Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

RESALTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HISTÓRICA INVERSIÓN PARA AMPLIAR AEROPUERTOS DE TIJUANA Y MEXICALI

El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos

Tijuana, B.C.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

COLABORA GOBIERNO BAJA CALIFORNIA POR LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE VISITANTES NACIONALES

A través del Programa Héroes Paisanos se garantiza que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales mexicanos por territorio mexicano se realice con garantía sobre sus derechos

Tijuana, B.C.- El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, acudió a una reunión con las y los representantes de instituciones que integran el Comité del Programa Héroes Paisanos, mismo que iniciará el próximo martes 18 de marzo y culminará el 2 de abril, es coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y conjunta a autoridades de los tres órdenes de gobierno para vigilar el bienestar de las y los paisanos en territorio nacional durante el periodo vacacional.

El funcionario estatal señaló que una particularidad de la edición del presente año es que las autoridades pondrán especial atención a la detección de posibles casos de vulnerabilidad en el orden migratorio, para dar la asesoría y atención integral correspondiente a puedan ser repatriados, en el sentido del programa “México te Abraza” instrumentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Álvarez Cárdenas expresó, en su mensaje al Comité, que el Gobierno de Baja California mantiene la guardia atenta por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda frente a los cambios en la política migratoria estadounidense, privilegiando en todo momento la coadyuvancia con otras autoridades para asegurar los derechos de todas las personas, incluyendo las y los connacionales.

“Sin embargo, me parece que la clave de este ejercicio es la coordinación con todas las instancias de gobierno que participamos. Reconozco el liderazgo del Maestro Alejandro Palau, titular del INM en Baja California, quien nos ha mantenido muy cohesionados en este ejercicio”, expresó el secretario.

Agregó que la Secretaría General de Gobierno (SGG) de Baja California permanecerá atenta al monitoreo del fenómeno migratorio a fin de afinar las estrategias en materia de atención migratoria con enfoque derechohumanista que impulsan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilar.

En la reunión del Comité participaron autoridades federales, estatales y municipales, analizando los programas que ofrece la Secretaría de Bienestar federal, así como las diferentes acciones en materia de seguridad y administración, con el objetivo de poner por delante la eficacia del programa.

FORTALECE COORDINACIÓN SECRETARÍA DEL AGUA Y CMIC

Los invita a sumarse al Mes del Agua

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y trabajar de manera conjunta, el Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán sostuvo reunión con el consejo directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) resaltó la importancia de contar con la opinión de los sectores de la sociedad organizada para fortalecer las acciones del gobierno que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar, en este caso, en los temas de infraestructura de agua y saneamiento.

Por su parte, el presidente de CMIC, Elmer Peña Ruvalcaba, destacó la oportunidad de trabajar de la mano con el Instituto de Capacitación de la misma Cámara, por medio del cual los compañeros de la SEPROA y de la Comisión Estatal del Agua (CEA) pueden actualizar sus conocimientos en los procesos de construcción, así como el manejo de equipo y maquinaría especializada.

Por ejemplo,, dijo, la CMIC cuenta con un simulador para manejo de retroexcavadora, de los cuales solo existen 3 de su tipo en todo México.

Víctor Amador Barragán informó a los constructores que marzo fue designado por la Gobernadora Marina del Pilar y el Consejo Consultivo para el Fomento del Cuidado del vital líquido como el Mes del Agua, es por ello que se han venido realizando eventos y actividades para fortalecer su cuidado y los invitó a sumarse a algunos de ellas o incluso organizar pláticas informativas desde su perspectiva.

En la reunión estuvieron además por parte de CMIC, Ana Karen Gutiérrez Ávila, Ricardo Castro Flores, Gildardo Ceballos Manzanera, Jaime Caballos Oláis, Marco Antonio Hernández Gutiérrez, Miguel Cruz Aguilar, José Luis Espinoza Montoya y Hector Peterson Villalobos, además del Subsecretario Isaac David Vizzuett de SEPROA.

FORTALECEN BC Y CONSULADO ESTADOUNIDENSE AGENDA LABORAL

  • Sostienen secretario del Trabajo Alejandro Arregui y cónsul Christopher Teal reunión de coordinación

Tijuana, Baja California.- En un esfuerzo por promover el bienestar y ampliar las oportunidades para las y los trabajadores de Baja California, el secretario del Trabajo en el estado, Alejandro Arregui Ibarra, sostuvo una reunión estratégica con el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con el objetivo de fortalecer la agenda laboral en la región.

Acompañados por Brenda Valenzuela, directora general del Centro de Conciliación Laboral de Baja California, y Jason Vorderstrasse, agregado laboral del Consulado General de Estados Unidos, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente en la implementación de estrategias que mejoren las condiciones laborales y generen nuevas oportunidades de empleo.

“El fortalecimiento de la colaboración binacional es clave para asegurar que las y los trabajadores de Baja California cuenten con condiciones dignas, equitativas y con mayores oportunidades de desarrollo”, señaló Alejandro Arregui.

Asimismo, destacó el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en la promoción de políticas laborales que impulsen el bienestar y la estabilidad en el sector.

Por su parte, el cónsul general subrayó la importancia de mantener una relación cercana y proactiva entre ambos gobiernos para fomentar el crecimiento económico y laboral en la región fronteriza.

“La cooperación entre Baja California y Estados Unidos beneficia a la zona fronteriza al fortalecer el mercado laboral y garantizar mejores condiciones para la clase trabajadora”, afirmó Teal.

Por su parte, Brenda Valenzuela resaltó la relevancia de estas reuniones para consolidar mecanismos de conciliación eficaces que brinden seguridad y estabilidad laboral.

“Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de velar por los derechos de las y los trabajadores, promoviendo un entorno de respeto, equidad y desarrollo”, consideró la funcionaría estatal.

Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de continuar estrechando lazos y coordinando proyectos conjuntos que permitan la creación de más empleos y la mejora de las condiciones laborales en Baja California, reconociendo que el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar estos objetivos.

ABREN CENTRO DE VISAS DE CHINA EN TIJUANA

  • La Secretaría General de Gobierno reitera su compromiso de continuar con la ruta de fortalecimiento de la relación entre ambas naciones

Tijuana, Baja California.- Como parte del compromiso de fortalecer la relación social, económica, comercial y cultural entre México y China, el Gobierno de Baja California participó en la ceremonia de inauguración del Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en la ciudad de Tijuana. Este nuevo centro permitirá agilizar los trámites para las y los interesados en visitar el país asiático.

El nuevo Centro de Servicio para Solicitud de Visa China en Tijuana se encuentra ubicado en la Oficina 406 del Central Toreo, lo que brindará a la comunidad un punto de atención accesible y especializado para gestionar sus visas de manera eficiente.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, el subsecretario de Gobierno Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández, resaltó la importancia del vínculo entre el pueblo mexicano y el chino.

“El pueblo mexicano y el chino son, sin duda, pueblos hermanos. Nos une la gastronomía que tanto disfrutamos, nos une La Chinesca en Mexicali, nos unen las y los más de 15 mil chinos que han encontrado en Tijuana su hogar”, puntualizó el funcionario estatal.

Moreno Hernández también destacó la reactivación y el fortalecimiento de las conexiones aéreas entre Baja California y China, en ciudades como Beijing, Shenzhen y Shanghái, lo que ha representado un parteaguas para mejorar los vínculos y acuerdos comerciales entre ambas naciones.

“El comercio es otro tema clave. No hay que olvidar que Baja California es una honrosa y sólida sede para inversiones chinas que generan empleo en industrias como la tecnología y las energías renovables. Hoy puedo decirles que las oportunidades son infinitas”, subrayó el subsecretario.

Por su parte, la cónsul general de China en Tijuana, Fu Xinrong, destacó que la nación asiática cuenta con más de 100 centros de visado repartidos en Europa, Asia, África, Oceanía y América del Norte.

“En los últimos años, gracias al liderazgo estratégico de los jefes de Estado de China y México, las relaciones bilaterales han mantenido de manera constante su carácter estratégico, complementario y de beneficio compartido. Ha florecido la colaboración amistosa y mutuamente beneficiosa entre China y México en diversos ámbitos”, expresó la representante diplomática.

Finalmente, el subsecretario de Turismo de Baja California, José de Jesús Quiñónez Ramírez, resaltó la importancia de las y los visitantes chinos para el estado, así como el papel clave del sector gastronómico chino en el impulso del turismo en la región.

DOS INDIVIDUOS PASARÁN 30 AÑOS EN PRISIÓN POR PRIVAR DE LA VIDA A UNA MUJER

  • Ambos imputados perpetraron el crimen en septiembre de 2019.

Tijuana, Baja California.- Gracias al trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, de la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró obtener la sentencia condenatoria para dos masculinos por su responsabilidad en el delito de homicidio calificado, recibiendo una pena de 30 años en prisión cada uno de ellos.

El atroz crimen, ocurrió el 26 de septiembre de 2019, siendo aproximadamente las 15:20 horas, cuando Carlos Alejandro de Dios Amador y Javier Cadena López arribaron a bordo de un vehículo de motor marca Ford Explorer, color azul, modelo 2002, a la avenida Mutualismo y calle Flores Magón de la colonia Zona Centro, y se estacionaron justo a un costado de una Funeraria.

Ambos descendieron del vehículo y caminaron hacia la calle Flores Magón, lugar donde esperaron la llegada de la víctima de nombre Julia, por lo que siendo aproximadamente las 15:22 horas, al ver que llegaba la mujer a bordo de su vehículo, el de nombre Javier Cadena López, se le aproximó intempestiva y le disparó cinco veces con un arma de fuego, ocasionándole diversas lesiones en su humanidad, mismas lesiones que le causaron la muerte por un choque hipovolémico.

Con la presentación de pruebas contundentes en contra de ambos masculinos, el poder judicial emitió el fallo condenatorio y les impuso a cada uno de ellos, la pena de 30 años en prisión, por el delito de homicidio calificado.

La Fiscalía General de Baja California reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quienes cometen delitos para que enfrenten la ley.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL A MUJERES EN EL MARCO DEL 8M

Mujeres de diversas instituciones participan en capacitaciones especializadas en respuesta a emergencias.

Tijuana, B.C.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició este lunes 10 de marzo un programa de capacitación dirigido exclusivamente a mujeres de diversas instituciones, con el objetivo de fortalecer sus habilidades en respuesta a emergencias y manejo de materiales peligrosos. Estas capacitaciones continuarán hasta el 14 de marzo de 2025, brindando formación a personal de distintas áreas operativas y de atención a emergencias.

La capacitación, impartida por el Capitán David Cerón, incluye formación en respuesta a emergencias, manejo de materiales peligrosos y atención a víctimas contaminadas con sustancias peligrosas.

En estas sesiones participan integrantes del sistema educativo, Protección Civil estatal y municipal, cuerpos de bomberos de los siete municipios y la Cruz Roja Mexicana, así como personal de otras dependencias de gobierno.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de fortalecer la cultura de prevención y preparación ante emergencias. “El papel de las instituciones en la respuesta a emergencias es fundamental. Con estas capacitaciones, buscamos dotarlas de herramientas para actuar con mayor seguridad y eficacia en distintos escenarios de riesgo”, señaló.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirma su compromiso con la capacitación y preparación en Baja California, asegurando espacios de formación que promuevan una sociedad más resiliente y preparada ante emergencias.

AUMENTARÁ LA TEMPERATURA DURANTE EL FIN DE SEMANA EN BC

  • ⁠Se invita a la población a no bajar la guardia ante las bajas temperaturas nocturnas.

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Baja California experimentará un aumento en las temperaturas durante el sábado 8 y domingo 9 de marzo de 2025.

Sin embargo, se prevé que en las zonas montañosas se mantengan las temperaturas bajas con temperaturas mínimas de entre-5 y 0 grados centígrados, así como posibles heladas.

El pronóstico indica cielos mayormente despejados en todo el estado y temperaturas máximas que oscilarán entre los 17 y 26 grados centígrados, dependiendo del municipio. Además, se esperan vientos con rachas de entre 15 y 30 kilómetros por hora, particularmente en zonas costeras y montañosas.

De igual forma, las marejadas del noroeste mantendrán un oleaje elevado en la costa del Pacífico hasta la noche del domingo. El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, destacó la mejora en las condiciones meteorológicas, aunque reiteró la importancia de mantener precauciones en zonas altas debido a las bajas temperaturas nocturnas.

“Aunque los días serán más cálidos, las madrugadas seguirán siendo frías en algunas regiones, por lo que se recomienda tomar precauciones y abrigarse adecuadamente”, indicó.

Adicionalmente, señaló que se mantiene el seguimiento al posible ingreso de otro sistema frontal a partir del lunes 10 de marzo, el cual podría incrementar nuevamente las probabilidades de lluvia, descenso de temperaturas, fuertes vientos y caída de nieve en zonas altas.

Se estarán monitoreando las actualizaciones del pronóstico para informar oportunamente a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, reafirman su compromiso de fortalecer la coordinación para garantizar la seguridad de la población.

A través del trabajo conjunto entre autoridades estatales, municipales y federales, se implementan estrategias de prevención que buscan minimizar riesgos y reforzar la protección de las familias bajacalifornianas. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911.

CONJUNTA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SERVICIOS Y APOYOS EN FAVOR DE LAS MUJERES

En el marco del Día Internacional de la Mujer, ante más de 500 mujeres Mónica Vargas Núñez presentó en coordinación con CANACO Mexicali la Tarjeta Descuento Naranja que ofrece descuentos y beneficios para las bajacalifornianas.

Mexicali, B.C.- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Baja California, en conjunto con el XXV Ayuntamiento de Mexicali, ofrecieron servicios y beneficios a cientos de mujeres que pudieron acceder sin costo a servicios gubernamentales como asesoría jurídica y la presentación de denuncias, apoyos de bienestar y atención médica gratuita.

El evento “Mujeres Libres de Violencia” fue encabezado por la directora del Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJER BC), Mónica Vargas Núñez, y por la titular del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, que resaltaron la coordinación con el gobierno municipal y con otros sectores para potenciar el beneficio que se ofrece a las mujeres.

Como parte de su mensaje a las presentes, Vargas Núñez resaltó la creación de la Tarjeta Naranja, misma que, con el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y del gobierno bajacaliforniano, la cual permite a usuarias de servicios del INMUJER BC obtener descuentos en diversos establecimientos, ahorrándoles recursos e impulsando su pleno desarrollo para salir y superar cualquier ciclo de violencia.

La funcionaria estatal resaltó que, debido a la voluntad y promoción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, actualmente se cuenta con programas sin precedentes para el bienestar de las mujeres.

“Lo más importante es que cada una de nosotras está convencida de que no vamos a regresar a los tiempos de violencia, tenemos que transformar con el apoyo de toda la sociedad”, dijo.

Por su parte, Bautista Ramírez hizo énfasis en la unidad y sororidad de todas las mujeres para apoyarse en la erradicación de la violencia contra las mujeres, refrendando el compromiso de las autoridades con mejorar la calidad de vida de tocas quienes se acercan a buscar ayuda.

Cabe señalar que a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) también se ofrecieron apoyos para el pago del suministro del agua, así como atención directa por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la presentación o seguimiento de denuncias, así mismo estuvieron presentes, DIF, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud, Secretaría de cultura, el Instituto de la juventud, y la Defensoría.

En el evento estuvo presente la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, así como la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Mexicali (IMMUJER), Manuela Leticia Isabel Ramos Mendoza; el director general de la CESPM, Armando Carrasco López y el presidente de CANACO Mexicali, José Antonio Villa González, así mismo distintas Redes de Mujeres Constructoras de Paz y las adolescentes pertenecientes a las Escuelas de Fortalecimiento de Liderazgo Adolescente.

BRINDAN CESISPE Y AMMJE ASESORÍA DE EMPRENDIMIENTO A MUJERES LIBERADAS DE TIJUANA

Una de las principales actividades del departamento de Servicios Post-penales de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, es preparar de la mejor manera a las personas liberadas en aspectos psicológicos, sociales y emocionales en su proceso de reintegración con la sociedad

Tijuana, B.C.- En el marco de actividades conmemorativas al “Día Internacional de la Mujer”, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) y la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas (AMMJE) brindaron en la ciudad de Tijuana una importante charla de emprendimiento para mujeres que han concluido su proceso penal y para familiares de mujeres que están por concluirlo.

Con la firme convicción de brindarles sólidas herramientas psicológicas y emocionales para su reintegración con la sociedad, el taller denominado “Semillas para un Nuevo Comienzo” abordó temas sobre los apoyos económicos que se brindan a través del Gobierno del Estado mediante diversos programas que arropa la AMMJE y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California.

De esta manera continúa los trabajos mancomunados entre dependencias gubernamentales y organismos de la iniciativa privada, atendiendo así, las líneas de acción que ha marcado la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Nuestra Gobernadora ha sido enfática con nosotros como Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, en el sentido, proteger los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y emplear en todo momento estrategias correctas que puedan hacer de la reinserción social un proceso de transformación efectivo, es por ello, que una vez que concluyen su situación penal, las personas continúan recibiendo de nuestra programas y capacitaciones que los ayuden a llevar una vida de la mejor manera ante la sociedad”, expresó el Comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán.

Otro de los objetivos de la alianza entre la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario y la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas, es brindarle a esas mujeres que están a punto de ser liberadas o que ya lo fueron, asesorías para que puedan emprender un negocio y fortalecer su capacidad de adaptación.

Estas actividades son impulsadas por la jefatura de Servicios Post-Penales, que encabeza Mariela Silva Preciado, y que a su vez, tiene como coordinadora en la ciudad de Tijuana a Juana María Lizárraga, mientras que Martha García, Directora de Impacto de AMMJE es quien se encuentra al frente de este proyecto.