Skip to main content

Etiqueta: GOBIERNO DEL ESTADO

AVANZA TRANSFORMACIÓN DE VIALIDADES EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

Actualmente se están rehabilitando más de 111 mil metros cuadrados en calles clave para agilizar la movilidad y mejorar la calidad de vida en la capital del Estado

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que en 2023 se reforzarán obras viales clave para avanzar en los objetivos de movilidad para el Estado, lo que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de cientos de miles de familias ya que reducirá los tiempos de traslado al interior de los núcleos urbanos.

En ese sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado supervisó los avances en la construcción del puente Casa Blanca – Corredor Tijuana Rosarito 2000 y en la obra de rehabilitación de la calzada Lombardo Toledano entre los bulevares Gómez Morín y Héctor Terán Terán en la ciudad de Mexicali.

Marina del Pilar explicó que el puente localizado en el Corredor 2000 en la Zona Este de Tijuana revitalizará la vida urbana en la zona metropolitana que dicho municipio comparte con Tecate y Playas de Rosarito, beneficiando a miles de automovilistas que utilizan dicha vía de manera diaria.

La conclusión de la obra está programada para los últimos meses de 2023, incluyendo, además de la construcción de puente, la instalación de muros de contención, un semáforo, señalamiento horizontal y vertical, un sistema de alumbrado público y áreas verdes en el camellón central.

Mientras que en el recorrido realizado en la rehabilitación de la calzada Lombardo Toledano entre los bulevares Gómez Morín y Héctor Terán Terán, la Gobernadora detalló que se trata de 3.1 kilómetros de vialidad, cubriendo un área de más de 35 mil metros cuadrados, que benefician a más de 100 mil personas que circulan diariamente por dicha calle, localizada en un área toral de la capital del Estado.

Con una inversión 10 millones de pesos, se reforzará el pavimento asfáltico, se mejorará la infraestructura hídrica de la zona y se colocará señalamiento vertical y horizontal, reduciendo significativamente los tiempos de traslado y aumentando la seguridad para las y los automovilistas que utilizan dicha arteria.

Actualmente, la calzada Lombardo Toledano presenta carpeta asfáltica en malas condiciones y falta de señalamiento, lo que implica daños mecánicos a los vehículos de las y los ciudadanos, así como retrasos importantes a la hora de utilizar la vialidad para acudir a hogares, escuelas y centros de trabajo, lo que será corregido en el plan de obra de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (SIDURT).

El titular de la dependencia, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que adicionalmente se están invirtiendo 29.6 millones de pesos para atender más 111 mil metros cuadrados, lo que fortalecerá la movilidad y mejorará la imagen de la ciudad de manera significativa.

El funcionario señaló que se está trabajando en la avenida Río Sonora, entre la calle 11 y la calzada Río Nuevo; la avenida Río Sinaloa, entre la calle 11 y la calzada Río Nuevo; la avenida Noche Buena, entre la avenida Salvia y la calle Paseo Florida; la avenida De las Olivillas, entre las avenidas Salvia y la avenida Yerbabuena; y la avenida Diente de León, entre la avenida Salvia y la calle Paseo Florida.

Además, en una segunda etapa se están ejecutando labores en la calle Heroico Colegio Militar, entre avenida Baja California y la avenida Revolución; la avenida Jalisco, entre la calzada Río Nuevo y la calle Cuyutlán; la avenida Salvia, entre la calle Noche Buena y la avenida Diente de León; y la avenida Llamaradas hasta Paseo de Los Granados.

A las anteriores se suman la avenida Cristóbal Colón, entre la calzada Justo Sierra y la calle K; la avenida Reforma, entre la calle I y la calzada Justo Sierra; así como la avenida Jalisco, entre la calle Cuyutlán y la calle Heroico Colegio Militar

CONTINÚA BAJA CALIFORNIA LIBRE DE RABIA EN HUMANOS Y MASCOTAS: SECRETARÍA DE SALUD

El secretario de Salud recomendó continuar con los cuidados preventivos y ser responsables con los animales domésticos

Mexicali, Baja California.- Gracias a los esfuerzos que se realizan de manera permanente de vacunación antirrábica canina, Baja California es el único Estado en el país que cuenta con 56 años sin presencia de rabia humana y 40 años sin casos de rabia en perros y gatos.

El secretario de Salud de la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, refrendó este mensaje para tranquilidad de la población, sumando la recomendación de cuidar a las mascotas, cumpliendo con la vacunación y llevarlos periódicamente a consulta con el médico veterinario.

Destacó que las acciones preventivas permanentes han posicionado a México y en especial a Baja California como líderes en América y otros continentes, en donde la rabia en el perro continúa siendo un grave problema de salud pública.

Mencionó que la vacunación antirrábica canina es una medida preventiva gratuita de carácter prioritario para la institución, por lo que, durante este 2022 se han aplicado 242 mil 596 dosis del biológico en todo el Estado, de las cuales 57 mil 005 vacunas se han aplicado en Mexicali, 138 mil 299 en Tijuana, 30 mil 371 en Ensenada y 16 mil 921 en Vicente Guerrero.

El funcionario estatal, indicó que para continuar sin presencia de rabia en la entidad, es fundamental seguir vacunando a las mascotas, mantenerse alejado de los animales como: murciélagos, mapaches, coyotes y demás animales carnívoros silvestres), de igual manera si se trabaja con animales de interés doméstico como bovinos, se debe utilizar equipo de protección personal.

Señaló que si sufre de alguna agresión o contacto por un animal sospechoso de esta enfermedad, se debe tranquilizar al paciente, lavar la herida o sitio expuesto al virus rábico durante 15 minutos, acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica y concluir el tratamiento proporcionado.

Finalmente, Medina Amarillas, resaltó que en Baja California se cuenta con disponibilidad del biológico antirrábico en las unidades de salud.

EN CONDICIONES GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA PARA CONTINUAR CON REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS: MARINA DEL PILAR

 

La mandataria estatal destacó la visión social de la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California celebró la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre extender el Decreto de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera hasta el 31 de marzo de 2023, e indicó que el Estado cuenta con el personal y la estructura suficiente para mantener la operatividad vigente del trámite que tiene un impacto muy positivo en la comunidad, especialmente entre quienes lo necesitan.

En ese sentido, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que hasta el momento se han regularizado 230 mil vehículos en el Estado, siendo la entidad el primer lugar nacional en el trámite debido a la coordinación permanente y efectiva que se ha tenido con el Gobierno de México. La intención, precisó, será aumentar el flujo de regularización durante el primer trimestre de 2023, en beneficio de la mayor cantidad de personas.

Marina del Pilar hizo un reconocimiento a la visión del Presidente para beneficiar a quienes más lo necesitan, ya que en la mayoría de los casos los vehículos en esa categoría son utilizados por personas de bajos recursos que requieren de estas unidades para acudir a sus hogares, centros de trabajo y planteles educativos.

En el mismo sentido, la Gobernadora resaltó el anuncio hecho en voz de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien en la conferencia mañanera nacional señaló que los esfuerzos que se aplican en 141 módulos de 14 Estados continuarán por instrucciones del máximo mandatario del país.

Por su parte, el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, señaló que en Baja California resaltó la coordinación que se ha tenido con el Gobierno de México para avanzar en la atención de las citas en todos los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) que hay en el Estado.

Asimismo, Moreno Mexía reiteró que el trabajo conjunto con la administración federal continuará para darle un mayor beneficio a los ciudadanos interesados en regularizar sus automóviles, y resaltó que el recurso que se ha obtenido producto de ese procedimiento se destinará a mejorar vialidades en los siete municipios bajacalifornianos.

INTEGRA DIF BAJA CALIFORNIA A ADOLESCENTE A FAMILIA POR MEDIO DE LA ADOPCIÓN

En lo que va de la presente Administración de la Gobernadora Marina del Pilar, se han logrado integrar a 62 niñas, niños y adolescentes a una familia

Mexicali, Baja California.- El Sistema DIF Baja California informa sobre una joven de 16 años quien fue integrada por medio de la adopción a su nueva familia.

En una ceremonia, la presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, mencionó que en lo que va de la presente Administración se han logrado integrar a 62 personas niñas, niños y adolescentes a una familia.

“A partir de hoy, la adolescente contará con el apoyo incondicional de su mamá, quien será su pilar de ahora en adelante”, precisó Olmeda García.

La presidenta de DIF BC agradeció al personal de la Coordinación Estatal de Adopciones, quienes realizan un trabajo permanente con la preparación de los potenciales padres y madres, a través de la Escuela para Padres Adoptivos, quienes, al concluir este curso, están listos para convertirse en una familia.

Por su parte, Susana, quien se convirtió en mamá de la adolescente, recordó cómo desde que la conoció cuando realizaba voluntariado en la casa hogar donde residía, fue grande el afecto, el cual fue creciendo durante el tiempo, hasta que tomaron la decisión, ambas, de crear un hogar por medio de este proceso adoptivo.

“La conocí e hicimos un vínculo desde el primer día y, desde entonces, ella me escogió como su mamá. Estamos muy contentas y agradecidas con la institución por apoyarnos tanto en este proceso a las dos”, mencionó.

Cabe señalar que cuatro de las 62 adopciones han sido de adolescentes, lo que refleja un cambio en la perspectiva de las personas interesadas en adoptar.

Si desea contar con mayor información sobre el proceso de adopción, puede acudir a la Coordinación Estatal de Adopciones, ubicada en avenida Obregón y calle “E” #1290, teléfono (686) 551-66-72 al 74; o a las distintas Coordinaciones Municipales de Adopción, en Mexicali al (686) 551 66 00 ext. 6671 al 6674; San Felipe (686) 577 08 95; Tecate (665) 654 07 57 y 654 77 87 ext. 102; Tijuana (664) 701 72 09 y 701 71 91 y Playas de Rosarito (661) 614 97 34 al 37 ext. 2736.

NIÑA PIERDE DEDO TRAS EXPLOTAR PIROTECNIA EN SAN FELIPE

San Felipe, Baja California. – Una niña de 12 años de edad perdió el dedo de una de sus manos tras explotar la pirotecnia en el municipio de San Felipe, la mañana del martes.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas informó que la misma tarde del martes la niña fue trasladada al hospital general de Mexicali y sometida a una operación de emergencia para poder salvarle la mano derecha.

¨La niña  fue traslada del hospital comunitario de san Felipe al hospital general de Mexicali con daño avanzado en su mano derecha se tomaron acciones en el departamento de ortopedia y el departamento de cirugía reconstructiva la sometieron a cirugía y afortunadamente pudieron rescatar la mayoría de los dedos, un dedito el dedo anular de la mano derecha no fue posible rescatarlo tenía un daño irreversible pero el resto de los dedos se pudieron rescatar y por lo que se ve hasta este momento va a preservar la movilidad y funcionabilidad de la mano¨ detalló el funcionario estatal.

 

 

Asimismo, dijo, es necesario esperar porque ahorita hay muchos cambios inflamatorios de cicatrización pero todo hace pensar que va a poder preservar la funcionabilidad de la mano.

De igual forma dio a conocer es el primer caso de menores de edad que es atendido en hospitales públicos por quemar cohetes en la entidad durante esta temporada invernal.

INAUGURA CESPTE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN COLONIA RINCÓN TECATE

Las acciones beneficiarán a un centenar de vecinas y vecinos

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) llevó a cabo la inauguración de una red de alcantarillado sanitario en la calle Prolongación Juan de la Barrera de la colonia Rincón Tecate.

El proyecto consiste en la ampliación de una red de alcantarillado sanitario, así como la construcción de 5 pozos de visita y el suministro e instalación de 26 descargas domiciliarias con sus respectivos registros.

Por su parte, el director del organismo operador del agua, Teo Araiza manifestó la importancia de cumplir esta meta, pues durante el verano, vecinas y vecinos de la colonia Rincón Tecate le manifestaron que durante más de 10 años habían estado gestionando la obra de introducción de drenaje, siendo hasta este Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda, que se logró concretar dicha solicitud ciudadana.

“Seguiremos trabajando de la mano con el Presidente Andrés Manuel López Obrador a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de la Gobernadora Marina del Pilar y del secretario del Agua Armando Samaniego, con el objetivo único de seguir llevando infraestructura hídrica a las familias tecatenses”, indicó el funcionario estatal.

ENTRARÁN EN VIGOR VACACIONES DIGNAS EN ENERO DE 2023: SECRETARÍA DEL TRABAJO DE BC

La dependencia estatal se mantendrá vigilante y trabajará en coordinación con autoridades federales para su cumplimiento en beneficio de las y los trabajadores de Baja California

Mexicali, Baja California.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California, reiteró su compromiso de coadyuvar con la STPS Federal y con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que esta disposición del incremento a las vacaciones se cumpla en beneficio de las y los trabajadores del Estado.

“Es un gran avance que se da en la Administración federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador; en el Gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda lo vemos como un verdadero acto de justicia para la clase trabajadora de Baja California ya que garantiza su derecho humano al descanso y a las vacaciones para que la persona pueda vivir con seguridad económica y, por lo tanto, con bienestar y paz mental para ellos y sus familias”, dijo el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra.

El funcionario estatal dijo que en la actualidad, México, hasta antes de este decreto era de los países que menos días de descanso ofrecían, ya que se gozaban de 6 días de vacaciones el primer año en un nuevo empleo, esta cifra nos colocaba a la par de naciones como China, Uganda, Filipinas, Malasia y Tailandia.

“México era el último país en tema de vacaciones en los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), era el país que daba el menor número de días de vacaciones de la OCDE, es un gran logro de la clase trabajadora, y nos mantendremos vigilantes a que se cumpla”, dijo Arregui Ibarra.

El Gobierno de México confirmó que el decreto firmado por el Presidente López Obrador ya publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor los primeros minutos del día primero de enero del año 2023 y en el caso de las y los trabajadores que ya tengan cinco años trabajados en la misma empresa, ya podrán gozar del beneficio de 12 días de descanso, más dos días adicionales por cada uno de los cinco años trabajados.

“Esta era una asignatura pendiente, hoy en día debemos de privilegiar el bienestar de las y los trabajadores, descanso y vacaciones dignas tendrá más trabajadores motivados, donde se privilegia su bienestar emocional y con el incremento al salario mínimo México está moviéndose en una dirección a favor de la clase trabajadora del país, bajo el liderazgo del Presidente de México y de nuestra Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, expresó.

El secretario del Trabajo explicó al final que con la reforma las y los trabajadores recibirán 12 días de descanso al cumplir un año de trabajo, la cual entrará en vigor a partir del 2023; a partir del segundo año trabajado las vacaciones aumentarán dos días por año hasta llegar a 20, posteriormente aumentará 2 días de descanso cada 5 años de trabajo, hasta llegar a 32 dos días de asueto como tope.

REDUCE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ESTATAL HOMICIDIOS EN BC DURANTE EL 2022: MARINA DEL PILAR

El presupuesto para seguridad en 2023 ascenderá a siete mil millones de pesos, 25 por ciento más que en 2022

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó que producto de la estrategia de seguridad estatal basada en la inteligencia y la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, se registró una notable reducción de los asesinatos en 2022 en el orden del 9.8 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que subrayó que se reforzarán las acciones para mantener la tendencia en 2023

Durante la última edición de este año del Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, informó que mientras 2021 cerró con tres mil 17 víctimas de homicidio en la entidad, a tres días de cerrar el 2022 se reportan dos mil 719, lo que deriva de acciones estratégicas en las que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha trabajado en conjunto con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las policías municipales, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

Carpio Sánchez destacó que los indicadores delictivos en general van a la baja en el Estado, lo que motiva a continuar trabajando por la paz y la tranquilidad de los bajacalifornianos en 2023, especialmente en labores de prevención para alejar a las niñas, niños y adolescentes de la entidad de las actividades antisociales.

Frente a los medios de comunicación, el fiscal hizo una exposición del comportamiento de los homicidios a lo largo del año en los siete municipios del Estado, destacando una marcada reducción a nivel estatal en dicho indicador delictivo.

En ese sentido, la Gobernadora Marina del Pilar señaló que en 2023 el presupuesto estatal para seguridad ascenderá a siete mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 25 por ciento en contraste con el 2022; dicho incremento de mil 400 millones de pesos para seguridad pública es comparable a los crecimientos presupuestales de los últimos siete años sumados.

Adicionalmente, resaltó la coordinación que las autoridades estatales han tenido con los gobiernos municipales y el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de desarrollar un escenario de paz y tranquilidad para todas las familias.

“En la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aumentamos el presupuesto en un 36 por ciento, lo que significa 450 millones de pesos más que en 2022. Ese recurso se aplicará para contratar a 134 nuevos elementos, 16 agentes para el Escuadrón Violeta y 111 operadores para cuatro mil cámaras de videovigilancia, así como la adquisición de 37 nuevas patrullas de las cuales tres se destinarán al Escuadrón Violeta”, explicó.

Mientras que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario aumentará su presupuesto en un 5 por ciento, lo que equivale a más de 64 millones para el 2023. El recurso se destinará, entre otras cosas, para 47 nuevas plazas para custodios, así como a la mejora de los alimentos y medicamentos para las personas privadas de la libertad.

En materia de combate a la violencia de género y, para garantizar un Estado de paz para niñas, jóvenes y mujeres, subirá el recurso para la operación del Centro de Justicia para la Mujeres.

“Para el año que viene lo aumentaremos en un 31 por ciento, con lo cual vamos a instalar un centro en San Quintín, ampliando nuestra cobertura para proteger a todas las mujeres víctimas de la violencia”, indicó.

El Poder Judicial del Estado tendrá 37 por ciento más recursos, lo que les permitirá ampliar los espacios para jueces en Tijuana y fortalecer las áreas familiares, laborales y mercantiles.

Por su parte, a la Fiscalía General del Estado se destinarán más de mil 350 millones en relación a lo que recibieron en este año, un aumento del 24 por ciento.

Ese recurso se aplicará para la contratación de 100 agentes de investigación, el arrendamiento de 30 unidades, la compra de 15 pick ups para personal de investigación; y para garantizar las jubilaciones de su personal, destinamos 40 millones para capital semilla del fideicomiso de retiro.

EXHORTAN A CUIDAR LA SALUD BUCAL DURANTE EL EMBARAZO

Se debe dejar de normalizar la pérdida de piezas dentales o de sangrado de encías como una situación propia de la gestación

Mexicali, Baja California.- La salud bucal durante el embarazo suele ser un tema poco atendido e incluso las creencias populares justifican con mitos situaciones que son de peligro para la madre y su neonato. Por ello, el Hospital Materno Infantil de Mexicali exhorta a las mujeres en etapa de gestación a poner puntual atención en este aspecto.

José Rojas Serrato, director del nosocomio, indicó que parte de los cuidados prenatales debe incluir revisiones de la salud bucal y atender aquellos padecimientos como la gingivitis, ya que el sangrado de encías no atendido se podría agravar, llegando incluso a generar infecciones que deriven en abortos o partos prematuros.

Aclaró que el embarazo no provoca la gingivitis, como lo consideran algunas personas. Lo que ocurre es que, si una mujer antes de iniciar la gestación presenta esta enfermedad, incluso en etapas tempranas, sin duda registrará complicaciones porque los cambios físicos y hormonales propician que el padecimiento se agrave.

“Esto debe ser atendido y no dejarse pasar como un hecho normal que no tiene consecuencias, pues se trata de un proceso infeccioso que se puede pasar a otras partes del cuerpo”, señaló.

Y es que la gingivitis gestacional no tratada puede convertirse en otra enfermedad llamada periodontitis, que en su fase más grave provoca la pérdida de piezas dentales.

“Hablar de que se pierde un diente en cada embarazo es algo que tradicionalmente se toma como algo normal y se atribuye a que el bebé toma calcio del cuerpo de su mamá y esto provoca que sus huesos se debiliten llegando a la pérdida dental. Esto es un mito que conlleva a que las mujeres pongan poca o nula atención al cuidado bucal”, añadió.

Una salud oral deficiente puede llegar incluso a provocar partos prematuros.

“Las bacterias acumuladas y que incluso ya están fase de sarro segregan sustancias tóxicas al organismo que atraviesan la barrera de la placenta. Esto puede provocar un parto antes de las 37 semanas”, advirtió.

Finalmente, Rojas Serrato indicó que es importante ubicar los servicios de salud preventivos en materia bucal y recordó que también se puede tener acceso a atención de calidad y a bajos costos en la Policlínica de la UABC, ubicada frente al HMIM. Con esta institución se hace un trabajo conjunto para promover la salud bucal entre la población femenina.

LANZA SMADS PÁGINA WEB CON DATOS DE CALIDAD DEL AIRE EN TIEMPO REAL

La página ya está en línea y cuenta con la información de las 7 estaciones que actualmente operan en el Estado

Tijuana, Baja California.- Desde este instante, en Baja California ya se puede acceder a la información de la calidad del aire en tiempo real, gracias al lanzamiento de la página web http://www.bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente/Calidad_Aire , la cual ya se encuentra en línea y trabajando con la información de las estaciones de monitoreo.

Esto se suma al esfuerzo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) con la instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para poder brindar información a los bajacalifornianos del aire que se respira en el Estado.

Este lanzamiento se logró gracias a la coordinación de las autoridades.

La calidad del aire es un factor fundamental en nuestro día a día; la actividad física es algo que se promueve, pero si se realiza en con una presencia exagerada de partículas PM2.5, puede generar enfermedades respiratorias y agudizar las cardiovasculares.

La SMADS ha trabajado desde que inició su gestión en que esta información pueda estar al alcance de los ciudadanos.

Al ingresar a la página usted podrá observar en tiempo real, la calidad del aire que hay en Tijuana, gracias a las estaciones de Laboratorio, La Mesa y Consulado; en Mexicali gracias a las estaciones de COBACH, Ayuntamiento, UABC e ITM que abarcan gran parte del centro de la capital del Estado.

La Secretaría de Medio Ambiente exhorta a los ciudadanos a tomar esta información en cuenta como el pronóstico del tiempo para poder mantener los niveles de calidad del aire en óptimos y que todos puedan tener un Año Nuevo libre de contaminación atmosférica