Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

DETIENEN A 6 PERSONAS EN POSESIÓN DE DROGAS, ARMAS Y VEHÍCULOS

  • La coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno fue fundamental para este resultado.
  • Los hechos ocurrieron luego de un ataque armado por parte de los ahora detenidos, al momento en que elementos de la FESC hacía un recorrido preventivo

Ensenada, Baja California.- Seis hombres fueron detenidos por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), tras una labor coordinada realizada con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), así como las fiscalías del Estado y de la República, en la colonia Maneadero Parte Alta perteneciente al municipio de Ensenada, donde además se aseguraron armas, drogas y vehículos.

Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones del Ejido Coronel, entre las colonias Esteban Cantú y Maneadero, sitio en que agentes de la FESC hacían un recorrido de prevención y vigilancia cuando varios sujetos que estaban a bordo de vehículos estacionados en una casa en construcción comenzaron a dispararles, acción que los uniformados repelieron de forma inmediata, solicitando el apoyo entre corporaciones.

Tras varios minutos de un intercambio de disparos, se logró contener la situación de riesgo, logrando la detención de seis personas identificadas como: Héctor Alberto “N”, de 30 años de edad; César Hernando “N”, de 46 años; Paúl Enedino “N”, de 37 años; Oswaldo “N”, de 32 años; Juan Jesús “N” de 31 años e Ismael “N” de 51 años.

En el lugar de los hechos se aseguró un vehículo Ford Ranger sin placas de circulación; una camioneta Tacoma con placas del Estado de Sinaloa; un vehículo Volkswagen; una camioneta Ford Explorer sin placas; y una camioneta Ram 1500 con placas de California.

Asimismo, se aseguraron 81 envoltorios con una sustancia similar a la metanfetamina, distribuidos en cajas y bolsas; 40 kilos aproximadamente de marihuana distribuidos en 5 bolsas; 8 armas largas, 4 armas cortas y 3 chalecos balísticos.

Cabe destacar que, al repeler la agresión, dos de los presuntos responsables resultaron con lesiones por disparos de arma de fuego, por lo que fueron atendidos en el lugar por parte de paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Ensenada, mismos que los trasladaron a un nosocomio para su atención médica, en donde también se mantienen bajo custodia de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En Baja California los delitos se combaten de forma contundente y directa, con una estrategia de investigación e inteligencia, así como con el intercambio de información, la coordinación y la comunicación estrecha que existe entre las autoridades de los tres niveles de gobierno; la seguridad somos todas y todos, por ello, se exhorta a la población a realizar sus debidos reportes al número para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima al 089.

CONTINÚA FESC CON RECORRIDOS PREVENTIVOS EN LAGUNA HANSON

  • Agentes mantienen la vigilancia en áreas para acampar y espacios agrestes

Ensenada, Baja California.- Dando seguimiento a las labores de prevención y vigilancia en zonas turísticas y espacios para acampar en áreas agrestes de Baja California, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) mantiene los recorridos y patrullajes en la Laguna Hanson, Parque Nacional Constitución 1857, y sus alrededores, teniendo contacto directo con los locatarios, residentes de la zona y sus visitantes.

Es la Coordinación Operativa y el Grupo K9 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), los que se han estado desplegando en dicha zona, trabajando de forma coordinada mediante la constante comunicación con las autoridades federales, estatales y municipales.

La FESC se encuentra extendiendo sus operativos en La Rumorosa, zona de Picachos, Las Margaritas, El Topo, entre otros, sin que hasta el momento se haya detectado alguna actividad ilícita; se mantiene diálogo constante con los pobladores y visitantes, a quienes se les brinda información sobre las líneas de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089.

La SSCBC continúa trabajando por mantener espacios de paz y armonía social, y se hace la invitación a la ciudadanía a ser parte de las labores preventivas, realizando la respectiva denuncia o reporte oportuno a situaciones que consideren que ponen en riesgo su integridad y el entorno social en el que se desarrollan.

CONTINÚA PROGRAMA INTEGRAL DE JURISDICCIÓN DE SALUD ENSENADA CON CIRUGÍAS DE LABIO Y PALADAR HENDIDO

El objetivo del programa es proveer cirugías totalmente gratuitas a quien las requiera, desde recién nacidos hasta mayores de edad

Ensenada, Baja California. – Cirujanos plásticos de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales, en colaboración de la cirujana plástica, Alicia Sigler Moreno, han realizado tres intervenciones a pacientes de diversas edades durante este año, en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), como parte de un programa integral permanente de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada.

La responsable jurisdiccional de Labio y Paladar Hendido, Zayda Vergara Suárez, informó que el objetivo del programa es proveer cirugías totalmente gratuitas a quien las requiera, desde recién nacidos hasta mayores de edad, con lo que se promueve el acceso al derecho a la salud y una mejor calidad de vida para todas las personas.

Explicó que las personas que nacen con esta condición suelen tener dificultades para alimentarse y hablar claramente, además de colapso en la nariz y maxilar superior, presentan infecciones de oído recurrentes que, de no ser tratadas, pueden provocar sordera, problemas con los dientes y la fonoarticulación que a largo plazo llegan a afectar su desarrollo social y escolar.

Vergara Suárez señaló que el protocolo para programar la cirugía de labio es a partir de los tres meses y de paladar a partir de los 10 meses, los requisitos son que el paciente tenga la edad, peso y talla de acuerdo a su edad, así como estudios de laboratorio y valoración pediátrica y de nutrición, por consiguiente, se realiza la valoración de cirugía plástica por parte de los especialistas.

Finalmente, Vergara Suárez invitó a la población que requiera este servicio médico comunicarse al número de teléfono: 646-178-04-61 para enterarse de las próximas jornadas de cirugías que se realizarán en este año.

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA EDUCANDO CON EL CORAZÓN EN EL CICLO 2023-2024

Actualmente, más de 48 mil niñas, niños y adolescentes cuentan con el beneficio de la extensión de su jornada escolar

Ensenada, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque del Programa Educando con el Corazón en el ciclo escolar 2023-2024, que brinda educación de tiempo completo extendiendo cuatro horas la jornada escolar a beneficio de más de 48 mil niñas, niños y adolescentes de 306 escuelas en Baja California, con el objetivo de atender de manera integral a estudiantes y fortalecer tanto sus conocimientos como sus habilidades socioemocionales y alejarles de conductas antisociales y de riesgo para ellas y ellos.

En su mensaje a la comunidad escolar de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Ensenada, la mandataria estatal reconoció el apoyo permanente del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través del programa La Escuela es Nuestra, que otorga recursos a las madres y padres de familia para que puedan realizar las mejoras que se necesitan en los planteles escolares.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado expresó que todos los días en Baja California 300 mil niñas y niños desayunan como parte del programa Pancinta Llena Corazón Contento, lo que les permite estudiar y aprender mejor y tener mayor bienestar dentro de las escuelas, por lo que se trabajará a través de la Secretaría de Bienestar para entregar más desayunos en la entidad.

“También que continuamos trabajando para que podamos seguir ampliando el número de escuelas que están dentro del programa Educando con el Corazón, porque para nosotros lo más importante son todas y todos ustedes, mis niñas y niños que son el centro de la política pública de mi gobierno, es decir, son el centro de todos los programas que tenemos en el gobierno del Estado, porque todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en la niñez de Baja California porque al apoyarlos a ustedes apoyamos a sus mamás, a sus papás, a sus abuelitas, a sus abuelitos”, expresó a las y los estudiantes presentes.

Marina del Pilar destacó que gran parte de la labor que se desarrolla desde el Gobierno de Baja California está relacionada con acercar a las familias los apoyos sociales que entrega el Gobierno de México, la propia administración estatal y los gobiernos municipales, con el objetivo de incidir de manera directa en mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente de quienes menos tienen, bajo el principio del presidente de México de que por el bien de todos, primero los pobres.

Por su parte, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expuso que al inicio de la administración se consiguió incluir 198 escuelas en el Programa Educando con el Corazón, pero como parte de un esfuerzo instruido por la gobernadora Marina del Pilar se logró aumentar la cifra a 306, contando con el apoyo de la Secretaría de Bienestar que encabeza Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán para otorgarles desayunos.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán; el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles; la presidenta del Consejo Estatal de Participación Social, Catalina Ambriz Jiménez; la alumna de la Escuela Primaria Abelardo L. Rodríguez, Emily Morales Martínez; el alumno Diego Magallanes y la directora de la escuela Ma. Guadalupe Chávez García.

MANTIENEN VIGILANCIA AUTORIDADES EN ZONAS TURÍSTICAS DE BAJA CALIFORNIA

  • Tras una denuncia ciudadana, se reforzó la vigilancia coordinada en áreas como la Laguna Hanson.
  • El Parque Nacional Constitución de 1857 está por reabrir sus puertas al público.
  • De enero a la fecha, la Fuerza Estatal ha teñido importantes resultados en la zona limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali.

Ensenada, Baja California.- Durante las últimas horas, la Secretearía de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) a través de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, ha reforzado la vigilancia y recorridos preventivos en las zonas turísticas ubicadas en áreas de montañas como lo es la Laguna Hanson, misma que no representa un espacio de riesgo para quienes la visiten.

Al respecto, el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad en el Estado, refirió que se tuvo conocimiento de una denuncia realizada vía redes sociales en la que hacían referencia a un acto delictivo en las inmediaciones de la Laguna Hanson, además, del cierre del Parque Nacional Constitución de 1857, por lo que de forma inmediata se reforzó la coordinación interinstitucional para dar puntual atención y seguimiento.

Como resultado de esta labor, dijo, se desplegaron grupos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana con apoyo de la Fiscalía General del Estado, policía municipal, y autoridades federales, lo cual permitió que en próximos días reabrirá sus puertas al público el referido parque, toda vez que los hechos denunciados son aislados pero que se atienden de forma puntual.

Aguilar Durán recordó que de enero a la fecha la FESC ha tenido resultados relevantes en esta zona que tiene limítrofe con Ensenada, Tecate y Mexicali, destacando la destrucción de plantíos de marihuana, la detención de un grupo delictivo a principios de años, el aseguramiento de armas, la localización de laboratorios clandestinos, entre otros que han impactado de forma positiva en el combate a las causas de la violencia.

“Hacemos de conocimiento que el día de ayer salió un contingente importante de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana hacia esta área donde ya hemos tenido varios eventos desde enero para acá”, dijo.

Agregó que se seguirá trabajando en esta y todas las zonas de los siete municipios y para ello, adelantó, se sostendrá una reunión con los directores y secretarios de seguridad para reforzar la suma de esfuerzos que se viene teniendo para mantener el orden y la paz social en Baja California.

“Con los recorridos constatamos que no hay peligro inminente, es un hecho aislado. Nos entrevistamos con los pobladores y gente que se encuentra en actividades de campismo y propias del área y pudimos constatar que no existe riesgo inminente para la población”, añadió.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana sigue trabajando de forma puntual, atendiendo las denuncias y reportes que la ciudadanía realiza a través de las líneas de emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, así como distintas redes sociales y medios informativos, haciendo una estrategia conjunta con las y los bajacalifornianos, toda vez que en Baja California la seguridad somos todas y todos.

EXHORTA JURISDICCIÓN DE SALUD A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS

A partir de los cuatro años se inician con los refuerzos de DPT o TDPA y Triple Viral

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de proteger contra enfermedades a las niñas y los niños de 4 a 9 años cumplidos, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, exhortan a las madres y padres de familia a acudir al centro de salud más cercano para completar esquemas de vacunación con los refuerzos correspondientes según la edad.

La responsable jurisdiccional del Programa Universal de Vacunación, Isela Flores Hinojosa, informó que a partir de los cuatro años se inician con los refuerzos contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT o TDPA), Sarampión, Rubéola y Parotiditis (Triple Viral), por lo que es importante que los tutores revisen las cartillas de vacunación de las niñas y niños.

Agregó que también se encuentra disponible la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para adolescentes de 13 y 14 años que cursan primero y segundo de secundaria, y no escolarizadas, así como para personas de 11 a 49 años que viven con VIH.

Resaltó que es importante los refuerzos de las vacunas, ya que la inmunidad que otorga la vacuna original puede disminuir con el tiempo, y una segunda aplicación del biológico, puede ayudar al sistema inmunitario a fortalecer la protección que proporciona.

Por último, Flores Hinojosa enfatizó que mantener la cartilla de vacunación actualizada es una de las mejores formas de prevenir enfermedades trasmisibles; informó que ante cualquier duda, pueden acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio o contactar a través del Facebook de la Jurisdicción Servicios de Salud de Ensenada.

AVANZAN EN EL CONTROL DEL DENGUE CON ACCIONES PREVENTIVAS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Durante este año se han realizado campañas en diversas colonias, promoviendo a la población el mantener los espacios limpios y libres de cacharros

Ensenada, Baja California. – Con la finalidad de prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue, los programas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, trabajan permanentemente todo el año con acciones preventivas y de promoción de la salud.

La responsable de la Vigilancia Epidemiológica de enfermedades transmitidas por Vector, Sonia Pérez Cabrera, informó que durante este año se han realizado campañas en diversas colonias del municipio, promoviendo a la población el mantener limpios los espacios y libres de cacharros, así como el almacenamiento innecesario de agua y la acumulación de basura.

Resaltó que se deben de aplicar las medidas preventivas de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para evitar el desarrollo de criaderos, ya que sin ellos no hay mosquitos, y sin estos, no hay dengue.

Refirió que los principales síntomas del dengue son: fiebre, dolor generalizado, además de vómito; es muy importante que, al presentar cualquier signo o síntoma de la enfermedad, acudan inmediatamente al centro de salud más cercano y no automedicarse.

Aseguró que el personal de salud está capacitado para identificar, diagnosticar y tratar el dengue, sin embargo, el diagnóstico oportuno hace la diferencia, para evitar consecuencias graves, como que la enfermedad afecte diferentes órganos de manera permanente como el corazón, hígado y el sistema inmunológico.

Por último, recordó que los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de las picaduras de mosquitos de la especie Aedes infectados, por otro lado, también las mujeres embarazadas ya infectadas pueden transmitir el virus al feto durante el embarazo o al momento del parto.

REALIZAN RECORRIDOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA POR LOS CAMPOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

  • El objetivo es preservar el orden y la legalidad en el aprovechamiento de los recursos marinos

Ensenada, Baja California.- Como parte de la acción coordinada permanente, inspectores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), realizaron esta semana recorridos por los campos pesqueros y acuícolas del extremo sur de la entidad.

El director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño, destacó que el interés de la titular de la SEPESCA BC, Alma Rosa García Juárez, consiste en dar observancia al cumplimiento de las disposiciones legales en materia pesquera y acuícola.

Reconoció la disposición de la Comandancia de la II Región Naval, a cargo del Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, para el adecuado cumplimiento de estos objetivos.

Asimismo, la intención es mantener contacto con las y los productores del sector, en especial con quienes están asentados en las zonas más alejadas del Estado, a fin de conocer sus inquietudes y necesidades.

En estos recorridos, realizados del 29 al 31 de agosto, el equipo de campo realizó un operativo de inspección y vigilancia pesquera y acuícola por zonas y varaderos de difícil acceso.

Las zonas visitadas corresponden a: Punta Canoas, Santa Rosaliíta, Playa Esmeralda, Laguna Manuela y parte norte de Guerrero Negro, donde se revisó la vigencia de permisos, legal procedencia de productos, matrículas de embarcaciones y otros datos que comprueban la práctica formal de la actividad.

Cabe señalar que solo en este año, se han realizado más de 145 recorridos conjuntos, en los cuales se han visitado 58 campos pesqueros en los litorales del Océano Pacífico, así como 26 campos en el Golfo de California.

“Con estas acciones se logra inhibir la presencia de pesca furtiva o ilícita, y se brinda apoyo al sector organizado”, concluyó.

CONCLUYEN CON ÉXITO LAS XXXIII FIESTAS DE LA VENDIMIA: SECTURE

Se rindió homenaje póstumo al diseñador César Chacón Alvarado con una exposición en gran formato de su trabajo gráfico denominada “El rostro del vino”.

Ensenada, Baja California.- El pasado domingo 27 de agosto se llevó a cabo el cierre de las XXXIII Fiestas de la Vendimia, después de 30 días de celebraciones con el tradicional Concurso de Paellas “Dr. Ramón García Ocejo”.

De igual manera, el público pudo probar las paellas realizadas por cada uno de los 87 equipos participantes, en su gran mayoría conformados por familias ensenadenses y que por generaciones han mantenido un lugar en la competencia convirtiéndose en toda una tradición.

Se ofrecieron más de 160 etiquetas entre vinos blancos, rosados y tintos con variedades de uva de los valles de Baja California de 80 vinícolas participantes, mismos que fueron degustados por cerca de 2 mil 500 asistentes.

El jurado estuvo a cargo de la Asociación Gastronómica y de Paelleros de Baja California, A.C. (AGAPE), encabezada por José Escalante. Cuarenta jueces llevaron a cabo la calificación de la calidad y presentación de cada paella, todas preparadas en recipientes de igual tamaño y cocinadas con la misma cantidad de arroz y a la leña.

El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, comentó durante la premiación “El Concurso de Paellas marca el cierre de las Fiestas de la Vendimia con un festín que combina tradición, sabor y la rica cultura vinícola. Estoy seguro que este evento seguirá contribuyendo a que las vendimias se conviertan en un tema nacional e internacional, refrendando nuestra posición como líderes en el panorama gastronómico.”

Los equipos paelleros ganadores de la categoría “Calidad” son:

• Los Ponchos
• To Go
• San Sebastián
• Un delicioso algoritmo
• Casa Lupita

En la categoría “Presentación” los equipos paelleros premiados son:

• Arigato
• Pacífica at Ensenada Bay
• To Go
• Peralta’s Team
• Los Picudos

“Todos los equipos son ganadores, por su gran esfuerzo, dedicación y sobre todo, por continuar año con año esta tradición que algunos ya han heredado a segundas generaciones. Agradecemos a todas las personas participantes, asistentes y a nuestros patrocinadores, por permitirnos seguir celebrando las Fiestas de la Vendimia en Ensenada”, concluyó Mauricio Cantú Barajas, presidente de Provino.

El evento contó con la participación de talento local de varios géneros, como Agrossomodo Latin Groove, Trío Todos Santos, Back to Front y los Djs Aarón Salcedo, Enrique Muraoka y Mariano Marchena, quienes se encargaron de cerrar con broche de oro poniendo a bailar al público asistente.

APOYA CESISPE AL DESARROLLO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE MAESTRÍA EN EL ÁREA DE LA CRIMINOLOGÍA

Alumnas y alumnos de la Universidad Xochicalco visitaron las instalaciones del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada para conocer los procedimientos internos y su funcionamiento

Ensenada, Baja California.- Con el propósito de conocer los procedimientos internos y la operatividad del Centro de Internamiento para Adolescentes (CIA ) de Ensenada, que permitan incrementar sus conocimientos académicos y al mismo tiempo advertir el trabajo que la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) realiza para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población penitenciaria, un grupo de estudiantes del tercer cuatrimestre de la Maestría en Criminología de la Universidad Xochicalco realizó una visita de estudios.

La CESISPE ha seguido al pie de la letra la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de trabajar a favor de una reinserción social plena de la población en contexto de vulnerabilidad, a través de la implementación de estrategias mediante las cuales se dé dicho cumplimiento conforme a lo que establecen la Ley Nacional de Ejecución Penal, así como la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, por medio de la aplicación de los ejes fundamentales de la reinserción social: educación, salud, deporte, trabajo y capacitación laboral, con estricto apego al respeto de los derechos humanos.

Con base en dichos preceptos, tuvieron la oportunidad de conocer sobre las actividades que desarrollan las y los jóvenes internos y la importancia que tienen para impulsar el proceso de reinserción social, además sobre el enfoque de los cursos, las pláticas y los talleres que se imparten a esta población vulnerable, que tienen como objetivo proporcionarles nuevos conocimientos y toda una gama de herramientas que les permitan retomar su proyecto de vida, toda vez que cumplan con la sanción impuesta y retornen a sus comunidades.

En el recorrido contaron con la compañía de la coordinadora del Área de Criminología del centro, Angélica Plascencia Fuerte, quien les condujo por diversas áreas entre las que estuvieron la médica, los locutorios, la biblioteca, la cocina, así como también los talleres en donde se imparte música y computación, el salón de terapia y usos múltiples, además de compartir con ellos detalles sobre los procedimientos internos que se aplican en la operatividad del centro.

Para concluir la visita, el catedrático Josué Jofiel Padilla Campos, que acompañó al grupo de estudiantes, agradeció a nombre de sus alumnas y alumnos y el suyo propio la apertura que tuvieron directivos del Centro de Internamiento para Adolescentes de Ensenada para el desarrollo de esta práctica académica, la cual resultó de gran sustancia e interés, así como también permitió ampliar los conocimientos de las y los estudiantes en lo correspondiente a las áreas de la Criminología y el Derecho Penitenciario.