Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

PRESENTA MARINA DEL PILAR CASACA CONMEMORATIVA DE ÁGUILAS DE MEXICALI EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El Jersey Rosa será portado por los jugadores haciendo un llamado a la sociedad a sensiblizarse sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad

Estuvieron presentes en la presentación mujeres sobrevivientes de cáncer, directivos del equipo y la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos.

Mexicali, Baja California.- Para reforzar la concientización sobre el autocuidado de las mujeres y la detección oportuna del cáncer de mama, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la comunidad bajacaliforniana la casaca Jersey Rosa, que portará el equipo de béisbol profesional Águilas de Mexicali en el marco del Mes Rosa, campaña emprendida por el Gobierno del Estado para sensibilizar a la población y que más mujeres de 40 años y más se acerquen a las autoridades para realizarse mastografías gratuitas, un acto que puede salvar su vida.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Cine Curto en el Centro Histórico de Mexicali, la Gobernadora señaló frente a sobrevivientes de cáncer de mama que forman parte de la Fundación Mujeres que Viven que la casaca refleja el corazón y los valores de las mujeres bajacalifornianas, y agradeció al Club Águilas de Mexicali por comprometerse con causas sociales que pueden marcar la diferencia para todas las mujeres. Puso como ejemplo el éxito reciente del Clásico con Causa en que se enfrentaron a Toros de Tijuana y lo recaudado se destino a atender a pacientes oncológicos.

En el mismo sentido resaltó la realización próxima de la Serie Rosa que jugarán los Águilas de Mexicali como parte de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico los días 19, 20 y 21 de octubre, misma que busca reforzar la conciencia acerca de la enfermedad, para reducir de manera significativa la tasa de mortalidad que hay en la entidad. Por su parte, la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos, emitió un reconocimiento a la directiva de dicha institución deportiva por mostrar un especial compromiso con la lucha contra el cáncer.

Avila Olmeda expresó que el Gobierno del Estado de Baja California, y en lo particular la Secretaría de Salud, que durante el mes de octubre multiplicará el número de mastografías gratuitas que se realizan durante todo el año en todas las comunidades bajacalifornianas ya sea en los centros de salud establecidos o en los centros de salud móviles establecidos para acercar los servicios sanitarios a todos los rincones del territorio bajacaliforniano.

“La batalla contra el cáncer la ganamos en equipo, unidas y unidos, nunca lo olvidemos, aún en el momento más oscurso de la tormenta, siempre hay un halo de luz en el horizonte”, expresó la Gobernadora, quien resaltó además el significado de realizar la presentación el Cinema Curto de Mexicali, espacio que ha sido testigo y protagonista del crecimiento del Centro Histórico de la capital del Estado.

“Dos tradiciones mexicalenses respirando juntas en el mismo espacio, por supuesto que vamos a seguir llenando el nido en esta serie, este color rosa nos envuelve y nos cobija, hoy todas y todos somos un mismo equipo, un mismo color y somos un mismo corazón latiendo fuerte en esta cruzada”, finalizó la Gobernadora del Estado.

CELEBRAN REUNIÓN DE TRABAJO DIRECTOR GENERAL DE COBACH BC Y ALCALDE DE TECATE

Se comprometieron a trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad bachiller

Tecate, Baja California.- El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), Juan Eugenio Carpio Ascencio, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente municipal de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, con el fin de establecer el trabajo colaborativo en beneficio de la comunidad estudiantil de los dos planteles de la institución en dicho municipio.

Carpio Ascencio agradeció la disposición y la buena voluntad del alcalde de Tecate para reforzar acciones en materia de seguridad, prevención del delito y programas deportivos a través de las diversas dependencias, además del apoyo de gestión con el sector empresarial de Tecate.

“Una de las encomiendas de la Gobernadora Marina del Pilar es el realizar actividades que impulsen y brinden fortalecimiento a la educación, por lo que con esta suma de esfuerzos estoy seguro que lograremos avances importantes y mejoras para los estudiantes de los planteles Tecate y ‘Lic. Alonso Lujambio Irazábal’”, reiteró el funcionario estatal.

Agregó que este tipo de reuniones favorece y da certeza a la educación de calidad, ya que con la disposición de ambas dependencias se coadyuva en los trabajos para lograr objetivos y en un futuro inmediato ver reflejadas las acciones impulsadas.

En la reunión estuvieron presentes el director de planeación académica, Omar Mayoral Sarmiento; el director del plantel Tecate, Victorino Inez Prado Rojas; el director del plantel “Lic. Alonso Lujambio Irazábal”, Oscar Rangel Ramírez; así como el equipo de trabajo del alcalde.

PRESENTA MÁS DEL 50% DE AVANCE REPOSICIÓN DE LÍNEA SUR EN PLANTA POTABILIZADORA “LA NOPALERA”

Más de 60 mil usuarios se verán beneficiados con estas acciones

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, realizó un recorrido de supervisión de obra en la planta potabilizadora “La Nopalera”.

El titular de la paraestatal, acompañado de su equipo técnico y del presidente y tesorera del Comité de Contraloría Social, Luis Ernesto Rivera Macías y Alicia Concepcion Serrano Ramos, respectivamente, constataron los avances presentados en la obra.

Al momento se lleva un 58% de avance: 198 metros de tubería de acero de 12 pulgadas han sido instalados satisfactoriamente y se estima que a principios del mes de diciembre esta obra quede concluida.

Araiza indicó que la inversión se estima en más de dos millones de pesos y beneficiará a más de 60 mil habitantes del sur del municipio, remarcando la estrecha coordinación entre el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno del Estado, a través de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), encabezada por Armando Samaniego.

Por último, se precisó que entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran la vigilancia y seguimiento de la ejecución de la obra, así como la revisión del correcto ejercicio de los recursos públicos.

SENSIBILIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SOBRE SEXUALIDAD EN POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD

El curso “Consideraciones clínicas, educativas y legales de la sexualidad en la población con discapacidad”, se ofrecerá para directivos, docentes de CAM en todo el Estado, padres y madres de familia.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de informar, actualizar y sensibilizar sobre aspectos clínicos, educativos y legales de la sexualidad en personas con discapacidad para fortalecer la operación de la Red de Padres, la Secretaría de Educación imparte el curso a nivel estatal para los Centros de Atención Múltiple (CAM), madres y padres de familia.

El secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, explicó la importancia de mantener una actualización en términos y consideraciones que implican el manejo de la sexualidad entre las niñas, niños y adolescentes que cursan la Educación Básica en Baja California, involucrando a los padres y madres de familia, para fortalecer la Red, en coordinación con docentes y directivos que atienden a la población con discapacidad.

En ese sentido, la subsecretaria de Educación Básica, Dulce María Jáuregui Santillán, destacó la importancia de que las madres y padres de familia, se vinculen a la profesionalización de temas tan importantes para el desarrollo personal de las niñas, niños y adolescentes.

Para la Secretaría de Educación, dijo, es una obligación abordar temas de impacto directo en el desarrollo académico de las y los alumnos, incluyendo en este ejercicio a las y los docentes de los CAM de todo el Estado, para contar con criterios unificados.

Los mitos y creencias de la sexualidad en la población con discapacidad se han generalizado por generaciones, por ello, la importancia de mantenerse actualizados en cuanto a términos, pero también en consideraciones clínicas, educativas y legales al respecto.

El curso fue impartido por el catedrático Alfredo Loreto Barrios y abordó los temas: “Dimensiones de la sexualidad humana”, “Discapacidad cognitiva y diversidad funcional” y “Contexto de intervención”.

Para este curso se convocaron a 65 figuras educativas por sede (Mexicali, Tijuana y Ensenada), entre directores, docentes, personal de apoyo y madres, padres o tutores de los Centros de Atención Múltiple, focalizados por el Programa de Fortalecimiento a los Servicios Educación Especial.

INTERVIENEN EN MÁS DE 400 CASOS LAS UNIDADES DE ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Las Unidades de Atención a mujeres víctimas de violencia se derivan de las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En acato a las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, intervino en más de 400 casos de víctimas de violencia por razón de género a través del programa Unidades de Atención que arrancó el pasado mes de agosto.

Las Unidades de Atención a mujeres víctimas de violencia se derivan de las medidas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Mexicali, Baja California.- En acato a las medidas establecidas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, intervino en más de 400 casos de víctimas de violencia por razón de género a través del programa Unidades de Atención que arrancó el pasado mes de agosto.

Las Unidades operan en todos los municipios de Baja California, mediante la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Catalino Zavala Márquez, informó la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola.

A lo largo de dos meses, las Unidades de Atención, subsidiadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), han aperturado 443 expedientes de mujeres que requieren asistencia social, apoyo psicológico y/o jurídico, explicó Vega Arriola.

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), destinó 6 millones 833 mil 188 pesos, y el Gobierno del Estado el 10%, para lograr la operatividad de las Unidades, a través de la contratación de 29 expertos, detalló Vega Arriola.

Las mujeres que han recibido los servicios de las Unidades son desde la infancia, adultez, hasta de la tercera edad, el delito más reiterado en los expedientes abiertos es la violencia familiar, precisó la subsecretaria.

La función de las Unidades es apoyar a la víctima de manera integral, revisando las carpetas de investigación relacionadas a la violencia de género, acompañamiento para interponer o dar seguimiento a una denuncia para lograr su judicialización, y ofrecer ayuda social, psicológica y jurídica.

Las Unidades de Atención están ubicadas en las diferentes instalaciones de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAV), a las que puede contactarse a través del número 686-8373935 o 664-1042800 ext.2961.

14 POR CIENTO DE AVANCE EN LA REHABILITACIÓN DEL ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA JUÁREZ ETAPA II

  • Una obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes del pueblo mágico

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teo Araiza, realizó un recorrido de obra en la calle Tercera con Santos Degollado de la colonia Benito Juárez, para supervisar los avances de una obra que logrará rehabilitar más de mil quinientos metros de tubería PVC sanitaria.

El titular del organismo operador del agua, se mostró entusiasta pues se lleva un avance del 14 por ciento, se han logrado introducir 150 metros de tubería PVC sanitaria y se han creado 3 pozos de visita de 18, además resaltó, que a medida que se avanza se cumple con el bacheo para afectar lo menos posible las vialidades.

“Estas acciones son gracias al apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a las gestiones que realiza el secretario del Agua Armando Samaniego; estamos trabajando a marchas forzadas para que esta obra beneficie a más de 10 mil habitantes del pueblo mágico. Les pido circular con precaución para evitar accidentes, pues por la naturaleza de los trabajos, hay zanjas en la calle Tercera y Santos Degollado”, indicó, Teo Araiza.

ALERTA SAT BC SOBRE PÁGINA FALSA DE TRÁMITE DE REGULARIZACIÓN DE AUTOS

Mexicali, Baja California.- Se emitió una alerta a la comunidad bajacaliforniana sobre una página falsa que solicita el pago de la regularización de los automóviles usados de procedencia extranjera en una tienda de autoservicio, comentó Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Indico que la página falsa es regularizartuauto.com/fichapago.php?folio=4654393, por lo que se pide a los ciudadanos no hacer ningún tipo de depósito o transacción, producto de la interacción con dicha página.

Recalcó que el pago oficial del trámite para la regularización de un vehículo solamente se puede hacer en alguna institución bancaria establecida y con la ficha que otorga la página federal al ingresar los datos del solicitante y el vehículo.

El funcionario detalló que la página falsa, otorga un número de folio inexistente, además, solicita el envío del comprobante al correo [email protected] e incluso tiene un enlace en el que supuestamente un asesor atiende a los usuarios.

Resaltó que el proceso del Registro Público Vehicular (REPUVE) no posee en ninguna parte del proceso el depósito de dinero en tiendas o por transferencias hacia alguna cuenta personal.

Hernández Valenzuela recomendó a las personas que desean regularizar un vehículo usado de procedencia extranjera, usar la página oficial regularizaauto.sspc.gob.mx y no usar, por ningún motivo, medios alternativos que se encuentren en el internet o en las redes sociales, ya que quienes crean esos sitios sólo desean estafar a las personas.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVA INVERSIÓN DE 50 MILLONES DE DÓLARES PARA BAJA CALIFORNIA

Con ello se logran avances en la construcción de mejores condiciones para las y los trabajadores bajacalifornianos

Luego de las acciones de promoción económica realizadas recientemente en París, Francia, con la empresa Safran, líder en el sector aeronáutico.

Mexicali, Baja California.- Como resultado de la reunión en París, Francia, entre la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Safran Chief Executive Officer, Olivier Andriès, así como con otros directivos de dicha compañía del sector aeronáutico, anunciaron una inversión de 50 millones de dólares para la ampliación y la ejecución de nuevos proyectos de esta empresa en Baja California, los cuales se traducirán en empleos mejor pagados y bienestar para familias de la entidad.

Así lo dio a conocer la mandataria estatal, durante un recorrido a las instalaciones de Safran Mexicali donde estuvieron presentes los directivos de la compañía, donde la mandataria reconoció el compromiso de dicha empresa líder mundial por seguir confiando en Baja California como un espacio ideal para desarrollar inversiones y proyectos, y reafirmó la voluntad de la administración para dar certeza jurídica a quienes emprenden en la entidad.

Cabe señalar que Safran también cuenta con una planta en la ciudad de Tijuana dedicada a la manufactura de cabinas, en donde gracias a las ampliaciones se espera un crecimiento de operaciones anual de 30 por ciento durante los próximos tres años.

Por otro lado, la proyección de crecimiento en la plantilla laboral de Safran Electronics & Defense Mexicali para el 2023, se reflejará al incrementar de 330 elementos a 470 empleados en la planta para 2023. Ante ello, los empresarios destacaron el apoyo de la Gobernadora para fortalecer su operación.

Para el próximo año, también se está visualizando iniciar con un proyecto de manufactura de productos en el municipio de Mexicali, lo cual forma parte del compromiso de Safran para el desarrollo de cadenas de proveeduría y de valor.

Finalmente, Avila Olmeda anunció la reparación de las vialidades que conectan con la planta de la ciudad de Tijuana, por lo que reafirmó el compromiso del Gobierno de Baja California para mejorar el bienestar de las empresas en beneficio e impulso directo de la economía y de las y los trabajadores.

Durante el recorrido también estuvieron presentes el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales; el subsecretario de Economía, Rodolfo Andrade; Ross McInnes, Presidente del Consejo de Administración de Safran; el director de Relaciones Internacionales e Institucionales del Grupo, Alexandre Ziegler; Daniel Parfait, presidente de Safran en México y Edgar Ciceño, director de Estrategia de dicha empresa.

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA CAPACITACIÓN PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Ledly Anyuly López Sánchez, quien trabaja en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), los métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud, en especial el preservativo o condón, así como sobre conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales afecta negativamente a los jóvenes en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo como el “sexting”, que fomentan la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Una vez en la red pueden compartirse fácilmente, generando un delito, pero también daño emocional o psicológico a la persona que lo envió.

Los adolescentes tienen la opción de acudir a Centros de Salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros.

El personal de los Centros de Salud que lleva este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender a niños y jóvenes de 10 a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Los “Servicios Amigables” están ubicados en Centro de Salud Lomas de Playas de Rosarito, Tecate, y en Tijuana en Centro de Salud El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

En lo que va del año, 4 mil 952 estudiantes de secundarias y preparatorias de Tijuana han recibido capacitación sobre salud reproductiva

OCTUBRE, MES ROSA POR LA SENSIBILIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN BAJA CALIFORNIA

Durante el mes del cáncer de mama se invita a las mujeres a autoexplorarse

Se cuenta con el servicio de mastografía gratuita para una detección temprana

Se intensificarán acciones de detección en comunidades alejadas a través de los Centros de Salud Móviles

Mexicali, Baja California.- En el mes de la sensibilización y la lucha contra el cáncer de mama, la Secretaría de Salud destaca los servicios para detectarlo de manera oportuna, así como la importancia de crear conciencia sobre su impacto en quienes lo padecen, con el fin de brindarles atención y acompañamiento que mejore su calidad de vida.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que se intensificarán las acciones de detección en la entidad, sin embargo, la campaña es permanente, por lo que mujeres a partir de los 40 años estarán siendo invitadas a realizarse la mastografía gratuita, pero sobre todo a hacer conciencia del autocuidado de la salud.

Explicó que existen factores de riesgo como haber tenido hijos después de los 35 años de edad, antecedentes de familia en línea directa como madre, abuela o hermana que hayan padecido esta enfermedad, haber iniciado con su ciclo menstrual antes de los 12 años de edad, presentar la menopausia después de los 50 años, fumar, padecer obesidad, consumo elevado de alimentos procesados y la falta de ejercicio.

Exhortó a las mujeres a que pierdan el miedo a realizarse la autoexploración cada mes posterior a su periodo menstrual, y en caso de detectar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, debe acudir al médico para que les practique los estudios necesarios, asesoría y despejar todas las dudas, en el caso de las mujeres menores de 50 años que no tengan factores de riesgo, lo recomendable es realizarse un ultrasonido.

Comentó que la edad ideal para realizarse la primera mastografía es a partir de los 40 años de edad. En caso de no tener antecedentes familiares se debe realizar cada dos años y después de los 50 años, cada año.

“Lamentablemente el c

“Lamentablemente el c

áncer de mama no da síntomas en sus etapas iniciales y entre más temprano se detecte, existe mayor posibilidad de éxito en el tratamiento de curación, por lo cual se invita a las mujeres no dejar de autoexplorarse y realizarse su estudio de forma anual”, apuntó.

El funcionario estatal hizo un llamado a todas las mujeres de 40 a 69 años a llamar para realizar su cita, en Mexicali a los teléfonos (686) 554 31 38 y (686) 554 5144, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas; o bien, al WhatsApp (686) 164 2274, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas.

En Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito están disponibles los números (664) 969 7036 y (664) 688 3804 ext. 2149, 2150-2133, (665) 654 0806 y (665) 654 8416 ext. 5312; asimismo se pueden comunicar al Módulo Rosa del Hospital General de Tijuana al (664) 104 4574, (664) 977 5750, o vía WhatsApp al (664) 745 7833, los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, y sábado y domingo de 9:00 a 19:00 horas.

Mientras que en Ensenada pueden comunicarse al (646) 178 6730 y en Vicente Guerrero al (616) 166 3956 ext. 6107.

Finalmente, Medina Amarillas resaltó que el estudio de mastografía es gratuito, seguro y llevado a cabo por especialistas y se realiza en todo el estado, contando con el servicio en los Centros de Salud Móviles que llegan a comunidades alejadas.