Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

CLASE DE PILATES Y CHARLA CON EMPRENDEDORAS EN BAZAR BUGAMBILIAS DE RIVIERA ENSENADA

  •  El sábado 8 de marzo, de 12:00 del día a 6:00 de la tarde; con música a cargo de la Dj Amy One
  •  Habrá 22 expositoras de diversos productos y servicios; bazar abierto para toda la familia

Ensenada, Baja California.- Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el próximo 8 de marzo, el Gobierno Municipal que preside la primera alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, mediante el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, tendrá una clase gratuita de pilates de 11:00 a 12:00 del día y una sesión de micrófono abierto con algunas de las expositoras del bazar de mujeres emprendedoras que habrá en el Patio Bugambilias del recinto histórico.

Así lo dio a conocer la directora de la paramunicipal, Rosela Medina Lencioni, agregando para dicha clase estará la entrenadora Lucía Reyes de We Move Studio, con el objetivo de impulsar a las mujeres a realizar actividad deportiva y poco a poco retomar hábitos saludables, pero sobre todo bienestar físico y emocional.

Medina Lencioni subrayó que los pilates es una disciplina que permite mejorar la flexibilidad, da movilidad a los músculos de la espalda y la cadera, además de ayudar con la coordinación y el equilibrio motriz.
Asimismo, que para acudir a la clase es necesario registrarse únicamente por mensaje vía WhatsApp al número 646 189 2115, ya que quedan pocos espacios para ello.

Es importante que las mujeres interesadas en la clase, lleven tapete para yoga, botella de agua, una toallita y vestir ropa deportiva.

Respecto al Bazar Bugambilias, refirió que se tendrá una actividad de micrófono abierto para que las emprendedoras cuenten cómo ha sido iniciar un negocio, las dificultades que tuvieron en el camino y cómo vencerlos con tal de continuar su empresa y salir adelante.

“Sobre todo queremos que las mujeres presentes puedan ver que todo es posible y pueden tomar inspiración de las participantes de este bazar”, reiteró la directora del Riviera de Ensenada.

El Bazar Bugambilias Mujeres Emprendedoras, se llevará el sábado 8 de marzo, en el Patio Bugambilias del centro cultural, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del XXV Ayuntamiento y que preside la edil Mónica Primero Escobedo.

El evento está programado de 12:00 a 18:00 horas y algunos de los productos o servicios que estarán en venta son: ropa hecha a mano, repostería, joyería, café, snacks, accesorios para mascotas, velas, jabones, mermeladas, panadería, tejidos, maquillaje y mucho más, y de 2:00 a 6:00 de la tarde estará la joven Dj Amy One con un set de música.

GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025 ROMPE RECORD DE ASISTENCIA

  • Contabilizan más de 240 mil visitantes.

Ensenada, Baja California.– El Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro al recibir a más de 60 mil personas en su última jornada, donde la cantante Ana Bárbara deleitó al público con sus éxitos y rindió homenaje a Juan Gabriel y Paquita la del Barrio en el escenario principal. La artista también interactuó con los asistentes, creando un ambiente de fiesta en Playa Hermosa.

Con esta cifra, la fiesta más grande de Ensenada alcanzó un récord histórico de 242,321 asistentes durante sus seis días de celebración. Desde el arranque del carnaval, el evento mostró una afluencia creciente, consolidándose como uno de los más concurridos en la historia de la ciudad.

La primera jornada, con la tradicional quema del mal humor y el concierto de Los Ángeles Azules, registró la presencia de 20,143 personas. El viernes, la coronación de la corte real y la presentación de Banda El Recodo elevaron la cifra a 67,152 asistentes.

El sábado, la fiesta continuó con un espectáculo de Matute, logrando una convocatoria cercana a las 50 mil personas. Sin embargo, el domingo se vivió uno de los momentos más impactantes del carnaval, con un registro histórico de 107 mil espectadores en los desfiles de carros alegóricos y comparsas. Ese mismo día, el primer desfile atrajo a 32,742 personas, mientras que el segundo sumó 24,786 asistentes.

El martes de carnaval mantuvo la tendencia con al menos 30 mil personas disfrutando del último desfile de carros alegóricos. Más tarde, la presentación de Ana Bárbara marcó el cierre espectacular del evento, con una asistencia masiva de 60 mil personas, consolidando este carnaval como el más exitoso de su historia.

CONCLUYE CON RÉCORD DE ASISTENCIA EL DESFILE DEL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California – Con música, baile y una lluvia de confeti, el desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025 cerró con broche de oro la tarde del martes, tras el cuarto y último desfile de carros alegóricos y comparsas.

Desde las 2 de la tarde, una multitud se congregó a lo largo del bulevar Costero para presenciar el paso de los vistosos vehículos y las comparsas, que ofrecieron un espectáculo lleno de energía y color. Según estimaciones de los organizadores, solo este desfile final fue visto por unas 30 mil personas.

Con esta cifra, la edición 2025 del carnaval hizo historia, alcanzando un total de 107 mil espectadores en sus cuatro desfiles, convirtiéndose en la más concurrida de todos los tiempos. Además, en el acumulado de los cinco días de celebración, aproximadamente 187 mil personas disfrutaron del evento, marcando un nuevo récord de asistencia.

Para la última jornada de este martes, se espera la visita de unas 40 mil personas más, quienes podrán disfrutar de la gastronomía, los juegos mecánicos y, como cierre estelar, el concierto de Ana Bárbara, programado para las 11 de la noche.

DOMINGO 9 DE MARZO INICIA HORARIO DE VERANO

  • Los relojes deberán adelantarse una hora en territorio bajacaliforniano

Ensenada Baja California.- En cumplimiento al artículo 5 fracción II de la Ley de los Husos Horarios de los Estados Unidos Mexicanos, el 9 de marzo inicia el horario estacional fronterizo norte.

La alcaldesa Claudia Agatón explicó que, a las 2:00 horas de este domingo se adelantarán una hora los relojes en el territorio bajacaliforniano, con lo que empezará el también conocido como horario de verano que concluirá el 2 de noviembre del año en curso.

Recordó que, esta medida es parte de las acciones para fortalecer las relaciones binacionales en materia comercial y económica, entre los municipios fronterizos de Baja California con ciudades del sur de Estados Unidos de América.

Claudia Agatón recomendó a la población a que, el sábado antes de irse a dormir, adelante una hora sus relojes y a estar al pendiente de que equipos digitales, como: teléfonos móviles, tabletas, computadoras y otros dispositivos, hagan el cambio de manera automática.

BENEFICIA GOBIERNO DE ENSENADA A 70 FAMILIAS CON CLAVES CATASTRALES

 

Personas de escasos recursos que residen en el ex Ejido Chapultepec

Ensenada B. C.-  Un total de 70 familias de escasos recursos serán beneficiadas -en los próximos días- por el Gobierno de Ensenada, con la entrega de claves catastrales que les darán certeza jurídica sobre su patrimonio.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz indicó que, tras realizar una investigación técnica y legal sobre la reserva territorial perteneciente al Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (Fidue), se localizó en el ex Ejido Chapultepec un polígono con predios sin regularizar.

Detalló que, se trata de ciudadanía en situación de rezago social, a las que se apoyó con los trámites correspondientes, para la asignación de claves catastrales y, posteriormente, iniciar con el procedimiento para titulación de sus terrenos.

Claudia Agatón destacó la disposición del titular del Fidue, Francisco de Jesús Oliveros Absalón, para sumar esfuerzos en las acciones que permitirán a dichas familias tener certeza jurídica sobre su patrimonio, acceder a servicios públicos y a programas de infraestructura social básica, entre otros beneficios.

PIDE MONTSE MURILLO QUE CARNAVAL DE ENSENADA SEA PATRIMONIO CULTURAL DE BAJA CALIFORNIA

  •  Dirige su exhorto a la titular de la Secretaría de Cultura, por ser una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas del Estado
  •  La festividad ha crecido en la actualidad; incluye una gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, eventos culinarios y muestras de arte local

Mexicali, Baja California.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, exhortó a la titular de la Secretaría de Cultura en Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos, para que el Carnaval de Ensenada sea declarado patrimonio cultural de Baja California.

En su exposición de motivos, la inicialista mencionó que, la cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y el espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y la pluralidad de las identidades que caracterizan a los grupos y sociedades que componen la humanidad.

Añadió que el patrimonio cultural es un testimonio de la historia, tradición y cultura de cada civilización, y es así como nace la necesidad de proteger los valores de los bienes culturales, tanto tangibles como intangibles que se transmiten de generación en generación, y se resignifican con el paso del tiempo.

El carnaval llegó a México a través de los españoles en el siglo XVI; se fusionó con las tradiciones prehispánicas después de la conquista española y se convirtió en una celebración que combina música, baile, disfraces, desfiles, procesiones y rituales.

Montse Murillo subrayó que es una expresión cultural trasmitida de generación en generación, en la que durante varios días, las calles se llenan de colores y desfiles donde se pueden apreciar trajes típicos y disfraces únicos, además de disfrutar de la gastronomía local.

Esta es una de las celebraciones más antiguas y emblemáticas de nuestro Estado, y uno de los eventos más esperados del año por las familias ensenadenses y miles de turistas.

La festividad ha crecido en la actualidad, hasta incluir una amplia gama de actividades que van desde conciertos de música en vivo, hasta eventos culinarios y muestras de arte local, siendo el de este año un evento inolvidable, lleno de tradición y atracciones para todas las edades.

Es así que el carnaval en sus diferentes expresiones, ya sea como una festividad organizada por vecinos de una Ensenada de menos de 1000 habitantes; o como una fiesta organizada por un comité, que ha estado presente como la fiesta del pueblo por más de 130 años.

Puntualizó que, también aporta una derrama económica de cientos de millones de pesos en los diferentes sectores locales, pues atrae a visitantes de otras ciudades del Estado. Lo que genera una inmensidad de empleos e impulsa emprendimientos.

ANUNCIA CLAUDIA AGATÓN SUSPENSIÓN DE CLASES PARA EL MARTES 4 DE MARZO EN NIVEL BÁSICO

  • ⁠ ⁠Medida excepcional para municipios en donde el carnaval es una fiesta emblemática

Ensenada, Baja California.- En una decisión conjunta entre el XXV Ayuntamiento de Ensenada y el Gobierno de Baja California, con la finalidad de fortalecer la identidad local, el martes 4 de marzo se suspenderán clases en escuelas de nivel básico en el municipio porteño.

La alcaldesa Claudia Agatón dio a conocer, que en seguimiento a una petición de la Corte Real del Carnaval de Ensenada 2025, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y su secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, apoyaron la iniciativa, por lo que se determinó dar el día libre a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial, para que disfruten del último día de festejos carnestolendos y puedan ser partícipes de esta festividad tradicional con un alto valor cultural para la comunidad.

Resaltó que, además de fomentar esta tradición centenaria de alto valor cultural para la población ensenadense, en esta decisión se tomó en cuenta, que -históricamente- el martes de carnaval se registra baja asistencia en las escuelas, lo que afecta el desarrollo normal de las actividades académicas.

Finalmente, reiteró que esta suspensión es una medida excepcional que se aplica en municipios en donde el carnaval es una festividad emblemática, que es el caso de Ensenada, cuya tradición data de 1891.

REGISTRA CARNAVAL DE ENSENADA 137 MIL ASISTENTES EN TRES DÍAS

Ensenada, Baja California. – La fiesta no para en el Gran Carnaval de Ensenada, que en tan solo tres días ha congregado a 137 mil personas en conciertos y diversas actividades dentro de la zona de festejos. Durante el tercer día de celebración, aproximadamente 50 mil asistentes se dieron cita en Playa Hermosa para disfrutar del concierto de Matute.

Según estimaciones de Protección Civil, el sábado se registró la presencia de 62,500 personas en la zona de festejos. Ese mismo día marcó el inicio de los desfiles de carros alegóricos, los cuales recorrieron el Boulevard Costero.

La programación del carnaval se intensifica para el día de mañana, cuando se llevarán a cabo dos desfiles, el primero a las 12:30 del mediodía y un desfile de luces programado para las 5:30 de la tarde. Por la noche, el escenario principal vibrará nuevamente con el concierto de Hit Band, un grupo local que promete poner a bailar a todos los asistentes y continuar la celebración con la mejor energía.

BRILLO Y MÁGIA EN EL PRIMER DESFILE DEL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA 2025

Ensenada, Baja California. – Con un despliegue de luces, color y alegría, la noche del sábado dio inicio el primer desfile del Gran Carnaval de Ensenada 2025, en el que 24 carros alegóricos iluminaron el recorrido desde la calle Plinta y el bulevar Costero.

El desfile abrió con el carro alegórico “Tambor”, donde desfiló Jeannette Amador, exreina del Club Cigüeñas de Ensenada. A lo largo del trayecto, miles de asistentes disfrutaron de la majestuosidad del carro “Reino Élfico”, en el que la Corte Real adulta deslumbró con su presencia: la reina Luna Valeria Romero, el rey Alfredo “Gordo” Ventura, el príncipe Francisco “Pancho” Espinoza y el duque David Refugio Bello “El Papi”.

El deporte también tuvo su espacio con el carro “Dioses del Olimpo”, que transportó a deportistas de alto rendimiento. La alegría infantil se hizo presente con el carro “Mar de Alegría”, donde desfilaron la reina Valentina y Alex. Por su parte, la Reina de la Alegría, Paty Zárate, brilló en el carro “Diosa del Mar”.

Uno de los momentos más esperados por los niños fue la aparición del carro alegórico “Disney”, que presentó a princesas de diferentes películas en un espectáculo de luces que envolvió el ambiente en un aura mágica.

El icónico personaje de los carnavales de Ensenada, Susana Ibarra, también tuvo un momento especial dentro del desfile, en un emotivo homenaje a su legado en estas festividades.

Las celebraciones continuarán este domingo con dos nuevos desfiles. El primero iniciará a las 12 del mediodía desde la avenida Macheros y recorrerá el bulevar Costero hasta la zona de festejos. Más tarde, a las 5:30 de la tarde, el segundo desfile volverá a llenar de música y color las calles de Ensenada.

ROMPE RECORD DE ASISTENCIA EL GRAN CARNAVAL DE ENSENADA, REGISTRA 67 MIL PERSONAS EN EL SEGUNDO DÍA

Ensenada, Baja California. – El Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompió récord de asistencia con 67 mil personas en su segundo día de actividades, marcando un hecho sin precedentes en la historia del evento.

La jornada estuvo encabezada por la coronación de la Corte Real, realizada por la alcaldesa Claudia Agatón, y cerró con la presentación estelar de Banda El Recodo, que atrajo a una multitud nunca antes vista en un solo día de carnaval.

Este nuevo récord supera ampliamente las marcas previas de conciertos masivos en Ensenada. Hasta ahora, la cifra más alta la tenían Los Tigres del Norte con 15 mil asistentes hace dos décadas, seguidos por Belinda, quien congregó a 12 mil personas.

Además, el propio carnaval arrancó con gran éxito el jueves con la presentación de Los Ángeles Azules, que reunió a 20 mil asistentes.

La fiesta continuará este sábado con el desfile de carros alegóricos iluminados, programado para las 5:30 de la tarde, y la presentación de Matute a las 11:00 de la noche.