Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

BUSCARÁN CUATRO ENSENADENSES LUGAR EN LA SELECCIÓN NACIONAL DE CANOTAJE: INDE

  • Marco Mendoza, Diego Silva, David Flores y Leonardo Martínez intensifican sus entrenamientos de cara al Campeonato Mundial Juvenil de Auronzo, Italia

Ensenada, Baja California.- Con la intención de ganarse un lugar en la Selección Nacional de Canotaje, los atletas ensenadenses Marco Mendoza, Diego Silva, David Flores y Leonardo Martínez, han intensificado su preparación bajo el mando del entrenador del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Orlando Espinoza.

Ante la proximidad del Campeonato Mundial Juvenil, los canoístas surgidos y desarrollados en el Centro de Alto Rendimiento en Ensenada, se encuentran trabajando su preparación general con largos kilometrajes e intenso trabajo de gimnasio, con sesiones de entrenamiento específicas para las pruebas competitivas en las que se especializa cada uno.

Además del control estatal, el primer compromiso de gran relevancia para el equipo porteño es el Selectivo Nacional que se realizará en la Pista Olímpica Virgilio Uribe de la Ciudad de México en el mes de abril, de donde saldrá la selección mexicana de canotaje que luchará por preseas en el próximo Campeonato Mundial Junior y Sub 23 de la Federación Internacional de Canotaje 2023 en Auronzo, Italia.

Asimismo, el resto de talentos deportivos de la disciplina se encuentran de igual manera en constante preparación para los controles técnicos que definirán a la Selección Estatal que se perfila hacia afrontar los Nacionales CONADE 2023.

Cabe recordar que este año, la Comisión Nacional del Deporte designó a Tabasco como el Estado sede principal para esta edición, siendo acompañado por Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Morelos como Estados subsedes.

ANUNCIAN PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE PESCA DEPORTIVA BAJA BLUEFIN TUNA TOURNAMENT 2023

Con esta propuesta inédita, la dependencia estatal, a cargo de Alma Rosa García, respalda nuevas opciones para los prestadores de servicios turísticos de la región

Ensenada, Baja California.- El Baja Bluefin Tuna Tournament 2023 será el nuevo torneo internacional de pesca deportiva respaldado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

El certamen, que busca atraer a damas y caballeros tanto profesionales como aficionados a la pesca recreativa, se realizará del 26 al 28 de mayo en Ensenada, en coordinación con la empresa ‘Pesca del Mar Outdoors’.

Con esta propuesta, se dijo, la SEPESCA busca diversificar las opciones para el turismo de mujeres y hombres, con nuevas opciones de recreación, así como para los prestadores de servicios del sector.

La pesca deportiva del atún aleta Aazul (Thunnus orientalis) se desarrolla principalmente en la región de Ensenada, Eréndira y San Quintín, en la costa del pacifico, y ha tomado gran fuerza e interés por las corridas de esa especie en los años recientes.

“Cada vez tenemos más visitas de pescadoras y pescadores, experimentados y principiantes de diferentes partes del país y del sur de California, Estados Unidos”, destacó García Juárez.

Señaló que, en días recientes, en coordinación con armadores, capitanes, marineros y operadores en general, así como la empresa ‘Pesca Del Mar Outdoors’, se dieron a conocer los detalles de este primer torneo internacional de pesca deportiva de atún aleta azul.

El Baja Bluefin Tournament 2023 se realizará los días 26, 27 y 28 de mayo de 2023, en el puerto de Ensenada, en las instalaciones de la marina de cruceros ‘Cruise Port Village’, contemplando dos días de pesca con excelentes premios.

Con este evento, se espera una importante derrama económica para los diferentes giros comerciales de la localidad, como el alquiler de embarcaciones, hospedajes, consumo en restaurantes, renta de marinas, tiendas de pesca y otros.

Próximamente, se dijo, se brindará información más detallada de premios, reglamentos, inscripciones, logística, promociones y detalles.

EMPODERAR A LAS MUJERES, UNA PRIORIDAD PARA BAJA CALIFORNIA: IMMUJER

Brindan herramientas para emprender acciones afirmativas dentro de sus contextos familiares a mujeres de la colonia Pradera del Ciprés en el municipio de Ensenada

Ensenada, Baja California.- El Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, a través del Departamento de Empoderamiento social, político y económico de las mujeres para la igualdad sustantiva, visitó a residentes de la colonia Pradera del Ciprés en el municipio de Ensenada, Baja California.

Durante la visita a la comunidad, se impartió una plática sobre el empoderamiento de las mujeres, en la cual se les brindó información acerca de los derechos humanos, fortalecer liderazgos propios de las mujeres con el fin de lograr la organización y que se emprendan acciones afirmativas dentro de sus contextos familiares, para lograr con esto resiliencia comunitaria.

Se contó con la asistencia de 50 residentes de la colonia, así como con la participación de la Mtra. Karla Jannette Pedrin Rembao, directora general del instituto; y de la Mtra. Ana Gloria Ramos Delgado, coordinadora de Zona Costa.

Esta actividad se realizó como un primer acercamiento a las mujeres de la colonia, buscando construir paz a través del fortalecimiento del liderazgo y la organización de las mujeres en sus comunidades como parte de la estrategia de Redes de Mujeres Constructoras de Paz.

CELEBRAN ESTUDIANTES DE CONALEP POSADA CON ABUELITAS Y ABUELITOS DE LA CASA HOGAR DEL ANCIANO DE ENSENADA

Las y los jóvenes obsequiaron más de 200 bolsas de pañales y festejan con bailables, canciones, ambigú, piñatas, champurrado y dulces

Ensenada, Baja California. – Para fomentar en las y los jóvenes el respeto y amor hacia las personas adultas mayores, estudiantes y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Ensenada, celebraron una posada navideña con las abuelitas y abuelitos de la Casa Hogar del Anciano A.C.

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, dijo que esta actividad es parte del Programa de Servicios a la Comunidad para concientizar al alumnado sobre la importancia de compartir tradiciones, dar y recibir amor.

Durante el festejo, hubo bailables, canciones, ambigú, piñatas, champurrado y dulces; además, obsequiaron más de 200 bolsas de pañales.

Martínez Manríquez recalcó la importancia de contribuir con la estructuración familiar, transmitir conocimientos y valores que benefician el desarrollo académico de los jóvenes bajacalifornianos.

La celebración se realizó en la explanada de la Casa Hogar del Anciano, con la asistencia del alumnado; la directora del asilo, Gloria Estrella Pérez; el director de CONALEP Plantel Ensenada, Tadeo Javier Meza Quintero; además de docentes del plantel.

EXHORTAN A NO UTILIZAR PIROTECNIA, PARA EVITAR LESIONES GRAVES EN NIÑAS Y NIÑOS

  • El mal uso de estos artefactos puede causar graves daños en músculos, piel, huesos e incluso la pérdida de alguna extremidad.

Ensenada, Baja California.– Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada exhortan a la población a tener extremo cuidado con los juegos pirotécnicos y evitar que los manipulen las niñas y niños, quienes no tienen las habilidades para utilizarlos y su mal manejo puede generar daños a la salud.

El responsable del Programa de Prevención de Accidentes y lesiones, Fernando Gómez Rivas, puntualizó que la mejor medida de prevención es no utilizar pirotecnia. Indicó que el mal uso de estos artefactos puede causar graves daños en músculos, piel, huesos e incluso la pérdida de alguna extremidad.
Gómez Rivas mencionó que incluso las personas que se encuentran capacitadas y entrenadas para su manejo han tenido accidentes, por lo que destacó la importancia de que no se dejen al alcance de los menores.

Asimismo, alertó a los padres sobre los retos en redes sociales, en los que se les invita a utilizar productos inflamables o pirotecnia; e hizo un llamado a estar al pendiente del contenido que ven sus hijas e hijos, dado que actualmente los accidentes por este tipo de situaciones son cada vez mayores.

Explicó que los fuegos artificiales conocidos como cohetes, palomas, bombas, cañones, entre otros, tienen luz, sonido y hacen una explosión prácticamente rápida, siendo muy agresivos, y en un instante pueden causar graves lesiones.

Para finalizar, Gómez Rivas resaltó que desafortunadamente las heridas por pirotecnia generalmente son graves. Las más leves ocurren por lucecitas de bengala y “cerillitos”, los cuales producen pequeñas lesiones que incluso pueden sanar solas.

EMITE PARQUE NACIONAL SIERRA DE SAN PEDRO MÁRTIR RECOMENDACIONES ANTE PRONÓSTICO DE CAÍDA DE AGUANIEVE

Se prevén vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, con una temperatura de -5º C por las mañanas

Piden a visitantes evitar obstruir el camino, ya que es la única salida en caso de emergencia

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSSPM), llama a la población a extremar precauciones con base en el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional que prevé la probable caída de aguanieve y/o lluvia gélida en el Parque con vientos que alcanzarían rachas de 50 a 60 kilómetros por hora, con una temperatura de -5º C por las mañanas, por lo que se exhorta a los visitantes a tomar precauciones, y acatar las instrucciones de los guardaparques.

La subdirectora del PNSSPM, Verónica Meza López, dijo que las recomendaciones más importantes para los visitantes son evitar obstruir el camino ya que es la única salida en caso de emergencia, revisar su vehículo, abastecerse con comida, agua y gasolina suficientes para su estancia, así como respetar los señalamientos y límites de velocidad dentro del Parque.

Se sugiere a la ciudadanía mantenerse informada del estado del clima en la región y la condición de los accesos a las zonas montañosas, mediante los datos que las dependencias encargadas de los tres órdenes de gobierno, dan a conocer en sus medios de difusión oficiales.

Para mayores informes el contacto de oficina es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas, teléfono 01 (646) 172-3000 ext. 3229, o al correo electrónico [email protected].

EMITE ISSSTECALI MEDIDAS PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Vacunarse contra la influenza y Covid19, cubrirse del frío, lavado de manos y consumir alimentos ricos en vitamina C, son algunas medidas preventivas

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias en la temporada invernal, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), promueve medidas para elevar defensas y evitar contagios.

La directora del hospital ISSSTECALI en Ensenada, Armida Hernández Hernández, informó que, con motivo a las bajas temperaturas, es importante extremar cuidados con los niños menores de 5 y mayores de 65 años de edad, así como y ciudadanía con capacidades diferentes, ya que son los grupos más vulnerables a las enfermedades de las vías respiratorias.

Por lo regular, indicó, la comunidad toma precauciones cuando hay frentes fríos, pero destacó que es importante cuidarse todos los días, especialmente en las mañanas y noches, cuando se presentan descensos de temperatura que pueden ocasionar o agravar síntomas respiratorios.

Algunas de las enfermedades respiratorias más frecuentes son: gripa común, sinusitis, laringitis, faringitis, bronquitis, neumonía, virus sincitial respiratorio, adenovirus, influenza y Covid 19.

Por ello, mencionó que se exhorta a la comunidad a seguir medidas preventivas, como vacunarse contra la influenza y Covid 19, no saludar en forma directa, de beso o de mano a las personas con alguna infección respiratoria aguda, además de evitar tocarse la boca, nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

Añadió que se deben consumir alimentos ricos en vitamina C, como cítricos; no compartir utensilios de cocina, ni otros objetos de uso personal con nadie; evitar ambientes que estén contaminados con humo de cigarro o sustancias que debiliten las vías respiratorias, como los aromas muy irritantes o polvos que se acumulan en casa.

También, se debe evitar la entrada de aire frío a las vías respiratorias, cubriendo nariz y boca, así como ventilar la casa-habitación adecuadamente, y mantener actualizada la cartilla de vacunación de los infantes.

Recomendó, por último, acudir al médico y no automedicarse cuando se presenten síntomas en bebés y niños de respiración agitada o esfuerzo para respirar; sospechas de falta de aire; si el pecho se hunde cuando respira o se escucha un silbido al respirar; piel azulada por falta de oxígeno; irritabilidad y dificultad para dormir; o no querer comer o beber.

APOYA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL A ALUMNADO DE UABC EN LANZAMIENTO DE CAMPAÑA EN PRO DE COMUNIDAD TRANS

Presenta el tema: “Visibilización de la Adolescencia Trans”, con el objetivo de promover el respeto a los derechos y dignidad humana de estas poblaciones

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), en coordinación con alumnado de octavo semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, ofrecieron una rueda de prensa para presentar la campaña: “Visibilización de la Adolescencia Trans”.

Las analistas especializadas de la jefatura de Impulso y Capacitación de la Dirección de Promoción y Capacitación de la SISIG, Ammanda Rodríguez González y María Luisa Ruiz Torres, participaron con el tema de Adolescencia Trans con el objetivo de visibilizar los derechos humanos de estas poblaciones.

Lo anterior a través de una campaña digital por medio de una cuenta de Instagram (@uniquecornsmx), dirigida por cuatro personas de octavo semestre de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación.

Por parte de las analistas de la SISIG se crearon varias dinámicas con el propósito de que las y los asistentes comprendieran mejor el tema visto en la rueda de prensa.

LLAMAN A LLEVAR A MENORES DE 5 AÑOS A APLICARSE LA VACUNA CONTRA LA TOS FERINA

  • La tos ferina es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa y se caracteriza por una tos intensa.

Ensenada, Baja California. – Con el fin de completar esquemas de vacunación y proteger a los infantes, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, hacen un llamado a los padres y madres de familia a acudir al Centro de Salud más cercano a vacunar a los y los menores de 5 años contra la Tos ferina.

La responsable jurisdiccional del Programa Universal de Vacunación, Isela Flores Hinojosa, explicó que es una enfermedad respiratoria sumamente contagiosa, que se caracteriza por una tos intensa, seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos, también pueden presentar fiebre, moqueo, ojos rojos, llorosos y congestión nasal.

Mencionó que es potencialmente peligrosa en menores de 3 meses, generando graves consecuencias como neumonía, respiración lenta, deshidratación, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte, por eso la importancia de que se encuentren con su esquema de vacunación completo.

Informó que la vacuna que se aplica contra la enfermedad es la hexavalente y consta de cuatro aplicaciones a los 2 meses, 4 meses, 6 meses y 18 meses de edad, esta además los protege contra Difteria, Tos ferina, Tétanos, Haemophilus Influenzae, Hepatitis B y Poliomielitis, por último, se les refuerza a los 4 años de edad con la DTP que previene la Difteria, Tos ferina y Tétanos.

Para finalizar, Flores Hinojosa exhortó a los padres y madres de familia a actuar con responsabilidad y hacer conciencia de lo importante que es completar el esquema de vacunación de sus hijos e hijas en tiempo y forma, las vacunas están disponibles en su Centro de Salud más cercano y son gratis.

ES LA RADIOLOGÍA ESPECIALIDAD FUNDAMENTAL PARA UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO: SS

Uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, al ser el apoyo de los médicos tratantes en un 80 por ciento de los casos para decidir su tratamiento.

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día Mundial de la Radiología, que se conmemora este 8 de noviembre, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, destaca la importancia de la labor de los médicos y técnicos radiólogos y radiólogas al ser fundamentales para el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades.

El jefe Jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, mencionó que uno de los aspectos más gratificantes de la Radiología es su impacto en el cuidado del paciente, ya que los médicos tratantes se apoyan en los radiólogos en el 80 por ciento de los casos para decidir el tratamiento.

Resaltó que las radiografías son auxiliares de diagnóstico, siendo de gran importancia para la toma de decisiones terapéuticas en Cardiología, Neumología, Oncología, Neurocirugía, Neurología, Cirugía de cabeza y cuello, Gastroenterología Ortopedia y Traumatología.

Informó que la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada cuenta con especialistas en radiología que laboran día a día para ayudar a detectar lesiones, prevenir enfermedades y darle seguimiento a la aparición de tumores para confirmar tratamientos específicos.

Señaló que además de lo anterior, el servicio de Radiología, también se encuentran realizando mastografías diariamente para la detección del cáncer de mama de manera oportuna; con ello, se contribuye a prevenir graves padecimientos e incluso la muerte.

Por lo que recordó a las mujeres de entre 40 y 69 años, que se deben realizar la mastografía cada 2 años, siendo de suma importancia que acudan para detectar cualquier anomalía a tiempo, para lo cual pueden agendar su cita llamando al siguiente número (646)178-67-30 de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:30 horas.