Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

CAPACITA SECRETARÍA DE TURISMO A UNIVERSITARIOS PARA TIANGUIS TURÍSTICOS

Las y los estudiantes universitarios participarán como anfitriones en el Tianguis Turístico 2025.

Tijuana, B.C.- Como parte de las iniciativas impulsadas por el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, para fortalecer la profesionalización del sector turístico en el Estado, se llevó a cabo una capacitación integral dirigida a las y los universitarios que participarán como anfitriones en el Tianguis Turístico 2025.

Las sesiones de capacitación se llevarán a cabo los días 24 y 25 en la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Tecnológica de Tijuana, donde también se brindará orientación a lxs estudiantes sobre sus funciones durante el evento.

En este sentido, Aguíñiga Rodríguez, resaltó que para el Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es una prioridad contribuir al desarrollo de las nuevas generaciones de profesionales del turismo en la entidad.

Señaló que la formación de lxs voluntarixs del Tianguis Turístico 2025 no solo fortalecerá sus habilidades y conocimientos, sino que también garantizará un servicio de calidad a lxs asistentes, reforzando la posición de Baja California como un destino capaz de albergar eventos de relevancia global.

El Programa de Capacitación para Anfitriones incluye temas como la historia del Tianguis Turístico México, información turística de Baja California, calidad en el servicio, primeros auxilios y protocolos de respuesta ante emergencias, entre otros.

El trabajo conjunto entre el sector público y educativo es fundamental para asegurar el éxito del Tianguis Turístico 2025 y para fortalecer la competitividad de Baja California como destino turístico.

INICIA CESISPE E INEA PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN EN EL CENTRO PENITENCIARIO DE ENSENADA

Con la intención de que las personas privadas de la libertad sin escolaridad inicien proceso educativo

Ensenada, BC. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), a través del Centro Penitenciario de Tijuana, en coadyuvancia con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), inició el Programa de Alfabetización con el propósito de que las personas privadas de la libertad que carecen de los estudios básicos aprendan a leer y a escribir, así como también para que desarrollen las habilidades que les permitan certificar la enseñanza de nivel primaria.

Mediante la preparación académica, como uno de los ejes fundamentales de la reinserción social, junto con la salud, el deporte, el trabajo y la capacitación laboral, la CESISPE busca lograr la transformación integral de las personas que cumplen sanciones privativas, luego de que violentaron las nomas de conducta social, y todos aquellos que carecen de los conocimientos de una enseñanza inicial, emprendan un camino hacia una sólida formación educativa.

Durante el arranque del programa se llevó a cabo la identificación de personas sin escolaridad por parte de la Coordinación Educativa del centro penitenciario, además se realizaron entrevistas para corroborar los datos de identificación y obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el registro del alta por parte del personal del INEA, junto con la toma de fotografía.

En específico los objetivos de este proyecto son tres: Contribuir a reducir el rezago educativo, brindar servicios educativos a personas jóvenes y adultas que no saben leer ni escribir; así como apoyar a la población interna en situación de rezago educativo, y dar cumplimiento a lo que establece la normatividad vigente.

HOMBRE QUE PROVOCÓ ACCIDENTES A BORDO DE UN VEHÍCULO “CYBERTRUCK” FUE VINCULADO A PROCESO

  • David “N” inició proceso penal por diversos delitos cometidos en un mismo hecho.

Tijuana, Baja California.- Un hombre permanecerá en prisión preventiva justificada luego de que la Fiscalía Regional de Tijuana, a través de la Unidad de Investigación con Detenido presentó suficientes datos de prueba en contra de David “N”, acusado por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena y ataque peligroso.

De acuerdo con los hechos denunciados, el día 20 de marzo de 2025, el imputado, conducía un vehículo tipo Pick Up, de la marca Tesla, línea Cybertruck, color gris, con placas de circulación de Texas, Estados Unidos. Siendo las 17:30 horas aproximadamente, al tratar de huir en sentido contrario de la Policía Municipal, tras infringir el reglamento de tránsito sobre la Av. Constitución de la Zona Norte, David “N” se impactó con su parte frontal contra un vehículo de motor tipo Sedán, color gris, marca Honda Civic.

A pesar de ello, continúo su marcha hasta llegar a la rampa de incorporación de Paseo de los Héroes en la Zona Urbana Río Tijuana, vialidad en la cual se encontraban detenidos varios autos debido al tráfico, momento en que el imputado de manera intencional impactó con su parte delantera contra la parte posterior de seis vehículos más.

Los elementos policiacos le indicaron al hombre que detuviera la marcha y apagará el automóvil, sin embargo, David “N” hizo caso omiso a las indicaciones y comenzó la marcha en reversa impactando una unidad de patrulla, dejando como resultado a dos personas lesionadas, una mujer y un hombre.

Por estos motivos, David “N”, fue detenido por oficiales de la policía municipal y puesto a disposición de la autoridad competente para resolver su situación jurídica.

En fecha 23 de marzo del 2025, se celebró la audiencia inicial, en la cual se calificó de legal la detención y retención del imputado, se formuló imputación, y se vinculó a proceso por los delitos de lesiones, daño en propiedad ajena (dolo eventual) y ataque peligroso, imponiéndole la medida de prisión preventiva justificada; otorgando el Juez de Control tres meses de plazo para la investigación complementaria.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la lucha contra los delitos de alto impacto, asegurando que los responsables sean llevados ante la justicia.

SUPERVISA COEPRIS BC EMPRESA SURTIDORA DE MATERIA PRIMA DE PIZZAS

Para proteger a los comensales ante la próxima temporada de vacaciones en la ciudad.

Tijuana, B.C.- Ante la próxima temporada vacacional, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), supervisó instalaciones de la empresa “Alimentos y experiencias S.A DE C.V.” quien surte la materia prima a distintas cadenas de restaurantes de pizza en el municipio.

El titular de la dependencia Estatal, Evaristo Ruiz Palafox, explicó que este tipo de grandes distribuidores en la entidad, deben de contar con los protocolos de seguridad adecuados para evitar la contaminación de lotes de alimentos, en este caso como sería la masa con la que se realiza este producto.

En esta empresa se surte un promedio de 13 a 15 negocios de pizza de toda la ciudad de forma cotidiana con distintos tipos de masa, como la masa madre, masa madre mixta y masa madre de cultivo y natural, por ello, se debe de llevar una bitácora con el registro de cada una de las entregas, para que cualquier situación de riesgo se pueda identificar los lotes, fecha y hora de entrega.

Durante la supervisión, en la cual se encontraban presentes 5 empleados, se les explicó la importancia de contar con los anaqueles de aluminio, para que puedan ser lavables, además de evitar dejar en el suelo cualquier tipo de cajas con alimentos, así como tener un gabinete con puertas para guardar los químicos y sustancias con las cuales se limpian las instalaciones.

También se abordó, con el personal, la importancia de la inocuidad alimentaria y disminuir las enfermedades trasmitidas por la contaminación de los mismos, lo cual puede suceder con mayor frecuencia en lugares donde el volumen de alimentos es mayor.

Por último, la COEPRIS BC reitera el compromiso de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.

CONSOLIDA BAJA CALIFORNIA UNA AMPLIA RED DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN TODO EL ESTADO

Con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital, el IPEBC contribuye a la salud mental de los bajacalifornianos.

Mexicali, B.C.- Para garantizar una vida digna de todas las personas, con inclusión y políticas comunitarias de atención a la salud mental, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, ofrece programas integrales y multisectoriales que inciden en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas mencionó que se vive un impulso en la atención, bajo un modelo que integra desde las acciones de la comunidad, en salud mental y adicciones bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
Indicó que este modelo de salud mental y adicciones se compone desde el primer nivel de atención con las unidades de salud y hospitales públicos del Estado, 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital de Salud Mental, con lo que se consolida una red de atención a la salud mental en Baja California.

Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, resaltó que la atención se encuentra disponible para la población, con consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.

Para acceder a los programas de atención gratuita en salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC. En Mexicali, se cuenta con cuatro CECOSAMA con atención de 8:00 a 3:00 pm en Ciprés, Santorales, González Ortega y Orizaba, agregó.

Por su parte, en Tijuana en los mismos horarios en ubicaciones como Valle Verde, Lomas Verdes y Duran; en Chula Vista, Rosarito; Vicente Guerrero en San Quintín y en Ensenada, en Maneadero, Sauzal, Chapultepec. Así como 3 unidades especializadas en Ensenada, Tijuana y Ensenada en los mismos horarios.

Por último, Rico Hernández resaltó la importancia de la familia y la comunidad como factor de protección, y puso a disposición la Línea 075 para conocer la ubicación más cercana de los CECOSAMA, las unidades especializadas y el hospital de salud mental; este servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año, es gratuito, anónimo y confidencial para todo el estado.

EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL BAJA CALIFORNIA A REGISTRARSE PARA EL MACROSIMULACRO 2025

Consulta toda la información en las redes oficiales de Protección Civil Baja California www.facebook.com/proteccivilbc

Tijuana, B.C.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California recuerda a la ciudadanía, instituciones y empresas que aún pueden registrarse para participar en el Macrosimulacro Estatal 2025, el cual se llevará a cabo de manera simultánea en los siete municipios del estado el viernes 4 de abril a las 10:00 horas.

Este ejercicio tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, conmemorando el movimiento telúrico que afectó la región en 2010, con epicentro en Mexicali. El objetivo es fortalecer la preparación ante emergencias y reforzar los protocolos de evacuación en todos los sectores de la sociedad.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que todas las personas, empresas, escuelas y dependencias pueden inscribirse antes del 3 de abril para ser parte de este ejercicio. “Este simulacro no es solo para oficinas de gobierno o empresas; cualquier persona puede participar, desde su hogar o su lugar de trabajo. Lo importante es estar preparadas y preparados, así como fortalecer la cultura de prevención”, indicó.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, reiteró la importancia de que la ciudadanía y empresas se sumen a este ejercicio. “Estos simulacros nos ayudan a estar mejor preparados y a actuar con rapidez y seguridad en caso de una emergencia real. La prevención puede marcar la diferencia en la protección de nuestras familias y comunidades”, expresó.

Las personas, empresas e instituciones interesadas pueden registrar sus inmuebles en el siguiente enlace: https://forms.gle/n6sJdMUQ1CBhvh5Q8 o escaneando el código QR.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que este ejercicio no solo fortalece la preparación de la ciudadanía, sino que también permite evaluar los tiempos de respuesta de Protección Civil y otras instituciones de emergencia, lo que contribuye a mejorar los protocolos y la coordinación ante una eventualidad real. “La prevención y la práctica constante son fundamentales para proteger vidas y minimizar riesgos en situaciones críticas”, subrayó.

Las bases del simulacro y más información están disponibles en las redes oficiales de Protección Civil Baja California: www.facebook.com/proteccivilbc y www.instagram.com/proteccivilbc .

FORTALECEN AGENDA GUBERNAMENTAL PARA LAS MUJERES TRABAJADORAS DE BC

Tijuana, Baja California. – La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, participó en el evento “Mujeres como Agentes de Cambio”, organizado por el Sindicato Nacional SINTOLED, bajo la dirección del Lic. Mario Madrigal Magaña.

Durante el evento, se discutieron los avances en las políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de las mujeres trabajadoras en Baja California, así como los desafíos que aún enfrentan, especialmente aquellas que pertenecen a sectores más marginados.

“La Secretaría trabaja con una visión inclusiva, reconociendo que las mujeres no somos un grupo homogéneo, sino que existen múltiples formas de opresión que afectan de manera distinta a las mujeres de diferentes contextos: las mujeres indígenas, de la diversidad, con discapacidad, migrantes, trabajadoras del hogar y aquellas en situación de pobreza extrema”, mencionó la secretaria Rebecca Vega Arriola.

Asimismo, se destacó la importancia de un enfoque feminista en lo social y lo político ya que es fundamental para que estas transformaciones se hagan realidad. Desde esta perspectiva, se ha impulsado la toma de conciencia sobre las desigualdades de género y se han demandado cambios concretos en las estructuras que perpetúan la opresión de las mujeres.

Se reconoció que uno de los avances más importantes en el estado ha sido la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas del Gobierno de Marina del Pilar. Entender las problemáticas de las mujeres desde un enfoque de igualdad y justicia permite que se reconozcan las necesidades específicas de las mujeres trabajadoras, y que las políticas sean diseñadas de manera inclusiva, asegurando que todas tengan acceso a los mismos derechos, oportunidades y recursos que los hombres.

FOMENTAN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA CERVECERA ARTESANAL MEDIANTE UNA ENCUESTA DIAGNÓSTICA

  • Buscan delinear el panorama actual y tener un registro histórico

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) del Gobierno de Baja California ha lanzado una encuesta dirigida a los productores de cerveza artesanal en el estado, con el objetivo de obtener un diagnóstico detallado sobre el panorama actual del sector en 2024 y establecer un registro histórico que facilite la creación de estrategias orientadas a fortalecer esta industria.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la SEI, subrayó la relevancia de esta iniciativa para consolidar a Baja California como un referente internacional en la producción de cerveza artesanal.

“Baja California se ha destacado como líder en el ámbito cervecero artesanal, gracias a la calidad y creatividad de sus productores. Con esta encuesta, pretendemos identificar oportunidades de mejora, desarrollar políticas públicas efectivas y fomentar un crecimiento sostenido de la industria”, expresó Guerrero Jaimes.

La encuesta tiene como propósito recopilar información crucial acerca de la cadena productiva, incluyendo el origen de los insumos (malta, cebada, féculas y almidones), las tecnologías empleadas, las barreras de entrada para nuevas PYMES, los métodos de envasado predominantes y los principales canales de comercialización.

Asimismo, se recogerán datos sobre los volúmenes de producción y venta mensual, la participación en ferias y exposiciones, así como las estrategias promocionales adoptadas por las cervecerías.

Guerrero Jaimes invitó a los productores a participar activamente, destacando que sus respuestas serán fundamentales para el diseño de programas de apoyo que incrementen la competitividad del sector.

“Conocer de manera directa los desafíos que enfrentan las cervecerías artesanales nos permitirá desarrollar iniciativas que faciliten su expansión, promoviendo la exportación, la participación en eventos especializados y el acceso a nuevos mercados”, afirmó.

La encuesta también abordará los principales problemas que enfrentan las PYMES cerveceras, tales como obstáculos legales, sanitarios, de infraestructura y cuestiones relacionadas con la contribución tributaria.

La SEI hace un llamado a todas las cervecerías artesanales de Baja California para que respondan a la encuesta, la cual servirá como base para la elaboración de estadísticas actualizadas. Se garantiza que la información proporcionada será tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para los fines estadísticos mencionados.

Para obtener más información o acceder al cuestionario, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la SEI o sus redes sociales.

NUEVO FRENTE FRÍO INGRESA ESTE LUNES DURANTE LA NOCHE A BC

  • Se prevé un incremento repentino de vientos en Tijuana, Rosarito y Ensenada.

Tijuana, Baja California.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un nuevo frente frío ingresará a Baja California durante la noche de este lunes 17 de marzo, provocando probabilidad de lluvias en la entidad.

Además de las precipitaciones, se espera un incremento en las ráfagas de viento en los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con velocidades de 45 a 55 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras. En la costa occidental, el oleaje alcanzará entre 1 y 3 metros de altura, mientras que en zonas montañosas, las temperaturas descenderán hasta -10 °C durante la madrugada, con posibilidad de heladas.

Para el martes 18 de marzo, el frente frío avanzará sobre Baja California e interactuará con un canal de baja presión, lo que mantendrá vientos fuertes de hasta 70 kilómetros por hora en el Golfo de California y tolvaneras en varias regiones del estado. Se espera que el oleaje aumente de 2 a 4 metros en la costa, mientras que en las sierras, las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 °C durante la madrugada del miércoles.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, pidió a la ciudadanía estar preparados para evitar problemas ante los cambios bruscos del tiempo. “Es importante mantener limpios los espacios para evitar acumulación de basura, ya que esto puede afectar el drenaje y generar problemas con las lluvias. También recomendamos asegurar objetos en exteriores, resguardar a las mascotas, abrigarse bien y proteger a niñas, niños y adultos mayores”, señaló.

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, hacen un llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta ante los cambios de temperatura y seguir las recomendaciones oficiales.

ACERCAN 1500 VACANTES A MUJERES EN FERIA DE EMPLEO DE CEJUM Y EL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO

Empresas y dependencias gubernamentales abrieron oportunidades laborales para mujeres de todas las edades y perfiles

Tijuana, B.C.- Para impulsar la independencia económica de las mujeres, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, en coordinación con las instituciones laborales del Gobierno de México y el gobierno estatal, encabezó una Feria del Empleo para la Mujer, donde más de 1,500 vacantes fueron ofertadas por empresas e instituciones para brindar nuevas oportunidades laborales a mujeres de todas las edades, con y sin experiencia.

Bautista Ramírez enfatizó en la importancia de generar empleos dignos para las mujeres: “Hoy más que nunca, es fundamental reconocer que el acceso al empleo digno y bien remunerado para las mujeres es una herramienta clave para avanzar hacia la igualdad sustantiva. Cuando una mujer tiene independencia económica, no solo transforma su vida, sino también la de su familia y su comunidad. El empleo es un mecanismo poderoso para romper ciclos de pobreza, discriminación y violencia”.

La feria contó con la presencia de Brenda Lorena Roa Aguilera, directora del Servicio Nacional de Empleo en Baja California, quien subrayó la importancia de estos espacios diseñados especialmente para que las mujeres encuentren oportunidades de crecimiento.

“Esta feria está diseñada para ustedes, para que se independicen, para que se empoderen y busquen oportunidades para salir adelante. Esta es una gran oportunidad”, expresó.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social en Baja California, Alejandro Arregui Ibarra, destacó que este tipo de eventos no solo abren vacantes, sino que garantizan que cada solicitud sea vinculada con entrevistas y empleos reales.

“Tengan la confianza de que cada una de sus solicitudes será vinculada a entrevistas y a los espacios adecuados. Se hizo la tarea de identificar las vacantes que Tijuana podía ofrecer en esta feria: mil 500 vacantes que ya están perfiladas para mujeres. Hay oportunidades para jóvenes, personas de la tercera edad, con y sin experiencia, para que no haya ninguna limitante”, afirmó.

Durante el evento, las asistentes pudieron conocer diversas oportunidades laborales en diversos sectores, además de acceder a servicios de salud gratuitos.

Desde el Gobierno de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se continúa impulsando el acceso a empleos dignos y bien remunerados como una estrategia clave para fortalecer la autonomía de las mujeres y erradicar la violencia de género.