Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

FUERZA ESTATAL APREHENDE EN MEXICALI A MUJER ACUSADA DE HOMICIDIO EN ESTADOS UNIDOS

 

 

• La hoy detenida era buscada por autoridades de Estados Unidos y México desde el mes de febrero del año en curso.

Mexicali, B.C. – Un trabajo basado en el intercambio de información entre autoridades de México y Estados Unidos, así como labores de investigación e inteligencia, concluyó en la detención de una mujer que era buscada por las autoridades norteamericanas por presuntamente haber cometido el delito de homicidio doloso en contra de una capitana de bomberos en el condado de San Diego, California.

Se trata de Yolanda “N”, quien desde el 21 de febrero era buscada por las autoridades de Estados Unidas, mismas que solicitaron el apoyo de localización por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), basándose en la relación binacional existente actualmente con el Gobierno del Estado que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Es así como agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) se abocó en el apoyo, localizando a Yolanda “N” en las inmediaciones de hotel ubicado sobre la avenida Fresnillo casi esquina con bulevar Adolfo López Mateos en la colonia Ferrocarril, en la ciudad de Mexicali.

Una vez confirmada su identidad, así como el requerimiento judicial con el que contaba en Estados Unidos, la mujer fue aprehendida y posteriormente con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM) se le trasladó a la línea fronteriza a fin de que las autoridades del vecino país procedan legalmente.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda el compromiso que se tiene con la población, en razón de mantener las calles de los siete municipios en orden; se invita a la ciudadanía en general a ser partícipe de las acciones preventivas denunciando toda actividad ilícita en su entorno haciendo uso de las líneas únicas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncia anónima.

BAJA CALIFORNIA REFUERZA LIDERAZGO NACIONAL EN MANUFACTURA CON UN AUMENTO DEL 89 POR CIENTO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

• INEGI indica que el sector reportó un valor de producción de 24 mil 238 millones de pesos (MDP) durante este enero

Mexicali, B.C.- Baja California sigue destacándose como un componente esencial en la economía del país, así lo demuestran los datos de INEGI donde se refleja que entre enero de 2024 y enero de 2025 se tuvo el mayor crecimiento en producción manufacturera con un incremento de 89.8 por ciento, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria subrayó que este sector representa el 36.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y desde el inicio de su mandato se trabaja para mantener la competitividad de la industria, apoyando con inversiones en infraestructura, desarrollo de proveedores y capacitación de profesionales en los ramos de interés para las empresas.

“Este crecimiento es el resultado de la colaboración conjunta entre gobierno, industria y sociedad, lo que se traduce en más empleos y mayores oportunidades para las y los bajacalifornianos”, destacó.

El Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales puntualizó que la información de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reportó un valor de producción de 24 mil 238 millones de pesos (MDP) durante este enero, con lo que se reafirma la posición de liderazgo de Baja California en el sector.

Además, agregó, el sector manufacturero también encabeza los registros de ocupación dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aportando el 42.8 por ciento de las plazas registradas hasta el primer mes de este año.

Entre las actividades productivas que destacaron en el EMIM se encuentran dos sectores preponderantes: la fabricación de equipo de transporte que lideró con una participación del 62 por ciento del valor de la producción, seguida de la industria alimentaria con un 9.6 por ciento, concluyó.

SUPERVISA COEPRIS BC EMPRESA SURTIDORA DE MATERIA PRIMA DE PIZZAS

Para proteger a los comensales ante la próxima temporada de vacaciones en la ciudad.

Tijuana, B.C.- Ante la próxima temporada vacacional, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), supervisó instalaciones de la empresa “Alimentos y experiencias S.A DE C.V.” quien surte la materia prima a distintas cadenas de restaurantes de pizza en el municipio.

El titular de la dependencia Estatal, Evaristo Ruiz Palafox, explicó que este tipo de grandes distribuidores en la entidad, deben de contar con los protocolos de seguridad adecuados para evitar la contaminación de lotes de alimentos, en este caso como sería la masa con la que se realiza este producto.

En esta empresa se surte un promedio de 13 a 15 negocios de pizza de toda la ciudad de forma cotidiana con distintos tipos de masa, como la masa madre, masa madre mixta y masa madre de cultivo y natural, por ello, se debe de llevar una bitácora con el registro de cada una de las entregas, para que cualquier situación de riesgo se pueda identificar los lotes, fecha y hora de entrega.

Durante la supervisión, en la cual se encontraban presentes 5 empleados, se les explicó la importancia de contar con los anaqueles de aluminio, para que puedan ser lavables, además de evitar dejar en el suelo cualquier tipo de cajas con alimentos, así como tener un gabinete con puertas para guardar los químicos y sustancias con las cuales se limpian las instalaciones.

También se abordó, con el personal, la importancia de la inocuidad alimentaria y disminuir las enfermedades trasmitidas por la contaminación de los mismos, lo cual puede suceder con mayor frecuencia en lugares donde el volumen de alimentos es mayor.

Por último, la COEPRIS BC reitera el compromiso de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y Twitter donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.

CONSOLIDA BAJA CALIFORNIA UNA AMPLIA RED DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN TODO EL ESTADO

Con 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital, el IPEBC contribuye a la salud mental de los bajacalifornianos.

Mexicali, B.C.- Para garantizar una vida digna de todas las personas, con inclusión y políticas comunitarias de atención a la salud mental, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, ofrece programas integrales y multisectoriales que inciden en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

El Secretario de Salud en la entidad, Adrián Medina Amarillas mencionó que se vive un impulso en la atención, bajo un modelo que integra desde las acciones de la comunidad, en salud mental y adicciones bajo la rectoría de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
Indicó que este modelo de salud mental y adicciones se compone desde el primer nivel de atención con las unidades de salud y hospitales públicos del Estado, 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), 3 unidades especializadas y un hospital de Salud Mental, con lo que se consolida una red de atención a la salud mental en Baja California.

Por su parte, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, resaltó que la atención se encuentra disponible para la población, con consulta médica en salud mental, terapia psicológica grupal e individual para adultos, adolescentes y niños en padecimientos como depresión, ansiedad, esquizofrenia, epilepsia, autismo y trastorno de déficit de atención e hiperactividad, prevención y tratamiento de adicciones, entre otros.

Para acceder a los programas de atención gratuita en salud mental, solo es necesario acudir al centro de salud más cercano y solicitar una hoja de derivación al IPEBC. En Mexicali, se cuenta con cuatro CECOSAMA con atención de 8:00 a 3:00 pm en Ciprés, Santorales, González Ortega y Orizaba, agregó.

Por su parte, en Tijuana en los mismos horarios en ubicaciones como Valle Verde, Lomas Verdes y Duran; en Chula Vista, Rosarito; Vicente Guerrero en San Quintín y en Ensenada, en Maneadero, Sauzal, Chapultepec. Así como 3 unidades especializadas en Ensenada, Tijuana y Ensenada en los mismos horarios.

Por último, Rico Hernández resaltó la importancia de la familia y la comunidad como factor de protección, y puso a disposición la Línea 075 para conocer la ubicación más cercana de los CECOSAMA, las unidades especializadas y el hospital de salud mental; este servicio se encuentra disponible las 24 horas, los 365 días del año, es gratuito, anónimo y confidencial para todo el estado.

CONVOCAN A PRIMER CONCURSO DE POESÍA EN HONOR A LA PERRITA MILY

  • Podrán participar estudiantes de nivel medio superior, tanto de planteles públicos como privados.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) de Baja California, a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, invita a estudiantes de nivel medio superior, tanto de instituciones públicas como privadas, a participar en el Primer Concurso Estatal de Poesía “Renacer de un Corazón Canino”.

El certamen tiene como objetivo rendir homenaje a Mily, una perrita rescatada de un caso de maltrato severo en Mexicali en 2020, cuya historia de recuperación y adopción inspiró a la gobernadora Marina del Pilar a fortalecer políticas públicas enfocadas en el cuidado y bienestar animal en la entidad.

La titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, destacó que este concurso busca no solo sensibilizar a la juventud sobre la protección animal, sino también fomentar la creatividad literaria de las y los estudiantes. Los participantes deberán elaborar una pieza poética que refleje la historia de Mily, desde su rescate hasta su transformación en un símbolo de esperanza y segundas oportunidades para animales víctimas de maltrato.

La convocatoria estará abierta del viernes 21 de marzo al martes 2 de abril. Los participantes deberán presentar un poema de estilo libre, con un máximo de cinco versos, inspirado en la historia de la perrita Mily. El material deberá enviarse en formato digital (PDF) al correo electrónico [email protected], con el asunto “Concurso de Poesía Mily”. Además, se deberá anexar una hoja con los siguientes datos del participante: nombre completo, teléfono de contacto, nombre del plantel educativo y turno al que pertenece.

El jurado estará conformado por un panel de personas expertas en literatura y defensa animal, quienes evaluarán los poemas con base en su creatividad, originalidad y capacidad para transmitir el mensaje de empatía y bienestar animal, eligiendo a las 10 mejores piezas para presentarlas en un evento protocolario el próximo 4 de abril, fecha en la cual se van a definir a quienes sean acreedores de los tres primeros lugares.

“MUJERES AL VOLANTE” TRANSFORMA VIDAS DE MÁS DE 100 CONDUCTORAS IMPULSADAS POR LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Más de 100 mujeres de todo el estado se han capacitado como operadoras de transporte público por medio de este programa

Mexicali, B.C.- Para fortalecer el acceso de las mujeres bajacalifornianas a empleos que tradicionalmente han sido ocupados por hombres, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la graduación de 13 operadoras de la cuarta y quinta generación del programa “Mujeres al Volante”, mediante el que han sido capacitadas más de 100 conductoras de transporte público de todo el estado.

La mandataria reconoció el esfuerzo y valentía de las mujeres que se han sumado a este programa, como parte de las acciones del Sistema Integral de Movilidad con Perspectiva de Género de Baja California, primero en su tipo en todo el país.

“Siempre decimos con orgullo que fuimos el primer estado de la República en arrancar con este programa. Me llena de satisfacción ver que otros estados están replicando nuestro modelo. Continuamos trabajando y diseñando programas para estas maravillosas mujeres que tienen su corazón por delante”, externó.

Puntualizó que este programa es parte de las acciones que realiza el gobierno estatal priorizando el bienestar de mujeres autónomas, vulnerables o que han sido víctimas de violencia, con programas como Tarjeta Violeta, Escuadrón Violeta, así como diversas capacitaciones y talleres.

Reiteró que la actual administración estatal ha apoyado de manera prioritaria a las mujeres, atendiendo sus necesidades y propiciando su participación en actividades productivas y ámbitos donde antes difícilmente podían incursionar.

“Sin duda Mujeres al Volante ha sido un programa transformador de vidas. En este gobierno, ustedes son escuchadas; las mujeres y las personas más vulnerables, son prioridad”, indicó.

Por su parte, María Venegas Ramírez, quien es conductora de la ruta “Eje” en Mexicali, y graduada de la primera generación de “Mujeres al Volante”, relató que fue hace aproximadamente dos años cuando conoció el programa, mediante el que obtuvo conocimiento sobre la práctica de manejo; desde estacionarse, hasta calcular la dimensión del camión.

“Agradezco mucho a la gobernadora porque ella impulsó la igualdad para que este trabajo, que antes era exclusivo de los hombres, ahora también lo desempeñemos nosotras. Este trabajo rompe estereotipos”, expresó.

La gobernadora también encabezó el arranque de una nueva flota de 25 autobuses, que mejorarán y harán más segura la movilidad para usuarias de las rutas “Eje” y “Robledo” en Mexicali, en las que 13 mujeres serán operadoras de los camiones.

Estas unidades están equipadas con tecnología avanzada, como validadores para tarjeta de prepago, contadores de pasaje, alcancías de seguridad y cámaras de vigilancia, así como botón de pánico vinculado al C5 para mayor seguridad.

Al respecto, el titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete precisó que los autobuses fueron adquiridos a través de un bono destinado a las mujeres, con lo que se proyecta que para finales de 2025 todas esas unidades sean conducidas por mujeres.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, añadió que por instrucción de la gobernadora, se rompieron paradigmas, y hay más inclusión, con las mujeres transportando a las familias de las y los bajacalifornianos.

INSTRUYE CESISPE A SU PERSONAL EN EL TEMA DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL EN MÉXICO

Es parte del Programa de Capacitaciones 2025 dirigido a fortalecer las competencias y habilidades de la plantilla laboral

Mexicali, B.C. La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE), continúa proveyendo de nuevos aprendizajes a su plantilla de personal y con el propósito de elevar las competencias y habilidades para el ejercicio profesional y público, a través del Programa de Capacitaciones 2025, instruido por el Comisionado José Gabriel Gálvez Beltrán, se impartió el curso “Marco Normativo e Institucional del Sistema de Justicia Penal en México”.

El titular de la CESISPE estableció que, el proyecto de capacitaciones tiene como objetivo establecer un espacio para el aprendizaje continuo, que permita el crecimiento profesional y laboral de todo el personal que lo lleve a ofrecer un servicio de calidad desde las diferentes áreas en que se desempeña, así como también para promover cambios positivos para elevar las habilidades y competencias, tanto en lo laboral como en lo particular.

En este tenor, un grupo de 76 personas de las áreas operativas, administrativas, jefaturas y directivos, además de los centros penitenciarios y centros de internamiento para adolescentes, participaron en el curso titulado “Marco Normativo e Institucional del Sistema de Justicia Penal en México”.

Este curso, que fue impartido por el capacitador Heriberto García García, conllevó la intención de profesionalizar al personal de la CESISPE en lo referente al Sistema de Justicia Penal que se aplica en la nación mexicana, un esquema que garantiza el acceso a la justicia, la protección de las víctimas y la presunción de inocencia.

Para dará seguimiento, tanto al programa de adiestramiento y al tema sobre el Sistema de Justicia Penal, se ofrecerá el segundo módulo del taller “Visibilizar la Etapa de Ejecución y Proceso Penal Acusatorio y Oral”, que será impartido por el Juez Fidel García Villanueva, el martes 25 de marzo del año en curso, en horario de las 13.00 a las 15.00 horas, en transmisión virtual y está dirigido a todo el personal de esta Comisión.

SE UNEN VETERINARIAS PARA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN TIJUANA

A la campaña que promueve la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana se unirán 44 clínicas veterinarias en la ciudad, así como en Tecate y Playas de Rosarito.

Tijuana, B.C.- Un total de 44 clínicas veterinarias en la ciudad, así como en Tecate y Playas de Rosarito se han unido a la campaña de vacunación antirrábica, que promueve la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), con el fin de intensificarla y mantener erradicada la enfermedad.

Eduardo Altamirano Aceves, coordinador del programa de Zoonosis y Vectores, comentó que, con la llegada de los paquetes antirrábicos, así como la colaboración con el Centro de Control Animal Municipal y del Colegio de Médicos Veterinarios, de donde se desprenden 44 clínicas veterinarias, aplicarán el biológico de manera gratuita.

“El paquete antirrábico, consiste en la vacuna contra la rabia, una placa y su certificado oficial para la mascota, y con el fin de intensificar las labores a partir de la última semana de marzo, brigadas de zoonosis de la jurisdicción, los ofrecerán casa por casa en zonas más vulnerables”, comentó.

Agregó que, por estrategia, la mayoría de las veterinarias a las que se puede acudir se encuentran en la zona este de Tijuana, desde el bulevar Insurgentes, Tercera Etapa del Río, delegación Sánchez Taboada, bulevar Buenos Aires, Villa Fontana, Villa del Real, hasta el Maclovio Rojas, mientras que otras se encuentran en Playas de Tijuana, colonia Obrera, bulevar Fundadores y Santa Fe.

Altamirano Aceves indicó que para saber cuál es la veterinaria más cercana a los interesados, pueden llamar al Centro de Control Animal, al 664 2089212, quienes cuentan con la lista de las veterinarias acreditadas, o al Centro Antirrábico 664 9788584.

Añadió que esta campaña se reforzará en el mes de septiembre, en el marco del Día Mundial de la Rabia, que se conmemora el 28 de ese mes, y recordó que la meta anual es la vacunación de 180 mil perros y gatos en esta jurisdicción.

Finalmente dijo que la rabia se ha mantenido erradicada en la región desde hace 60 años en seres humanos y 43 años en perros y gatos, por lo que es indispensable continuar con esta campaña y llevar a sus mascotas a recibir la vacuna, la cual es gratuita para la población.

CESPTE CELEBRA CON ÉXITO OLIMPIAGUAS 2025 EN SU DECIMONOVENA EDICIÓN

  • Más de mil pequeñines se sumaron al aprendizaje sobre la conservación del agua y el medio ambiente mediante actividades lúdicas.

Tecate, Baja California.– En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente y bajo la denominación de Marzo como el “Mes del Agua”, iniciativa impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo con gran éxito la decimonovena edición de las “Olimpiaguas”. Este evento, realizado en el Parque del Profesor de Tecate, un espacio ecológico al aire libre caracterizado por sus estructuras de piedra, escalinatas y arcos que resaltan la belleza de la flora local, reunió a cientos de niñas y niños en una jornada educativa y recreativa centrada en la importancia del recurso hídrico.

A través de un circuito dinámico y participativo, se integraron más de 100 talleristas provenientes de diversas regiones de Baja California, así como Nacionales y Binacionales, logrando sumar más de mil nuevos “Guardianes del Agua”. Estos pequeños se comprometieron a promover el valor del líquido vital en sus entornos cotidianos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus hogares y comunidades.

El evento contó con el respaldo de más de 30 organizaciones binacionales, nacionales y locales, todas comprometidas con fomentar la protección del agua y del medio ambiente desde las primeras etapas de la infancia. Estas instituciones buscan generar conciencia sobre la importancia del agua como un recurso irremplazable, brindando herramientas didácticas que garantizan el aprendizaje a través de la diversión y la interacción.

En su intervención, el director de CESPTE, Alex Castro, destacó que las niñas y niños son el eje central de estas iniciativas. “Las nuevas generaciones de tecatenses ya comprenden la relevancia de cuidar el agua y su papel crucial en la preservación del medio ambiente. Ellos y ellas se convierten en multiplicadores de este mensaje en sus hogares y en la comunidad en general. Además, después de casi veinte años de realizar esta actividad, muchos de los niños que participaron en las primeras ediciones hoy están aquí, como adultos, compartiendo el mensaje de conservación de este recurso vital”, expresó.

El funcionario también resaltó el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar, quien designó a Marzo como el “Mes del Agua”. “Ella nos ha encomendado la tarea de difundir el mensaje sobre la importancia de cuidar el agua y su impacto en nuestras vidas. Proteger este recurso es responsabilidad de todos. Nos esforzamos por llevarla a hogares, hospitales, industrias e incluso al mar, pero son ustedes, las niñas y niños, quienes nos ayudarán a defenderla, convirtiéndose en los Guardianes del Agua que Tecate necesita”, afirmó Castro.

Al concluir el evento, el titular de la paraestatal agradeció la presencia de destacadas personalidades, entre ellas a la Presidenta de Fundación La Puerta, Sarah Livia Szekely; el director general de la Fundación La Puerta, José Carlos Pérez Perpuly; a la directora del Instituto del Agua, Belén Calderón; A la Diputada Maythé Méndez y al alcalde Román Cota. También reconoció a funcionarios y funcionarias del Gobierno del Estado y municipales, así como a todos los participantes que contribuyeron a hacer posible esta celebración ecológica, donde las y los menores de Tecate aprendieron a valorar y proteger el agua mientras jugaban y se divertían.

Finalmente, CESPTE reiteró su compromiso de continuar impulsando iniciativas que fomenten la conciencia ambiental y el uso responsable del agua, asegurando que las futuras generaciones crezcan con un profundo respeto por este recurso indispensable para la vida.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR PROYECTO ESTRATÉGICO EN PUNTA COLONET JUNTO A LA SECRETARÍA DE MARINA

La gobernadora Marina del Pilar y el Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles recorrieron Punta Colonet

Ensenada, B.C.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió al Almirante Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con quien realizó una visita estratégica al Puerto de Punta Colonet, uno de los proyectos más importantes para el desarrollo económico y logístico del estado.

Durante el recorrido, la mandataria destacó que el impulso a Punta Colonet representa una gran oportunidad para generar empleos, fortalecer el comercio internacional y posicionar a Baja California como un punto clave en la conectividad marítima del Pacífico. Subrayó que este esfuerzo es posible gracias a la estrecha colaboración entre los gobiernos estatal y federal.

Marina del Pilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha mostrado su compromiso con el desarrollo económico de la región, así como el apoyo del Almirante Secretario de Marina y de todas las fuerzas federales, que trabajan en coordinación con Baja California para hacer de este proyecto una realidad.

El Puerto de Punta Colonet es una pieza clave en la estrategia de infraestructura y crecimiento sostenible que impulsa el Gobierno de Baja California. Con su desarrollo, se busca fortalecer las cadenas de suministro, atraer nuevas inversiones y potenciar la competitividad de la entidad en el comercio global.

La gobernadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la Federación para concretar este proyecto de gran impacto para la economía del estado y el bienestar de las familias bajacalifornianas, expresó.