Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

OFRECE INMUJER BC APOYO PSICOLÓGICO, ORIENTACIÓN Y TERAPIA

El Día Mundial de la Salud Mental, se conmemora anualmente el 10 de octubre

Se cuenta con personal profesional en el área psicológica para dar atención y diagnóstico

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJERBC), informó que de manera permanente se cuenta con un espacio psicológico, de orientación y terapia a mujeres que han sido víctimas de violencia y que buscan mejorar su calidad y condiciones de vida.

La titular de INMUJER, Karla Pedrin Rembao, comentó que aquellas mujeres que se encuentran pasando algún tipo de violencia, que va desde el económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial, pueden acercarse al personal profesional del INMUJER BC para ser atendidas.

“El Día Mundial de la Salud Mental, se conmemora anualmente el 10 de octubre, y tiene como objetivo hacer conciencia de los problemas de salud mental en todo el mundo”, detalló.

La funcionaria estatal agregó que también se imparten pláticas y talleres que conllevan al empoderamiento de la mujer y eliminar las brechas de género, los cuales son dirigidos a la comunidad en general, escuelas, iniciativa privada, así como a Organismos de la Sociedad Civil e instituciones, que así lo soliciten.

Las oficinas del INMUJER BC se encuentran ubicadas en el segundo piso de Gobierno del Estado y en la calle 6ta #1990 de la colonia Obrera (frente al autopago de Cespe).

Los teléfonos de atención en Mexicali son 686-558-6364, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

AVANZA CESPTE A UN 27 POR CIENTO EN REPOSICIÓN DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA CALLE BENITO JUÁREZ, ETAPA II

El bacheo va a la par de los trabajos realizados.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), logra significativos avances en la colonia Benito Juárez en la calle Tercera en la reposición de línea de red de alcantarillado sanitario Etapa II.

Al momento cuenta con un 27 por ciento del proyecto, cumpliendo en tiempo y forma con lo convenido, logrando introducir más de 300 metros de tubería PVC sanitaria y la construcción de 4 pozos de visita de 18 que se van a construir.

Julio Leyva, del departamento de obras de la paraestatal, indicó que se está avanzando de manera correcta, además la calle Santos Degollado de la misma colonia ya se encuentra al 100 por ciento en circulación.

También dijo que a medida que avanza en la reposición de alcantarillado sanitario, se está bacheando y colando el concreto para que vecinas y vecinos de la zona puedan acceder a sus viviendas, además de afectar lo menos posible a comerciantes de la calle Tercera y vendedores ambulantes del mercado sobreruedas, quienes se instalan los días domingos.

Por último solicitó a la ciudadanía que al circular por el área, puedan disminuir la velocidad y respetar los señalamientos viales, esto para resguardar la integridad de ellos como conductores, así como transeúntes, y también los trabajadores de la obra.

CONTINÚAN “SERVIDORES CON EL CORAZÓN” EL REGISTRO PARA QUE MUJERES OBTENEGAN LA TARJETA VIOLETA

Es un programa dirigido a jefas de familia de 18 a 64 años de edad, a través del cual se brinda un apoyo económico para impulsar sus metas impulsado por la Secretaria de Bienestar

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de brindarles un apoyo económico a jefas de familia en situación vulnerable, la Secretaría de Bienestar continúa con el registro de Tarjeta Violeta, programa dirigido a mujeres de 18 a 64 años de edad.

El secretario de Bienestar de BC, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, dijo que los “Servidores con el Corazón”, acuden a diversas colonias del municipio para llevar a cabo el registro de las solicitantes.

Precisó que hasta el momento se han registrado a este programa 3 mil 124 mujeres en Ensenada, quienes cada bimestre reciben un apoyo económico de 2 mil 600 pesos.

Indicó que otros de los beneficios con la Tarjeta Violeta son seguro de vida únicamente por muerte accidental, servicios de asistencia funeraria y para el hogar, seminario de educación financiera, retiros gratuitos en cajeros automáticos, y cero comisión por el manejo de cuenta.

Jáuregui Santillán precisó que la meta para este 2022 es registrar a 4 mil 775 mujeres ensenadenses para que reciban este apoyo, e impulsar sus metas y las de sus hijas e hijos.

PROMUEVEN RESPETO A DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN BC

Con respeto a la ley y trato digno se ha fortalecido la reinserción social

Las personas privadas de la libertad tienen acceso a educación, salud, deporte, capacitación para el trabajo, arte y cultura.

Mexicali, Baja California.- La comisionada estatal del Sistema Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, afirmó que el Gobierno del Estado está comprometido con el respeto a los derechos humanos, por lo que es una prioridad el respeto a la dignidad de las personas en el interior de los centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes.

La funcionaria subrayó que ha priorizado el diálogo no sólo con las personas privadas de la libertad y sus familias, ya que para atender estos retos es prioritario involucrar la participación de todas las personas.

Andrade expresó que, desde el inicio de la administración, se han promovido cambios orientados al pleno respeto a derechos humanos de las personas privadas de la libertad y se aplican a cabalidad los cinco ejes que norman la Ley Nacional de Ejecución Penal: educación, salud, capacitación para el trabajo y deporte.

De la misma manera, la titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe) indicó que se está en constante comunicación tanto con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC), trabajando de la mano para atender y solucionar las situaciones que se presentan; así se ha combatido el hacinamiento reubicando a más de mil 856 personas privadas de la libertad del Cereso de Tijuana, mejorando con ello su calidad de vida.

Apuntó que debido a los cambios implementados en los penales se logró la certificación internacional de organismos como la Asociación de Correccionales de América (ACA) para el Centro de Readaptación Social (Cereso) “El Hongo I” y para el Cereso de Ensenada, así como para el Centro de Internamiento de Adolescentes (CIA) de Ensenada. 

mbién se trabaja para la certificación del Cereso “El Hongo II”.

“Se trabaja con la concepción clara que es el Estado, a través de sus instituciones y políticas públicas, el responsable de garantizar los derechos humanos de los privados de la libertad. Lo hemos estado haciendo con buenos resultados, cumpliendo con la ley de la materia, fortaleciendo los lazos que permitan una reinserción social efectiva, de tal manera que se trabaja de manera coordinada con las secretarias corresponsables de la reinserción social, como son las de Educación, Salud, del Trabajo, de Cultura, Economía y Deporte”, dijo.

La funcionaria estatal indicó que se sigue trabajando en la atención de la salud con la vacunación contra el COVID-19, influenza y hepatitis, tratamiento con pacientes de VIH-SIDA, atención oportuna a pacientes con cáncer y detección del cáncer cérvico-uterino y de mama, así como con tratamientos de primer nivel en servicios de salud, psicología, psiquiatría y odontología.

La comisionada estatal enfatizó que rechaza la estigmatización que algunos hacen de las personas privadas de la libertad porque en los centros penitenciarios se trabaja intensamente con personal capacitado y profesional, a través de convenios con instituciones públicas y privadas, incluso con organismos de la sociedad civil que apoyan el arte, cultura, deporte, salud y apoyo espiritual para fortalecer la reintegración social y familiar.

ACERCA MARINA DEL PILAR SERVICIOS DE SALUD A TODAS LAS COMUNIDADES DE BAJA CALIFORNIA

Este lunes, se llevó a cabo una Macrojornada de Salud en Playas de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política integral para llevar los servicios de salud manera directa a todas y cada una de las comunidades de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar encabezó una Macrojornada en Parque Azteca en Playas de Tijuana, a la que asistieron cientos de personas para ser atendidas de manera totalmente gratuita en las caravanas móviles. La mandataria resaltó que el objetivo es que, sin importar su condición económica, se garantice en el Estado el derecho a la salud digna de todas las personas.

Este lunes, se llevó a cabo una Macrojornada de Salud en Playas de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Como parte de una política integral para llevar los servicios de salud manera directa a todas y cada una de las comunidades de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar encabezó una Macrojornada en Parque Azteca en Playas de Tijuana, a la que asistieron cientos de personas para ser atendidas de manera totalmente gratuita en las caravanas móviles. La mandataria resaltó que el objetivo es que, sin importar su condición económica, se garantice en el Estado el derecho a la salud digna de todas las personas.

En su mensaje a la comunidad, la Gobernadora de Baja California expresó que los servicios del Gobierno del Estado deben ser llevados a dónde más se requieren, con la intención de impulsar el bienestar de todas las familias, especialmente de quienes más lo necesitan.

“Estás clínicas móviles cuentan con toda la tecnología necesaria y logramos llegar a las colonias que más lo requieren, a las más vulnerables que estuvieron protegidas durante años. Estamos llegando a cada rincón del Estado”, dijo.

La mandataria estatal expresó que actualmente hay tres caravanas móviles en todo el Estado, mismas que recorren todo el territorio estatal para atender a toda la población en materia de salud pública. En ellas, se realizan atenciones como mastografías, Rayos X y servicios de laboratorio, así como servicios dentales y atenciones diversas.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que, en el marco del Mes de la Sensibilización sobre el cáncer de mama, se fortalecerá la realización de mastografías a mujeres de 40 años y más, ya que se tiene claro que la detección oportuna puede salvar la vida de las pacientes.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas; el delegado del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe; la diputada federal Evangelina Moreno y la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Rocío Adame, así como el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

DESTACA BAJA CALIFORNIA COMO UN ESPACIO IDEAL PARA INVERTIR: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora destacó que para inversionistas dentro y fuera de México, nuestro Estado sigue siendo un espacio ideal para ampliar o instalar proyectos

Más de mil 200 mdd ha sido la inversión extranjera en lo que va del año en BC.

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que con una inversión extranjera superior a más de mil 200 millones de dólares en lo que va del año, Baja California se mantiene como uno de los mejores lugares para invertir en México, y así quedó demostrado en la reciente misión de promoción económica por Francia y Alemania, debido a la cual ya quedaron confirmadas inversiones en el orden de los 142 millones de dólares.

Cabe señalar que del total de inversión recibida el 23.5 por ciento se destinó al transporte de gas natural por ductos, seguido de la fabricación de productos de plástico, con 8.8 por ciento.

La mandataria expresó que Baja California mantiene un flujo de Inversión Extranjera Directa creciente en el que destaca Estados Unidos como el país que más ha aportado, con el 75.3 por ciento en los últimos cinco años. En el primer semestre se destaca que 7 de cada 10 dólares invertidos provinieron de ese país.

Por origen del capital tenemos que España aporta el 6.53%, Corea 3.97%, Canadá, y Japón con 1.81%, Irlanda 1.5% y Francia 1.29%.

Para finalizar, la Gobernadora puntualizó que desarrollo económico representa bienestar para las familias de la entidad, por lo que se reforzarán acciones concretas de promoción en industrias con mayor contenido tecnológico y valor como electromovilidad, biotecnología, tecnologías de información e industrias creativas, a la par que la iniciativa privada tiene una certeza absoluta sobre su patrimonio e inversión.

Para lograr ese efecto, Gobernadora Marina del Pilar convocó a industrias y al sector educativo para la formación del talento base, considerando las tendencias actuales y las oportunidades que proporciona la región CaliBaja para conjuntar las capacidades regionales que actualmente se derivan sobre todo en el rubro de la tecnología.

PRESIDE MARINA DEL PILAR ARRANQUE DEL ESCUADRÓN VIOLETA EN ENSENADA

En coordinación con el XXIV Ayuntamiento de Ensenada, el programa atenderá casos de violencia familiar y de género en el municipio

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del Escuadrón Violeta en el municipio de Ensenada, corporación que se dedicará a proteger a las mujeres de actos de violencia de género a través operativos en los que participará un grupo agentes entrenados para dicha tarea. La mandataria estatal resaltó el compromiso del alcalde Armando Ayala Robles por sumarse a la generación de políticas públicas que defiendan a las niñas, adolescentes y mujeres frente a la violencia machista.

Como parte de la puesta en marcha de la corporación, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado firmó un convenio con Ayala Robles, que incluye una serie de medidas de coordinación entre el XXIV Ayuntamiento de Ensenada y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), encabezada por el General Gilberto Landeros Briseño, para fortalecer las operaciones del Escuadrón en el municipio, en donde operará con tres unidades y seis elementos municipales.

En su mensaje a la sociedad bajacaliforniana, la Gobernadora indicó que, desde que comenzó su gestión, se ha trabajado para atender puntualmente los asuntos abordados en la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California, siendo uno de los principales la necesidad de avanzar en acciones de seguridad para las bajacalifornianas, por lo que la operación del Escuadrón Violeta, que ya realiza acciones en los municipios de Mexicali, San Quintín y Ensenada es una medida contundente en ese sentido.

La Gobernadora expresó que el compromiso de su administración es generar condiciones para que todas las mujeres vivan seguras y puedan desarrollarse en libertad teniendo claro que, en el territorio de Baja California, se respeta la integridad de todas las niñas, adolescentes y mujeres. Asimismo, destacó que las unidades del Escuadrón Violeta de Ensenada cuentan con el equipo necesario para que los agentes a cargo puedan poner en marcha su entrenamiento.

“Ensenada es un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay comunicación, cuando hay coordinación, traemos una incidencia a la baja en todos los delitos de alto impacto y ahora, creando el Escuadrón Violeta, asumimos la responsabilidad que tenemos para bajar la incidencia también en el rubro de casos de violencia de género”, manifestó.

De acuerdo a la SSCBC, en lo que va del año el Escuadrón Violeta ha realizado 11 mil 750 acciones concretas en sus secciones de Mexicali y San Quintín, por lo que la incorporación del programa a Ensenada representa un avance en la erradicación de la violencia de género en Baja California.

INVITA CEART TECATE A LAS ACTIVIDADES DEL XXI FESTIVAL DE OCTUBRE PÁA IWA CHÁU-NUESTRA CASA

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx

Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita al público en general a consultar y asistir a las actividades dentro del marco de celebración del XXI Festival de Octubre “Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa”.

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx

Tecate, Baja California.- El Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita al público en general a consultar y asistir a las actividades dentro del marco de celebración del XXI Festival de Octubre “Páa Iwa Cháu-Nuestra Casa”.

Las actividades del Festival dieron inicio el pasado 2 de octubre con la presentación de la obra de teatro “Todos los peces de la tierra”, una emotiva y bella obra bajo la dirección de Alejandro Ricaño, dejando a un público conmovido concluyeron una extensa y exitosa gira de 5 años en nuestro municipio.

La programación completa se puede consultar en la página de Facebook Ceart Tecate y en el portal oficial www.icbc.gob.mx, en este último podrán encontrar además la programación de todo el Estado, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Cabe mencionar que este viernes 7 a las 8:00 de la noche en el Foro Experimental se contará con la participación del Coro Infantil y Juvenil Ceart Tecate y el Coro Kuchuma en su presentación Radio de la abuela, un espectáculo multidisciplinario que te lleva a un recorrido musical por la obra del magnífico compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler (Cri Cri).

El sábado 8 a las 5:00 de la tarde en el Sala de Usos Múltiples también habrá actividad con el Concierto Pasión Mexicana a cargo del Ensamble de solistas del CEART Tecate e invitados, en donde ofrecen en escena diversas obras musicales de compositores mexicanos para solistas, dúos y ensambles, siendo también una propuesta didáctica en la cual cada una de las obras será acompañada de una explicación sobre el contexto de la obra, compositor y periodo.

PRESENTA MARINA DEL PILAR INVERSIONES POR 142 MILLONES DE PESOS POR ACCIONES DE PROMOCIÓN EN FRANCIA Y ALEMANIA

Baja California avanza hacia convertirse en un centro de valor que ofrezca alternativas innovadoras a las inversiones internacionales, apuntó la mandataria estatal

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, producto de la reciente misión de promoción económica realizada en Francia y Alemania, se estiman inversiones en el orden de los mil millones de dólares, de los cuales ya están confirmados 142 millones por parte de tres empresas. La mandataria estatal puntualizó que las jornadas de trabajo que se realizaron durante 10 días en alrededor de 10 ciudades tuvieron el objetivo de potenciar las óptimas condiciones económicas que se están dando para Baja California.

PRESENTA MARINA DEL PILAR CASACA CONMEMORATIVA DE ÁGUILAS DE MEXICALI EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

El Jersey Rosa será portado por los jugadores haciendo un llamado a la sociedad a sensiblizarse sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad

Estuvieron presentes en la presentación mujeres sobrevivientes de cáncer, directivos del equipo y la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos.

Mexicali, Baja California.- Para reforzar la concientización sobre el autocuidado de las mujeres y la detección oportuna del cáncer de mama, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la comunidad bajacaliforniana la casaca Jersey Rosa, que portará el equipo de béisbol profesional Águilas de Mexicali en el marco del Mes Rosa, campaña emprendida por el Gobierno del Estado para sensibilizar a la población y que más mujeres de 40 años y más se acerquen a las autoridades para realizarse mastografías gratuitas, un acto que puede salvar su vida.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Cine Curto en el Centro Histórico de Mexicali, la Gobernadora señaló frente a sobrevivientes de cáncer de mama que forman parte de la Fundación Mujeres que Viven que la casaca refleja el corazón y los valores de las mujeres bajacalifornianas, y agradeció al Club Águilas de Mexicali por comprometerse con causas sociales que pueden marcar la diferencia para todas las mujeres. Puso como ejemplo el éxito reciente del Clásico con Causa en que se enfrentaron a Toros de Tijuana y lo recaudado se destino a atender a pacientes oncológicos.

En el mismo sentido resaltó la realización próxima de la Serie Rosa que jugarán los Águilas de Mexicali como parte de la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico los días 19, 20 y 21 de octubre, misma que busca reforzar la conciencia acerca de la enfermedad, para reducir de manera significativa la tasa de mortalidad que hay en la entidad. Por su parte, la presidenta de la Fundación Mujeres que Viven, María de Jesús Villalobos, emitió un reconocimiento a la directiva de dicha institución deportiva por mostrar un especial compromiso con la lucha contra el cáncer.

Avila Olmeda expresó que el Gobierno del Estado de Baja California, y en lo particular la Secretaría de Salud, que durante el mes de octubre multiplicará el número de mastografías gratuitas que se realizan durante todo el año en todas las comunidades bajacalifornianas ya sea en los centros de salud establecidos o en los centros de salud móviles establecidos para acercar los servicios sanitarios a todos los rincones del territorio bajacaliforniano.

“La batalla contra el cáncer la ganamos en equipo, unidas y unidos, nunca lo olvidemos, aún en el momento más oscurso de la tormenta, siempre hay un halo de luz en el horizonte”, expresó la Gobernadora, quien resaltó además el significado de realizar la presentación el Cinema Curto de Mexicali, espacio que ha sido testigo y protagonista del crecimiento del Centro Histórico de la capital del Estado.

“Dos tradiciones mexicalenses respirando juntas en el mismo espacio, por supuesto que vamos a seguir llenando el nido en esta serie, este color rosa nos envuelve y nos cobija, hoy todas y todos somos un mismo equipo, un mismo color y somos un mismo corazón latiendo fuerte en esta cruzada”, finalizó la Gobernadora del Estado.