Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PROGRAMA DE TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES DE BAJA CALIFORNIA

Debido a un mejor manejo de las finanzas públicas, este año el programa Comunder será totalmente gratuito para que las y los estudiantes viajen seguros a sus escuelas

En su visita al Valle de Mexicali, la Gobernadora inauguró la rehabilitación de un puente en el ejido Pátzcuaro

Mexicali, Baja California.- Como parte de una política estratégica para que las y los estudiantes de Baja California estén en condiciones de máximo desarrollo, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que a partir de este 2023 el programa de transporte escolar será totalmente gratuito, con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de estudiantes.

Desde el arranque de las inscripciones al programa en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH) del ejido Guadalupe Victoria del Valle de Mexicali, Marina del Pilar expuso que desde el inicio de su administración en noviembre de 2021 se han realizado acciones para mejorar las unidades del sistema de transporte escolar, así como incrementar las rutas de operación.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que el programa Comunder, mismo que atiende hasta tres mil estudiantes, incluye viajes cómodos y seguros en unidades con aire acondicionado y geolocalizadores, e hizo un reconocimiento al Instituto de la Juventud de Baja California y a la Secretaría de Bienestar por impulsar el proyecto.

En el mismo sentido, indicó que además del Valle de Mexicali el Comunder también toma en cuenta a alumnas y alumnos de otros municipios del Estado, ya que se abrieron dos nuevas rutas para trasladar a estudiantes a la unidad Valle de las Palmas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) procedentes de Tijuana y Tecate.

“No los vamos a dejar solos, para mí no hay nada más importante que el trabajar para que todos ustedes y sus familias tengan las herramientas para construir cada uno de sus sueños”, dijo.

Sumado a lo anterior, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) está ejecutando la rehabilitación de 70 kilómetros de vialidades a través de 28 obras diferentes con una inversión histórica de 150 millones de pesos que permitirán que más de 100 mil personas circulen por vialidades totalmente reconstruidas.

EMPRENDE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE LAS FAMILIAS DE SAN QUINTÍN

Además de los apoyos sociales, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló la construcción de un puente peatonal sobre la carretera Transpeninsular y mejoras sustanciales a la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas

San Quintín, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la primera Jornada Corazón por Delante de 2023 en el municipio de San Quintín, a donde llevó los principales servicios del Gobierno del Estado para atender las necesidades prioritarias de las familias que radican en el municipio.

En su mensaje a la sociedad sanquintinense, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que el año que comienza representa grandes avances para sexto municipio de Baja California como un mayor presupuesto municipal e importantes obras para dotar del servicio de agua a todas las comunidades que lo conforman.

“Estamos haciendo un plan financiero para que, en el transcurso de los próximos cinco años, tengamos a todas las regiones de Baja California con el abasto suficiente de agua para uso doméstico principalmente, para uso agrícola en regiones como San Quintín, para uso industrial y para uso comercial”, detalló.

Marina del Pilar indicó que los apoyos a grupos en condición de vulnerabilidad seguirán incrementando y puso como ejemplo la universalidad de los beneficios para personas con discapacidad, así como el trabajo conjunto con el Gobierno de México para dar apoyos a las personas adultas mayores.

Sobre los proyectos de infraestructura, la mandataria estatal hizo referencia a la arranque de la construcción de un puente peatonal solicitado durante años por madres y padres de familia, así como la sustancial rehabilitación de la unidad deportiva Lázaro Cárdenas, ampliamente utilizada por la comunidad.

Como parte de la Jornada, la Secretaría de Bienestar entregó Tarjetas Violeta a jefas de familia; vales de gas, cobijas, canastas básicas y apoyos del programa, a beneficio de las personas adultas mayores; mientras que DIF Baja California entregó despensas, ofreció orientación alimentaria y atención a todas las familias.

Por parte de la Secretaría de Salud, se otorgaron sillas de ruedas y andadores; mientras la Secretaría de Educación se sumó a la jornada entregando computadas a estudiantes sanquintinenses; y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC) ofreció árboles para reforzar los programas de áreas verdes que se impulsan en el municipio.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el secretario de Bienestar del Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; las beneficiarias Eva Luz Solano y Baldomero Galindo, entre otros integrantes del gabinete estatal.

COORDINA MARINA DEL PILAR TRABAJO CON EL GOBIERNO DE MÉXICO PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, reconoció a la Gobernadora del Estado por avanzar en las necesidades del magisterio y por generar entornos seguros en las escuelas de la entidad

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió como invitada a la Reunión Regional de la Secretaría de Educación Pública y Autoridades Educativas de las Entidades Federativas que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana y fue encabezada por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

En su mensaje, la mandataria estatal reconoció el impulso educativo del gobierno que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, especialmente para garantizar el derecho a la educación de todas las personas sin importar su condición económica y social.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento a la secretaria Ramírez Amaya por su disposición de avanzar por la educación en Baja California, velando por el futuro del Estado y por avanzar en el cumplimiento pleno de los derechos de todo el personal educativo.

“La educación es uno de los temas prioritarios para el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California”, expresó la Titular del Poder Ejecutivo del Estado y resaltó que su administración está comprometida con una mejor educación, ya que esta tiene un impacto directo en el bienestar general.

La Gobernadora destacó los retos del personal educativo por mejorar el escenario educativo luego de la pandemia de Covid-19, ya que se cuenta con necesidades socioemocionales particulares entre las niñas, niños y jóvenes que se vieron obligados a mantenerse resguardados durante dos años.

“Sin duda la Nueva Escuela Mexicana, estamos convencidos de que significa que el hijo del más pobre reciba la misma educación que el hijo del más rico, brindarles a todos las mismas herramientas educativas, por eso quiero reconocer el esfuerzo que se está desarrollando”, manifestó la mandataria bajacaliforniana.

Asimismo, enlistó los principales programas educativos aplicados por el Gobierno de Baja California a través de la Secretaría de Educación, como Pancita Llena Corazón Contento, el cual busca que todas las niñas y niños cuenten con una alimentación digna que les permita fortalecer su aprendizaje, así como Educando con el Corazón, que amplía el tiempo que las y los estudiantes pasan al interior de los planteles educativos.

Por su parte, Ramírez Amaya hizo un reconocimiento a la Gobernadora de Baja California por su compromiso permanente con el bienestar de las y los maestros, especialmente con el aseguramiento de pagos pendientes de años anteriores, así como con tener entornos seguros al interior de las escuelas.

La funcionaria federal hizo un llamado desde Baja California a mantener un Acuerdo Educativo Nacional que permita que todas las entidades federativas registren avances conjuntos para que haya una mejor educación en nuestro país, bajo la premisa de más territorio y menos escritorio.

Ramírez Amaya dio cuenta de que las políticas públicas federales tienen el objetivo de restaurar la escuela como un espacio social seguro al interior de las comunidades, mejorar y actualizar los aprendizajes hacia las necesidades actuales, con un enfoque humanista, y seguir fortaleciendo la innovación y la aplicación de la tecnología para el proceso educativo.

En el evento estuvo presente la subsecretaria de Educación Básica de la SEP, Martha Velda Hernández Moreno; la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez; el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez; la titular del USICAMM, Adela Piña Bernal; y el coordinador general de Enlace Educativo, Hernando Peniche Monfort.

También acudieron el secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides; la secretaria de Educación de Baja california Sur, Alicia Meza Osuna; el secretario de Educación de Nuevo León, Sofia Leticia Morales Garza; la secretaria de Educación de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava; el secretario de Educación de Sonora, Aarón Aurelio Grageda Bustamante; y la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

IMPULSARÁ MARINA DEL PILAR INVERSIÓN SUPERIOR A 31 MIL MDP EN PLAN ESTATAL DE VIVIENDA

La mandataria estatal resaltó que dicho programa generará 150 mil empleos en el sector inmobiliario

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que el Plan Estatal de Vivienda 2022-2027 incluye una inversión de más de 31 mil millones de pesos que se destinarán a la generación de más de 100 mil acciones de vivienda y 150 mil empleos directos dentro del sector inmobiliario de la entidad.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que los tres niveles de gobierno y los desarrolladores públicos y privados forman parte del Plan, mismo que tiene el objetivo de garantizar el derecho de todas las familias bajacalifornianas a un hogar digno que permita el sano desarrollo de las personas, especialmente de las niñas, niños y adolescentes.

En el mismo sentido, la mandataria estatal resaltó que la economía del sector inmobiliario ya que no sólo se generarán cientos de miles de empleos, sino que se fortalecerá el dinamismo que distingue a dicho sector, que se complementará con la construcción y rehabilitación de viviendas con un enfoque social que apoya a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, señaló que el Plan Estatal de Vivienda en sus distintos ejes, mismos que fomentan la autoproducción de vivienda social por medio de la venta de lotes con servicios, la venta de vivienda nueva unifamiliar o vertical y vivienda rehabilitada en los siete municipios de Baja California.

Espinoza Jaramillo informó que al momento que durante 2022 se certificó a seis desarrolladores para la producción de vivienda, por lo que en los próximos meses estará en marcha la construcción de más de cuatro mil viviendas en Tijuana y Mexicali, enmarcadas en las distintas modalidades del Plan Estatal de Vivienda 2022-2027. Con ello, se asegura la oferta a la ciudadanía bajacaliforniana con ingresos por debajo del promedio.

ENTRA EN FUNCIONES GENERAL LEOPOLDO TIZOC AGUILAR DURÁN COMO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN BAJA CALIFORNIA

El general con 34 años ininterrumpidos dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), mantendrá una estrategia coordinada con los tres órdenes de gobierno dando continuidad a la política en materia de seguridad del Gobierno de Baja California.

Mexicali, Baja California.- El general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán entró en funciones este 1 de enero del año 2023 como secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, con el objetivo de continuar con el trabajo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, siguiendo la política en materia de Seguridad que impulsa la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Aguilar Durán ha colaborado durante 34 años ininterrumpidos en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y como parte de la estrategia a implementar dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se encuentra, principalmente, la proximidad con la ciudadanía, la coordinación interinstitucional y las labores de inteligencia.

El titular de la SSCBC cuenta con Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en República Dominicana una Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en la Universidad de Nebrija, en el Reino de España y Maestría en Seguridad y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.

A lo anterior se suma una Licenciatura en Administración Militar, un Curso de Mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, un Curso de Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar, un Curso Básico de Paracaidismo, un Curso Superior de Guerra en la Escuela Superior de Guerra, un Curso de Administración Pública y Militar en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea, un Curso de Operaciones Psicológicas en la República de Colombia, un Curso de Asuntos Civiles en la República de Colombia.

En su experiencia laboral destaca como Comandante de Sección del 89/o Batallón de Infantería en Nogales, Sonora, y 4/o Batallón de Infantería en Guamúchil, Sinaloa; Jefe de Sección Primera en el Cuartel General de la 31/a Zona Militar con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y en el Cuartel General de la 25/a Zona Militar con sede en Puebla, Puebla.

Fue Jefe de Sección en el Cuartel General de la IX Región Militar, Cumbres de Llano Largo, Guerrero; Subjefe de Estado Mayor en el Cuartel General de la 4/a. Zona Militar, Hermosillo, Son; Jefe de Estado Mayor en el Cuartel General de la 16/a. Zona Militar, Sarabia, Guanajuato; Jefe de la Sección de Investigación y Doctrina en la Dirección General de Educación Militar U.D.E.F.A.

Fungió también como Jefe de la Mesa de Investigación y Desarrollo en la Sección Segunda del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Jefe de la Subsección de Seguridad Pública en la Sección Séptima del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Jefe del Grupo de Enlace de la Subdirección General y Subdirección de Adquisiciones en la Dirección General de Industria Militar; Jefe de la Sección de Información, Instrucción y Operaciones en el 59/o. Batallón de Infantería con sede en San Miguel de los Jagüeyes.

Así como 2/o. Comandante en el 103/o. Batallón de Infantería, Tlalpan, Ciudad de México; Comandante de la 3/a. Compañía de Infantería No Encuadrada, Ojinaga, Chihuahua, del 30/o. Batallón de Infantería. Apatzingán, Michoacán, y 24/o. Batallón de Infantería, Hermosillo, Sonora. En el Cuartel General de la 11 Región Militar, Mexicali, Baja California, como Subjefe Operativo de Estado Mayor y Comandante de la Guarnición Militar de Sonoyta, Sonora.

AVANZA TRANSFORMACIÓN DE VIALIDADES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

Actualmente se están rehabilitando más de 111 mil metros cuadrados en calles clave para agilizar la movilidad y mejorar la calidad de vida en la capital del Estado

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que en 2023 se reforzarán obras viales clave para avanzar en los objetivos de movilidad para el Estado, lo que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de cientos de miles de familias ya que reducirá los tiempos de traslado al interior de los núcleos urbanos.

En ese sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado supervisó los avances en la construcción del puente Casa Blanca – Corredor Tijuana Rosarito 2000 y en la obra de rehabilitación de la calzada Lombardo Toledano entre los bulevares Gómez Morín y Héctor Terán Terán en la ciudad de Mexicali.

Marina del Pilar explicó que el puente localizado en el Corredor 2000 en la Zona Este de Tijuana revitalizará la vida urbana en la zona metropolitana que dicho municipio comparte con Tecate y Playas de Rosarito, beneficiando a miles de automovilistas que utilizan dicha vía de manera diaria.

La conclusión de la obra está programada para los últimos meses de 2023, incluyendo, además de la construcción de puente, la instalación de muros de contención, un semáforo, señalamiento horizontal y vertical, un sistema de alumbrado público y áreas verdes en el camellón central.

Mientras que en el recorrido realizado en la rehabilitación de la calzada Lombardo Toledano entre los bulevares Gómez Morín y Héctor Terán Terán, la Gobernadora detalló que se trata de 3.1 kilómetros de vialidad, cubriendo un área de más de 35 mil metros cuadrados, que benefician a más de 100 mil personas que circulan diariamente por dicha calle, localizada en un área toral de la capital del Estado.

Con una inversión 10 millones de pesos, se reforzará el pavimento asfáltico, se mejorará la infraestructura hídrica de la zona y se colocará señalamiento vertical y horizontal, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y aumentando la seguridad para las y los automovilistas que utilizan dicha arteria.

Actualmente, la calzada Lombardo Toledano presenta carpeta asfáltica en malas condiciones y falta de señalamiento, lo que implica daños mecánicos a los vehículos de las y los ciudadanos, así como retrasos importantes a la hora de utilizar la vialidad para acudir a hogares, escuelas y centros de trabajo, lo que será corregido en el plan de obra de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (SIDURT).

El titular de la dependencia, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que adicionalmente se están invirtiendo 29.6 millones de pesos para atender más 111 mil metros cuadrados, lo que fortalecerá la movilidad y mejorará la imagen de la ciudad de manera significativa.

El funcionario señaló que se está trabajando en la avenida Río Sonora, entre la calle 11 y la calzada Río Nuevo; la avenida Río Sinaloa, entre la calle 11 y la calzada Río Nuevo; la avenida Noche Buena, entre la avenida Salvia y la calle Paseo Florida; la avenida De las Olivillas, entre las avenidas Salvia y la avenida Yerbabuena; y la avenida Diente de León, entre la avenida Salvia y la calle Paseo Florida.

Además, en una segunda etapa se están ejecutando labores en la calle Heroico Colegio Militar, entre avenida Baja California y la avenida Revolución; la avenida Jalisco, entre la calzada Río Nuevo y la calle Cuyutlán; la avenida Salvia, entre la calle Noche Buena y la avenida Diente de León; y la avenida Llamaradas hasta Paseo de Los Granados.

A las anteriores se suman la avenida Cristóbal Colón, entre la calzada Justo Sierra y la calle K; la avenida Reforma, entre la calle I y la calzada Justo Sierra; así como la avenida Jalisco, entre la calle Cuyutlán y la calle Heroico Colegio Militar

EN CONDICIONES GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PARA CONTINUAR CON REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS: MARINA DEL PILAR

 

La mandataria estatal destacó la visión social de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California celebró la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre extender el Decreto de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 31 de marzo de 2023, e indicó que el Estado cuenta con el personal y la estructura suficiente para mantener la operatividad vigente del trámite que tiene un impacto muy positivo en la comunidad, especialmente entre quienes lo necesitan.

En ese sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que hasta el momento se han regularizado 230 mil vehículos en el Estado, siendo la entidad el primer lugar nacional en el trámite debido a la coordinación permanente y efectiva que se ha tenido con el Gobierno de México. La intención, precisó, será aumentar el flujo de regularización durante el primer trimestre de 2023, en beneficio de la mayor cantidad de personas.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento a la visión del Presidente para beneficiar a quienes más lo necesitan, ya que en la mayoría de los casos los vehículos en esa categoría son utilizados por personas de bajos recursos que requieren de estas unidades para acudir a sus hogares, centros de trabajo y planteles educativos.

En el mismo sentido, la Gobernadora resaltó el anuncio hecho en voz de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien en la conferencia mañanera nacional señaló que los esfuerzos que se aplican en 141 módulos de 14 Estados continuarán por instrucciones del máximo mandatario del país.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, señaló que en Baja California resaltó la coordinación que se ha tenido con el Gobierno de México para avanzar en la atención de las citas en todos los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) que hay en el Estado.

Asimismo, Moreno Mexía reiteró que el trabajo conjunto con la administración federal continuará para darle un mayor beneficio a los ciudadanos interesados en regularizar sus automóviles, y resaltó que el recurso que se ha obtenido producto de ese procedimiento se destinará a mejorar vialidades en los siete municipios bajacalifornianos.

RESALTA DIPUTADO ROMÁN COTA VOLUNTAD DE LA GOBERNADORA PARA LA CREACIÓN DEL HOSPITAL EN LA ZONA ESTE DE TIJUANA

  • El presupuesto de Engresos del Gobierno del Estado resolverá la obra que había sido una petición recurrente de los tijuanenses de la zona Este

Tijuana, Baja California.- Luego de ardua sesión del Congreso del Estado para aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, el diputado Román Cota Muñoz se congratuló de que, en el paquete económico se incluyó el proyecto ejecutivo de construcción de un Hospital General de la Zona Este de Tijuana.

En su miércoles de mañanera, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció oficialmente que el próximo año 2023 realizarán esa gran obra, que es una “deuda” que tenía el gobierno estatal con los habitantes de esa área de la ciudad, y, también el diputado Román Cota recordó que, en esa sesión del Congreso él destacó en la votación que se trata de una obra solicitada recurrentemente por los tijuanenses.

El legislador se refirió a las peticiones que recibió de los ciudadanos de la Zona Este de Tijuana tanto en campaña electoral en el año 2021, y, durante este primer año como representante popular del Distrito 6, que abarca el municipio de Tecate y esa área de Tijuana.

Román Cota agregó que también tecatenses pueden beneficiarse, además de los 750 mil residentes de la Zona Este de Tijuana, cantidad estimada por la Gobernadora Marina del Pilar, y el Secretario de Salud del Estado, doctor José Adrián Medina Amarillas, de acuerdo a estudios realizados.

El diputado priista explicó que, el actual Hospital General de Tijuana, que se ubica en la Zona Urbana del Río Tijuana, ha auxiliado al de Tecate, y, si eso sucede pese a las largas distancias entre esos nosocomios, seguramente el que se construirá en la Zona Este de Tijuana será estratégicamente auxiliar del Hospital de Tecate.

Además, la mandataria estatal y el Secretario de Salud del Estado, dijeron que también se hacen ampliaciones y adecuaciones, para convertir en Centro de Salud el Dispensario Médico de la Colonia Villas del Prado, para que a la consulta médica general se agreguen otros servicios complementarios, para una salud integral de las personas.

Román Cota Muñoz se alegró de que en el presupuesto de egresos que presentó el gobierno de Marina del Pilar Ávila, se haya incluido el recurso necesario para hacer realidad un Hospital General de la Zona Este de Tijuana, que ha sido una demanda social histórica, que no fue atendida en administraciones públicas anteriores, y, por lo tanto, agradeció que el pleno del Congreso aprobara ese proyecto

REFRENDA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON FORTALECER RELACIÓN BINACIONAL

  • La mandataria estatal refirió al éxito de los puntos de revisión en la garita Tijuana San Ysidro, así como a los avances en la construcción de la garita Otay II

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró la voluntad de la administración estatal para aplicar estrategias que refuercen los vínculos entre México y Estados Unidos, especialmente a través de acciones concretas por la seguridad y la agilidad en los distintos puertos fronterizos que hay en el territorio bajacaliforniano.

La mandataria estatal se sumó a las declaraciones del cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, quien celebró los 200 años de las relaciones diplomáticas México Estados Unidos y reconoció el apoyo de las autoridades mexicanas para que los cruces sean más eficientes.

Reott hizo referencia a los puntos de revisión entre San Ysidro y Tijuana en los carriles de viajeros frecuentes, en los que participan en coordinación el Gobierno de Baja California, el Gobierno de México y el Ayuntamiento de Tijuana, dando importantes resultados en beneficio de la seguridad en el área internacional.

“Este esfuerzo beneficia a ambos países al facilitar el comercio legal y el tránsito de personas a través de estar arteria crítica para nuestra comunidad binacional”, agregó el representante diplomático.

Marina del Pilar resaltó que dicha iniciativa ha contribuido a mejorar la coordinación en una zona fundamental para la vida de ambos países, por tratarse de la frontera que registra más cruces en todo el mundo en una temporada como la navideña en que el flujo incrementa de forma notable.

La Titular del Poder Ejecutivo del Estado hizo referencia a los diversos proyectos en que se colabora con ambos gobiernos federales para mejorar la infraestructura fronteriza, siendo un ejemplo concreto la construcción de la Garita Otay II, misma que marcará la diferencia con cruces más ágiles, disminuyendo la contaminación y fortaleciendo el comercio binacional.

Finalmente, la Gobernadora señaló que la construcción de una mejor relación binacional es fundamental para Baja California como Estado fronterizo, subrayó que son miles las personas que interactúan de ambos lados de la frontera todos los días y reafirmó que el Gobierno del Estado buscará desarrollar un entorno de mayor cordialidad en el que se pueda trabajar en conjunto por el bienestar de las dos comunidades.

REFRENDA MARINA DEL PILAR COMPROMISO CON LA CLASE TRABAJADORA DE BAJA CALIFORNIA

 

La Titular del Poder Ejecutivo hizo un reconocimiento a los logros obtenidos por parte de la CATEM

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró su compromiso de impulsar el bienestar de las y los trabajadores bajacalifornianos, a través de acciones concretas que mejoran sus condiciones laborales y procuran una relación justa con sus empleadoras y empleadores.

Durante su participación en el Cuarto Congreso Nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), la mandataria señaló que en el país se vive una etapa en materia sindical, debido a las políticas públicas que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe destacar que la CATEM es un organismo con 13 años de historia, mismo que prioriza el bienestar de las y los empleados, así como la negociación con el sector empresarial buscando siempre beneficios para la fuerza laboral en cada una de las empresas e instituciones del país.

“Soplan vientos mejores para los trabajadores de México, pero sobre todo bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador que ha dignificado a la clase trabajadora porque hoy pueden celebrar conquistas que fueron largamente postergadas por los gobiernos del pasado”, sostuvo.

Hizo hincapié en el histórico aumento al salario mínimo del 20 por ciento que entrará en vigor a partir del 1 de enero en todo el territorio nacional, que se suma a otras políticas laborales relevantes como la reforma laboral, el incremento en las pensiones, la libertad sindical, un más justo reparto de las utilidades y la duplicación en los días de vacaciones tras el primer año de trabajo.

Marina del Pilar manifestó que, gracias al esfuerzo de las y los trabajadores, en Baja California se ha logrado recuperar la fuerza laboral que había sido afectada por el impacto de la pandemia de Covid-19, dando pie a mayores ventajas económicas que dan importantes beneficios para las familias.

“Las y los trabajadores son la fuerza motriz de nuestro Estado pero también de nuestro país, y por eso una nueva era está comenzando para todos ustedes y en el Gobierno de Baja California estamos trabajando para avanzar juntos, de la mano, y Con el Corazón por Delante”, concluyó.

Por su parte, Pedro Haces, titular de la CATEM, subrayó el crecimiento de dicho organismo sindical en Baja California y a nivel nacional, puntualizando que la Gobernadora Marina del Pilar ha actuado para que las y los trabajadores tengan condiciones dignas, siendo una aliada de dicho sector laboral.

“Quiero invitar a todas y todos los trabajadores de Baja California a que sigan sumando esfuerzos”, agregó.

En el evento estuvo presente la líder estatal de la CATEM, Patricia Sosa; la diputada del Congreso del Estado, Araceli Geraldo; el titular del Clúster Aeroespacial; el secretario del Trabajo y Previsión Social de Baja California, Alejandro Arregui Ibarra; y el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.