Skip to main content

Etiqueta: ENSENADA

PIDE ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE NEVADAS Y RAFAGAS DE VIENTO

  • Parque Sierra San Pedro Mártir ha sido cerrada

Ensenada, Baja California.- Debido a que las Sierra de San Pedro Mártir y el Parque Nacional, Constitución de 1857, registran las primeras nevadas, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz llamó a la comunidad mantenerse alertas de los reportes del clima, a fin de tomar decisiones que no pongan en riesgo su integridad.

“Sabemos que cuando empieza a nevar muchas familias o grupos de amigos optan por acudir a estos sitios a disfrutar de este espectáculo natural, sin embargo, es indispensable que actúen de manera responsable”.

La alcaldesa comentó que las autoridades del Parque Nacional San Pedro Mártir, han determinado el cierre preventivo, por lo que reiteró el llamado a la población para que se abstengan de visitarlo y de esta forma poner en riesgo su integridad.

Recordó que esta mañana, la Sierra de Juárez ya presentaba una acumulación de nieve de dos pulgadas, y una temperatura de 1-3 grados centígrados, además de que durante la madrugada se registraron rachas de viento de 35 millas por hora.

También hubo nevadas en el Valle de la Trinidad y la Sierra San Pedro Mártir.

Por ello, dijo la presidenta municipal, es importante que hagan monitoreo continuo de los sitios oficiales de ambos parques, ya que, dependiendo de las condiciones, pueden decretar cierres precautorios.

Aunque hasta el momento, dijo, no hay cierre preventivo en el Parque Constitución de 1857, se recomienda abstenerse de visitarla.
000-000

MAS DE 7 MIL ENSENADENSES DISFRUTARÓN DE LA PISTA DE PATINAJE: CAM

•⁠ ⁠Permaneció abierta 23 días y no se registraron incidentes

Ensenada, Baja California.- Con la asistencia de 7 mil 400 ensenadenses de todas las edades, concluyó con éxito la primera temporada de la pista de patinaje en la Plaza Cívica de la Patria.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que, para el cierre de este espacio, ayer por la tarde, se realizó un convivio en el que, con apoyo de la Dirección de Bienestar Social se partió la tradicional rosca de reyes, se entregaron dulces, refrescos y se rifaron juguetes entre la niñez.

Resaltó que, durante los 23 días en qué la pista permaneció abierta, se tuvo un gran participación de la población y rápidamente se superó la meta de asistencia que, inicialmente, era de alrededor de 3 mil personas.

Expuso que, esta proyección se hizo a partir de los resultados obtenidos en otros municipios en qué se han instalado pistas con dimensiones similares a la habilitada en Ensenada.

Claudia Agatón reconoció la civilidad de la concurrencia, pues -en todo momento- se respetó el reglamento, no se registraron incidentes y desde niñez hasta adultos mayores pudieron disfrutar de la actividad.

También, agradeció el apoyo del personal que hizo posible el funcionamiento de la pista, tanto en la parte técnica, equipo de sonido y unidad prehospitalaria, como en la atención al público.

“Nos sentimos muy contentos de la gran respuesta de las familias ensenadenses, pues duplicamos la meta de asistencia, no se registraron incidentes y se vivieron momentos de alegría y unión familiar, que es el verdadero sentido de las fiestas decembrinas y lo que nos motiva a traer este tipo de amenidades a nuestra ciudad”, recalcó la presidenta municipal.

GARANTIZARÁ GOBIERNO DE ENSENADA SEGURIDAD A POLICÍAS MUNICIPALES

Ensenada, Baja California.- En sesión extraordinaria y por urgente y obvia resolución, el Cabildo de Ensenada aprobó por unanimidad de votos la incorporación del XXV Ayuntamiento de Ensenada, al programa para garantizar el acceso a la seguridad social en favor de elementos de seguridad pública en el estado y municipios.

La propuesta presentada al pleno del Cabildo, establece la adhesión al fideicomiso constituido por el Gobierno del Estado de Baja California, mediante la celebración de convenio respectivo, con las obligaciones que derivan del propio programa y el instrumento jurídico correspondiente.

También en el punto de acuerdo, se autoriza a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, al secretario general del Ayuntamiento Julio César Arenas Ruiz, y al Tesorero Municipal, Vicente Maldonado del Toro, para que suscriban los instrumentos jurídicos legales a que haya lugar para el cumplimiento del mismo.

Tanto la presidenta municipal, como regidores, externaron su respaldo a esta iniciativa, que beneficia directamente a las y los hombres que conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por otra parte, en la presente sesión, se turnó a comisiones, la solicitud realizada por el Tesorero Municipal, relativo a las adecuaciones presupuestales solicitadas por la Tesorería Municipal.

CONFIRMADOS 29 CRUCEROS TURÍSTICOS EN ENERO: CLAUDIA AGATÓN

Ensenada, Baja California.- Ensenada iniciará el 2025, con 29 cruceros turísticos que arribarán en el mes de enero, declaró la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.

La presidenta municipal destacó la importancia que representa el turismo náutico para este puerto, por lo que insistió en la necesidad de concretar acuerdos en materia tributaria con la federación, a fin de no generar mayores afectaciones a los puertos mexicanos que reciben este tipo de embarcaciones.

Aunque celebró que por un periodo de seis meses de 2025, se aplique la exención al pago de Derecho de No Inmigrante (DNI) para visitantes extranjeros que arriban a México, insistió en la necesidad de continuar trabajando para que la medida que pueda aplicarse, no resulte contraproducente para la economía del sector turístico.

“Solo en Ensenada cerraremos el año con más de 760 mil pasajeros, más de 270 arribos y una derrama económica que se calcula en 53 millones de dólares”, observó.

Agatón Muñiz especificó que, conforme con datos de Hutchison Ports ECV el mes de enero atracarán 29 navíos de las líneas Princess, Carnival. Holland, Oceanía, RCI, Viking, Princess y RSSC.

“Desde el primer día del 2025, estaremos en la posibilidad de atender a los pasajeros y a la tripulación, y de ofrecer nuestra gastronomía, la belleza de nuestras naturaleza. Estoy segura que los prestadores de servicios seguirán dando su mejor esfuerzo para hacerlos sentir bienvenidos”, expresó.

La alcaldesa reiteró su compromiso de continuar impulsando acciones y estrategias que fortalezcan la actividad turística del municipio y refuercen la cadena productiva, para el beneficio de todas y todos los ensenadenses.

VISITA CLAUDIA AGATÓN A PRIMER BEBÉ DE 2025 EN HGE

Ensenada, Baja California.- La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, visitó el Hospital General de Ensenada para conocer al primer bebé nacido en en este 2025 y a su mamá,a quienes les deseó mucha salud, bienestar y amor.

Acompañada de su hija Fernanda y de la titular del Registro Civil, Genesis Colmenares Vargas, la alcaldesa precisó que el primer bebé del año nació a las 04:42 horas, es masculino y lleva por nombre Saúl, y es hijo de Daniela, residente de la delegación municipal de Maneadero.

“Tuvimos la oportunidad de compartir un momento con Daniela y su bebé Saúl, a quienes les entregamos en nombre de la comunidad unos obsequios. Sin duda, este 2025 estará llenos de éxitos para esta familia”, manifestó.

Claudia Agatón aprovechó la visita al Hospital General de Ensenada para reiterar que en este nuevo año, su gobierno impulsará acciones que traigan mayor bienestar para las y los ensenadenses, además de que reforzará los trabajos del Registro Civil en los módulos que tiene en hospitales de la ciudad.

Cabe señalar que el pequeño Saúl, nació a las 04:42 horas, pesó 3.375 kilogramos y midió 51 centímetros.

Entregan apoyos a bebé nacido en IMSS

La presidenta municipal Claudia Agatón manifestó que personal de DIF Ensenada acudió a entregar apoyos al primer bebé nacido en la clínica 8 del Instituto Mexicano del Segundo Social.

Comentó que también fue varón y nació a las 9:02 horas con un peso de 3 kilos 340 gramos hijo de Alejandra

Claudia Agatón mencionó que personal de DIF recorrieron los principales hospitales de ciudad como ISSSTECALI, ISSSTE, IMSS y Hospital IMSS Bienestar para llevar apoyos a los primeros bebés del 2025.

INFORMA LA DSPM SALDO BLANCO EN OPERATIVO DE AÑO NUEVO

  • Se implementaron filtros y se reforzó la vigilancia en la zona urbana y delegaciones

Ensenada, Baja California.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) reporta saldo blanco tras el operativo especial implementado durante las celebraciones de Año Nuevo, gracias al trabajo coordinado entre los elementos policiales y la participación responsable de la ciudadanía.

El jefe de la corporación local, Alejandro Monreal Noriega, informó que durante el dispositivo se establecieron filtros aleatorios de seguridad tanto en la zona urbana como en las delegaciones municipales, con el objetivo de prevenir incidentes, reforzar la seguridad y mantener el orden público en una de las festividades más concurridas del año.

Monreal Noriega detalló que las acciones preventivas incluyeron patrullajes intensificados en zonas de alta afluencia, supervisión de vialidades principales y respuesta inmediata a reportes ciudadanos. Estas medidas fueron clave para evitar accidentes y garantizar un ambiente seguro para las familias que se congregaron para despedir el año.

Además, el personal operativo se mantuvo desplegado en puntos estratégicos de la ciudad y delegaciones, vigilando tanto áreas residenciales como espacios públicos, donde se registraron reuniones y celebraciones.

Asimismo, detalló que, como parte del operativo, se implementaron filtros con alcoholímetro en diversos puntos de la ciudad para prevenir accidentes ocasionados por el consumo de alcohol; estos controles permitieron realizar pruebas a conductores de manera aleatoria, detectando y sancionando casos de conducción en estado de ebriedad.

“El objetivo principal de estos filtros fue proteger a las familias ensenadenses, evitar tragedias y fomentar la cultura de la prevención. Agradecemos a quienes decidieron designar conductores responsables o utilizar servicios de transporte alternativo”, puntualizó Monreal Noriega.

Gracias a estas acciones, no se reportaron incidentes mayores durante las festividades. Monreal Noriega reconoció la labor comprometida de los elementos policiales, quienes trabajaron de manera ininterrumpida, y resaltó la actitud preventiva de los ciudadanos, clave para alcanzar un saldo blanco.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró su compromiso de seguir implementando estrategias que fortalezcan la tranquilidad y confianza de la población. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para continuar colaborando con las autoridades, respetar las medidas de seguridad y reportar cualquier situación de emergencia a través del número 911.

PODRÍAN PRESENTARSE LLUVIAS EN CELEBRACIÓN DE FIN DE AÑO: PC

  • Los últimos días de 2024 y primeros días de 2025, se esperan temperaturas bajas

Ensenada, Baja California.- Para los últimos días del presente año y los primeros días de 2025, se esperan temperaturas bajas con mínimas de máximas de hasta 18 grados centígrados y cielos mayormente despejados.

Así lo dio a conocer el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Julio César Obregón Angulo, quien precisó que para el martes 31 de diciembre hay posibilidades de lluvias ligeras.

“Para la celebración de fin de año, existe una posibilidad con base en el pronóstico extendido de que se presenten lluvias en la región con temperaturas de 7 grados como mínimas y de 15 grados Celsius como máxima”’ mencionó.

Julio Obregón indicó que para las sierras tanto la del Parque Nacional Sierra San Pedro Mártir y Construcción de 1857, se prevé se hará temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas principalmente para las madrugadas.

En ese sentido, reiteró el llamado a la población a tomar las medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias, principalmente en la niñez y personas adultas mayores, quienes son los grupos etarios más propensos.

Finalmente, el director de la Coordinación Municipal de Protección Civil exhortó a la comunidad a permanecer al pendiente de la actualización climatológica, para que tome las medidas necesarias para evitar algún contratiempo.

REALIZA INMUJER BC FORO DE PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA EN LAS ADOLESCENCIAS

Esta serie de eventos reafirman el compromiso de INMUJER BC de crear espacios seguros y libres de violencia.

Ensenada, B.C. – En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER BC), encabezado por su directora Mónica Vargas, organizó un foro dirigido a las juventudes.

Con talleres y conferencias diseñados para fomentar la prevención de las violencias, con la presencia de Diana Margarita Briseño directora del Instituto Municipal de la Mujer en Ensenada, Ana Lara Carbajal, Jaqueline Dennise Izabal Regidoras del XXV Ayuntamiento y Cesar González delegado del Instituto de la Juventud de Ensenada.

El evento, realizado en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada, reunió a más de 200 jóvenes, con la presentación de danza contemporánea a cargo de la Compañía Encontra2, que, a través de música y movimiento, ilustró los impactos de la violencia en nuestra sociedad.

Mónica Vargas Núñez, añadió que con estas actividades, INMUJER BC reafirma su compromiso de promover entornos libres de violencia para las juventudes y fomentar una cultura de respeto e igualdad, como lo ha instruido de la Gobernadora Marina del Pilar, así mismo agradeció a la presidenta municipal, Claudia Agaton por su disposición y apoyo al realizar este evento en pro de las juventudes Ensenadenses.

Así mismo se realizaron los talleres “Mi encuentro con la violencia ¿qué hay detrás de mis emociones?” y “Movimiento que sana: reconectando con mi fuerza interior” impartidos por la Mtra.Adriana Carolina Venegas Arenas y la Mtra. Karla Elizabeth Ramírez Alarcón respectivamente.

Ambos talleres de Integro Tijuana, abordaron estrategias para identificar, comprender y sanar los efectos de las violencias en las emociones y el cuerpo.

El foro también incluyó la conferencia “Violencia digital y cultura de la denuncia”, impartida por el Lic. Manuel Bastida y la Psic. Tere Cota, quienes sensibilizaron a las y los asistentes sobre el impacto de la violencia en línea y la importancia de denunciar estos actos.

DESTACA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EL BIENESTAR DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN EN INFORME DE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La gobernadora Marina del Pilar presentó una primera parte de su Tercer Informe de Resultados en la Ventana al Mar de Ensenada

Ensenada, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó la primera parte de su Tercer Informe de Gobierno en Ensenada, en donde destacó las promesas cumplidas y los avances significativos, sobre todo el fortalecimiento a la infraestructura urbana, respondiendo una demanda social histórica que se tenía en Baja California y que ha logrado transformar ambas ciudades.

Ante una multitud de residentes, servidores públicos y representantes de los diversos sectores de la comunidad, la mandataria compartió los logros y retos enfrentados en estos tres años de gestión, destacando que “Con Honestidad, hacemos más”.

“Hoy venimos básicamente a decirles, ¡GRACIAS!”, inició Marina del Pilar, acompañada por ciudadanos de Ensenada y San Quintín, donde destacó la importancia de escuchar a las personas y de poner su bienestar en el centro de las políticas públicas. “Lo que hoy se vive en Baja California es el resultado de la oportunidad que nos dieron de servirles”.

“De estar aquí acompañada de mis papás, de mi mamá de mi papá que quiero tanto, gracias por acompañarme siempre, los amo. De mi esposo Carlos”, manifestó.

Marina del Pilar aseguró que estos tres años han estado marcados por el trabajo arduo, la superación de rezagos históricos y la búsqueda de soluciones a problemas que por años se consideraron imposibles.

“¿Cómo ven? Ya pasaron tres años, ¡y sé pasaron rápidito, hemos andado bien ocupados! Lo que era imposible, ahora es posible, lo que decían que nunca iba a pasar, ahora está pasando. Lo difícil lo logramos y lo imposible lo intentamos y ¿Saben por qué? ¡Porque con honestidad, estamos haciendo más!”, comentó la gobernadora, sobre los desafíos enfrentados y superados.

Durante estos tres años de gobierno se invirtió parte del presupuesto en infraestructura urbana, cifra que supera los 117 millones de pesos en 30 obras, destacando los nodos viales El Gallo y El Sauzal.  “Esta obra es transitada por quienes vienen de Estados Unidos y Tecate, y es un antes y después para Ensenada”, resaltó la mandataria sobre la inversión de más de 266 millones de pesos en el nodo El Sauzal.

En términos de infraestructura, mencionó la actual construcción del puente peatonal en la Carretera Transpeninsular en Vicente Guerrero, una inversión de 20 millones de pesos que responde a demandas sociales históricas. “No los olvidamos, ustedes nos pedían soluciones a problemas añejos que justamente eran un reclamo social”, enfatizó.

Marina del Pilar indicó que hoy Baja California es reconocido por su desarrollo productivo y su talento, por lo que se seguirá invirtiendo en infraestructura, en energía y agua, así como en las industrias creativas.

“Apostamos al talento BC, esa visión que atrajo a Baja California, solo este año, compromiso de nuevas inversiones por el orden de más de 3 mil millones de dólares, de estos más del 11 por ciento son para Ensenada. Somos el primer lugar nacional en crecimiento económico entre los estados en el norte del país”, añadió.

Asimismo, destacó que el estado es uno de los destinos turísticos de mayor desarrollo en México, dejando una derrama de 119 mil 800 millones de pesos, recibiendo a más de 28 millones de visitantes. “Tenemos mucho por que estar orgullosos, además recuerden que Baja California será la primera sede en albergar el Tianguis Turístico México 2025 en la frontera norte”.

De manera histórica, esta administración aplicó la inversión de más de 10 mil millones de pesos en programas de bienestar. “En Ensenada y San Quintín más de 64 mil familias recibieron al menos uno de nuestros programas, más de 17 mil 300 mujeres cuentan con la Tarjeta Violeta, esas ayudas llegan directamente a las mujeres que son cabeza de familia, porque las queremos fuertes, libres y autónomas”, informó Marina del Pilar.

La mandataria subrayó el éxito del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, que asegura comidas nutritivas a niñas y niños en todas las primarias públicas de Baja California para un mejor desempeño escolar, este es un programa que pondera a la niñez, al ser una prioridad para la comunidad.

“Si yo les pregunto ¿Qué es lo que más nos importa cómo mujeres?, ¡Pues claro, nuestros hijos! Son nuestra razón de vivir y esa es la razón por la que hoy, podemos garantizarles que las Niñas, Niños y juventudes estudien bien alimentados”, declaró.

Actualmente el programa brinda desayunos y comidas de forma diaria a más de 300 mil niñas y niños de todas las escuelas públicas de Baja California, beneficiando a la economía familiar, con lo que se busca minimizar la deserción escolar.

Otro de los logros destacados es el COMUNDER, un servicio de transporte gratuito y seguro para estudiantes en zonas alejadas. “Aquí en Ensenada, los jóvenes que viven en zonas apartadas ya cuentan con este servicio que los lleva y los trae para que no dejen sus estudios por la distancia o la falta de recursos”, enfatizó la mandataria.

Marina del Pilar también destacó el apoyo a los estudiantes y talentos deportivos y artísticos, quienes han recibido becas, uniformes, calzado, lentes, laptops y tablets. “¡Los abrazamos con mucho cariño para que cumplan sus sueños!”, afirmó.

La mandataria, señaló que Baja California es una tierra de mujeres trabajadoras y decididas, donde muchas son jefas de familia que luchan incansablemente por el bienestar de sus hijos. La gobernadora dijo conocer de primera mano las dificultades que enfrentan las madres al llegar a fin de mes, por lo que ha enfocado sus esfuerzos en apoyar e impulsar a las mujeres, recordando siempre sus propias raíces.

Desde el inicio de su gestión, ha implementado programas como Transporte Violeta, Ventanilla Violeta, Protocolo Violeta y Mujeres al Volante, entre otros, para garantizar su bienestar. Mencionó que estas iniciativas buscan no solo acompañarlas en sus retos diarios, sino también motivarlas a concluir sus estudios para que vivan de manera más plena y feliz, reconociendo que la mitad de la población del estado son mujeres y una cuarta parte son jefas de familia.

Por otra parte, en materia de salud, mencionó que se logró lo que por mucho tiempo se anheló, la creación de hospitales y clínicas bien equipadas, la creación de los Centros de Salud Móviles que llevan servicios médicos completos a comunidades apartadas.

“Si las personas no pueden ir al centro de salud, ¡los centros de salud van a sus comunidades!”, exclamó la gobernadora. Este programa ha beneficiado a más de 500 mil personas en 124 localidades, incluyendo zonas como Maneadero e Isla de Cedros.

El nuevo Hospital General Regional del IMSS en Ensenada, con una inversión superior a los 3 mil 674 millones de pesos, es otro de los logros que Marina del Pilar compartió con orgullo. “Este proyecto entrará en operaciones a principios de 2025, y es una muestra de que cuando se trabaja con honestidad, no hay imposibles”, dijo, agradeciendo al entonces presidente López Obrador por su apoyo.

Marina del Pilar dedicó un segmento especial a San Quintín, reconociendo los esfuerzos en la atención a mujeres, niñas y adolescentes, con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), inaugurado recientemente, y el Escuadrón Violeta, que son parte de la estrategia integral de protección y empoderamiento. “¡No están solas!”, declaró la gobernadora, resaltando el trabajo coordinado con el Poder Judicial y los juzgados especializados en violencia familiar.

El abastecimiento de agua ha sido un desafío central para el gobierno de Marina del Pilar, “En Ensenada y San Quintín heredamos un problema muy grande, arrastrado e ignorado por los gobiernos anteriores. Pero en el nuestro, ¡agarramos el toro por los cuernos!”, afirmó. La inversión en proyectos de infraestructura hídrica ha permitido aumentar el suministro en más de 130 litros por segundo y se ha mejorado la red de distribución. Además, la ampliación de la Planta Desalinizadora de Agua en Padre Kino y otras seis plantas en Ensenada son ejemplos del compromiso estatal por garantizar agua para todos.

Declaró la gobernadora Marina del Pilar que para los años venideros se continuará trabajando para cumplir uno de los propósitos que se tiene como movimiento social, el combate a la pobreza, siendo este un objetivo claro de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Por el bien de todos, primero los pobres”, esto implica luchar por erradicar las desigualdades y dar fin a la pobreza. Esto ya comenzó, y que se escuche en todo el territorio de Baja California. Vamos por los más pobres y las 53 regiones más necesitadas, las de mayor carencia y rezago social”, declaró.
En Ensenada y San Quintín, añadió, se cuenta con grandes aliadas con quienes se firmó un acuerdo para transformar la vida de las personas.

“Nuestro sueño es posible en Baja California, creemos que es posible y lo estamos haciendo posible, obras son amores y no buenas razones, y ahí están todas las obras, las pueden estar viendo. Vimos que los difícil lo logramos y lo imposible ya casi también, ahí vamos lo seguiremos intentando y vamos a seguir poniendo nuestro Corazón Por Delante”, enfatizó la mandataria estatal.

Finalmente la gobernadora Marina del Pilar agradeció nuevamente el apoyo recibido durante su gestión, enfatizando que continuarán trabajando los siguientes mil 95 días para cumplir los sueños en Baja California.

CAPTURA FESC A DOS PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA

• Las detenciones se realizaron por separado en el municipio de Ensenada.

• Ambas personas fueron puestas a disposición de la Unidad de Aprehensiones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Ensenada, Baja California .- Hacer cumplir la ley y garantizar la seguridad de las y los habitantes de la región, es una labor que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) realiza a diario, mediante programas de prevención del delito, atención a las denuncias ciudadanas y la implementación de acciones efectivas de contención; en este contexto, su corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) capturó a dos prófugos de la justicia en el municipio de Ensenada, a quienes se les giraron órdenes judiciales por cometer delitos de Portación de Armas Prohibidas y delitos Contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo.

La autoridad estatal atendió el primer incidente sobre la calle Fogoneros y calle Carpinteros en la colonia Morelos II, en donde observó a una persona que se comportaba de manera sospechosa, lo que llevó a los agentes a interceptarlo para realizar una revisión de forma preventiva.

A Ismael “N”, de 31 años y originario de Ensenada, no se le encontró entre sus pertenencias ninguna sustancia u objeto prohibido, sin embargo, cuando se solicitó información sobre su estatus legal en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) se confirmó que cuenta con una Orden de Aprehensión Vigente en su contra por el delito de Portación de Armas Prohibidas, con número de caso único (NUC): 2-1-2022-11721 y número de Expediente: 102001202211721.

Por otra parte, sobre la carretera Libre Tijuana – Ensenada a la altura del poblado La Misión, se detuvo a Pedro “N”, de 47 años y originario de Michoacán; como parte del protocolo de actuación oficiales de la SSCBC solicitaron se verificara el estatus legal de dicha persona en C5, arrojando como resultado Orden de Aprehensión Activa por Delitos contra la Salud en la modalidad de Narcomenudeo, inscrita en el número de Expediente: 102001202410402.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en la prevención de los delitos a través de los patrullajes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y con el intercambio de información con los tres niveles de Gobierno y autoridades investigadoras; se invita a la población a ser partícipe de estas acciones haciendo uso correcto de las líneas 9-1-1 para Emergencias y 089 para Denuncia Anónima toda vez que La Seguridad Somos Todas y Todos.