Skip to main content

Etiqueta: TECATE

INVITAN A JORNADA GRATUITA DE ESTERILIZACIÓN CANINA EN CERRO AZUL

Tecate, Baja California.- Como parte del compromiso con el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de Tecate a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal (IMBAT), invita a las y los residentes de Cerro Azul a participar en la próxima Campaña de Esterilización Canina, que se llevará a cabo este jueves 29 de mayo a partir de las 8:00 a.m.

Esta jornada es totalmente gratuita y está dirigida a perros y perras de entre 5 y 20 kilogramos mayores de un año de edad, con un cupo limitado a 5 hembras y 10 machos, por lo que se requiere pre-registro obligatorio a quienes deseen esterilizar a sus mascotas, el cual pueden realizar en el número telefónico (665) 521 34 08.

Entre los requisitos para participar se encuentra que los perros estén libres de pulgas y garrapatas, no presenten enfermedades, no sean hembras gestantes o en celo, tengan más de un año de edad, y hayan cumplido al menos 8 horas de ayuno previo. Además, se pide llevar una cobija o toalla, así como una transportadora o correa para su traslado seguro.

La esterilización es una acción preventiva y responsable que contribuye a reducir la sobrepoblación canina y mejorar la salud de nuestros animales de compañía, por ello el IMBAT invita a los residentes de Cerro Azul a sumarse activamente a esta jornada de conciencia y responsabilidad social.

TECATE: SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A LIZ MINELLY

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Liz Minelly Lizarraga González, de 17 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el día 25 de mayo de 2025, fue vista por última vez en la colonia Lázaro Cárdenas, en Tecate, Baja California, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.60 metros, complexión delgada, tez morena clara, cabello largo lacio color negro, ojos cafés, boca chica, labios delgados, cejas cortas, nariz respingada, dentadura completa.

Tatuaje: letras chinas en el muslo derecho.

Vestimenta: pijama a cuadros color negro y blanco, tenis blancos.

Accesorio: arete en la ceja derecha.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos de la Unidad Especializada en Delitos Contra las Personas y su Libertad en Tecate, (665) 655-8373, y (665) 655-5340, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

GOBIERNO DE TECATE CAPACITA A SUS FUNCIONARIOS EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

 

El alcalde Román Cota y funcionarios del Gobierno de Tecate se capacitaron con herramientas clave para la toma de decisiones con enfoque de igualdad, así como para garantizar una atención institucional libre de violencia y discriminación hacia las mujeres._

Tecate, Baja California.– Reafirmando su compromiso con la construcción de una administración pública sensible, incluyente y con un enfoque de derechos humanos, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), coordinó una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de alto nivel, como parte de la estrategia estatal de atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

A través del Subprograma de Capacitación sobre Perspectiva de Género y Derechos Humanos para Personas Servidoras Públicas de Alto Nivel, se busca dotar a las y los funcionarios municipales de herramientas clave para la toma de decisiones con enfoque de igualdad, así como para garantizar una atención institucional libre de violencia y discriminación hacia las mujeres.

El alcalde Román Cota Muñoz, quien estuvo acompañado de su esposa, la presidenta de DIF Tecate, participó activamente en esta capacitación, demostrando con hechos su compromiso con el respeto a los derechos humanos y la transversalización de la perspectiva de género en todos los niveles del gobierno municipal.

“Esta no es una tarea exclusiva de las instituciones para las mujeres, es una responsabilidad de todo el gobierno, desde la presidencia hasta cada una de las áreas operativas”, afirmó el mandatario.
Por su parte, la directora de IMMUJER, Mariana Mena, destacó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales del gobierno local para erradicar cualquier forma de violencia de género.

“Solo con un enfoque transversal y con voluntad política podemos transformar la atención institucional para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, señaló.

La jornada formativa se realizó en colaboración con la Secretaría General de Gobierno del Estado, a través de la Dirección para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), quienes impartieron los temas.

Con estas acciones, el Gobierno de Tecate reafirma su voluntad de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para fortalecer una política pública efectiva en la erradicación de la violencia contra las mujeres y avanzar hacia una administración comprometida con la igualdad y la justicia social.

DIPUTADA TERE RUIZ PARTICIPA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD AÉREA EN BC

Tijuana, Baja California.- La Diputada Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso del Estado de Baja California, participó en el protocolo de lanzamiento de nuevas rutas aéreas en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, como parte del programa estatal “Fortalecimiento de la Conectividad Aérea para Tijuana”.

Durante el evento, organizado por la Secretaría de Turismo del Estado en coordinación con la aerolínea Viva, la legisladora estuvo presente en el corte de listón inaugural que marca un paso importante en la ampliación de la conectividad regional y el impulso al turismo como motor de desarrollo económico.

Se anunciaron las nuevas rutas que operará Viva desde Tijuana hacia destinos estratégicos del país:

Hermosillo (HMO): vuelo diario a partir del 22 de mayo de 2025.

La Paz (LAP): vuelo diario a partir del 22 de mayo de 2025.

Querétaro (QRO): lunes, miércoles, viernes y sábados, desde el 23 de mayo de 2025.

Veracruz (VER): martes, jueves y domingos, desde el 22 de mayo de 2025.

La Diputada Tere Ruiz reconoció el trabajo del titular de la Secretaría de Turismo, Lic. Miguel Aguiñiga Rodríguez, por su compromiso con una Baja California más conectada, dinámica y competitiva.

“Desde el Congreso del Estado seguiremos impulsando iniciativas que fortalezcan al sector turístico, no solo como una industria clave para nuestra economía, sino como un puente entre regiones, personas y oportunidades”, expresó la legisladora.

BETO VALLE INVITADO DE HONOR EN LA GRAN FINAL DE BÉISBOL EN EL ESTADIO MANUEL CESEÑA

  •  ⁠El diputado ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en el fortalecimiento del béisbol y del deporte en general como herramienta de integración social, y que aleja a la niñez y a la juventud de los riesgos sociales y reafirmó que seguirá trabajando para que Tecate cuente con instalaciones dignas para el desarrollo de actividades recreativas y competitivas
  •  ⁠Agradeció a los directivos de la Liga de Béisbol por tan importante distinción y se comprometió a continuar trabajando de la mano con beisbolistas de la comunidad
  • ⁠ ⁠El encuentro decisivo en esta etapa final del Rey de los Deportes lo ganó Padres en un encuentro muy emocionante

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso del Estaso, fue invitado de honor en la gran final de la Liga de Primera Fuerza entre los equipos Rangers y Padres, celebrada en el estadio Manuel Ceseña.

Durante su participación, el legislador expresó su compromiso con el deporte y la recuperación de espacios públicos, destacando que uno de los proyectos próximos en su agenda es la rehabilitación del emblemático “Coloso del Río”, sede del encuentro.

“Me siento muy honrado de haber sido invitado a este gran evento, el ambiente familiar que hoy vivimos refleja la importancia de fortalecer espacios como el estadio Ceseña, que son puntos de encuentro para nuestra comunidad”, señaló Valle.

El diputado ha impulsado diversas iniciativas enfocadas en el fortalecimiento del deporte como herramienta de integración social, y reafirmó que seguirá trabajando para que Tecate cuente con instalaciones dignas para el desarrollo de actividades recreativas y competitivas.

INAUGURAN NUEVAS OFICINAS DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS EN SANTA ANITA

  • El alcalde Román Cota Muñoz reafirma su compromiso con la dignificación del cuerpo de bomberos y la mejora en la atención ciudadana.

Tecate, Baja California.- Con el firme propósito de mejorar las condiciones laborales de los cuerpos de emergencia y ofrecer a la ciudadanía espacios dignos y funcionales, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la inauguración oficial de las nuevas oficinas administrativas de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, ubicadas en el fraccionamiento Santa Anita.

Acompañado por la regidora María Quijada Maldonado, el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, y el subcoordinador René Abril Guzmán, el alcalde realizó el tradicional corte de listón, marcando el inicio de operaciones de este nuevo espacio, que ya se encuentra abierto al público para brindar atención en diversos trámites y servicios relacionados con la dependencia.

Durante el evento, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó que esta acción forma parte de su compromiso por que esta administración pase a la historia como la administración que trabajó por dignificar el trabajo de los bomberos, brindándoles mejores espacios, herramientas y condiciones laborales. “Esta es una administración amiga de nuestros bomberos. Hoy damos un paso importante para que puedan trabajar mejor y servir mejor a la ciudadanía”, señaló el alcalde.

El edificio, ubicado en avenida Lomas de San Humberto, sin número, en la colonia Lomas de Santa Anita, cuenta con amplitud y funcionalidad, lo que permitirá mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo y administrativo, así como brindar un mejor servicio a la población.

Las oficinas estarán abiertas al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y atenderán en el número telefónico (665) 521 1218.

Entre los servicios que se pueden realizar en esta nueva sede se encuentran:
•⁠ ⁠Pago de derechos de Protección Civil y Bomberos
•⁠ ⁠Sistemas fijos contra incendios
•⁠ ⁠Termografía infrarroja
•⁠ ⁠Supervisión de cursos y simulacros
•⁠ ⁠Capacitaciones
•⁠ ⁠Inspecciones
•⁠ ⁠Certificación de unidad interna
•⁠ ⁠Revisión y aprobación de programas internos
•⁠ ⁠Revisión de plan de contingencia
•⁠ ⁠Constancias de incendios
•⁠ ⁠Elaboración de factibilidad de servicios y de proyectos
•⁠ ⁠Registro de instructor, asesor, capacitados, extintores, certificación y ambulancias

Con esta inauguración, el Gobierno de Tecate da un paso firme hacia la construcción de un municipio más seguro, ordenado y comprometido con su gente. Así mismo, el alcalde Román Cota reafirma que en su administración, quienes protegen y salvan vidas también serán protegidos y valorados.

TECATE: SE INCORPORÁN DOS NUEVOS PLANTELES EDUCATIVOS AL PROGRAMA “ESCUELAS VERDES”

Tecate, Baja California.- En el marco de los “Lunes Cívicos” impulsados por el Gobierno de Tecate, el programa “Escuelas Verdes” continúa consolidándose con la incorporación de dos nuevas instituciones educativas, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) y la Telesecundaria “Libertadores”, ambas ubicadas en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Durante la ceremonia, el alcalde de Tecate expresó su agradecimiento al personal directivo, docente y administrativo de ambos planteles por sumarse a esta iniciativa, facilitando el acceso del equipo de Servicios Integrales de Residuos (SIRT) para capacitar a los estudiantes en temas de separación de residuos y cultura ambiental.

“Todo inicia con pequeñas acciones en la escuela, que después replicamos en casa y compartimos con nuestros amigos y familiares. Cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio para el planeta”, compartió el alcalde, subrayando la importancia de la participación individual para construir un futuro más sostenible.

Asimismo, destacó que el programa “Escuelas Verdes” representa una acción estratégica para atender de raíz el problema de la basura en Tecate, una tarea prioritaria que encomendó al director de SIRT, José Luis Barba, quien ha logrado establecer rutas de recolección fijas en las delegaciones del municipio.

Además de contribuir al orden y limpieza, el programa fomenta la cultura del reciclaje y el cuidado del medio ambiente entre las nuevas generaciones, fortaleciendo la educación ambiental desde el aula.

Al cierre del evento, el Presidente Municipal presentó al equipo de funcionarios que lo acompañaron, quienes fungen como enlaces directos para atender las necesidades de las comunidades escolares involucradas.

Con estas nuevas incorporaciones, el programa “Escuelas Verdes” alcanza ya 10 planteles participantes, de los cuales 3 se ubican en zonas rurales, reafirmando el compromiso del Gobierno del alcalde Román Cota con el desarrollo sostenible y la formación ambiental para lograr tener un Tecate al 100.

SEÑALAN A POLICÍAS DE TECATE POR POSIBLE FALTA EN EL USO DE PROTOCOLO DE DETENCION

Tecate, Baja California.– Una posible omisión al protocolo de actuación por parte de elementos de la Policía Municipal de Tecate ha sido señalada tras el reporte de daños en propiedad ajena presuntamente ocasionados por una mujer en un conocido café del municipio. La persona fue detenida y trasladada a las instalaciones de Seguridad Ciudadana en la parte trasera de una patrulla tipo pickup, lo que podría constituir una violación al protocolo vigente para el traslado de mujeres detenidas.

El “Protocolo para el Manejo y Traslado de Personas Detenidas” —publicado en el Periódico Oficial No. 19, de fecha 24 de abril de 2015, Tomo CXXII, Sección VI— establece claramente los procedimientos que deben seguirse durante una detención, incluyendo los supuestos bajo los cuales puede realizarse, los criterios para el uso de la fuerza, medidas para salvaguardar la integridad de los involucrados, así como las formalidades del registro, control, traslado y atención médica de las personas detenidas.

Este protocolo hace énfasis especial en el Capítulo VIII, que detalla los Procedimientos de Actuación Policial para Personas con Manifestación de Probable Enfermedad Mental y Enfermos Mentales. En este apartado se señala que, ante personas que presenten signos de padecimientos mentales, la Policía Municipal deberá, solicitar la intervención de los servicios de emergencia o de la Secretaría de Salud del Estado, siendo el personal médico el encargado de abordar profesionalmente al individuo, quedando la actuación policial limitada a funciones coadyuvantes en situaciones específicas.

Además, el protocolo contempla que, en ausencia del personal de salud estatal, los oficiales podrán actuar únicamente para retirar a la persona de la vía pública, con el objetivo de ponerla a disposición de instituciones especializadas o de sus tutores legales, siempre velando por la integridad física del individuo y de terceros.

En el caso referido, no se ha confirmado si hubo una valoración médica previa o si se solicitó el apoyo de personal de salud, lo cual será clave para determinar si existió alguna falta al protocolo. Asimismo, el tipo de unidad utilizada para el traslado —una patrulla tipo pickup sin condiciones adecuadas para personas detenidas y sin la presencia de personal femenino— podría representar una violación adicional a las normativas establecidas para garantizar la seguridad, privacidad y dignidad de las mujeres bajo custodia.

Hasta el momento, la Dirección de Seguridad Ciudadana no ha emitido una postura oficial al respecto. Se espera que se investigue internamente el proceder de los oficiales involucrados para deslindar responsabilidades y evitar futuras omisiones que pudieran constituir violaciones a los derechos humanos.

Diversos sectores de la sociedad civil han reiterado la importancia de capacitar permanentemente al personal policial en el cumplimiento estricto de los protocolos y procedimientos establecidos, especialmente en situaciones que involucran a personas vulnerables o con posibles condiciones de salud mental.

TECATE EN PROCESO DE REECERTIFICACION COMO PUEBLO MÁGICO A NIVEL NACIONAL

Tecate, Baja California, se encuentra actualmente en proceso de recertificación del nombramiento como Pueblo Mágico, en el marco de la estrategia nacional para la homologación de criterios, principios y estrategias que impulsen el desarrollo turístico de las comunidades mexicanas.

Así lo dio a conocer el alcalde del XXV Ayuntamiento de Tecate, Roman Cota Muñoz, durante la develación de la nueva imagen de las letras monumentales de TECATE, ubicadas en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, en el corazón del municipio.

Actualmente, México cuenta con 170 Pueblos Mágicos, y este proceso de recertificación busca garantizar que todos cumplan con estándares actualizados en materia de infraestructura, atención al visitante y promoción turística. En el caso de Tecate, los trabajos se centran en:

  • La homologación de fachadas en el primer cuadro de la ciudad para preservar su identidad y atractivo visual.
  • La implementación de un Programa de Desarrollo Turístico alineado con las directrices federales.
  • Un proyecto de inversión en infraestructura turística para fortalecer los servicios y espacios públicos.
  • El diseño y aplicación de un protocolo de recepción y atención a visitantes, que asegure una experiencia cálida, organizada y profesional.
  • La habilitación de un módulo de atención turística con personal capacitado.
  • La renovación de páginas electrónicas y canales digitales de información turística, para facilitar el acceso a contenidos relevantes, rutas, eventos y atractivos locales.

Cota Muñoz reitero que a traves de estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la promoción del turismo como motor de desarrollo económico y bienestar para las familias tecatenses.

Cabe destacar que la inversión de la remodelación de la imagen de las letras, así como la logistica para el desarrollo de la nueva imagen, corrio a cargo de la empresa que de manera inicial, hace nueve años realizó la donación de las mismas, siendo esta, propiedad del actual regidor Isaac Contreras.

CELEBRA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC SU 30 SESIÓN ORDINARIA

 

● Vinculada al PELE 2025, para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Mexicali, B. C. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), aprobó la suscripción de la adenda número 1 al anexo financiero del Anexo Técnico Número 1 del Convenio General de Coordinación, celebrado con el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la 30ª Sesión Extraordinaria, vinculada al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), se precisó que esta firma es para precisar los compromisos económicos adicionales para la operación de los mecanismos de recolección, traslado de los paquetes con los expedientes electorales durante la jornada electoral, específicamente para el municipio de Ensenada, Isla de Cedros, secciones 0163, 0164 y 0156.

Sobre la misma temática, la Adenda prevé que el IEEBC, con cargo a su presupuesto autorizado, tendrá la obligación de cubrir la aportación de los recursos al INE, conforme al Concentrado General, lo anterior en el mes de mayo de 2025.

A su vez, establece que la ejecución de las actividades que serán cubiertas por el IEEBC y ejercidas directamente por el INE, estarán sujetas al pago de los recursos, que, en el supuesto de no efectuarse dentro del plazo acordado, no impone obligación financiera al INE para sufragar los gastos para los procedimientos, actividades y acciones para la operación de los mecanismos mencionados.

De igual manera, precisa que será responsabilidad de esta autoridad local las gestiones administrativas, oportunas y necesarias para dar cumplimiento a la adenda, en términos de la Ley Electoral y demás normatividad aplicable, a fin de contar con la suficiencia presupuestal para atender los requerimientos financieros a que se refiere el instrumento de mérito.