Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

PARTICIPA SEPESCA BC EN EL 24 FORO TRINACIONAL DE PELÁGICOS MENORES

La sardina es la pesquería que aporta el mayor volumen de capturas en México, y Baja California está en el segundo lugar nacional

Ensenada, Baja California.- Con más de 1.3 millones de toneladas de capturas al año en el noroeste del país, la pesquería de la sardina es la que genera el mayor volumen pesquero y acuícola en México.

El dato fue revelado durante el XXIV Foro Trinacional de Sardina y Pelágicos Menores, que este martes tuvo como base el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Al encuentro académico, promovido por el Comité Técnico de Pelágicos Menores, que preside Martín Hernández Rivas, acudieron también la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, y la directora de la División de Oceanología del CICESE, Carmen Paniagua Chávez.

En el foro, al que también asistió Concepción Enciso, especialista en pelágicos menores del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), se presentaron 32 trabajos sobre los avances científicos relacionados con estas pesquerías.

Ante investigadores de Canadá, Estados Unidos y México, que en su mayoría participaron vía remota, García Juárez destacó la importancia de la sardina como especie estratégica para la alimentación mundial.

Por eso, dijo que la presencia de los peces pelágicos en los mares de esta región es motivo de orgullo, pero también de acciones concretas, como es el caso de lograr la certificación de la pesquería, con respaldo del Gobierno del Estado.

Recordó que el año pasado, el Gobierno del Estado, junto con productores organizados, destinaron recursos para avanzar en la fase de evaluación del estatus poblacional de la sardina, en seguimiento a la regla de control del “stock” templado de la sardina monterrey.

Dichos estudios, como parte del proceso para la certificación de la especie, confirmaron que el estatus del recurso se encuentra aprovechado de manera sustentable.

Comentó que, de acuerdo con los compromisos internacionales, es fundamental conducir el respeto al medio ambiente del sector pesquero y acuícola, mediante la formulación de acciones enfocadas a su promoción y desarrollo

Baja California, es el segundo estado productor de sardina a nivel nacional, aportando el 20% de la captura total, con volúmenes por más de 150 toneladas anuales.

En esta entidad existen 40 organizaciones pesqueras dedicadas al aprovechamiento de la sardina, además de 56 plantas de proceso de esta especie y sus derivados.

Esta pesquería genera cerca de 5 mil empleos directos, así como 20 mil indirectos, con ingresos promedio por 228 millones de pesos anuales en Baja California.

Los resultados de este Foro Trinacional, afirmó la funcionaria estatal, contribuirán con el desarrollo sustentable de la pesquería de los pelágicos menores, mismos que, reiteró, son una proteína estratégica para la alimentación de México y el mundo.

REALIZA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC CONCURSO DE DELETREO EN INGLÉS

En Ensenada inició el certamen dirigido a estudiantes de primarias públicas

La actividad está enmarcada en implementación de Programa Nacional del Inglés

Ensenada, Baja California.- Un total de 19 alumnas y alumnos de 11 primarias públicas de Ensenada participaron en la etapa municipal del “Primer Concurso de Deletreo en Inglés Spelling Bee 2024”, realizado recientemente en las instalaciones de Caracol Museo de Ciencias.

Autoridades de la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, informaron que la actividad realizada es una muestra representativa de los conocimientos obtenidos por las y los estudiantes en la adquisición del idioma inglés como segunda lengua en el contexto de la implementación del Programa Nacional de Inglés (PRONI) impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las entidades federativas.

Con relación a la dinámica del concurso, se llevaron a cabo cuatro rondas de deletreo para elegir los tres primeros lugares con la participación de jueces especializados.

En cada ronda las y los alumnos de sexto grado de primaria escucharon una palabra en inglés y deletrearon las letras en inglés que conformaban dicha palabra. Se evaluó fluidez, pronunciación, tiempo y dicción.

Tras las deliberaciones de los jueces, el profesor Tomás Córdova Lara, jefe de la asignatura de Inglés en Secundarias Generales e Hilda León Pérez, asesora Externa Especializada, se determinó que las ganadoras fueron: Allyson Pérez en primer lugar; Debanhi Sandoval en segundo lugar y Melina Cárdenas en tercero.

El PRONI tiene como objetivo contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, para lo cual se impulsa la certificación nacional o internacional en dicho idioma en el perfil de egreso de educandos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, con apoyo del trabajo académico de docentes y asesores externos especializados (AEE), la elaboración de recursos didácticos y el uso de plataformas tecnológicas.

En Ensenada hay 25 primarias que implementan el PRONI en beneficio de más de tres mil alumnas y alumnos. Atendieron la convocatoria para participar en el concurso las escuelas: “Anáhuac”, “Justo Sierra”, “Mtra. Concepción Legaspy”, “Mtro. Matías Gómez”, “Francisco Villa”, “Domingo Carballo Félix”, “18 de marzo”, “Chapultepec”, “Arturo Paz Álvarez”, “Lic. Milton Castellanos” y “Federico Carballo”.

Las y los estudiantes concursantes obtuvieron un reconocimiento por su participación, así como medallas a los primeros lugares. Se dio a conocer que las ganadoras del primero y segundo lugar representarán a Ensenada en la etapa estatal, a desarrollarse el próximo 5 de junio también en este municipio.

LLAMA HOSPITAL GENERAL DE ENSENADA A MUJERES DE 40 AÑOS EN ADELANTE A ACUDIR A REALIZARSE LA MASTOGRAFÍA

El único requisito es agendar su cita en cualquier centro de salud

Ensenada, Baja California.- Detectar el cáncer de mama en su etapa temprana, es vital para tratarlo a tiempo y evitar sus complicaciones, por ello, el Hospital General de Ensenada (HGE) llama a todas las mujeres de 40 años en adelante a realizarse la mastografía.

El único requisito es agendar su cita en cualquier centro de salud; el día de su cita deben llegar 15 minutos antes, recién bañadas, no aplicarse crema, loción o desodorante, acudir con ropa cómoda (no vestido) y zapato cerrado, cabello recogido, sin acompañante y llevar CURP e INE.

Una vez que acuda, le brindarán los resultados de su estudio si este es normal, es decir, sin ninguna alteración, mismo que deben repetir cada dos años, en cambio si presenta alguna anomalía, se deberá seguir el protocolo para descartar un posible cáncer.

A partir de los 20 años de edad todas las mujeres deben iniciar con autoexploraciones mensuales, además, desde los 25 años es importante acudir cada año al centro de salud más cercano a realizarse una exploración clínica.

Por último, se invita a las mujeres a auto explorarse y estar al pendiente de cualquier anormalidad, como tumoración palpable, salida de secreción, cambios de textura (piel naranja) o coloración en la piel de las mamas o pezones, para que el cáncer sea detectado de manera oportuna.

INICIÓ LA VEDA DE TIBURONES Y RAYAS: SEPESCA BC

La dependencia estatal reitera el llamado a respetar dicha disposición que busca mantener la sustentabilidad de las especies marinas

Ensenada, Baja California .- De acuerdo con las disposiciones federales, la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Estado (SEPESCA BC), llamó a respetar la veda temporal de tiburones y rayas, vigente del primero de mayo al 31 de julio.

La medida suspende durante tres meses la pesca de estas especies, se indicó, es necesaria para permitir su reproducción y mantener su sustentabilidad, en apego a la Norma Oficial Mexicana (NOM) 029-PESC.

Se estima que actualmente, en Baja California existen 104 organizaciones pesqueras dedicadas al aprovechamiento de rayas y tiburones, con un esfuerzo estimado de 259 embarcaciones menores, así como 44 embarcaciones mayores en todo el Estado.

En cuanto a su distribución, se calcula que el 80% de la pesca de los elasmobranquios en Baja California, se desarrolla en el litoral del Océano Pacífico, mientras que el 20% restante se enfoca en el Golfo de California.

Datos de la dependencia estatal refieren que en el ciclo de agosto del 2022 a abril del 2023, se capturaron 3 mil 230 toneladas de tiburones y rayas, con excepción de las especies protegidas.

El periodo de veda, también se hace del conocimiento de las personas dedicadas al comercio y distribución de las especies, quienes deben cumplir con disposiciones regulatorias, a fin de evitar sanciones por parte de las autoridades federales.

CUENTAN CENTROS DE SALUD CON ESTIMULACIÓN TEMPRANA, VITAL PARA EL SANO DESARROLLO DE NIÑAS Y NIÑOS

Es importante que lleven a sus hijas e hijos desde recién nacidos hasta los 5 años 11 meses a este servicio.

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de vigilar el desarrollo de las niñas y los niños del municipio, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada, informa a las madres y los padres de familia la importancia de llevar a sus hijas e hijos de hasta 5 años 11 meses a los módulos de Estimulación Temprana.

La estimulación temprana potencializa el desarrollo psicomotor, de lenguaje, social, físico y autonomía personal, además de fortalecer el vínculo entre madres, padres y cuidadores primarios. Gracias a ella la mayoría de las veces se pueden detectar problemas del neurodesarrollo de forma oportuna, logrando así la correcta intervención.

Por ello es importante que lleven a sus hijas e hijos desde recién nacidos hasta los 5 años 11 meses a este servicio gratuito, que se encuentra en las unidades de Ruiz y 14, Maneadero, Pórticos y Obrera, en un horario de 8:30 a 13:00 horas.

Pueden ir con la seguridad de que el personal se encuentra calificado y preparado para llevar a cabo correctamente las actividades que se deben aplicar en las diferentes etapas de la infancia.

El programa continúa realizando estrategias, para que ningún pequeño se quede sin el servicio, acudiendo a realizar estimulación temprana a niños y niñas de diferentes casas hogares y albergues del municipio.

PREOCUPA A INDUSTRIALES HOMICIDIOS Y ROBO CON VIOLENCIA EN ENSENADA

Ensenada, Baja California.- Los industriales de Ensenada expresaron su preocupación por los crímenes de alto impacto, robo a negocios, a vehículos y a casa habitación registrados en el primer ttimestre del año porque alteran la tranquilidad de la población y merman la confianza de inversionistas para echar a andar proyectos.

Ragnar Gutiérrez Abarca, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), indicó que en el caso de los crímenes de alto impacto como los homicidios dolosos en el primer trimestre ocurrieron 35, además de otros 6 ocurridos entre abril y lo que va de mayo, entre los que se anotan los 4 cuerpos hallados en las inmediaciones de la delegación de Santo Tomás.

Entre éstos, dijo, están los cuerpos de los 3 turistas que habían sido reportados como extraviados y que presuntamente habrían sido asesinados a balazos por delincuentes en esa zona con graves efectos negativos contra la imagen y el buen prestigio de Ensenada en todo el mundo al difundirse la mala noticia.

Gracias a la publicación de ese desafortunado acontecimiento fueron hallados con cierta celeridad, apunto, pero no es el mismo caso de alrededor de 7 mil desaparecidos reportados por los distintos colectivos de búsqueda que operan en la entidad, que también requieren ser encontrados.

“Nos preocupa además el robo a comercios que sumó 111 casos, 51 solo durante marzo; a casa habitación, 161; de automovil, 360; y, robos con violencia en vía pública, 222, todos en el primer trimestre de 2024, más los que han ido acumulando", manifestó Gutiérrez Abarca.

Si bien es cierto que las cifras de los delitos de alto impacto han bajado notablemente, también lo es que las autoridades no deben ceder en sus esfuerzos y estrategias para abatir totalmente ese fenómeno delictivo que afecta la buena marcha de la vida en comunidad y la calidad de vida de las personas.

El presidente de la Canacintra consideró que después de lo ocurrido en días pasados con los surfistas australiamos y su acompañante norteamericano, aunado al enfretamiento entre bandas criminales nacionales, pudieran verse afectadas algunas áreas de la economía como el turismo y otros rubros de negocios.

Gutiérrez Abarca hizo un exhorto respetuoso a los tres niveles de gobierno para que emprendan las acciones necesarias con la finalidad de abatir los hechos delictivos de cualquier tipo, pero particularmente los homicidios, las despariciones forzadas y el robo.

Es urgente, dijo, la concurrencia de los tres poderes federal, estatal y del gobierno municipal, para que haya un combate efectivo en contra de los delitos y abatir los índices de impunidad que prevalecen en casi todo el país y del cual Baja California no está exento.

IDENTIFICAN CUERPOS LOCALIZADOS SIN VIDA EN ENSENADA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado confirma que los cuerpos hallados en el pozo en la zona conocida como La Bocana, al sur de Ensenada, corresponden a los de nombre Jake y Callum, de origen australiano, así como el estadounidense Carter.

La confirmación se da una vez que los familiares de las víctimas pudieron identificarlos, sin la necesidad de que se realizaran las pruebas de genética.

Esta mañana la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez recibió a los padres de las víctimas acompañados por funcionarios diplomáticos de su país de origen y refrendó el total compromiso institucional de continuar con la investigación por estos lamentables hechos hasta que reciban todo el peso de la ley los responsables.

CONCLUYE RODAJE EN BAJA CALIFORNIA DE LARGOMETRAJE “AMOR A FUEGO LENTO”

  • Se filmó durante 8 días en locaciones como restaurantes, ranchos y miradores del estado.

Ensenada, Baja California.- Concluyó rodaje de “Amor a Fuego Lento”, largometraje dirigido por el ensenadense René Bueno, una de las 50 producciones audiovisuales registradas en lo que va de 2024 por la Comisión de Cinematografía de Baja California, que forma parte de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

La película cuenta la historia de un afamado chef que lucha por ganar una estrella Michelin en la ciudad, cuando se entera de la muerte de su madre y decide regresar a su pueblo para atender el restaurante que ella le heredó. Al encontrarse con personas de su pasado y la vieja libreta de recetas de su madre se embarca en un viaje lleno de reflexión, nostalgia y, por supuesto, amor a la cocina.

“Amor a Fuego Lento” se filmó durante ocho días en Baja California, utilizando locaciones como los restaurantes “Fin de California”, “Maxico” y “Jozefa: Cocina de Leña”, Rancho Los Corderos y el Mirador de la carretera Rosarito-Ensenada.

El cast estuvo integrado por Osvaldo de León, Danna García, Isaura Espinoza, Edgar Wuotto, Rocío Verdejo, Claudia Casas, Juan Ríos, Norman Sotolongo, Aquiles Medellín, Oscar Quiñones, Carlos Segura, Ricardo Moreno, el niño Emiliano Leon y Ty Shardel.

El crew involucrado incluyó a René Bueno, director/productor; Jim McNamara y Valeria Viera, productores ejecutivos; Barbarella Pardo, productora, locaciones y casting; María Paulina Camejo, productora asociada; Lorena Cano Macip, gerente de producción; Jaqueline Grajales, primer asistente de dirección; Jorge Román, director de fotografía; Charlychip, gaffer; Rubi Álvarez, maquillaje; Blanca Gutiérrez, vestuario; Adrián Ortíz, ingeniero de sonido; Escanor, jefe de decoración y utilería; 23 Catering, alimentación; y el dron operado por Norman Sidney.

La película tendrá una postproducción que durará dos meses y se estrenará en la plataforma digital Cine Latino. El director René Bueno comentó: “este es un drama dulce que trata de un chef que busca lograr ganar una estrella Michelin cuando fallece su madre y al regresar al pueblo dónde vivía, descubre que tenía un restaurante, y ahí se reencuentra con su amor de juventud, es una historia muy bonita y el elenco es sensacional”.

La productora Barbarella Pardo refirió sobre “Amor a Fuego Lento”: “Me enorgullece destacar las extraordinarias locaciones que realzan la belleza de Baja California, en todas las películas que he filmado en la región he tenido el privilegio de contar con locaciones representativas y bellas y esta película no es la excepción, desde cañones con ríos, montes verdes, carretas con el mirador a un mar azul y restaurantes hermosos que fueron seleccionados cuidadosamente para complementar la narrativa. Estoy feliz de contar con el talento del equipo de cinematografía local, que ha capturado la esencia de cada entorno, haciendo justicia a la belleza natural que nos rodea en el estado”

REFRENDAN CALIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA EN FERIA DE PROVEEDURÍA PARA LÍNEAS NAVIERAS

Productores de pesca, acuícolas, agropecuarios y vinícolas tuvieron la oportunidad de dialogar con directivos y abastecedores de Carnival Corp.

Ensenada, Baja California.– La estrategia impulsada por el Gobierno del Estado, para promover los productos pesqueros, acuícolas, agropecuarios y vinícolas con las líneas navieras Carnival Corp. y Carnival Cruise Line, refrendó la calidad de los productos de Baja California en los mejores mercados.

En la actividad promocional, participaron las secretarías de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Turismo (SECTURE), de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER BC), y Economía e Innovación (SEI BC).

Vicky Rey, vicepresidenta de Relaciones Gubernamentales para América Latina de Carnival Corporation, destacó que muchos de sus pasajeros son del sur de California, así como su interés en dar más valor a los destinos a los que arriban, Ensenada entre ellos.

En el evento se indicó que Carnival representa el 69% de los arribos de cruceros a Ensenada, y sus directivos pudieron interactuar con representantes de 40 empresas regionales, además de degustar platillos y productos de excelencia.

Con dicha feria de proveeduría, se intenta ofrecer a las y los pasajeros de estos cruceros la experiencia de consumir los productos de Baja California, además de fortalecer la relación del Gobierno del Estado con el mayor corporativo mundial de cruceros turísticos.

Luego de un recorrido por diferentes módulos de degustación, las y los asistentes fueron atendidos por productores y chefs locales en las instalaciones del emblemático exhotel Riviera de Ensenada.

En el recorrido, la degustación incluyó productos y subproductos de dátil, aceitunas, quesos, pescado, mejillones, vinos, entre otros.

Como parte de la experiencia gastronómica, se sirvieron ostiones frescos de la empresa León del Pacífico, de San Quintín, por el chef Yiyo Castro; rockot ofrecido por De Garo Jamat, y servido por el cheff Pedro Ramírez; así como caracol, de Golpac, con la preparación del chef Pedro Bermúdez.

Se preparó almeja generosa, de Atenea en el mar, por el chef Christian Herrera; sardina, de Bajasea, por parte del chef Hugo Lata, quien también sirvió rib eye con puré de coliflor, de la empresa Bonaprime.

Asistió la titular de SEPESCA BC y el de SECTURE, así como representantes del gobierno municipal, del Congreso del Estado y PROVINO, así como directivos de Carnival Corp., Carnival Cruise Line, CANAINPESCA BC, y representantes de la Secretaría de Economía e Innovación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

DA A CONOCER JSSE SIGNOS Y SÍNTOMAS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑAS Y NIÑOS

La Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada informa que estas infecciones se pueden prevenir con higiene de manos y alimentación saludable

Ensenada, Baja California.- Con la finalidad de prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) sobre todo en niñas y niños menores de 5 años, quienes son más propensos a padecer este tipo de afectaciones que pueden agravarse, la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada (JSSE) informa sobre signos y síntomas para atenderlos con oportunidad.

Las IRAS afectan oídos, garganta y hasta los pulmones por un periodo menor a 15 días. Entre los principales síntomas se encuentra la falta de apetito, dolor de cabeza y garganta, tos, estornudos, dolor de oído constante y flujo nasal.

Es importante que, si tiene a su cargo un niño o niña menor de 5 años y presenta los síntomas anteriores, no lo auto medique, acuda al centro de salud más cercano para su valoración, diagnóstico y en su caso iniciar con el tratamiento adecuado.

Estas infecciones se pueden prevenir evitando el contacto con personas con síntomas de resfriado, tener una correcta higiene de manos con agua y jabón en cada cambio de actividad, así como mantener una alimentación saludable que incluya frutas y verduras de temporada.

Finalmente, se recuerda a la población que contar con el esquema de vacunación completo es vital para prevenir algunas de estas infecciones como la influenza, la cual se encuentra disponible junto con todas las vacunas de la Cartilla Nacional de Salud en los centros de salud del municipio de lunes a viernes, de 8:30 a 13:00 horas y en Centro de Salud Ruiz y 14 de 8:30 a 17:00 horas.