Skip to main content

Etiqueta: Noticias

DESTACA ECONOMÍA E INNOVACIÓN QUE TRÁMITE DE CREDITO Y APOYOS EMPRESARIALES SON GRATUITOS

  • Invitan a usar plataformas digitales para trámites.
  • No es necesario contratar asesores para integrar la documentación.

Mexicali, Baja California.- La Subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Michelle Guerrero Jaimes, dijo que todos los trámites de solicitud de financiamiento y apoyos empresariales son gratuitos por lo que no es necesaria la contratación de asesores e invitó a quienes tengan interés en participar en los programas vigentes, a usar las plataformas digitales y contactar al personal de atención en cada municipio.

“El Gobierno del Estado tiene una política de apoyo a emprendedores y MIPYMES, acercando herramientas para su fortalecimiento y profesionalización de acuerdo a la etapa de vida del negocio, desde su nacimiento hasta la incursión en nuevos mercados en el extranjero, y todos los trámites para acceder a esa oferta no tienen costo”, enfatizó la funcionaria.

Añadió que se ha detectado que hay personas que ofrecen sus servicios y cobran un porcentaje de los que sería el apoyo por el llenado de formatos y por integrar la documentación. En algunos casos también han tratado de cobrar por inscribir en los cursos.

Dependiendo del programa de apoyo o financiamiento, solo se piden los documentos comunes como identificación, comprobante de domicilio, constancia de RFC, resumen ejecutivo del proyecto, cotizaciones de los insumos o equipamiento, fotografías del local, estados de cuenta bancarios y autorización para consultar el buró de crédito, contrato de arrendamiento y acta de matrimonio en caso de estar en sociedad conyugal, entre otros.

Como parte del esfuerzo de la digitalización de trámites que permite disminuir tiempos en la atención a la ciudadanía, los programas se encuentran disponibles en https://bajacalifornia.gob.mx/sei/reactivabc donde también se pueden bajar los formatos y enviar los documentos necesarios.

El personal de atención ciudadana está preparado para brindar orientación durante el proceso, por lo que se ponen a disposición las líneas a las que se puede llamar en Mexicali (686)5682906 o al (686)5683120, Tijuana al (664)9730424, Ensenada al (646)1723036, Tecate al (665)5214441, Playas de Rosarito (661)6881581, San Quintín al (616)1662335 y en San Felipe al (686)5771865.

Para finalizar, la Subsecretaria dijo que de manera constante se reitera la gratuidad de los servicios, pero si hay alguna queja se puede llamar al (664)9730424 o enviar correo electrónico a través de [email protected], entrar al portal www.transparenciabc.gob.mx o www1.bajacalifornia.gob.mx/shfp/CS/

REALIZA CESPTE ACCIONES PREVENTIVAS ANTE EL PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN TECATE

  • Ejecutado trabajo de desazolve en la red sanitaria y acondicionamiento de vialidades sin pavimento en colonias de Tecate.

Tecate, Baja California.- Ante el pronóstico de lluvias en el Pueblo Mágico, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ha ejecutado acciones preventivas a fin de aminorar los posibles impactos en la red sanitaria, así como caminos y veredas.

Desde el área técnica de la paraestatal, se han desprendido operativos de mantenimiento, así como trabajos de desazolve en puntos estratégicos de Tecate, con la finalidad de prever alguna posible contingencia ante los fenómenos climáticos que se avecinan a la entidad.

El titular del organismo, Alex Castro, indicó que además de los trabajos de desazolve, se están llevando a cabo acciones extraordinarias en apoyo a la ciudadanía, como el acondicionamiento de terracerías en colonias que carecen de pavimentación o que fueron dañadas en las pasadas lluvias.

También señaló, que durante el periodo de lluvias se mantendrán 4 puestos operativos activos las 24 horas los 7 días de la semana, alrededor del municipio (Planta Cuchumá, Centro Urbano, Piedra Angular y Fraccionamiento El Descanso en calle San Fernando), en caso de presentarse una contingencia, llegar de manera oportuna; por lo que invitó a la ciudadanía a marcar la línea 073 o al número de emergencias 911 en caso de presentarse alguna eventualidad.

“Estas acciones son por indicación de la Gobernadora Marina del Pilar, quien vela por el bienestar de las familias tecatenses, cuento con un excelente equipo humano y técnico que está a la altura de las circunstancias, además, estamos en constante coordinación con el Gobierno de Tecate que preside el alcalde Darío Benítez”, mencionó el funcionario estatal.

Por último, indicó que se brindará especial atención a la zona del Escorial y colonias aledañas y en fraccionamiento el Descanso en calle Misión de San Fernando (en la zona del socavón), donde se contará con cuadrillas de planta.

CONCLUYEN SERVICIO SOCIAL PASANTES DE MEDICINA, NUTRICIÓN, ENFERMERÍA Y ODONTOLOGÍA EN LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD TIJUANA

Aprendieron a brindar servicios de salud de calidad, altamente efectivos con trato amable y no discriminatorio

Tijuana, Baja California.- Durante un año, egresados de diversas universidades de las carreras de medicina, nutrición, enfermería y odontología, prestaron servicio social en las diferentes unidades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), lo que les permitió llevar a la práctica sus conocimientos teóricos y completar su preparación, al atender a pacientes reales con necesidades específicas.

Durante la ceremonia de graduación, José Abel Delgado Peraza, Jefe de la JSST agradeció el aporte de cada joven profesionista, reconociendo el esfuerzo de cada uno y cada una de ellos, sobre todo porque brindaron un servicio a la sociedad, sabiendo que se atiende a comunidades sin derechohabiencia a instituciones de salud pública, en muchos casos en condiciones de vulnerabilidad.

“Gracias a ustedes se logra fortalecer la atención, para brindar un mejor servicio de salud en la zona costa de Baja California, desde La Rumorosa hasta Playas de Rosarito”, les dijo.

Por su parte, Consuelo Segura, coordinadora del Programa de Enseñanza de la JSST expresó que el trabajo realizado trasciende vidas, a través de sensibilidad y la empatía por el otro, con el pleno humanismo que caracteriza al trabajador de la salud, y poniendo todo eso a disposición de las personas.

Fernando Murillo Vázquez, prestador de servicio social, quien habló en representación de las y los médicos prestadores de servicio social, dijo que durante este año aprendieron a atender a la comunidad sin ningún tipo de discriminación ya sea por etnia, edad, género, religión, orientación sexual, discapacidad y situación económica, “donde la recompensa máxima para nosotros fue un paciente más sensible y más sano. Como dijo Hipócrates: cuando se ama la medicina también se ama a la humanidad”.

También aprendieron aspectos administrativos, para llevar un control de los tratamientos otorgados a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, entre otros grupos, cada uno con sus particularidades, así como formar una red de apoyo para atender a los pacientes en su entorno social.

“Aprendimos que la efectividad de los tratamientos va más allá del uso de medicamentos y empieza con un buenos días y palabras de aliento, cuando son necesarias”, expresó.

En la generación febrero 2023 a enero 2024 terminaron su servicio social 33 pasantes de Medicina, 34 de Odontología, 30 de Enfermería y 3 de Nutrición.

Al evento de graduación acudieron autoridades de salud de diversas áreas, así como familiares de las y los jóvenes profesionistas.

DIF BAJA CALIFORNIA HABILITA REFUGIOS TEMPORALES ANTE LA PROBABILIDAD DE FUERTES LLUVIAS EN LA ENTIDAD

En los refugios temporales se atenderán las necesidades básicas de la ciudadanía ante las emergencias que puedan derivarse del próximo temporal de lluvias.

Mexicali, Baja California.- Debido a la llegada de la Quinta Tormenta Invernal a Baja California, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIFBC) pone a disposición de la población refugios temporales en toda la entidad.

La presidenta del DIF BC, Mavis Olmeda García, comentó que en los refugios temporales se atenderán las necesidades básicas de la ciudadanía ante las emergencias que puedan derivarse del próximo temporal de lluvias.

Detalló que en Tijuana se habilitaron el Santuario Migrante, el Centro de Atención Integral para Familias Migrantes “Mariano Matamoros”, el Centro de Desarrollo Familiar (CDF) de Camino Verde y Pilares para el Desarrollo Integral de la Familia en Infonavit Latinos.

En el municipio de Ensenada los refugios temporales son el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y en San Quintín el Centro de Desarrollo Familiar (CDF).

El encargado de Despacho de DIF BC, Orlando Toscano Montaño, informó que se mantiene en constante coordinación con los DIF municipales para el funcionamiento de otros albergues, así como apoyo con artículos de primera necesidad, como cobijas, colchonetas y despensas.

UBICACIONES:
📍 Santuario Migrante:
https://maps.app.goo.gl/aQHqMNJZNq54hQjZ9?g_st=ic

📍Centro de Atención Integral Para Familias Migrantes “Mariano Matamoros”:
https://goo.gl/maps/KVSTiyf9rQR1B3RN7

📍 CDF Camino Verde: https://maps.app.goo.gl/DwX2kiNapeuuR9Rm7?g_st=ic

📍 Pilares para el Desarrollo Integral de la Familia: https://maps.app.goo.gl/t35LrhQHnaCBX7zAA

📍 Centro de Rehabilitación Integral (CRI) Ensenada: https://maps.app.goo.gl/EYnLzZzuveqiyd4S7

📍 Centro de Desarrollo Familiar (CDF) San Quintín:
https://maps.app.goo.gl/y6Lpbb2chijspE5JA

INFORMA MARINA DEL PILAR SUSPENSIÓN DE CLASES JUEVES Y VIERNES EN TODO EL ESTADO POR PRONÓSTICO DE LLUVIAS

La suspensión de clases aplica a todos los niveles educativos del sector público y privado

Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones y estrategias preventivas para salvaguardar la vida de las familias bajacalifornianas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó sobre la suspensión de clases a nivel estatal este jueves 1 y viernes 2 de febrero, en todos los niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas.

La suspensión de clases se decidió en el marco de la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, a quienes instruyó la mandataria estatal, tomar las medidas preventivas necesarias ante las fuertes lluvias pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la entidad.

De acuerdo a información de los sistemas de pronósticos, se espera que entre el jueves 1 y viernes 2 de febrero haya una precipitación de hasta 25 milímetros de lluvia. El domingo 4 de febrero se evaluará la suspensión de clases para el martes 6 de febrero, ya que el lunes 5 es un día inhábil.

“Estamos unidos para prevenir y evitar afectaciones mayores, estamos en coordinación, y por eso hemos tomado las medidas, tendremos total comunicación entre todas las áreas, municipales, estatales y federales”, declaró la gobernadora de Baja California.

La mandataria estatal informó que se reforzará con brigadas de apoyo a los municipios de Ensenada y Tecate, mediante personal capacitado de las diferentes dependencias estatales, para prevenir o atender emergencias que pudieran suscitarse ante las potenciales lluvias.

Explicó que habrá coordinación con el Ayuntamiento de Tijuana para atender los 14 puntos de deslave más importantes, así como con CONAGUA, para para la atención de pluviales, ante una emergencia por lluvia severa.

“Se solicitó a los organismos operadores del agua, que refuercen el trabajo de manera preventiva, desde los huracanes hemos trabajado de manera preventiva, por lo que en Tijuana se hará lo propio, junto con el municipio, con total coordinación”, informó la representante del Poder Ejecutivo Estatal.

La gobernadora señaló que se acordó mantener la Sesión del Consejo Estatal de Protección Civil como permanente, así como una constante coordinación entre los tres niveles de gobierno. Todas las dependencias tendrán un enlace que mantendrá una constante y detallada comunicación, a partir del jueves 1 de febrero.

Finalmente, la gobernadora hizo un llamado a la población a tomar acciones preventivas ante las potenciales lluvias que se esperan con mayor intensidad en la zona costa, entre ellas evitar salir en momento de lluvia, llamar al 911 en caso de presenciar o estar en una emergencia, acudir a un refugio si su casa presenta agrietamientos por riesgo de deslave o inundación, y nunca intentar cruzar un cuerpo de agua, ante el riesgo de arrastre de las corrientes de agua.

Fortalece Marina del Pilar vinculación entre empresas y el sector educativo

En otro orden de ideas, la gobernadora Marina del Pilar firmó un convenio con la empresa SIEMENS, encabezada por Alejandro Canela, Vicepresidente y Country Manager para generar una derrama de dos millones dólares en becas para estudiantes universitarios de Baja California. Lo anterior durante el evento “Talento BC 2024” en el que participaron rectores y directivos de las principales centros de educación media superior tanto públicas como privadas.

En su mensaje, gobernadora resaltó que durante sus giras internacionales promueve el recurso y el talento humano de las y los bajacalifornianos, señalando que la preparación es fundamental para tener mano obra calificada para dejar atrás paradigmas como el de mano de obra barata.

INVITA BARRA DE ABOGADOS A CONCURSO MUNICIPAL DE ORATORIA

Tecate, Baja California.- Para promover los valores cívicos y las habilidades de los jóvenes tecatenses, la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez” convoca a estudiantes de nivel secundaria a participar en su XIV Concurso Municipal de Oratoria, que tendrá premios de en efectivo de $2,500, $2,000 y $1,500 pesos a los primeros tres lugares.

El concurso, tendrá lugar el próximo jueves 14 de marzo del presente año en punto de las 18:00 horas en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades de oratoria ante un panel de jueces especializados, quienes serán los encargados de determinar a los ganadores en base a diversos criterios de evaluación enlistados en la convocatoria.

El ganador del primer lugar del concurso, además de recibir un incentivo en efectivo de $2,500 pesos m.n. y un reconocimiento por su participación, tendrá derecho a representar a la agrupación y presentar su discurso en la ceremonia cívica alusiva a la conmemoración del Natalicio del Lic. Benito Juárez García.

El segundo y tercer lugar recibirán un premio en efectivo de $2,000 y $1,500 pesos respectivamente, así como un reconocimiento por su participación.

Para participar, los jóvenes interesados deberán presentar un discurso sobre cualquier tema de actualidad que tenga vinculo o aplicación con el legado del Benemérito de la Américas “Lic. Benito Pablo Juárez García” (NO debe ser un relato histórico), el cual requiere una duración mínima de tres minutos y máximo de cinco minutos.

Las inscripciones para ser parte de este concurso podrán realizarse a mas tardar el día 13 de marzo, por medio de una cedula de inscripción que estará disponible en la dirección de los planteles educativos del municipio, la cual deberá ser enviada al correo electrónico [email protected]

Para mayor información, los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria en las redes sociales de la Barra de Abogados en Facebook e Instagram, o bien comunicarse a los teléfonos (665) 113 7421 y (665) 799 7060.

Es así como la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez”, refrenda su compromiso con el desarrollo integral de la juventud tecatense, por lo que hace extensiva la invitación a ser parte del XIV Concurso Municipal de Oratoria.

 

DETIENEN A CUATRO POR ROBO DE VEHÍCULO, ROBO CON VIOLENCIA Y NARCOMENUDEO

  • Acciones llevadas a cabo por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de cuatro hombres, quienes en expedientes penales por separado son señalados por robo de vehículo, robo con violencia y narcomenudeo.

Estos mandatos judiciales fueron solicitados por el Ministerio Público de la Fiscalía ante un Juez de Control, y una vez autorizados, fueron cumplimentados por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Jesús Andrés “N”, investigado por robo equiparado de vehículo de motor en la modalidad de poseer vehículo de motor robado, dentro de la causa penal 07408/2022, fue asegurado en la calle Delgadillo Araujo del fraccionamiento Cubillas Sur. Agentes de la Fiscalía le notificaron que contaba con una orden de aprehensión activa por dicho ilícito.

En la causa penal 02090/2021, se establece que Germán “N” es requerido por la autoridad judicial por ser probable responsable del delito de robo equiparado de vehículo de motor en la modalidad de sustraer partes de vehículo de motor robado. Este sujeto fue detenido en la calle Gaviota de la colonia Sánchez Taboada.

En el fraccionamiento José Sandoval, se cumplimentó una orden de arresto a José Carlos “N”; es investigado por el ilícito de robo con violencia (física y moral), asentado en el expediente 2701/2020.

Finalmente, en la avenida Internacional y Ocampo de la Zona Norte, fue detenido por la Policía Municipal Víctor “N”, quien contaba con una orden de aprehensión girada por el juez conocedor de la causa 01768/2023 por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, específicamente por posesión de la sustancia psicotrópica denominada metanfetamina, la cual fue cumplimentada por la AEI.

A todas las personas antes mencionadas se les informó el motivo de la detención y se les leyeron sus derechos constitucionales. Posteriormente, fueron turnados ante la autoridad correspondiente.

La Fiscalía General del Estado continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, para que respondan por los señalamientos que existen en su contra.

EL PJBC AMPLÍA CAPACITACIÓN SOBRE NUEVO MODELO DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

  • Además de la capacitación al personal jurisdiccional, se ofrece instrucción a integrantes de Colegios de Abogados

Mexicali, Baja California.- Como parte del compromiso institucional de ampliar la capacitación sobe el próximo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Poder Judicial de Baja California, ofreció un Curso Introductorio a este nuevo modelo de justicia.

Dicho curso se ofreció en el mes de enero, de manera híbrida (tanto presencial como virtual), a Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces, personal jurisdiccional en general de esta institución en toda la entidad, y por primera vez a integrantes de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados y público interesado en conocer sobre los principales temas que contiene el Código.

Una primera etapa, estuvo a cargo del Titular del Juzgado Décimo Cuarto de Proceso Oral en Materia Civil y de Tutela de Derechos Humanos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juez Francisco Neri Rosales. Quien es un destacado docente y coautor de diversos libros sobre temática especializada en Justicia Civil y Mercantil.

Otra parte del curso se impartió por el Magistrado de la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Yaopol Pérez Amaya Jiménez, catedrático de reconocida trayectoria que en anterior ocasión proporcionó una conferencia sobre Particularidades del Proceso Oral que contempla el Código, y que fue dirigida a personal de esta institución en la entidad.

Este evento fue organizado por la Comisión Académica del Consejo de la Judicatura, presidido por la Consejera Lic. Cecilia Razo Velasquez, a través del Instituto de la Judicatura, en coordinación con el Comité de Implementación del PJBC.

Cabe destacar que de manera paralela a este curso, personal jurisdiccional participa en el Seminario de Implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, actividad impulsada por el Comité Especial que para dicha implementación conformó el PJBC integrado por Magistradas y Magistrados, con el apoyo del Poder Ejecutivo y la UABC.

EXHORTAN A AUTORIDADES PARA RESTABLECER RAPIDEZ EN EL CRUCE DE EUA A TIJUANA B.C.

  • En el punto fronterizo de El Chaparral, de los carriles existentes actualmente se encuentran deshabilitados cinco.
  • También es necesario revisar el trato que el personal aduanal, da a los habitantes de Baja California

Mexicali Baja California.- El diputado Ramón Castorena Morales, presentó un atento exhorto dirigido al Presidente de la República, Gobernadora del Estado, y Presidenta Municipal de Tijuana, así como al Titular del SAT, y de la Agencia Nacional de Aduanas, para hacer cumplir la indicación presidencial, para agilizar los cruces en la frontera El Chaparral para los habitantes que retornan de Estados Unidos hacia suelo nacional.

“Los cruces fronterizos deben programarse cerca del inicio y fin de la jornada laboral, para facilitar la entrada al trabajo y evitar largas esperas que fatiguen a las personas, y al concluir la jornada el cruce de regreso debe ser rápido, permitiendo al trabajador disfrutar de tiempo con su familia para convivir y descansar”, comentó el legislador.

En la última visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a nuestra entidad, se planteó este problema, a lo que en el momento el Primer Mandatario giró instrucciones para resolver el conflicto.
A pesar de que la indicación se atendió de manera inmediata, solo se cumplió aproximadamente durante una semana, ya que actualmente el personal de aduanas ha incurrido en el cierre de carriles de acceso de manera permanente.

“Hay ocasiones en donde los cruces tardan de 2 a 4 horas, además es necesario revisar el trato que los inspectores y, en general el personal aduanal, dan a los habitantes de B.C., las revisiones son exhaustivas cuando no hay incentivos para introducir bienes o personas de manera ilegal, por parte de los trabajadores que retornan a sus hogares”, refirió el proponente.

En la Sesión de Pleno, al momento de concluir la Proposición, se sumaron al requerimiento las y los diputados, Araceli Geraldo Núñez, Daylín García Ruvalcaba y Sergio Moctezuma Martínez López.

De esta manera el Punto de Acuerdo, se dirige de forma personalizada al titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez Dagnino, y al titular de la Agencia Nacional de Aduanas, André George Foullon Van Lissum, a fin de atender y dar solución ruces fronterizos se realicen de forma ágil, amable y eficaz.

PROPONE DIPUTADO JULIO VÁZQUEZ DAR CERTEZA Y SEGURIDAD JURÍDICA A TESTAMENTO OLÓGRAFO

  • Propone reforma a Ley del Notariado para que el testamento ológrafo pueda substanciarse desde su inicio ante Notario Público

Mexicali, Baja California.- El diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó iniciativa de reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, con la intención de clarificar y otorgar mayor certidumbre, para que el testamento ológrafo pueda substanciarse desde su inicio ante Notario Público.

Para tal efecto, se pretende establecer en los artículos 202 y 205 de dicha ley, que el Testamento Ológrafo podrá tramitarse ante Notario Público, quien deberá verificar que no exista controversia alguna y en caso de haberse abierto el sobre que contiene el testamento, de actualizarse alguna de las hipótesis previstas para que este no pueda ser tramitado ante notario, deberá hacer constar tales circunstancias para que se dé continuidad ante el Juez competente.

El legislador inicialista explicó que conforme al Decreto 282 emitido por la XXI Legislatura, se derogaron diversos numerales de la Codificación Civil y de Procedimientos Civiles, ambos para el Estado de Baja California, por lo que se suprimieron diversas figuras jurídicas en materia de Testamentos, como son el Testamento Público Cerrado, Testamento Privado, Testamento Militar, Marítimo y Ológrafo, por lo que dejaron de realizarse desde el año de 2015, sin embargo, aquellos que se hayan realizado previo a la entrada en vigor de dicha reforma mantienen su validez.

Asimismo, dentro de la redacción de dicho transitorio, existe una imprecisión que genera incertidumbre jurídica, respecto a si éstos podrán realizarse desde su inicio ante Notario Público, o bien, si estos deben iniciarse ante juez y una vez declarados formales, se pueda optar por continuar el proceso ante un juez o notario público. De ahí que, la pretensión legislativa viene a otorgar claridad y certidumbre jurídica, estableciendo de forma categórica que el Testamento ológrafo podrá realizarse ante notario, debiendo para ello verificar que se haya otorgado con base a las reglas del mismo.