Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

IMPORTANTE CONSUMIR VERDURAS CRUDAS PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN

  • Las verduras crudas, reducen el “colesterol malo” y contribuyen en el control de los niveles de glucosa en la sangre

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de prevenir enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, recomiendan a la población el consumir verduras crudas, en lugar de cocerlas o cocinarlas para obtener sus diversos beneficios, como la fibra que aportan para mejorar el sistema digestivo.

La subjefa médica de la jurisdicción, Claudia Pérez Corral, informó que las verduras crudas, reducen el “colesterol malo” y contribuyen en el control de los niveles de glucosa en sangre, además la recomendación de la Organización Mundial de la Salud es comer al menos cinco porciones diarias para reducir el riesgo de desarrollar padecimientos.

Mencionó que los alimentos que se pueden comer crudos son las verduras, por ejemplo: calabacita, chayote, espinacas, pimiento morrón y col; todas las frutas en pieza o gajos, no jugo; cereales como el amaranto y avena, otros alimentos que contienen grasa como aguacate, aceite de olivo, semillas de girasol, nueces, cacahuates, entre otros.

Resaltó que, para evitar riesgo a contraer enfermedades, es importante lavar y desinfectar verduras y frutas antes de comerlas; lavarse las manos antes de preparar alimentos; usar diferentes utensilios y tablas para picar, esto es, una exclusiva para verduras y otra para carnes.

Por último, destacó que para una alimentación correcta, se debe incluir los tres grupos del Plato del Bien Comer en cada una de las comidas principales, elegir verduras y frutas de temporada y disminuir el consumo de productos industrializados.

ARRANCA TERCER TORNEO DE LA “COPA BAJA CALIFORNIA” EN ENSENADA

La titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García, encabezó la inauguración y dio la señal de salida a más de una veintena de embarcaciones en el puerto local

El serial de pesca deportiva promovido por el Gobierno del Estado concluirá con la gran final que este año se realizará en San Quintín

Ensenada, Baja California.- Con más de 100 participantes de Estados Unidos y México, arrancó este sábado el tercer torneo de la “Copa Baja California”, serial promovido por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

Fue la titular de la dependencia estatal quien, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la ceremonia de inauguración, la noche del viernes, así como el disparo de salida, en punto de las 06:00 horas de este 26 de agosto.

Junto a representantes de la Secretaría de Marina (SEMAR), y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la funcionaria estatal reconoció el entusiasmo de los competidores, en una actividad que fortalece la vocación pesquera de la región, y favorece la reactivación económica local.

Les dijo que la fortaleza de un puerto se caracteriza por la presencia de su flota, y en el caso de Ensenada se cuenta con organizaciones como Armadores Unidos de Pesca Deportiva, con una gran tradición, arraigo y esfuerzo del que se benefician cientos de familias.

Por ello, destacó que el Gobierno del Estado le está apostando a la pesca deportiva, porque es positiva para la economía, beneficia a comunidades, une a las familias, promueve una convivencia sana, es sustentable, puede practicarse la mayor parte del año, y atrae gran turismo.

Por otro lado, recordó que hace pocos días la tormenta tropical “Hilary” impactó a varias comunidades con vocación pesquera de todo el Estado, especialmente en Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles y San Luis Gonzaga, a donde el Gobierno del Estado está acudiendo con acciones de reconstrucción y ayuda.

También mencionó que este es el octavo torneo del calendario oficial que apoya SEPESCA BC, del cual quedan tres fechas importantes, y son el Primer Torneo de Pesca en Kayak en agua salada, el 10 de septiembre en Ensenada; la Gran Final de la Copa Baja California en San Quintín, los días 22 y 23 de septiembre; y el Primer Torneo de Pesca Deportiva para Mujeres “Reinas del Mar”, el 20 y 21 de octubre.

A este evento acudieron, en representación del Comandante de la II Región Naval, Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, el Capitán de Corbeta Roberto Alonso Brambila Aldana; y por la CONAPESCA, Manuel Enrique Nah.

La junta de Capitanes estuvo coordinada por el jefe de Pesca Deportiva de la SEPESCA BC y representante de la Federación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA, por sus siglas en inglés); además de la jefa de Prevención y Vigilancia de la dependencia, Edith Catalina Sánchez Rentería.

DETIENEN A DOS MUJERES POR ROBO EN ENSENADA

  • Las detenidas fueron encontradas en poder de tres billetes de denominación de 100 dólares y 5 celulares de alta gama

Ensenada, Baja California.- Dos mujeres quienes despojaron de sus pertenencias a un hombre, fueron detenidas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC); ambas generaron una movilización que se extendió por varias calles de la ciudad de Ensenada.

Los hechos se registraron a las 17:08 horas del 20 de agosto del año en curso, luego de que vía central de radio se diera aviso a las autoridades que una mujer había robado celulares y la cantidad de 5 mil dólares en efectivo y que en compañía de otra mujer, huyó del lugar en un vehículo BMW de color azul modelo 2007 y con placas de California, Estados Unidos; en el reporte también se indicaba que la víctima les dio seguimiento y las perdió de vista en la zona centro de la ciudad.

Luego de identificar las características del automóvil reportado sobre la calle Alvarado y calle Once de la delegación Zona Centro, los oficiales pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le marcaron el alto a la conductora quien hizo caso omiso a la instrucción, siendo interceptada de forma inmediata.

Como acto seguido la autoridad estatal solicitó a Sonia Iveth “N”, de 19 años y originaria de Tlaxcala y Paola Abigail “N”, de 19 años y originaria de Ensenada que descendieran para llevar a cabo una inspección con la finalidad de descartar que se encontraran en poder de los objetos señalados, sin embargo, en la entrevista una de ellas comentó que el dinero no lo tenían, pues había sido arrojado por la ventana.

Por esta razón, a Sonia Iveth “N” y Paola Abigail “N”, se les dio lectura a la cartilla de sus derechos y posteriormente fueron turnadas a la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad responsable en dictaminar la situación jurídica de cada una.

La SSCBC continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la FESC siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irr

OFRECE JSSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE VIH, SÍFILIS Y APLICACIÓN DE VACUNAS PARA UN EMBARAZO SEGURO

En este año se han realizado 1,926 pruebas de VIH y Sífilis a embarazadas

Se ha brindado consulta a 1,500 mujeres embarazadas de primera vez y atendido alrededor de 1,000 partos.

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de evitar padecimientos en cualquier recién nacido durante y después de su gestación, el equipo de salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada se enfoca en el bienestar de la madre y su bebé, comenzando desde la detección de enfermedades de transmisión de sexual y la aplicación de vacunas para llevar un óptimo control del embarazo.

El responsable jurisdiccional del programa de Salud Materna y Perinatal, Jesús Antonio Ayala Cabrera, informó que en lo que va del año se han atendido a mil 500 mujeres embarazadas de primera vez, alrededor de mil partos y se han realizado mil 926 pruebas de VIH y sífilis.

Explicó que durante la vigilancia prenatal se realizan diversas acciones: la detección del VIH a través de la prueba rápida voluntaria, y de sífilis por análisis de laboratorio; la administración de la vacuna contra el tétanos (Td), tosferina y difteria (Tdpa) y la vacuna anti-influenza en periodo invernal.

Destacó que se hace énfasis en la importancia de acudir a sus seis citas de control prenatal para un embarazo seguro, en donde reciben consejería y atención integral, con estudios auxiliares de laboratorio y ultrasonido.

Finalmente, exhortó a todas las futuras madres a realizarse las pruebas, vacunarse y no faltar a su control prenatal, ya que acudir a tiempo para recibir atención médica conlleva a detectar e intervenir oportunamente en los casos que se requiera, lo que permite reducir la morbilidad y mortalidad materna y prenatal en embarazos de riesgo.

INVITA SADERBC A CONFERENCIA SOBRE PRÁCTICAS PARA COMBATIR LA DEGRADACIÓN DEL SUELO AGRÍCOLA

La cita es el próximo 17 de agosto del presente año, en punto de las 10:00 am en el Salón Galería de la Casa de la Cultura en Ensenada

Ensenada, Baja California.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), invita a las y los productores e interesados a conocer sobre prácticas para el mejoramiento del suelo agrícola, mediante el aprovechamiento de recursos naturales de desecho.

El director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SADERBC, Jorge Alejandro Martínez Partida, dijo que a través de la Conferencia “La Compensación Ambiental como Medio para Combatir la Degradación del Suelo”, se promueve el buen uso de los recursos para agregar nutrientes a las parcelas agrícolas.

La cita es el próximo 17 de agosto del presente año, en punto de las 10:00 am en el Salón Galería de la Casa de la Cultura en Ensenada, ubicado en Bulevar Lázaro Cárdenas y Av. Riviera S/N, colonia Centro.

Martínez Partida detalló que a través del expositor David Morales Gallegos, hablará de la degradación del suelo, sus causas y efectos; también, abordará a detalle prácticas de cómo restaurar ecosistemas degradados para su aprovechamiento agrícola.

Al finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, para preparar a las y los productores y técnicos agrícolas sobre nuevas prácticas que ayuden al buen desarrollo de la actividad en suelos dañados, por ello, continuará con ponencias como esta por todo el Estado.

REFUERZA CONALEP ENSENADA AUTOESTIMA DE ESTUDIANTES A TRAVÉS DE CAPACITACIÓN “¿TÚ A QUIÉN ELIGIRÍAS?

Se beneficiaron más de 90 estudiantes de quinto semestre

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de que el alumnado fortalezca su autoestima dentro y fuera del aula, y generar ambientes de respeto y armonía entre las y los jóvenes de educación media superior, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Ensenada, realizó el curso de capacitación denominado “¿TÚ A QUIÉN ELIGIRÍAS?

Al respecto, la directora estatal del CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, dijo que este tipo cursos fortalecen de manera significativa la autoestima de las y los alumnos, lo que trae como consecuencia jóvenes más reflexivos e independientes, protagonistas de sus decisiones y responsables de las consecuencias de sus acciones, para hacerlos reflexionar en la construcción de su futuro con más seguridad.

La capacitación virtual se realizó a través de zoom a las 11: 00 horas y fue impartida por el docente Jonathan Dugay, de la Asociación “Hazlo por ti A.C”., quién hizo reflexionar a las y los jóvenes sobre la importancia de las decisiones, así como de las consecuencias y repercusiones que pudieran presentarse debido a las acciones realizadas, mediante una plática amena y con imágenes representativas al tema.

A su vez, el director del plantel Ensenada, Tadeo Javier Meza Quintero, comentó que se han realizado una serie de cursos de capacitación para los y las alumnas de las diferentes carreras que oferta Conalep en forma virtual aún en periodo vacacional, para dar oportunidad de que las y los jóvenes cuenten con temas de su interés y los mantengan activos para su regreso a clases, además de ser de manera gratuita.

Por último, Martínez Manríquez resaltó la importancia de dar continuidad con este tipo de capacitaciones para proveer de un mayor número de habilidades y destrezas, y se obtiene una mayor participación de las madres y padres de familia en la educación de sus hijos, además de mejoras en sus planteles, gracias a la comunicación que resulta de estas capacitaciones y buenas relaciones entre madres, padres, docentes y estudiantes.

CAPACITA COEPRIS BC A PERSONAL DE EMPRESA EXPORTADORA DE PRODUCTOS DEL MAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

También se les expuso por parte del personal de fomento sanitario, la NOM-201-SSA1-2015

Ensenada, Baja California.- Para garantizar la inocuidad de los productos que se comercializan por parte de las empresas de esta entidad, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), capacitó con el curso de la NOM 251 al personal de exportadora de mariscos.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que fueron 20 personas de la empresa Agrimar a quienes se les precisó la importancia de los cuidados del empaque de los productos, el cuidado en la refrigeración y los congelantes para el traslado de pescados y mariscos, especialmente de langostas.

Es importante evitar la contaminación de los insumos e instrumentos, como por ejemplo el agua y hielo con el que se lava el producto y se conserva en la temperatura ideal para su comercialización, por ello, también se les expuso por parte del personal de fomento sanitario, la NOM-201-SSA1-2015 la cual regula este aspecto.

Por parte de los capacitadores, se hizo énfasis en la importancia de las trampas de grasas para evitar que los desechos pasen directo al drenaje, lo cual puede ocasionar daños, incluso con riesgo de que se tape y comience a desbordar en las calles, o bien llegar al mar, lo cual contribuye en la contaminación de las playas, especialmente en esta zona.

“Los productos envasados y exportados de esta ciudad, a distintas partes del país y del mundo, cuentan con las más altas calidades en sus procesos, por ello que esta autoridad está impulsando que continúen de esta manera con estos cursos”, afirmó.

Por último, dijo, se hace énfasis en que estos productos se mantengan en constante refrigeración, evitar dejar cajas con comestibles en el piso y sobre todo, fumigar de forma periódica con empresas certificadas para garantizar que los insecticidas sean eficaces y que no ocasionaran daños a la salud de las personas que ahí trabajan, así como de los comensales.

DESTACA SEPESCA ÉXITO EN EL 13º TORNEO FAMILIAR DE PESCA DEPORTIVA EN ENSENADA

Es el séptimo de los 11 torneos del calendario oficial que apoya la SEPESCA BC

Ensenada, Baja California.- Gran participación de familias locales, regionales y extranjeros, generó el 13º Torneo Familiar de Pesca Deportiva, promovido por Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada y apoyado por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

La titular de la SEPESCA BC, destacó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda respalda estas actividades, mismas que además de promover la unidad familiar y la sana competencia, estimulan la reactivación económica de las comunidades.

Por ello, expresó su reconocimiento al presidente de Armadores Unidos de Ensenada, Martín Ramírez Jaime, debido a su entusiasta voluntad de realizar esta y otras actividades positivas para la comunidad.

Al evento, que se inauguró el sábado, así como una junta de capitanes para dar a conocer las reglas, también acudieron representantes de autoridades marítimas, municipales y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

El domingo fue día de pesca, en el que mujeres y hombres compitieron en las categorías “Mayor” y “Abierta”, así como niñas y niños en la categoría “Padres de Hijos”

En estas actividades, además de la participación de la SEPESCA BC, se contó con la presencia del Capitán Homero Nájera Bautista, en representación de la II Región Naval; la regidora presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura, María Isabel Villareal Camarena; el teniente René Paúl Ortega Ramírez, de la Capitanía de Puertos; y el oficial federal de Pesca, Miguel García Heredia.

Asimismo, estuvieron presentes el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez.

Los ganadores
En la categoría “Mayor” de fondo, el primer lugar fue para Yalan Emanuel Cervantes Pérez, con un lingcod de 8.1 kilos, lo que le valió también un premio especial por capturar al ejemplar más pesado; en segundo quedó Ángel Arnulfo García Rodríguez, con otro lingcod de 4.5 kilos; y en tercero Paulina Gudiño, quien sacó un Lingcod de 2 kilogramos.

En superficie, la primera posición fue para José Quintana Ochoa, con un atún aleta amarilla, de siete kilos; en segundo quedó Yara Berenice Núñez Viramontes, con un jurel, de 6.2 kilogramos; y el tercer lugar fue para Joram Robles, con otro jurel de 4.1 kilogramos.

En la categoría “Padres de Hijos” de superficie, el primer lugar fue para Kiara Sofía García Hernández, quien capturó un jurel de 2.3 kilogramos; y la segunda posición fue ocupada por Yalan Alejandro Cervantes López, con un bacalao de 1.9 kilo.

En la modalidad de fondo, sólo hubo un ganador y fue José Luis García Raygoza, con un rockot de 700 gramos.

En la categoría “Abierta” de superficie, el pez más grande fue un jurel de 5.5 kilogramos, capturado por Jetsee Alberto Núñez Guzmán, quien se llevó el primer lugar, mientras la segunda posición fue para José Luis Noriega Sánchez, con una baracuta de 2 kilogramos.

Para los peces de fondo, el primer lugar lo obtuvo José Luis Noriega Peñuelas, con un Lingcod de 1.6 kilos; el segundo lugar fue para Juan Alberto Pacheco Lomelí, con un pez vieja de 1.6 kilos; y la tercera posición fue para Roberto Chávez Osorio, con un lupón de 1.1 kilos.

DETIENEN A HOMBRE CON 4 KILOS DE PLANTAS DE MARIHUANA EN ENSENADA

  • La hierba recién cortada era transportada en un costal de plástico tipo rafia

Ensenada, Baja California.- Como resultado de un recorrido de vigilancia y prevención del delito desarrollado en el municipio de Ensenada, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) decomisaron alrededor de 4 kilogramos de plantas de marihuana; en este hecho se logró la detención de un hombre, quien presuntamente cortó los tallos de la hierba.

El aseguramiento se registró a las 11:59 horas del día sábado 12 de agosto del año en curso, cuando oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) se toparon de frente a un hombre que se trasladaba a pie sobre un camino vecinal en la comunidad La Huerta.

El sujeto llevaba cargando en uno de sus hombros un costal de plástico tipo rafia, mismo que se encontraba repleto hasta su máxima capacidad y cuando la autoridad estatal le preguntó qué contenía, el hombre mostró actitud nerviosa, dando paso a una serie de respuestas que no correspondían a lo que se le había cuestionado.

Por esta razón, se le pidió a quien se identificó como José Antonio “N”, de 29 años y originario de Ensenada, que permitiera una revisión de forma preventiva, en la cual se marcó como positivo el hallazgo de varios tallos de plantas de marihuana recién cortados, dando un peso aproximado de 4 kilos 320 gramos.

De forma inmediata se le colocaron candados reductores de movilidad en ambas manos y a su vez se informó que sería trasladado a la ciudad de Ensenada para ponerlo a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), institución a la que corresponde dictaminar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; los recorridos de vigilancia diarios que realiza la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana siguen dando resultados favorables, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social. La Seguridad Somos Todas y Todos.

OFERTAN VACANTES DE EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

  • Las inscripciones serán en las instalaciones de CEART en Ensenada, el próximo 14 de agosto

Ensenada, Baja California.- Como parte del Programa de Mecanismo Movilidad Laboral, la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) en conjunto con el Servicio Nacional del Empleo de Baja California (SNEBC) lanzaron la convocatoria para las personas interesadas en obtener una vacante de trabajo en Estados Unidos o en Canadá.

El titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, explicó que el objetivo es reclutar, seleccionar y vincular de manera ordenada a buscadores de trabajo que cuenten con experiencia y cumplan con el perfil específico que demandan empleadores extranjeros en sectores determinados y específicos con vacantes de empleo temporales.

“Es una oportunidad para quienes buscan trabajar temporalmente en Estados Unidos y Canadá de manera legal; por lo que quienes tengan interés pueden acudir al Centro Estatal de las Artes en Ensenada el próximo 14 de agosto, a las 11:00 de la mañana”, comentó.

Arregui Ibarra comentó que las vacantes en Canadá son: personal para mantenimiento de edificios, carrocería, mecánica de camiones pesados, operación de fundición, cocina, personal de planta de procesamiento de pescado y operación de máquina textil de bordado.

Asimismo, como parte del programa de trabajo agrícola temporal se ofrecerán vacantes en Canadá para trabajadoras y trabajadores agrícolas de México, a través modelo de movilidad laboral de carácter legal ordenado y seguro, sólo se requiere experiencia en actividades de siembra y cosecha.

Mencionó que en Estados Unidos las vacantes son: personal para fábrica de tortillas, fábrica de herramientas y troqueles, mantenimiento, veterinaria, personal técnico de granja y personal técnico de planta de procesamiento de carne.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional del Empleo en el Estado (SNE), Blanca Patricia Ríos López, afirmó que las inscripciones serán el lunes 14 de agosto a las 11:00 de la mañana en el CEART Ensenada, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas 1430, y puso a disposición el número de WhatsApp 646 -178- 27-23 para más información.

“Estamos muy contentos por seguir llevando estas oportunidades de empleo en los diferentes municipios del Estado. Tenemos una gran expectativa y proyección para reclutar a las y los interesados en estas vacantes”, dijo Ríos López.