Skip to main content

Mes: octubre 2015

MANUEL ALEJANDRO SE ENCUENTRA EXTRAVIADO DESDE EL 16 DE OCTUBRE

unnamed (44)Tijuana, Baja California.- La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 18 años de edad que se encuentra extraviado desde ayer 16 de octubre del presente año.

El extraviado responde al nombre de Manuel Alejandro Olguín Cermeño originaria de Tijuana.

Media filiación: ojos negros, cabello corto, tez moreno, mentón oval, pesa 55 kilogramos, mide 1.55 metros, complexión delgado, boca chica, labios gruesos, ceja poblada, nariz ancha y grande, frente amplia.

La madre del extraviado manifiesta que el 16 de octubre del 2015 Manuel salió de su domicilio ubicado en la colonia Francisco Zarco y ya no regresó. Mencionó que su hijo es sordomudo.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

“SER MUJER, FUNCIONARIA Y HONESTA, SECASTIGA…”

Columna Indira Mata A-Firma

  • ¡Vivimos en un mundo al revés! Resulta que ser mujer, funcionaria y además honesta, se castiga…

Lucia Villareal Camarena, Coordinadora Estatal de la “Beca Progreso”, fue suspendida de su cargo por denunciar el pasado 22 de septiembre ante la PGJE el posible desvío de 888 mil pesos, de un total de casi 1.9 millones de pesos del presupuesto público educativo cuyo destino final se desconoce.

El primer pecado de la funcionaria -ratificada por el gobernador Francisco Vega hace dos años- fue presentar la denuncia por peculado y lo que resulte ante la autoridad correspondiente (PGJE)- así como citar los nombres y apellidos de los involucrados directos: Jesús De la Rosa Anaya, Alexander García Luna y Román Ernesto Rivera Padilla, quienes ostentan cargos en otras áreas operativas del Sistema Educativo Estatal.

El primero de ellos, es nada más y nada menos que el hermano del actual Secretario de Seguridad Pública Daniel De la Rosa Anaya; del Subdirector del Registro Público de la Propiedad David de la Rosa Anaya y del exdiputado federal del PAN, Andrés de la Rosa Anaya, a quien mencionan como posible candidato del partido blanquiazul a la alcaldía mexicalense.

El segundo pecado de la funcionaria pública, quien está a cargo del ejercicio legal de 362 millones de pesos destinados a la inscripción de miles de alumnos de educación básica de los cinco municipios- fue “no haber informado ó consultado previamente” su denuncia ante el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate.

Como resultado de “la ofensa”, éste ordenó la suspensión temporal en el cargo de Lucía Villareal, le cerró las puertas de la oficina pública, impidió que la funcionaria ratificara la denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, envió el expediente a la contraloría señalando a la servidora pública como posible responsable, y muy campante declaró que todo el asunto sólo se trata de una “auditoría normal”.

Pero en cambio, el de flamante apellido De la Rosa Anaya junto con los otros presuntos involucrados cuyos nombres, apellidos y firma aparecen en cheques endosados e indebidamente cobrados, continúan laborando protegidos bajo una especie de halo político.

Sin duda el tercer pecado de Lucia Villareal Camarena es ser mujer, honesta y funcionaria correcta, cualidades que como servidora pública no son precisamente necesarias, toda vez que el mensaje está muy claro…

 

BAILARÁN MÁS DE 190 NIÑOS Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD EN “MI RITMO ESPECIAL” EN EL TEATRO DEL ESTADO

Foto de Archivo Mi Ritmo Especial 2014Mexicali, Baja California.- Por quinto año consecutivo se llevará a cabo la competencia “Mi Ritmo Especial 2015”, ahora en el importante escenario del Teatro del Estado, con la participación de más de 190 niños y adultos con discapacidad auditiva, visual, motriz, intelectual y autismo, quienes bailarán ritmos latinos, regionales y creativos.
Se trata de un Concurso de Danza y Discapacidad organizado por la asociación civil Corazones en Ritmo, que tiene como objetivo primordial promover el desarrollo artístico de las personas con discapacidad.
La invitación queda abierta para que asista el próximo sábado 24 de octubre a partir de las 13:00 horas, con admisión libre. Evento realizado en el marco de actividades del XIV Festival de Octubre 2015 que organiza Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Este año concursarán bailarines de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, y Los Ángeles, California (EUA), están todos invitados al concurso el 24 de octubre, informó la Dra. Claudia Érika Luna Arce, Coordinadora General del concurso y directora de la AC, quien estuvo acompañada por el Jefe de Comunicación del ICBC, Mauro Adel Quintero Badilla.
“Los participantes, maestros y padres de familia han recibido muy bien el concurso, viven todas las emociones, es un concurso como cualquier otro. Incluso el año pasado fue algo sorprendente porque cuando dimos la premiación, el grupo empezó a brincar, nos agarraron, nos abrazaron, estaban muy contentos”, expresó Luna Arce.
El evento presentará a 18 grupos. Categorías de 8 a 13 años, y de 14 años en adelante (hasta más de 55). Modalidades, individual, pareja o grupal.
La dinámica para invitar a los niños y jóvenes a que formaran parte de esta 5ª Edición fue abierta. Además los organizadores se encargaron de visitar todos los Centros de Atención Múltiple (CAM) del Estado, USAER, Escuelas públicas y Asociaciones Civiles.
“Las puertas estarán abiertas para todas las personas que quieran asistir, es precisamente por eso, para que la gente se acerque y vea el trabajo que estamos haciendo a través de la asociación que es magnífico, algo sorprendente. Queremos que el público descubra la gran capacidad que tienen estas personas, y empiecen a verlos con otra mirada, darles otro enfoque, ¡que sí puede!, qué tienen capacidades, distintas a  la de la mayoría de la gente, pero las tienen”.
Corazones en Ritmo A. C. además de organizar este concurso anual cuenta con  el programa Talentos Especiales, un curso con música, teatro, danza y artes visuales, semestral, donde se ven las inclinaciones artísticas del alumno. Con clases impartidas por personal capacitado y apoyo de psicólogos.
“Por ahora estamos lunes y jueves de 5 a 7 de la tarde, para la atención al público y para ofrecer los talleres, próximos a ampliar el horario. Estamos en las instalaciones del DIF, antes la Cueva de los Leones, en Jardines del Valle. Son cursos gratuitos, se hace estudio socioeconómico para las personas que así lo ameriten y al resto de las personas se les pide un donativo simbólico”.
La Dra. Luna destacó que continuarán trabajando en las alianzas con empresas  e instituciones para seguir costeando los cursos de sensibilización de las artes, esperando poder incrementar tanto cursos como horarios. Se reciben niños a partir de los 7 años.

Para más información sobre el Concurso de Danza y Discapacidad o los talleres artísticos comuníquese al teléfono celular (686) 119 94 94, visite la página Corazones en Ritmo Asociación Civil o el Facebook Corazones en ritmo
Lo esperamos en el concurso “Mi Ritmo Especial 2015” 5ª Edición el sábado 24 de octubre a las 13:00 horas, en el Teatro del Estado, ubicado en Bulevar Adolfo López Mateos y Milton Castellanos #1112, en la Zona Centro de Mexicali. Admisión libre.

Más información sobre éste u otros eventos del Festival de Octubre 2015 comuníquese en Mexicali a los teléfonos (686) 553 50 44, 553 56 92 y 554 84 01, extensiones 101, 107 y 137.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook del Festival de Octubre

 

“DIOS ES UN BICHO” AL PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR

Escena Dios es un bicho-Inmigrantes (1)Mexicali, Baja California.- La puesta en escena “Dios en un bicho”, del dramaturgo mexicano Enrique Olmos de Ita, bajo la dirección de Raymundo Garduño, es el proyecto seleccionado para ofrecer una temporada en el marco del 21° Ciclo (2015-2016) del Programa Nacional de Teatro Escolar, en el Estado de Baja California.
Las instituciones convocantes para participar en el 21° Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar fueron el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través de la Dirección General de Vinculación Cultural; el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Gobierno del Estado de Baja California a través del  Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Dicho programa surge como una oportunidad para fomentar el gusto por las artes escénicas entre las nuevas generaciones. Sus objetivos son acercar a los niños y a los jóvenes al teatro, estimular la producción y circulación teatral, y crear fuentes de trabajo para la comunidad artística del Estado.
El Comité de Selección, integrado por los maestros Raquel Araujo, Elena Guiochins y Boris Schoemann, dictaminó que “Dios es un bicho”, de Enrique Olmos de Ita, Dirección de Raymundo Garduño “es un proyecto que propone la presentación de un espectáculo cuyos valores artísticos y parámetros estéticos son coherentes con la finalidad del programa Nacional de Teatro Escolar”.
Raquel Araujo es fundadora-directora del Teatro La Rendija, fundadora del Departamento de Artes Escénicas del Instituto de Cultura de Yucatán (ICY) y el Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán (CINEY). Elena Guiochins es dramaturga, docente y actriz, licenciada en Educación Artística con perfil diferenciado en Teatro por la Universidad Veracruzana, con Mención Honorífica y Boris Schoemann es director, actor, traductor y maestro de teatro nacido en París, Francia en 1964, con residencia permanente en México desde 1989.
“Dios es un bicho”, espectáculo escénico dirigido a niños a partir de 6 años y público familiar, fue estrenada en octubre de 2014 por Inmigrantes Teatro durante la 6ª Semana de Teatro para Niños Baja California.
Inmigrantes es un equipo de trabajo integrado por creadores independientes con gran experiencia en el medio teatral mexicano y que residen en BC, que se han reunido con el fin de crear producciones escénicas de gran calidad para ofrecer al público de ambos lados de la frontera. Raymundo Garduño es actor, director y gestor cultural con más de 10 años de trayectoria profesional.
La obra trata de “Lucía” una niña de ocho años de edad que de cumpleaños recibe un nuevo amigo, una mascota risueña, un bicho gordo y juguetón al que llaman: “Dios”. A “Gabo” el mejor amigo de “Lucía” no le importa cómo le digan a la mascota, pero a sus padres sí, por lo que le prohiben jugar con ella. Un espectáculo que habla de la tolerancia, el respeto y las formas de creer; sobre la amistad y la inocencia de ser niños e imaginar. Un espectáculo donde crecer es una esperanza muy lejana y donde los niños sólo quieren jugar.
“Dios es un bicho” llevará a cabo 55 funciones programadas en espacios del ICBC y obtendrá un estímulo de $173,415 pesos, por concepto de pago de las representaciones, así como el pago de derechos de autor.
El licenciado Manuel Felipe Bejarano Giacomán, Director General del Instituto de Cultura de Baja California, felicita a Inmigrantes Teatro y a los demás grupos que participaron en esta convocatoria, invitándolos a concursar en los próximos certámenes que se lancen para el apoyo de los creadores bajacalifornianos.

FORMA PARTE DE LA ORQUESTA MUNICIPAL DE TECATE

FORMA PARTE DE LA ORQUESTA MUNICIPAL DE TECATE Tecate, Baja California.- El XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Centro Cultural Tecate hace extensiva la invitación a todos los interesados en  la música  a formar parte de la Orquesta Municipal de Tecate, con  instrumentos de viento, cuerda y percusión.

Podrás revisar las bases para audición de cada instrumento, descargando la ficha de inscripción en el correo [email protected]  o bien para mayor información  llamar al teléfono 654 49 47.

SE REQUIERE VOLUNTAD POLÍTICA PARA DISMINUIR IVA Y OTROS IMPUESTOS: JORGE RAMOS

SE REQUIERE VOLUNTAD POLÍTICA PARA DISMINUIR IVA Y OTROS IMPUESTOS: JORGE RAMOSTijuana, Baja California.- El Diputado Federal Jorge Ramos Hernández destacó hoy que para que México tenga una transformación positiva en su economía y sea capaz de detonar su competitividad, se requiere de la voluntad política del Gobierno Federal, quien debe privilegiar siempre el interés de los mexicanos por encima de cualquier grupo o elecciones, así como tener una visión de estado acorde a la realidad que enfrenta la población.
“Se trata de que tengan la oportunidad de crecer y abonarle a una economía justa y equitativa, aquellos que generan empleos con sus inversiones y además pagan puntualmente sus impuestos, de tal forma que produciendo más también se puede recaudar”, abundó.
El Diputado Federal por Baja California planteó que el Gobierno Federal sí puede reducir el IVA en la frontera del 16 al 11%, además de la eliminación del impuesto a las importaciones temporales que realiza el sector de la industria maquiladora.
“El Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) tiene claro el compromiso adquirido con la población que representamos y en este sentido, los 108 diputados federales que lo integramos, estamos en la lucha porque se reconozca la afectación a la economía familiar y la pérdida de competitividad de los estados que integran la frontera Norte de México”, puntualizó Jorge Ramos.
Explicó que el GPPAN cuenta con información producto de un serio análisis económico que arroja subestimaciones de casi 763 mil millones de pesos que el Gobierno Federal pretende utilizar sin que éstos sean aprobados o supervisados por el Congreso de la Unión.
Jorge Ramos explicó que hoy más que nunca, los mexicanos requerimos transparencia en el manejo de los recursos públicos, razón por la cual se preparan mecanismos por parte del GPPAN para hacerle frente a esta situación.
Entre éstos, dijo, se encuentra la propuesta de disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de un 30% al 28% para el caso de las personas morales, mientras que para las personas físicas se contempla de un 35% al 30%.
“La propuesta del PAN también incluye deducir al cien por ciento las prestaciones sociales correspondientes a gastos médicos, consumos de gasolina, fondo de ahorro y de pensiones, así como vales de despensa”, expuso el Legislador Federal.
El Diputado Jorge Ramos subrayó la importancia de aumentar las deducciones personales de 94 mil a 150 mil pesos para las personas físicas, en tanto que la deducibilidad sea inmediata, de carácter permanente, que no exista límites a las inversiones y se deduzca en el mismo ejercicio fiscal el 100 por ciento de la inversión relacionada con los activos fijos

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE OLIMPIADA DEPORTIVA EN LA DISCIPLINA DE ATLETISMO

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE OLIMPIADA DEPORTIVA EN LA DISCIPLINA DE ATLETISMOTecate, Baja California.- El Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate a y la coordinación municipal de educación física, organizó la etapa municipal de la Olimpiada Escolar de Educación Básica en la disciplina de atletismo, la cual contó con la participación de aproximadamente 300 estudiantes de primaria y secundaria.
Al respecto la coordinadora municipal de educación física, profesora Adriana Guzmán Arreola señaló que en la actividad participaron alumnos de 27 primarias y 6 escuelas secundarias, en dos categorías en las ramas femenil y varonil en un total de 10 pruebas.
Las pruebas de atletismo en las que participaron los alumnos de primaria fueron carreras de 75, 150, 300 y 600 metros, relevos 4 x 75, impulso de bala, lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota de béisbol, salto de longitud y tetratlón, todas en las ramas femenil y varonil, categorías 2004 y 2005.
En el caso de secundaria se realizaron carreras de 100, 200, 800 y 2000 metros, impulso de bala, lanzamiento de disco, salto de altura, salto de longitud, hexatlón y relevo 4 x 100 en las categorías 2000 y 2001-2002, ramas femenil y varonil.
Para llegar a la etapa municipal se realizó una competencia previa en la que cada zona escolar seleccionó a sus representantes de entre quienes se componen la delegación municipal.
Las competencias se realizaron en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana. Los alumnos ganadores representarán a Tecate en la fase estatal que se realizará el próximo año.
En los siguientes días se desarrollará la etapa municipal de fútbol.

SE REALIZA ETAPA MUNICIPAL DE OLIMPIADA DEPORTIVA EN LA DISCIPLINA DE ATLETISMO

SE BENEFICIAN TECATENSES CON APOYOS DEL PROGRAMA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA

SE BENEFICIAN TECATENSES CON APOYOS DEL PROGRAMA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIATecate, Baja California.- La Secretaria de Desarrollo Social en Baja California en conjunto del XXI Ayuntamiento de Tecate entregó apoyos económicos a los beneficiarios del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, en un evento encabezado por el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla y el Delegado de SEDESOL, Lic. Marco Antonio Corona Bolaños Cacho.
Durante la entrega simbólica y ante la presencia del Director Nacional del Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia Lic. Carlos Alberto Acra Alva, la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno y el Director de Desarrollo Social Abel Rodríguez, el Delegado de SEDESOL explicó que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia brinda a hijas e hijos en estado de orfandad materna, de hasta 23 años apoyos económicos mensuales a entregarse de manera bimestral, con la finalidad de incentivar el ingreso y permanencia escolar.
Lo anterior, a través del otorgamiento a las jefas de familia, en condición de vulnerabilidad social, un Seguro de Vida, que contribuye a ampliar la seguridad social protegiendo el bienestar socioeconómico de las mujeres en situación de carencia o pobreza.
En ese sentido el Alcalde reconoció la responsabilidad que lleva la mujer dentro del núcleo familiar, la cual sin lugar a duda es la base para la sociedad, siendo una preocupación constante del XXI Ayuntamiento el brindar apoyo a quienes más lo necesitan, resaltando el trabajo de coordinación con el gobierno federal a favor de las familias tecatenses.
Por último hizo una atenta invitación a todas las mujeres a que se informen, se afilien y puedan ser beneficiadas con el programa y de esa manera tengan la tranquilidad de que al faltar sus hijos no queden desamparados y puedan continuar con sus estudios.
Cabe mencionar que fueron entregados 8 certificados a las presidentas de los comités de la comisión de seguro de vida de madres jefas de familias de diferentes colonias del municipio.

DISFRUTAN CIENTOS DE TECATENSES MARATÓN TKT ZUMBA

DISFRUTAN CIENTOS DE TECATENSES MARATÓN TKT ZUMBA Tecate, Baja California.- Dos horas de ritmo, música y baile fueron las que cientos de participantes disfrutaron durante el evento Maratón Tkt Zumba, el cual fue llevado a cabo por el XXI Ayuntamiento de Tecate a través del Instituto Municipal del Deporte.
En punto de las 10:00 de la mañana en el gimnasio Agustín Mondragón, con más de 300 asistentes dio  inicio el maratón, bajo los pasos de 18 instructores de Tecate y Tijuana, quienes con gran entusiasmo pusieron a bailar a todos.
Al finalizar el gran evento fueron entregados premios a  los tres primeros lugares de  las categorías de 15-23,  25-44 y 44 años en adelante, así como reconocimientos a los instructores por su profesionalismo, dedicación y disposición para que el maratón fuera posible.
Ante esto el Director del IMDETE Saúl Pruneda manifestó que lo más importante siempre en este tipo de clases es el ánimo de la gente, que lo disfruten para que lo hagan de una mejor manera, resaltó que la zumba, al ser una mezcla de ejercicio con baile, es una gran opción para activarse.
A lo largo de la sesión el ánimo fue el común denominador entre el numeroso grupo, con gritos, sonrisas y rápidos movimientos de la misma coreografía, celebraron la actividad y no dejaron de gozarla en ningún momento.

DISFRUTAN CIENTOS DE TECATENSES MARATÓN TKT ZUMBA

DIP. NEREIDA FUENTES PRESENTA REFORMA A LA LEY DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

2-bTecate, Baja California.-La Diputada Nereida Fuentes González a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa de Reforma para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, toda vez que el fenómeno de la violencia familiar, es un problema de cultura muy marcado en la sociedad Mexicana, que ha sido durante varios años aceptado, y transmitido de generación.

Con esta reforma Nereida Fuentes, pretende prevenir, interrumpir o impedir que se realicen actos violentos en contra de la mujer, y garantizarle a la víctima, que ante la denuncia realizada contara con el apoyo y protección de la autoridad gubernamental y así mismo sancionar a los agresores para que no vuelvan a cometer dichos actos, aunadamente, la denuncia de violencia hacia la mujer, aparte de salvaguardar la integridad física y psicológica de la mujer, coadyuva en la prevención del posible delito de feminicidio, mismo que ha venido incrementando en nuestro Estado, y que debemos trabajar para erradicarlo.

En base a lo anterior la legisladora advierte que en el contenido Legislativo Estatal no se prevé con claridad, quien o quienes podrán denunciar o solicitar las órdenes de protección, ni tampoco la sanción o acto a seguir, cuando dictada una orden de protección por parte de los Jueces Municipales, el agresor incumpla con dicha resolución, dejando entonces, la posibilidad por parte del agresor de romper con la determinación emitida sin ser sancionado, lo cual resulta sumamente trascendental para el combate a la violencia contra la mujer, pues esto equivale a una norma imperfecta.

Por tal motivo Fuentes González, solicitó reformar el artículo 21, estableciendo que las órdenes de protección podrán ser solicitadas de manera verbal o escrita por la víctima o por cualquier otra persona, así como por las entidades u organismos asistenciales públicos o privados, que tuvieran conocimiento de hechos probablemente constitutivos de infracciones o delitos que impliquen violencia en contra las mujeres.

Por lo anteriormente expuesto, ante la necesidad de clarificar y otorgar mayor certidumbre en pro del combate a la violencia de la mujer.