Etiqueta: MARINA DEL PILAR

FAVORECE MARINA DEL PILAR NUEVAS INVERSIONES PARA NUEVOS EMPLEOS EN BAJA CALIFORNIA

En Baja California existen programas que permiten el desarrollo de la competitividad, para el impulso de la industria en beneficio de la población trabajadora

Tijuana, Baja California.- Con el fin de impulsar la economía del estado, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, trabaja de la mano con el sector empresarial para fortalecer la industria en la región y seguir impulsando la generación de empleos dignos en beneficio de la economía de todos los hogares, especialmente de los que más necesitan de la solidaridad de las autoridades y el sector productivo.

En este sentido, Marina del Pilar destacó la reciente inauguración de la nueva planta de la empresa Corrugados de Baja California, integrante del grupo Smurfit Kappa, que representa una inversión de 11 millones de dólares en la región.

La empresa es el principal fabricante de cajas de cartón corrugado y material de empaque de Baja California y la inversión permitió la adquisición de maquinaria y equipo, además de una ampliación del edificio industrial con el objetivo de incrementar su capacidad de producción y crear nuevos empleos para las y los bajacalifornianos.

“Agradecemos la confianza que han depositado en Baja California y les ofrecemos una comunicación cercana, ya que como parte de nuestro programa de retención buscamos escucharles y facilitar el enlace con otras instancias estatales, municipales y federales”, expuso la mandataria.

Destacó que el Gobierno de Baja California ofrece programas que permiten el desarrollo de la competitividad como el de proveeduría, que abre la puerta a las pequeñas y medianas empresas locales para que cuenten con las certificaciones necesarias para convertirse en proveedores de empresas como Smurfit Kappa.

Asimismo, se cuenta con un programa de viviendas económicas junto con INFONAVIT, que tiene la finalidad de favorecer a las y los trabajadores con opciones de vivienda cercana a sus fuentes de trabajo, reduciendo tiempos de traslado y alentando la permanencia.

Por su parte, el gerente general de la planta Corrugados de Baja California-Smurfit Kappa, Ulises Rodríguez, manifestó que “Smurfit Kappa tiene plena confianza en Baja California y en su gobierno con esta nueva inversión en nuestra planta principal en el noroeste de México”.

El CEO de Smurfit Kappa Latinoamérica, Laurent Siller, agregó: “Esta inversión forma parte de nuestra estrategia para hacer frente al nearshoring, con el objetivo de que puedan atender las necesidades de las empresas que son clientes, para mejorar nuestras capacidades de respuesta y eficiencia de nuestro servicio. Gracias a nuestra presencia en múltiples puntos estratégicos entre México y Estados Unidos, hemos adquirido un reconocimiento en el mercado sobre las tendencias de la industria”.

En el evento de inauguración, en representación del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, estuvo presente la subsecretaria de Fomento Económico del Estado, Michelle Guerrero Jaimes, quien reiteró el reconocimiento a esta empresa por sus aportaciones a la economía y el empleo.

Asimismo, la gobernadora de Baja California sostuvo que mantendrán la coordinación con las empresas que, sujetas al marco de la legalidad, realizan importantes inversiones en la entidad, contribuyendo a su desarrollo y al bienestar de la ciudadanía.

También se contó con la presencia del CEO de Smurfit Kappa Norteamérica, Juan Pablo Perez y de la Excma. Embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz; además del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Alejandro Mungaray Lagarda.

PROMUEVEN GOBIERNOS DE MÉXICO Y BAJA CALIFORNIA ACCIONES INTEGRALES PARA EL BIENESTAR: MARINA DEL PILAR

 

A través de acciones sociales en el territorio y acuerdos, la gobernadora impulsa mejoras en la calidad de vida de las familias que más lo necesitan

Tijuana, Baja California .- A través de un trabajo conjunto entre el Gobierno de Baja California y el Gobierno de México, las y los ciudadanos que lo necesiten tendrán créditos para impulsar sus negocios y mejorar sus ingresos, así como la facilidad de recibir remesas del extranjero sin pagar ninguna comisión, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que lo anterior será posible a través de un convenio firmado esta semana con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) que permitirá reforzar la operación de 40 sucursales de dicha institución en el territorio bajacaliforniano, las cuales están disponibles para tramitar créditos y obtener financiamientos que transforman micro y pequeños negocios.

La directora general de la FINABIEN, María del Rocío Mejía Flores, informó que Baja California recibió en 2022 más de mil 400 millones de dólares por remesas, por lo que contar con una institución que ayude a las familias a recibirlas de forma ágil y segura representa un beneficio acorde a las políticas sociales que impulsan el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, la representante de la FINABIEN en Baja California, Rosana Soto, detalló que quienes envíen desde Estados Unidos sólo deberán pagar 3.9 dólares para enviar hasta dos mil 500 dólares a México, una comisión sustancialmente menor al de otras instituciones financieras estadounidenses. Aunado a ello, la FINABIEN no cobrará monto alguno por recibir un recurso fundamental para la calidad de vida de los familiares de migrantes al norte de la frontera.

Mejía Flores agregó que a través de las Tandas para el Bienestar se otorgan créditos de hasta 70 mil pesos, así como créditos a la palabra bajo la premisa de que las personas necesitan un respaldo para salir adelante con sus proyectos y transformar su calidad de vida y la de sus seres queridos.

*Continúa Marina del Pilar acciones de acercamiento directo a las familias de Baja California*

Por otro lado, la gobernadora Marina del Pilar continuó con el acercamiento directo con las familias en las comunidades, visitando la colonia El Niño localizada en la Zona Este de Tijuana, en la que recibió diversas peticiones de parte de las y los vecinos, siendo acompañada de funcionarios que atendieron puntualmente las solicitudes.

En materia de distribución y suministro de agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) realizó el compromiso de llevar a cabo labores de desazolve, así como revisar el vandalismo a la infraestructura y evitar la proliferación de tomas clandestinas de agua.

Por su parte, Omar Castro Ponce, director de la Junta de Urbanización de Baja California, informó que en El Niño se están realizando obras de infraestructura por más de cinco millones de pesos, que buscan mejorar las condiciones de vida de dicha comunidad.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar hizo hincapié en que el acercamiento de primera mano con las personas no se detendrá, ya que respeta el principio de “Más territorio y menos escritorio” para conocer de primera mano las necesidades y utilizar las capacidades institucionales para atenderlas y resolverlas de manera puntual.

A LAS Y LOS DEPORTISTAS DE BAJA CALIFORNIA NO LES VA A FALTAR APOYO: MARINA DEL PILAR

Se entregaron becas económicas por alrededor de 4.5 millones de pesos a alrededor de 700 jóvenes atletas de la entidad

Tijuana, Baja California.- Para reconocer el esfuerzo, la voluntad y el compromiso de atletas destacadas y destacados de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó cerca de 700 becas económicas enfocadas a fortalecer el financiamiento de su desarrollo tanto deportivo como académico, buscando impulsar tanto su calidad de vida como su capacidad de practicar su respectiva disciplina.

Acompañada del encargado de despacho del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Erik Isaac Morales Elvira, la mandataria estatal expuso que a las y los deportistas de Baja California no les va a faltar el apoyo de parte del gobierno del estado.

“Me llena de orgullo verlas y verlos con su escudo de Baja California en el pecho, yo sé que ponen el Corazón por Delante cuando van a entrenar, por eso quiero hacer un reconocimiento también a sus familias que los impulsan y hay mucho que tienen que hacer para llenarnos de tantos motivos de orgullo”, expresó.

Marina del Pilar destacó la importancia de la tenacidad y del compromiso para lograr las metas que las y los atletas se propongan, así como el valor de la experiencia para fortalecerse y mejorar diariamente.

“Los sueños se construyen, uno no llega con una medalla colgada al pecho, uno trabaja y construye las herramientas para alcanzar esas metas. Yo estoy convencida de que el deporte y la cultura nos cambian la vida”, dijo a la gobernadora para motivar a las y los jóvenes deportistas presentes en la ceremonia.

Finalmente, la titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó y agradeció el trabajo de las y los entrenadores y las familias para impulsar permanentemente a las y los jóvenes, motivándolos y colocándolos en la ruta de conseguir resultados en cualquier competencia.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EL RECICLAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO MÁS SUSTENTABLE

El proyecto de Petstar no solo protege el medioambiente sino también genera miles de empleos para beneficio de la economía familiar

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política pública estratégica para desarrollar un entorno más sustentable para Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda acudió a la inauguración del centro de acopio en Tijuana de la empresa Petstar, dedicada desde 2005 al reciclaje de botellas plásticas tipo PET para su reúso, en colaboración con las compañías Coca Cola y Corporación Del Fuerte.

La mandataria estatal anunció que, como parte de una labor de gestión y facilitación impulsada por el gobierno del Estado con miras al fortalecimiento del medioambiente, se realizará una inversión de 97 millones de pesos para que la empresa inicie operaciones en Ensenada y Mexicali, con lo que se trabajará en las ciudades con mayor población en Baja California.

Este esfuerzo permitirá que este año en la planta localizada en la Zona Este de Tijuana se dé empleo a más de cuatro mil personas, además de constituir el reciclaje de más de 543 millones de botellas. La gobernadora destacó que la Corporación Del Fuerte y Arca Continental recuperan alrededor del 60 por ciento de todas las botellas PET que ponen en el mercado.

En 2022, en sus distintas plantas e instalaciones, Petstar logró el reciclaje de tres mil 500 millones de botellas, lo que significa llenar 8.2 veces el principal estadio de fútbol de Tijuana, por lo que se trata de actos de reciclaje de alto impacto.

“El residuo se convierte en recurso y este a su vez en bienestar; todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no lo es, se recicla y encuentra utilidad para la fabricación de nuevos productos”, sostuvo la titular del Poder Ejecutivo del Estado, quien hizo énfasis en que ese modelo de economía circular es también un cambio cultural.

Baja California recupera el 67 por ciento de sus botellas PET, lo que coloca a la entidad por encima de la media nacional que apenas alcanza el 60 por ciento, y el proyecto presentado aumentará considerablemente ese margen de reciclaje.

“La naturaleza no es un sitio al que vamos de visita, la naturaleza es nuestro hogar, que heredaremos a nuestras hijas, hijos y nietos, y el Gobierno del Estado apoyamos estos esfuerzos y todos los días trabajamos siempre Con el Corazón por Delante”, dijo.

En el evento estuvo presente la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Vega Aguirre; el director de Gobierno del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Elí Topete; el director de Petstar, Jaime Cámara; Rodolfo Márquez, de Corporación Del Fuerte; y César Espinoza, director de Sustentabilidad de Coca Cola México.

En otro punto de su agenda, la gobernadora acudió a la entrega de cerca de mil 500 tarjetas del Banco del Bienestar a personas adultas mayores, con lo que se avanza en una mejora sustancial de su calidad de vida en coordinación con el Gobierno de México.

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA PROTEGER DERECHOS DE LA POBLACIÓN MIGRANTE

Actualmente, se están desarrollando acciones para mejorar las condiciones de los albergues e informar a las familias migrantes acerca de los requisitos necesarios para solicitar asilo en territorio estadounidense

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de salvaguardar los derechos y cuidar la integridad de la población migrante que, en gran medida, busca solicitar asilo político a Estados Unidos, el gobierno de Baja California lleva a cabo una serie de acciones coordinadas con organizaciones civiles, los ayuntamientos y el Gobierno de México para dar certeza jurídica a las personas en contexto de movilidad, así como cuidar la seguridad de todas y todos, especialmente de personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, detalló la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La gobernadora destacó el trabajo desplegado por la administración estatal a través de la Subsecretaría de Asuntos Migratorios de la Secretaría General de Gobierno (SGG) para capacitar a las personas en contexto de movilidad humana sobre el uso de la aplicación para teléfonos inteligentes CBP One, misma que es necesaria para iniciar el trámite de solicitud de asilo en Estados Unidos, herramienta necesaria para lograr una migración ordenada.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado detalló que la SGG, encabezada por Catalino Zavala Márquez, ha orientado a una población de mil 401 personas de Tijuana y Mexicali, distribuidas en 22 albergues que son administrados por organizaciones de la sociedad civil.

En el mismo sentido, agregó que, desde el pasado 8 de mayo se puso en marcha un plan de trabajo en conjunto con las agencias internacionales ACTUR, OIM y USCRI para informar a las personas en contexto de movilidad que se encuentran en albergues de Mexicali y Tijuana acerca de la finalización del Título 42 y el comienzo del Título 8, así como las consecuencias jurídicas de dicho cambio en la política migratoria estadounidense.

Marina del Pilar refirió que, en ese contexto de capacitación, fueron atendidas mil 374 personas en albergues mexicalenses y mil 900 en establecimientos localizados en Tijuana, y esa labor continuará este lunes 15 de mayo en todos los albergues de atención a personas migrantes en el territorio bajacaliforniano.

La mandataria estatal agregó que, de acuerdo a información de la Subsecretaría de Asuntos Migratorios que encabeza Minerva Espinoza Nolasco, Baja California cuenta con una red de 47 albergues que brindan alojamiento a familias migrantes, de los cuales 33 se encuentran en Tijuana y 14 en Mexicali, espacios en los que el Gobierno del Estado de Baja California ha emprendido un análisis para gestionar las soluciones necesarias a fin de mejorar las condiciones en que se encuentran.

Cabe señalar que, para garantizar el derecho a una migración ordenada, la SGG en conjunto con la organización Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) acordaron acciones coordinadas para llevar internet móvil a los albergues, concretándose el pasado 11 de mayo con la instalación de internet móvil en la Unidad Reforma. Actualmente, el Gobierno de Baja California trabaja en el diseño de una ruta para colocar antenas móviles en espacios donde haya mayor necesidad. En ese trabajo se desarrolla una coordinación directa con la Agencia Digital de Baja California.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar resaltó la coordinación y el acompañamiento que la administración ha tenido con agencias internacionales y puso como ejemplo la reciente donación de la UNICEF de dos plantas purificadoras de agua que fueron instaladas en el Centro Integrador Migrante “Carmen Serdán” y en un albergue de Mexicali, como parte de una estrategia que permitirá fortalecer el suministro en dichos espacios.

UNEN ESFUERZOS ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Y MARINA DEL PILAR PARA MEJORAR LA VIDA DE LAS FAMILIAS BAJACALIFORNIANAS

La gobernadora destacó el apoyo de la Secretaría de Gobernación para gestionar apoyos federales para Baja California, así como articular programas de manera conjunta en favor de los grupos menos favorecidos de la sociedad

Mexicali, Baja California.- A través de acciones en materia social y de infraestructura, el Gobierno de México y el de Baja California están avanzando hacia el impulso de mejores condiciones de vida para las familias del Estado, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En la visita a la entidad por parte del titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la mandataria estatal destacó la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno para atender las legítimas demandas de los productores de trigo del Valle de Mexicali, logrando que, en acuerdo, se garantice un monto por tonelada en favor de los productores.

La gobernadora hizo énfasis en que dicho logro se suma a las constantes gestiones que han puesto en marcha en conjunto el Estado y la federación para desarrollar mejores condiciones en favor del campo bajacaliforniano y las miles de familias que subsisten del mismo.

Como parte de estas acciones de beneficio social, Marina del Pilar y López Hernández encabezaron la entrega de miles de apoyos del programa Ilumina tu Día de la Secretaría de Bienestar de Baja California, acción de la administración estatal que contribuye de manera directa a fortalecer la economía familiar mediante el pago de la energía eléctrica en los hogares que más lo necesitan.

El secretario de Gobernación hizo hincapié en que Baja California es el único Estado que ofrece un apoyo de esa naturaleza a más de 40 mil familias, y es debido a ese compromiso encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda que este año se otorgó un histórico subsidio a la tarifa de electricidad para familias mexicalenses y sanfelipenses. Cabe señalar que la inversión total del Gobierno del Estado asciende a 59.9 millones de pesos.

Asimismo, como parte de su agenda de trabajo en Baja California el secretario de Gobernación visitó la ciudad de Ensenada para, en conjunto con la gobernadora Marina del Pilar y el alcalde Armando Ayala Robles, presentar el Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 para el municipio ensenadense, en cual se aplican 88.9 millones de pesos obtenidos del trámite de regularización de vehículos de procedencia extranjera en la ejecución de más de 40 obras.

López Hernández hizo hincapié en que dicho programa de rehabilitación de vialidades se desarrolla con la participación de los tres órdenes de Gobierno, por lo que puntualizó el trabajo del alcalde del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Armando Ayala Robles.

“El apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido un motor fundamental para avanzar a la transformación, y con el apoyo de su gabinete y sobre todo de personas tan comprometidas como lo es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ha sido un aliado de nuestro gobierno con el presidente de la república”, expresó Marina del Pilar.

Durante el evento, López Hernández reconoció a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a quien calificó como la mejor del país, además de que forma parte de una generación que ha asumido la responsabilidad de transformar a México y de promover los valores de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo mexicano.

En el mismo sentido, el secretario de Gobernación y la gobernadora de Baja California encabezaron una Jornada Con el Corazón por Delante en la colonia Matamoros de la Zona Este de Tijuana, en la que miles de familias recibieron de primera mano las atenciones de los funcionarios estatales, con la finalidad de resolver sus demandas de forma directa y hacer valer los principios de la Cuarta Transformación relativos a poner en primer término las necesidades de quienes más lo necesitan.

ENTREGA MARINA DEL PILAR APOYOS A CASAS HOGAR PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Adicional al apoyo, se refuerza la capacitación de las organizaciones que velan por el bienestar de niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado para garantizar el cumplimiento de sus derechos

Tijuana, Baja California.- Con el fin de fortalecer las acciones encaminadas a mejorar de manera continua la labor que realizan las casas hogar en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de DIF de Baja California, hizo entrega de dos millones 151 mil 500 pesos que serán distribuidos entre estas instituciones para cubrir las diversas necesidades que garanticen su buen funcionamiento y la atención que reciben las niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado.

En este sentido, se refuerza también la capacitación del personal que labora en las instituciones de asistencia social privada y en los albergues temporales de la entidad, en coordinación con A Child’s Hope Foundation, por medio del ciclo de conferencias denominado “Fortalecimiento del Cuidado y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Instituciones de Asistencia Social Privada”, cuyo objetivo es garantizar ambientes sanos y seguros para la niñez y adolescencia en contexto de vulnerabilidad.

“Reconozco la labor que realizan las instituciones de asistencia social privada de la entidad, quienes trabajan con el corazón por delante y de manera coordinada con DIF Baja California en el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes bajo tutela del Estado. Por ello, buscamos proveerles de lo que necesiten para continuar brindando bienestar a nuestra niñez”, indicó.

La mandataria estatal destacó la labor que realizan las 84 casas hogar que se encuentran en la entidad y que atienden a alrededor de mil 300 niñas, niños y adolescentes que, por diversas circunstancias, no les es posible estar con su familia.

La presidenta de DIF BC, Mavis Olmeda García, señaló que la dependencia que encabeza trabaja en esta ocasión junto a una organización internacional para enriquecer con su experiencia la labor que realizan las casas hogar de la entidad, para ejercer a cabalidad la encomienda de la mandataria estatal, de salvaguardar los derechos de la niñez y juventud bajacaliforniana.

La titular de la dependencia precisó que A Child’s Hope Foundation, fundada en 2002 por Paul y Carolene Cook, busca brindarle a la niñez en situación de abandono de países como Bulgaria, Ghana, Uganda, Kenia, Colombia y México, una experiencia de amor, caridad y esperanza para el futuro.

Asimismo, contribuyen con la preparación de aquellas organizaciones que velan por su cuidado, aportando recursos y habilidades para mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes.

Hablar de instituciones de asistencia social privada, dijo la funcionaria estatal, es mencionar una de las áreas donde DIF Baja California tiene un especial interés.

“Es aquí donde nuestras niñas, niños y adolescentes son resguardados y buscamos fomentar su desarrollo integral, siempre, anteponiendo el interés superior de cada uno de ellos”, precisó Mavis Olmeda.

Explicó que un grupo multidisciplinario para el cuidado, trabajo social y psicología se encarga de la atención de las niñas y niños en estos espacios, en tanto se busca su reintegración familiar.

En este ciclo de conferencias, se abordaron temas como “Trauma, apego e institucionalización”, “Situaciones de crisis y trauma en tu entorno de casa hogar, retos y oportunidades” y “Atención de conductas sexualizadas en el entorno de casa hogar”.

Por su parte, Mónica Vargas Núñez, directora general de DIF Baja California, agradeció la asistencia de representantes de casas hogar, psicólogos y cuidadores de los albergues temporales de DIF Baja California, además de personal que colabora en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, del Centro Psicológico de Atención a la Familia y del programa de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.

En el evento se contó con la presencia de Elyse Bradley, Kevin Clegg, Jaime Zogmaister, Eréndira Trujillo Ramírez y Adriana Ángel Ramírez, de A Child´s Hope Foundation; la procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Briza Ariadnna Bentley Ramírez; y de la coordinadora Estatal de Asistencia Social, Leticia Isabel Pérez Martínez.

REFUERZA MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE ENSENADA

Con acciones de infraestructura, atención social, salud y suministro de agua, se busca mejorar la calidad de vida de miles de familias

Ensenada, Baja California .- Para escuchar y atender de primera mano las necesidades de la comunidad en materia social y de servicios públicos, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un encuentro con residentes de la colonia Popular Todos Santos, localizada al sur de la ciudad de Ensenada.

En dicha reunión, las y los vecinos externaron las primordiales necesidades de la colonia a la mandataria estatal, siendo las principales acciones el garantizar el suministro de agua, así como la pavimentación y las gestiones de apoyos en materia social y ante instituciones municipales y federales.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado fue acompañada por el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego; el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán; y el director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Alonso Centeno, quienes dialogaron de manera directa con las y los ciudadanos de la colonia.

La gobernadora recibió las peticiones y canalizó cada una de las acciones a las dependencias correspondientes, además de generar un plan para resolver cada una de ellas en el marco de las normas vigentes y bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan.

Jáuregui Santillán informó que fueron llevados a la comunidad todos los programas para el bienestar del Gobierno del Estado, lo que se suma a la intervención del XXIV Ayuntamiento de Ensenada; en el mismo sentido, el funcionario estatal puso como ejemplo los programas de mejoramiento de vivienda y el programa Tarjeta Violeta, que busca otorgar un recurso a las mujeres jefas de familia.

Mientras que Medina Amarillas hizo hincapié en la llegada a la colonia Popular Todos Santos de las unidades de salud móviles, donde se realizan consultas y estudios gratuitos, que van desde mastografías, electrocardiograma, exámenes de vista, ultrasonidos, entre otras acciones médicas que no tienen ningún costo para las y los vecinos.

Por su parte, el director de la CESPE expresó que se continuará la atención de fugas en la colonia, así como el seguimiento a cada uno de los casos de tomas clandestinas y la reparación del sistema de bombeo, así como la colocación de un sistema de suministro para el centro comunitario de la colonia, mismo que atiende a más de 800 familias.

FIRMAN ACUERDO REGIONAL PARA IMPULSAR LA PROVEEDURIA DE BC

  • Sólo el 3% de la proveeduría local tiene participación en la cadena de suministro de la gran industria.

Baja California.- El Bloque Noroeste de Canacintra firmó un acuerdo con el gobierno de Baja California denominado “Memorándum de Entendimiento Cadena de Suministro en BC”, con el que se busca dar impulso a la proveeduría regional.

En la firma participaron la gobernadora del estado, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda; el C.P. Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación del estado; así como los presidentes de las diferentes delegaciones de Canacintra en la entidad: Lic. Jorge Figueroa Barrozo (Tijuana), Lic. Alberto Sánchez Torres (Mexicali); el Ing. Héctor Manuel Núñez García (Tecate); y el Ing. Ragnar Gutiérrez Abarca (Ensenada).

En entrevista con el Lic. Alberto Sánchez Torres, presidente de Canacintra Mexicali y vicepresidente regional Noroeste de Canacintra Nacional, comentó que la firma de este memorándum de entendimiento es en pro del fortalecimiento de la proveeduría local en Baja California.

“Hoy en día los inversionistas que buscan instalarse en nuestra entidad buscan que las cadenas de suministro estén bien armadas, bien fortalecidas, y es una situación en la que tenemos el compromiso de trabajar como el sector industrial que representamos”, apuntó.

Las cuatro delegaciones que conforman el bloque Noroeste de Canacintra tienen muy claros los lineamientos, dijo, en función de fortalecer las cadenas de suministro y de fomentar la industrialización del estado.

“Necesitamos crear más industria, que los jóvenes volteen hacia el sector industrial como una oportunidad de desarrollo y que cuenten con los apoyos para poder emprender en este sector tan importante, porque es una actividad económica preponderante en la entidad”, afirmó.

El dirigente señaló que la firma del memorándum siembra el primer paso al trabajo fuerte que deben hacer como sector industrial, en conjunto con el gobierno estatal.

Cada municipio tiene diferentes vocaciones, anotó, por lo que dependiendo del tipo de inversión es a donde ésta se dirige, por ejemplo, Mexicali tiene el gas industrial, por lo que en ese municipio se da la transformación de la industria pesada, mientras que la manufactura es de Tijuana, así como de Tecate y Ensenada.

“Tenemos que buscar la selección específica para el perfil de cada municipio y así mejorar en los ámbitos que se requieren en cada ciudad para que Baja California en su conjunto sea un destino atractivo, pues apenas se tiene un 3% de participación en la proveeduría de la gran industria”, subrayó.

Finalmente, el dirigente aseguró que uno de los propósitos es migrar a centros de alta tecnología, donde los colaboradores puedan aspirar a mejores salarios y que eso se traduzca en mejor calidad de vida para la población.

En la firma del memorándum también estuvieron Jesús Manuel Salayandía, vicepresidente nacional de Franjas Fronterizas de Canacintra; Lic. Enoch Castellanos Ferez, Expresidente Nacional de Canacintra; y Edgardo Flores, vicepresidente de Seguridad y Combate a la Piratería y Contrabando.

EN LA BAJA SE TRABAJA: MARINA DEL PILAR

Son las mujeres el motor económico y social de Baja California, señaló la gobernadora del estado

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un encuentro con mujeres trabajadoras de la industria en Tijuana, con quienes refrendó el compromiso de desempeñarse día a día para priorizar su bienestar y el de sus familiares por ser el motor económico de la entidad.

La reunión tuvo lugar en la planta de Smurfit Kappa localizada en Ciudad Industrial de Tijuana, donde decenas de trabajadoras externaron sus inquietudes y necesidades a la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

“Son ustedes la mano que empuja la economía de todo nuestro Estado”, expresó la gobernadora y señaló que dicha dedicación sostiene a la industria bajacaliforniana, una de las principales actividades económicas y el sector con mayor generación de empleos en la entidad.

En su mensaje, Marina del Pilar narró a las mujeres su experiencia en la maternidad, la docencia y la política, y expresó que con dedicación y compromiso es posible cumplir todos los objetivos que las mujeres se propongan, como demuestra el impulso de las trabajadoras del Estado.

Asimismo, hizo un reconocimiento a las empresas que distinguen el valor de las mujeres trabajadoras y las apoyan en todas sus necesidades, mejorando la productividad e impulsando la economía, el desarrollo y el bienestar de todas las personas.

“Poco a poco nos hemos ido ganando los espacios, hoy tenemos un gobierno paritario en el que invitamos a trabajar con nosotras y nosotros a muchas mujeres, porque sabemos de su esfuerzo y del potencial que tenemos, y hoy, gracias a salir a luchar por nuestros derechos, estamos llegando a espacios donde antes no estábamos”, puntualizó.

Agregó que las bajacalifornianas pueden contar con el gobierno del Estado con apoyos para emprender o impulsar los ingresos de las mujeres jefas de familia, brindándoles mayores oportunidades de aportar en el cuidado de sus seres queridos.

“Tengan la confianza en el gobierno del Estado y en una servidora para atender las principales necesidades”, dijo la gobernadora a las trabajadoras presentes.

En el evento estuvo presente Blanca Patricia Ríos López, directora del Servicio Nacional de Empleo; Michelle Guerrero Jaimes, titular de la Subsecretaría de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, así como representantes de la empresa.

© Copyright Tecate Informativo 2023. Todos los derechos reservados.

Diseño Web