Skip to main content

Etiqueta: TECATE

ROMPE RÉCORD TORNEO DE PESCA DEPORTIVA DE LOBINA “BAJA BASS CHALLENGE” EN TECATE

  • ⁠17 equipos rebasaron la meta de ediciones anteriores, en la primera competencia del calendario oficial de pesca deportiva promovido por la SEPESCA BC

Tecate, Baja California.- Con 17 equipos registrados arrancó este sábado el torneo de pesca deportiva “Baja Bass Challenge” en la presa “El Carrizo”, rompiendo el récord de participación de ediciones anteriores, con lo que dio inicio el calendario oficial impulsado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

A las 08:00 horas, el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, junto con el coordinador del evento, Gabino Mancilla Téllez, Presidente del Club de Pesca Deportiva de la Península de Baja California, dieron la señal de salida, para el primer torneo de un serial de cinco que incluye una competencia en la presa “Abelardo Rodríguez”, de Tijuana.

De acuerdo con lo programado, a las 06:30 horas comenzó la revisión de embarcaciones y permisos de pesca, y poco después los equipos, provenientes de distintos municipios del Estado, zarparon en busca de las mejores lobinas.

El pesaje se abrió a las 14:30 horas, y luego de su registro, todas las capturas fueron liberadas vivas en su medio natural, como lo establece el reglamento de la competencia.

Para la SEPESCA BC, la pesca deportivo-recreativa es una actividad de sana diversión, pero también representa una oportunidad para generar una derrama económica con la que se benefician las comunidades.

El “Baja Bass Challenge” es un serial que contempla cinco torneos, cuatro de ellos en la presa “El Carrizo” y uno en la “Abelardo Rodríguez”, de Tijuana.

Los equipos que obtengan la mejor sumatoria de calificación en los cinco torneos, formarán parte de la selección estatal en esta modalidad, misma que acudirá al campeonato nacional para medirse con otros equipos del país, a celebrare los días 7, 8 y 9 de noviembre en la presa de Zimapán, Hidalgo.

Todos los torneos del calendario oficial de la SEPESCA BC, cuentan con el respaldo de la Asociación de Clubes de Pesca de Baja California A.C., y existe una estrecha coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y en este caso con la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA), para la gestión y trámite de autorizaciones correspondientes.

Este primer torneo del “Baja Bass Challenge” tendrá una segunda jornada este domingo, cuando se premiará a los mejores competidores de los dos días de pesca.

GOBIERNO DE TECATE REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA LA EXTORSIÓN TELEFÓNICA CON JORNADA INFORMATIVA

A través de la dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal se refuerza la seguridad con acciones de prevención y concientización ciudadana brindando información y recomendaciones ante posibles actos de extorsión telefónica.

Tecate, Baja California.- Con el compromiso de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo una jornada de volanteo sobre el Boulevard Defensores, esquina con Plaza Encinos, con el objetivo de informar a la ciudadanía y prevenir posibles extorsiones telefónicas.

A través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal (DSCTM), liderada por la directora Marina Calderón Guillén, se distribuyeron materiales informativos con recomendaciones clave para que la población pueda identificar y evitar caer en engaños telefónicos utilizados por delincuentes para obtener dinero o información de sus víctimas.

Durante la actividad, los elementos de la corporación de la DSCTM explicaron los modus operandi más comunes de los extorsionadores, tales como:
• Llamadas de secuestro virtual, donde los delincuentes hacen creer a la víctima que un familiar ha sido secuestrado para exigir un rescate.
• Falsos funcionarios, quienes se hacen pasar por autoridades para solicitar dinero a cambio de evitar supuestos problemas legales.
• Amenazas directas, en las que los criminales aseguran dañar a la víctima o a su familia si no cumplen sus exigencias.
• Premios falsos, en los que informan a la persona que ha ganado un premio y le piden un depósito para “reclamarlo”.

El presidente municipal, Román Cota Muñoz, enfatizó la importancia de que la población se mantenga informada y alerta ante cualquier tipo de fraude o emergencia. “Queremos que nuestra comunidad tenga las herramientas necesarias para reconocer y evitar estas amenazas. La seguridad de las y los tecatenses es una prioridad para nuestro gobierno, y por ello seguiremos impulsando acciones que fortalezcan la prevención del delito”, afirmó el edil.

Entre las principales recomendaciones difundidas en la jornada informativa, se incluyen:
• Mantener la calma y no proporcionar información personal.
• No contestar números desconocidos o con ladas sospechosas.
• Colgar inmediatamente si la llamada es sospechosa.
• No realizar depósitos ni transferencias sin verificar la información.
• Contactar a familiares para confirmar que están bien.
• Denunciar cualquier intento de extorsión a los números de emergencia 911 o 089 (denuncia anónima).

El Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de proteger a la ciudadanía a través de acciones de prevención y seguridad, haciendo un llamado a la población a mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades correspondientes.

GOBIERNO DE TECATE FORTALECE EL BIENESTAR COMUNITARIO CON JORNADA EN CLUB DE LA ALEGRÍA

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate continúa trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer el bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.

En esta ocasión, se llevó a cabo una Jornada más de Bienestar en el Club de la Alegría del Fraccionamiento La Hacienda, un espacio donde vecinos y autoridades convergieron con el objetivo de atender de manera directa las necesidades de la comunidad.

Durante el evento, el Alcalde Román Cota y la Presidenta del DIF Municipal, Mtra. Alejandra Herrera, estuvieron presentes para escuchar de primera mano las inquietudes y solicitudes de los asistentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la atención integral de las familias. Con un enfoque cercano y humano, ambos funcionarios recorrieron el lugar, dialogaron con los ciudadanos y supervisaron los servicios brindados en la jornada.

Asimismo, el Gobierno del Estado participó en la jornada a través de módulos de CESPTE y Bienestar, donde ofrecieron programas de apoyo dirigidos a los sectores más vulnerables, reafirmando su compromiso con la comunidad y brindando herramientas para mejorar su calidad de vida.

La actividad permitió a los residentes acceder a diversos apoyos y servicios municipales que contribuyen al bienestar de la comunidad, consolidando así la visión de un gobierno que trabaja en proximidad con su gente.

IMDETE IMPULSA ESPACIOS DIGNOS PARA LAS Y LOS DEPORTISTAS

El Instituto Municipal del Deporte de Tecate impulsa la rehabilitación de unidades deportivas con mejoras eléctricas y mantenimiento integral.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), continúa con un ambicioso programa de rehabilitación y mantenimiento en unidades deportivas, reafirmando el compromiso del alcalde Román Cota Muñoz de brindar espacios seguros y de calidad para la comunidad deportiva.

“Las acciones incluyen mejoras en iluminación, infraestructura y limpieza en distintas instalaciones clave para el desarrollo del deporte en la ciudad”, comentó el director de IMDETE, Saúl Pruneda Valdez.

En la Unidad Deportiva Eufrasio Santana (UDES) se han instalado 10 lámparas en la zona de gradas, 2 lámparas en la entrada y 1 en el torniquete, además de 4 lámparas en la parte sur de la unidad. También se realizó tala y poda de árboles para prevenir accidentes, la reactivación de las lámparas de techo de la alberca en el lado sur, y la reparación de la caseta de entrada.

En el Gimnasio Mondragón, se ha reparado toda la instalación eléctrica, mientras que en el Gimnasio Municipal se instalaron 4 lámparas para mejorar la iluminación y se realizó una limpieza general de la zona noroeste. En el Campo de Santa Anita, se han instalado 4 lámparas, quedando 2 más pendientes a la espera de equipo especializado para completar el trabajo.

“El mantenimiento de las instalaciones y la correcta iluminación son fundamentales, ya que no solo permiten ofrecer espacios dignos para la práctica deportiva, sino que también garantizan áreas seguras para las y los deportistas. Contar con espacios bien iluminados y en óptimas condiciones reduce el riesgo de accidentes y fomenta la actividad física de manera segura para toda la comunidad”, recalcó el director.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para impulsar el deporte y fortalecer el tejido social a través de instalaciones modernas y funcionales. Se hace un llamado a la comunidad a sumarse al cuidado y preservación de estos espacios, que son esenciales para el bienestar de todas y todos.

PREPARAN GOBIERNOS DE BAJA CALIFORNIA Y TIJUANA A DOS MIL AGENTES EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

Se fortalecieron el conocimiento y las habilidades del 85 por ciento de la Policía Municipal de Tijuana

Tijuana, B.C.- El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, asistió a la graduación de alrededor de dos mil agentes de la Policía Municipal de Tijuana y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Derechos Humanos y Perspectiva de Género, un esfuerzo inédito entre ambos niveles de Gobierno para mejorar significativamente la actuación policial.

En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario reconoció la voluntad del XXV Ayuntamiento de Tijuana para sacar adelante un proyecto de capacitación sin precedentes que beneficia a la sociedad tijuanense en general.

“Este acto que hoy es simbólico porque representa un hito importante en materia de formación de los cuadros de seguridad”, sostuvo el funcionario estatal.

En ese sentido, junto a Juan Manuel Sánchez Rosales, secretario de Seguridad Pública de Tijuana, felicitó a las y los graduados y destacó la labor de la Subsecretaría de Derechos Humanos, que encabeza Melva Adriana Olvera Rodríguez por avanzar en dicha iniciativa que ha fortalecido al 85 por ciento de la fuerza de seguridad municipal.

Con ello, las y los agentes tijuanenses forman parte del Sistema Violeta, una entidad interinstitucional que ha dado buenos resultados en la protección de las niñas, jóvenes y mujeres y ha representado un paso histórico en el combate a la violencia de género.

El programa incluye a otras instancias como el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el DIF municipal y estatal y el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, así como otras instancias clave en el gobierno municipal que encabeza el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

“La capacitación nos hace mejores mujeres y hombres; felicidades por marcar un hito con su esfuerzo y compromiso”, subrayó Álvarez Cárdenas.

En el evento estuvieron presentes
Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora del Escuadrón Violeta en Tijuana; Julio César Paz Díaz, visitador general de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el comandante de la Policía Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández.

ICY AND CO ADOPTA EL SKATE PARK DE LA COLONIA EL DESCANSO EN TECATE

 

Tecate, B.C.- Como parte del programa de Adopción de Camellones, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, el grupo musical Icy and Co ha decidido adoptar el Skate Park de la colonia El Descanso, un espacio emblemático para ellos, ya que ha sido escenario de presentaciones y grabaciones de sus videos.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su orgullo y alegría al ver que las juventudes también se suman a esta iniciativa, reflejando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Durante el evento, los integrantes de Icy and Co, jóvenes dinámicos y apasionados por la música y el arte urbano, realizaron actividades de limpieza y rehabilitación del parque, promoviendo la responsabilidad social entre los asistentes.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, fomentando el sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.

CONMEMORAN 37 ANIVERSARIO DE OFICIALES CAÍDOS EN LA RUMOROSA

Tecate, Baja California.- En un emotivo acto conmemorativo, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate participó en la ceremonia del 37° Aniversario de los Oficiales Caídos en cumplimiento de su deber en la Delegación La Rumorosa.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Calderón Guillén, acudió al evento para rendir homenaje a los oficiales que dieron su vida protegiendo a la comunidad.

Durante la ceremonia, se recordó con respeto y gratitud el sacrificio de estos valientes servidores públicos, quienes dejaron un legado imborrable en la historia de la corporación. Se destacó su compromiso con la seguridad y su valentía, principios que continúan inspirando a los elementos de la corporación en su labor diaria.

A las familias de los oficiales caídos, se les reiteró el respeto y la solidaridad del Gobierno Municipal de Tecate, asegurando que su sacrificio no ha sido en vano y que su memoria seguirá presente en cada acción realizada en favor de la seguridad ciudadana.

El evento concluyó con un llamado a la unidad y al compromiso de seguir protegiendo a la comunidad con honor, entrega y convicción.

TECATE HONRA SUS RAÍCES EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

La celebración realizada por el gobierno del alcalde Román Cota resaltó la importancia de preservar las lenguas originarias y la identidad cultural.

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo un evento conmemorativo en el Andador Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo, con el objetivo de honrar la riqueza lingüística y cultural de los pueblos originarios y reafirmar el compromiso con la preservación de nuestras lenguas e identidad.

Durante la ceremonia, se realizaron diversas actividades, entre ellas un ritual de purificación, danzas prehispánicas, una reseña histórica y la presentación de hablantes de lenguas madres. Además, los asistentes pudieron disfrutar de una exposición fotográfica sobre los pueblos Yumanos, destacando su importancia en la historia de la región.

El alcalde de Tecate, Román Cota, destacó en su discurso la necesidad de proteger y valorar las lenguas originarias, especialmente en una zona fronteriza donde la influencia externa puede llevar al olvido de nuestras raíces.

“Los idiomas y las culturas no compiten entre sí, sino que se complementan como parte de la riqueza de nuestro país. Sin embargo, al ser una zona fronteriza, corremos el riesgo de olvidar nuestras raíces, por lo que es fundamental reconocer y valorar a quienes han dedicado su vida a preservarlas. La historia nos enseña que los pueblos que olvidan su pasado están condenados a repetir los mismos errores. Hoy, a escasos metros de una frontera impuesta por el hombre, recordamos que nuestras civilizaciones originarias estuvieron aquí mucho antes y que sufrieron una injusta persecución que casi las llevó al exterminio”.

“Tecate es una ciudad que no solo abre sus puertas a la diversidad, sino que también asume el compromiso de apoyar a sus pueblos originarios. Desde el gobierno municipal, reafirmamos nuestra responsabilidad de preservar su identidad y garantizar su bienestar. Por ello, bajo la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, el 2025 ha sido designado como el Año de la Mujer Indígena, destinando recursos específicos para sus comunidades. Este homenaje es un reconocimiento simbólico, pero profundamente merecido, que nos recuerda la deuda histórica que aún tenemos con nuestras raíces y nuestra gente”, enfatizó el edil.

El evento reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Tecate con la preservación de la diversidad lingüística y el respeto a la identidad de los pueblos originarios, promoviendo la valoración de sus tradiciones y la importancia de sus lenguas maternas como parte fundamental del patrimonio cultural de la región.

Durante la conmemoración estuvieron presentes el Dr. Diego Emmanuel Sapien Muñoz, Director del Patrimonio Cultural y Culturas Populares; Raúl Fernando Meza Calles, profesionista especializado de Asuntos Indígenas del Instituto Estatal Electoral; Carmela Cortes Morales, jefa del departamento de Atención a Grupos y Comunidades Indígenas; Norma Alicia Meza Calles, Coordinadora de la Comisión de Preservación del Patrimonio Cultural en Tecate del Instituto de Servicios Culturales de Baja California.

GOBIERNO DE TECATE CONVOCA A LA CIUDADANÍA PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), invita a la ciudadanía a participar en el Módulo de Atención para la Elaboración del Programa Sectorial de Infraestructura y Equipamiento de Educación para Tecate.

Fundamentado en los artículos 14 y 27 de la Ley de Planeación del Estado de Baja California, tiene como objetivo recabar opiniones y propuestas para fortalecer la infraestructura educativa en el municipio.

El módulo de atención se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero de 2025, en el Club de la Alegría, Módulo INPLADEM, a partir de las 9:00 AM, dentro de la Jornada de Bienestar.

El XXV Ayuntamiento de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo educativo, asegurando que el crecimiento de la infraestructura y el equipamiento en las escuelas sea acorde a las necesidades de la comunidad.

Se invita a docentes, estudiantes, padres de familia y ciudadanía en general a formar parte de este ejercicio de participación ciudadana, que contribuirá a mejorar el entorno educativo de las futuras generaciones.

BETO VALLE IMPULSARÁ GESTIONES LEGISLATIVAS EN BENEFICIO DE LA PREPA MILITARIZADA

  • El legislador recorrió la preparatoria militarizada Alberto Bonilla, en donde se puso a la orden con el personal académico para respaldar las actividades educativas del plantel y motivar a más jóvenes a cursar ese bachillerato
  • “Impulsar el bachillerato militar es una prioridad para nuestro estado, toda vez que preparan a nuestra juventud con valores bien cimentados y con alto rango civil, mismo que les forja carácter y los aleja de temas relacionados con el pandillerismo o el crimen organizado” señaló Beto Valle
  •  Desde su trinchera legislativa Beto Valle llevará a la Máxima Tribuna del Estado las principales necesidades del personal docente y del inmueble para que a través del Congreso Local puedan realizar gestiones en beneficio de la institución educativa

Tecate,  Baja California.- La mañana de este lunes, el diputado Beto Valle, asistió a la preparatoria militarizada Alberto Bonilla donde conoció más de cerca la oferta educativa así también algunas de las necesidades del plantel que se ubica en el Paso del Águila en el pueblo mágico.

Parte de la agenda del día cívico, el diputado recorrió la preparatoria militarizada Alberto Bonilla, en el sitio el legislador refrendó su compromiso con la comunidad estudiantil y dijo estar a disposición de apoyar con gestiones legislativas en el ámbito cultural y deportivo para que el inmueble sea aprovechado de la mejor manera por la comunidad de Tecate y Tijuana ya que éste se encuentra entre los límites de ambos municipios.

Para Beto Valle, es muy importante mantener esta comunicación directa con maestros y alumnos por tal motivo en su agenda de inicio de semana estará visitando una institución educativa y convivir con la comunidad estudiantil, que lo han recibido con mucho entusiasmo al igual que siente el mismo esa aceptación y es recíproca.