Castañeda Custodia.

Por la expedición de 3 mil 974 cintillos para el aprovechamiento de distintas especies de interés cinegético como paloma huilota, paloma ala blanca, codorniz de Gambell, codorniz de montaña faisán de collar, patos, cercetas, brantas, conejo, liebre y venado bura entre otros; se obtuvieron ingresos de 1 millón 482 mil 196 pesos, informó la funcionaria estatal.

“Según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, a Baja California ingresan anualmente un promedio de mil 200 cazadores de los cuales 800 provienen del extranjero y el resto son locales o de otras entidades federativas, mismos que generan una importante derrama de divisas, que durante la temporada cinegética 2014-2015 fue de alrededor de 3 millones 600 mil dólares”, comentó Thelma Castañeda.

En la entidad se encuentran registradas 236 UMAS (Unidades de manejo para la Conservación de la Vida Silvestre) que representan una superficie superior a un millón 481 mil 404 hectáreas; 195 están en el municipio de Ensenada, 34 en Mexicali, 3 en Playas de Rosarito, 2 en Tijuana y 2 más en Tecate, concluyó Castañeda Custodia.

TIENE COLONIA EL DESCANSO NUEVA VIALIDAD

Tiene colonia el Descanso nueva vialidadTecate, Baja California.- Con una inversión de 2 millones 942 mil 785 pesos 87 centavos proveniente del FOPADEM, quedo pavimentada la calle Santo Tomas de la Colonia el Descanso, lo anterior como resultados de los trabajos de gestión del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla.

En representación del Alcalde de Tecate, estuvo presente la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, quien afirmó que el XXI Ayuntamiento seguirá trabajando sin pausa y con paso firme hasta el último día de la administración.

“El trabajo conjunto entre gobierno y sociedad permite fortalecer la capacidad de sumar para el bienestar y prosperidad de los tecatenses” manifestó la Lic. Claudia de Moreno.

Por su parte el Director de Desarrollo Social Municipal Abel Rodríguez, indicó que la obra consistió en más de 5 mil metros cuadrados, que incluye guarnición y loza de rodamiento, beneficiando directamente a más de 100 mil habitantes.

De igual forma el Director de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, Agustín Rivera Rodríguez, agradeció al Presidente Municipal el haber realizado esta obra, que beneficiará a los alumnos, padres de familia y personal docente de la institución, ya que en temporadas de lluvia se complicaba el tránsito en la entrada y salida de la escuela.

Finalmente acompañada de los alumnos de la escuela primaria, funcionarios municipales, así como representantes de CANACINTRA, la Primera Dama realizó el tradicional corte de listón, dejando inaugurada oficialmente la calle, mostrando con ello que Tecate Avanza.

PONEN EN MARCHA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD 2016

  • La meta estatal en la primera semana es la aplicación de 354 mil 823 dosis

ASGBC_FAVL-Semana de Salud 01Mexicali, Baja Caliofornia.- Al tener como meta aplicar 354 mil 823 dosis a niñas y niños en la entidad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, puso en marcha la Primera Semana Nacional de Salud 2016 en Baja California, señalando que uno de los propósitos más importantes para esta administración es realizar y promover todas aquellas acciones preventivas que garanticen la salud en la población, específicamente durante esta semana en menores de 5 años.

Con la presencia de la Presidenta Estatal del DIF, Brenda Ruacho de Vega y el Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Francisco Iván Beltrones Burgos, el Mandatario estatal aseguró que la estrategia en materia de salud ha estado enfocada en la prevención y es por ello que con las semanas nacionales de salud que se implementan a lo largo del año, en los meses de febrero, mayo y octubre, se busca otorgar la protección a la población a través de la vacunación.

“Estas 354 mil 823 dosis se traducen en oportunidades de salud para los bajacalifornianos, pues la gente es lo más importante para esta administración, es por ello que buscamos implementar todas las acciones que nos permitan contar con un estado más sano, complementando los esquemas de vacunación de todos los menores de Baja California”, dijo el Gobernador Vega de Lamadrid.

Por su parte el Secretario de Salud en la entidad, Sergio Tolento Hernández hizo un reconocimiento a los maestros y niños que a través de la aplicación de las vacunas, han hecho posible la erradicación de enfermedades como la poliomielitis y la eliminación del Tétanos Neonatal; “el trabajo preventivo y el anteponernos al problema, es lo importante”, destacó el funcionario estatal.

Durante el evento acompañaron al Gobernador del Estado, la Presidenta del Voluntariado IMSS, Fátima Blanco de Beltrones; el Jefe Regional del Servicio de Sanidad de la II Región Militar, Coronel Cirujano Dentista, Abel Villarroel Torres; el Subdirector General Médico del ISSSTECALI, Armando Paniagua Michel; el Delegado del ISSSTE en B.C., Guillermo Peñúñuri Yépiz; así como el Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz.

FIBROMIALGIA PADECIMIENTO COMÚN ENTRE LAS MUJERES

· Se caracteriza por dolor musculo esquelético durante las mañanas.
· Afecta con mayor frecuencia a pacientes entre 20 y 40 años de edad.
· Importante acudir al médico familiar ante síntomas para tratamiento.

Foto Comunicado 054Baja California.- La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por dolor musculo-esquelético exacerbado de origen no identificado, afecta con mayor frecuencia a mujeres y está relacionado con dolores de cabeza, depresión y ansiedad; con mayor presencia a pacientes entre 20 y 40 años de edad, así como en la perimenopausia -etapa previa a la menopausia-, destacó Yaneth Barragán Navarro, reumatóloga del Hospital General regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

La especialista indicó que es común que los pacientes despierten con dolores y rigidez en el cuerpo, lo que mejora durante el transcurso del día. Por ello, advirtió es importante acudir con un especialista ya que los síntomas pueden confundirse con los que provocan otros transtornos reumáticos.
El diagnóstico oportuno y acertado, dijo la doctora Barragán Navarro, es indispensable para que el paciente con fibromialgia reciba el tratamiento farmacológico y de terapia física adecuado a la evolución de su enfermedad. También en estos casos, dijo, se debe evitar adoptar tratamientos de pacientes con síntomas similares, ya que la automedicación puede enmascarar la enfermedad y provocar secuelas importantes e irreversibles.

El tratamiento para la fibromialgia debe ser multidisciplinario, con la participación de reumatólogos, psicólogos y terapistas físicos; quienes determinaran la conveniencia de incluir rutinas aeróbicas de bajo impacto, auxiliares para disminuir los niveles de estrés.

El IMSS, indicó la especialista del HGR número 1, otorga una gama amplia de actividades físicas y artísticas dirigidas por especialistas que dan cabal cumplimiento a los tratamientos médicos de cada uno de los pacientes para lograr el mejoramiento de los pacientes.

La doctora Yaneth Barragán indicó que al momento de detectar dolor generalizado en el cuerpo, una sensación semejante a la ocasionada por una quemadura en la piel o cualquier otro tipo de malestar, lo recomendable es acudir a su médico familiar para una revisión general y realizar exámenes de laboratorios a fin de tener un diagnóstico exacto sobre el estado de salud.

LANZA ICBC CONVOCATORIA VIDEOFEST2K2016

 LANZA ICBC CONVOCATORIA VIDEOFEST2K2016Mexicali, Baja California.- En un esfuerzo por alentar el estudio de la cultura audiovisual en la región, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) convoca a artistas visuales e interdisciplinarios, así como a asociaciones e instituciones culturales y educativas nacionales y extranjeras, a participar en la Bienal Internacional de Video y Cine Contemporáneo VIDEOFEST2K16.

La proyección de obras ganadoras se llevará a cabo en las ciudades de Mexicali, Tijuana y Ensenada, del 1 al 11 de noviembre del 2016, informó el Director General del ICBC, Manuel Felipe Bejarano Giacomán, quien destacó la instrucción del Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de fomentar y difundir el trabajo de creadores de la región.

Podrán participar obras realizadas con un máximo de dos años de anterioridad a la fecha de publicación de esta convocatoria, en categorías como: Video experimental, Video arte, Video animación, Video ficción, Video documental, Video clip y Video danza.

Las obras que podrán inscribirse deberán ser de una duración no mayor de 15 minutos sin importar el formato de registro. Las obras inscritas serán evaluadas basándose en la originalidad, capacidad expresiva y espíritu innovador en el uso del lenguaje audiovisual.

No hay límite en el número de obras que cada artista o institución desee inscribir, sin embargo las obras presentadas sólo podrán ser inscritas en una sola categoría.

El interesado deberá llenar y firmar una solicitud de inscripción por cada obra y entregarla de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas del Instituto de Cultura de Baja California ubicadas en Av. Álvaro Obregón 1209, Col. Nueva, C.P. 21100, Mexicali, Baja California, México. Teléfono (686) 553 50 44, ext. 146.

Los formatos de inscripción, en el caso de utilizar el método de envío o entrega personalizada, estarán a su disposición a partir de la publicación de esta convocatoria en la página de internet del Instituto de Cultura de Baja California, además puede inscribir la obra, siguiendo el procedimiento, directamente en www.clickforfestivals.com

Los materiales recibidos pasarán a formar parte del acervo audiovisual del festival, donde podrán ser usados exclusivamente para difusión y promoción cultural. La fecha límite para inscripción y entrega de materiales será el 1 de agosto de 2016 a las 15:00 horas. Para más información envíe correo electrónico a José Luis Campos Guízar, [email protected] y/o [email protected]