Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

CONTINÚA VIGENTE EL 12% EN LA REVALIDACIÓN DE LA TARJETA DE CIRCULACIÓN

Mexicali, Baja California.-  Más de 40 mil 800 personas en el Estado se han beneficiado con el descuento del 12% en la revalidación de la tarjeta de circulación, informó el director de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria Baja California (SAT BC), Omar Alberto Ramos Sierra.

Mencionó que existe una muy buena respuesta de las personas en relación a la revalidación del documento vehicular, sobre todo en el municipio de Mexicali, que es el territorio con el mayor número de trámites realizados, con un total de 17 mil 239 hasta la fecha.

El director de Recaudación del SAT BC agregó que en el municipio de Tijuana 15 mil 063 personas, también ya fueron a tramitar su revalidación; mientras que en Ensenada, Tecate y Rosarito se han sumado 8 mil 544 personas, para poner en regla su vehículo.

Invitó a los bajacalifornianos a aprovechar los últimos días enero, ya que está por concluir el periodo para el beneficio del 12% descuento que se aplica durante el primer mes del año a todas aquellas personas que acudan a realizar el trámite.

“Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se apoya a los contribuyentes que cumplan con sus respectivos trámites, otorgando el 12 por ciento menos en el primer mes, el 8.5 por ciento menos en febrero y el 5 por ciento de descuento en marzo”, resaltó.

Ramos Sierra agregó que para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos se pone a disposición el Sistema de pago en línea, el cual se encuentra ubicado en la página oficial del Gobierno de Baja California: www.bajacalifornia.gob.mx en el área de Trámites y Servicios-Registro vehicular, al ingresar al área de Canje (Revalidación).

Añadió que la segunda opción que tienen los bajacalifornianos para hacer trámites, generar presupuestos y citas es la aplicación oficial Ventanilla BC, ya disponible en tiendas digitales para hacer el mismo proceso que en el sitio oficial.

OFRECEN CENTROS DE SALUD VASECTOMÍAS SIN BISTURÍ GRATUITAS TODOS LOS VIERNES

Tijuana, Baja California.- La vasectomía sin bisturí es un procedimiento de planificación familiar dirigido al hombre, que garantiza su efectividad, le permite tomar un papel activo en cuanto al número de hijos que se desea tener y está disponible los viernes de cada semana de manera gratuita en Centros de Salud.

Denys Juárez Rodríguez, coordinadora del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, explicó que dicho procedimiento se lleva a cabo en 10 Centros de Salud y es necesario acudir a una cita previa para valorar al paciente.

Los Centros de Salud que ofrecen el servicio son: Pedregal de Santa Julia, teléfono 664 700 1943; Reacomodo, teléfono 664 660 03 65; Pípila, con número 664 978 5046; Insurgentes, llamar al 664 103 9233; Rubí, 664 900 8792: Centro de Salud Flores Magón, comunicarse al 664 975 0904; Ojo de Agua, teléfono 664 685 2930; Herrera, llamar al 664 6 30 41 44; Francisco Villa, marcar 664 650 60 97; y Centro de Salud Tecate, con teléfono 665 521 39 61.

Los interesados a realizarse una vasectomía sin bisturí, pueden acudir a consulta y programar la intervención. Se prepara al paciente a partir de las siete de la mañana y una hora después se realiza la intervención que dura un promedio de 40 minutos.

En este sencillo procedimiento se utiliza anestesia local, por lo que los pacientes entran y salen caminando. Al tercer día regresan a una revisión y posteriormente se les da de alta con su esperma-conteo en resultados negativos.

Las molestias post-operatorias son mínimas, ya que sólo requieren tomar antibiótico, antiinflamatorio y medicamento para el dolor, con mínimas indicaciones, por lo que pueden regresar al trabajo al siguiente día.

Juárez Rodríguez agregó que los medicamentos están disponibles de manera gratuita en farmacia, por lo que se entregan a los pacientes tras el procedimiento o al acudir a consulta de seguimiento.

OFRECE INMUJER APOYO PSICOLÓGICO Y ASESORÍA LEGAL GRATUITOS

Se ofrece apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias a mujeres desde los 16 años de edad en adelante

Mexicali, Baja California.– Con la finalidad de ofrecer un espacio para la atención de mujeres que viven en situación de violencia, el Instituto de la Mujer de Baja California (INMUJERBC) invita a las mujeres a acudir para recibir atención gratuita y con ello mejorar su calidad y condiciones de vida.

La titular de INMUJER, Karla Pedrín Rembao, comentó que se ofrece apoyo psicológico, orientación y terapia, así como asesoría legal y acompañamiento a las instancias a mujeres desde los 16 años de edad en adelante.

Pedrín Rembao informó que aquellas mujeres que pasen por una situación especial o algún tipo de violencia que van desde el económico, sexual, psicológico, físico y patrimonial, pueden acercarse al personal profesional del INMUJER BC para ser asesoradas.

La funcionaria estatal agregó que también se imparten pláticas y talleres que conllevan al empoderamiento de la mujer y eliminar las brechas de género, los cuales son dirigidos a la comunidad en general, escuelas, iniciativa privada, así como a Organismos de la Sociedad Civil e instituciones que así lo soliciten.

Los teléfonos de atención son: 686-558-6364 en Mexicali, en Tijuana 664-608-0888, Ensenada 646-248-0873, San Quintín 616-165-1899, San Felipe 686-109-1653, Rosarito 686-309-2852 y Tecate 686-231-5872, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

EMITE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA RECOMENDACIONES PARA UN SANO PROCESO DE DUELO

El duelo es un proceso necesario para sanar; asimismo, el dolor y el sufrimiento son procesos que curan y, con la orientación adecuada, pueden llevarse de manera saludable

Mexicali, Baja California.- Las pérdidas de familiares o gente cercana son experiencias muy personales; cada individuo tiene un diferente grado de resiliencia, que consiste en la capacidad para superar o enfrentar situaciones difíciles o traumáticas, por lo que especialistas del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) informan y emiten recomendaciones sobre cómo llevar un proceso de duelo sano.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, indicó que los sentimientos se usan de manera constructiva cuando se aceptan como propios, se experimentan y se vivencian; sin embargo, reprimir nuestras emociones puede desencadenar trastornos psicosomáticos, mediante actitudes o conductas autodestructivas.

El funcionario explicó que, al enfrentar dichas pérdidas, es muy importante elaborar procesos de duelo que nos ayuden a nuestro crecimiento y desarrollo personal, ya que de ello depende la adaptación emocional posterior que nos permita vivir sin aquello que se ha perdido o de lo contrario desarrollar un padecimiento mental o malestar psicológico.

Frente a la pérdida se suelen vivir etapas como son el shock, la negación, la ira, el pacto, la depresión, la aceptación, y las emociones que se generan en cada una de estas, así como los aspectos que deben considerarse para afrontar el vacío que ha dejado.

Para ello, recomendó aceptar la realidad de lo sucedido, trabajar el dolor y las emociones, adaptarse al medio en la ausencia, recordar las vivencias agradables y seguir viviendo; además, es importante darse tiempo, ser paciente; aceptarse vulnerable, hablar de lo ocurrido, no tomar decisiones importantes en estado de alteración y no auto medicarse.

Por último, Rico Hernández ofreció apoyo y orientación psicológica a quienes estén viviendo un proceso similar marcando a la Línea 075; este servicio es gratuito, confidencial y funciona las 24 horas, los 365 días del año. Asimismo, consultar en las redes sociales del IPEBC para información sobre los servicios.

OFRECE MÓDULO ROSA DEL HGT CONSULTA NUTRICIONAL GRATUITA EN APOYO A PACIENTES CON CÁNCER Y LA POBLACIÓN EN GENERAL

Se trata de recomendaciones basadas en una economía popular para mantenernos en el peso ideal, así como evitar en lo posible diabetes e hipertensión

El objetivo principal es que los pacientes tengan suficiente energía y fortalecer el sistema inmunológico

Tijuana, Baja California.- Como parte de los servicios de apoyo que brinda el Sector Salud a los pacientes oncológicos y a la comunidad, en el Módulo Rosa del Hospital General de Tijuana se ofrece consulta nutricional de manera gratuita de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Eva Gloria Guerrero, coordinadora del Programa contra el Cáncer en la Mujer, explica que las personas que acudan a su consulta normal de prevención y diagnóstico, pueden ser atendidas por la nutricionista sin costo alguno para el manejo y control del sobrepeso, obesidad, o enfermedades como hipertensión, diabetes o cualquier otra patología crónica.

Para las y los pacientes ya diagnosticados con algún tipo de cáncer, la consulta nutricional se ofrece desde antes de iniciar cualquier tratamiento, incluido el de quimioterapia, para que conozcan qué cuidados, alimentos o nutrientes son necesarios considerar en su dieta.

“Los objetivos son reducir efectos negativos del tratamiento, mediante un sistema inmunológico fortalecido y salir delante de manera más rápida en las mejores condiciones. Aunque es recomendable incluir en la dieta frutillas, fresas, frutos secos o pescados como salmón, por lo regular la dieta recomendada toma en cuenta la economía de las y los pacientes, por lo que se orienta al consumo de alimentos de fácil acceso y orientada a la necesidad específica del paciente”, señaló.

Las recomendaciones se basan regularmente en leguminosas como frijoles, lentejas, garbanzos, que aportan grandes cantidades de proteínas y energía, que es lo que necesitan los pacientes en tratamiento, así como considerar frutas y verduras en las cantidades adecuadas y variadas en cuanto a colores.

La invitación a la comunidad es a que asistan a consulta nutricional, ya que además de lograr bienestar, pueden influir positivamente en el estado de ánimo, la disponibilidad de energía para realizar sus actividades e incluso, mejorar la salud de la piel, entre otros beneficios.

BUSCARÁ MARTHA SANDOVAL LLEGAR A PARÍS 2024 EN LA ESPECIALIDAD DE AGUAS ABIERTAS: INDE

La nadadora cachanilla afrontará un 2023 cargado de competencias de corte internacional, en las que buscará sellar su boleto a los Juegos Olímpicos

Mexicali, Baja California.- Luego de cerrar el año con tres medallas de oro en los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa en Santa Marta, Colombia, la bajacaliforniana Martha Sandoval ha iniciado el 2023 con la meta de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras vivir el proceso olímpico rumbo a Tokio 2020, quedándose en el Preolímpico en Setúbal, Portugal, está de regreso con el firme objetivo de ponerse en ruta a los Juegos Olímpicos del próximo año, en la especialidad de aguas abiertas.

La máxima figura de Baja California, en esta disciplina deportiva, continúa con su preparación en el Centro Acuático de la Ciudad Deportiva bajo el mando del entrenador Paulo Salas, con la mira en el primer evento para el mes de febrero en Quintana Roo.

Y es que el domingo 17 de febrero se llevará a cabo la décimo octava edición del Maratón de Aguas Abiertas en Puerto Morelos, avalado por la Federación Mexicana de Natación, para ser selectivo rumbo a los campeonatos nacionales en un año cargado de eventos internacionales.

Martha Sandoval se ha consolidado como una de las figuras de aguas abiertas en México y el pasado mes de noviembre hizo historia al convertirse en la máxima medallista de oro en Santa Marta, donde se llevó los metales dorados en 5 mil metros, 3 mil metros y en relevos.

En esos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, el talento de Baja California fue la única atleta en ganar las tres pruebas en las que participó bajo los colores de México.

En medallas de oro, el colombiano Juan Manuel Restrepo terminó con dos oros y un bronce; la colombiana Isabella Gómez con par de oros, al igual que la puertorriqueña Beatriz Rivera.

Por ende, las esperanzas de la natación bajacaliforniana dentro de esta disciplina están depositadas en la atleta surgida del programa de Detección de Talentos Deportivos del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California.

REALIZAN GESTIONES PARA ATENDER TEMAS DE ALUMBRADO EN VALLE DE LAS PALMAS

El secretario Zavala Márquez refrendó el compromiso de este Gobierno para llevar acciones que contribuyan al bienestar y la igualdad social de la población en el Estado

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de que todas las personas en Baja California tengan garantizado el acceso a la electricidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, se reunió con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para iniciar las gestiones correspondientes en atención a la comunidad de Valle de las Palmas.

Aminorar el rezago en el acceso a los servicios básicos, calidad y espacios de la vivienda para transformar comunidades, es una prioridad para la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, por lo que ha instruido la coordinación con las dependencias corresponsables de los tres órdenes de Gobierno.

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, acudió a la reunión, derivado de la solicitud de apoyo para regularizar la situación del alumbrado en alrededor de dos mil 500 domicilios, que realizaron los colonos a través de la Secretaría de Bienestar del Estado.

La responsable de la CFE en Zona Costa, Laura Reyna Castillo, y el responsable de Atención al Cliente, Filiberto Cázares, plantearon los pormenores históricos de la zona, a fin de tener el panorama completo, y así definir una ruta de atención integral que garantice el servicio básico a las familias.

De esta manera, se acordó la creación de un comité de trabajo para dar seguimiento al tema con las dependencias corresponsables de los tres órdenes de Gobierno, quedando como enlace, la subsecretaria de Gobierno Tijuana, Magaly Ronquillo Palacios.

Finalmente, Zavala Márquez refrendó el compromiso de este Gobierno para llevar acciones que contribuyan al bienestar y la igualdad social de la población en el Estado.

REPORTA BC DESCENSO EN CASOS ACTIVOS DE COVID-19

La mayoría de los casos se registran leves, gracias a la efectividad de las vacunas

Continúa disponible el refuerzo para adultos mayores y la vacunación de niñas y niños de 5 a 11 años.

Mexicali, Baja California.- Baja California mantiene el control epidemiológico del COVID-19 y reporta un descenso en los casos activos de la última semana, dio a conocer el comité científico encabezado por el titular de la Secretaría de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas.

El secretario de Salud hizo énfasis en que, durante la temporada invernal, la entidad se ha mantenido estable, libre de contingencias a causa del virus del SARS-COV2 e indicó que la mayoría de los pacientes en los diferentes grupos etarios, presentan síntomas leves con un nivel muy bajo de hospitalización.

“Hacemos un llamado a la población que nunca se ha vacunado o tiene pendiente su vacuna de refuerzo, para que acuda de manera inmediata a los módulos instalados en los diferentes municipios de la entidad y continuar en este panorama favorable”, agregó.

El sector salud tiene disponibles segundas dosis para niñas y niños vacunados al 18 de diciembre, primeras dosis si nunca han recibido una vacuna, así como el refuerzo para adultos mayores de 60 años, primeros respondientes como policías, bomberos y personal de salud.

Además, es importante mantener las recomendaciones como el constante lavado de manos, la ventilación de las áreas y la sana distancia en lugares concurridos, asimismo el uso de cubrebocas se mantiene opcional para la población.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 17 de enero, los casos activos se distribuyen de la siguiente forma: 47 en Mexicali, 365 en Tijuana, 117 en Ensenada, 1 en Tecate, 24 en Rosarito, 13 en San Quintín y 0 en San Felipe, siendo un total de 567 casos activos en el Estado y en la última semana se registraron 483 casos confirmados, y se presentaron 7 defunciones por COVID 19.

Al día de hoy la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 1.78 por ciento y en el IMSS del 0.60% en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 47.69% y en el IMSS al 65.16%.

De los 567 casos activos, 561 son ambulatorios, 6 hospitalizados, sin necesidad de apoyo respiratorio.

Baja California reporta un total de 171 mil 288 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, con 12 mil 328 defunciones y más de 165 mil 277 pacientes recuperados.

RECOMIENDAN HÁBITOS SALUDABLES PARA UN ADECUADO RENDIMIENTO ESCOLAR

El director general del Instituto, Dagoberto Valdés Juárez, llamó a cuidar cuatro grandes aspectos: la higiene, la alimentación, la prevención de accidentes y completar los esquemas de vacunación

Mexicali, Baja California.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) recomienda a los padres de familia reforzar en sus hijos hábitos saludables que les garanticen un buen desempeño académico y un adecuado estado de salud durante su estancia en la escuela.

El director general del Instituto, Dagoberto Valdés Juárez, destacó que los niños de todas las edades, deben asumir una cultura de limpieza tanto en su persona como en el respeto de su entorno, consumir una dieta con calorías y proteínas que favorezcan un mejor rendimiento, así como realizar actividades que induzcan a la protección tanto del escolar como de sus compañeros para disminuir lesiones.

“Una de las cosas más importantes que los padres pueden hacer para garantizar la salud de sus niños durante su estancia en la escuela, como en la vida diaria, es cuidar cuatro grandes aspectos: la higiene, la alimentación, la prevención de accidentes y completar los esquemas de vacunación”, señaló el funcionario estatal.

Asimismo, recalcó la importancia de que los menores cuenten con el esquema completo de vacunas de acuerdo a su edad, las cuales refuerzan su organismo y lo protegen contra enfermedades infecciosas.

Valdés Juárez exhortó a los padres de familia a evitar que sus hijos enfermen de diarrea, infecciones respiratorias, piojos, alergias, reacciones en la piel, caries, desnutrición, obesidad y hasta fracturas.

Consecuentemente, se destacan consejos a seguir para preservar la salud de los menores: cuidar que siempre tengan las uñas cortas, pelo corto o recogido, baño y cambio de ropa interior y exterior diariamente, cepillado dental (mínimo 3 veces al día), lavado de manos antes y después de cada actividad o utilizar gel antibacterial, consumir un desayuno ligero antes de ir a la escuela (frutas, cereales, licuados).

Además de consumir un almuerzo nutritivo y en pequeñas porciones (verduras, frutas, proteína y agua natural), evitar juegos violentos, no correr dentro del aula, patios y pasillos de la escuela, no empujar a los compañeros, sobre todo cuando hay aglomeraciones, no subir o bajar las escaleras de dos o más peldaños a la vez, ya que a menudo producen caídas, ni pararse sobre sillas, pupitres o escritorios, además de revisar la cartilla de vacunación y acudir a la Clínica u Hospital de adscripción para completar los esquemas.

ATIENDE CESISPE A FAMILIARES DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD REUBICADAS AL HONGO DE TECATE

Garantiza su bienestar tras la llegada a su destino, entregando abrigo artículos de higiene personal

Los privados de la libertad transferidos tendrán la oportunidad de hacer una llamada telefónica para informar de las condiciones en que se encuentran actualmente

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (CESISPE) informa a los familiares de las personas privadas de la libertad que fueron trasladadas del Centro Penitenciario de Tijuana a El Hongo de Tecate, que a la llegada a su destino se les hizo entrega de dos cobijas, un colchón y un paquete con artículos de higiene personal.

De la misma manera, en las oficinas de la Unidad de Atención al Sistema Integral Penitenciario (UASIPE), se les está brindando toda la información que requieran, y se han hecho llamadas telefónicas a los familiares de cada una de las personas reubicadas.

Además, tendrán la oportunidad de hacer una llamada telefónica para informar de las condiciones en que se encuentran actualmente.

Por último, la Comisión pone a disposición el número de teléfono de UASIPE: 664 6224482 para que se comuniquen o si prefieren ir directamente, las oficinas se encuentran ubicadas en Calle de los Árboles No. 14321, locales 2 y 3, Fraccionamiento Las Lilas, con horario de atención de las 8:00 a las 17:00 horas.