Skip to main content

Mes: noviembre 2013

PROPONE DIP. GARCÍA LIZARDI INICIATIVA DE LEY PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL ACOSO ESCOLAR

  • Dio a conocer estudios recientes que demuestran que el “bullyng” va en aumento en BC y el país

Dip+Garcí..Mexicali, Baja California.- El Diputado Francisco Alcibíades García Lizardi presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa que crea la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, lo cual —aseguró— es un fenómeno de violencia entre niños y jóvenes al interior de los centros educativos, que ha crecido de manera grave en Baja California, México y otros países.

Esta ley fue presentada a nombre propio y de los Legisladores José Alberto Martínez Carrillo, Irma Martínez Manríquez y Juan Manuel Molina García, y en ella se define el “bullyng” de la siguiente manera:

“Cuando las conductas de acoso se producen repetidamente en el tiempo, y siempre dirigidas a las mismas personas; las personas que ejercen esta violencia física y/o verbal lo hacen con la intención clara de molestar y humillar, y generalmente sin que haya provocación previa por parte de la víctima”.

En la exposición de motivos, García Lizardi reveló que en países donde se han realizado estudios del fenómeno, los porcentajes de los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas o que tienen conocimiento de hechos de maltrato, acoso u hostigamiento escolar, se sitúan entre el 50 y el 70 por ciento de la población estudiantil.

Por otro lado, dio a conocer que de acuerdo a un informe de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, de 23 mil niños de primaria y secundaria, cuando menos el 10 por ciento de ellos fueron víctimas de violencia escolar y sólo uno de cada diez recibió atención personalizada.

En relación al “bullyng” escolar en Baja California, el presidente de la Comisión de Seguridad destacó, en base a estudios de académicos del Estado, que “es una situación problemática, de alta preocupación por los análisis efectuados en esta región, ya que indican un aumento de hasta un 30 por ciento, y el pronóstico a 5 años sugiere que puede incrementar ese promedio a un valor cercano al 50 por ciento”.

Por último, el representante popular afirmó que la iniciativa establecerá las atribuciones y obligaciones correspondientes a las autoridades estatales y municipales en materia de prevención, detección, atención y erradicación de todo tipo de acoso escolar en los niveles básico y medio superior de centros educativos públicos y privados.

Lo anterior, para garantizar a los estudiantes “el pleno respeto a sus derechos humanos, su dignidad, integridad física y moral dentro de la convivencia escolar a través del respeto al derecho a una vida libre de violencia en el entorno escolar, promoviendo su convivencia pacífica”, concluyó.

DONACIÓN DE ÓRGANOS E INTERNET, DERECHOS CONSTITUCIONALES‏

·         Ambos derechos son insertados en la Constitución local

SAMSUNG CAMERA PICTURESMexicali, Baja California.- El Presidente del Congreso del Estado, Diputado Cuauhtémoc Cardona Benavides, hizo la declaratoria de procedencia para insertar en la Constitución local dos reformas, luego de que ambas fueran aprobadas por la mayoría de los ayuntamientos de la entidad.

La primera de estas se refiere la adición de un párrafo “F” al artículo 8 de la Carta Magna de Baja California, el cual establece los derechos de los habitantes del Estado, cuya iniciativa proviene del Diputado de la XX Legislatura, Gregorio Carranza Hernández.

La fracción “F” señalada arriba dice textualmente: “decidir en forma libre, espontánea y formal, la donación, trasplante o investigación científica de sus órganos, tejido y célula, siempre que se apeguen a las disposiciones legales establecidas en materia de salud”.

Esta iniciativa fue aprobada con el dictamen 282 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (CGLPC), de la pasada Legislatura, y apoyada mayoritariamente por los cinco ayuntamientos de la entidad, por lo que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Por otra parte, el Presidente del Congreso declaró procedente la iniciativa de reforma al artículo 98 de la Carta Magna cuya finalidad es que tanto el estado como los municipios deberán fomentar el acceso universal de toda persona a la conectividad de redes digitales dentro de los bienes del dominio público.

Esta reforma fue promovida por el Diputado de la pasada Legislatura, Rubén Alanís Quintero y aprobada con el dictamen 285 de la CGLPC, tras de lo cual se envió a los ayuntamientos del Estado para su debate y posterior aprobación.

El resolutivo establece que tanto el Estado como los municipios, en su respectivo ámbito, deberán desarrollar las acciones que sean necesarias para garantizar el derecho de la ciudadanía al acceso a internet, en los lugares públicos.

CESPTE SE REÚNE CON RESIDENTES DE LAS TORRES‏

·      Atienden solicitudes de introducción de servicios en asentamientos de reciente creación. 
 
IMG_3885Tecate, Baja California.- Para mantener un acercamiento con la ciudadanía, así como escuchar y dar atención a las inquietudes de los residentes del fraccionamiento Las Torres, la directora de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Patricia Ramírez Pineda sostuvo una reunión con más de 20 vecinos, quienes en un ambiente de franca cordialidad y un genuino interés por su entorno, participaron entusiastamente durante la reunión que se prolongó por más de una hora.
 
Durante el encuentro ciudadano, la señora María Circuncisión Gonzalez, residente de Las Torres  hizo referencia a la necesidad que existe de introducir el servicio de alcantarillado sanitario en esta zona.
 
Patricia Ramirez, aseguró ¨Como Gobierno del Estado tenemos el compromiso de atender cada una de sus peticiones y queremos destacar que en Cespte somos conscientes que el carecer de drenaje es una situación muy incómoda para ustedes, no obstante –enfatizó- no hemos podido concretar este proyecto (de introducción del drenaje) debido a problemas técnicos con el cruce de la autopista de cuota Tijuana- Mexicali¨
Y continuó ¨No nos hemos cruzados de brazos, hemos buscado alternativas, por eso en la propuesta de inversión para el próximo año, ya tenemos consideradas acciones contundentes para atender adecuadamente sus inquietudes, mediante la construcción de un cárcamo que no nos exige depender del cruce de infraestructura hídrica a través de la autopista¨.
 
La titular del organismo administrador del agua en Tecate, manifestó ¨El próximo 2014 estamos contemplando en nuestra propuesta de inversión un programa de obra que incluye la construcción del cárcamo, para poder dotar de este servicio a todos ustedes¨  señaló.
Patricia Ramirez comentó a los ahí reunidos ¨Los mantendremos informados de los avances, la próxima reunión será en su colonia, porque queremos visitarlos en sus casas. Y desde luego que también nos da gusto que estén con nosotros, Cespte es un gobierno de puertas abiertas, y nos interesa que se sientan bien recibidos, y sobre todo bien atendidos¨.
 
Finalmente les dijo ¨Nuestro interés primordial es escucharlos, que se sepan atendidos, e informarles que estamos trabajando en la solución de sus inquietudes. Ahora los invito a que ¨pasen la voz¨ y nos ayuden a comunicarles a sus vecinos que ya estamos trabajando, ustedes son nuestros principales promotores, son para quienes trabajamos y todos los días damos el mejor de nuestros esfuerzos¨, culminó.

AUTORIZAN A REGIDOR JORGE MORENO SEPARARSE DE SU CARGO

XX AYUNTAMIENTO DE TECATETecate, Baja California.- Este sábado 16 de noviembre en punto de las 11:00 de la mañana el XX Ayuntamiento de Tecate que encabeza Javier Urbalejo Cinco llevo a cabo la Sesión de Cabildo número 71 de carácter Extraordinaria, en la sala de cabildo Benito Juárez García.

Durante la sesión se aprobó por unanimidad del cuerpo de cabildo, la propuesta de declarar recinto oficial temporal del Gobierno Municipal, el salón Los Peregrinos, ubicado en el interior del Centro de Convenciones Asao, para realizar la primera sesión solemne de cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate, a las 18:00 horas del día 30 de noviembre de 2013.

Asimismo se sometió a votación la solicitud hecha por el Regidor Jorge Issac Moreno Carreño, para separarse del cargo como Regidor del XX Ayuntamiento, a partir del día de su aprobación hasta el  30 de noviembre, la cual fue rechazada por la mayoría del cuerpo de cabildo.

Sin embargo se aprobó por mayoría, la separación de su cargo como Regidor hasta el día 22 de noviembre, una vez que haya concluido la sesión solemne donde el Presidente Municipal Javier Urbalejo Cinco rendirá su 3er informe de Gobierno, el 21 de noviembre del presente año.

CONVOCA IP A SUMARSE CONTRA IVA AL 16% EN BC

En el marco del acuerdo de los CCEs de BajaCalifornia, “demostraremos los fronterizos unidos que no queremos imposiciones fiscales centralistas”, dijo el presidente del CCE de Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada

CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL JACINTO ROMEROTecate, Baja California.- “Por acuerdo de los CCEs de Baja California, en el esfuerzo contra la homologación del IVA al 16% en la frontera, estamos invitando a cámaras, asociaciones, colegios y ciudadanos, a manifestarse abiertamente contra las decisiones centralistas que imponen nuevas disposiciones fiscales que afectan”, dijo el presidente del CCE de Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada.
Manifestó el dirigente del sector empresarial de este municipio, que en días pasados se reunieron los presidentes de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales que conforman el Comité Técnico Estatal, para analizar el tema y preparar la estrategia que, en los próximos días, pondrán en marcha para “canalizar la inconformidad generalizada de la población” sobre este renglón de la Reforma Fiscal.
En el marco de esa reunión, con la presencia y participación de los dirigentes de los Consejos de Desarrollo Empresarial (CDEs) de cada uno de los cinco municipios,  acordaron invitar a las cámaras, asociaciones, colegios y directivos de los CCEs, para que se sumen a la iniciativa de promover un “amparo social”, tomando en cuenta que no se trata de un “amparo fiscal” que, para lograrlo, es mucho más difícil y complicado.
Coincidió con lo expuesto por otros líderes empresariales de la región, en el sentido de que “será algo inédito en México, que la ciudadanía en general o en las representaciones sociales, profesionales, camarales, etc., manifieste abiertamente ante la Suprema Corte de Justicia y otras instancias gubernamentales, incluyendo los poderes Ejecutivo y Legislativo, su oposición a las decisiones centralistas y arbitrarias, que atentan contra la competitividad empresarial y la economía de las familias”.
Los detalles de cómo, cuándo y dónde podrán firmar las “solicitudes” de este “amparo social”, serán dados a conocer, en conferencia de prensa a la que convocarán los presidentes de los CCEs y de los CDEs de Baja California, pero adelantan que se trata de un esquema sencillo en el que pueden participar amas de casa, profesionistas, burócratas, obreros, comerciantes e industriales.
“Todos podemos participar, para dejar el precedente histórico de que los fronterizos, en una forma legal, respetuosa, educada y pacífica, somos capaces de exigir a la Federación que nos siga afectando con decisiones en las que no somos tomados en cuenta, ni siquiera por quienes se dicen nuestros representantes, salvo sus contadas excepciones, en las cámaras de Diputados y Senadores”, concluyó diciendo el Ing. Romero Estrada.

DEVELA GOBIERNO MUNICIPAL, PLACA DEL CENTRO INTEGRAL DE DISCAPACIDADES

DSC_0867Tecate, Baja California.- “Con pasión, compromiso y amor por Tecate” es la frase que llevará la placa del Centro Integral de Discapacidades, ubicado en la colonia Escudero, que develó el Presidente Municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, acompañado de su esposa la Presidenta del DIF Municipal la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo.

El Centro Integral de Discapacidades atenderá a pacientes que padezcan cualquier tipo de discapacidad a través de terapias físicas y psicológicas, una obra que cuenta con una construcción de 400 metros cuadrados,  de una inversión de alrededor de 3 millones de pesos.

A palabras de la Dra. Denisse Vargas de Urbalejo, quien en todo momento se mostró optimista y motivada por este gran proyecto, agradeció a quienes se involucraron de manera permanente para dar un paso importante al tema de la discapacidad y la inclusión en el municipio de Tecate.

Hizo remembranza de cómo inició esta bonita historia, “ya hace un año exactamente, donde las instituciones encargadas en materia de discapacidad decidieron dar el salto, el proyecto se presentó en la Ciudad de Mexicali, al Sr. Jesús Toledano, en ese entonces estaba dentro del equipo de transición del ahora Presidente de la República Enrique Peña Nieto, desde ese momento, el Alcalde Javier Urbalejo, tomó este proyecto y puso toda la disponibilidad para hacer realidad esta ilusión de cientos de tecatenses” mencionó.

La primera dama dejó en claro que el CID, esta culminado en un 80% de obra, señalando que aún faltan algunos detalles por realizar, pero con este proyecto se está dando un paso importante a la inclusión, explicó que se están desarrollando algunos talleres con referencia al tema para sumar esfuerzos.

Por su parte el Presidente Municipal Javier Urbalejo, mencionó que le tema de la discapacidad es muy delicado, por ello se deben brindar las atenciones necesarias al respecto, además resaltó que mucha población desconoce este importante tema, por eso el XX Ayuntamiento, puso todo los esfuerzos para apoyar y trabajar con los tecatenses y hacer este municipio incluyente.

Asimismo el Arq. Javier Urbalejo manifestó que el CID, es una obra y proyecto de seguimiento, ya que no solamente con el construir el edificio se culmina la obra, sino para pasar la estafeta y mantenerla, por ello aseguró que confía que la próxima administración hará las cosas de una manera extraordinaria, para combatir ese enorme rezago que hay en Tecate.

Por último agradeció que se hayan sumado todos los ciudadanos e instituciones a ser parte vital del proyecto, el cual será tan productivo que los resultados hablan por sí solos.

Posterior al acto protocolario, se develó la placa que llevará el centro integral de discapacidades y que hace remembranza al esfuerzo de voluntades para sacar adelante un proyecto tan ambicioso como este.

MAESTRA ACUSADA DE APLICAR SEXO EXPLÍCITO A ALUMNOS DE SECUNDARIA

MAESTRA ACUSDA DE APLICAR SEXO EXPLICITO A ALUMNOS DE SECUNDARIATecate, Baja California.- Padres de familia de la Secundaria Francisco. I Madero, muestran su indignación ante directivos del plantel y públicamente, debido a la aplicación de un cuestionario con contenido sexual inadecuado.
La profesora Claudia Esperanza González Jiménez, maestra que imparte las materias de Cívica, Ética, Orientación y tutoría así como Asignatura Estatal en la Secundaria Francisco I. Madero en nuestra ciudad, en días pasados aplico un examen con contenido sexual a un grupo de alumnos de tercer año, el cual a decir de los padres de familia es inadecuado.
La materia que imparte a este grupo es Orientación y tutoría, en lo que va del ciclo escolar han visto temas como las relaciones interpersonales en la escuela, ser cooperador o competidor, autonomía entre otros.
El tema que provoca este cuestionario es el de sexualidad humana, la maestra Claudia maneja ampliamente el tema, realizando preguntas sobre planificación familiar, uso del condón, la masturbación así como de las acciones que deben de tomar los alumnos si saben de alguien que este siendo abusado sexualmente.
Específicamente el cuestionario que provoca la molestia y denuncia publica de los padres, es donde la profesora González Jiménez pregunta a alumnos de tercer año; si es bueno tener sexo todos los días?, Esta bien hacerlo detrás de un coche en la calle?, qué pasa si ves películas porno?, Quién domina mas en el sexo, el hombre o la mujer?, Qué le gusta mas a la mujer del cuerpo del hombre?, A los chicos solo les gustan las tetas grandes?
El caso ha provocado infinidad de comentarios y se ha vuelto viral en las redes sociales de Tecate, por lo que respecta a las autoridades educativas ya tienen conocimiento del asunto y pronto se sabrá las consecuencias de este tipo de clases a menores de secundaria.

MAESRA ACUSADA DE APLICAR SEXO EXPLICITO A ALUMNOS DE SECUNDARIA

OFERTA VACANTES SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO: STPS

· Se cuenta con 400 plazas en el Municipio de Mexicali

STPS-VacantesMexicali, Baja California.- Apoyar el empleo y el ingreso familiar es un eje importante en la administración del Gobernador del Estado Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, invita a las personas interesadas en encontrar trabajo a acudir a las Oficinas del Servicio Nacional del Empleo en el Estado, donde actualmente el catálogo de oferta laboral cuenta con 400 vacantes para el municipio de Mexicali.

“Nuestro catálogo sostiene una gran variedad de perfiles, pero en estos momentos, las plazas laborales ofertadas son en rubros como: servicios generales, cobranza, ventas, técnicos, auxiliares administrativos y contables, choferes, entre otros”, señaló la funcionaria estatal.

Pérez Floriano, consideró que la bolsa de trabajo debe ser una herramienta de apoyo para los ciudadanos que tienen la necesidad de incorporarse al sector productivo, para canalizarlo y apoyarlo en el acceso de servicios como capacitación y becas.

La titular de la Secretaría del Trabajo explicó que al inscribirse al Servicio Nacional del Empleo, se da seguimiento a ese registro durante un plazo de 6 meses, transcurrido este periodo, si el aspirante no ha encontrado trabajo, debe llenar una solicitud nueva para seguir en la base de datos y buscar nuevas oportunidades.

Para los interesados en recurrir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, estas se encuentran ubicadas en Calle Calafia y Avenida Pioneros en Centro Cívico, con horario de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas. Para cualquier duda o aclaración, pueden comunicarse a los teléfonos (686) 555-49-90 y 555-49-91 en esta ciudad.

INSOMNIO Y DESVELADAS DESTRUYEN LAS NEURONAS

· Depresión, ansiedad y cambios en el metabolismo, algunas de las consecuencias.

· Combinar las trasnochadas con alcohol y otros estimulantes puede agravar los daños físicos y emocionales.

· Los niños deben dormir de 9 a 10 horas y los adultos de 6 a 8.

INSOMNIO Y DESVELADAS DESTRUYEN LAS NEURONASDesvelarse de manera continúa pone en riesgo el estado de salud, aún cuando no se ingieran alcohol o alimentos ricos en grasas y carbohidratos, advirtió el doctor Carlos Solís Pérez, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Basta con hacerlo una sola vez por cualquier motivo para que al día siguiente el desvelo se vea reflejado en la respuesta del organismo. Los síntomas como fatiga y dolor de cabeza pueden ser inmediatos, pero acumular cansancio por varias desveladas tendrá repercusiones más severas en el buen funcionamiento orgánico.

Otras manifestaciones de acumular varias noches sin dormir un promedio de 7 horas y cumplir al día siguiente con las actividades cotidianas, son los cambios de personalidad con un incremento en la agresividad, ansiedad o depresión y sus consecuencias en las relaciones sociales, destacó Solís Pérez.

Esas horas de sueño, dijo, nunca se van a recuperar ese tiempo se pierde definitivamente, aún cuando se descanse físicamente; además, el insomnio y las desveladas destruyen las neuronas, sentenció.

Destacó que uno de los mayores riesgos producto de las trasnochadas es que la persona puede tener un súbito incremento en la presión arterial (hipertensión), resultado, precisamente, de robarle horas al tiempo de descanso.

Explicó que el daño corporal o emocional fruto del desgaste ocasionado por las desveladas se puede presentar a cualquier edad y podría manifestarse a largo plazo, es decir, seis meses después de la serie de trasnochadas.

Por ello, Carlos Solís Pérez resaltó la importancia de los hábitos de sueño. Los niños deben dormir de 9 a 10 horas y los adultos de 6 a 8, además de que se debe acostar a una hora estipulada.

Dijo que para dormir bien lo mejor es evitar fumar y consumir alcohol; no cenar en demasía ni ingerir refrescos de cola, café, té negro o bebidas energéticas; y no dormirse con el televisor o la radio encendida.

Con el sueño, subrayó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que naturalmente se busca es mantener el equilibrio orgánico. Una persona que no duerme bien altera todo su metabolismo.

REALIZA SEE MUESTRA MUNICIPAL DE GRUPOS CORALES

·         Será Tecate sede de la fase estatal el 28 de noviembre

IMG_0869Tecate, Baja California.- Como parte de una estrategia enfocada a generar ambientes seguros y propicios para la formación integral de los alumnos, el Sistema Educativo Estatal (SEE), delegación Tecate, a través del Programa Escuela Segura, realizó la Segunda Muestra Municipal de Grupos Corales ¡Ah que la canción!, donde alumnos de educación secundaria dieron muestra de su talento.

El Delegado del SEE, Mario Alberto Benítez Reyes, dijo que el Programa de Escuela Segura busca crear ambientes escolares seguros y democráticos, libres de violencia, delincuencia y adicciones, así como fomentar entre los alumnos la convivencia armónica, la integración comunitaria, el desarrollo de las habilidades sociales y la estimulación a través de las actividades artísticas y culturales.

Informó que la muestra municipal de Grupos Corales cumplió con las expectativas, al despertar el interés y entusiasmo de los asistentes que se dieron cita en las instalaciones del Auditorio de Polímeros.

El funcionario educativo dijo que durante la muestra participaron diversas escuelas secundarias del municipio como la General Estatal No. 217 “Centenario de la Revolución”; Técnica No. 17 “Plan de Ayala”; Técnica No. 30 “Jóvenes por el Progreso de México” y la General No. 3 “Lázaro Cárdenas” turno vespertino, la cual resultó ganadora y será quien represente a Tecate en la muestra estatal.

Benítez Reyes puntualizó que el municipio de Tecate será la sede para la Muestra Estatal que está proyectada para desarrollarse el próximo jueves 28 de noviembre en el Auditorio de Polímeros, donde cada municipio será representado por un Grupo Coral.

Por último, externo que en la administración del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, el impulso a la educación será una de las prioridades, razón por la cual se enfocarán los esfuerzos en el fortalecimiento de los programas de enseñanza y la extensión de la cobertura educativa tanto en la zona urbana como rural. (IEM)