Skip to main content

Etiqueta: Noticias

REFUERZAN TRABAJO CONJUNTO MARINA DEL PILAR Y ALFONSO DURAZO POR EL DESARROLLO REGIONAL

  • La gobernadora de Baja California recibió la visita del gobernador Durazo Montaño en pro de la seguridad y el bienestar de las familias de la región

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en el marco de una reunión de trabajo, con el fin de dialogar sobre asuntos clave para el bienestar de ambas entidades, las cuales son consideradas entre las más dinámicas del norte de México.

Marina del Pilar resaltó la relevancia de Durazo Montaño como parte del conjunto de gobernadores del Golfo de California, que también incluye a Baja California Sur y Sinaloa, subrayando esta alianza como fundamental para el impulso del desarrollo regional desde distintas perspectivas.

Durante el encuentro, se trataron variados temas de interés público, destacando las estrategias de seguridad conjunta y la ejecución de proyectos prioritarios, especialmente en el ámbito de la infraestructura.

La gobernadora de Baja California enfatizó la constante coordinación con el gobernador de Sonora para enfocarse, sobre todo, en la seguridad de la región fronteriza, además de promover el intercambio social, cultural y comercial entre ambos estados, teniendo en cuenta la significativa presencia de sonorenses en Baja California y viceversa.

IMPULSA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SEGURIDAD DEL PROCESO ELECTORAL: ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS

La gobernadora instruye tomar las medidas necesarias para asegurar una jornada electoral pacífica para la ciudadanía

Mexicali, Baja California.- Para garantizar la seguridad durante el proceso electoral 2023-2024, el Gobierno de Baja California colaborará estrechamente con todas las fuerzas de seguridad, así como con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE). Diversas estrategias de seguridad y la identificación de posibles riesgos serán implementadas para mantener la paz.

En una reunión liderada por Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario General de Gobierno, se estableció un compromiso de comunicación constante con los organismos electorales y las autoridades de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), así como la Fiscalía General del Estado (FGE). El objetivo es asegurar un ambiente de tranquilidad para un pleno ejercicio democrático.

“Las medidas a implementar se basan en las leyes electorales nacionales y locales, y abarcan protocolos para mitigar riesgos electorales, así como cumplir con jurisprudencias que mandatan la coordinación intergubernamental para la prevención y detección de riesgos”, explicó Álvarez Cárdenas.

Siguiendo las directrices de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se promoverá una colaboración estrecha en comunicación e información, enfocándose en mitigar cualquier riesgo que pueda afectar el voto ciudadano, con el fin de preservar una democracia segura en Baja California.

La reunión contó con la presencia de la Fiscal General del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez; el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el Director del IEE, Luis Alberto Hernández Morales; Liliana Díaz de León Zapata, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Baja California; Marina Ceja, Fiscal Especializada en Delitos Electorales; Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la Guardia Nacional en Baja California, entre otros representantes institucionales.

TOMA PROTESTA GEORGINA ESTELA WILHELMY COMO NUEVA TITULAR DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

La dirección de Infraestructura Educativa es la encargada de administrar los recursos, organizar, dirigir y llevar a cabo los programas estatales para la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción y habilitación de espacios para la educación inicial, básica en todas sus modalidades, media superior y superior.

Mexicali, Baja California.- Con la representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, tomó protesta a Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, como directora de Infraestructura Educativa en la dependencia a su cargo.

Georgina Estela Wilhelmy Woolfolk, es ingeniera civil por la Universidad Autónoma de Baja California, cuenta con estudios de especialidad y maestría, por el Instituto Autónomo de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma de Baja California.

Entre su experiencia laboral destaca su trabajo como la primera mujer en la historia en ocupar la titularidad del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Baja California.

Además, fungió como delegada en Banco Nacional de Obras Públicas (BANOBRAS) y se desempeñó como directora de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Mexicali, donde gestionó y realizó importantes obras de infraestructura.

La dirección de Infraestructura Educativa es la encargada de administrar los recursos, organizar, dirigir y llevar a cabo los programas estatales para la construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, refuerzo, reconstrucción y habilitación de espacios para la educación inicial, básica en todas sus modalidades, media superior y superior en Baja California.

PARTICIPA SECRETARIA DE LA HONESTIDAD EN LA PRIMERA ASAMBLEA PLENARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADOS-FEDERACIÓN

Rosina del Villar Casas fungirá como Coordinadora Regional Propietaria de la Zona Noroeste de la Comisión.

CDMX.- La Titular de la Secretaría de la Honestidad y de la Función Pública (SHFP) Rosina del Villar Casas, en representación de Baja California, participó en la Primera Asamblea Plenaria 2024 de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), al lado de los contralores de las distintas entidades federativas.

En el acto inaugural encabezado por Roberto Salcedo Aquino en su carácter de Secretario de la Función Pública y Presidente de la CPCE-F; realizó la toma de protesta de los integrantes de la Comisión Permanente, en la que Rosina del Villar Casas fungirá como Coordinadora Regional Propietaria de la Zona Noroeste, también se contó con la participación especial del Juan José Serrano Mendoza, Secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México y Coordinador Nacional saliente de la CPCE-F, Rosa Cristina Buendia Soto, Contralora General del Estado de Baja California Sur y Coordinadora Nacional electa de la CPCE-F y Eduardo Gurza Curiel, Coordinador General de Fiscalización de la Secretaría de la Función Pública y Presidente Suplente de la CPCE-F.

Durante el evento se presentó a los integrantes el Plan Anual de Trabajo 2024 de la CPCE-F, dando a conocer las actividades de la región Noroeste, la cual está integrada por los estados, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Sinaloa y Baja California, siendo este último quien dará cumplimiento a la línea de acción en materia de control interno, la cual tiene como objetivo promover la profesionalización de las personas servidoras públicas en las obligaciones de dicha materia.

Dichas reuniones nacionales son una oportunidad para coadyuvar y homologar esfuerzos en materia de anticorrupción, para fortalecer una administración pública eficiente, eficaz y transparente, así lo manifestó la Secretaria de la SHFP.

BUSCA SADERBC ALTERNATIVAS POSITIVAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL TRIGO

Se expuso la importancia de contar con buenas negociaciones de compraventa del trigo

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de ofrecer mejores opciones de comercialización del trigo del Valle de Mexicali, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se reunió con empresas compradoras e industrializadoras del grano.

El titular de LA SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, indicó que esta reunión se realizó con el fin de mostrar el panorama actual del trigo en las bolsas internacionales, temas de insumos, así como presentar resultados del año pasado, superficie actual sembrada, entre otros.

Gracias a este acercamiento con los industriales, se expuso la importancia de contar con buenas negociaciones de compraventa del trigo, y todas las afectaciones que pudieran causar a la economía local y familiar del Valle.

Por su parte, las empresas compradoras expusieron su necesidad de asegurar cierta cantidad de toneladas del grano y que esta contara con la calidad que requieren para su transformación.

“Para eso son estas reuniones con tiempo, para ir plasmando las necesidades de todos los actores, ya estuvimos con los productores para conocer sus necesidades y ahora con ustedes como empresas, confío en que podremos acordar cosas positivas para todos” destacó el funcionario estatal.

Por último, Meléndrez Espinoza resaltó el compromiso que tiene la Gobernadora del Estado con las y los productores de trigo, así como con las empresas que inyectan economía al Estado, por ello, continuarán las mesas de trabajo que buscarán un fin común.

ANUNCIA CECyTE BC ÚLTIMA SEMANA DE REINSCRIPCIONES PARA EL CICLO ESCOLAR 2024-1

Para realizar este trámite, únicamente deben acceder al enlace: www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion/ y seguir las indicaciones.

Mexicali, Baja California.– A fin de iniciar el semestre de manera ordenada de acuerdo al calendario oficial vigente, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) anuncia que esta es la última semana para que las y los estudiantes regulares de 2do., 4to. y 6to. semestre pendientes de reinscribirse, realicen su trámite antes del viernes 02 de febrero.

Se recomienda a los estudiantes realicen este trámite en tiempo y forma, evitando posibles saturaciones en el sistema informático. Además, con el registro oportuno se permite una planeación adecuada de los grupos, que es necesaria para la organización del ciclo escolar.

Este proceso, puede realizarse desde el portal oficial del colegio, a través de la liga www.cecytebc.edu.mx/alumnos/reinscripcion/, donde el alumno deberá ingresar matrícula y contraseña, y posteriormente seguir las instrucciones hasta finalizar con el trámite.

Las y los estudiantes que ingresarán a 2do. semestre, podrán realizar en línea la selección de carreras disponibles en su plantel.

En caso de presentar dificultades con el proceso, es importante comunicarse inmediatamente con la dirección de su plantel para que puedan solucionar la situación lo antes posible.

Ante cualquier duda, favor de consultar el directorio de planteles ubicado en la página oficial www.cecytebc.edu.mx, así como mantenerse informado a través de las redes sociales Facebook e Instagram donde nos encuentra como @CECYTEBC.

De esta manera, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California se prepara para recibir a las y los estudiantes que iniciarán sus clases a partir del martes 06 de febrero del 2024.

FOMENTA EDUCACIÓN BC LAS ARTES DESDE EL NIVEL PREESCOLAR

Presentan estrategia “PreescolArte” a titulares de sector, de supervisión, de inspección, de asesoría técnica pedagógicas, docentes de arte/enseñanza musical y docentes frente a grupo.

Mexicali, Baja California.- Favorecer diversos aprendizajes de manera diversificada con enfoque inclusivo mediante cuatro disciplinas de las artes: música, danza, teatro y artes plásticas, es parte medular de las acciones que implementa la Secretaría de Educación desde el nivel Preescolar, con la puesta en marcha de la estrategia denominada “PreescolArte”.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó la importancia para la formación académica de Baja California, de fomentar desde temprana edad el interés y gusto por las artes a las niñas y niños, por ello reconoció la disponibilidad y el interés de los aproximadamente 300 agentes educativos de educación preescolar que se dieron cita a la presentación de “PreescolArte”.

Mencionó que el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, reconoce a las artes como medio de expresión, cultura, comunicación y cognición.
Solís Benavides, invitó a los participantes a diseñar actividades en la que las y los estudiantes puedan apreciar los detalles, los ritmos, el equilibrio, los contenidos, las distintas relaciones de los elementos y experimenten la alegría de producir en conjunto, que tengan el gozo de cooperar en proyectos colectivos con sentido y así contribuir en la transformación de la educación en México.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, señaló que para la Nueva Escuela Mexicana el desarrollo de estos aprendizajes se constituye a partir de las experiencias y la interacción con el mundo a través del empleo de diferentes lenguajes, uno de ellos el lenguaje artístico.

Esta herramienta va dirigida de manera específica a docentes de artes, educadoras y educadores frente a grupo que buscan favorecer los aprendizajes de manera diversificada con el enfoque inclusivo mediante cuatro disciplinas de las artes: música, danza, teatro y artes plásticas.
El encuadre de la Estrategia y explicación de Fichero PreescolArte, estuvieron a cargo de la directora de preescolar Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, de la asesora técnico pedagógica Yaisa Estela López Sánchez y la docente en artes, Mariana López Bolaños.

CRECE BAJA CALIFORNIA TRES AÑOS CONTINUOS ININTERRUMPIDOS EN ECONOMÍA: SEIBC

Ocupa la octava posición en cuanto a la recuperación económica desde el periodo previo a la pandemia.

Mexicali, Baja California.- Considerando la estimación del Indicador Trimestral de Actividad Económica Estatal (ITAEE) que publica INEGI, y utilizando datos desestacionalizados, se observa que Baja California ha acumulado 12 trimestres consecutivos de crecimiento anual, compartiendo así el segundo lugar con Oaxaca en esta positiva dinámica, informo el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Este indicador representa la tendencia preliminar del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE). En ese sentido se observa que la recuperación de Baja California en el ámbito económico desde la prepandemia ha sido notable. Con un crecimiento de 8.9% se ubica como el octavo estado con mejor desempeño en su economía. A nivel nacional el incremento fue de 5.5%.

Desde una perspectiva comparativa entre el tercer trimestre de 2023 y el cuarto trimestre de 2018, que marca el inicio del actual periodo del gobierno de México, la entidad ha experimentado el octavo mayor crecimiento en términos de dinámica económica, alcanzando un significativo 8.5%. Este desempeño supera el promedio nacional, que se sitúa en un 4.7%.

En el escenario más reciente, correspondiente al tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo lapso de 2022, la economía estatal exhibió un crecimiento modesto del 2.4% anual, promediando un incremento del 2.8% de enero a septiembre de 2023.

Para finalizar, el secretario dijo que destacan entre las actividades económicas, la industria de la construcción que lideró con el mejor desempeño, registrando un impresionante incremento anual del 18.7% en los primeros tres trimestres de 2023. Por su parte, el sector primario alcanzó 1.2% de incremento, el sector industrial en su conjunto 5.2%, y el sector de servicios 0.7%.

POR NO CONTAR CON PERMISOS, CLAUSURAN “PARAÍSO JURÁSICO” INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA

Tecate, Baja California.- Derivado de un operativo de rutina, inspectores adscritos a la Dirección de Gestión Integral del Territorio e inspectores de Reglamentos Municipales, visitaron las instalaciones del desarrollo denominado “Paraíso Jurásico” en el que se llevaba a cabo un evento público para venta de predios de dicho desarrollo con logotipos de la Inmobiliaria y constructora HASED.

Al solicitar los permisos correspondientes para venta de terrenos, despalme para efectos de trazo de caminos, así como de las construcciones ya cimentadas, se determinó que no contaban con anuencia para realizar el evento, ni con permiso para fraccionar, motivo por el cual la venta de dichos predios se considera ilegal.

El evento se clausuró con las medidas necesarias, dando tiempo considerable a los asistentes para desalojar el lugar.

La DGIT determinó que las inspecciones continuarán con finalidad de regular la venta sin permisos y evitar que prevalezcan los proyectos no autorizados, así mismo invita a la ciudadanía a tomar precauciones en casos fraudulentos de venta de predios nacionales.

Se levantaron actas de inspección para que en un término de 24 horas comparezcan ante la Dirección de Gestión Integral del Territorio a presentar su documentación apercibidos de que de hacer caso omiso se aplicarán las sanciones que marca los reglamentos.

INVITA PREPARATORIA ABIERTA A LA POBLACIÓN EN GENERAL A CONCLUIR LA PREPARATORIA EN OCHO MESES

Se trata de una alternativa para que las y los ciudadanos culminen con su educación

Mexicali, Baja California.- El Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Educación (SE), invita a la comunidad en general a concluir el bachillerato en el Subsistema de Preparatoria Abierta en su programa de regularización, en el cual podrán concluir sus estudios en ocho meses.

Al respecto, el secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, reiteró que el Sistema de Preparatoria Abierta es una alternativa educativa flexible, económica y segura que permite trabajar y estudiar al mismo tiempo, además de contar con validez oficial para continuar con los estudios.

En este sentido, el coordinador de Preparatoria Abierta en Baja California, Daniel Alejandro Espinoza Aguirre, indicó que el plan ofrece múltiples ventajas como asesorías, no se requiere una edad específica para inscribirse, el programa es autodidacta por lo cual no hay horarios fijos para estudiar ya que puedes hacerlo desde el lugar donde te encuentres.

Además, abundó, se realiza un examen único por cada materia, la preparatoria consta de 22 módulos los cuales se pueden concluir en ocho meses y una vez acreditado el plan de estudios, se obtiene el certificado emitido por la Secretaría de Educación con validez oficial en todo el país y el extranjero.

Resaltó que las inscripciones están abiertas todo el año y que los requisitos son: presentar acta de nacimiento original, certificado de secundaria original, CURP, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro no instantáneas. Se realiza un pago único de inscripción, credencial de estudiante y solicitud de examen.

Finalmente, el funcionario señaló que para mayores informes los interesados pueden acudir a las oficinas de Preparatoria Abierta, ubicadas en Plaza Ejecutiva Carrousel Locales 1 y 2, sobre el Bulevar Federico Benítez o llamar a los teléfonos: 664-626-22-11 y 664-686-09-56, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas. En Mexicali a los teléfonos 686-554-67-64 y 686-554-67-26 O en las páginas oficiales de Facebook: https://www.facebook.com/prepabierta.tijuana https://www.facebook.com/preparatoria.abiertadebc.