Skip to main content

Etiqueta: Mexicali

INVITAN A PEQUEÑOS AGROEMPRESARIOS PARA EXPONER SUS PRODUCTOS EN AGROBAJA 2023

  • A través de un registro en línea podrán tener un espacio en la principal exposición agropecuaria y de pesca del país

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de impulsar a micro, pequeños y medianos agroempresarios de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) los invita a participar en AgroBaja 2023.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que, a través de un registro, se les brindará la oportunidad de contar con un espacio en la principal exposición agropecuaria y de pesca del país.

Indicó que además de dar a conocer sus productos ante cientos de bajacalifornianos, los productores tendrán la oportunidad de entrar a conferencias magistrales que impulsarán el dar valor agregado con nuevas prácticas en la producción, transformación y comercialización de sus artículos.

Asimismo, podrán conformar enlaces comerciales con empresas locales, regionales, nacionales e internacionales; esto, por medio del Generador de Agro Negocios (GAN).

Por su parte, el director de Desarrollo Empresarial del Campo, Gabriel Pérez Durán, invitó a quienes estén interesados en participar a que se registren en la liga https://forms.gle/8s6mHxBPPqqbRWBL9, ya que se tiene un límite en los exponentes que se presentarán en el pabellón de la SADERBC.

“Esta es una oportunidad que nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, brinda para que los productos agropecuarios de Baja California comiencen a posicionarse en mercados locales, regionales, nacionales e internacionales”, concluyó Meléndrez Espinoza.

FIRMAN CONGRESO E INPI CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA CONSULTA A COMUNIDADES INDÍGENAS

  • Para Consulta Previa e Informada a las comunidades y pueblos indígenas, en reconocimiento de sus derechos en materia electoral

Mexicali, Baja California.- Este martes el Congreso del Estado llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el acto fue encabezado por la diputada Rocío Adame Muñoz, en su calidad de Presidenta del Congreso del Estado, para realizar la Consulta Previa e Informada a las comunidades y pueblos indígenas, con el objetivo de adecuar en la Constitución Local el reconocimiento de Derechos a Pueblos y Comunidades Indígenas en materia electoral.

El convenio fue firmado por la Presidenta y Secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Rocío Adame Muñoz y la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, respectivamente; el Presidente y Secretaria de las Comisiones Unidas de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales; y Asuntos Indígenas y Bienestar Social, diputado Juan Manuel Molina García y diputada Evelyn Sánchez Sánchez, así como el titular de INPI, Elías Espinoza Álvarez.

Dicho convenio tiene el objetivo de realizar las adecuaciones, que en Derecho procedan, a la Constitución local y la legislación secundaria, por cuanto hace a garantizar el derecho fundamental de votar y ser votado de hombres y mujeres indígenas, en condiciones de igualdad sustantiva, en términos del artículo 2°, Apartado A, fracción III, de la Constitución Federal.

En representación del Congreso del Estado, la diputada Rocío Adame, agradeció especialmente al titular del IPNI su acompañamiento y apoyo como enlace para llevar a cabo la agenda legislativa en lo referente a las comunidades indígenas y afromexicanos, dijo que “el Presidente de la República ha tenido mucho cuidado y ha hecho mucho énfasis en que debemos trabajar juntos, atender a las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, llegar a los más alejados e integrarlos a la vida pública, respetando sus raíces y defendiendo sus derechos políticos”.

Al hacer uso de la voz, la diputada Evelyn Sánchez, precisó que este convenio dará garantía a las comunidades indígenas respecto a los trabajos que ya se están llevando a cabo desde hace un año, por lo que tener el acompañamiento del INPI, da continuidad y certeza a este proceso para dar justicia y proteger los derechos de las comunidades indígenas. Por su parte el diputado Juan Manuel Molina, agradeció el apoyo del INPI para que exista la participación, además de ser garante de que los trabajos que se están desarrollando, cumplan con los alcances de una consulta abierta, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas, nativos y asentados, en el tema de participación política.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo, también respaldó el trabajo del INPI en las consultas realizadas en 2022, para llegar a los espacios adecuados, y que sean las comunidades las que plasmen sus necesidades reales, “hoy se está trabajando más en la comunicación y acercamiento con ellos, los actos de apoyo y respaldo de esta legislatura se verán plasmados en los resultados de este ejercicio democrático”.

El titular del INPI, Elías Espinoza Álvarez, indicó que si bien, aún hay mucho trabajo que realizar por la población indígena, se ha mantenido un trabajo constante con el Congreso local, “vamos a seguir trabajando por las comunidades, aún hay una barrera para poder integrarlos a la vida política, falta mucho por hacer, pero se está avanzando en la indicación del Presidente de la República, de atender a los pueblos y comunidades indígenas”.

INVITAN A PARTICIPAR EN CAMPAÑA DE RECICLAJE

Del 26 de enero hasta finales de abril, la dependencia estatal recibirá papel de archivo muerto de gobierno, academias e iniciativa privada para su reciclaje

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de promover el reciclaje en los bajacalifornianos, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California participó en el inicio de la décima campaña ambiental D.A.R (Dona, Actualiza, Recicla) que promueve la Fundación Hélice, y está diseñada para el reciclaje de papel de archivo muerto de gobierno, academias e iniciativa privada.

Asimismo, ofrece servicios como la recolección y traslado gratuito del papel, y entrega de Manifiesto con validez oficial, constancia de donación de residuos, y traducciones ambientales. Por lo que se invita a la ciudadanía a participar en la campaña que inicia este 26 de enero hasta finales de abril de 2023.

Por su parte la Lic. Michelle Alexandra Palacios, coordinadora de Gestión Ambiental de la SMADS en Mexicali, comentó que el reciclaje es muy importante para la Secretaría, ya que además de promover el segundo uso de los residuos, forma parte de la educación ambiental de los ciudadanos.

“Mientras más personas tengan consciencia ambiental, ayudaremos en gran medida a nuestro Estado a ser más sustentable”, puntualizó.

INVITAN A IDENTIFICAR SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES ALÉRGICAS PARA PREVENIR COMPLICACIONES A LA SALUD

Las alergias más frecuentes son la rinitis (nariz), conjuntivitis (ojos), sinusitis (senos paranasales), asma y bronquitis alérgicas (que generalmente tienen el factor hereditario).

Mexicali, Baja California- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), hace un llamado a la ciudadanía a identificar síntomas de enfermedades alérgicas ocasionadas por los cambios de temperatura y así evitar complicaciones a la salud.

La subdirectora del área médica de ISSSTECALI, Angélica Pon Méndez, comentó que una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario a una sustancia invasora denominada alérgeno provocando síntomas que pueden ir de las molestias leves a problemas que pueden poner en peligro la vida de la persona.

Indicó que, debido a una alta probabilidad de vientos con ráfagas de moderadas a fuertes en el Estado, podrían generar alergias entre la población, las más frecuentes son la rinitis (nariz), conjuntivitis (ojos), sinusitis (senos paranasales), asma y bronquitis alérgicas (que generalmente tienen el factor hereditario).

Los principales síntomas son el escurrimiento nasal, ojos rojos y llorosos, comezón en la nariz, ojos y paladar; estornudos, nariz tapada, sensación de presión en la nariz y los pómulos, oídos tapados, ojeras, comezón en la piel; sin embargo, cada persona reacciona a distintos alérgenos, por lo que los síntomas varían.

Algunas recomendaciones para evitar las alergias son: no exponerse a los cambios climatológicos bruscos, retirar las cortinas de tela, almohadas de pluma, muebles tapizados y juguetes de peluche, sustituir las alfombras por pisos de loza, limpiar el piso y superficies frecuentemente con un trapeador o paño húmedo, aspirar regularmente incluyendo muebles de tela y los pisos, lavar toda la ropa de cama en agua caliente cada semana y no usar protectores de colchón.

Por último, Pon Méndez invitó a toda la población derechohabiente a acudir con su médico especialista para que le otorguen su tratamiento adecuado, en caso de padecer algún tipo de alergia.

BRINDAN ATENCIÓN PSICOLÓGICA A LA POBLACIÓN PENITENCIARIA DE BC

Un promedio de 253 personas privadas de la libertad con trastornos emocionales del Centro Penitenciario de Mexicali reciben asistencia psicológica

Conforme a diagnósticos, también se brindan los tratamientos necesarios para contrarrestar las adicciones y los malos hábitos

Mexicali, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) trabaja en coordinación con el Instituto Estatal de Psiquiatría de Baja California (IEPBC) por el bienestar íntegro de la población penitenciaria que presenta problemas emocionales y afectivas, mediante un proyecto permanente de terapias psicológicas que les permiten transformar sus conductas y comportamientos para dar impulso a su proceso de su reinserción social.

La titular de la CESISPE, Ma. Elena Andrade Ramírez, señaló que es importante cuidar la salud física de las personas privadas de la libertad (PPL), pero también la salud emocional para en conjunto lograr paz y tranquilidad, con lo que se eleva la calidad de vida de este sector de la población, tal y como lo indica la Ley Nacional de Ejecución Penal y conforme a los lineamientos establecidos por la Titular del Poder Ejecutivo Estatal, Marina del Pilar Avila Olmeda, que pugna por mejores condiciones para todos ellos.

“Como lo dije en otra ocasión, para alcanzar una efectiva y eficaz reinserción se requiere trabajar en la mente y el espíritu de las y los privados de la libertad porque las adicciones y padecimientos mentales impactan y repercuten en la sociedad”, destacó Andrade Ramírez.

Asimismo, afirmó que conforme al acuerdo signado entre la CESISPE y el IEPBC se atienden los trastornos emocionales y afectivos, entre ellos la depresión y la ansiedad, así como el consumo de sustancias, además de a quienes presentan el síndrome de abstinencia al ingresar al Centro Penitenciario.

Además, conforme a los padecimientos detectados se administran los tratamientos para contrarrestar las adicciones y los malos hábitos, ayudando a generar modificaciones de conductas y comportamientos que refuerzan el proceso de reinserción social.

También destacó que, durante el último período mensual, a través del programa de Terapias Psicológicas se atendió un total de 253 privados de la libertad, 191 hombres y 62 mujeres, quienes previamente fueron revisados por el Área de Psicología del Centro, para posteriormente intervenir la Coordinación Médica al ser valorados por el psiquiatra, quien establece la pauta a seguir en el tratamiento para erradicar conductas inestables con desajustes emocionales.

Por último, indicó que es necesario continuar con estas acciones en beneficio de las personas privadas de la libertad con problemas de salud mental por medio de las debidas asesorías y orientaciones a cargo de profesionales de la salud como tema prioritario para que puedan alcanzar plena estabilidad emocional y logren discernir sobre el entorno en el que se encuentran y lo que desean en su plan de vida futura.

OTORGARÁ EL CONGRESO RECONOCIMIENTO AL BOXEADOR LUIS ALBERTO “VENADO” LÓPEZ

  • Logró conquistare el campeonato mundial de boxeo peso pluma por la FIB en Reino Unido. Se impuso al británico Josh Warrington.
  • Aprueban propuesta al diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez

Mexicali, Baja California.- A propuesta del diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez (Morena), el Congreso del Estado aprobó otorgar un reconocimiento al boxeador mexicalense Luis Alberto “El Venado” López, por haber conquistado el campeonato mundial de boxeo peso pluma ante el británico Josh Warrington.

El Venado López logró el título pluma reconocido por la Federación Internacional de Boxeo la FIB, en aguerrido y dramático combarte efectuado el pasado 10 de diciembre en la First Direct Arena, en Leeds de Yorkshire en Reino Unido.

El diputado Navarro Gutiérrez reseño que por encima de presiones del público inglés local, para el mexicano nunca hubo imposibles. La campana sonó en el ring y ‘El Venado’ quiso imponer sus condiciones con golpes en la cabeza y en las zonas blandas del británico. A pesar de sufrir un corte en la ceja en el segundo round, producto de un choque de cabeza, el mexicano no perdió terreno.

Los jueces determinaron una decisión mayoritaria a favor del Luis Alberto López (114-114, 115-113 y 115-113) para así cumplir su sueño y conquistar el Campeonato Mundial de peso Pluma de la Federación Internacional de Boxeo.

El Box, citó el diputado, es un deporte que ha puesto en alto el nombre de México. Se ha destacado la participación de grandes peleadores mexicanos que han conquistado y conservado diversos títulos mundiales de boxeo, otorgadas por diversas organizaciones.

Baja California y Mexicali en particular ha sido cuna de grandes peleadores que han conquistado títulos mundiales en distintas categorías reconocidos por distintas organizaciones.

Navarro Gutiérrez mencionó información proporcionada por Raul Adolfo Wilelmy Juarez, historiador del Box en Baja California. Hablar del boxeo cachanilla, dijo, es otorgar un reconocimiento a campeones nacionales y mundiales que pusieron muy en alto el nombre de nuestro Mexicali. El boxeo cachanilla tiene sus orígenes desde 1938, el primer gimnasio fue en la antigua Estación de Bomberos, frente a la escuela Leona Vicario.

Algunos de los primeros boxeadores reconocidos son Vicente Villavicencio, Francisco Canet, Alberto Lizárraga. Las mejores épocas del boxeo cachanilla se registran en lo años 70 y 80 con peleadores como Soriano, Rafles Gutiérrez, Tury Pineda y el Güero Ferrat, .

En los 80 destacan Javier Márquez, Gilberto Román, Maromero Páez, Pichón Valdez y Juan Kid Meza, campeón mundial en 1984.

Si bien en este deporte, trasciende el talento mexicano, desde hace más de tres décadas no habíamos logrado en Baja California un campeonato mundial.

En este contexto, reconocer la trayectoria de este gran peleador, no es solo un reconocimiento a una persona, sino que adicionalmente representa, reconocer al box como deporte, motivar a la juventud cachanilla e impulsar el deporte en Baja California.

El Congreso, como la institución que representa al pueblo de Baja California debe ir a la vanguardia en el apoyo a esta disciplina, así como agendar con la debida anticipación la organización de este evento de entrega de reconocimiento, cuya fecha y sede par4a ser entregado se dará a conocer en su oportunidad.

ENTREGAN BONO A POLICÍAS DE FUERZA ESTATAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA PENITENCIARIA

Recibieron 2 mil 500 pesos en reconocimiento a su trabajo
Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, autorizó la adquisición de vehículos operativos, ambulancias, computadoras y equipo de seguridad con tecnología de punta para los Centros Penitenciarios

Mexicali, Baja California.- La titular del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), Ma. Elena Andrade Ramírez dio a conocer en reunión con personal de mando de la Fuerza Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, que les fue depositado a los integrantes de esta corporación, un estímulo económico de 2 mil 500 pesos, otorgado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con recurso propio del Gobierno del Estado, en reconocimiento a su desempeño y dedicación, tal como se comprometió durante la conmemoración del Día del Policía el pasado 2 de enero del año en curso.

Los policías beneficiados se mostraron agradecidos con la Gobernadora Marina del Pilar, en tanto que la comisionada afirmó que, la mandataria estatal, les reconoce su participación en el Operativo “Centinela Tornado”, así como por cumplir con su deber de cuidar el orden y la gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios, sobre todo, que en CESISPE se trabaja con honradez y gran responsabilidad.

De la misma manera, informó que la titular del Poder Ejecutivo del Estado, autorizó 60 millones de pesos para la adquisición de vehículos operativos, así como tres ambulancias para el eficiente desempeño del trabajo, bajo las condiciones más idóneas, también para computadoras, inhibidores de señal y de seguridad con tecnología de punta.

También, Andrade Ramírez agradeció a todos los que participaron en los operativos de traslado de privados de la libertad del Centro Penitenciario de Tijuana a El Hongo de Tecate, y les enfatizó que se debe continuar con los trabajos para estabilizar el Sistema Penitenciario en todos los aspectos, y uno de ellos es homologar las percepciones del personal de Guardia y Custodia Penitenciaria al del resto de las demás corporaciones policiales a cargo de la seguridad.

Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Agentes Estatales de Custodia Penitenciaria de Baja California, Cuauhtémoc Pérez Regalado, reconoció y agradeció el esfuerzo realizado por la Gobernadora Marina del Pilar, ya que desde hace más de 20 años no recibían un estímulo de esta naturaleza por su desempeño y dedicación,

“Se ve la voluntad de lo que se está haciendo por el bienestar de nuestra asociación y, a nuestra comisionada que está abanderando este gran trabajo y el esfuerzo que ha realizado”, expresó.

Estuvieron presentes, el presidente de la Asociación de Oficiales Penitenciarios de Orden y Paz de Centros Penitenciarios, Cuauhtémoc Pérez Regalado; el comisario General de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Ricardo Julián Lara Cejas; así como directivos de la CESISPE y los comandantes de los centros penitenciarios en el Estado.

PRONOSTICAN  VIENTOS Y LLUVIAS EN BC DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE DOMINGO

  • Hay probabilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California para la noche del lunes 30 de enero

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que la población tome medidas preventivas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), advierte la llegada de vientos y lluvias a Baja California, a partir de la madrugada de este domingo 29 de enero, con la posibilidad de nieve o aguanieve en la sierra para la noche del lunes 30 y madrugada del martes 31 de enero.

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez es muy importante que la población esté advertida en tiempo, y así aminorar las situaciones de riesgo que implican las condiciones meteorológicas.

El coordinador Estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que dichas condiciones son a causa del ingreso de un nuevo frente frío al noroeste de México, lo que implica una disminución de temperatura generalizada en Baja California, acorde al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.

“El potencial de lluvias inicia a partir de las primeras horas de este domingo, y va a seguir hasta el martes a medio día, de estos días se espera mayor precipitación para el lunes en la región costa, y parte de la sierra de Baja California”, comentó.

La posibilidad de nieve o agua nieve en las zonas altas de Baja California, incluida La Rumorosa, se podría dar a partir del lunes por la noche y el martes, declaró el coordinador, con base en los datos arrojados en el pronóstico.

Cervantes Hernández hace un llamado a la población a reducir la movilidad urbana a partir de este domingo en caso de lluvias, y a evitar la movilidad en carretera, ante la caída de nieve o aguanieve; bajo ninguna circunstancia, intente cruzar corrientes de agua, ya sea en la ciudad o carreteras.

Se recomienda utilizar ropa abrigadora ante las bajas temperaturas, sobre todo en menores de cinco años y mayores de 65 años; ante la posibilidad de vientos, retire los artículos y/o estructuras volátiles; esté al pendiente de las fuentes de información oficiales, y ante una emergencia llame al 911.

DIPUTADA ARACELI GERALDO CONDENA VIOLENCIA Y REPRESIÓN CONTRA EL GREMIO DE PERIODISTAS

  •  “Es importante denunciar estos ataques que no sólo afectan a quienes se dedican a informar y buscar la nota, perjudica también a familias enteras”

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria de Pleno del Congreso, la diputada Araceli Geraldo Núñez, en su calidad de presidenta de la Comisión de Comunicación Social y Relaciones Públicas, condenó los actos de violencia y represión contra el gremio de periodistas, en el marco del primer aniversario luctuoso de la periodista Lourdes Maldonado y del periodista Margarito Martínez, manifestando total respaldo y solidaridad a las familias de quienes arriesgan su vida al ejercer esta admirable profesión.

Cuestionó que si bien es cierto que México vive en una naciente democracia liberal y estamos en un proceso de consolidación democrática, dijo que “es importante subrayar y denunciar cualquier ataque hacia el gremio de periodistas, estos ataques no sólo afectan a quienes se dedican a informar y buscar la nota, perjudica también a familias enteras, debido a que pueden llegar a sentirse inseguras, atacadas y sin sustento económico”.

Como consecuencia de lo anterior, recordó que el 17 de enero de 2022 el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, se dirigió a su vehículo, estacionado afuera de su vivienda, cuando desde un “Uber” le dispararon en tres ocasiones. En el caso de la periodista Lourdes Maldonado, también fue cobardemente asesinada cuando se encontraba dentro de su vehículo estacionado frente a su casa, quedando hasta el momento impune su asesinato.

La diputada Araceli Geraldo externó, “desafortunadamente el día de hoy hago uso de la tribuna para recordar el sensible fallecimiento de los periodistas Lourdes Maldonado y de Margarito Martínez Esquivel, ambos asesinados en la ciudad de Tijuana. Naturalmente es un tema muy sensible para mí ya que, al ser nieta de Don Arturo Geraldo, me siento parte de esta gran familia de periodistas que arriesgaron, arriesgan y seguirán arriesgando su vida para denunciar, evidenciar y reflejar los problemas sociales. Desde esta tribuna rechazo todo acto de violencia contra el gremio”.

SUMAN ESFUERZOS INDE Y CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA PARA IMPULSAR EL BOXEO

El plan es adecuar el Gimnasio del Polideportivo Augusto Hernández Bermúdez, para convertirlo en un espacio de alto rendimiento especializado en boxeo

Mexicali, Baja California.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC), a través de su directora general, Lourdes Cañez Martínez, recibió este en su oficina de Mexicali al diputado Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, con el objetivo de hacer equipo para apoyar e impulsar el boxeo cachanilla, en específico de la zona de los Santorales de la capital bajacaliforniana, invirtiendo en el Polideportivo Augusto Hernández Bermúdez.

Navarro Gutiérrez, acompañado por Enrique “Kiki” Magaña, representante del campeón mundial de peso pluma, Luis Alberto “Venado” López, expusieron el proyecto en beneficio del gimnasio y los jóvenes que practican el deporte.

De acuerdo al titular de la Comisión de Administración y Finanzas en la 24 Legislatura, sería aprovechar el espacio que hace un par de años fue sede del proyecto ProBeis, con la intención que los jóvenes puedan tener una preparación completa, entre ellos el “Venado” López.

Cabe señalar que, dicho espacio es administrado por el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF) y, Lourdes Cañez destacó que, el Gobierno de Baja California a cargo de Marina de Pilar Avila Olmeda se ha caracterizado por establecer este tipo de alianzas en pro de la niñez, la juventud y los atletas en general, por lo que en un futuro se pactará una segunda reunión y visita al recinto deportivo, para definir las líneas de acción en apoyo al boxeo de Mexicali.