Skip to main content

Etiqueta: Noticias

CELEBRA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SESIÓN PARA ACUERDOS EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR PARA EL 2023

En su cuarta sesión ordinaria la dependencia estatal y los subsistemas de educación media superior definen agenda para el próximo año

Aprovechar el escenario fronterizo en beneficio de la región y planificar la capacidad instalada en espacios de estudio son prioridad

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de llevar una agenda planificada y ordenada en beneficio de las y los estudiantes y aspirantes a la educación media superior en Baja California, la Secretaría de Educación y las diversas instituciones de dicho nivel, llevaron a cabo su cuarta sesión ordinaria a través de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

El secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó con certeza que en el escenario educativo de Baja California se continúa impulsando la Nueva Escuela Mexicana, y en materia de educación media superior agregó que existe una colaboración entre las instituciones de todos los subsistemas.

Solís Benavides mencionó a los presentes, que para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es importante la colaboración ya que no deben existir distingos de competencias, y como resultado, el Gobierno estatal apoya a los subsistemas federales manteniendo una relación de coordinación y ayuda.

De los motivos que llevaron a celebrar esta cuarta sesión de la CEPPEMS, es garantizar el acceso, permanencia y tránsito de las oportunidades de estudio en el nivel medio superior, expuso Álvaro Mayoral Miranda subsecretario de Educación Media Superior y Superior.

El funcionario añadió que la ubicación geográfica de la entidad, favorece para buscar carreras técnicas encaminadas a la industria, entre ellas la del litio y los vehículos eléctricos. “Esta situación es una coyuntura que como instituciones educativas podemos aprovechar para ofrecer en media superior mayores oportunidades a las y los aspirantes y estudiantes”, mencionó Mayoral Miranda.

Dentro del orden del día para llegar a los acuerdos institucionales, se expusieron las temáticas de la integración de una comisión de trabajo de infraestructura educativa; el análisis del proceso de ingreso del ciclo escolar 2023-2024; el proyecto de capacitación para la nueva escuela mexicana; asuntos generales y lectura de acuerdos.

Cabe destacar que, en la esfera de la capacidad instalada se prevé que en el 2023 se podrá contar con más de 60 mil espacios entre las escuelas públicas y privadas de los diversos subsistemas en el Estado y que dentro del calendario de proceso de nuevo ingreso posiblemente se adelante la fecha de inicio.

En esta cuarta sesión de la CEPPEMS, participaron directivos y representantes de los subsistemas de EMS como Colegio de Bachilleres, CECyTE BC, Conalep BC, DGTAyCM, CBTA, DGETI, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II, Preparatoria Abierta, Preparatoria Municipal Manuel Gómez Morín, representantes de la SEP, así como el titular de Enlace de la Oficina de la SEP en BC, INIFE, y la Dirección de Excelencia e Impulso Educativo, entre otros.

RECONOCE SGG APOYO DE ASOCIACIONES Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS

Las organizaciones civiles son medulares para atender a las personas en situación de migración en Baja California

Tijuana, Baja California.- La mancuerna entre sociedad y gobierno es fundamental para brindar atención a las personas en situación de migración, que día con día llegan a Baja California, reconoció el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Catalino Zavala Márquez, en la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Asuntos Migratorios.

El Consejo encabezado por el secretario Zavala Márquez, sesionó este viernes 2 de diciembre, para deliberar decisiones en materia de asuntos migratorios, de una forma democrática, consensuada y transparente, acorde a las políticas instruidas por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la reunión el secretario Zavala, extendió un reconocimiento a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por su incondicional e integral apoyo para las personas en contexto de movilidad.

Asimismo, externó que la coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana, y el Gobierno Federal, que han sido clave para dar operatividad al albergue Unidad Reforma, donde se le ha brindado una atención profesional y con calidez, a cada una de las personas migrantes que aloja.

La titular de la Subsecretaría de Asuntos Migratorios (SAM), Adriana Minerva Espinoza Nolasco, precisó que en la Unidad Reforma se encuentran 18 núcleos familiares de personas provenientes del extranjero, y tres núcleos de personas connacionales, con un total de 146 personas alojadas.

La subsecretaria de la SAM, informó que se ha reforzado la cooperación entre dependencias del Gobierno Estatal, y los tres órdenes de Gobierno, para brindar un ambiente sano en los albergues, en ese sentido precisó que las autoridades de la Secretaría de Salud, diagnosticaron un caso de varicela en la Unidad Reforma, el cual ya fue dado de alta; con lo que se permiten nuevos ingresos.

Finalmente, se acordó en el Consejo, la necesidad de trabajar en la ubicación de más espacios, que podrían habilitarse para recibir y atender a las personas en situación de migración.

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO MODIFICAR ACUERDO RELATIVO A CALENDARIO DE COMPARECENCIAS

  • El Acuerdo No 2 de la CHyP se refiere al desahogo de las Iniciativas de Leyes de Ingresos y a la presentación de proyectos de Presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023

Mexicali, Baja California.- Presentó la Diputada Julia Andrea González Quiroz ante el Pleno, un punto de acuerdo mediante el cual se modifica el Acuerdo N. 2, de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, relativo al Calendario de Comparecencias para presentar las Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, aprobado en el Pleno el 10 de noviembre del año en curso.

El acuerdo presentado este miércoles por la legisladora que preside la citada Comisión Legislativa, fue aprobado por mayoría con dispensa de trámite, en la sesión de clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año de ejercicio Constitucional.

Señaló en su exposición de motivos que, conforme al artículo 34 y 12 de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público, se recibieron en tiempo y forma las Leyes de Ingresos Municipales, así como las Tablas de Valores Catastrales, mismas que se encuentran en periodo de análisis, pues la mayoría de los municipios del Estado están haciendo llegar diversas Adendas al contenido de sus proyectos de Ley, en base a las peticiones hechas por las y los Diputados y/o por observaciones hechas por la Auditoría Superior.

Así mismo, dijo que se espera recibir, por conducto de la Secretaría de Hacienda, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Administración Pública Centralizada del Poder Ejecutivo del Estado para su revisión y aprobación, en su caso, y los Presupuestos de Egresos aprobados por el Ejecutivo del Estado a las Entidades Paraestatales, así como los proyectos de Presupuesto de Egresos del Poder Judicial y los Organismos Autónomos, a más tardar el 01 de diciembre del presente año.

Por ello, y con la intención de asegurar el debido análisis del contenido de los proyectos, de Ley de Ingresos o Egresos en su caso, indicó la legisladora que se proponen ajustes en las fechas de comparecencias de los Organismos Autónomos y el Gobierno del Estado, tomando en consideración que están en espera de los proyectos materia del presente calendario que se propone modificar.

En razón de lo anterior, solicitó a esta Asamblea, con dispensa de trámite el presente acuerdo, para que cite a comparecer a las y los Titulares de la Secretaría de Hacienda, Comisiones Estatales de Servicios Públicos del Estado, Tribunal Superior de Justicia del Estado, Tribunal de Justicia Electoral, Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Instituto Estatal Electoral, Universidad Autónoma de Baja California y de la Fiscalía General del Estado, a fin de desahogar el análisis de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado y los Proyectos de Egresos para el Ejercicio fiscal 2023, en sesiones de trabajo ampliadas que serán conducidas por la CHyP, conforme al siguiente calendario:

PARTICIPA MARINA DE PILAR EN REUNIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

En la reunión que tuvo lugar en Veracruz, Veracruz, se plantearon importantes puntos de vista para reforzar las estrategias de seguridad en todo el país

Veracruz, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la reunión del Gabinete Nacional de Seguridad encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el puerto de Veracruz, en la que se plantearon avances en la estrategia de Seguridad a nivel nacional, tocando puntos clave para trabajar por la paz de las familias que radican en los siete municipios bajacalifornianos.


En la reunión, se abordaron avances en la lucha contra el robo de combustibles a nivel nacional y en lo particular en el Estado de Baja California, donde se han logrado importantes resultados para erradicar este delito con la coordinación permanente entre la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

El Presidente señaló que el robo de combustible es una actividad muy poderosa, por lo que a nombre del Gobierno de México exhortó a las personas a protegerse y a no participar de esta actividad ilícita para que se mantenga controlada por parte de las autoridades, posicionamiento al que se sumó la Gobernadora Marina del Pilar planteando las acciones que se han llevado a cabo en la entidad a través de la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad.

“En el gobierno federal procuramos oportunidades y bienestar a la población para que no vea en la delincuencia una alternativa”, señaló López Obrador, por lo que la Titular del Poder Ejecutivo del Estado respaldó la política de seguridad del mandatario nacional centrada en erradicar las causas que generan la violencia como la marginación y la falta de oportunidades, por lo cual subrayó que desde el Gobierno del Estado se han generado inversiones y operativos históricos para construir, junto al Gobierno de México, una política social exitosa.

En el mismo sentido, Marina del Pilar agradeció la disposición del Presidente de México y de su equipo de trabajo para tener a Baja California como una prioridad en materia de seguridad, desplegando a un número importante de agentes de la Guardia Nacional e instalando bases de la misma en puntos clave del territorio, debido a lo cual se están registrando resultados en el combate a gran parte de los delitos.

MANTENDRÁ CESPTE GUARDIAS OPERATIVAS EL LUNES 5 DE DICIEMBRE

Las oficinas centrales de atención se abrirán el martes 6 de diciembre

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el lunes 5 de diciembre, mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable.

Mientras que las oficinas permanecerán cerradas por motivo de la conmemoración de los Estatutos Jurídicos de los Servidores Públicos al Servicio del Estado.

Se informa a la ciudadanía que las oficinas centrales de atención se abrirán el martes 6 de diciembre.

REALIZAN “BRIGADA NARANJA”, SE BÚSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Tecate, Baja California.- Como parte de la campaña “16 días de activismo” realizada por el Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, fue realizada esta mañana la “Brigada Naranja” en el parque Miguel Hidalgo.

Esta actividad, brindó un espacio a las diversas instituciones municipales que trabajan en pro de la erradicación de la violencia hacia la mujer, además del empoderamiento femenino por medio de sus enlaces de género, para dar a conocer a la comunidad sobre las acciones que realizan y las políticas que implementan para abonar a este fundamental tema.

Fue así como a lo largo de las tres horas de duración del evento, los funcionarios públicos dieron difusión de los programas y servicios que tienen a disposición de la comunidad, tal como la campaña “No te laves las manos”, del departamento de Prevención del Delito que tiene como fin promover la denuncia ciudadana, ilustrado por medio de un mural colectivo.

Por parte del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE), se promovieron los cursos y talleres que se ofrecen a la ciudadanía, además de los apoyos económicos para mujeres jefas de familia y madres que brinda la dirección de Bienestar Municipal para empoderar a las féminas que son el soporte de su hogar.

En la Brigada Naranja realizada de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, participaron también la Dirección de Desarrollo Rural, Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), DIF Municipal, Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) y el Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

PRESENTA LA SECRETARÍA DE CULTURA “ABRIGOS. CRISOL DE CULTURAS” EN EL MUNAL

La muestra, presentada por la Secretaría de Cultura y el Inbal, forma parte de los festejos por los 40 años del Munal, fortaleciendo los lazos de amistad entre CDMX y Baja California.

Ciudad de México.- Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Secretaría de Cultura de Baja California (SCBC), en el Museo Nacional de Arte (Munal) el pasado jueves 1 de diciembre se inauguró la exposición “Abrigos. Crisol de Culturas” de la artista Irma Sofia Poeter.

Esta exposición formada por ocho prendas textiles realizadas con la técnica de ensamble de telas, contiene referencias de la tradición y cultura de diversos países del mundo, abordando la problemática que viven las y los migrantes a partir de los conceptos de amor, libertad, naturaleza, espíritu, justicia, salud, individualidad y vida.

La muestra, presentada por la Secretaría de Cultura y el Inbal, forma parte de los festejos por los 40 años del Munal, donde las 8 piezas de la artista Irma Sofía Poeter establecen un diálogo con piezas de artistas como Germán Gedovius, Ángel Zárraga, Antonio Fabrés y Alberto Fuster en la Colección Munal.

La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de la directora del Munal, Carmen Gaitán, acompañada por la directora de Museos y Galerías de la Secretaría de Cultura de Baja California, Olga Margarita Dávila García, curadora de la muestra y con la presencia de la artista expositora Irma Sofía Poeter.

Durante este acto, la directora Carmen Gaitán anunció “Abrigos. Crisol de Culturas” como la última inauguración del recinto en 2022.

Agregó “qué mejor que presentar estas ocho prendas que tienen muchos significados: cubren y son como mantos ceremoniales.” Mientras que, la directora de Museos y Galerías de la SCBC y curadora de la exposición, Olga Margarita Dávila, citó un mensaje enviado por la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos donde destacó la tarea de promover el talento de Baja California fuera de sus fronteras y agradeciendo el apoyo de la Secretaría de Cultura federal y del Inbal a través del Munal para lograr esta exposición que fortalece los lazos de amistad y colaboración entre Baja California y la Ciudad de México.

“Esta exposición nos permite una reflexión sobre las y los migrantes y las deudas sociales que esta noche son cobijadas simbólicamente por los abrigos de la maestra Poeter, en este recinto que alberga la historia de la plástica mexicana y que por primera vez recibe la obra de una bajacaliforniana”, concluyó.

La exposición estará disponible hasta el 30 de abril de 2023. Si desea conocer más sobre las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en la página www.facebook.com/BC.SecretariaCultura

POR VIOLENCIA FAMILIAR Y ROBO CALIFICADO DETIENEN A DOS EN TECATE

  • Las aprehensiones estuvieron a cargo de agentes investigadores de la Unidad de Delitos con Detenido.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), llevó a cabo diversas diligencias que permitieron cumplimentar dos mandamientos judiciales, al mismo número de personas por los delitos de violencia familiar y robo calificado en establecimiento comercial con servicio al público.

La primera detención se llevó a cabo cerca del Rancho San Rafael, en este municipio, ahí fue ubicado por los agentes de la Unidad de Delitos con Detenido, quien dijo llamarse Eli “N”, ya que era requerido por el juez de la causa penal: 362/2022, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar.

El hecho en el que se encuentra relacionado ocurrió el día 27 de julio del presente año, cuando agredió verbalmente a la víctima y posterior a esto la jaló del brazo causándole rasguños, además la trató de ahorcar.

Al dar cumplimiento a esta orden de aprehensión, Eli “N” fue llevado ante el Juez de Control del Partido Judicial de Tecate para que responda por el delito que se le imputa.

En otra acción judicial realizada por los agentes investigadores, lograron dar con el paradero de Ernesto Damián “N”, quien contaba con orden de arresto por el delito de robo calificado en establecimiento comercial con servicio al público, asentado en el expediente 183/2020.

De la investigación se desprende que el día 30 de marzo del año 2020, el imputado robó en la tienda Waldos, de la cual sustrajo sin pagar un set de herramientas, un set de llaves, un desarmador y una navaja.

Ernesto Damián “N” fue remitido ante la autoridad judicial que solicitó su detención a fin de determinar su situación legal.

La Fiscalía General del Estado fortalece la labor de persecución del delito, mediante métodos de investigación para esclarecer los hechos, buscar que los responsables sean procesados ante la justicia y no dejar impune cualquier delito que lacera la integridad de los bajacalifornianos.

EMITE EXHORTO DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL PARA RESTABLECER CUARTEL EN POBLADO DE LA RUMOROSA

  • Coordinado y gestionado por el Poder Ejecutivo Federal, Guardia Nacional, Gobernadora del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Mexicali, Baja California.- En Sesión del Pleno del Congreso del Estado, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó en tribuna un punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, de la Guardia Nacional, a la Gobernadora del Estado y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a coordinarse y gestionar el restablecimiento del destacamento en el poblado de la Rumorosa del municipio de Tecate.

Cabe destacar que la proposición de la diputada Alejandrina Corral, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, fue aprobada por unanimidad de las y los legisladores presentes, para implementar con urgencia, medidas en las que las fuerzas de seguridad pública federales se coordinen con las locales, para fortalecer la seguridad.

En su exposición de motivos, la diputada inicialista externó que, Fernando Rodríguez Ocampo, de 28 años de edad, fue encontrado sin vida luego de ser atacado a balazos y posteriormente secuestrado por un comando armado mientras se tomaba fotos junto con sus amigos en la recién inaugurada calle Jaime Maussan Flota, en el Poblado de la Rumorosa, luego de que fuera declarada capital mundial del fenómeno ovni, mientras que otro de sus compañeros (que por cierto es colaborador mío) fue herido de bala y dejado a su suerte junto con su acompañante.

Indicó también que otro siniestro, de similares consecuencias, fue registrado por el semanario Zeta, en el que informa que 10 personas fueron privadas de su vida, 5 de ellas en menos de 24 horas, en el poblado de San Pablo, nuevamente en el municipio de Tecate. “El pasado 6 de noviembre, el alcalde Darío Benítez, culpó a las autoridades federales y estatales de no apoyar al municipio en tareas de seguridad, mientras que el General de División Diplomado Estado Mayor Gilberto Landeros Briseño, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, le replica “que haga su trabajo y nos deje hacer el nuestro” lo cual puede verse la descoordinación que existe entre las fuerzas públicas”

La legisladora resaltó que, no se puede eludir el hecho de que, tanto las autoridades federales, Guardia Nacional y Poder Ejecutivo del Estado, deben sumar esfuerzos y coordinarse, en acciones y planes de gobierno para disminuir los índices delictivos en todos los municipios del Estado, “proteger la integridad física de la ciudadanía, que tengamos tranquilidad en las calles al salir a trabajar, a la escuela o por diversión y que todos regresemos salvo y seguros con nuestros seres queridos y no se vuelvan a repetir nunca hechos como el de Fernando Rodríguez Ocampo”.

“Ante ello, y el particular caso del Municipio de Tecate, donde el incremento de hechos delictivos de alto impacto (asesinatos, privaciones de la libertad, tráfico de drogas, etc.) están a la orden del día, y las fuerzas de seguridad municipales están rebasadas ante la casi nula infraestructura y los pocos elementos con lo que cuenta el Ayuntamiento, donde se dice que a la fecha sólo existen 8 patrullas en buen estado”, enfatizó.

A la proposición se sumaron las diputadas Rocío Adame Muñoz, Julia Andrea González Quiroz, Araceli Geraldo Núñez, Amintha Briceño Cinco, Claudia Agatón Muñiz, Monserrat Rodríguez Lorenzo, Dunnia Montserrat Murillo López, así como los diputados Juan Manuel Molina García, Miguel Peña Chávez, Manuel Guerrero Luna, Ramón Vázquez Valadez y Víctor Navarro Gutiérrez, al coincidir en que se debe ponderar la seguridad de la ciudadanía sobre las diferentes Fracciones Parlamentarias, además de que es prioritario exhortar a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que exista una mayor coordinación, más equipamiento,con cero tolerancia a la violencia y velar por la seguridad en la entidad.

TECATE: OPERATIVOS DE EMERGENCIA Y RECOLECCIÓN DE BASURA PERMANECEN ACTIVOS DURANTE LUNES 05 DE DICIEMBRE

Tecate, Baja California .- El Gobierno de Tecate que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, informa a la ciudadanía que el próximo lunes 05 de diciembre del presente año será día inhábil para todo el personal, por lo cual las oficinas municipales de atención pública permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior debido a que el día 05 de diciembre es considerado como día de descanso para todo el personal, lo anterior con fundamento en el numeral 10 del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, recolección de basura, así como la caja de seguridad continuarán operando de manera habitual durante el día feriado para brindar atención en caso de ser requerido.

En ese sentido, se informa que las labores administrativas se reanudarán el día martes 06 de diciembre de 2022 en horario normal, tomando en cuenta las medidas de prevención por COVID-19 para asistir a realizar sus trámites, utilización de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.