Skip to main content

Mes: julio 2015

TRANSPORTABA CERCA DE MEDIA TONELADA DE MARIHUANA RUMBO A TECATE

● A la altura de Maneadero
● Manifestó que dejaría cargamento en la ciudad de Tecate

MARIHUANAEnsenada, Baja California.- Tras ser descubierto en poder de 42 paquetes con 424 kilos 170 gramos de marihuana que trasportaba en su vehículo, Abel Villavicencio Núñez fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la zona sur del puerto.

Agentes de la PEP que patrullaban la carretera rumbo a la Bufadora, a la altura de Maneadero, observaron que el conductor de un pick up marca Ford F-150, modelo 2004, no respetó un señalamiento de tránsito.

Una vez marcado el alto y estacionada la unidad, los agentes abordaron al tripulante identificado como Abel Villavicencio Núñez, de 40 años de edad, originario del Valle de Guadalupe.

ABEL VILLAVICENCIO NUÑEZDurante la intervención los agentes percibieron un fuerte olor a hierba seca similar a la marihuana, al cuestionar a Villavicencio Núñez titubeó en su respuesta y manifestó que ¨venía cargado¨.

Rápidamente los oficiales procedieron a una inspección en el interior del pick up durante la cual encontraron varios paquetes de mayor tamaño cubiertos con plástico y cinta canela.

El decomiso total fue de 42 paquetes con un peso neto de 424 kilos 170 gramos de marihuana, de los cuales 6 se encontraban en el piso y asiento de la cabina posterior y el resto en la caja trasera.

Al cuestionar a Villavicencio Núñez sobre el cargamento, manifestó que sólo fue contactado como chofer para transportar la mercancía a la ciudad de Tecate.

El detenido y los 424 kilos de droga fueron asegurados y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).

PICK UP

CULMINAN TALLERES CULTURALES Y ARTÍSTICOS 118 INTERNOS DEL CERESO EL HONGO

· Literatura, artes plásticas, danza, teatro y guitarra, las disciplinas impartidas en conjunto con el ICBC.
· Próximo mes inician mismos programas en El Hongo II

Grupo de guitarraTecate, Baja California.- Motivados a continuar por el buen camino en su proceso, internos del Centro de Reinserción Social (CERESO) El Hongo, tomaron como herramientas para su vida las disciplinas de arte y cultura.
Son 118 hombres que se encuentran recluidos en calidad de sentenciados dentro del El Hongo, quienes iniciaron desde el pasado mes de febrero su participación en los talleres artísticos y culturales, los cuales culminaron este mes de julio.
Literatura, artes plásticas, danza, teatro y guitarra, son los talleres que impartieron en conjunto personal del Sistema Estatal Penitenciario e Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).
Con motivo de celebrar la culminación de dichos talleres es que se llevó a cabo una ceremonia de clausura en la explanada de El Hongo, la cual fue encabezada por el Director de Centros de Reinserción Social y de Adolescentes, José Francisco Jiménez Gómez, acompañado por la representante del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Ivonne Diego Muñoz.
El Director de Centros de Reinserción Social y de Adolescentes felicitó a los jóvenes por haber participado en estas actividades tan importantes para su desarrollo como personas y los exhortó a continuar por el sendero correcto hacia la reinserción social.
La representante del ICBC dijo que se seguirá trabajando en conjunto con el Sistema Estatal Penitenciario en la implementación de actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los internos.
Durante la celebración los internos que participaron en los diferentes talleres realizaron números artísticos como la danza “Nayarit Mestizo”, la obra cómica “El Loco” y los integrantes del grupo de guitarra amenizaron el evento con varias melodías.
Algunos de los internos que participaron en los talleres fueron capacitados como multiplicadores de los conocimientos adquiridos para continuar de manera permanente con estos programas, mismos que serán supervisados mes con mes por personal del ICBC.
Al evento asistieron jóvenes estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Autónoma de Durango (UAD) y del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Penales (CESCIPE).

Grupo de danza

SE GRADÚAN ADULTOS MAYORES EN ELABORACIÓN DE ARTESANÍAS

  • Gracias al convenio realizado entre DIF Municipal Tecate y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, 16 personas de la tercera edad lograron terminar sus estudios en elaboración de artesanías.

unnamed (13)Tecate, Baja California.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, presidido por la Primera Dama, la Sra. Claudia González de Moreno, en coordinación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 191, certificó a 16 adultos mayores del Ejido Mi Ranchito al concluir el Curso de Formación para el Trabajo “Elaboración de Artesanías con Foami”.

Dicho curso, iniciado en el pasado mes de febrero, forma parte de un programa que tiene el propósito de desarrollar conocimientos, habilidades y destrezas para contribuir al desarrollo personal, y al mismo tiempo busca que quienes se capaciten puedan mejorar y contribuir en su economía familiar.

unnamed (20)Los certificados fueron entregados por la Primera Dama Claudia González de Moreno, quien felicitó a las graduadas y las reconoció por el esfuerzo y dedicación para obtener tan gratificante logro; además mencionó sentirse muy satisfecha por ser partícipe y testigo de proyectos como este que buscan el desarrollo y bienestar de los tecatenses.

Por su parte, el Sr. Santiago Amézquita, Presidente del Club de la Alegría “Flor del Desierto”, tomó la palabra para agradecer la oportunidad que se le brinda a las personas de la tercera edad, al ofrecer cursos para su superación, y animó a sus compañeras a seguir preparándose.

En la ceremonia estuvo presente también el Lic. Abel Basilio Montiel, coordinador de Direcciones del XXI Ayuntamiento de Tecate; el Lic. Joksan Tiznado de DIF Municipal y la Lic. Mónica Ibarra, Coordinadora de Atención a Personas de la Tercera Edad de DIF Municipal.

unnamed (21)

REALIZA XXI AYUNTAMIENTO DE TECATE MATRIMONIOS Y REGISTROS COLECTIVOS GRATUITOS

  • Un total de 33 parejas contrajeron nupcias y 33 personas, entre niños y adultos, resultaron beneficiadas al obtener su acta de nacimiento.

DSC_0657Tecate, Baja California .- La tarde de este miércoles 15 de julio, el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal y Registro Civil, realizó el ya tradicional evento de Matrimonios y Registros Colectivos.

En esta ocasión, la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal por mantener la unión familiar, logró unir de manera legal la vida de 33 parejas y al mismo tiempo beneficiar a 33 personas, entre niños y adultos al obtener su acta de nacimiento.

Lo anterior gracias al apoyo que el Presidente Municipal César Moreno González de Castilla realizó para que el costo total de los trámites, que asciende a aproximadamente 70 mil pesos, corriera por cuenta del XXI Ayuntamiento y con ello, contribuir en la economía familiar de los beneficiados al obtener un considerable ahorro.

DSC_0663Durante el evento, el Director de DIF Municipal, Zayd Zeckua Conde, felicitó a los presentes, a quienes expresó que “es un honor para quienes representan el Gobierno Municipal, el formar parte de tan significativo y emotivo evento que brinda certeza jurídica a los contrayentes y a los nuevos ciudadanos”.

Posterior a las palabras de Zeckua Conde, la Oficial 01 del Registro Civil, María Esther Barbosa, hizo la declaración de marido y mujer, señalando los derechos y obligaciones que las parejas deberán tener después de pasar a esta etapa de la vida.

Por su parte el Alcalde César Moreno felicitó a quienes legalmente unieron sus vidas, deseando que siempre exista el amor que los unió, y los invitó a construir una familia bien integrada, que sea ejemplo en la sociedad y orgullo de su gente.

De igual forma, expresó su satisfacción al lograr que tanto niños como adultos hayan obtenido un documento tan importante como su acta de nacimiento, lo que ahora permitirá que puedan hacer valer sus derechos de manera formal y legal.

Al finalizar el evento, la Presidenta de DIF Municipal, la Primera Dama Claudia González de Moreno comentó que el matrimonio debe protegerse, preservarse y consolidarse, resaltando su alegría al ser testigo y cómplice del amor de las parejas que contrajeron nupcias y el dar la bienvenida a quienes ya son legalmente ciudadanos.

Cabe destacar que, tanto las parejas beneficiadas como quienes obtuvieron su documento que les da identidad, recibieron un pequeño obsequio por parte de DIF Municipal y al finalizar el acto protocolario, celebraron con un pastel preparado especialmente para la ocasión.

En evento contó con la asistencia de Anette Arellano, quien asistió en representación del Sindico Procurador Daniel de León Ramos, de la regidoras Bárbara Alicia Rivera Barrones y Helen Janet Bañuelos Moreno, así como de directores y personal del XXI Ayuntamiento de Tecate.

ENTREGA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA CAMIÓN A ESTUDIANTES TECATENSES

· En apoyo para quienes acuden desde Tecate hasta el campus de la UABC en Tijuana para cursar sus estudios

FVLTecate, Baja Califronia.- Con la finalidad de apoyar a alumnos universitarios de Tecate que se trasladan a Tijuana para cursar sus estudios profesionales, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, entregó un camión a los integrantes de la Asociación Tecatense de Estudiantes Universitarios (ATEU), misma que se hará cargo de la operación de esta unidad.

El Mandatario estatal comentó que de esta manera se cumplió un compromiso hecho con un grupo de jóvenes que realizaron esta petición en una jornada “Aquí contigo”, en beneficio de alrededor de 200 alumnos tecatenses de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de la entrega en comodato de esta unidad, por parte de la Oficialía Mayor hacia la mencionada Asociación, la cual tiene una capacidad de 40 pasajeros.

FVL-2Es así como ahora los estudiantes sólo requerirán cubrir una cuota de recuperación a la misma Asociación, para utilizar los servicios de esta unidad, en alguno de los dos viajes al día que realizará el camión hacia la UABC en Tijuana.

Durante el evento de entrega, Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Alcalde de Tecate, César Moreno González de Castilla y la presidenta de ATEU, Olivia Rodríguez, quien junto con un grupo de jóvenes agradecieron al Gobernador el haber cumplido este compromiso, para después recibir de manos del Mandatario las llaves de la unidad.

CESPTE ENTREGA INCENTIVOS DEL PROGRAMA “MAS OPORTUNIDADES DE GANAR”

  • Se otorgan descuentos y premios a los usuarios que pagan en tiempo el recibo de consumo de agua

GRUPAL GANADORES MAS OPORTUNIDADES GANARTecate, Baja California.- La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid promueve y mantiene la cultura de pago entre los usuarios del servicio de agua en Tecate, por lo que entregó 20 premios a los ganadores del programa de incentivos “Más Oportunidades de Ganar”.

La directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, indicó que se busca impulsar y reconocer a la población que realiza el pronto pago del consumo de agua y explicó que por medio del programa “Más Oportunidades de Ganar” la CESPTE recompensó a los ciudadanos que han pagado tres meses consecutivos, antes de la fecha de vencimiento, su recibo de consumo de agua.

GANADOR MAS OPORTUNIDADES GANAR 8 Felicitas Villalobos Reynoso“Este programa busca motivar a los tecatenses a cubrir el monto del consumo y que de esta manera participen en el programa ´Más Oportunidades de Ganar´ que les permite recibir el 15% de bonificación en el cuarto recibo de agua, así como la posibilidad de participar en otro sorteo que será llevado a cabo el próximo miércoles 7 de octubre del presente año”, detalló la funcionaria estatal.

La relación de los afortunados ganadores en la segunda entrega de estímulos “Más Oportunidades para Ganar” la integran las personas que pagan las cuentas de agua a nombre de Maria Lucinda

Corral Carreño, Maria Beltrán González, Carlo Israel Corti García, Nur Asociación Civil, Roberto Amezcua Mejía, Bertha Gaytán Flores, Silvia Teodora Mendoza, Juan Gutiérrez Elizarraras, Beatriz Arce López, David Solórzano Mendivil Eduardo Ramirez Suarez, Jesús de Anda Montes, Francisco Guzmán Castro, Alicia Núñez Villa, Maria López Mendoza, Felicitas Villalobos Reynoso, Eliodoro Pinedo García, Eliazar Páez Bueno, Maria del Rosario Loza Velázquez y Heliodoro Rodriguez de la Torre.

GANADOR MAS OPORTUNIDADES GANAR 15 BERTA GAYTAN FLORESRamírez Pineda comentó que para el siguiente sorteo, el método de cobro que es manejado por el sistema comercial informático elegirá, dentro del universo de usuarios cumplidos, a las personas que reúnen los requisitos para que participen en tres siguientes sorteos internos que entregarán como premio una tableta electrónica de siete pulgadas.

“El sistema comercial informático tomará como base a los usuarios cumplidos a partir de enero de 2015, a fin de que participen en este programa de estímulos”, refirió la funcionaria estatal.

Por último, señaló que actualmente están registradas 32 mil 251 cuentas domésticas y que en promedio 7 mil 856 usuarios realizan el pronto pago, es decir, cubren su adeudo antes de la fecha de vencimiento, lo que representa un 24% del padrón.

DIP. NERY FUENTES FOMENTA VALORES A TRAVÉS DE TALLERES MOTIVACIONALES

cTecate, Baja California.- EL módulo de atención de la Diputada Nereida Fuentes, está ofreciendo los talleres psicológicos: “La familia, pilar de la sociedad…La familia produce personas para la sociedad”, temas que funcionan como guía y estímulo para formar ciudadanos con un autoestima fuerte y seguros de las decisiones que toman.

La Diputada Nereida Fuentes, continúa dando un seguimiento importante a los temas familiares por ello está llevando a cabo las acciones necesarias para brindar un trabajo eficiente en el ramo, donde comentó que hay que enfocar las políticas necesarias en pro del desarrollo social e implementar las medidas pertinentes para favorecer a las familias del municipio de Tecate.

El propósito de los talleres es brindar un apoyo psicológico a las familias del municipio de Tecate, pero sobre todo ofrecer asesoramiento de diversos problemas sociales que puedan afectar el núcleo familiar esto a manera de evitar cualquier tipo de riesgo, por ello la motivación es fundamental para crear un vínculo de confianza entre servidores públicos y sociedad.

De acuerdo a la Dra. María del Carmen Camacho, parte de lo que se ha tratado en el taller es explicar sobre “El poder de la autoestima” “La autoestima es una poderosa fuerza dentro de cada uno de nosotros, y es la forma en que nos valoramos, es la experiencia de ser aptos para la vida y para las necesidades de la vida, es un juicio personal de dignidad, que se expresa en las actitudes del individuo hacia sí mismo” Talleres psicoeducativos.

Los talleres son totalmente gratuitos y son impartidos por la Dra. María del Carmen Camacho Gamez Psicoterapeuta de Pareja y Familia. Dichos  talleres se imparten los días martes y jueves con un horario de 8:00 a 10:00 am. La dirección es Calle Presidente Elías Calles #20, Zona Centro. Tecate, B.C. Teléfono: (665)122 3552, en el Módulo de atención de la Diputada Nereida Fuentes.

CONTINÚA CORTINA DE HUMO EN LA CONCESIÓN A EMPRESA PRIVADA PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN TECATE

• Ayuntamiento gastaba 38 millones 398 mil 048.13 pesos en recolección de basura.
• Concesión única opción para brindar servicio efectivo al ayuntamiento.
• Omite regidor documentos clave en el proceso
• Con la reubicación de empleados a otros departamentos existe posibilidad de aumento en el gasto en lugar de ahorro para el ayuntamiento de Tecate.
CAMIONES DE BASURA TECATETecate, Baja California.- El regidor que presidio la comisión especial de análisis para la concesión de la recolección de basura en Tecate, Alfonso Garibay afirma que la concesión a empresa privada fue la única opción para brindar un servicio digno a los tecatenses luego de que se declarara al municipio incompetente para la recolección de basura en el Pueblo Mágico.
Como primer paso se creó la comisión especial para realizar la declaratoria en la que se determinó que el municipio era incompetente, como segundo paso se crea otra comisión encargada del análisis de las empresas que estaban interesadas en participar, mismas que se hicieron por invitación, basándose en el artículo 63 de la ley de Asociaciones Público Privadas del municipio.
Dicha ley especifica en la sección VI de las excepciones del concurso que las dependencias municipales facultadas para convocar a concurso, y el comité de proyectos en su caso, bajo su responsabilidad, podrán adjudicar proyectos de asociación público privada, sin sujetarse al procedimiento de concurso a que se refiere el presente capítulo, a través de invitación a cuando menos tres personas o de adjudicación directa cuando:
I. No existan opciones suficientes de desarrollo de infraestructura o equipamiento, o bien, que en el mercado solo exista un posible ofertante, o se trate de una persona que posea la titularidad exclusiva de patentes, derechos de autor, u otros derechos exclusivos.
II. Se realicen con fines exclusivamente de seguridad, o su contratación mediante concurso ponga en riesgo la seguridad estatal.
III. Existan circunstancias que puedan provocar pérdidas o costos importantes.

Alfonso GaribayEn este procedimiento afirma Garibay que ninguno de sus compañeros y compañeras regidoras estuvieron en contra, “todos estaban en el entendido de cuál era el objetivo, brindarle un mejor servicio a la ciudadanía”, expreso.
Afirma Alfonso Garibay que el salario de los empleados del departamento de limpia ya no estarían incluidos en el gasto del departamento de limpia, por lo que se tendría un mayor ahorro en este rubro, sin embargo en los datos proporcionados por el mismo regidor el gasto del departamento de limpia ascendía a 38 millones 398 mil 048.13 pesos.
Garibay aclara que de solo de nómina se gastaban al año 30 millones 084 mil 903.36 pesos, en combustible 6 millones 420 mil pesos y de mantenimiento 1 millón 893 mil 144.77 pesos, así mismo asegura que con la empresa Tecmed el gasto será únicamente de 23 millones 980 mil 320 pesos.
Aunado a este ahorro, nos informa el edil tecatense que la empresa contrato a 8 empleados de lista de raya, lo que asume un ahorro de 3 millones de pesos al año.
En entrevista con medios locales se le solicitó al regidor del Partido Nueva Alianza, brindara información certera, misma que nos dejará en claro los procedimientos así como el ahorro que el XXI Ayuntamiento asegura se tendrá con los servicio de Tecmed, le fue solicitado también el dictamen en el que se declaró incompetente al ayuntamiento de Tecate para brindar el servicio de recolección de basura, así como el gasto que el departamento tenía asignado anualmente, proporcionando únicamente números y un fragmento de la ley de Asociación Público Privadas del municipio.
Cabe destacar que no queda claro cuál será el ahorro para los tecatenses ya que en los datos que el mismo edil proporcionó menciona que en el gasto asignado al departamento de limpia, el mayor monto cubría el pago del salario a los trabajadores, sin embargo, el ayuntamiento continúa realizando dicho pago, aun cuando los empleados fueron removidos a otros departamentos, según información brindada, mostrándonos en sus cifras un gasto significativo asignado a la empresa Tecmed, pero, sin especificar el desglose, monto con el que se cubre el gasto por recolección de basura que el ayuntamiento tiene que cubrir a la empresa antes mencionada, no significa ningún ahorro para el ayuntamiento, por el contrario, ya que el salario de los empleados se continua cubriendo y aumenta el pago por servicio de recolección especificados en el contrato signado el compromiso por 36oo toneladas como mínimo mensual.

ABANDONO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD EN BAJA CALIFORNIA

  • Los programas sociales para apoyar a los adultos mayores son insuficientes, afirman nueve de cada diez habitantes de Baja California.
  • No existe un posicionamiento positivo de los asilos y las casas de asistencia.

De acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), en México hay 10.5 millones de personas mayores de 60 años, de ese grupo poblacional el 82% vive algún grado de pobreza, ya sea monetaria o alimentaria; preocupante situación que la casa encuestadora IMERK tomó como tema de su estudio semanal.

A. Personas de la tercera edad.

Al día de hoy seis de cada diez bajacalifornianos conviven de manera regular con alguna persona de la tercera edad, proporción que sube a siete en Rosarito y baja a cinco en Tijuana. A pesar de que el 42% de las personas afirman que el trato y atención que recibe este importante segmento de la población es bueno, es importante señalar que de acuerdo a una escala de Likert a nivel estatal el trato recibido se le ubica como ni bueno ni malo, estando a pocas decimales de caer en el rango de malo.

En la última semana cinco de cada diez personas han brindado su apoyo a algún adulto mayor, proporción que sube a seis en Tecate y Mexicali, así como en las personas que tienen de 36 a 65 años; sin embargo la otra mitad no ha hecho nada al respecto, existiendo un mayor desinterés por parte de los habitantes de Tijuana.

B. Estado de abandono.

Para cinco de cada diez bajacalifornianos el principal problema al que se enfrentan las personas de la tercera edad es el abandono y tres más afirman que son las pocas oportunidades laborales, seguido por discriminación por enfermedad, negación de cuidados y maltrato físico/emocional. El abandono familiar es mayor en Rosarito, la falta de oportunidades laborales en Mexicali, la discriminación y maltrato físico/emocional en Tijuana y la negación de cuidados refleja su mayor índice en Tecate.

Con relación a lo anterior, es importante compartir los siguientes datos:

  • El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición menciona que un promedio de 16% de los adultos mayores mexicanos sufre algún grado de maltrato como golpes, ataques psicológicos, insultos o robo de sus bienes.
  • El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores resalta que tres de cada cinco ancianos sufren violencia dentro de la familia.
  • De acuerdo al estudio “Prevención de caídas en el adulto mayor en el primer nivel de atención en México”, elaborado por la Secretaría de Salud federal, el 62% de los accidentes de un adulto mayor ocurre en casa y 26% en la vía pública, siendo el abandono la principal causa de lo anterior.

C. Asilos, casas de asistencia y programas sociales.

Tomando en cuenta que existen asilos y casas de asistencia para atender a los adultos mayores, para cinco de cada diez personas estos no brindan la atención y cuidados necesarios para proteger y asegurar su bienestar, solamente tres afirman que sí lo hacen. Mientras la percepción negativa sube a seis en Rosarito, Tijuana y Tecate.

Una amplia mayoría, nueve de cada diez ciudadanos, consideran que los programas sociales que se ofrecen para ayudar a mantener y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores son insuficientes, principalmente en Tijuana en donde representa el 94.2% de la opinión ciudadana.

El principal tipo de apoyo que solicitan los habitantes de Baja California para las personas de la tercera edad son programas de salud y apoyo económico, de manera acumulada ambos representan el 62.5%, pidiendo también apoyo laboral, despensas y entrega de aparatos (auditivos, ortopédicos, etc.). La solicitud de programas de salud es mayor  en Mexicali, el apoyo económico en Tecate y el laboral en Tijuana.

[email protected] / www.imerksc.com

Lic. Manuel Lugo Gómez

T: (664) 104.1790 /C: (664) 261.0990 / N: 152*154531*4

DIP. NEREIDA FUENTES, LLEVA SERVICIOS DE ATENCIÓN A CASA PARA POBRES DESAMPARADOS DEL HNO. PABLO

2 (1)Tecate, Baja California.- El módulo de atención que dirige la diputada Nereida Fuentes González, llevó atención especializada a la Casa Para Pobres Desamparados A.C. que se encuentra en la Delegación La Rumorosa, con este servicio se logra dar un paso importante en la cobertura a sectores alejados de la mancha urbana de Tecate.

Semanas atrás Nereida Fuentes, se comprometió con el Hermano Pablo -encargado del lugar- para brindar asesoría psicológica y alimenticia, esto a fin de contribuir a la mejora en el estilo de vida de los adultos mayores y compenetrar la buena armonía entre sociedad y gobierno.

Los especialistas en nutrición y psicología, comentaron que primeramente se tenía que hacer una valoración del lugar para elaborar proyectos en sus respectivas materias y posteriormente en visitas programadas realizar trabajos en el orden alimenticio de los abuelitos y así mismo llevar pláticas psicológicas pero sobretodo motivacionales.

A lo largo de la jornada se trabajó de cerca con los abuelitos, se entablaron pláticas con los encargados del lugar, esto con la finalidad de tener un acercamiento y conocer el “modus vivendi”; de igual manera se apoyó en los trabajos que realizan diariamente como limpieza general, cambios de ropa a los adultos mayores y alimentarlos adecuadamente.

Fuentes Gonzàlez, detalló que periódicamente se estarán llevando a cabo visitas a la Casa Para Pobres Desamparados, dando continuidad a los compromisos ya trazados, todo esto para fortalecer el trabajo en los diversos núcleos de la sociedad, llevando las políticas laborales a todos los sectores del municipio y no olvidando que estos son temas muy delicados que se deben atender profesionalmente y reiterando que es una tarea de todas las entidades de gobierno.

El Hermano Pablo, se mostró muy agradecido con el apoyo por parte de la Diputada Nereida Fuentes y sobre todo involucrarse en la problemática desde que inició, explicando que es fortuito tener servidores públicos con el ímpetu de trabajar por su gente.