Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

PRESENTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ACCIONES CONTRA LA EXPLOTACIÓN INFANTIL EN BAJA CALIFORNIA

Por parte del DIF estatal, se da una atención integral tanto a las niñas, niños y adolescentes que se detectan en actividades laborales, así como a sus familias.

Mexicali, Baja California.- Para seguir avanzando en la erradicación del trabajo y la explotación infantil en Baja California, la administración estatal cuenta con un protocolo de atención que se dedica a dar seguimiento en cada uno de los casos detectados a través del DIF estatal, destacó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Desde el primer día de nuestra administración hemos hecho un énfasis muy importante en la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes, brindando esa atención al bienestar de nuestra niñez”, explicó la gobernadora durante su conferencia mañanera realizada en la ciudad de Mexicali.

La mandataria estatal puso como ejemplo la entrega de 300 mil desayunos escolares calientes con alto valor nutricional en las escuelas, el reforzamiento de la operación de los albergues temporales del DIF y la puesta en marcha del programa Pilares enfocado al desarrollo comunitario, especialmente centrado en la niñez y las juventudes.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California sostuvo que el protocolo contra la explotación infantil a cargo del DIF Baja California tiene como objetivo principal que las niñas, niños y adolescentes no trabajen, sino que sean canalizados a centros educativos y se respeten sus derechos.

“El trabajo que se realiza no es solamente ir por las niñas y los niños que se encuentran en las calles, sino darles una atención integral a las causas que los llevaron a esta situación. Por eso también estamos trabajando con las madres y con los padres de los mismos”, expresó.

La gobernadora hizo hincapié en la reducción de los índices de pobreza en Baja California durante los primeros dos años de su gestión, derivado de un trabajo coordinado con el Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nuestras niñas, niños y jóvenes no son el futuro de nuestro país, son el presente, y para nosotros son también una prioridad, y por eso no los estamos dejando fuera de los esfuerzos que venimos realizando como gobierno para el bienestar de la población en Baja California”, finalizó la mandataria estatal.

Por su parte, la directora del DIF estatal, Luz María Ríos Alvarado, explicó que el protocolo, avalado por un marco jurídico estatal, nacional e internacional, tiene como objetivo prevenir, detectar y erradicar el trabajo infantil en el estado. Por ello, se encuentra actualmente en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 y cuenta con la colaboración permanente de diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Analizando el contexto de las familias y sin criminalizar la pobreza, y como parte del protocolo, se han realizado 220 recorridos, se han detectado 471 niñas, niños y adolescentes trabajando, se han ejecutado 303 entrevistas de acercamiento y más de 400 visitas de seguimiento para constatar el bienestar de las familias y de los niños. De manera adicional, se han entregado 246 apoyos alimentarios, educativos, migratorios, sociales y de gestión en distintos trámites que marcan la diferencia en su calidad de vida, añadió.

AVANZAN PROYECTOS HÍDRICOS EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se atienden tres grupos fundamentales de inversión: saneamiento, conducción de agua y suministro de agua

Mexicali, Baja California .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó que los proyectos financiados por el denominado Bono Verde para llevar agua a las familias bajacalifornianas avanzan con el aval del Comité Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank).

La mandataria estatal destacó el análisis y la aprobación de diversas políticas internas para seguir optimizando las operaciones de un plan estratégico de cinco años para asegurar el líquido en todos los hogares.

“Este plan tiene el objetivo de apoyar el desarrollo de la región fronteriza al incrementar su número de proyectos de infraestructura ambiental con impacto y crecer su cartera de activos de desarrollo a lo largo de cinco años”, dijo.

La prioridad son inversiones de infraestructura hídrica y movilidad urbana más verde que apoyen la transición a una economía sostenible, avancen el bienestar de los habitantes y preserven, protejan y mejoren el medio ambiente de la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

Durante la reunión más reciente del comité, el secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, destacó que la administración estatal ha implementado acciones fiscales que han permitido incrementar los ingresos propios y lograr una autonomía financiera del 21 por ciento.

“El Gobierno del Estado se ha planteado utilizar todos los recursos disponibles con el apoyo de agentes financieros, de la banca de desarrollo sostenible, para incrementar de manera sustantiva la inversión en infraestructura, que permitirá hacer de Baja California un estado más competitivo”, dijo el funcionario estatal.

Se atienden tres grupos fundamentales de inversión: Programas para saneamiento y rehabilitación de todas las plantas de tratamiento de agua residual en la entidad, programas para la conducción de agua para evitar pérdidas del agua potable y para el programa de desalación que permita activar el proceso incorporando nuevas fuentes de suministro de agua en el Estado.

En términos de financiamiento sostenible para los servicios públicos de agua, se seleccionaron los primeros proyectos que reciben financiamiento y que tienen que ver con obras de agua potable, alcantarillado sanitario, plantas de tratamiento de aguas residuales y la adquisición de equipo o el desarrollo de fuentes de abastecimiento de agua potable.

INFORMA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCES EN LA OPERACIÓN DEL SANTUARIO ANIMAL MILY

La mandataria estatal señaló que el Santuario está solicitando voluntarias y voluntarios los días sábados de ocho de la mañana al mediodía, para ayudar en la atención de las mascotas

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que, en sus primeros dos meses de operación, el Santuario Animal Mily ha atendido de forma integral la salud y el bienestar de 115 caninos y felinos, de los cuales 87 perros fueron rescatados por la Fiscalía General del Estado (FGE) y 19 lamentablemente abandonados por ciudadanas y ciudadanos en las instalaciones del santuario, sumándose el rescate de nueve gatos en un operativo independiente.

En ese sentido, la mandataria estatal hizo un llamado a la responsabilidad de las y los tutores de mascotas, con el fin de que no sean abandonadas, sobre todo si no están esterilizadas o tienen problemas de salud, ya que se debe privilegiar la dignidad de todas las formas de vida.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció el apoyo de organizaciones civiles como Pequeños Vagabundos A.C., que ha canalizado animales para darlos en adopción, así como para buscar y gestionar tratamientos médicos y operaciones especializadas, así como la colaboración de rescatistas independientes que han ayudado a atender a cachorros que requieren atención las 24 horas del día.

La gobernadora indicó que además se han recibido donaciones de alimento, correas y juguetes para los inquilinos del Santuario, y se ha abierto la convocatoria para recibir voluntarias y voluntarios los días sábados de 8:00 a 12:00 horas, por lo que invitó a las y los interesados a registrarse en los números de teléfono 686 591 6897 y 686 591 7107.

“Es importante señalar que Mily no hace rescate, sino que recibe animales derivados de rescates en cateos encabezados por la Fiscalía, animales que proceden de CEMCA y por asociaciones civiles y rescatistas independientes, con los que existe un convenio o relación directa. De esa manera, podemos dar seguimiento oportuno a las adopciones”, dijo.

Agregó que el objetivo de Mily es dar estancia digna y salubre a animales que han sido víctimas de maltrato o crueldad, ya que en las instalaciones reciben atención médica veterinaria para lograr su rehabilitación y brindar la posibilidad de una nueva oportunidad de vida para caninos y felinos.

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRÓRROGA DE BENEFICIOS PARA TRANSPORTISTAS DE BAJA CALIFORNIA

Se extiende la vigencia hasta el 31 de mayo de 2024

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de apoyar a que más transportistas puedan estar al corriente en sus trámites y regularizar sus servicios, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, emitió una prórroga al decreto “Borrón y Cuenta Nueva”, que les permite fortalecer su economía y calidad de vida.

La mandataria estatal explicó que el decreto publicado en el mes de febrero condona el 100 por ciento del pago de los derechos generados por concepto de revalidación de tarjetas de circulación y revisión mecánica correspondientes a los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023, para los prestadores de servicio de transporte público y privado, en todas sus modalidades, tipos, y permisos, siempre y cuando el vehículo se encuentre vinculado a una concesión o permiso vigente.

De la misma manera, se condona el 100 por ciento las multas y recargos que se hayan generado por la falta de pago oportuno de estos mismos derechos fiscales, lo cual va a acorde a la visión de una política social que busca mejorar el ingreso de todas y todos los trabajadores del estado, incluidos quienes se dedican al transporte público.

“Este primer decreto tenía fecha de vencimiento el pasado 30 de marzo. Sin embargo, con el objetivo de que más transportistas puedan aprovecharlo, el Gobierno del Estado emitió una prórroga que extiende este beneficio hasta el 31 de mayo próximo”, agregó el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

El funcionario estatal informó que los requisitos para poder acceder a este decreto, además de los aplicables en cada trámite, son: la documentación original con la cual se acredite tener la legítima representación sobre la concesión, o en su caso, la titularidad del permiso del que se trate, así como realizar el pago correspondiente a estos trámites, para el ejercicio 2024, en una sola exhibición.

Finalmente, Gutiérrez Topete invitó a las y los transportistas, permisionarios y concesionarios de las diferentes modalidades de transporte, a aprovechar este histórico decreto, que promueve la regularización de estos servicios en beneficio de la seguridad de las personas usuarias y reafirma la visión social y humanista de la administración estatal.

DESARROLLA BAJA CALIFORNIA ACCIONES PARA ASEGURAR EL AGUA EN LOS HOGARES: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Hay coordinación con el Distrito de Riego y CONAGUA para garantizar el abasto a todas y todos los bajacalifornianos

Mexicali, Baja California.- Ante la firma del acta 330 entre México y Estados Unidos para ampliar las medidas temporales en el Río Colorado hasta el 31 de diciembre de 2026, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha tomado medidas para garantizar el abasto en Baja California.

La mandataria estatal explicó que se han realizado acciones de coordinación entre el Gobierno del Estado, la CONAGUA y el Distrito de Riego 014, principalmente para garantizar el suministro de agua a la Zona Costa.

Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó la implementación del Programa Estatal Hídrico, el cual comprende una serie de acciones y proyectos de infraestructura dirigidos al aprovechamiento, distribución y tratamiento del agua en todo el estado.

Amador Barragán indicó que, con este tipo de acciones conjuntas entre las distintas instituciones de gobierno y sectores de la sociedad, se espera que no haya afectaciones al tener asegurado el suministro.

Conforme a lo indicado en el Acta 330, en Estados Unidos se están llevando a cabo acciones para la conservación de aproximadamente tres mil 700 millones de metros cúbicos (tres millones de acre-pies) de agua del Río Colorado entre 2023 y 2026.

En tanto el Gobierno de México, a través de proyectos de conservación, generará en el mismo periodo un total de 493.396 millones de metros cúbicos (400 mil acre-pies) de agua para el sistema y de la Reserva de Agua Mexicana, en adición de los volúmenes ya identificados en el Acta 323 de la CILA, denominada “Ampliación de las medidas de cooperación y adopción de un plan binacional de contingencia ante la escasez de agua en la Cuenca del Río Colorado”, de fecha 21 de septiembre de 2017.

Para apoyar los esfuerzos de conservación de agua en México, el Gobierno de los Estados Unidos proporcionará 65 millones de dólares a través de la CILA para financiar proyectos y acciones, a fin de generar agua para el sistema del Río Colorado y que, a su vez, permitirán tener un uso más eficiente del agua en el futuro en el Valle de Mexicali.

Los proyectos de conservación del agua en México serán establecidos y seleccionados por la CONAGUA, con el apoyo permanente de las autoridades

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA PARA CIRUGÍAS BARIÁTRICAS GRATUITAS

La intención es otorgar salud a personas con obesidad mórbida el estado

Mexicali, Baja California. – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque de las valoraciones médicas a las posibles candidatas y candidatos seleccionados para la primera jornada de cirugías bariátricas en la entidad.

La mandataria estatal precisó que este programa, impulsado por la beneficencia pública, el sector salud federal y estatal, así como el DIF Baja California, tiene como objetivo primordial atender la obesidad mórbida con la que vive un significativo número de personas en nuestra entidad.

Agregó que, reconociendo la importancia de abordar esta situación desde sus raíces, el Sistema DIF BC ofrece opciones integrales y accesibles a quienes más lo necesitan

En este tenor la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, explicó que recientemente se llevó a cabo la primera etapa de preselección en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali.

En el lugar, las y los posibles candidatos asistieron a una plática informativa sobre el procedimiento, además, tuvieron que pasar por enfermería, medicina general y nutrición, y al final se les dio un plan alimenticio que deben seguir previo a la posible operación.

Asimismo, Olmeda García comentó que la jornada de cirugías bariátricas representa uno de los esfuerzos por mejorar la salud y calidad de vida de quienes luchan contra la obesidad.

“Esta iniciativa no solo busca proporcionar una intervención quirúrgica efectiva, sino también garantizar un seguimiento integral que incluye evaluación médica y nutricional continua”, dijo.

El DIF Baja California ya atendió a 100 candidatas y candidatos en la ciudad de Tijuana, mismas que están en protocolo y con una próxima definición de en qué hospitales o centros de salud serán atendidas y atendidos para su cirugía.

Por otra parte, se dio a conocer que se proyecta atender a 200 personas a nivel estatal. Las y los interesados pueden presentarse directamente a las oficinas de la paraestatal en cada municipio, al área de Medicina Social del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana, y/o comunicarse al número telefónico: 686 567 1927.

RECIBE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ESTAFETA PARA EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Se trata del evento turístico más importante de México y uno de los más relevantes en América Latina

Acapulco, Guerrero.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió de parte de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la estafeta para la realización del Tianguis Turístico 2025, el evento turístico más importante de México que tendrá por vez primera carácter binacional al conjuntar a representantes del sector turístico de ambos lados de la frontera.

Con la presencia en la ceremonia oficial del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, la mandataria bajacaliforniana hizo un reconocimiento al pueblo guerrerense y especialmente del municipio de Acapulco, por hacer frente al huracán Otis en octubre de 2023, uno de los desastres naturales de mayor dimensión en la historia reciente.

“Para las y los bajacalifornianos es un orgullo y una gran responsabilidad recibir esta estafeta y hacerlo justamente aquí, en el puerto de Acapulco, sin duda el punto de referencia en México cuando hablamos del gran turismo en nuestro país”, dijo.

Agradeció el respaldo que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha brindado a Baja California a través de la Secretaría de Turismo, ya que esta práctica es un motor de desarrollo económico y una fuente de bienestar social para miles de familias bajacalifornianas.

También refirió que Baja California ha recuperado el flujo de turistas previo a la pandemia de Covid-19, llegando a registrar un crecimiento del 3.3% en el flujo de turistas estadounidenses en 2023, lo que sumó más de 12 millones de visitantes en ese año. Además, se reportó un aumento notable del 45% en el número de visitantes canadienses.

“Creemos que este Tianguis Turístico será determinante para impactar mercados cuyo flujo de visitantes a nuestra entidad está creciendo, como los países del lejano oriente como Japón, Corea del Sur y Singapur”, aseveró y reiteró la diversidad como una de las mayores características y atractivos del estado fronterizo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California enlistó notables atractivos como el Valle de Guadalupe, capital del vino mexicano, la cerveza artesanal, la comida china en la ciudad de Mexicali, la creatividad de agrupaciones como Takón Machine y Nortec, los paseos turísticos por La Chinesca de Mexicali, entre otros.

Por su parte, Salgado Pineda resaltó la colaboración permanente que se tiene con el Gobierno de Baja California y la gobernadora Marina del Pilar, y puntualizó el resurgimiento de Acapulco con el paso del huracán al mismo tiempo que agradeció el apoyo del Gobierno de México representado por Torruco Marqués.

La gobernadora guerrerense explicó que en el Tianguis Turístico 2024, la edición número 48, cuenta con la participación de más de 43 países, más de mil 900 expositores de las 32 entidades federativas y 786 empresas que ofertan la variedad turística de Guerrero y del resto del país.

“Felicito a nuestra querida gobernadora Marina del Pilar, no tengo duda de las enormes bondades que tiene Baja California para ofrecer a todos los visitantes de México y el mundo”, expresó.

Mientras que el secretario Torruco Marqués comentó que es la primera vez que el Tianguis Turístico tendrá lugar en la frontera norte de México. Al mismo tiempo, reconoció el trabajo del gobierno de Guerrero para llevar a cabo un evento de alta magnitud, por ser la actividad turística mexicana de más relevancia, por lo que es notable que el Comité de Selección haya elegido a Baja California como la sede para el Tianguis, que tendrá lugar entre el 28 de abril y el 1 de mayo de 2025.

El funcionario federal indicó que el Aeropuerto Internacional de Tijuana “Abelardo L. Rodríguez” destaca por su alta y creciente conectividad que alcanza ya 40 recintos aeroportuarios en el territorio nacional, y puso sobre la mesa que “la dinámica aérea de Baja California se refleja con los 45 mil 681 vuelos registrados el año pasado, que superó al 2022 con más de 7.6 millones de pasajeras y pasajeros.

En el evento estuvo presente Gloria Garza, esposa del secretario de Turismo Miguel Torruco; Abelina López, presidenta municipal de Acapulco; Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero y Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California, quien presentó una campaña para promover la cerveza artesanal que se produce a nivel estatal como un producto que impulse más visitas a la entidad.

RECONOCEN INNOVACIÓN Y CALIDAD TURÍSTICA DE BAJA CALIFORNIA EN TIANGUIS TURÍSTICO 2024

  • La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de que la experiencia turística de Baja California esté al alcance de todas las personas sin importar su condición económica y social

Acapulco, Guerrero.- Debido a la calidad y la preferencia de las y los visitantes, Baja California obtuvo dos premios a la Innovación del Producto Turístico que entrega la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y dos premios a Lo Mejor de México por parte de la Revista México Desconocido, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La entrega de premios tuvo lugar como parte de la edición 48 del Tianguis Turístico que tiene lugar en Acapulco, Guerrero y comprende diversos aspectos relativos a la experiencia turística y a la innovación para atraer visitantes y con ello bienestar para las miles de familias que subsisten del turismo.

En el evento, en el que estuvo presente el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, Baja California recibió el premio a la Innovación del Turismo Turístico en Turismo de Romance por Bodega Santo Tomás, en Ensenada, así como en la categoría de Turismo de Salud y Bienestar por las actividades que se realizan en Rancho La Puerta del municipio de Tecate.

Adicionalmente, se obtuvo un tercer puesto en la categoría de Festival Gastronómico debido al éxito del destacado evento internacional Baja Culinary Fest, que tiene lugar en la ciudad de Tijuana.

La mandataria estatal destacó también las dos categorías en que Baja California salió triunfante como parte del programa Lo Mejor de México que otorga la Revista México Desconocido, siendo éstas Mejor Escenario para Vivir una Experiencia entre Sabor y Vino y Mejor Estado para Descubrir sus Encantos en Carretera.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California resaltó la importancia de que el turismo tenga un sentido eminentemente social y no sea una actividad elitista y reservada solo para las personas con más recursos económicos, por lo cual suscribió un convenio con la Organización Internacional de Turismo Social.

La intención del acuerdo realizado es continuar fomentando una actividad turística con enfoque social que, además de acercar a todas y todos los bajacalifornianos al turismo, fortalezca estratégicamente la calidad de vida de miles de familias que subsisten del turismo, en los siete municipios del estado.

Por otro lado, la gobernadora Marina del Pilar firmó también una carta de intención para colaborar con la aerolínea Volaris, con el objetivo de desarrollar planes de trabajo que aumenten la conectividad aérea del estado, lo que detonará el turismo y la actividad económica, derivando en mayor bienestar y calidad de vida.

REAFIRMAN PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCES DEL IMSS BIENESTAR

Dicho sistema está enfocado en posicionar a México como uno de los países con el mejor sistema de salud en el mundo, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Ciudad de México. – Para beneficiar a 1.2 millones de bajacalifornianas y bajacalifornianos que no cuentan con seguridad social, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, reafirmaron la puesta en marcha del IMSS Bienestar como parte de un esquema de salud universal para todas las personas, sin importar su condición económica y social.

A la conferencia mañanera del presidente asistieron 23 mandatarias y mandatarios estatales que firmaron el acuerdo de aplicación del IMSS Bienestar, incluyendo el estado de Baja California, donde arrancó la labor de mejora de las instalaciones hospitalarias que están adheridas a este esquema que tiene una perspectiva social y de bienestar de acuerdo con principios humanistas.

En su mensaje, el presidente López Obrador enfatizó que en dicho sistema de salud se dispondrá de todos los médicos que se necesitan en más de 600 hospitales y 11 mil centros de salud, mismos que contarán con especialistas y equipos necesarios para realizar diversos procedimientos, incluidas intervenciones quirúrgicas.

El presidente López Obrador agregó que además de personas sin derechohabiencia, que suman 53 millones en el país, el IMSS Bienestar también atenderá a personas que viven en comunidades apartadas y sin infraestructura médica suficiente, por lo que se convierte en un instrumento para llevar la salud a todas y todos los mexicanos, sin distinción.

Por su parte, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que habrá un sistema especializado de abasto de medicamentos que permitirá contar con dosis suficientes en todas las instalaciones del IMSS Bienestar, lo cual representa uno de los mayores compromisos en materia de política de salud en el actual sexenio.

El funcionario federal agregó que adicionalmente en nueve mil centros de salud se implementará el programa La Clínica es Nuestra, que permite a la comunidad, a través del establecimiento de comités, incidir sobre lo que necesita dicho establecimiento y aumente el margen de atención a las personas. Cabe señalar que el IMSS Bienestar cuenta con 131 mil 961 trabajadoras y trabajadores.

RECIBE SANTUARIO MILY A PERROS MALTRATADOS Y RESCATADOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

De manera coordinada con el Centro de Control Animal de Mexicali, y en total apego a la ley, reciben a los animales para dar atención oportuna

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que luego de que se reportara y atendiera el caso de cinco perros maltratados en la ciudad de Mexicali, el Santuario Mily los recibió y entrarán en un proceso de rehabilitación para poder ser adoptados.

La mandataria estatal indicó que los perritos recibieron valoración médica por parte del personal del Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, por lo que fueron recibidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el reconocimiento al operativo desarrollado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para rescatar a los animales y permitirles tener una estancia digna y saludable en el Santuario Mily, donde podrán tener una oportunidad de vida a través de la adopción.

“La prioridad para Mily es la recepción de animales que hayan sido victimas de maltrato o crueldad, la idea es que se rehabiliten física y emocionalmente para que puedan ser adoptados”, señaló el encargado del despacho de la SMADS, Rodolfo Gibert Fonseca.

El funcionario estatal agregó que desde la SMADS se hace un exhorto a la población para trabajar en conjunto con la autoridad y denunciar todos los casos de maltrato animal.

Cabe señalar que, de acuerdo a la valoración médica realizada por el CEMCA Mexicali, dos de los cinco perros fueron abusados sexualmente, por lo que la FGE integró ese hecho a la carpeta de investigación correspondiente.

Además, se reitera la invitación a la sociedad bajacaliforniana a seguir denunciando a través del portal https://bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente o enviando un correo a [email protected]