BRINDAN CESISPE Y AMMJE ASESORÍA DE EMPRENDIMIENTO A MUJERES LIBERADAS DE TIJUANA

/ Redaccion TInformativo / Tijuana
Una de las principales actividades del departamento de Servicios Post-penales de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, es preparar de la mejor manera a las personas liberadas en aspectos psicológicos, sociales y emocionales en su proceso de reintegración con la sociedad
Tijuana, B.C.- En el marco de actividades conmemorativas al “Día Internacional de la Mujer”, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) y la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas (AMMJE) brindaron en la ciudad de Tijuana una importante charla de emprendimiento para mujeres que han concluido su proceso penal y para familiares de mujeres que están por concluirlo.
Con la firme convicción de brindarles sólidas herramientas psicológicas y emocionales para su reintegración con la sociedad, el taller denominado “Semillas para un Nuevo Comienzo” abordó temas sobre los apoyos económicos que se brindan a través del Gobierno del Estado mediante diversos programas que arropa la AMMJE y la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California.
De esta manera continúa los trabajos mancomunados entre dependencias gubernamentales y organismos de la iniciativa privada, atendiendo así, las líneas de acción que ha marcado la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.
“Nuestra Gobernadora ha sido enfática con nosotros como Comisión Estatal del Sistema Penitenciario, en el sentido, proteger los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y emplear en todo momento estrategias correctas que puedan hacer de la reinserción social un proceso de transformación efectivo, es por ello, que una vez que concluyen su situación penal, las personas continúan recibiendo de nuestra programas y capacitaciones que los ayuden a llevar una vida de la mejor manera ante la sociedad”, expresó el Comisionado del Sistema Penitenciario, José Gabriel Gálvez Beltrán.
Otro de los objetivos de la alianza entre la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario y la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresas, es brindarle a esas mujeres que están a punto de ser liberadas o que ya lo fueron, asesorías para que puedan emprender un negocio y fortalecer su capacidad de adaptación.
Estas actividades son impulsadas por la jefatura de Servicios Post-Penales, que encabeza Mariela Silva Preciado, y que a su vez, tiene como coordinadora en la ciudad de Tijuana a Juana María Lizárraga, mientras que Martha García, Directora de Impacto de AMMJE es quien se encuentra al frente de este proyecto.