Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

EXHORTAN A LA POBLACIÓN NO COMBATIR EL CALOR CON ALCOHOL O BEBIDAS AZUCARADAS

El cuerpo pierde diariamente de dos a tres litros de líquidos, por lo que es importante reponer esa cantidad

Ensenada, Baja California.- Ante las altas temperaturas en la región, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, recomienda a la población combatir el calor bebiendo agua natural, no con alcohol o bebidas azucaradas, ya que estas favorecen a la deshidratación.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Ramón Avitia Hernández, exhortó a mantener una adecuada hidratación debido a que el cuerpo pierde diariamente de dos a tres litros de líquidos, por lo que es importante reponer esa cantidad para evitar afectaciones a la salud.

Explicó que los malos hábitos alimenticios han ocasionado un desequilibrio entre el consumo de carbohidratos y la actividad física, es decir, que las niñas y niños ingieren comida con alto valor calórico que su cuerpo no asimila. El médico enfatizó que, al tener mayor cantidad de azúcar en el organismo, el cuerpo va a tratar de desecharla por medio de la orina, lo que implica la pérdida acelerada de hidratación en el cuerpo.

Avitia Hernández informó que no se tiene registro de casos por golpe de calor en el municipio, por ello, se mantiene la difusión de las medidas preventivas para evitarlos, ya que es durante este mes de agosto cuando se registran las altas temperaturas.

Entre los síntomas de golpe de calor están: temperatura mayor o igual a 41 grados Celsius, piel seca y congestionada, cefalea (dolor de cabeza), taquicardia, fatiga y sed.

Por último, exhortó a la población que, ante la presencia de estos síntomas, acuda a su centro de salud más cercano.

OFRECE SEPESCA BC CURSOS GRATUITOS DE SEGURIDAD EN EL MAR

La capacitación se realizará en coordinación con autoridades marítimas y se impartirá en Ensenada, San Felipe y San Quintín

Se pretende actualizar a personas dedicadas a la pesca y prestadoras de servicios en la prevención de accidente, otorgándoles un certificado para tramitar su libreta de mar tipo “B” o “C”

Ensenada, Baja California.- Un curso teórico práctico sobre seguridad en el mar, está siendo ofrecido a personas dedicadas a la pesca y prestadoras de servicios de pesca deportiva, por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal destacó que esta capacitación se impartirá en coordinación con la Capitanía de Puertos de Ensenada, con el propósito de contribuir con el ordenamiento de quienes se dedican a las actividades mencionadas.

El taller se impartirá en Ensenada los días 4 y 5 de septiembre, en la Sala Ensenada del Centro de Gobierno del Estado; en San Felipe el 7 y 8 de septiembre, en el Centro de Desarrollo Municipal; y en San Quintín 28 y 29 de septiembre, en las instalaciones del Molino Viejo.

La ventanilla de recepción de solicitudes estará abierta hasta el 25 de agosto, de 09:00 a 14:00 horas, de acuerdo con los requisitos publicados en la página de la SEPESCA BC: http://bajacalifornia.gob.mx/sepesca/servicios.

Para mayores informes, quienes tengan interés en participar pueden comunicarse al teléfono 646 172 30 80, a la extensión 3239 para pesca comercial, y a la 3318 para prestadores de servicios de pesca deportiva, de lunes a viernes, en los mismos horarios mencionados.

El curso, que se impartirá de manera gratuita, les permitirá capacitarse para ejercer su actividad de acuerdo con lo establecido en las leyes nacionales marítimas, en materia de seguridad básica en el mar.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA PREVENIR MORDEDURAS DE SERPIENTES

  • Es importante no molestar a las serpientes, ya que no atacan espontáneamente, pero, si se sienten agredidas, se defienden mordiendo.
  • Se cuenta con el antídoto necesario para atender las mordeduras de las diversas serpientes de la región.

Ensenada, Baja California.– Autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada recomiendan tomar medidas ante el aumento de las temperaturas que podría provocar la aparición de víboras, ya que algunas especies representan un riesgo para la salud del ser humano, por ello, se emiten indicaciones preventivas para las mordeduras de estos reptiles.

La toxicóloga del Hospital General de Ensenada, Sinaí Orozco Valdivia, señaló que para evitar este tipo de situaciones lo recomendable es vestir prendas con protección adecuada, como pantalones largos y gruesos, así como botas altas.

Al realizar actividades de excursión es importante revisar el sendero y mirar bien antes de sentarse, además de utilizar un bastón como apoyo donde la vegetación oculte los pies.

También, recomendó no colocar las manos en zonas donde puedan esconderse estos animales, como hierba alta, debajo de piedras o troncos; utilizar linterna al caminar de noche, no ir descalzos, evitar dejar prendas en el suelo, mantener el patio limpio donde no haya acumulación de cosas para que las serpientes no busquen áreas frescas para descansar.

Orozco Valdivia exhortó a no molestar a las serpientes, ya que no atacan espontáneamente, pero, si se sienten agredidas, se defienden mordiendo.

La toxicóloga señaló que el síntoma principal es la aparición de dolor intenso, huellas de mordedura que son las pequeñas heridas separadas entre sí aproximadamente de 1 cm, más la aparición de edema en el sitio de la mordedura.

Explicó que entre los síntomas que pueden presentarse están problemas digestivos como náuseas, vómitos y dolor abdominal; trastornos de coagulación y cardiovasculares como taquicardia; y trastornos neurológicos (vértigo, dolor de cabeza, convulsiones, agitación, obnubilación y estado de coma en los casos graves), parálisis de los músculos respiratorios.

Finalmente, mencionó que se cuenta con el antídoto necesario para atender las mordeduras de las diversas serpientes de la región, no obstante, es importante actuar de inmediato y solicitar asistencia médica al 911 si se encuentra en situación de riesgo a causa de estos reptiles.

PROMUEVE CANACO ENSENADA LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA 2023

  • Al ser uno de los principales atractivos turísticos de Baja California que impacta en todos los sectores económicos de la región

Ensenada, Baja California.- Al ser un evento emblemático que muestra una de las fortalezas más importantes de Baja California como lo es la industria vitivinícola, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Ensenada, promueve las Fiestas de la Vendimia 2023, que se realizan en llamada “Ruta del Vino” del Valle de Guadalupe 29 de julio al 26 de agosto.

El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, expresó su entusiasmo por dar la bienvenida a los visitantes que se unirán a las festividades durante este emocionante periodo. Con más de 60 eventos planificados, las Fiestas de la Vendimia ofrecen una experiencia única para todos los amantes del vino, la gastronomía y la cultura local.

Afirmó que la promoción de las Fiestas de la Vendimia 2023 es parte del compromiso de Canaco Servytur Ensenada, el cual consiste en impulsar el turismo y fortalecer el sector comercial y turístico en la región, pues de esa manera se impactan todos los sectores económicos de la región.

Se espera que este evento contribuya significativamente a la reactivación económica local y atraiga a turistas nacionales e internacionales interesados en vivir una experiencia única enológica y culinaria, abundó.

De igual forma, el líder empresarial hizo extensiva la invitación a todos los amantes del vino y la buena gastronomía a unirse a las Fiestas de la Vendimia 2023 y a disfrutar de todo lo que la Ruta del Vino y el Valle de Guadalupe tienen para ofrecer.

En ese sentido, detalló que durante las vendimias los asistentes podrán deleitarse con una amplia selección de exquisitos vinos y platillos regionales, creados por famosos chefs y enólogos de la zona; además, se ofrecerán diversas actividades como catas de vino, recorridos por viñedos, conciertos, exposiciones de arte y mucho más, todo enmarcado por el esplendor natural del Valle de Guadalupe.

“Las Fiestas de la Vendimia son una ocasión especial para celebrar y resaltar la riqueza vitivinícola y gastronómica de nuestra región. Estamos comprometidos a brindar una experiencia inolvidable a nuestros visitantes, con eventos de alta calidad y un ambiente acogedor”, concluyó Octavio de la Torre.

EXHORTA JURISDICCIÓN DE SALUD A MADRES LLEVAR HÁBITOS SALUDABLES PARA UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA

Las necesidades nutricionales y calóricas aumentan durante el embarazo y la lactancia

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de favorecer a una lactancia materna exitosa, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, exhortan a las madres a llevar una adecuada nutrición basada en el plato del bien comer, descanso, actividad física y técnicas de lactancia adecuadas.

El responsable del Programa de Salud Materna y Perinatal Jurisdiccional, Jesús Antonio Ayala Cabrera, explicó que las necesidades nutricionales y calóricas aumentan durante el embarazo y la lactancia, porque no solamente debe cubrir la nutrición de ella, sino también la producción de leche.

Destacó que es importante que una mujer que está en periodo de lactancia consuma entre 8 y 12 vasos de agua simple, en promedio tres litros diarios, y descartó que haya alimentos que deba dejar de comer.

También, dijo que debe cuidar su descanso sin dejar de lado la actividad física porque le ayudará a disminuir el dolor, el sangrado y contribuirá a que los huesos se fortalezcan mediante el calcio y el fósforo.

Recordó que los elementos más importantes para iniciar una lactancia materna son el contacto piel a piel, es decir, sin tela de por medio dentro de los primeros 5 minutos de vida y se inicie con el apego inmediato a más tardar en los primeros 30 minutos posteriores al nacimiento del bebé.

Para finalizar, Ayala Cabrera invitó a las madres a acudir a cualquier Centro de Salud en caso de tener dudas sobre las técnicas adecuadas para amantar, ya que deben conocerlas para que tengan el éxito de la lactancia; estas incluyen cuatro elementos fundamentales: la posición, el afianzamiento, el agarre y la succión.

OBTIENE CERTIFICACIÓN DE NIVEL INTERNACIONAL UNIDAD CANINA K9 DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

  • Esta institución es la primera en acreditar la capacitación TCI en América Latina.

Ensenada, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Canina K9, activa desde el 2015, obtuvo una certificación por parte de True Canine International (TCI), especializada en detección de narcóticos, búsqueda de cadáveres y restos óseos; convirtiendo a esta institución en la primera en acreditar este tipo de capacitación en América Latina.

El fortalecer la profesionalización de los agentes investigadores es una de las estrategias enmarcadas en la gestión del Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, motivo por el cual, de manera permanente son capacitados por expertos en la materia en nuestro país y en el extranjero.

En esta ocasión, la capacitación y certificación tuvo como sede la ciudad de Ensenada, y estuvo a cargo del instructor Leos Drbohlav, evaluador de la empresa TCI, de República Checa, quien ha sido entrenador de Federal Police and Prisión Service en República Checa, instructor de más de 150 departamentos de policía en Estados Unidos, y ha impartido más de 200 conferencias internacionales, entre diversas condecoraciones.

Las disciplinas evaluadas del 31 de julio al 5 de agosto del 2023 en el puerto, fueron la detección de narcóticos, la búsqueda de cadáveres y restos óseos; nueve elementos caninos de nuevo ingreso y en activo, fueron sometidos a duras pruebas de campo en escenarios reales.

Cabe mencionar que la certificación TCI es de rango internacional; los conocimientos adquiridos han sido aplicados en las fuerzas especiales de Australia, fuerzas especiales de Reino Unido, así como en más de 60 departamentos de policía de los Estados Unidos.

La Unidad K9 de la Agencia Estatal de Investigación cuenta con equipamiento técnico, táctico y operativo para ejecutar labores de investigación y despliegue policial que permitan rescatar con vida a personas perdidas o víctimas de algún delito que flagela su integridad, la de sus familias y de la sociedad en general.

Entre su desempeño destaca su participación en eventos con presencia de más de 50 binomios caninos de diferentes corporaciones municipales y estatales de todo México, así como con binomios policiales y militares de diferentes países como Suecia, Alemania, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Chile y El Salvador.

A fin de fortalecer la investigación policiaca, la Agencia Estatal de Investigación, tiene bajo su mando a los binomios caninos, quienes debidamente adiestrados, valientes y profesionales, se han convertido en coadyuvantes y pieza clave en las acciones que desarrollan las fuerzas del orden

ATIENDE STPS A MUJERES TRABAJADORAS DE MANERA INTEGRAL

La empresa “gaviota” deberá liquidar conforme a la ley

Habrá acompañamiento de otras secretarías para brindar apoyos

Ensenada, Baja California.- Por instrucción de la gobernadora, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra, se reunió con 26 trabajadoras de la empresa denominada “La Prima Food” tras ocurrir el cierre sin aviso de la misma, dejándolas sin sus prestaciones cubiertas y sin trabajo, motivo por el cual se les brinda la atención necesaria para que se haga justicia.

Después de que se diera a conocer la denuncia por parte de las trabajadoras, Arregui Ibarra, acompañado de la delegada de la STPS en Ensenada, Marisol Sánchez, atendió personalmente a las trabajadoras y expresó que tendrán todo el apoyo del gobierno del Estado en este caso, para el cual trabajarán de manera conjunta con la Secretaría de Educación y la Secretaría del Bienestar.

“Tenemos la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de no dejarlas sin protección y lo haremos de manera integral acompañados de varias secretarías como la de Bienestar; este patrón irresponsable de la empresa denominada La Prima Food cerró sus puertas dejando a las trabajadoras sin respuesta alguna respecto de sus derechos su liquidación y no lo vamos a permitir”, expresó.

Arregui Ibarra reiteró que en este caso, como en otros similares, no se permitirá que los derechos las y los trabajadores sean vulnerados y que se llegará hasta las últimas consecuencias para que las personas empleadas sean liquidadas como marca la ley.

“Vamos a proteger los derechos de las trabajadoras y eso es lo que estamos haciendo, aquí platicando junto con la delegada ya tenemos muy clara cuál es la situación que se presentó; también quiero agradecer a la directora del Centro de Conciliación Laboral, Mónica Primero Escobedo, quien intervino inmediatamente y al agotar la parte de conciliación, toda vez que no ha habido respuesta aún por parte del patrón se generará un documento para que presenten la demanda correspondiente ante el Tribunal Laboral”, explicó.

Arregui Ibarra dijo que se cuenta también con el apoyo de las secretarías de Bienestar y Educación, encabezadas por Gerardo Solís Benavides y Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán respectivamente, para brindar distintos tipos de atención, entre ellos: gestión de apoyos sociales, trámites para la educación de los hijos de las trabajadoras, entre otros.

Las trabajadoras presentes expresaron su agradecimiento al Gobierno por tomar las riendas de este asunto y en especial la Señora Verónica, que está en su séptimo mes de embarazo y quedó desempleada, a quien el secretario informó no se quedará sin apoyo, así como a otras compañeras, argumentando que el IMSS tiene que cubrir los siguientes tres meses de servicios de salud una vez ejecutada su baja; por lo que giró instrucciones para enviar los respectivos oficios a la institución.

Al finalizarla reunión, el secretario del trabajo reiteró a las y los trabajadores de todo Baja California que denuncien cualquier tipo de situación donde desde un inicio vean vulnerados sus derechos.

“Estamos para atender todas sus denuncias, la instrucción de la gobernadora es clara y nuestro compromiso es que nunca más un trabajador o una trabajadora sean vulnerados sus derechos, se hará justicia, para eso estamos”.

INAUGURAN PRIMER MÓDULO DE VASECTOMÍA SIN BISTURÍ TOTALMENTE GRATUITA EN ENSENADA

Es un método anticonceptivo sencillo, seguro y de pronta recuperación

Cualquier hombre, sin importar la derechohabiencia, puede acudir.

Ensenada, Baja California.- En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar que se conmemora cada 3 de agosto, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada inauguraron el primer módulo permanente de vasectomía sin bisturí del Estado.

El jefe jurisdiccional, Ramón Avitia Hernández, informó que quienes estén interesados, sin importar la derechohabiencia, deben acercarse a la unidad de salud más cercana para obtener información y ser referidos al Centro de Salud Ruiz y 14, en donde se encuentra el módulo.

Explicó que es un método anticonceptivo definitivo o permanente para el hombre que ya tiene el número de hijos deseados, o en su defecto que no desea tener hijos; es un procedimiento ambulatorio, se realiza con anestesia local, su duración aproximada es de 25 a 30 minutos, con una efectividad al 99%.

Mencionó que las ventajas de la vasectomía sin bisturí son, que no es doloroso, no requiere hospitalización y no interfiere con el comportamiento sexual del hombre.

Para finalizar, aseguró que el personal médico se encuentra totalmente capacitado para realizar este procedimiento e invitó a todos los hombres a actuar de manera responsable y ser partícipes en su planificación familiar.

PRESENTA MARINA DEL PILAR RESULTADOS DE MISIÓN DE TRABAJO EN ESTADOS UNIDOS

Se inició el camino para nuevas inversiones y se realizaron acuerdos para beneficiar a productores, artesanos y creadores del Estado en conjunto con empresas, organizaciones diplomáticas y asociaciones internacionales con sede en Nueva York y Washington D.C.

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la población del Estado los principales resultados de la misión de promoción económica, cultural, turística y gastronómica sostenida recientemente en las ciudades de Nueva York, Washington D.C. y Arlington en los Estados Unidos, en la que se presentaron importantes proyectos para impulsar el empleo y el bienestar de las familias en la entidad.

Durante la octogésima novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Ensenada, la mandataria estatal hizo un agradecimiento al Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador por el apoyo durante las actividades en territorio estadounidense a través del Consulado de México en Nueva York y la Embajada de México en Estados Unidos, encabezadas por el cónsul Jorge Islas y el embajador Esteban Moctezuma.

“No quiero dejar de agradecer al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, por el acompañamiento y el diseño de esta agenda de trabajo de primer nivel”, detalló la mandataria estatal en su mensaje a los medios de comunicación bajacalifornianos.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que tanto Nueva York como Washington D.C. están entre las ciudades más importantes del mundo, por lo que resultó fundamental el reunirse con empresarios y organismos de estas urbes para promover al Estado, así como acercar a chefs, productoras y productores agrícolas y pesqueros y artistas para que muestren su trabajo en uno de los principales escenarios a nivel global.

La gobernadora Marina del Pilar reiteró que es el mejor momento para invertir en Baja California, por eso fue de vital importancia alcanzar los principales foros del mundo para que inversionistas y especialistas de Estados Unidos pudieran conocer esas ventajas y poner en marcha diálogos con el Gobierno del Estado que se pueden concretar en proyectos, nuevos empleos y mejor calidad de vida para todas las personas en la entidad.

En la conferencia estuvo presente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, quien destacó las reuniones con Tesla, General Motors, así como con empresas de semiconductores y del ramo aeroespacial que se interesaron en el capital humano del Estado, teniendo una conversación directa con los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Cetys Universidad, Luis Enrique Palafox y Fernando León, respectivamente.

Honold Morales hizo énfasis en el futuro de la electromovilidad y puntualizó la importancia del acuerdo que firmó la gobernadora Marina del Pilar con Amazon, el cual permitirá que artesanos y representantes de micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California puedan exportar sus productos a través de la plataforma digital de la compañía de alcance global.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, comentó que el objetivo de la Secretaría de Turismo fue posicionar los destinos de Baja California en la costa este de Estados Unidos, y de esa manera aumentar el consumo promedio de los turistas en la región.

Entre las principales actividades, el funcionario estatal habló de la muestra de Baja California en el Queens Night Market y la proyección del vídeo promocional del Estado en las pantallas de Times Square, mismo que se estima que será visto por al menos 12 millones de personas.

Asimismo, la Secretaría de Turismo sostuvo una serie de reuniones de trabajo con empresas hoteleras y del sector turístico internacional para impulsar actividades turísticas en la mega región entre Baja California y el sur de California, así como el impulso de más visitas derivadas del arribo cruceros al puerto de Ensenada y el anuncio de un nuevo vuelo entre Phoenix, Arizona y la ciudad de Tijuana.

A lo anterior se suma la construcción de dos nuevos hoteles de la cadena Marriott International para 2024 en las ciudades de Tijuana y Mexicali, lo que implica la consolidación de las actividades turísticas, que representan el 7 por ciento del Producto Interno Bruto.

Mientras que la secretaria de Pesca y Acuacultura, Alma Rosa García Juárez, destacó la presencia de productoras y productores en dicha misión de trabajo que, con sus propios recursos, trasladaron proteína de mar para mostrarla en Estados Unidos, con lo que se avanzó de forma importante hacia la formalización de nuevos negocios entre Baja California y la costa este de Estados Unidos.

La secretaria habló acerca de las distintas actividades que tuvieron lugar en Estados Unidos para promover la gastronomía a través del concepto de la cocina BajaMed que se sostiene de la calidad de los productos en Baja California.

Finalmente, la directora de Relaciones Públicas y Proyectos Binacionales de la Secretaría de Cultura, Ana Patricia Valay, en representación de la secretaria Alma Delia Ábrego, presentó los resultados en esta materia, entre los que destacó la inauguración del Mes de Baja California en el Instituto Cultural Mexicano en Washington D.C. y la muestra del arte de los pueblos originarios en el Lincoln Center, así como en otros recintos de alto impacto en dicha región de Estados Unidos.

Agregó que entre las gestiones más importantes se encuentra la posibilidad de obtener becas para creadoras y creadores de Baja California en la Universidad de Nueva York a través del Consulado Mexicano, lo que podría potenciar su capacidad creativa a corto, mediano y largo plazo.

VEDA DE ABULÓN DÍO INICIO EL 1 DE AGOSTO

  • Alma Rosa García exhortó a permisionarios, comercializadores, restauranteros y consumidores en general a respetar el periodo de suspensión temporal de las capturas

Ensenada, Baja California.- Este 1 de agosto inició la veda del abulón (Haliotis spp), misma que se mantendrá hasta el 31 de diciembre, informó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

La funcionaria estatal llamó a permisionarios, comercializadores, restauranteros y consumidores en general, a respetar la suspensión temporal de las capturas, pues de ello depende la sustentabilidad de esta especie.

De acuerdo con datos de la dependencia, en las últimas seis temporadas se han aprovechado en promedio poco más de 121 toneladas de peso vivo en la entidad, y de acuerdo con sus rendimientos, las variedades de mayor captura son la de abulón azul (H. fulgens) en un 78%, seguida del amarillo (H. corrugata) con un 20%.

Para esta esta pesquería, indicó, se tiene un registro estimado de 140 embarcaciones, con más de 420 empleos directos, con una importante cadena de empleos indirectos que se benefician con la práctica de esta actividad.

También indicó que en Baja California existen 32 organizaciones pesqueras, todas pertenecientes al sector social, y entre ellas se encuentran las más antiguas de la península.

García Juárez recordó que el molusco es uno de los más cotizados en el mercado, y su precio lo hace una de las especies más amenazadas por los pescadores furtivos.

Señaló que de acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables (LGPAS), quienes participan en la cadena productiva de abulón deberán hacer un inventario de lo que tienen en almacén, y reportarlo ante las autoridades para evitar sanciones.