Skip to main content

Mes: julio 2015

PES EXIGIRÁ QUE LA PGR INVESTIGUE ESPIONAJE EN B.C

* Los nulos resultados en materia de seguridad pública demuestran que el espionaje es político, no policiaco; y se deben fincar responsabilidades a funcionarios señalados, afirmó Luis Moreno, líder del PES estatal.

foto luis morenoBaja California.- Luis Moreno Hernández, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Encuentro del Partido Encuentro Social (PES) en Baja California, manifestó hoy su profunda preocupación por la información aparecida en días recientes, acerca de la posibilidad de que autoridades estatales, de manera ilegal estén utilizando tecnología avanzada para espiar mediante la intervención de llamadas y correos electrónicos a ciudadanos en el Estado.

Por ello, indicó, el próximo lunes se estará presentando ante la Procuraduría General de la República (PGR) una solicitud formal, para que esta autoridad federal inicie una investigación que deslinde responsabilidades y finque los delitos a los que haya lugar.

Agregó que por los nulos resultados en materia de seguridad pública se demuestra que el espionaje es político, no policiaco; y por ello “resulta indignante, de ser ciertos estos señalamientos, que la autoridad estatal cuente con este tipo de tecnología ilegal que a todas luces atenta contra la privacidad de la gente en sus comunicaciones personales, y que vulnera a quienes de manera legítima pero responsable hemos cuestionado acciones y decisiones de las autoridades en el Estado”.

“La semana entrante solicitaremos formalmente a la PGR su intervención inmediata para poder confirmar la información aparecida en medios locales y nacionales, y de esta manera poder dar continuidad al tema, presentando las denuncias penales correspondientes”, añadió Moreno Hernández.

Mientras no exista una aclaración contundente por parte de los actores políticos involucrados, expuso, será muy difícil que las fuerzas políticas puedan mantener el nivel de diálogo y acuerdos tan necesarios para sostener la gobernabilidad en Baja California, porque este tipo de acciones de espionaje generan no sólo desconfianza, sino además preocupación por el uso político que se le pueda dar a toda la información personal y privada que de manera ilegal estén obteniendo.

SE GRADUARON LOS ALUMNOS DE LA PRIMARIA BENITO JUÁREZ; LA DIPUTADA NEREIDA FUENTES FUE MADRINA DE GENERACIÓN

  • Nereida Fuentes, reconoció el esfuerzo de los padres de familia por apoyar incondicionalmente a sus hijos y los exhorta a continuar exitosamente con sus estudios.

4Tecate, Baja California.- Emotiva ceremonia la que se llevó a cabo en la delegación La Rumorosa, donde alumnos de la escuela primaria Benito Juárez concluyeron exitosamente sus estudios, el evento fue engalanado por la presencia de la madrina de generación la Diputada, Nereida Fuentes González, la activista, Noemí Rodríguez, el delegado de la comunidad, Lic. Benjamín Quintero, el sr. Adán Padilla y la directora del plantel Mercedes Martínez.

Luego de los honores a la bandera fueron entregados reconocimientos a los alumnos que más destacaron durante el curso escolar, éstos muy emocionados recibieron los documentos de manos de los miembros del presídium, posteriormente el evento estuvo lleno de sorpresas artísticas por parte del personal docente y estudiantil.

La madrina de generación la Diputada, Nereida Fuentes, reconoció el esfuerzo de los padres de familia, y el trabajo al interior del hogar, subrayó que es una obligación formar ciudadanos de bien argumentando que el futuro de México está en la inversión educativa que se realicé en nuestros hijos e hijas.

Sobre los padrinos que asumieron la responsabilidad los invitó a ser reflexivos y guiar a los recién graduados brindando todo el apoyo y comprensión que puedan necesitar, así mismo exhortó a sus ahijados para que tengan paciencia con las decisiones que tomen y sobretodo que sean valientes al afrontar los retos de la vida.

La directora del plantel Mercedes Martínez, fue la encargada de clausurar el evento no sin antes hacer entrega de reconocimiento a cada uno de los miembros del presídium, por su valiosa participación a lo largo del curso influyendo para elevar el nivel académico del plantel.

EXHORTA SSPE A PREVENIR ADICCIÓN DIGITAL

  • Sobre todo en niños y jóvenes.
  • Dan a conocer consejos básicos para prevenir el uso excesivo de internet

internet adiccionMexicali, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Centro de Prevención del Delito, exhorta a la ciudadanía y en especial a padres de familia a estar alerta ante el uso excesivo de internet, lo que podría originar la llamada adicción digital.

El Director del Centro de Prevención del Delito, Armando Mora Flores, señaló que en base a trabajos en escuelas y comunidad en general se han detectado problemas por el uso excesivo de internet en niños y jóvenes.

Mora Flores explicó que en una era digital como la que vivimos es necesario estar alerta ante el uso excesivo de redes sociales, juegos de video, o el mismo teléfono celular, toda vez que puede afectar la formación de las futuras generaciones en relación a la interacción social y rendimiento escolar.

El funcionario dijo que establecer tiempos y reglas con nuestros hijos es importante, ya que de no hacerlo se descuidan otras actividades básicas para la salud física y mental de toda persona.

El Centro de Prevención del Delito pone a disposición de los padres de familia, sencillos consejos para regular el uso excesivo de internet:

Dedique tiempo a su hijo para que no se refugie en nuevas tecnologías que ofrece el internet
Establecer reglas sobre el uso de internet
Poner el ejemplo sobre los tiempos de uso
Supervisar la información que sus hijos publican en redes sociales
Prevenir la violencia digital

Este tipo de temas se tratan a través de pláticas preventivas que la SSPE realiza en centros escolares de la entidad, así como con las Redes de Seguridad Ciudadana con las que se trabaja en diversas comunidades.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA COMBATIR LAS ADICCIONES EN BC‏

  • Con el fin de reforzar las acciones que lleva a cabo el Consejo Estatal Contra las Adicciones, a través de programas de capacitación, prevención y tratamiento.

FAVL-Adicciones2Tijuana, Baja California.- El Gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el Comisionado Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), Manuel Mondragón y Kalb, signaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer las acciones para abatir el consumo de drogas y establecer las bases y compromisos para la realización de actividades conjuntas de prevención en Baja California.

En el marco de la firma del convenio entre la Comisión Nacional Contra las Adicciones y el Estado de Baja California, el Mandatario estatal manifestó que para salir adelante en la atención al problema del consumo de drogas es fundamental no abordar el fenómeno de manera aislada, sino a través de un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, que lo atienda de manera integral y con transversalidad.

“No hay un gobierno que por sí solo pueda resolver de fondo la problemática de las adicciones, que es una situación lacerante a nivel nacional e internacional, por lo que está en cada uno de nosotros contener su avance”, resaltó.

Vega de Lamadrid indicó que para el Gobierno del Estado la prioridad es mejorar la salud de la población, por lo que se desarrolla una política transversal para abatir las adicciones y para ello son implementadas acciones en los rubros educativo, social, cultural y de desarrollo económico, además de impulsar el fortalecimiento de la familia como base de la sociedad.

Por su parte, el Comisionado Nacional Contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, mencionó que para implementar medidas de prevención y combate de las adicciones es de suma importancia la unión de esfuerzos tanto del gobierno estatal como municipal, así como la participación de la sociedad.

Explicó que por medio del convenio la Conadic le destinará recursos al Gobierno del Estado a fin de aplicarlos en programas del Consejo Estatal Contra las Adicciones enfocados a prevenir y brindar tratamientos específicos contra el consumo de tabaco, alcohol, marihuana, heroína, drogas de diseño, cocaína y solventes inhalables.

Señaló que la incidencia del consumo de estupefacientes va en aumento y la edad de inicio cada vez es más temprana, pues actualmente oscila entre los 12 y 13 años, mientras que va a la alza la población femenina que ingiere alguna droga, ya que por cada seis hombres se registran cuatro mujeres.

Por su parte, el Secretario de Salud en el Estado, Sergio Tolento Hernández, expresó que sin duda se trata de un gran reto al hablar de prevención de adicciones y de accidentes, para lo cual el trabajo coordinado será una pieza fundamental para alcanzar el objetivo que consiste en reducir al máximo esta incidencia.

Externó que en Baja California son diversos los esfuerzos realizados, ya que por conducto del programa FORMA han sido atendidos 60 mil niños, más de 21 mil adolescentes y más de 36 mil padres de familia; adicionalmente como resultado de los operativos de alcoholimetría se han logrado reducir los fallecimientos por accidentes automovilísticos en un 30%, causados por la dupla conducción-ingesta de bebidas alcohólicas, principalmente en beneficio de jóvenes y adolescentes.

Durante el evento, la Gobierno del Estado y la Conadic entregaron alcoholímetros a los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali a fin de reforzar los operativos encaminados a reducir los accidentes automovilísticos provocados por la ingesta de bebidas embriagantes.

En la firma del convenio también estuvieron presentes el Secretario General de Gobierno (SGG), Francisco Rueda Gómez; los alcaldes de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis; de Tijuana, Jorge Astiazarán Orcí y de Tecate, César Moreno González de Castilla; la Directora del Instituto de Psiquiatría del Estado, Adriana Balcázar Musacchio, así como el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Jonathan Díaz Castro; representantes de Organismos de la Sociedad Civil (OSC´s), del sector médico y funcionarios de los órdenes de gobierno.

PROMUEVEN EL BUEN USO DE ESPACIOS DEPORTIVOS

unnamed (2)Tecate, Baja California.- Con el objetivo de promover el buen uso de las instalaciones y espacios deportivos, el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) por medio del programa Cultura Deportiva, realizó una firma de compromiso con los atletas y usuarios de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

Con esta firma los jóvenes y Padres de familia se sumaron al compromiso de mantener en buenas condiciones la unidad, así como cuidar de que no sea mal utilizada, apegándose al reglamento ya establecido en el área de la pista.

unnamed (3)El cual indica, no utilizar carriolas, utilizar calzado deportivo, no llevar a las mascotas, no bicicletas, utilizar los carriles adecuados, respetar el horario de atletismo que comprende de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Ante esto el Director del IMDETE Saúl Pruneda, señaló que la cultura deportiva es parte de la formación de esta sociedad, por lo que es importante respetar las áreas que son de todos, invitando a los niños, jóvenes y adultos a ser uso correcto de las instalaciones.

PROPONE ARMANDO REYES COORDINAR ACCIONES PARA DARLE SEGURIDAD AL “TRAMO DE LA MUERTE” DE LA TRANSPENINSULAR ENSENADA – MANEADERO

  • Propone Armando Reyes coordinar acciones para darle seguridad al “Tramo de la Muerte” de la Transpeninsular Ensenada-Maneadero.

11693081_915282525200050_365210697_nEnsenada, Baja California.- Derivado de la necesidad de contar con un tramo carretero que brinde seguridad a quienes transitan por la vía Ensenada-Maneadero de la Carretera Transpeninsular, este día ante el pleno del Congreso Local el diputado del PT Armando Reyes Ledesma propuso que este poder legislativo haga un enérgico exhorto al Gobernador Francisco Vega, al Alcalde Gilberto Hirata, así como al Delegado de la SCT a fin de que se coordinen acciones en conjunto con el objetivo de realizar obras de mejora específicamente en el tramo comprendido del kilómetro 11 al 27.

Reyes Ledesma señaló que es prioritario que se cuente con un tramo carretero acorde a las necesidades actuales y sobre todo que brinde seguridad para los automovilistas en una zona con alta incidencia de accidentes conocida popularmente como “el tramo de la muerte”; además es un derecho ciudadano contar con vías de comunicación seguras y de calidad.

“En esta ocasión, hago uso de esta Tribuna para retomar el reclamo común y generalizado de cientos de residentes, visitantes y comerciantes que día con día se ven en la necesidad de transitar el tramo carretero que une a la zona del Ex Ejido Chapultepec con la Delegación de Maneadero en el Municipio de Ensenada, en un tramo que comprende una longitud de 15.2 Kilómetros”, expreso textual el legislador durante su intervención, donde también proyecto un video compilando imágenes impactantes de diversos accidentes en esa zona.

Armando Reyes Ledesma destacó la categoría estratégica de esta vía de comunicación que une con el Sur de la Península, pero también la confrontó con los múltiples peligros que representa; En este sentido –dijo- la Policía Federal de Caminos registra del año 2013 a la fecha han acontecido más de 30 accidentes con un saldo de 10 personas fallecidas y más de 30 lesionados. El representante popular comentó que los constantes accidentes han provocado el malestar ciudadano que han llevado a organizar movimientos de reproche y reclamo, como el denominado “Movimiento Maneadero de Ciudadanos Hartos”.

DIPUTADA NEREIDA FUENTES RECALCA LA “CRISIS DE GOBERNABILIDAD DEL AGUA EN BC”

  • TITULARES DE LA SIDUE, CEA Y COMISIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA COMPARECEN ANTE LA JUCOPO.

B2Mexicali, Baja California.- La Junta de Coordinación Política (Jucopoo) recibió en el pleno de la Cámara de Diputados la comparecencia de los titulares de la SIDUE, la CEA y las Comisiones de Servicios Públicos de cada uno de los municipios de Baja California, donde se abordaron temas de trascendencia para la entidad tales como: la elaboración de Plan Estratégico Hídrico, Eficientar la administración de los recursos y por último la Creación de infraestructura para generar agua.

Nereida Fuentes, quien le ha dado un seguimiento especial al tema explicó que “hay una crisis de gobernabilidad del agua”, argumentando que no sólo es la gestión del vital líquido sino además la regularización de los servicios, dicha crisis se genera por la ausencia de políticas públicas para lograr objetivos claros en materia hídrica.

Además expuso que Baja California, carece de una verdadera cultura sobre el cuidado del agua, un problema que involucra directamente al gobierno y a la sociedad, esto se deriva gracias a que no existe una planeación adecuada y por consiguiente condiciona el suministro del vital líquido en el Estado.

La legisladora por Tecate, lamentó la falta de capacidad por parte de las autoridades estatales para la elaboración de un plan hídrico para la entidad, recordó que las sequías que están afectando el sur de Estados Unidos, han sido severas y comienzan a repercutir en Baja California, por consecuencia el Río Colorado, registra una baja considerable del vital líquido e inminentemente para nuestro Estado.

En los puntos explicados por los titulares de las diversas Comisiones del Agua, argumentaron que hay un plan hídrico que estará en funcionamiento antes de que culmine este año.

INVITAN A VISITAR PARQUE TECARROCA

unnamedTecate, Baja California.- Con la finalidad de brindar más áreas de diversión y entretenimiento al municipio, se informa que a la alberca del Parque Teca Roca, quedó abierta a la comunidad.

El horario en el que se podrá disfrutar de esta área será de jueves a viernes de 12:00 del mediodía a 5:00 p.m. y sábado y domingo de 10:00 a.m. a 5:00p.m., con un costo de 25 pesos para los niños y 50 para adultos.

Asimismo Parque Teca Roca invita a la comunidad tecatense a visitar sus instalaciones y a ser parte de sus recorridos ecológicos, caminar por las distintas áreas verdes del parque, renovadas del parque.

Además de ser un lugar donde se genera la convivencia familiar se puede utilizar para distintos festejos ya que cuenta con áreas de asadores y un salón comedor.

Lo anterior con el objetivo de generar espacios donde se pueda desarrollar la convivencia familiar y fomentar las actividades al aire libre.

INVERTIRÁN 12 MDP EN OBRAS PARA MEJORAR LÍNEAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN BENEFICIO DE TECATENSES

  • A partir del 10 de agosto y hasta el 31 de octubre, serán sustituidos más de tres kilómetros de tubería en la avenida Benito Juárez

DSC_0409Tecate, Baja California.- La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invertirá 12 millones de pesos para realizar trabajos de reposición de redes de agua potable y alcantarillado sanitario en más de tres kilómetros de la avenida Benito Juárez.

En rueda de prensa, la directora de la paraestatal, Patricia Ramírez Pineda, destacó que la nueva infraestructura tendrá una vida útil de 50 años y permitirá brindar un servicio más eficiente, así como mantener la ciudad más limpia.

Detalló que se repondrán 3 mil 572 metros de tubería, mil 786 metros para el servicio de agua potable y mil 786 metros de alcantarillado sanitario, en beneficio de 300 viviendas y establecimientos comerciales ubicados en la avenida Benito Juárez.

La funcionaria estatal indicó que la CESPTE está preparada para iniciar la obra con 217 trabajadores que laborarán durante dos turnos, para lo cual habrá cierres de circulación a partir del próximo 10 de agosto para concluir el 31 de octubre del presente año.

“De acuerdo a lo estipulado en las mesas de coordinación intersectorial en las que participan los organismos involucrados en el proyecto, los tiempos de ejecución de la obra están condicionados a la libranza de cada tramo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que es la dependencia que iniciará la obra”, expuso.

Ramírez Pineda explicó que se tiene planeado trabajar por tramos y en cuatro etapas, es decir, de Este a Oeste de las calles Portes Gil a Ortiz Rubio, de Ortiz Rubio a Elías Calles, de Elías Calles a De La Huerta, y de la calle De la Huerta a Venustiano Carranza.

“Es un proyecto sumamente importante que detonará la vocación comercial de la zona, el cual está incluido en el concepto ´Pueblo Mágico´, además de que atiende las reglas de operación para mantener la nomenclatura”, agregó.

Finalmente, agradeció la comprensión de la ciudadanía por los inconvenientes que puedan ocasionar las acciones de infraestructura, las cuales son en beneficio de residentes y comerciantes de la zona.

DSC_0420

DEMUESTRAN SU TALENTO ALUMNOS DE LOS TALLERES DE DANZA Y JAZZ DEL CEART

  • Alrededor de 500 personas disfrutaron del espectáculo titulado “Nunca jamás”

Nunca Jamás 1Tecate, Baja California.– El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco Vega de Lamadrid ha venido impulsando los programas artístico-culturales y en este sentido, alumnos de los talleres de danza contemporánea y jazz del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate presentaron el montaje coreográfico de la obra literaria de James Matthew “Peter Pan y Wendy”, bajo la dirección de los maestros Mariel Rivas y Raymundo Martínez.

La Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valdez, mencionó que este tipo de acciones permiten la profesionalización de los niños y jóvenes tecatenses, así como una educación integral.

Nunva Jamás 2“La presentación, que tuvo como escenario la Plaza de las Artes, se llevó a cabo con la colaboración del personal del CEART y padres de familia que participaron guiando y apoyando a los estudiantes de danza”, comentó.

Por su parte, el maestro Raymundo Martínez expresó que bajo el nombre ´Nunca jamás´, el espectáculo estuvo lleno de magia con la fusión de danza contemporánea, árabe y jazz, la cual fue una producción de gran magnitud para el público de Tecate”.

Agregó que la presentación permitió que los alumnos mostrarán su talento de una manera más formativa y profesional.